VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

INVERTIR EN AJARDINAMIENTO DE LA CALLE SERPIS:

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

Salvo las palmeras del centro de la calle, los laterales cada vez están más degradados, sin setos ni arbustos y cada vez más dejado  y abandonado contribuyendo al deterioro progresivo del barrio Honduras-Serpis. Por ello, debería reajardinarse e incluir lugares donde poder hacer deporte, parques infantiles...

31 apoyos

URBANIZACIÓN SEMI VIAL C/-SERPIS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La zona está degradada y peligrosa con huertos ilegales un sentido doble circulación..solicitamos urbanización completa y alumbrado 

11 apoyos

CESION LOCALES GRUPOS DE BAILE REGIONAL EMPADRONADOS EN VALENCIA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Titulo

Cesión de locales públicos municipales para ensayos de grupos de bailes regionales valencianos sin sede propia

 

Resumen de la propuesta:

 

Se solicita la habilitación y cesión de uso de locales públicos municipales para que los grupos de bailes regionales valencianos que no disponen de local propio puedan realizar sus ensayos en condiciones dignas, protegidos de las inclemencias del tiempo y sin causar molestias al vecindario.

 

Descripción detallada de la propuesta:

 

València es una ciudad con una rica herencia cultural y folklórica. Los bailes regionales valencianos forman parte fundamental de nuestras tradiciones, identidad y patrimonio inmaterial. Numerosos grupos trabajan de manera altruista para conservar y difundir esta parte esencial de nuestra cultura, participando en fiestas, actos culturales, desfiles, festivales y jornadas escolares, sin recibir contraprestación económica.

 

Muchos de estos grupos no disponen de un local propio donde ensayar. Como consecuencia, se ven obligados a ensayar en plazas y calles, lo que conlleva varios inconvenientes:

 

Posibles molestias acústicas o de ocupación del espacio a los vecinos.

 

Ensayos interrumpidos o cancelados por lluvias, frío o calor extremo.

 

Dificultades logísticas para ensayar coreografías en condiciones adecuadas.

 

 

Por ello, solicitamos que el Ayuntamiento de València ponga a disposición, de forma gratuita o a coste simbólico, locales públicos infrautilizados (centros cívicos, salas polivalentes, bajos municipales, etc.) para que estos grupos puedan ensayar en espacios cubiertos y adecuados.

 

Objetivos de la propuesta:

 

Fomentar la conservación activa de las tradiciones valencianas.

 

Apoyar el tejido cultural no profesional que enriquece la vida social de nuestros barrios.

 

Reducir molestias al vecindario y asegurar el derecho al descanso.

 

Aprovechar espacios públicos actualmente infrautilizados, dándoles un uso cultural y comunitario.

 

 

A quién beneficia:

 

Grupos de bailes tradicionales sin local propio.

 

Vecinos que actualmente se ven afectados por los ensayos en la vía pública.

 

La ciudadanía en general, al promover y preservar el patrimonio cultural valenciano.

 

 

Presupuesto estimado:

 

El coste sería mínimo, ya que se trataría principalmente de la gestión del uso de espacios ya existentes. Eventualmente, podrían contemplarse pequeñas adaptaciones (espejos, ventilación, limpieza), dependiendo del local asignado.

 

Justificación:

 

La protección del patrimonio cultural no debe limitarse a su declaración institucional. Debe incluir apoyo real y logístico a quienes lo hacen posible día a día, como los grupos de baile tradicionales. Estos colectivos, en su mayoría formados por voluntarios, realizan una labor educativa y cultural impagable, llevando las tradiciones valencianas a las calles, las escuelas y las fiestas. Su esfuerzo merece el respaldo de la administracopn.

3 apoyos

REMODELAR PARQUE Y ZONAS VERDES EN CAMPOAMOR 79

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Hay muy pocos columpios de niños ,muy descuidados y muy poco limpios .El suelo y la zona esta siempre llena de palos hojas y suciedad. Hay un gran arbol que ocupa todo y hace que todo sea sombra y oscuro .Se ha convertido en zona de jóvenes bebiendo .remodelar esa zona con parque y zona verde cuidada.

