MARQUESINA PARADA AUTOBUSES PUEBLOS DEL NORTE
31/05/2025 • Algirós •
Cientos de estudiantes de l ´Horta Nord y el Camp de Morvedre cogen en la parada situada en uno de los laterales de la UPV los autobuses que les llevan hasta sus casas. Actualmente no tienen nada que les resguarde del sol y la lluvia. Es lo mínimo para quienes usan el transporte público todos los días para labrarse un futuro el día de mañana estudiando en las universidades públicas valencianas.
CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN
09/05/2025 • Algirós •
Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito uniéndose al carril bici ya existente de la calle xátiva
LIMPIEZA RECURRENTE DE LAS ZONAS DE CONTENEDORES DE BLASCO IBÁÑEZ
27/05/2025 • Algirós •
Necesitamos mejoras en los servicios de limpieza en la zona de los contenedores que hay a la altura de Blasco Ibáñez 95. Desprenden un olor muy desagradable, ya que ahí se vierte toda la basura de los bares de alrededor y, además, cuando hay fiesta la gente orina justo ahí.
CREAR PARKING O JARDIN PUBLICO
29/05/2025 • Algirós •
frente al colegio del Pilar,acondicionar dicho solar que lleva años abandonado.
pudiendo crear una zona de aparcamiento;o unos jardines para disfrute de los vecinos.
sería más IMPORTANTE el APARCAMIENTO, cuyo coste noes exesivo.

ADECUACIÓN DEL PARQUE LA CARRASCA PARA LA SUELTA DE PERROS
02/05/2025 • Algirós •
Rediseño del parque La Carrasca para que los perros puedan andar y jugar sueltos controlados por sus amos en horario restringido de 7 a 9 horas y de 19 a 21 horas, salvo en verano que podría ser de 20 a 22 horas (tiempo suficiente para que los niños estén en casa).
Actualmente el parque tiene una zona rectangular infraulizada central que podría ser utilizada para que los perros estén sueltos en dicho cesped en determinados horarios restringidos. Simplemente dejándolos estar allí bastaría.
No haría falta aislar la zona cercana de juegos para niños de arena, aunque si se cree conveniente sería una medida más. Simplemente sabiendo que los perros no pueden estar sueltos fuera de los horarios establecidos se podría convivir perfectamente.
Nota: el pequeño espacio de sociabilización para perros que existe en una esquina, se puede mantener para aquellos perros no acostumbrados a estar sueltos o para fuera de dichos horarios.
Lógicamente, es preciso que el servicio de jardinería colabore para el rediseño y los posibles cuidados a estas zonas (al igual que se hace cuando nuestros niños juegan con la pelota o montan los cumpleaños o nuestros adolescentes comen y bebén allí). Como se hace en otras ciudades de España.
Recordar que en muchas otras ciudades de España los animales pueden disfrutar de momentos de libertad, aquí siguen condenados al encierro, a la correa perpetua, a los recintos polvorientos y descuidados..
San Sebastián, Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza o Vitoria han entendido algo muy básico: los perros necesitan correr, jugar, socializar. Necesitan, como nosotros, respirar un poco de libertad. Por eso, sus ayuntamientos han habilitado horarios y espacios —en parques y hasta en playas— donde los perros pueden ir sueltos, con normas y siempre bajo responsabilidad de sus dueños. No es caos ni descontrol. Es convivencia. Y funciona.
Pero Valencia no. Aquí, en una ciudad con cientos de parques no somos capaces de ofrecerles ni unas pocas horas al día para que corran libres salvo en pequelas áreas llenas de tierra y hoyos sin cuidar adecuadamente.
Claro que habrá quien se queje, como en todas partes. Pero las otras ciudades lo han conseguido, y nosotros también podemos. La convivencia es posible. Y aunque no tengas perro, ¿de verdad molesta tanto ver a un animal feliz, corriendo, moviendo la cola, compartiendo la alegría con su dueño? Y si no te gustan, tendrás todo el resto del día, y cientos de otros espacios, para ti solo. No se trata de invadir, sino de compartir.
Valencia tiene la oportunidad de ser más justa, más amable, más humana. Solo hace falta voluntad y un poco de empatía.
Porque al final no se trata solo de perros. Se trata de qué tipo de ciudad queremos ser.
ESPACIO DE JUEGO LIBRE PARA BEBÉS Y NIÑOS
15/05/2025 • Algirós •
Habilitar una sala en una dependencia municipal (por ejemplo en el centro municipal de juventud de Algiros, en el centro de día d' Amistat, o alguna biblioteca del barrio) para el juego libre de los bebés y niños pequeños (de 0 a 6 años), basado en la filosofía Pikler, con zonas aptas para gatear, zona de escalada, elementos asociados a esta filosofía de juego: triángulos, túneles, barra de equilibrio y juguetes de juego desestructurado (anillas de madera, pañuelos, pelotas sensoriales, etc), así como figuras de gomaespuma que promuevan la psicomotricidad.
Se propone que el acceso sea gratuito y el horario amplio para que pueda ser disfrutado por el público infantil.

