
PETICIÓN DE MEJORA DE LA AVENIDA DE BLASCO IBÁÑEZ
22/05/2025 • Algirós •
La Avenida de Blasco Ibáñez es una de las principales arterias de Valencia, pero su tramo entre Manuel Candela y la estación del Cabanyal requiere una intervención que lo haga más verde, accesible y respetuoso con la fauna urbana. Esta propuesta busca transformar la zona en un espacio más acogedor mediante la incorporación de elementos naturales, mejoras en la infraestructura y una mayor sensibilidad hacia el entorno animal.
1. Aumento de zonas verdes Una mayor presencia de vegetación no solo mejora la calidad del aire, sino que también proporciona sombra y frescura, haciendo que el espacio sea más habitable. - Reforestación con árboles de gran porte para generar sombra en los puntos de mayor exposición al sol: especies autóctonas como el olivo, el algarrobo y el almez, que requieren menos mantenimiento. - Jardines con plantas nativas y resistentes para reducir el consumo de agua y favorecer la biodiversidad
2. Espacios amigables con los animales Para hacer de la avenida un entorno más sensible con la fauna urbana: - Cambiar los bancos de madera ya muy deteriorados y crear más zonas de descanso y bebederos para perros, estratégicamente ubicados. - Espacios de juego y socialización para mascotas, con equipamiento seguro y adecuado. - Refugios para aves y pequeños mamíferos urbanos, como cajas nido en los árboles y estructuras para murciélagos. - Campañas de concienciación sobre el respeto animal, promoviendo la limpieza y convivencia entre ciudadanos y sus mascotas.
3. Mejora en el mantenimiento y la seguridad Para garantizar que la avenida se mantenga en buen estado y sea un espacio seguro para todos: - Revisión y mejora de aceras y mobiliario urbano para evitar desperfectos y garantizar accesibilidad. - Sistema de iluminación eficiente y sostenible, con farolas solares y tecnología LED para mejorar la seguridad nocturna. - Contenedores de residuos y dispensadores de bolsas para mascotas, asegurando un entorno limpio y respetuoso. - Refuerzo de la vigilancia y patrullaje, para evitar el vandalismo y garantizar la conservación de las mejoras.
Con estas mejoras, la Avenida de Blasco Ibáñez puede convertirse en un corredor verde y sostenible, ofreciendo *mayor bienestar para los ciudadanos, protección para los animales y un entorno más fresco y agradable*. Esta iniciativa no solo embellecerá la ciudad, sino que también reforzará el compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de quienes transitan por la zona.

ARREGLAR MEDIANA Y ALCORQUES VACÍOS AVD CARDENAL BENLLOCH
27/05/2025 • Algirós •
¿Por qué Cardenal Benlloch no puede tener una mediana en condiciones cómo Peris y Valero? Con sus palmeras y pequeños arbustos. Ha habido tantos accidentes, que ya no queda ningún árbol de los que había en ella. Las personas cruzan por cualquier punto (personas mayores, gente con carritos...) Al igual que los alcorques de los laterales, que están vacíos. Al no quedar ningún árbol, la sombra es inexistente, y es un agobio en los meses de calor. Es una pena, ya que es una avenida con un montón de comercios, donde hay mucho movimiento. Estos pequeños cambios mejorarían la vida de los viandantes, evitando muchos accidentes y golpes de calor.
SUSTITUCIÓN TRAMO DE ACERA MUY DESGASTADO
21/05/2025 • Algirós •
Sustitución del tramo de acera comprendido entre los números 140 y 144 de la Calle Santos Justo y Pastor. Este tramo de acera es muy antiguo y presenta muchos agujeros y grietas. Es un tramo de acera que cuenta con una antiguedad cercana a los 50 años por lo sería conveniente renovarlo por uno más actual y al mismo tiempo la seguridad de las personas mayores que transitan normalmente por esta acera, mejoraría evitandose caídas innecesarias.
MESAS DE PIN PON
21/05/2025 • Algirós •
Instalar al menos cuatro mesas nuevas de pin pon en distintos puntos del barrio. Por ejemplo: Pl. San Felipe Neri. Esquina de Rodríguez de Cepeda con Dr. Manuel Candela, Av. Blasco Ibáñez con Doctor Modesto Cogollos y zona peatonal de la calle Campoamor frente a la Biblioteca y Centro de Día y de Mayores.
También renovar las que ya se encuentran en Blasco Ibáñez / calle Poeta Durán y Tortajada que se encuentran bastante deterioradas.

SKATEPARK MODULAR DE NIVEL INICIACIÓN/MEDIO
27/05/2025 • Algirós •
El Polideportivo de Beteró es un referente en el patinaje valenciano, al ser el único de la ciudad que incluye un patinodromo, pista central de terrazo y un skatepark. Lamentablemente el skatepark es de un nivel Medio/Alto y supoe un riesgo considerable para los usuarios poder iniciarse en los deportes que utilizan estas instalaciones de forma segura y progresiva. Junto al skatepark, detrás del Cementerio del Cabanyal existe un descampado de 40x20m que es utilizado por toxicómanos para pincharse, a la vista de los niños que diariamente asisten a clases en este Polideportivo. Actualmente se encuentra vallado pero siguen accediendo con el riesgo que conlleva para los usuarios de la instalación.
Nos gustaría que se instalara una solera de hormigón pulido y un skatepark modular de un material amigable a los impactos, por el riesgo que conllevan estos deportes, para que las nuevas generaciones puedan aprender de forma segura. Integrar esta propuesta en el Polideportivo de Beteró y que se pudiera acceder desde el exterior o desde el mismo skatepark actual mediante un acceso o eliminando la valla actual que separa el skatepark con el descampado sería una opción ideal.

