VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

REDUCIR VELOCIDAD COCHES CALLE RAMÓN LLULL

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La calle Ramón Llull tiene cada vez más tráfico, y se conduce a velocidades muy elevadas que han causado accidentes, y ponen en riesgo constante a peatones, tanto en los pasos de cebra como en los cruces. 

Se propone instalar señalización luminosa, reductores de velocidad en la calzada o similares, para que los coches no sean un peligro, especialmente para niños/as y ancianos/as.

5 apoyos
ARBOLES_NARANJOS.jpg

SUSTITUIR LOS NARANJOS POR OTROS ÁRBOLES

14/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las calles están siempre sucias con naranjas chafadas o podridas en el suelo, atrayendo moscas y provocando peligro de caídas por resbalones, sobre todo de gente mayor. Las constantes "recogidas" de naranjas impiden el estacionamiento de vehículos en las calles, a pesar de lo difícil que ya es de por sí. Tenemos que estar pendientes de retirar vehículos en fechas de "recogida", cuando a veces estamos fuera de Valencia. 

14 apoyos

BIBLIOTECA MUNICIPAL

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Biblioteca y zona de estudios en centro municipal juventud de algiros.

30 apoyos

ARBRES EN LA CIUTAT: MOLT MÉS QUE OMBRA

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Les ciutats  han de créixer amb els arbres, són imprescindibles per a la salud i la qualitat de vida i són també un element clau per a aconseguir ciutats més inclusive, segures, resilients i sostenibles.

Tenint en compte que la situació actual de l'avinguda del Cardenal Benlloch ens acosta a un paísatge hostil i degradat, considerem que els arbres, que constitueixen barrerse naturals que absorbeixen part dels gasos contaminants i atrapen partícules en suspensió en les seues fulles i escorces, són elements necessaris en una avinguda com esta per a tornar-li la frescor, la verdor i la sensació de benestar tan necessària en els nostres barris.

Si Valéncia hui està considerada com una de les millors ciutats per a viure, els nostres responsables han d'aconseguir que tots els nostres barris responguen a eixa expectativa per igual.

Per un Cardenal Benlloch verd i habitable.

26 apoyos

PONER "OBSTÁCULOS" O "DISUASORIOS" DE EXCESO DE VELOCIDAD DONDE HAY UN STOP

24/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

LçHay muchisimos conductores que se saltan las señales de STOP a una velocidad excesivamente alta. 

Existen DOS señales de STOP que NADIE RESPETA. Una en Carrer de Ruben  Dario con Carrer del Palancia y otra en Carrer de Ruben Dario con Gorgos. NADIE LAS RESPETA.

3 apoyos

CREAR CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Por la zona no hay centros deportivos públicos y sería interesante: en la que haya no solo haya musculación sino clases de distintas áreas del deporte (pilates, crosfit, atletismo...)

18 apoyos
Dos perros sueltos en un parque

ADECUACIÓN DEL PARQUE LA CARRASCA PARA LA SUELTA DE PERROS

02/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Rediseño del parque La Carrasca para que los perros puedan andar y jugar sueltos controlados por sus amos en horario restringido de 7 a 9 horas y de 19 a 21 horas, salvo en verano que podría ser de 20 a 22 horas (tiempo suficiente para que los niños estén en casa).

Actualmente el parque tiene una zona rectangular infraulizada central que podría ser utilizada para que los perros estén sueltos en dicho cesped en determinados horarios restringidos. Simplemente dejándolos estar allí bastaría.

No haría falta aislar la zona cercana de juegos para niños de arena, aunque si se cree conveniente sería una medida más. Simplemente sabiendo que los perros no pueden estar sueltos fuera de los horarios establecidos se podría convivir perfectamente.

Nota: el pequeño espacio de sociabilización para perros que existe en una esquina, se puede mantener para aquellos perros no acostumbrados a estar sueltos o para fuera de dichos horarios. 

Lógicamente, es preciso que el servicio de jardinería colabore para el rediseño y los posibles cuidados a estas zonas (al igual que se hace cuando nuestros niños juegan con la pelota o montan los cumpleaños o nuestros adolescentes comen y bebén allí). Como se hace en otras ciudades de España. 

Recordar que en muchas otras ciudades de España los animales pueden disfrutar de momentos de libertad, aquí siguen condenados al encierro, a la correa perpetua, a los recintos polvorientos y descuidados..

San Sebastián, Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza o Vitoria han entendido algo muy básico: los perros necesitan correr, jugar, socializar. Necesitan, como nosotros, respirar un poco de libertad. Por eso, sus ayuntamientos han habilitado horarios y espacios —en parques y hasta en playas— donde los perros pueden ir sueltos, con normas y siempre bajo responsabilidad de sus dueños. No es caos ni descontrol. Es convivencia. Y funciona.

