PALOMAS Y JARDIN
29/05/2025 • Algirós •
Pues una vigilancia de las palomas, se ponen tanto en las ventanas, como en las persianas y los tendederos. Resultan mlestas y cada vez hay mas.
Ademas, un mantenimiento decente de los jardines, que no lleguen y los corten de casi cuajo y los dejen crecer hasta que sea un bucle.
ESCUELA DE INICIACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y NIÑOS
29/05/2025 • Algirós •
Proyecto de enseñanza de música en nivel infantil, es decir, iniciación musical gratuita. Inspirado en el sistema de orquestas infantiles, juveniles y profesionales que ya está en marcha en España.
El enfoque general se basa en el CAERC (Conocimiento, Apreciación, Expresión, Relación y Creatividad)! Esto permite que los niños no solo aprendan sobre la música, sino que también se conecten emocionalmente con ella, la experimenten de manera activa, y desarrollen habilidades para expresarse de forma creativa.
Metodología
-
Aprendizaje basado en el juego: Los niños aprenden mejor cuando se divierten, por lo que las actividades deben ser dinámicas, visuales, y prácticas.
-
Aprendizaje activo: Involucrar a los niños en todo el proceso. Hacer que ellos sean parte de la creación, de la toma de decisiones, del diseño de las actividades, etc.
-
Educación emocional: Ayudar a los niños a identificar cómo se sienten a través de la música, creando un vínculo emocional con lo que aprenden.
Recursos
-
Instrumentos: Pueden ser sencillos y económicos (panderetas, xilófonos, maracas, tambores, etc.). Otra opción es hacer instrumentos caseros con materiales reciclados.
-
Material visual: Carteles, partituras con símbolos sencillos, y colores para representar el ritmo, los acordes, etc.
-
Tecnología: Si el proyecto es online o híbrido, herramientas como aplicaciones para crear música (GarageBand, Audacity) pueden ser útiles.
Implementación
-
Grupos pequeños: El trabajo en pequeños grupos permite una mayor interacción y atención personalizada.
-
Clases breves y dinámicas: Los niños pequeños no pueden estar mucho tiempo concentrados, por lo que las clases deben ser cortas pero intensas, llenas de actividades que mantengan su interés.
Estructura del Proyecto: Enfoque CAERC
-
Conocimiento:
-
Objetivo: Familiarizar a los niños con conceptos musicales básicos.
-
Contenido:
-
Notas musicales (do, re, mi…)
-
Ritmo (cuarteras, blancas, negras, etc.)
-
Instrumentos: sonidos, clasificación (viento, cuerda, percusión), diferentes tipos de sonidos.
-
-
Actividades:
-
Juegos de clasificación de sonidos (de instrumentos, de voces, de sonidos cotidianos)
-
Actividades visuales como partituras sencillas o representaciones gráficas del ritmo.
-
-
-
Apreciación:
-
Objetivo: Desarrollar el gusto por la música y sensibilizarlos a diferentes géneros.
-
Contenido:
-
Introducción a estilos musicales (clásica, popular, jazz, música de diferentes culturas).
-
Escuchar música en distintos momentos: tranquila, animada, melancólica, etc.
-
-
Actividades:
-
"Hora de escuchar": escuchar fragmentos de diferentes géneros y hablar sobre cómo los hace sentir.
-
Juegos de comparación de ritmos o melodías.
-
Invitar a músicos locales o grabaciones de diferentes instrumentos.
-
-
-
Expresión:
-
Objetivo: Fomentar la capacidad de los niños para crear y expresarse a través de la música.
-
Contenido:
-
Canto: cantar canciones sencillas y trabajar en la entonación.
-
Movimiento: utilizar el cuerpo para seguir el ritmo, movimientos para representar diferentes emociones a través de la música.
-
Creación: experimentación con sonidos, ruidos y melodías.
-
-
Actividades:
-
Canciones con gestos (como las canciones infantiles tradicionales).
-
Crear "instrumentos caseros" con objetos cotidianos.
-
Juegos de imitación rítmica o melódica.
-
-
-
Relación:
-
Objetivo: Fomentar la colaboración y la interacción social a través de la música.
-
Contenido:
-
La música como herramienta para socializar y colaborar.
-
Tocar en grupo (por ejemplo, pequeños ensambles con instrumentos fáciles).
-
-
Actividades:
-
Juegos de música en grupo (trabajar en conjunto con los niños, por ejemplo, hacer una pequeña "orquesta").
-
Juegos de "caiga la pelota", donde el niño que recibe la pelota tiene que hacer un sonido o una melodía que los demás deben seguir.
-
-
-
Creatividad:
-
Objetivo: Estimular la creatividad y la libre expresión musical.
-
Contenido:
-
Improvisación: jugar con la creación de sonidos y melodías libres.
-
Composición sencilla: inventar melodías o letras de canciones con los niños.
-
-
Actividades:
-
"El sonido de la historia": improvisar una melodía o una secuencia de sonidos mientras se cuenta una historia.
-
Usar instrumentos no convencionales para crear nuevas texturas sonoras.
-
-
- Actividades de improvisación rítmica (por ejemplo, con palmas, golpes de pies, etc.).
MEJORA DEL ACCESO EN BICI Y PEATONAL A LA ESCUELA ESAD Y CSDV
29/05/2025 • Algirós •
Actualmente el acceso a las escuelas de Arte Dramático y el Conservatorio de Danza prioriza la incorporación de coches a la autovía en la salida hacia la V-21, frente al uso peatonal o en bicicleta que realiza la gran parte del alumnado de estas escuelas. Es un punto de paso muy peligroso, donde la acera es estrecha, no hay carril bici y la prioridad es máxima para los vehículos que ingresan en el pàrking de la UPV en la escuela de informática y para la incorporación a la autovía. Se propone separar físicamente un acceso y otro, y dotar de carril bici y ensanche de la acera para priorizar el uso sin viehículo y garantizar un paso seguro a los estudiantes.

REPLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES VACÍOS
28/05/2025 • Algirós •
En la avenida Cataluña se han talado numerosos árboles, más de diecisiete ejemplares y no se han repuesto.
Debido a que somos, Valencia, "la ciudad verde de Europa", no se puede dejar los alcorques vacíos. Además, el cambio climático, hace necesario adoptar medidas para paliar el excesivo calor que sufrimos, y cada vez son más numerosos los meses de calor. Esta reposición de árboles es necesaria, echamos mucho en falta la sombra en la Avenida Cataluña y en general en la ciudad de Valencia.
Ruego por favor, repongan estos árboles tan necesarios para el bien de la ciudadanía y mascotas. Repoblemos y demos oxígeno verde a la ciudad.
Hagamos de esta ciudad un lugar más habitable y sostenible😊
SEGURIDAD EN PLAZA ACTOR ENRIQUE RAMBAL ( ILUMINACIÓN, CARRIL BICI,PASO DE CEBRA
17/05/2025 • Algirós •
La Plaza Actor Enrique Rambal, en el tramo de los números 1 y 3, es una calle muy frecuentada , además de por los residentes, muchos niños y jóvenes se desplazan a diario para ir al instituto y hacia las universidades. Tiene una iluminación pésima, que en invierno sobre todo porque anoche pronto la hace muy insegura, creemos que las farolas que hay tipo carretera no iluminan las aceras bien. El carril bici tiene mucha afluencia , creo que sería más conveniente que pasara por la mediana que hay un parque, en un lateral. Y los pasos de cebra , en concreto el que va hacia el instituto cabañal es muy inseguro, debería estar mejor señalizado, badenes o algo que dé más seguridad para cruzarlo
VALLADO DE AJARDINADO
21/05/2025 • Algirós •
Propongo que se lleva a cabo un vallado al rededor de laz zona ajardinada de todas las plazas de honuras, con esto se evitaria el botellon y las trifulcas que se organizan todos los fines de semana con los PUB y DISCOTECAS.

