VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

Estado medianera Cardenal Benlloch

ACABEMOS CON EL EFECTO ISLA DE CALOR DE CARDENAL BENLLOCH

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El estado de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es deplorable y esto afecta directamente a calidad de vida y a la salud de su vecindario. La presencia de árboles en dicha medianera mejoraría la calidad del aire de una vía saturada por el tráfico de vehículos. La vegetación mitigaría el efecto isla de calor y favorecería el aumento de la biodiversidad urbana. Los árboles absorben CO₂, filtran contaminantes y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, su sombra reduciría la absorción térmica del asfalto y aliviaría el calor nocturno producido por su paulatina liberación. A su vez, los árboles actúan como barrera contra el ruido, un problema real que afecta a la salud mental de la población urbana, tal y como analiza A. Esteban en su obra Contaminación acústica y salud, publicada por el Observatorio Medioambiental en 2003. En suma, un espacio bien arbolado favorece la convivencia, invita a pasear, incentiva la economía local y mejora la calidad de vida vecinal. Sí queremos una Valencia realmente verde, sostenible y responsable pongamos más árboles para que la ciudad y sus habitantes podamos respirar.

30 apoyos
Calle Campoamor 110 -118

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO CALLE CAMPOAMOR

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambio de farolas y mejor iluminacion por el arbolado en calle de Campoamor 110- 118

10 apoyos

URBANIZACIÓN SEMI VIAL C/-SERPIS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La zona está degradada y peligrosa con huertos ilegales un sentido doble circulación..solicitamos urbanización completa y alumbrado 

11 apoyos

NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE URBANO

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se cree una nueva línea de transporte directo desde la zona de algirós a la zona del rio (oceanografic y juzgado) ya que no hay ninguna línea directa y andando es mucho tiempo, la única opción es haciendo transbordo pero te cuesta lo mismo que ir andando

 

 

30 apoyos

CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN

09/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito uniéndose al carril bici ya existente de la calle xátiva

7 apoyos
PUERTA PPAL CEIP ANGELINA CARNICER

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.

Gracias.

24 apoyos
Simulación zona de juegos

ACONDICIONAMIENTO Y ZONA DE JUEGOS EN JARDINES YECLA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Renovación del Jardín de C. Yecla

Esta propuesta ciudadana tiene como objetivo la recuperación y mejora del jardín situado en la calle Yecla de Valencia, frente al centro de mayores, con el fin de convertirlo en un espacio digno, seguro y agradable para el uso de familias, niños y personas mayores del barrio.

Justificación

Actualmente, este jardín se encuentra en un estado de notable abandono. Aunque cuenta con vegetación y una ubicación soleada, carece de zonas de juego adecuadas y elementos que fomenten su uso comunitario. A día de hoy, los únicos elementos infantiles presentes son algunos caballitos de muelle en desuso, lo que hace que las familias no acudan al parque. Además, es habitual la presencia de personas indigentes bebiendo en los bancos, e incluso se han producido situaciones de exposición indecente, lo que genera inseguridad y deteriora el ambiente del entorno.

Propuesta de Mejora

Se propone una intervención integral del jardín con las siguientes actuaciones:

- Instalación de una zona de juegos infantiles moderna y segura.

- Mejora y adecuación de la pista de petanca existente.

- Instalación de una fuente ornamental o funcional que embellezca la zona.

- Reposición de mobiliario urbano (bancos, papeleras, iluminación).

- Acondicionamiento del arbolado y zonas verdes.

- Colocación de señalética que promueva el buen uso del espacio público.

Objetivos

El objetivo principal es recuperar el parque como un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los vecinos, promoviendo la convivencia intergeneracional. Se busca favorecer el juego infantil, la socialización de las personas mayores y la mejora del entorno urbano.

Beneficiarios

Los principales beneficiarios serán los residentes del barrio, especialmente familias con niños y personas mayores del centro de día situado frente al jardín. Además, se mejorará la percepción de seguridad y el atractivo general de la zona.

