PLAZAS PARKING MÚSICO GINÉS Y ALREDEDORES Y VIGILANCIA POLICIAL
28/05/2025 • Algirós •
Es necesario crear plazas de garaje por esta zona. Y aumentar la seguridad del barrio.

RENOVACIÓN DE LA ZONA INFANTIL Y CIRCUITO VIAL EDUCATIVO EN EL JARDÍN DE AYORA
29/05/2025 • Algirós •
🎠 Propuesta: Renovación de la zona infantil y circuito vial educativo en el Jardín de Ayora 🌳
El Jardín de Ayora es un espacio emblemático y muy querido del barrio, que combina historia, vegetación y tranquilidad. Con su origen en el año 1900 y una extensión de más de 44.000 m², es un lugar ideal para el paseo, el descanso y el juego de niños y niñas 👶👧👦.
Sin embargo, la zona infantil se encuentra actualmente deteriorada: los columpios están obsoletos, el arenero está en mal estado y varias farolas están fundidas, lo que reduce la seguridad y el uso del espacio, especialmente en las tardes de invierno o verano 🌒⚠️.
Por ello, proponemos:
🛝 Renovar la zona infantil con nuevos juegos inclusivos y seguros, sustituyendo los columpios y el arenero por estructuras modernas y adaptadas.
💡 Reparar y sustituir las farolas fundidas de la zona infantil, mejorando la visibilidad y seguridad al atardecer.
🚲 Crear un pequeño circuito vial infantil alrededor del Palacio de Ayora, con señales, pasos de cebra y semáforos de juguete, para que los peques puedan jugar con bicicletas, patinetes o correpasillos mientras aprenden educación vial de forma divertida.
🌿 Esta actuación revitalizará un espacio fundamental del barrio, fomentará el juego seguro y educativo, y hará del Jardín de Ayora un lugar aún más acogedor para las familias.
👉 ¡Vota por un Ayora más amable, seguro y divertido para la infancia! 🧡🌳👨👩👧👦
ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE
26/05/2025 • Algirós •
Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.
UNIFICAR EL URBANISMO DE BLASCO IBÁÑEZ
29/05/2025 • Algirós •
Modificar la urbanización de Blasco ibáñez entre la avenida de Cataluña y Manuel Candela para darle continuidad con los tramos anterior y posterior.
El resultado sería, toda una avenida uniforme, con un jardín central y, a cada lado, una vía de circulación de vehículos y una acera.
La estructura actual, sobre todo entre av/ Cataluña y av/ Cardenal Benlloch, se debe, si no estoy equivocado, al enorme tráfico de paso por la ciudad antes e la existencia del bypass.
EN AVENIDA BLASCO IBAÑEZ TENEMOS JARDINES INÚTILES
30/05/2025 • Algirós •
En toda la avenida blasco ibañez hay parques con bancos inutilizables solo lo usan personas sin techo pudiendo tener unos buenos parques infantiles y pipi canes ..zonas de ocio..mesas pin pon ..basket etc...

ESTUDIO SEGURIDAD VIAL SOBRE LA PELIGROSIDAD DEL CARRIL BICI EN BLASCO IBÁÑEZ
17/05/2025 • Algirós •
1. Hartos de sufrir accidentes y sustos al cruzar el carril bici, pedimos estudio de Seguridad Vial de forma que si éste arroja los resultados de peligrosidad que vivimos cada día, el Ayuntamiento prepare presupuesto para proceder a su traslado. En Blasco Ibáñez tramo 3, de Manuel Candela a la Estación del Cabañal, el carril bici discurre por la acera, lleva un gran trafico de bicicletas y patines y los vecinos han de cruzarlo continuamente como conductores o peatones.
2.La circulación por el carril bici ha crecido de forma exponencial
Desde la creación del carril bici en este tramo de Blasco Ibáñez se han producido numerosos fenómenos sociales y técnicos que han dado lugar a un incremento exponencial de la circulación de bicicletas y patines por el carril bici en este tramo de la Avenida:
* Se incorporan los patines eléctricos.
* Se amplia la red de carril bici en la ciudad que permite grandes desplazamientos.
* Se crea Valenbici, una puesta a disposición fácil y económica de bicicletas.
* Se incorporan los “riders” en bicicleta y patín, muy frecuentes en el barrio por el gran número de locales y usuarios de comida a domicilio.