Pero Valencia no. Aquí, en una ciudad con cientos de parques no somos capaces de ofrecerles ni unas pocas horas al día para que corran libres salvo en pequelas áreas llenas de tierra y hoyos sin cuidar adecuadamente. 

Claro que habrá quien se queje, como en todas partes. Pero las otras ciudades lo han conseguido, y nosotros también podemos. La convivencia es posible. Y aunque no tengas perro, ¿de verdad molesta tanto ver a un animal feliz, corriendo, moviendo la cola, compartiendo la alegría con su dueño? Y si no te gustan, tendrás todo el resto del día, y cientos de otros espacios, para ti solo. No se trata de invadir, sino de compartir.

Valencia tiene la oportunidad de ser más justa, más amable, más humana. Solo hace falta voluntad y un poco de empatía.

Porque al final no se trata solo de perros. Se trata de qué tipo de ciudad queremos ser.  

30 apoyos
toldo

PALOMAS SUCIEDAD Y ENFERMEDADES

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Ubicacion de estas aves en otros lugares que no perjudiquen al vecindario creando suciedad, insalubridad , deterioro de toldos, fachadas y molestas en los parques o terrazas de bares.

30 apoyos

MESAS DE PIN PON

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Instalar al menos cuatro mesas nuevas de pin pon en distintos puntos del barrio. Por ejemplo: Pl. San Felipe Neri. Esquina de Rodríguez de Cepeda con Dr. Manuel Candela, Av. Blasco Ibáñez con Doctor Modesto Cogollos y zona peatonal de la calle Campoamor frente a la Biblioteca y Centro de Día y de Mayores. 

También renovar las que ya se encuentran en Blasco Ibáñez / calle Poeta Durán y Tortajada que se encuentran bastante deterioradas. 

9 apoyos

CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.

Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.

Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:

  • Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.

  • Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.

  • Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.

Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.

Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.

30 apoyos

CREAR NUEVO PASO DE CEBRA

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes,

por favor, crear nuevo paso de cebra entre el cruce de avda catalunya y la rotonda avda catalunya con avda Tarongers. 

Los que viven en algiros como los que viven al otro lado de la avda catalunya, estamos totalmente desconectados, no hay conexion fluida entre ambos distritos, resulta tedioso tener que dar una vuelta grande para poder cruzar, con tan solo dos pasos de cebra existentes, anteriormente mencionados, que dificultan la movilidad entre esos distritos-

Gracias

12 apoyos

PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE DE ALBALAT DELS TARONGERS Y SU ENTORNO

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El parque de Albalat dels Tarongers y su entorno muestra hoy en día signos evidentes de envejecimiento y abandono. A pesar de su valor como punto de encuentro y ocio para vecinos y vecinas de todas las edades, la falta de mantenimiento y renovación ha provocado un deterioro progresivo de sus infraestructuras, afectando negativamente a su funcionalidad y atractivo.

Entre las deficiencias más destacadas se encuentran: la retirada del mobiliario infantil en mal estado sin reposición alguna, farolas que apenas se sostienen con tornillería deficiente, una pista de patinaje visiblemente desgastada, mesas de ping-pong en mal estado, y un circuito de aguas que lleva tiempo fuera de servicio. Además, el solar adyacente funciona como aparcamiento improvisado, invadiendo la acera aquellos vehículos que acceden a él.

Conscientes del potencial de este espacio y de la necesidad de revitalizarlo para responder a las necesidades de la comunidad actual, propongo una intervención integral que modernice el parque y adecúe su entorno, priorizando la seguridad, la accesibilidad y la diversidad de usos. Algunas de las acciones propuestas dentro de este plan de modernización son las siguientes:

  • Reposición y modernización del mobiliario infantil, garantizando su seguridad y adaptándolo a las normativas vigentes.

  • Renovación de los circuitos de ejercicios para personas adultas, fomentando hábitos de vida saludables.

  • Rehabilitación de la pista de patinaje, con la posibilidad de integrar un skate park que amplíe su funcionalidad y atractivo para la juventud.

  • Instalación de un muro de escalada, como elemento lúdico y deportivo innovador.

  • Adecuación de una zona para la práctica de parkour, una disciplina muy popular entre los jóvenes usuarios del parque.

  • Mejora y revalorización de las zonas verdes, promoviendo su biodiversidad y su uso recreativo.

  • Creación de áreas de picnic, que inviten a disfrutar del parque en familia o con amigos.

  • Reurbanización del solar colindante, actualmente utilizado como aparcamiento, bien añadiendolo al parque o al menos dotándolo de un acceso ordenado y seguro, sin afectar a la acera ni al tránsito peatonal.

