VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

Calle Serpis

FINALIZACIÓN DOBLE SENTIDO CALLE SERPIS

02/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Para una correcta circulación por el barrio, a la altura del número 78 de la calle Serpis queda un cuello de botella ya que no se puede circular por esta calle desde el barrio de Beteró hacia la zona de Algiros, por lo que solicitamos que se finalice el doble sentido en esta calle.

30 apoyos

INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA AVENIDA BLASCO IBÁÑEZ (LADO DE LOS NÚMEROS IMPARES)

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Solicito la instalación de bancos para sentarse en la Avenida Blasco Ibáñez, concretamente en el lado de los números impares, a la altura de Caixabank. Anteriormente existían varios bancos en este tramo, pero fueron retirados sin que se haya ofrecido una alternativa.

La presencia de bancos en esta zona no solo ofrecía un lugar de descanso para vecinos y peatones, especialmente personas mayores, sino que también contribuía a la vida social del barrio y al disfrute del entorno urbano.

Por ello, propongo que se vuelva a instalar mobiliario urbano en esta área, recuperando así un espacio público más accesible, cómodo y acogedor para todos.

5 apoyos
1000069494.jpg

PARQUE CANINO

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La zona verde de Blasco Ibáñez está desaprovechada propongo una zona Vallada para nuestros perrunos ,y así tener un sitio donde socializar y hacer sus necesidades ,podría ser un trozo  del tramo de Manuel candela a impresor Lambert palmart.sobre el número 122 de Blasco Ibáñez.

30 apoyos

ÁRBOLES LIMPIOS= PARQUES LIMPIOS

24/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los árboles (melias) de los parques tiran bolitas y una sustancia viscosa que hace que los parques estén muy sucios y no puedan usarse. Además son peligrosos ya que las bolitas se las pueden meter en la boca los más pequeños. Un error total en los parques, se deberían quitar o cambiar por otros más limpios 

12 apoyos

VALLADO PLAZA HONDURAS 32 Y SONOMETRO EN LA PLAZA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido al alboroto y trifulcas que se producen en la plaza de Honduras, nº 34, 36 y 37, de jueves a domingo, a causa de los PUB Y DISCOTECAS, solicito se valle la plaza, con un cierre acorde a las horas de descanso nocturnas y se ponga un sonometro para demostrar que esta zona en concreto deberia catalogarse como zona ZAS (Zona Acusticamente Saturada).

Llevamos muchisimos años sin dormir y con las ventanas cerradas sin que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto seriamente y mojandose de una vez por todas, ya que los vecinos cuando llegamos a este barrio lo levantamos con negocios de barrio y contribuyendo con nuestros impuestos, es decir fuimos los pioneros de esta zona, y los PUB Y DISCOTECAS, nos estan arruinando la vida y devaluando nuestras viviendas.

13 apoyos

ELEVAR CARRIL BICI EN LOS CRUCES CON LOS VEHICULOS MOTORIZADOS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El carril bici que transcurre en la parte norte de la Avenida Blasco Ibañez, a su paso por la Calle Vinalopó y unos metros más allá, Calle Poeta Artola, se encuentra a la altura de la vía, por tanto los coches no suelen frenar ya que no supone una molestia para ellos, y las bicis hemos de bajar y subir.

Propongo que en los dos cruces, el carril bici mantenga la altura del jardín, elevando así la parte correspondiente al carril bici coincidente con la vía, al igual que se encuentra en la misma Avenida Blasco Ibañez, pero en su acera sur.

4 apoyos

VALLADO DE AJARDINADO

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propongo que se lleva a cabo un vallado al rededor de laz zona ajardinada de  todas las plazas de honuras, con esto se evitaria el botellon y las trifulcas que se organizan todos los fines de semana con los PUB y DISCOTECAS.

6 apoyos

MARQUESINA PARADA AUTOBUSES PUEBLOS DEL NORTE

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cientos de estudiantes de l ´Horta Nord y el Camp de Morvedre cogen en la parada situada en uno de los laterales de la UPV los autobuses que les llevan hasta sus casas. Actualmente no tienen nada que les resguarde del sol y la lluvia. Es lo mínimo para quienes usan el transporte público todos los días para labrarse un futuro el día de mañana estudiando en las universidades públicas valencianas.

5 apoyos

ARBOLADO

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

CAMBIAR EL ARBOLADO DE LA AVENIDA DEL PUERTO, EL ACTUAL ADEMÁS DE LLEVAR MUCHOS AÑAOS IINFECTADO DE COCHINILLA, APENAS DA SOMBRA, SOLO GENERA SUCIEDAD EN LOS BALCONES

4 apoyos
Zona de acceso no permitido a animales

VALLADO LIGERO DEL CÉSPED EN EL PARQUE LA CARRASCA PARA USO FAMILIAR

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la instalación de una valla perimetral baja y estética alrededor de la principal zona de césped del Parque de La Carrasca, actualmente señalizada como área de acceso restringido a animales, con el objetivo de garantizar su uso seguro y limpio por parte de niños y familias.

