VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

KIOSKO MEDIANA BLASCO IBÁÑEZ ( ZONA HONDURAS) PARQUE PARA NIÑOS

17/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Este tramo con los años se ha ido descuidando más, prácticamente no hay setos ya. Se podría hacer un parque para niños en la mediana a la altura del Kiosko que hace años estaba abierto, y reabrirlo. Está claro que el ocio nocturno deteriora todo el barrio, pero buscar soluciones , cámaras, vallas que no parezcan cárceles )  

18 apoyos
partes_anchas_de_la_acera.jpeg

PONER BANCOS EN BLASCO IBAÑEZ, DE MANUEL CANDELA A MÚSICO GINÉS

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Necesitamos bancos para no tener que sentarnos en las terrazas de los bares si queremos descansar. Es una avenida llena de vecinos que pasean en verano y en invierno. La acera mide 3,9 metros pero instalan las terrazas de los bares y queda 1,5 m para pasar. Pero donde  los edificios se retranquean la avenida se ensancha y se deben colocar bancos para los ciudadanos.

15 apoyos

REMODELAR PARQUE Y ZONAS VERDES EN CAMPOAMOR 79

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Hay muy pocos columpios de niños ,muy descuidados y muy poco limpios .El suelo y la zona esta siempre llena de palos hojas y suciedad. Hay un gran arbol que ocupa todo y hace que todo sea sombra y oscuro .Se ha convertido en zona de jóvenes bebiendo .remodelar esa zona con parque y zona verde cuidada.

12 apoyos
Mapa

NUEVA LÍNEA DE AUTOBÚS QUE CONECTE EL BARRIO DE ALGIRÓS CON EL H. LA FE

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El barrio de Algirós, a pesar de su densidad poblacional y su cercanía a zonas estratégicas de la ciudad, carece de una conexión directa, eficiente y frecuente con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Actualmente, la única opción disponible es la línea 18 en Cardenal Benlloch, que no solo presenta una frecuencia limitada, sino que además deja a los usuarios a una distancia considerable del hospital, dificultando el acceso especialmente a personas mayores, con movilidad reducida o con necesidades médicas frecuentes.

Propuesta:

Se propone la creación de una nueva línea de autobús que conecte de forma directa y eficiente los siguientes puntos:

  • Inicio en el barrio de Algirós, con paradas en:
    • Calle Ramón Llull
    • Calle Manuel Candela
  • Zona de la Alameda
  • Centro Comercial Aqua y El Corte Inglés de la Avenida de Francia
  • Ciudad de las Artes y las Ciencias / Oceanogràfic
  • Avenida Antonio Ferrandis, incluyendo:
    • Centro Comercial El Saler
    • Residencia de mayores
  • Final en el Hospital La Fe

Esta línea cubriría una necesidad real de movilidad urbana, mejorando la accesibilidad a servicios sanitarios, comerciales y culturales, y fomentando el uso del transporte público en una zona con alta demanda potencial.

Beneficios esperados:

  • Mejora del acceso al Hospital La Fe desde Algirós.
  • Reducción del uso del vehículo privado.
  • Mayor cohesión entre barrios del este y sur de Valencia.
  • Apoyo a colectivos vulnerables que requieren transporte accesible y directo.

Solicitamos:

Que esta propuesta sea estudiada por la EMT y el Ayuntamiento de Valencia, y que se valore su viabilidad técnica y económica para su posible implementación en el corto o medio plazo.

30 apoyos

REORDENACIÓN DE LA PLAZA HOMBRES DE MAR

28/05/2025  •  Algirós  •  GRUPO DE TRABAJO

La convivencia vecinal es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. En la Plaza Hombres de Mar, los bloques Ruiz Jarabo y los portuarios comparten un espacio cuya delimitación es actualmente difusa, lo que genera conflictos de uso y una percepción de desorden. 

