
ACONDICIONAMIENTO Y ZONA DE JUEGOS EN JARDINES YECLA
29/05/2025 • Algirós •
Renovación del Jardín de C. Yecla
Esta propuesta ciudadana tiene como objetivo la recuperación y mejora del jardín situado en la calle Yecla de Valencia, frente al centro de mayores, con el fin de convertirlo en un espacio digno, seguro y agradable para el uso de familias, niños y personas mayores del barrio.
Justificación
Actualmente, este jardín se encuentra en un estado de notable abandono. Aunque cuenta con vegetación y una ubicación soleada, carece de zonas de juego adecuadas y elementos que fomenten su uso comunitario. A día de hoy, los únicos elementos infantiles presentes son algunos caballitos de muelle en desuso, lo que hace que las familias no acudan al parque. Además, es habitual la presencia de personas indigentes bebiendo en los bancos, e incluso se han producido situaciones de exposición indecente, lo que genera inseguridad y deteriora el ambiente del entorno.
Propuesta de Mejora
Se propone una intervención integral del jardín con las siguientes actuaciones:
- Instalación de una zona de juegos infantiles moderna y segura.
- Mejora y adecuación de la pista de petanca existente.
- Instalación de una fuente ornamental o funcional que embellezca la zona.
- Reposición de mobiliario urbano (bancos, papeleras, iluminación).
- Acondicionamiento del arbolado y zonas verdes.
- Colocación de señalética que promueva el buen uso del espacio público.
Objetivos
El objetivo principal es recuperar el parque como un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los vecinos, promoviendo la convivencia intergeneracional. Se busca favorecer el juego infantil, la socialización de las personas mayores y la mejora del entorno urbano.
Beneficiarios
Los principales beneficiarios serán los residentes del barrio, especialmente familias con niños y personas mayores del centro de día situado frente al jardín. Además, se mejorará la percepción de seguridad y el atractivo general de la zona.
Impacto Esperado
La recuperación del parque transformará un espacio abandonado en un punto de encuentro saludable para el vecindario. Se prevé un aumento del uso diario del parque, reducción de comportamientos incívicos y una mejora del bienestar general del entorno urbano.
Ubicación
El Jardín de la calle Yecla se sitúa frente al Centro de Día de La Amistad y la Biblioteca Municipal Tomás Vicent Tosca, lo que refuerza su potencial como espacio de convivencia, cultura y ocio intergeneracional. Una mejora de este jardín beneficiaría directamente la visibilidad y uso de la biblioteca por parte de las familias, invitando a los niños a combinar el juego al aire libre con el hábito de la lectura.
Mientras que el parque de la calle Campoamor, situado en el mismo barrio, ha recibido mantenimiento y es frecuentado, el Jardín de C. Yecla, a pesar de ser un espacio amplio y soleado, sigue muy descuidado. Recientemente se ha realizado una poda y acondicionamiento de su vegetación, y ahora luce una flora espectacular: plataneros, árboles frutales, plantas exóticas como el ave del paraíso, y flores de callistemon. Sin embargo, el estado general del recinto es muy deficiente: mobiliario deteriorado, falta de infraestructuras infantiles, y presencia frecuente de residuos como botes de cerveza o bricks de vino que dan una imagen degradada al entorno. Este contraste entre su belleza natural y el abandono funcional lo convierte en una oportunidad ideal para la recuperación ciudadana mediante los presupuestos participativos.
Presupuesto Estimado
Presupuesto orientativo a determinar por los servicios técnicos municipales en función del alcance final del proyecto. Se estima una inversión entre 80.000€ y 150.000€, dependiendo del diseño, equipamiento infantil y obras necesarias.
CARRIL BICI
21/05/2025 • Algirós •
En Av Blasco Ibáñez, suprimir ambos carriles bici y colocar uno de ambos sentido en el jardín central de la avenida. De esta forma se podrá ampliar ambas aceras y favorecer el comercio local y la seguridad de los viandantes.