Justificación:

Actualmente, aunque existe una norma que prohíbe la entrada de perros a la zona principal de césped del parque, esta no se respeta. La mayoría de los dueños pasean a sus perros sueltos por el parque, lo que conlleva que estos acaben accediendo libremente al césped, incluso cuando hay señales que lo impiden. Esto provoca varias consecuencias:

Presencia frecuente de excrementos o restos orgánicos en la hierba, especialmente en zonas de sombra, lo cual impide el uso seguro por parte de familias con niños pequeños.

Incomodidad y sensación de inseguridad al estar con bebés en el césped, ya que algunos perros se acercan a olisquear a los niños sin que los propietarios intervengan.

Pérdida del uso original del espacio, pensado para el descanso, el juego familiar y el disfrute tranquilo del parque.

Cabe señalar que los perros ya disponen del resto del parque para correr, pasear y jugar libremente, por lo que esta medida no limita su uso del espacio, sino que busca recuperar una zona específica para el público más vulnerable: niños y bebés.

Propuesta:

Instalación de una pequeña valla decorativa o discreta alrededor de la zona de césped señalizada como espacio sin acceso para perros. No es necesario un cerramiento alto ni de impacto visual negativo: simplemente una delimitación física clara que impida el acceso espontáneo de animales sueltos, sin afectar al diseño paisajístico del parque.

Esta acción:

  • Reforzará el cumplimiento de la norma actual.
  • Mejorará la convivencia entre usuarios del parque.
  • Favorecerá el uso familiar del espacio verde, especialmente en verano, cuando la sombra natural es más buscada.
  • Evitará el deterioro de la zona por usos no permitidos.

Conclusión:

Una intervención mínima pero eficaz, con un coste reducido, puede recuperar para la ciudadanía un espacio actualmente en desuso para las familias debido a la constante presencia de animales. La convivencia entre distintos usos del parque es posible si se implementan medidas sencillas como esta.

 

6 apoyos

UNIFICAR EL URBANISMO DE BLASCO IBÁÑEZ

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Modificar la urbanización de Blasco ibáñez entre la avenida de Cataluña y Manuel Candela para darle continuidad con los tramos anterior y posterior.

El resultado sería, toda una avenida uniforme, con un jardín central y, a cada lado, una vía de circulación de vehículos y una acera.

La estructura actual, sobre todo entre av/ Cataluña y av/ Cardenal Benlloch, se debe, si no estoy equivocado, al enorme tráfico de paso por la ciudad antes e la existencia del bypass.

7 apoyos

ROTONDA EN CRUCE CALLE CLARIANO CON ALBALAT DELS TARONGERS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Crear una rotonda o semi que permita el giro de los vehículos desde la calle Clariano ( sentido dirección hacia Blasco Ibáñez) para acceder a la calle Albalat dels Tarongers.

21 apoyos

SEÑALIZACION CICLOCALLES

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propongo la señalización de calles que no tienen carril bici para que por las cuales puedan circular, bicis, patinetes y coches a la velocidad correcta. Actualmente hay pueblos de la provincia de Valencia que poseen dicha señalizacion siendo la capital la que no posee de dichas indicaciones. De esa manera evitar la circulacion de bicis y patinetes por las aceras poniendo en peligro a los peatones que transitan las calles y por otro que los coches circulen a menor velocidad teniendo en cuenta que tienen que compartir la calzada con otros vehículos

30 apoyos

NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE URBANO

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se cree una nueva línea de transporte directo desde la zona de algirós a la zona del rio (oceanografic y juzgado) ya que no hay ninguna línea directa y andando es mucho tiempo, la única opción es haciendo transbordo pero te cuesta lo mismo que ir andando

 

 

30 apoyos

TRES PROPUESTAS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

1- Garantizar la seguridad ciudadana con un refuerzo de policía local o de barrio.

2- Reparación de todo agujero, socavón, ladrillo roto,...de nuestras calles que son causantes de tropiezos, caídas y accidentes.

3- Mayor asistencia e información de los puntos de recogida o puntos limpios para poder llevar los aparatos inservibles.

13 apoyos

REDUCIR VELOCIDAD COCHES CALLE RAMÓN LLULL

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La calle Ramón Llull tiene cada vez más tráfico, y se conduce a velocidades muy elevadas que han causado accidentes, y ponen en riesgo constante a peatones, tanto en los pasos de cebra como en los cruces. 

Se propone instalar señalización luminosa, reductores de velocidad en la calzada o similares, para que los coches no sean un peligro, especialmente para niños/as y ancianos/as.