Se propone instalar maceteros decorativos como elementos de separación natural, embelleciendo la zona al tiempo que ordenan el espacio de forma amable y sin confrontación. Además, solicitamos que el aparcamiento del jardín sea exclusivo para residentes, restringiendo el paso a vehículos no autorizados, promoviendo así un espacio más seguro, silencioso y familiar. Se busca priorizar el bienestar de las familias que viven en la zona, especialmente de los niños y personas mayores, evitando aglomeraciones y tránsito innecesario.

Presupuesto estimado: 5.000 €

1 apoyo

ARBOLES???

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Valencia, ciudad verde???? En la Avda Cardenal Benlloch faltan muchos árboles. No hay que justificar la necesidad de árboles. Es el ayuntamiento el que debe explicar porque faltan tantos y no se reponen.

30 apoyos

PONER "OBSTÁCULOS" O "DISUASORIOS" DE EXCESO DE VELOCIDAD DONDE HAY UN STOP

24/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

LçHay muchisimos conductores que se saltan las señales de STOP a una velocidad excesivamente alta. 

Existen DOS señales de STOP que NADIE RESPETA. Una en Carrer de Ruben  Dario con Carrer del Palancia y otra en Carrer de Ruben Dario con Gorgos. NADIE LAS RESPETA.

3 apoyos
AULAS DE INFANTIL FRENTE A LA CALZADA

ESCUELAS SIN RUIDO. MEDIDAS CONTRA RUIDO Y CONTAMINACIÓN EN CALLE CLARIANO

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

PROBLEMA DETECTADO SOBRE EL QUE SE QUIERE ACTUAR

El tráfico rodado en la calle Clariano es intenso y rápido.

El CEIP Federico García Lorca se encuentra sobre la calle Clariano y sus 468 alumnos, de entre 2 y 12 años, tienen que soportar diariamente el intenso ruido, contaminación y la falta de seguridad vial derivados del intenso tráfico en la calle. Precisamente las aulas de Infantil de 2 y 3 años se encuentran a menos de 6 metros de la calzada y los patios de 2 y 3 años a 3 metros de la misma (ver fotografía anexa). Sucesivas generaciones de alumnos han padecido el intenso ruido del tráfico, presente todos los días en una etapa fundamental en su aprendizaje.   

En su proximidad se encuentran otros tres centros docentes - el colegio El Pilar, el CEIP Vicente Gaos y la EI Pardalets - sumando un total de 2.500 niños y niñas de entre 2 y 18 años. Gran parte de ellos tienen que cruzar o pasar por la calle Clariano diariamente.

EFECTOS DEL RUIDO, LA CONTAMINACIÓN Y LA VELOCIDAD DEL TRÁFICO EN EL DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO DE LOS NIÑOS

Ver datos y enlaces en pdf adjunto.

POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA

Los primeros beneficiarios de la propuesta serían los 468 alumnos del CEIP - FGL, que verían disminuídos los niveles de ruido y contaminación en su escuela; también serían beneficiados los 2.500 alumnos de los centros escolares del entorno, que ya no tendrían que atravesar una calle con peligro de muerte por atropello. Los habitantes de los edificios de la calle Clariano y calles aledañas también se beneficiarían al tener una calle más segura y con menos ruido y contaminación.

Finalmente, si esta experiencia se replicara en todas aquellas calles de la ciudad de Valencia en las que están establecidos centros escolares, sobre todo de Infantil y Primaria, se verían beneficiados todos los niños y niñas de la ciudad y sus familias.

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

El impacto acústico, la falta de seguridad vial y la contaminación producidos por el tráfico rodado aumenta con la cantidad de vehículos y la velocidad de los mismos. Por tanto, se proponen las siguientes medidas.