CIRCUITO BIOSALUDABLE PARA MAYORES
11/05/2025 • Algirós •
Dotar a una de las plazas Honduras de los aparatos necesarios (biosaludables) para realizar ejercicios las personas mayores.
INSTALACION DE BACHES EN LA CALLE SERPIS
23/05/2025 • Algirós •
Algunos vehículos circulan a velocidades excesivas, especialmente en horarios nocturnos y durante los fines de semana. Esta situación representa un riesgo claro tanto para los peatones como para otros conductores.
Además del ruido y las molestias que ocasionan estos comportamientos, existe un peligro real de accidentes, ya que nuestra calle no está diseñada para soportar este tipo de conducción temeraria.
Por ello, propongo que, en el marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos la instalación de badenes reductores de velocidad en puntos estratégicos de la calle Serpis y alrededores del IES Cabanyal.
La instalación de badenes no solo es una solución sencilla y económica, sino también una forma efectiva de proteger a quienes vivimos aquí y garantizar un entorno más tranquilo y seguro.
Os animo a respaldar esta propuesta y a sumar fuerzas para conseguir mejoras reales en nuestro barrio.
EN AVENIDA BLASCO IBAÑEZ TENEMOS JARDINES INÚTILES
30/05/2025 • Algirós •
En toda la avenida blasco ibañez hay parques con bancos inutilizables solo lo usan personas sin techo pudiendo tener unos buenos parques infantiles y pipi canes ..zonas de ocio..mesas pin pon ..basket etc...

ACABEMOS CON EL EFECTO ISLA DE CALOR DE CARDENAL BENLLOCH
26/05/2025 • Algirós •
El estado de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es deplorable y esto afecta directamente a calidad de vida y a la salud de su vecindario. La presencia de árboles en dicha medianera mejoraría la calidad del aire de una vía saturada por el tráfico de vehículos. La vegetación mitigaría el efecto isla de calor y favorecería el aumento de la biodiversidad urbana. Los árboles absorben CO₂, filtran contaminantes y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, su sombra reduciría la absorción térmica del asfalto y aliviaría el calor nocturno producido por su paulatina liberación. A su vez, los árboles actúan como barrera contra el ruido, un problema real que afecta a la salud mental de la población urbana, tal y como analiza A. Esteban en su obra Contaminación acústica y salud, publicada por el Observatorio Medioambiental en 2003. En suma, un espacio bien arbolado favorece la convivencia, invita a pasear, incentiva la economía local y mejora la calidad de vida vecinal. Sí queremos una Valencia realmente verde, sostenible y responsable pongamos más árboles para que la ciudad y sus habitantes podamos respirar.
LIMPIEZA Y PODA DE ARBOLES
28/05/2025 • Algirós •
La limpieza de las calles es fundamental para la vida de los vecinos del barrio. Fomenta el bienestar y las actividades al aire libre. Sin embargo, la vegetación existente está poco cuidada y es necesario un continuo mantenimiento y limpieza de las mismas. La calle Clariano con las palmera y Albalat del Tarongers son un claro ejemplo del descuido. Un servicio continuo el las calles y parques mejora el ambiente
MIREMOS Y AYUDEMOS A LOS MAYORES
30/05/2025 • Algirós •
1. Colocar bancos con respaldo para las personas mayores. esto favorecería que salieran de casa y sin miedo " de banco a banco puedo".
2. Subsanar todos los imprevistos: deteriorros, roturas, no adecuados, que en aceras pueden hacer tropezar principalemte a ancianos
3. En los aparatos que hay en parques para que los mayores hagan sus ejercicios poner un horario con monitores que pudieran orientan en la seleción y rutina de ejercicios.
4. Organizar concursos infantiles que promovieran con dibujos o actividades la figura y acercamiento a los mayores como personas dignas de respeto y valoración por su sabiduría y generosidad a lo largo de los años.
TODAS ESTESTAS PROPUESTAS SE HACEN EXTENSIVAS A TODOS LOS BARRIOS DE VALENCIA
URBANIZACIÓN SEMI VIAL C/-SERPIS
21/05/2025 • Algirós •
Se trata de hacer la media calzada ,son huertos degradados e insalubres, entre el n° 68 y el 80 de la citada c/-Serpis,alumbrado señalizacion, etc
CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN
09/05/2025 • Algirós •
Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito uniéndose al carril bici ya existente de la calle xátiva

SUSTITUIR LOS NARANJOS POR OTROS ÁRBOLES
14/05/2025 • Algirós •
Las calles están siempre sucias con naranjas chafadas o podridas en el suelo, atrayendo moscas y provocando peligro de caídas por resbalones, sobre todo de gente mayor. Las constantes "recogidas" de naranjas impiden el estacionamiento de vehículos en las calles, a pesar de lo difícil que ya es de por sí. Tenemos que estar pendientes de retirar vehículos en fechas de "recogida", cuando a veces estamos fuera de Valencia.
ARBRES EN LA CIUTAT: MOLT MÉS QUE OMBRA
27/05/2025 • Algirós •
Les ciutats han de créixer amb els arbres, són imprescindibles per a la salud i la qualitat de vida i són també un element clau per a aconseguir ciutats més inclusive, segures, resilients i sostenibles.
Tenint en compte que la situació actual de l'avinguda del Cardenal Benlloch ens acosta a un paísatge hostil i degradat, considerem que els arbres, que constitueixen barrerse naturals que absorbeixen part dels gasos contaminants i atrapen partícules en suspensió en les seues fulles i escorces, són elements necessaris en una avinguda com esta per a tornar-li la frescor, la verdor i la sensació de benestar tan necessària en els nostres barris.
Si Valéncia hui està considerada com una de les millors ciutats per a viure, els nostres responsables han d'aconseguir que tots els nostres barris responguen a eixa expectativa per igual.
Per un Cardenal Benlloch verd i habitable.
CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS
23/05/2025 • Algirós •
Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.
Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.
Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:
-
Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.
-
Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.
-
Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.
Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.
Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.