Impacto Esperado

La recuperación del parque transformará un espacio abandonado en un punto de encuentro saludable para el vecindario. Se prevé un aumento del uso diario del parque, reducción de comportamientos incívicos y una mejora del bienestar general del entorno urbano.

Ubicación

El Jardín de la calle Yecla se sitúa frente al Centro de Día de La Amistad y la Biblioteca Municipal Tomás Vicent Tosca, lo que refuerza su potencial como espacio de convivencia, cultura y ocio intergeneracional. Una mejora de este jardín beneficiaría directamente la visibilidad y uso de la biblioteca por parte de las familias, invitando a los niños a combinar el juego al aire libre con el hábito de la lectura.

 

Mientras que el parque de la calle Campoamor, situado en el mismo barrio, ha recibido mantenimiento y es frecuentado, el Jardín de C. Yecla, a pesar de ser un espacio amplio y soleado, sigue muy descuidado. Recientemente se ha realizado una poda y acondicionamiento de su vegetación, y ahora luce una flora espectacular: plataneros, árboles frutales, plantas exóticas como el ave del paraíso, y flores de callistemon. Sin embargo, el estado general del recinto es muy deficiente: mobiliario deteriorado, falta de infraestructuras infantiles, y presencia frecuente de residuos como botes de cerveza o bricks de vino que dan una imagen degradada al entorno. Este contraste entre su belleza natural y el abandono funcional lo convierte en una oportunidad ideal para la recuperación ciudadana mediante los presupuestos participativos.

Presupuesto Estimado

Presupuesto orientativo a determinar por los servicios técnicos municipales en función del alcance final del proyecto. Se estima una inversión entre 80.000€ y 150.000€, dependiendo del diseño, equipamiento infantil y obras necesarias.

 

 

 

11 apoyos

CREACIÓN DE UN ÁREA SOCIAL DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

16 apoyos
Valencia_blasco-ibanez.jpg

AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL ARBOLADO DE LA AVENIDA BLASCO IBAÑEZ

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La Avenida Blasco Ibañez es una arteria vital de nuestro barrio, pero lamentablemente, la presencia de árboles es escasa o insuficiente en muchos de sus tramos. Creemos firmemente que una mayor dotación arbórea en esta avenida no solo embellecería el entorno urbano, sino que traería consigo una multitud de beneficios cruciales para la calidad de vida de todos los ciudadanos, deportistas y paseantes.

Beneficios de un mayor arbolado urbano:

  • Mejora de la calidad del aire: Los árboles actúan como pulmones urbanos, absorbiendo dióxido de carbono y otros contaminantes, y liberando oxígeno, contribuyendo directamente a un aire más limpio y respirable.
  • Reducción del efecto "isla de calor": En verano, el asfalto y las edificaciones acumulan calor. Los árboles proporcionan sombra, reduciendo significativamente la temperatura ambiente y creando un microclima más agradable.
  • Disminución del ruido: La masa foliar de los árboles ayuda a amortiguar el ruido del tráfico, creando un ambiente más tranquilo para vecinos y transeúntes.
  • Aumento de la biodiversidad: Un mayor número de árboles atrae fauna local (aves, insectos polinizadores), enriqueciendo el ecosistema urbano.
  • Mejora de la salud y el bienestar: Los espacios verdes han demostrado reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar la actividad física.
  • Valor estético y paisajístico: Una avenida arbolada es visualmente más atractiva, mejorando la imagen de la ciudad y el disfrute de sus espacios públicos.
  • Drenaje sostenible: La presencia de árboles ayuda a gestionar el agua de lluvia, reduciendo la escorrentía superficial y la carga sobre los sistemas de alcantarillado.

Consideramos que la Avenida Blasco Ibañez tiene el potencial de transformarse en un referente de sostenibilidad y bienestar en nuestra ciudad. Un plan de arbolado bien diseñado, con especies autóctonas y adaptadas al clima local, sería una inversión a largo plazo que beneficiaría a las generaciones presentes y futuras.