* Turismo en bicicleta. Grupos de turistas con un guía a la cabeza se desplazan en bicicleta o patín camino de la playa. Lo importante es no perder el grupo, poca atención a peatones o vehículos en las intersecciones.
3, Las continuas interacciones del carril bici con peatones y vehículos es conflictiva y pone en riesgo cada día la integridad de los peatones y la seguridad vial
Se trata de una zona densamente poblada con edificios entre 20 y 14 pisos.
Los ciudadanos tienen que atravesar el carril bici para depositar la basura en los 82 contenedores. A veces lo cruzan corriendo para acceder a las 10 paradas de autobús.
Los vehículos que entran y salen de los 19 garajes y de los talleres, tienen que atravesar el carril bici y pelean continuamente para que los setos se mantenga podada y no les impida la visión de los ciclistas. También los vehículos que entran y salen de las 14 calles lateral tienen que atravesar este carril. Los “riders” cruzan a toda velocidad trabajando contra reloj y los excursionistas se afanan en no perder el grupo.
4, Si el estudio de seguridad vial pone de manifiesto la peligrosidad que ya apreciamos los ciudadanos, el Ayuntamiento debe trasladar el carril al bulevar central con una franja de 6 metros de tierra a cada lado.
Esta medida ya se ha aplicado con éxito en el tramo 2 y en otras calles de la zona como Ramón Llull o Doctor Manuel Candela.
* Se aumenta la seguridad de los patines y bicicletas porque circularán por una zona más amplia y con mejor visibilidad.
* Sólo tendrán interacción con vehículos en 4 calles de un solo sentido que será en la confluencia con Músico Ginés y José María Haro.
* Los peatones por su parte, sólo tendrán que atravesar el carril bici cuando crucen la avenida y lo harán en una zona completamente despejada con plena visibilidad.
ELEVAR CARRIL BICI EN LOS CRUCES CON LOS VEHICULOS MOTORIZADOS
21/05/2025 • Algirós •
El carril bici que transcurre en la parte norte de la Avenida Blasco Ibañez, a su paso por la Calle Vinalopó y unos metros más allá, Calle Poeta Artola, se encuentra a la altura de la vía, por tanto los coches no suelen frenar ya que no supone una molestia para ellos, y las bicis hemos de bajar y subir.
Propongo que en los dos cruces, el carril bici mantenga la altura del jardín, elevando así la parte correspondiente al carril bici coincidente con la vía, al igual que se encuentra en la misma Avenida Blasco Ibañez, pero en su acera sur.
PIPICAN
21/05/2025 • Algirós •
Calle d'albalet dels taroncher realizar un pipican en el descampado a la altura entre Poeta Artola y Ramón lluch.

FAROLAS
30/05/2025 • Algirós •
Farolas excesivamente altas y antiguas que están situadas en calle santos justo y pastor desde la salida del metro de ayora hasta serrería , con árboles altos que las tapan y no dejan pasar la poca luz que dan con el consabido peligro para la ciudadanía
CREAR NUEVO PASO DE CEBRA
22/05/2025 • Algirós •
Buenas tardes,
por favor, crear nuevo paso de cebra entre el cruce de avda catalunya y la rotonda avda catalunya con avda Tarongers.
Los que viven en algiros como los que viven al otro lado de la avda catalunya, estamos totalmente desconectados, no hay conexion fluida entre ambos distritos, resulta tedioso tener que dar una vuelta grande para poder cruzar, con tan solo dos pasos de cebra existentes, anteriormente mencionados, que dificultan la movilidad entre esos distritos-
Gracias
URBANIZACIÓN SEMI VIAL C/-SERPIS
21/05/2025 • Algirós •
La zona está degradada y peligrosa con huertos ilegales un sentido doble circulación..solicitamos urbanización completa y alumbrado
CAMPOS FUTBOL, BASKET, PATINAJE..
28/05/2025 • Algirós •
Crear zonas campos deportivos abiertos (futbol, basket, patinaje)...en cualquiera de las plazas peatonales y parques que rodean la calle José Aguilar, calle Maestro Valls, Maderas, Jordi de San Jordi, plaza Asensio Magraner, explanada de estacion metro de Ayora...etc ...ya que disponemos de mucho terreno peatonal "perdido" y los chic@s tienen que pagar polideportivo municipales para jugar partidos con los amig@s...
Es un derecho de los ciudadanos y un deber de los órganos os públicos FOMENTAR el deporte.