5 apoyos

ESPACIO DE JUEGO LIBRE PARA BEBÉS Y NIÑOS

15/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Habilitar una sala en una dependencia municipal (por ejemplo en el centro municipal de juventud de Algiros, en el centro de día d' Amistat, o alguna biblioteca del barrio) para el juego libre de los bebés y niños pequeños (de 0 a 6 años), basado en la filosofía Pikler, con zonas aptas para gatear, zona de escalada, elementos asociados a esta filosofía de juego: triángulos, túneles, barra de equilibrio y juguetes de juego desestructurado (anillas de madera, pañuelos, pelotas sensoriales, etc), así como figuras de gomaespuma que promuevan la psicomotricidad.

Se propone que el acceso sea gratuito y el horario amplio para que pueda ser disfrutado por el público infantil.   

 

14 apoyos

MESAS DE PIN PON

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Instalar al menos cuatro mesas nuevas de pin pon en distintos puntos del barrio. Por ejemplo: Pl. San Felipe Neri. Esquina de Rodríguez de Cepeda con Dr. Manuel Candela, Av. Blasco Ibáñez con Doctor Modesto Cogollos y zona peatonal de la calle Campoamor frente a la Biblioteca y Centro de Día y de Mayores. 

También renovar las que ya se encuentran en Blasco Ibáñez / calle Poeta Durán y Tortajada que se encuentran bastante deterioradas. 

9 apoyos
Valencia_blasco-ibanez.jpg

AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL ARBOLADO DE LA AVENIDA BLASCO IBAÑEZ

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La Avenida Blasco Ibañez es una arteria vital de nuestro barrio, pero lamentablemente, la presencia de árboles es escasa o insuficiente en muchos de sus tramos. Creemos firmemente que una mayor dotación arbórea en esta avenida no solo embellecería el entorno urbano, sino que traería consigo una multitud de beneficios cruciales para la calidad de vida de todos los ciudadanos, deportistas y paseantes.

Beneficios de un mayor arbolado urbano:

  • Mejora de la calidad del aire: Los árboles actúan como pulmones urbanos, absorbiendo dióxido de carbono y otros contaminantes, y liberando oxígeno, contribuyendo directamente a un aire más limpio y respirable.
  • Reducción del efecto "isla de calor": En verano, el asfalto y las edificaciones acumulan calor. Los árboles proporcionan sombra, reduciendo significativamente la temperatura ambiente y creando un microclima más agradable.
  • Disminución del ruido: La masa foliar de los árboles ayuda a amortiguar el ruido del tráfico, creando un ambiente más tranquilo para vecinos y transeúntes.
  • Aumento de la biodiversidad: Un mayor número de árboles atrae fauna local (aves, insectos polinizadores), enriqueciendo el ecosistema urbano.
  • Mejora de la salud y el bienestar: Los espacios verdes han demostrado reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar la actividad física.
  • Valor estético y paisajístico: Una avenida arbolada es visualmente más atractiva, mejorando la imagen de la ciudad y el disfrute de sus espacios públicos.
  • Drenaje sostenible: La presencia de árboles ayuda a gestionar el agua de lluvia, reduciendo la escorrentía superficial y la carga sobre los sistemas de alcantarillado.

Consideramos que la Avenida Blasco Ibañez tiene el potencial de transformarse en un referente de sostenibilidad y bienestar en nuestra ciudad. Un plan de arbolado bien diseñado, con especies autóctonas y adaptadas al clima local, sería una inversión a largo plazo que beneficiaría a las generaciones presentes y futuras.

Por todo lo expuesto, solicitamos a este Excmo. Ayuntamiento que considere nuestra petición y tome las medidas necesarias para:

  1. Realizar un estudio de viabilidad para identificar los puntos óptimos para la plantación de nuevos árboles en la Avenida Blasco Ibañez.
  2. Destinar los recursos económicos y humanos necesarios para llevar a cabo un plan de reforestación ambicioso y sostenido en el tiempo.
  3. Promover la participación ciudadana en el diseño e implementación de este plan, si lo consideran oportuno.

Estamos convencidos de que, con su apoyo, podemos transformar la Avenida Blasco Ibañez en un espacio más verde, saludable y agradable para todos.

30 apoyos

SEGURIDAD EN PLAZA ACTOR ENRIQUE RAMBAL ( ILUMINACIÓN, CARRIL BICI,PASO DE CEBRA

17/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La Plaza Actor Enrique Rambal, en el tramo de los números 1 y 3, es una calle muy frecuentada , además de por los residentes, muchos niños y jóvenes se desplazan a diario para ir al instituto y hacia las universidades. Tiene una iluminación pésima, que en invierno sobre todo porque anoche pronto la hace muy insegura, creemos que las farolas que hay tipo carretera no iluminan las aceras bien. El carril bici tiene mucha afluencia , creo que sería más conveniente que pasara por la mediana que hay un parque, en un lateral. Y los pasos de cebra , en concreto el que va hacia el instituto cabañal es muy inseguro, debería estar mejor señalizado, badenes o algo que dé más seguridad para cruzarlo 

20 apoyos