UN GRAN PARQUE PARA COMPARTIR TODOS LOS VECINOS DE ALGIROS
30/04/2025 • Algirós •
La famosa plaza Honduras de Valencia por sus ruidos en la noche y fiestas, necesita poner cada noche desde el jueves por la noche, una valla por los operarios del ayuntamiento de Valencia, con el gasto que esto supone. Ponen la valla, y por la mañana la quitan, pero las dejan tiradas en los bordes del jardin, puesto que al dia siguiente tienen que volver a ponerlo. la propuesta que se hace que para evitar este gasto de personal, se haga una valla estática como se ha hecho en plaza del cedro. Algo que ahorre gastos y estéticamente quede mucho mejor. Se adjuntan fotos para tomar una idea. Además de adecentarlo un poco, puesto que hay maceteros sin arboles, bancos pintados sucios, y paredes de los maceteros con grafities. Demós una nueva imagen a Plaza honduras y al barrio de Algirós.
ARBOLADO
30/05/2025 • Algirós •
CAMBIAR EL ARBOLADO DE LA AVENIDA DEL PUERTO, EL ACTUAL ADEMÁS DE LLEVAR MUCHOS AÑAOS IINFECTADO DE COCHINILLA, APENAS DA SOMBRA, SOLO GENERA SUCIEDAD EN LOS BALCONES

ESTACIONAMIENTO C/PINTOR FERRER CALATAYUD
24/05/2025 • Algirós •
Propongo que el tramo de la calle pintor ferrer Calatayud, comprendido entre la calle maderas y Serreria, se estacionen los coches en fila , NO en bateria , ya que la calle queda estrecha produciendose incidencias todos los días , especialmente con el camion de la basura que no puede pasar, pitando continuamente ...
MESAS PINGPONG PARQUE DURAN Y TORTAJADA
31/05/2025 • Algirós •
En el parque de duran y Tortajada ya hay dos mesas de pingpong que es necesario restaurar. Harían falta dos más por la alta demanda
CREAR CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES
13/05/2025 • Algirós •
Por la zona no hay centros deportivos públicos y sería interesante: en la que haya no solo haya musculación sino clases de distintas áreas del deporte (pilates, crosfit, atletismo...)
SEMAFORO PEATONES / CARRIL BICI
30/05/2025 • Algirós •
Poner semáforos en la intersección de Blasco Ibañez con calle Actriu Encarna Mañez y Blasco Ibañez con Impresor Lambert Palmart de manera que los coches puedan girar desde Blasco Ibañez sin peligro para peatones, patinetes y bicicletas. Entre que hay poca visibilidad con los setos y que se circula muy rápido por el carril bici de Blasco Ibañez, es un sufrimiento incorporarse a estas calles en coche y es un peligro también para peatones menores y usuarios del carril bici. Deberia ponerse en rojo para peatones y bicis cuando está en verde para coches Blasco Ibañez, y a la inversa.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA MEDIANA DE LA AVENIDA CARDENAL BENLLOCH
26/05/2025 • Algirós •
Por un barrio más fresco, humano y saludable
El estado actual de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es lamentable y afecta directamente a la calidad de vida de su vecindario. La ausencia de vegetación convierte este tramo en un espacio hostil, caluroso y visualmente degradado. La incorporación de arbolado urbano en esta zona no solo mejoraría la calidad del aire en una vía saturada por el tráfico, sino que contribuiría también a reducir el estrés térmico, generar sombra, y hacer más amable y transitable el entorno cotidiano. Los árboles desempeñan un papel esencial en la salud de las ciudades y de sus habitantes. Absorben CO₂, filtran contaminantes, reducen el ruido y ayudan a mitigar el efecto isla de calor, que agrava las temperaturas nocturnas por la acumulación de calor en el asfalto. Además, la presencia de vegetación tiene un impacto positivo demostrado en la salud mental: proporciona sensación de calma, mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de ansiedad y favorece la convivencia. Tal como señala A. Esteban en Contaminación acústica y salud (Observatorio Medioambiental, 2003), el ruido urbano es un factor de riesgo importante para el bienestar psicológico, y los árboles actúan como barrera natural frente a este problema invisible. Un entorno más verde estimula también la actividad física, embellece el paisaje urbano y refuerza el sentimiento de pertenencia al barrio. En definitiva, un espacio bien arbolado favorece la cohesión social, invita al paseo e incentiva y beneficia el desarrollo del comercio local. Si queremos una Valencia más verde, sostenible y habitable, es el momento de apostar por transformar esta medianera con árboles. Porque una ciudad que cuida sus árboles cuida también a sus ciudadanos.
REDUCIR VELOCIDAD COCHES CALLE RAMÓN LLULL
28/05/2025 • Algirós •
La calle Ramón Llull tiene cada vez más tráfico, y se conduce a velocidades muy elevadas que han causado accidentes, y ponen en riesgo constante a peatones, tanto en los pasos de cebra como en los cruces.
Se propone instalar señalización luminosa, reductores de velocidad en la calzada o similares, para que los coches no sean un peligro, especialmente para niños/as y ancianos/as.
MEJORA JARDIN RODRIGUEZ DE CEPEDA - INSTALACION DE PARQUE INFANTIL
27/05/2025 • Algirós •
El parque sito en la calle Rodríguez De Cepeda es una zona muy transitada, llena de cafeterias donde sobre todo por la tarde, hay gran influencia de personas y niños.
Por ello se podría estudiar la instalación de mobiliario de parque infantil, para que los niños puedan disfrutarlo.
INTERVENCIÓ INTEGRAL EN AVINGUDA CARDENAL BENLLOCH DE LA CIUTAT
25/05/2025 • Algirós •
Proposta per a intervenció integral en Avinguda Cardenal Benlloch des del tram de l'avinguda del Port fins a l'avinguda Blasco Ibáñez amb les següents actuacions: Calmar el trànsit de vehicles que és molt intens i amb excessiva i temerària velocitat Dotar-li d'atributs propis d'avinguda urbana transitada per persones i no una autopista. Millorar la mobilitat i els espais per als vianants És una avinguda amb excessiu soroll i amb molta contaminació ambiental pel trànsit vehicles La vegetació i l'arbreda cada vegada és més escassa. Hi ha més de 30 escocells buits i no es reposen: més soroll, menys ombres, més contaminació Una mala imatge de la ciutat i mala qualitat residencial per al conjunt del veïnat
POLIDEPORTIVO ALGIRÓS
29/05/2025 • Algirós •
En la zona de Tomás de Montañana hay un terreno vacio en el q aparcan coches... Se podría usar para un polideportivo o pista multideporte
ÁRBOLES LIMPIOS= PARQUES LIMPIOS
24/05/2025 • Algirós •
Los árboles (melias) de los parques tiran bolitas y una sustancia viscosa que hace que los parques estén muy sucios y no puedan usarse. Además son peligrosos ya que las bolitas se las pueden meter en la boca los más pequeños. Un error total en los parques, se deberían quitar o cambiar por otros más limpios
EN AVENIDA BLASCO IBAÑEZ TENEMOS JARDINES INÚTILES
30/05/2025 • Algirós •
En toda la avenida blasco ibañez hay parques con bancos inutilizables solo lo usan personas sin techo pudiendo tener unos buenos parques infantiles y pipi canes ..zonas de ocio..mesas pin pon ..basket etc...