Por todo lo expuesto, solicitamos a este Excmo. Ayuntamiento que considere nuestra petición y tome las medidas necesarias para:

  1. Realizar un estudio de viabilidad para identificar los puntos óptimos para la plantación de nuevos árboles en la Avenida Blasco Ibañez.
  2. Destinar los recursos económicos y humanos necesarios para llevar a cabo un plan de reforestación ambicioso y sostenido en el tiempo.
  3. Promover la participación ciudadana en el diseño e implementación de este plan, si lo consideran oportuno.

Estamos convencidos de que, con su apoyo, podemos transformar la Avenida Blasco Ibañez en un espacio más verde, saludable y agradable para todos.

30 apoyos
Salida garaje  J Maria Haro 56

ESPEJOS SEGURIDAD SALIDA GARAJES CARRIL BICI CALLE JOSE MARIA DE HARO

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Instalacion de espejos en la mediana de Jose Maria de Haro para la salida de los garajes por el carril bici y la hilera de coches aparcados para evitar situaciones de peligro y accidentes

6 apoyos

PALOMAS Y JARDIN

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Pues una vigilancia de las palomas, se ponen tanto en las ventanas, como en las persianas y los tendederos. Resultan mlestas y cada vez hay mas.

Ademas, un mantenimiento decente de los jardines, que no lleguen y los corten de casi cuajo y los dejen crecer hasta que sea un bucle.

5 apoyos

URBANIZACIÓN SEMI VIAL C/-SERPIS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Se trata de hacer la media calzada ,son huertos degradados e insalubres, entre el n° 68 y el 80 de la citada c/-Serpis,alumbrado señalizacion, etc

13 apoyos

ARREGLO ACERAS CALLE RAMIRO DE MAEZTU (TRAMO DERECHO DIRECCIÓN PUERTO)

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En la calle Ramiro de Maeztu podemos observar como las aceras del tramo derecho dirección al Puerto, se encuentra el pavimento de las aceras viejo y en mal estado, en cambio el tramo de la izquierda dirección al Puerto, si se ha remodelado y se encuentra en perfecto estado.

Por ello y para que toda la calle esté en condiciones, propongo el arreglo de dicha acera.

30 apoyos

CARRIL BICI

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Surpimitr el carril bici de la acera en la Avda del Puerto y bajarlo a la calzada como se hizo en el segundo tramo, a partir de Serrería. 

La Avenida del Puerto es una zona de mucha afluencia de peatones ya que hay muchos comercios y dos parroquias, además, tamibén es un peligro para los niños que asisten a los dos colegios de la Avenida. Ese carril bici además de ciclistas, lo usan los monopatines eléctricos que circulan a gran velocidad..

30 apoyos

FAROLAS DE CARRETERAS, UN CAMBIO EN EL BARRIO MAS VISITADO DE LA CIUDAD

07/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 En la calle serpis desde el tramo que va desde el número 30 al 64 en adelante y la plaza Honduras, las luminarias deben modificarse por unas mas acorde al ahorro energético, a la contaminación lumínica y a la estética del barrio que lleva descuidandose desde hace tiempo. Parece que es como una calle del extrarradio de la ciudad, cuando el barrio de Algirós es cada día el Barrio mas visitado por de toda la ciudad en todos los días y la mayoría son valencianos y gente de erasmus de otros países y gente de toda españa que estudias en nuestras universidades, puesto que los estudiantes de todos los barrios y pueblos vienen cada día a clases y se acercan hasta este barrio, o viven en él y debería dar la imagen de lo que es Valencia.  Se adjuntan fotografías para que se puedan modificar estas luminarias antiguas y dar una nueva imagen al barrio y para los cientos de vecinos que vivien y los estudiantes, profesores, profesionales  que vienen cada día hasta este punto de la ciudad para trabajar. Es un bien para toda la ciudadanía, y el barrio que mas gente atrae cada dia.