ESTACIONAMIENTO C/PINTOR FERRER CALATAYUD
24/05/2025 • Algirós •
Propongo que el tramo de la calle pintor ferrer Calatayud, comprendido entre la calle maderas y Serreria, se estacionen los coches en fila , NO en bateria , ya que la calle queda estrecha produciendose incidencias todos los días , especialmente con el camion de la basura que no puede pasar, pitando continuamente ...

LIMPIEZA ANTIGUA FUENTE PLAZA EL CEDRO
28/05/2025 • Algirós •
En el parque de la Plaza del Cedro concretamente en la rotonda que hay en la Calle Campoamor, existe una fuente ornamental que en el pasado se convirtió en una rotonda con plantas ornamentales, pero que en la actualidad se encuentra estropeada y sucia toda llena de grafitis.
Propuesta de limpieza de grafitis para dejarla en perfecto estado.

TENIS DE MESA O PING-PONG EN LA PLAZA DEL XÚQUER
28/05/2025 • Algirós •
Instalación de dos mesas para jugar al ping-pong (o tenis de mesa) en la Plaza del Xúquer.
ELIMINACIÓN DEL CARRIL BICI DE CARDENAL BENLLOCH Y REORDENACIÓN DEL TRÁFICO
28/05/2025 • Algirós •
Eliminar el carril bici de cardenal Benlloch, por el peligro para los peatones, bicicletas y automóviles. Reordenar el tráfico, y eliminar los cruces. Mejorar los accesos a autobuses en las paradas. Mejorar la mediana.
CARRIL BICI POR LA CALLE SANTOS JUSTO Y PASTOR
09/05/2025 • Algirós •
Creación de un carril bici segregado en la calle Santos Justo y Pastor en ambos sentidos que amplie la red ciclista existente en el distrito. Además uno de los carriles de esta calle sólo se utiliza para aparcar en doble fila y molestar la circulación normal de los vehículos
PANEL TIEMPOS DE ESPERA EN LA PARADA 126 (BLASCO IBÁÑEZ – PLAZA HONDURAS)
27/05/2025 • Algirós •
Solicito la instalación de un panel informativo que indique el tiempo estimado de llegada de los autobuses en la parada 126, ubicada en la Avenida Blasco Ibáñez, esquina con Plaza Honduras. Esta parada, a diferencia del resto situadas a lo largo de la misma avenida, no dispone de dicho sistema de información.
Considerando que se trata de una parada muy concurrida, es importante que cuente con los mismos recursos que el resto para garantizar un servicio equitativo y eficiente.
PATIO ACTIVO E INCLUSIVO EN COLEGIO MUNICIPAL SANTIAGO GRISOLIA
31/05/2025 • Algirós •
Propongo la puesta en marcha de un patio activo e inclusivo en el colegio municipal Santiago Grisolia cuya gestion depende del Ayuntamiento. En dicho patio pudiera darse tanto la actividad física, la inclusión y la convivencia positiva evitando las continuas.
Rediseñar el patio como un espacio para la convivencia, que favorezca el juego activo en grupo, la igualdad entre niños y niñas, y la inclusión de alumnado con diferentes gustos y capacidades (“que nadie se quede fuera”).
Metodologia:
a) Crear un grupo promotor con participación de toda la comunidad educativa interesada en el proyecto (profesorado, alumnado, familias y personal directivo), así como la administración local, para su diseño, implementación y evaluación.
b) Consensuar y diseñar los cambios en los espacios físicos del patio escolar, así como las medidas organizativas, con el objetivo de aprovechar los tiempos de los recreos para hacer actividad física (juegos tradicionales, danzas, deportes diversos) dirigidas o semidirigidas por el profesorado o por miembros de la comunidad educativa. Se puede zonificar el patio para diferentes actividades, pintar juegos diversos en el suelo, incluir gradas, casitas, juegos colaborativos, etc.
c) Analizar y diseñar los cambios necesarios en los patios escolares para aumentar la biodiversidad y los espacios verdes y posibilitar espacios adaptados ante el cambio climático: aumentar la zona de huerto escolar, zonas cubiertas para la protección frente al sol y la lluvia, barreras vegetales o sólidas frente a la contaminación atmosférica y de ruido,arbustos, pérgolas vegetales de hoja caduca, jardineras con plantas aromáticas o flores, fuentes, riachuelos, estanques, etc.
d) Organizar un equipo de profesorado u otros miembros de la comunidad educativa, que sean guías para dinamizar las actividades, tareas y juegos y supervisores de la inclusión e igualdad de todo el alumnado.
MIRADOR PALAS ATENEA
30/05/2025 • Algirós •
MIRADOR PALAS ATENEA
UNA SEGUNDA VIDA PARA UN SÍMBOLO
MIRADOR PALAS ATENEA es una propuesta de revalorización de la torre mirador que se erigió en la rotonda de entrada a la avenida de los Naranjos, el eje que vertebra los campus universitarios de la Universitat Politècnica de València y el de Tarongers de la Universitat de València.