VOLVER A ABRIR AL PÚBLICO EL MIRADOR DE LA TORRE MIRAMAR
23/05/2025 • Algirós •
Se trata de volver a abrir al público el acceso al mirador de la Torre Miramar, que es relativamente nuevo y que se cerró a los pocos años de su inauguración. Está cerrado desde hace varios años y es una pena que los vecinos del barrio y todos los habitantes y visitantes de la ciudad no lo podamos disfrutar. Tiene un ascensor muy bonito que va por fuera del mirador, está acristalado y las vistas son muy chulas. Luego el mirador está suspendido en el aire con visión hacia el mar. La vista es espectacular. No haría falta abrirlo todos los días, con que estuviera accesible al público los viernes por la tarde y los fines de semana y festivos, sería más que suficiente.
ASFALTADO CALLE RAMÓN DE CAMPOAMOR
21/05/2025 • Algirós •
Asfaltado del tramo de la Calle Ramón de Campoamor entre las calles Impresor Lambert Palmart y la Calle Manuel Candela.
ARBOLADO
30/05/2025 • Algirós •
CAMBIAR EL ARBOLADO DE LA AVENIDA DEL PUERTO, EL ACTUAL ADEMÁS DE LLEVAR MUCHOS AÑAOS IINFECTADO DE COCHINILLA, APENAS DA SOMBRA, SOLO GENERA SUCIEDAD EN LOS BALCONES
REDUCIR VELOCIDAD COCHES CALLE RAMÓN LLULL
28/05/2025 • Algirós •
La calle Ramón Llull tiene cada vez más tráfico, y se conduce a velocidades muy elevadas que han causado accidentes, y ponen en riesgo constante a peatones, tanto en los pasos de cebra como en los cruces.
Se propone instalar señalización luminosa, reductores de velocidad en la calzada o similares, para que los coches no sean un peligro, especialmente para niños/as y ancianos/as.
APERTURA CALLE SERPIS
22/05/2025 • Algirós •
Esa calle, que es bastante larga, pero tiene un pequeño tramo con una de las direcciones cortadas, lo cual obliga a tener que rodear la zona por otras calles, sin posibilidad de continuidad.
En concreto, el pequeño tramo está entre la calle/plaza Actor Enrique Rambal y la calle de Jesús Martínez Guerricabeitia. Unas pocas decenas de metros.
RESIDUOS
21/05/2025 • Algirós •
Me parece que la cantidad de contenedores que hay en la calle Rodriguez de Cepeda, entre los números 40 y 50 es excesivo, más cuando se los llevan casi vacíos, por la proximidad de los que hay en Manuel Candela y Aben al Abbar, ambos casi esquina con Rodríguez de Cepeda. y por cierto, la 6:00, 6:30 y 7:00 de la mañana no son horas de recogerlos con esos ruidosos camiones. Supongo que en las residencias de Alcaldesa y concejales no pasarán a esas horas. Respeten el descanso de los demás.
ABRIR AL PÚBLICO LOS PATIOS DE LOS COLEGIOS
30/05/2025 • Algirós •
Abrir al público los patios de los colegios finalizada la jornada escolar para que los jóvenes puedan jugar allí con el balón en lugar de hacerlo en la calle golpeando repetitivamente las fachadas de edificios privados y públicos (la fachada del centro social La Amistad fue reformada por la continua destroza de las piezas de piedra que cubren su fachada). Así evitaríamos los desperfectos que se hacen y las molestias a los vecinos ya que golpean fuertemente el balón contra celosías, persianas, ventanas y paredes de todo tipo. Las calles deben ser para que los peatones puedan pasear y deambular tranquilamente.
INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA AVENIDA BLASCO IBÁÑEZ (LADO DE LOS NÚMEROS IMPARES)
27/05/2025 • Algirós •
Solicito la instalación de bancos para sentarse en la Avenida Blasco Ibáñez, concretamente en el lado de los números impares, a la altura de Caixabank. Anteriormente existían varios bancos en este tramo, pero fueron retirados sin que se haya ofrecido una alternativa.
La presencia de bancos en esta zona no solo ofrecía un lugar de descanso para vecinos y peatones, especialmente personas mayores, sino que también contribuía a la vida social del barrio y al disfrute del entorno urbano.
Por ello, propongo que se vuelva a instalar mobiliario urbano en esta área, recuperando así un espacio público más accesible, cómodo y acogedor para todos.