12 apoyos
Avda Blasco Ibáñez

PETICIÓN DE MEJORA DE LA AVENIDA DE BLASCO IBÁÑEZ

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La Avenida de Blasco Ibáñez es una de las principales arterias de Valencia, pero su tramo entre Manuel Candela y la estación del Cabanyal requiere una intervención que lo haga más verde, accesible y respetuoso con la fauna urbana. Esta propuesta busca transformar la zona en un espacio más acogedor mediante la incorporación de elementos naturales, mejoras en la infraestructura y una mayor sensibilidad hacia el entorno animal.

1. Aumento de zonas verdes Una mayor presencia de vegetación no solo mejora la calidad del aire, sino que también proporciona sombra y frescura, haciendo que el espacio sea más habitable.  - Reforestación con árboles de gran porte para generar sombra en los puntos de mayor exposición al sol: especies autóctonas como el olivo, el algarrobo y el almez, que requieren menos mantenimiento. - Jardines con plantas nativas y resistentes para reducir el consumo de agua y favorecer la biodiversidad 

2. Espacios amigables con los animales Para hacer de la avenida un entorno más sensible con la fauna urbana: - Cambiar los bancos de madera ya muy deteriorados y crear más zonas de descanso y bebederos para perros, estratégicamente ubicados. - Espacios de juego y socialización para mascotas, con equipamiento seguro y adecuado. - Refugios para aves y pequeños mamíferos urbanos, como cajas nido en los árboles y estructuras para murciélagos. - Campañas de concienciación sobre el respeto animal, promoviendo la limpieza y convivencia entre ciudadanos y sus mascotas.

3. Mejora en el mantenimiento y la seguridad Para garantizar que la avenida se mantenga en buen estado y sea un espacio seguro para todos: - Revisión y mejora de aceras y mobiliario urbano para evitar desperfectos y garantizar accesibilidad. - Sistema de iluminación eficiente y sostenible, con farolas solares y tecnología LED para mejorar la seguridad nocturna. - Contenedores de residuos y dispensadores de bolsas para mascotas, asegurando un entorno limpio y respetuoso. - Refuerzo de la vigilancia y patrullaje, para evitar el vandalismo y garantizar la conservación de las mejoras.

Con estas mejoras, la Avenida de Blasco Ibáñez puede convertirse en un corredor verde y sostenible, ofreciendo *mayor bienestar para los ciudadanos, protección para los animales y un entorno más fresco y agradable*. Esta iniciativa no solo embellecerá la ciudad, sino que también reforzará el compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de quienes transitan por la zona.

 

30 apoyos
Imagen del parque

RENOVACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LA CALLE GORGOS 9

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propuesta solicitada por una vecina y madre de la zona

Después de varios años de abandono por parte del Ayuntamiento de Valencia hacia este parque, en el que sólo se han realizado parches para resolver algún desperfecto en los bancos de madera, vemos como tanto la zona de juegos como la zona ajardinada está en constante deterioro. La estructura principal de juegos ha ido perdiendo componentes por el paso de los años y se han ido degradando los materiales hasta tal punto, que vemos colgadores inexistentes y la goma que reviste los metales pasada, dejando residuos negros en la ropa y los zapatos de los niños. Es imposible jugar de manera segura con todos los colgadores con la cuerda al descubierto ya que dañan las manos. Además de innumerables caidas o resbalones de manos por la degradación de los materiales.

El jardín es otra cosa de las que se ha ido olvidando y cuando llegan las inclemencias meteorológicas caen ramas enormes al suelo, con el peligro que conlleva para los viandantes, y deben venir los bomberos a quitarlas. Hay ratas, que hacen agujeros en el suelo hacia las raíces de los árboles, con el consiguiente peligro que tiene eso para los usuarios por posibles mordeduras e infecciones. 