10 apoyos
20250326_181829.jpeg

LIMPIEZA Y CONTRO DE PALOMAS.

06/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cuando empezé a vivir en este barrio, estaba lleno de niños/as y con una cierta limpieza de las calles, cableado en las fachadas y con unas cuantas Tortolas que aprovechaban las farolas que añadio el Ayuntamiento, sin consultar con los vecinos sobre la hubicación de éstas, que las puso a la altura de las ventanas iluminando, no solo las calles, sino también las habitaciones que utilizamos para descansar, que a causa de las citadas farolas tenemos que bajar las persianas si queremos un poco de tranquilidad.

Por otro lado, ahora tenemos Palomas para dar y vender, que continuamente nos ensucian las aceras, fachadas, persianas y cualquier parte de la vivienda y el Ayuntamiento no está haciendo nada, de igual manera que no hace nada para revisar los cables que aparecen en las fachadas con caida a las aceras.

Quiero añadir un caso curioso, en el que de vez en cuando pasa un tipo de camión pequeño con un operario con una manguera de tipo lanza, que va llimpiando una parte de la acera, omitiendo la acera de enfrente; la primera está limpia y la segunda sigue llena de cagadas de Paloma; todo esto se puede hacer extensible al resto del barrio de Algiros.

Mi propuesta consiste en realizar un control de las Palomas, cableados, pintadas en paredes y puertas y limpieza de las calles; algo que no se puede hacer con los medios que destinan en la actualidad.

30 apoyos
Calle Serpis

FINALIZACIÓN DOBLE SENTIDO CALLE SERPIS

02/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Para una correcta circulación por el barrio, a la altura del número 78 de la calle Serpis queda un cuello de botella ya que no se puede circular por esta calle desde el barrio de Beteró hacia la zona de Algiros, por lo que solicitamos que se finalice el doble sentido en esta calle.

30 apoyos
Árboles talados sin reponer

REPLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES VACÍOS

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En la avenida Cataluña se han talado numerosos árboles, más de diecisiete ejemplares y no se han repuesto.

Debido a que somos, Valencia,  "la ciudad verde de Europa", no se puede dejar los alcorques vacíos. Además, el cambio climático, hace necesario adoptar medidas para paliar el excesivo calor que sufrimos, y cada vez son más numerosos los meses de calor. Esta reposición de árboles es necesaria, echamos mucho en falta la sombra en la Avenida Cataluña y en general en la ciudad de Valencia.

Ruego por favor, repongan estos árboles tan necesarios para el bien de la ciudadanía y mascotas. Repoblemos y demos oxígeno verde a la ciudad.

Hagamos de esta ciudad un lugar más habitable y sostenible😊

30 apoyos
Aparatos bisosaludables

CIRCUITO BIOSALUDABLE PARA MAYORES

11/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Dotar a una de las plazas Honduras de los aparatos necesarios (biosaludables) para realizar ejercicios las personas mayores.

13 apoyos

EXPROPIACIÓN DEL TRAMO CALLE SERPIS DEL 68 AL 82

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los vecinos del distrito de Algirós llevamos varios años pidiendo que se finalice la calle Serpis, entre los números 68 y 82, terminando el trozo de carril que falta. Es una necesidad imperiosa del barrio que esa zona se termine de urbanizar definitivamente. Llevamos más de ¡40 años! con solares y suciedad, sin que se haya hecho nada para arreglar la zona. En los presupuestos participativos se ha solicitado en varias ocasiones esta acción y se nos dice que no se puede ejecutar porque el terreno no es de propiedad municipal. Por eso, lanzo esta petición: que el ayuntamiento expropie, de una vez por todas, esta parte de la calle para que se pueda terminar la urbanización que tanta falta nos hace. Es vergonzoso el tiempo que llevamos los vecinos en esta situación. Al menos, que sirva esta petición para denunciarla.

19 apoyos