Esta propuesta busca recuperar un espacio vital para la convivencia ciudadana, devolviéndole su vitalidad y adecuándolo a las nuevas necesidades sociales, deportivas y recreativas del vecindario. Apostar por este proyecto es apostar por un barrio y una ciudad más habitable, inclusiva y sostenible.

30 apoyos

CREAR PARQUE INFANTIL EN COLEGIO EXPLORADOR ANDRES

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Crear en el patio de infantil del colegio explorador andres parque para los más pequeños .

30 apoyos

ARREGLO ACERAS CALLE RAMIRO DE MAEZTU (TRAMO DERECHO DIRECCIÓN PUERTO)

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En la calle Ramiro de Maeztu podemos observar como las aceras del tramo derecho dirección al Puerto, se encuentra el pavimento de las aceras viejo y en mal estado, en cambio el tramo de la izquierda dirección al Puerto, si se ha remodelado y se encuentra en perfecto estado.

Por ello y para que toda la calle esté en condiciones, propongo el arreglo de dicha acera.

30 apoyos
AULAS DE INFANTIL FRENTE A LA CALZADA

ESCUELAS SIN RUIDO. MEDIDAS CONTRA RUIDO Y CONTAMINACIÓN EN CALLE CLARIANO

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

PROBLEMA DETECTADO SOBRE EL QUE SE QUIERE ACTUAR

El tráfico rodado en la calle Clariano es intenso y rápido.

El CEIP Federico García Lorca se encuentra sobre la calle Clariano y sus 468 alumnos, de entre 2 y 12 años, tienen que soportar diariamente el intenso ruido, contaminación y la falta de seguridad vial derivados del intenso tráfico en la calle. Precisamente las aulas de Infantil de 2 y 3 años se encuentran a menos de 6 metros de la calzada y los patios de 2 y 3 años a 3 metros de la misma (ver fotografía anexa). Sucesivas generaciones de alumnos han padecido el intenso ruido del tráfico, presente todos los días en una etapa fundamental en su aprendizaje.   

En su proximidad se encuentran otros tres centros docentes - el colegio El Pilar, el CEIP Vicente Gaos y la EI Pardalets - sumando un total de 2.500 niños y niñas de entre 2 y 18 años. Gran parte de ellos tienen que cruzar o pasar por la calle Clariano diariamente.

EFECTOS DEL RUIDO, LA CONTAMINACIÓN Y LA VELOCIDAD DEL TRÁFICO EN EL DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO DE LOS NIÑOS

Ver datos y enlaces en pdf adjunto.

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA

Los primeros beneficiarios de la propuesta serían los 468 alumnos del CEIP - FGL, que verían disminuídos los niveles de ruido y contaminación en su escuela; también serían beneficiados los 2.500 alumnos de los centros escolares del entorno, que ya no tendrían que atravesar una calle con peligro de muerte por atropello. Los habitantes de los edificios de la calle Clariano y calles aledañas también se beneficiarían al tener una calle más segura y con menos ruido y contaminación.

Finalmente, si esta experiencia se replicara en todas aquellas calles de la ciudad de Valencia en las que están establecidos centros escolares, sobre todo de Infantil y Primaria, se verían beneficiados todos los niños y niñas de la ciudad y sus familias.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

El impacto acústico, la falta de seguridad vial y la contaminación producidos por el tráfico rodado aumenta con la cantidad de vehículos y la velocidad de los mismos. Por tanto, se proponen las siguientes medidas.

  1. LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD a 20 km/h (velocidad que se aplica en las calles escolares) en toda la calle Clariano y en ambos sentidos. Para que dicha limitación se cumpla, además de poner carteles, se necesitan medidas más eficaces, como disposición de reductores de velocidad en la calzada (resaltos con pendiente y diseño adecuados para limitar la velocidad) y radares, acompañados de multas que se apliquen realmente.
  2. ELIMINACIÓN DE DOS CARRILES DE TRÁFICO RODADO PRIVADO, uno por cada sentido, aumentando por tanto el espacio destinado a los peatones y al arbolado. Árboles y plantas actúan como excelentes barreras acústicas y además neutralizan las emisiones de gases, más aún si se coloca doble o triple hilera de árboles.
  3. COLOCACIÓN DE ALCORQUES LINEALES E HILERAS DE ÁRBOLES, a lo largo de toda la calle Clariano, en los espacios ocupados actualmente por los carriles a eliminar. Con una anchura mínima de dos metros, a fin de garantizar la supervivencia y el crecimiento adecuado de los árboles y arbustos que se planten. Eligiendo las especies más adecuadas y formando una masa vegetal con la densidad idónea para combatir el ruido y la contaminación.
  4. COLOCACIÓN DE JARDÍN VERTICAL FRENTE AL CEIP GARCÍA LORCA, como plano de límite entre la acera y la calzada, aprovechando el carril ganado al tráfico rodado y además de las hileras de árboles y arbustos. Los paneles con espacios para colocar plantas a modo de jardines verticales también se están utilizando para combatir ruido y contaminación.
  5. FASES. La actuación se podría ejecutar en 2 fases, siendo la primera fase la limitación de velocidad y la eliminación del carril en el sentido Avenida Cataluña - Blasco Ibáñez, el más cercano al CEIP FGL, acompañado de la creación de los alcorques lineales y el jardín vertical correspondientes. La segunda fase sería la eliminación del carril en el sentido Blasco Ibáñez - Avenida Cataluña, que tendría que abordar el acceso al túnel que conecta con la V-21, con lo cual, quizás en el último tramo, después de superar el parque Albalat els Tarongers, se tendría que añadir de nuevo el carril eliminado.
30 apoyos
rotonda.jpg