ILUMINACION BLASCO IBAÑEZ TRAMO DE MANUEL CANDELA/RAMON LLULL A ESTACION CABAÑAL
07/05/2025 • Algirós •
EL tramo de Blasco Ibañez de Manuel Candela a Estación del Cabañal y desde Estación del Cabañal al cruce con ramon Llull, es una zona muy oscura, sobretodo en el jardín central, haciendo peligroso caminar a ciertas horas. Esta zona está saturada de locales de ocio, y algunos recogen una ambiente dudoso

RENOVACIÓN DE LA ZONA INFANTIL Y CIRCUITO VIAL EDUCATIVO EN EL JARDÍN DE AYORA
29/05/2025 • Algirós •
🎠 Propuesta: Renovación de la zona infantil y circuito vial educativo en el Jardín de Ayora 🌳
El Jardín de Ayora es un espacio emblemático y muy querido del barrio, que combina historia, vegetación y tranquilidad. Con su origen en el año 1900 y una extensión de más de 44.000 m², es un lugar ideal para el paseo, el descanso y el juego de niños y niñas 👶👧👦.
Sin embargo, la zona infantil se encuentra actualmente deteriorada: los columpios están obsoletos, el arenero está en mal estado y varias farolas están fundidas, lo que reduce la seguridad y el uso del espacio, especialmente en las tardes de invierno o verano 🌒⚠️.
Por ello, proponemos:
🛝 Renovar la zona infantil con nuevos juegos inclusivos y seguros, sustituyendo los columpios y el arenero por estructuras modernas y adaptadas.
💡 Reparar y sustituir las farolas fundidas de la zona infantil, mejorando la visibilidad y seguridad al atardecer.
🚲 Crear un pequeño circuito vial infantil alrededor del Palacio de Ayora, con señales, pasos de cebra y semáforos de juguete, para que los peques puedan jugar con bicicletas, patinetes o correpasillos mientras aprenden educación vial de forma divertida.
🌿 Esta actuación revitalizará un espacio fundamental del barrio, fomentará el juego seguro y educativo, y hará del Jardín de Ayora un lugar aún más acogedor para las familias.
👉 ¡Vota por un Ayora más amable, seguro y divertido para la infancia! 🧡🌳👨👩👧👦