La propuesta consiste básicamente en aprovechar la torre como pedestal para la instalación de una réplica de la estatua de Palas Atenea que se encuentra situada al inicio de la avenida de Blasco Ibáñez, obra del escultor Ricardo Roca. La réplica, más bien una reinterpretación, se realizaría con materiales del siglo XXI y a una escala tres veces mayor, hasta alcanzar los 13 m de altura (la original tiene 4,4 m). Un concurso de ideas abierto a escultores y estudiantes de Bellas Artes daría forma a la propuesta definitiva.
La justificación de esta actuación estriba en que, en la época en que se inauguró el monumento (1967), la avenida Blasco Ibáñez era el eje de la vida universitaria valenciana; incluso la UPV comenzó implantándose allí. Sin embargo, desde hace ya algunas décadas, el ámbito universitario se ha ampliado de forma importante, y lo que antaño fue la feraz huerta de Vera acoge hoy en día el campus principal de la UPV y una gran parte de las instalaciones de la UV, hasta el punto de que, actualmente, se puede afirmar que si existe alguna zona de la ciudad que podamos definir como una auténtica ciudad universitaria, ésta sería sin duda el entorno de la avenida de los Naranjos. Ello sin menoscabo de las facultades y el rectorado que aún existen en la avenida Blasco Ibáñez. Por este motivo sería importante extender a los nuevos campus el mensaje simbólico que se quiso plasmar en su día al inicio de la Avenida Blasco Ibáñez, en una suerte de puesta al día del relato estatuario de la ciudad.
Efectivamente, a través de la representación de la diosa griega de la sabiduría –y de la civilización, la justicia, las ciencias y la habilidad, entre otros campos de los que era deidad--, la nueva escultura (como lo hizo en su día y seguirá haciéndolo la escultura original en su ámbito) lanzaría un claro mensaje sobre la importancia de la cultura, las artes y el aprendizaje, aspectos inherentes al espíritu universitario, pero esta vez a miles de estudiantes que quizás desconocen la estatua original.
La propuesta tiene también una clara vocación de mejora ornamental de la entrada norte de València, reforzando de paso el papel de la torre como hito urbano y foco visual de la avenida de los Naranjos. La estrecha relación del nuevo monumento con las universidades, más allá de su simbolismo, se vería potenciada por el uso de la torre como mirador de los campus universitarios que se extienden a ambos lados de la citada avenida. El espacio que existe en dicho mirador podría albergar una maqueta de los campus, una pequeña exposición sobre su historia o incluso pequeñas muestras artísticas temporales. Todo lo expuesto es completamente compatible con los nuevos usos relacionados con la cultura y el deporte urbanos que el Ayuntamiento de Valencia ha potenciado en los espacios que circundan la torre. Como complemento de la propuesta, y con el fin de reforzar el carácter universitario que posee la actual avenida de los Naranjos, se propone rebautizar dicha avenida con la denominación de AVINGUDA UNIVERSITÀRIA, nombre mucho más acorde a su función de eje urbano de las nuevas universidades.
LEVANTAMIENTO PIEDRAS GIMNASIO
23/05/2025 • Algirós •
Una zona de levantamiento de piedras en alguno de los parques de la ciudad. Tipo strongman
CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE TARONGERS.
28/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.
CREAR CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES
13/05/2025 • Algirós •
Por la zona no hay centros deportivos públicos y sería interesante: en la que haya no solo haya musculación sino clases de distintas áreas del deporte (pilates, crosfit, atletismo...)
LIMPIEZA Y MEJORA JARDINES CAMPOAMOR PARA USO INFANTIL
20/05/2025 • Algirós •
Actualmente la zona ajardinada con parque juvenil.para niños situada en calle Campoamor frente al colegio de ed infantil y primaria Santiago Grisolia carece de mantenimiento en zonas verdes. Estan llenas de excrementos de perros que se pasean porque infringen la zona y la invaden pese a las señales. No hay zona verde para los niños con cesped para ellos si no para los animales y las palmeras y arboles de dudoso mantenimiento en cuanto a poda se refiere ponen en peligro a los niños y les causan heridas. La piedra que forma parte de dicho jardin se cae continuamente y no la reparan. No es una zona protegida, acondicionada para jardin y parque infantil. Esta muy dejada y con poco control sanitario por el acceso para animales que dejan sus excrementos por doquier. La zona de parque infantil no la limpian ni la acondicionan hace años. No hacen ninguna mejora ni mantenimiento. Se rompen las cuerdas y no las reparan. Y no ponen nada en el parque nuevo ni renuevan el mobiliario como toboganes, columpios nuevos
PIPICAN
21/05/2025 • Algirós •
Calle d'albalet dels taroncher realizar un pipican en el descampado a la altura entre Poeta Artola y Ramón lluch.
PASO DE PEATONES
21/05/2025 • Algirós •
Nos gustaría tener un paso de peatones entre el polideportivo de Benimaclet para cruzar la avenida cataluña y llegar a Clariano. Por favor y Gracias