  1. LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD a 20 km/h (velocidad que se aplica en las calles escolares) en toda la calle Clariano y en ambos sentidos. Para que dicha limitación se cumpla, además de poner carteles, se necesitan medidas más eficaces, como disposición de reductores de velocidad en la calzada (resaltos con pendiente y diseño adecuados para limitar la velocidad) y radares, acompañados de multas que se apliquen realmente.
  2. ELIMINACIÓN DE DOS CARRILES DE TRÁFICO RODADO PRIVADO, uno por cada sentido, aumentando por tanto el espacio destinado a los peatones y al arbolado. Árboles y plantas actúan como excelentes barreras acústicas y además neutralizan las emisiones de gases, más aún si se coloca doble o triple hilera de árboles.
  3. COLOCACIÓN DE ALCORQUES LINEALES E HILERAS DE ÁRBOLES, a lo largo de toda la calle Clariano, en los espacios ocupados actualmente por los carriles a eliminar. Con una anchura mínima de dos metros, a fin de garantizar la supervivencia y el crecimiento adecuado de los árboles y arbustos que se planten. Eligiendo las especies más adecuadas y formando una masa vegetal con la densidad idónea para combatir el ruido y la contaminación.
  4. COLOCACIÓN DE JARDÍN VERTICAL FRENTE AL CEIP GARCÍA LORCA, como plano de límite entre la acera y la calzada, aprovechando el carril ganado al tráfico rodado y además de las hileras de árboles y arbustos. Los paneles con espacios para colocar plantas a modo de jardines verticales también se están utilizando para combatir ruido y contaminación.
  5. FASES. La actuación se podría ejecutar en 2 fases, siendo la primera fase la limitación de velocidad y la eliminación del carril en el sentido Avenida Cataluña - Blasco Ibáñez, el más cercano al CEIP FGL, acompañado de la creación de los alcorques lineales y el jardín vertical correspondientes. La segunda fase sería la eliminación del carril en el sentido Blasco Ibáñez - Avenida Cataluña, que tendría que abordar el acceso al túnel que conecta con la V-21, con lo cual, quizás en el último tramo, después de superar el parque Albalat els Tarongers, se tendría que añadir de nuevo el carril eliminado.
30 apoyos

CREAR NUEVO PASO DE CEBRA

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes,

por favor, crear nuevo paso de cebra entre el cruce de avda catalunya y la rotonda avda catalunya con avda Tarongers. 

Los que viven en algiros como los que viven al otro lado de la avda catalunya, estamos totalmente desconectados, no hay conexion fluida entre ambos distritos, resulta tedioso tener que dar una vuelta grande para poder cruzar, con tan solo dos pasos de cebra existentes, anteriormente mencionados, que dificultan la movilidad entre esos distritos-

Gracias

12 apoyos

CARRIL BICI CLARIANO-AV. CATALUÑA HASTA CALLE PALANCIA

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Crear el carril bici desde la avenida cataluña por avenida clariano hasta la esquina con la calle Palancia. Actualmente, al no existir este carril bici, tanto patinetes como bicicletas van por la acera. Existiendo un riesgo tanto para los peatones como para los que utilizan estos medios de transporte

19 apoyos
Screenshot_2025-05-30_141510.jpeg

PARKING SUBTERRANEO Y JARDÍN EN EL SOLAR EN LA ZONA AL LADO DEL METRO DE AYORA

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En este espacio aparcan muchos coches debido a la falta de plazas de estacionamiento en el barrio.

Por ello, se propone realizar un parking subterráneo como los de la calle rafael Janini or la calle Explorador Andrés con jardin en la parte superior. Se propone realizar una concesión a empresas de gestión de este tipo de infraestructura como AP2K, por ejemplo.

De este modo se da solución a la falta de aparcamiento y se acondiciona el espacio de forma que resulte más agradable y útil a los peatones, terrazas, niños, etc.

30 apoyos

ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.