CREACIÓN DE UNA ROTONDA EN LA INTERSECCIÓN DE CLARIANO Y ALBALAT DELS TARONGERS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Como vecina del distrito de Algirós, propongo la creación de una nueva rotonda en la intersección de las calles Clariano y Albalat dels Tarongers. Esta zona presenta problemas evidentes de seguridad vial, debido a la alta velocidad de los vehículos, la confusión en la circulación y las frecuentes infracciones de sentido.

La instalación de una rotonda permitiría ordenar el tráfico de forma más eficiente, reducir la velocidad de los vehículos y garantizar una mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores. Además, contribuiría a pacificar el entorno urbano y a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

¿Qué beneficios aportaría esta rotonda?

  • Reducción efectiva de la velocidad de los vehículos.

  • Distribución más clara y segura del tráfico en una intersección conflictiva.

  • Prevención de infracciones de sentido habituales.

  • Mejora de la seguridad para peatones y ciclistas.

  • Mayor fluidez y orden en la circulación de la avenida.

Solicito el apoyo ciudadano para que esta propuesta sea tenida en cuenta en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de València. Con tu voto, podemos conseguir un barrio más seguro, accesible y bien organizado.

¡Vota por la seguridad vial en Algirós!

25 apoyos

RESIDUOS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Me parece que la cantidad de contenedores que hay en la calle Rodriguez de Cepeda, entre los números 40 y 50 es excesivo, más cuando se los llevan casi vacíos, por la proximidad de los que hay en Manuel Candela y Aben al Abbar, ambos casi esquina con Rodríguez de Cepeda.  y por cierto, la 6:00, 6:30 y 7:00 de la mañana no son horas de recogerlos con esos ruidosos camiones. Supongo que en las residencias de Alcaldesa y concejales no pasarán a esas horas.  Respeten el descanso de los demás. 

3 apoyos
clariano.jpg

PACIFICACIÓ DEL TRÀNSIT DEL CARRER CLARINO

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

PACIFICACIÓ DEL TRÀNSIT DEL CARRER CLARINO A L’ALTURA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA ANUL·LANT UN CARRIL I AMPLIANT LA VORERA AMB VEGETACIÓ

El CEIP Federico García Lorca de València està ubicat junt al carrer Clariano. Aquest carrer, a l’altura del centre, consta de tres carrils, i més endavant es redueixen a dos.

El centre ha de patir els efectes del trànsit: de soroll, contaminació i perillositat, que donat que consta de tres carrils, es dona a una velocitat elevada.

La proposta planteja l’anul·lació del carril més proper al centre ampliant la vorera, col·locant una tanca i plantant arbrat.

D’aquesta manera es guanyaria en seguretat, i es podria reduir el soroll i la contaminació del trànsit, que han de patir els xiquets i les xiquetes del centre quan es troben als patis de l’escola, a més de guanyar espai per al vianant fent un barri més sostenible.

30 apoyos

MEJORAS EN PARQUE INFANTIL BERTA CÁCERES

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las calles colindantes al jardín Berta Cáceres tienen un volumen alto de tráfico. La propuesta se centra en vallar el parque y además añadir columpios seguros destinados a bebés (de meses de edad).

24 apoyos
Screenshot_2025-05-30_141510.jpeg

PARKING SUBTERRANEO Y JARDÍN EN EL SOLAR EN LA ZONA AL LADO DEL METRO DE AYORA

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En este espacio aparcan muchos coches debido a la falta de plazas de estacionamiento en el barrio.

Por ello, se propone realizar un parking subterráneo como los de la calle rafael Janini or la calle Explorador Andrés con jardin en la parte superior. Se propone realizar una concesión a empresas de gestión de este tipo de infraestructura como AP2K, por ejemplo.

De este modo se da solución a la falta de aparcamiento y se acondiciona el espacio de forma que resulte más agradable y útil a los peatones, terrazas, niños, etc.

30 apoyos