COMPRA DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA MOLINER
03/05/2025 • Algirós •
Ampliación del fondo bibliográfico, especialmente en lo que respecta a literatura infantil, juvenil y cómics.
La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de los más jóvenes, y es clave fomentar hábitos lectores desde edades tempranas. La literatura infantil y los cómics no solo estimulan la imaginación y la creatividad, sino que también sirven como puerta de entrada al universo de los libros para niños, adolescentes e incluso adultos.
Considero que una mayor diversidad y actualización de estos géneros en la biblioteca favorecería la inclusión, el acceso a la cultura y el interés por la lectura entre los distintos sectores de la población. Además, contribuiría a dinamizar las actividades culturales de la localidad, pudiendo incluso plantearse talleres o clubs de lectura dirigidos a estas edades.
Por todo lo expuesto, les ruego tengan en cuenta esta petición en próximas adquisiciones y presupuestos destinados a la mejora de los servicios bibliotecarios en la biblioteca Municipal MAría Moliner.
PLAZAS PARKING MÚSICO GINÉS Y ALREDEDORES Y VIGILANCIA POLICIAL
28/05/2025 • Algirós •
Es necesario crear plazas de garaje por esta zona. Y aumentar la seguridad del barrio.

PARKING SUBTERRANEO Y JARDÍN EN EL SOLAR EN LA ZONA AL LADO DEL METRO DE AYORA
30/05/2025 • Algirós •
En este espacio aparcan muchos coches debido a la falta de plazas de estacionamiento en el barrio.
Por ello, se propone realizar un parking subterráneo como los de la calle rafael Janini or la calle Explorador Andrés con jardin en la parte superior. Se propone realizar una concesión a empresas de gestión de este tipo de infraestructura como AP2K, por ejemplo.
De este modo se da solución a la falta de aparcamiento y se acondiciona el espacio de forma que resulte más agradable y útil a los peatones, terrazas, niños, etc.
REMODELAR PARQUE Y ZONAS VERDES EN CAMPOAMOR 79
23/05/2025 • Algirós •
Hay muy pocos columpios de niños ,muy descuidados y muy poco limpios .El suelo y la zona esta siempre llena de palos hojas y suciedad. Hay un gran arbol que ocupa todo y hace que todo sea sombra y oscuro .Se ha convertido en zona de jóvenes bebiendo .remodelar esa zona con parque y zona verde cuidada.
MEJORA DEL ACCESO EN BICI Y PEATONAL A LA ESCUELA ESAD Y CSDV
29/05/2025 • Algirós •
Actualmente el acceso a las escuelas de Arte Dramático y el Conservatorio de Danza prioriza la incorporación de coches a la autovía en la salida hacia la V-21, frente al uso peatonal o en bicicleta que realiza la gran parte del alumnado de estas escuelas. Es un punto de paso muy peligroso, donde la acera es estrecha, no hay carril bici y la prioridad es máxima para los vehículos que ingresan en el pàrking de la UPV en la escuela de informática y para la incorporación a la autovía. Se propone separar físicamente un acceso y otro, y dotar de carril bici y ensanche de la acera para priorizar el uso sin viehículo y garantizar un paso seguro a los estudiantes.
PALOMAS Y JARDIN
29/05/2025 • Algirós •
Pues una vigilancia de las palomas, se ponen tanto en las ventanas, como en las persianas y los tendederos. Resultan mlestas y cada vez hay mas.
Ademas, un mantenimiento decente de los jardines, que no lleguen y los corten de casi cuajo y los dejen crecer hasta que sea un bucle.

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS, CLUBES Y ESCUELAS EN LOS
30/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio.
Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías.
Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.
Sería apropiado contar, cada Club de Hockey, con una caseta en las instalaciones de Tarongers/La Carrasca para facilitar el funcionamiento del club.