30 apoyos

RESIDUOS

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Me parece que la cantidad de contenedores que hay en la calle Rodriguez de Cepeda, entre los números 40 y 50 es excesivo, más cuando se los llevan casi vacíos, por la proximidad de los que hay en Manuel Candela y Aben al Abbar, ambos casi esquina con Rodríguez de Cepeda.  y por cierto, la 6:00, 6:30 y 7:00 de la mañana no son horas de recogerlos con esos ruidosos camiones. Supongo que en las residencias de Alcaldesa y concejales no pasarán a esas horas.  Respeten el descanso de los demás. 

3 apoyos

TERMINAR LA CALLE SERPIS: URBANIZACIÓN DEL CARRIL QUE FALTA DEL 68 AL 82

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La calle Serpis, en su tramo entre la Plaza de José María Orense y la Plaza de Honduras está sin terminar. Son poco más de 150m de calle en las que se interrumpe uno de los dos carriles y se queda sin urbanizar, con solares y escombros. Esta situación se mantiene ya más de 40 años. La zona se ve degradada, sucia, vacía, sin urbanizar. Una situación que a los vecinos nos parece insostenible y más después de tantos años.

Es imprescindible que se termine el carril que falta de esta calle y se acabe de urbanizar y remodelar toda la zona.

25 apoyos

VALLADO PLAZA HONDURAS 32 Y SONOMETRO EN LA PLAZA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido al alboroto y trifulcas que se producen en la plaza de Honduras, nº 34, 36 y 37, de jueves a domingo, a causa de los PUB Y DISCOTECAS, solicito se valle la plaza, con un cierre acorde a las horas de descanso nocturnas y se ponga un sonometro para demostrar que esta zona en concreto deberia catalogarse como zona ZAS (Zona Acusticamente Saturada).

Llevamos muchisimos años sin dormir y con las ventanas cerradas sin que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto seriamente y mojandose de una vez por todas, ya que los vecinos cuando llegamos a este barrio lo levantamos con negocios de barrio y contribuyendo con nuestros impuestos, es decir fuimos los pioneros de esta zona, y los PUB Y DISCOTECAS, nos estan arruinando la vida y devaluando nuestras viviendas.

13 apoyos

AJARDINAMIENTO PARQUE C/SANTA CRUZ DE LA ZARZA

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El parque de la calle Santa Cruz de la Zarza actualmente está infrautilizado por su estado de abandono. Hay una zona de petanca que no se usa. Además, cuando llueve se llena de charcos que tardan en desaparecer. 

Es un parque amplio, con árboles frondosos que proporcionan agradables zonas de sombra. Si se ajardina y se reforma, el barrio se revitalizaría notablemente. Sirva como ejemplo el parque contiguo a la mezquita. 

17 apoyos

LIMPIEZA Y PODA DE ARBOLES

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La limpieza de las calles es fundamental para la vida de los vecinos del barrio. Fomenta el bienestar y las actividades al aire libre. Sin embargo, la vegetación existente está poco cuidada y es necesario un continuo mantenimiento y limpieza de las mismas. La calle Clariano con las palmera y Albalat del Tarongers son un claro ejemplo del descuido. Un servicio continuo el las calles y parques mejora el ambiente

11 apoyos

CARRIL BICI

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En Av Blasco Ibáñez, suprimir ambos carriles bici y colocar uno de ambos sentido en el jardín central de la avenida. De esta forma se podrá ampliar ambas aceras y favorecer el comercio local y la seguridad de los viandantes.

24 apoyos

MÁS FUENTES DE AGUA POTABLE

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

No hay suficientes fuentes y algunas ni funcionan, estaría genial que hubieran más 

22 apoyos

CAMBIO DE FAROLAS EN LA CALLE ALBALAT DELS TARONGERS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambiar las farolas actuales que son de carretera por farolas de ciudad en la calle Albalat dels Tarongers, ya que las actuales alumbran a la carretera y la calle está oscura, lo que la hace menos segura. Además, el resto del barrio tiene las farolas de calle y ésta es la única calle que no las tiene.

 

 

30 apoyos