Los parques son zonas fundamentales para la socialización de los más pequeños, y por tanto deben ser zonas seguras y bien equipadas. Se solicita que se renueve este parque, ya que cuenta con muchos usuarios a diario al estar en la puerta de un colegio y de una guardería. 

¡VOTA LA PROPUESTA PARA QUE  SIGAMOS TENIENDO ESPACIOS DE JUEGO PARA LOS PEQUEÑOS Y UN BARRIO LLENO DE VIDA!

30 apoyos

CREACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA JÓVENES EN EL DISTRITO D'ALGIRÓS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Por medio de la presente, me dirijo a ustedes con el fin de plantear una necesidad creciente que afecta a la población preadolescente y adolescente de nuestra comunidad: la falta de espacios deportivos adecuados y accesibles para practicar deporte, especialmente fútbol.

A partir de los 10-11 años, muchos niños y niñas del barrio muestran gran interés en continuar practicando deporte de forma informal con sus amigos, pero se encuentran con un problema importante: los parques dejan de ser adecuados para el juego, y no existen pistas deportivas abiertas o de acceso libre en el entorno cercano. Esta situación limita significativamente su capacidad de mantenerse activos y fomenta el sedentarismo, especialmente en edades críticas para el desarrollo de hábitos saludables.

Por este motivo, solicito al Ayuntamiento de Valencia que valore:

  1. La creación de nuevas pistas deportivas abiertas, especialmente pensadas para este grupo de edad (preadolescentes y adolescentes), en el distrito de Algirós.

  2. Como alternativa complementaria, consideramos viable y muy beneficiosa la apertura del patio del IES Sorolla fuera del horario escolar, ya que dicho espacio se encuentra separado físicamente del centro educativo y podría convertirse en un recurso comunitario esencial.

Estoy convencida de que facilitar el acceso a instalaciones deportivas en nuestro distrito contribuiría significativamente a:

  • Promover una vida activa y saludable entre los jóvenes.

  • Fomentar la integración y el desarrollo social a través del deporte.

  • Prevenir situaciones de exclusión o conductas de riesgo derivadas del ocio sedentario o la falta de alternativas recreativas.

Agradezco de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar en cualquier iniciativa, mesa de trabajo o consulta ciudadana relacionada con este proyecto.

Atentamente,

28 apoyos
PUERTA PPAL CEIP ANGELINA CARNICER

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.

Gracias.

24 apoyos

ASFALTADO CALLE RAMÓN DE CAMPOAMOR

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Asfaltado del tramo de la Calle Ramón de Campoamor entre las calles Impresor Lambert Palmart y la Calle Manuel Candela. 

4 apoyos

VOLVER A ABRIR AL PÚBLICO EL MIRADOR DE LA TORRE MIRAMAR

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Se trata de volver a abrir al público el acceso al mirador de la Torre Miramar, que es relativamente nuevo y que se cerró a los pocos años de su inauguración. Está cerrado desde hace varios años y es una pena que los vecinos del barrio y todos los habitantes y visitantes de la ciudad no lo podamos disfrutar. Tiene un ascensor muy bonito que va por fuera del mirador, está acristalado y las vistas son muy chulas. Luego el mirador está suspendido en el aire con visión hacia el mar. La vista es espectacular. No haría falta abrirlo todos los días, con que estuviera accesible al público los viernes por la tarde y los fines de semana y festivos, sería más que suficiente.

16 apoyos
La alegría de un club de Hockey

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS, CLUBES Y ESCUELAS EN LOS

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio.

Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías.

Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

Sería apropiado contar, cada Club de Hockey, con una caseta en las instalaciones de Tarongers/La Carrasca para facilitar el funcionamiento del club.

30 apoyos

NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE URBANO

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se cree una nueva línea de transporte directo desde la zona de algirós a la zona del rio (oceanografic y juzgado) ya que no hay ninguna línea directa y andando es mucho tiempo, la única opción es haciendo transbordo pero te cuesta lo mismo que ir andando

 

 

30 apoyos
ILUMINACION TRAMO 3 B. IBAÑEZ

ILUMINACION BLASCO IBAÑEZ TRAMO DE MANUEL CANDELA/RAMON LLULL A ESTACION CABAÑAL

07/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

EL tramo de Blasco Ibañez de Manuel Candela a Estación del Cabañal y desde Estación del Cabañal al cruce con ramon Llull, es una zona muy oscura, sobretodo en el jardín central, haciendo peligroso caminar a ciertas horas. Esta zona está saturada de locales de ocio, y algunos  recogen una ambiente dudoso

30 apoyos

ELEVAR CARRIL BICI EN LOS CRUCES CON LOS VEHICULOS MOTORIZADOS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El carril bici que transcurre en la parte norte de la Avenida Blasco Ibañez, a su paso por la Calle Vinalopó y unos metros más allá, Calle Poeta Artola, se encuentra a la altura de la vía, por tanto los coches no suelen frenar ya que no supone una molestia para ellos, y las bicis hemos de bajar y subir.

Propongo que en los dos cruces, el carril bici mantenga la altura del jardín, elevando así la parte correspondiente al carril bici coincidente con la vía, al igual que se encuentra en la misma Avenida Blasco Ibañez, pero en su acera sur.

4 apoyos

ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.

30 apoyos

APERTURA CALLE SERPIS

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Esa calle, que es bastante larga, pero tiene un pequeño tramo con una de las direcciones cortadas, lo cual obliga a tener que rodear la zona por otras calles, sin posibilidad de continuidad.

En concreto, el pequeño tramo está entre la calle/plaza Actor Enrique Rambal y la calle de Jesús Martínez Guerricabeitia. Unas pocas decenas de metros.

30 apoyos

INSTALACION DE BACHES EN LA CALLE SERPIS

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Algunos vehículos circulan a velocidades excesivas, especialmente en horarios nocturnos y durante los fines de semana. Esta situación representa un riesgo claro tanto para los peatones como para otros conductores.

Además del ruido y las molestias que ocasionan estos comportamientos, existe un peligro real de accidentes, ya que nuestra calle no está diseñada para soportar este tipo de conducción temeraria.

Por ello, propongo que, en el marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos la instalación de badenes reductores de velocidad  en puntos estratégicos de la calle Serpis y alrededores del IES Cabanyal.

La instalación de badenes no solo es una solución sencilla y económica, sino también una forma efectiva de proteger a quienes vivimos aquí y garantizar un entorno más tranquilo y seguro.

Os animo a respaldar esta propuesta y a sumar fuerzas para conseguir mejoras reales en nuestro barrio.

 

5 apoyos

INSONORIZAR AVENIDA CARDENAL BENLLOCH

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los residentes en la avenida de Cardenal Benlloch de Valencia capital necesitamos que se reduzcan los decibelios de tráfico durante el día y principalmente por la noche, para poder mantener una calidad de vida adecuada Propongo que se invierta  y asfalte para insonorizar el tráfico de wehiculos en toda la avenida.

30 apoyos
ARBOLES_NARANJOS.jpg

SUSTITUIR LOS NARANJOS POR OTROS ÁRBOLES

14/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las calles están siempre sucias con naranjas chafadas o podridas en el suelo, atrayendo moscas y provocando peligro de caídas por resbalones, sobre todo de gente mayor. Las constantes "recogidas" de naranjas impiden el estacionamiento de vehículos en las calles, a pesar de lo difícil que ya es de por sí. Tenemos que estar pendientes de retirar vehículos en fechas de "recogida", cuando a veces estamos fuera de Valencia. 

14 apoyos

CREAR PARQUE INFANTIL EN COLEGIO EXPLORADOR ANDRES

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Crear en el patio de infantil del colegio explorador andres parque para los más pequeños .

30 apoyos