¡BASTA DE CACAS! IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN A DUEÑOS INCÍVICOS DE MASCOTAS
08/05/2025 • Algirós •
Los excrementos de perro en la vía pública siguen siendo un problema visible y persistente en València. No es un caso aislado ni puntual: afecta a calles, aceras, parques, jardines y zonas infantiles de muchos barrios.
A pesar de las campañas de concienciación y la señalización, una parte de los propietarios de mascotas sigue actuando con total irresponsabilidad. No recogen los excrementos de sus perros y, lo que es peor, lo hacen sabiendo que probablemente no serán sancionados.
Ante esta situación, proponemos implantar un sistema de identificación genética canina que permita localizar y sancionar a los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas.
Cuando se encuentra un excremento sin recoger en la vía pública, se toma una muestra y se analiza. El resultado permite identificar al animal y, por tanto, a su propietario. A partir de ahí, se inicia el procedimiento sancionador. Sin necesidad de testigos, sin necesidad de cámaras. Solo con datos objetivos.
Este sistema ya se ha implantado con éxito en numerosos municipios, tanto en España, como en otros países, y ha demostrado ser eficaz desde los primeros meses de aplicación.
El coste de análisis de ADN por muestra es limitado. Y las sanciones previstas en la normativa municipal —tanto por no recoger excrementos como por no registrar al animal en el sistema— permiten recuperar la inversión.

VALLADO PARQUE INFANTIL
04/05/2025 • Algirós •
Vallado de zona infantil, con suelo goma para que no se metan por en medio perros, bicicletas, balones, etc

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER
21/05/2025 • Algirós •
Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.
Gracias.
MESAS PIN PON
28/05/2025 • Algirós •
Me gustaría que en el parque que hay en la calle Campoamor junto al Centro de Juventud se colocaran unas mesas de Pin Pon de hormigón, semejantes a las que hay en otros barrios. Sería una forma muy buena de que los adolescentes pudieran disfrutar también de esta zona recreativa ya que no tienen nada en ese parque para su tiempo de ocio, y la inversión no sería muy grande.
AMPLIACIÓN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN CANINA PLAZA FRAY LUIS COLOMER
21/05/2025 • Algirós •
En el cruce entre las calles Rubén Darío y Santa Cruz de la Zarza hay un pequeño pipicán. Se encuentra pegado a una zona ajardinada que no tiene ningún uso, y que además, se llena de hojas y basura porque el acceso es muy dificil.
Simplemente ampliando la zona de pipicán a esa zona adyacente, se podría dar un espacio mayor a las mascotas del barrio, además de facilitar así el acceso a limpieza y mejorarían las condiciones de salubridad de ese rincón.
ARREGLO ACERAS CALLE RAMIRO DE MAEZTU (TRAMO DERECHO DIRECCIÓN PUERTO)
27/05/2025 • Algirós •
En la calle Ramiro de Maeztu podemos observar como las aceras del tramo derecho dirección al Puerto, se encuentra el pavimento de las aceras viejo y en mal estado, en cambio el tramo de la izquierda dirección al Puerto, si se ha remodelado y se encuentra en perfecto estado.
Por ello y para que toda la calle esté en condiciones, propongo el arreglo de dicha acera.
MESAS DE PIN PON
21/05/2025 • Algirós •
Instalar al menos cuatro mesas nuevas de pin pon en distintos puntos del barrio. Por ejemplo: Pl. San Felipe Neri. Esquina de Rodríguez de Cepeda con Dr. Manuel Candela, Av. Blasco Ibáñez con Doctor Modesto Cogollos y zona peatonal de la calle Campoamor frente a la Biblioteca y Centro de Día y de Mayores.
También renovar las que ya se encuentran en Blasco Ibáñez / calle Poeta Durán y Tortajada que se encuentran bastante deterioradas.

FAROLAS
30/05/2025 • Algirós •
Farolas excesivamente altas y antiguas que están situadas en calle santos justo y pastor desde la salida del metro de ayora hasta serrería , con árboles altos que las tapan y no dejan pasar la poca luz que dan con el consabido peligro para la ciudadanía
PARQUE COEDUCATIVO
31/05/2025 • Algirós •
En el entorno de la plaza del Actor Enrique Rambal y entre la calle Serpis y camino del cabañal hay dos descampados que no tiene uso y son focos de maleza y suciedad.
la propuesta es la creación de unos parque coeducatovos con diferentes niveles de altura y juegos infantiles y juveniles para el uso y disfrute del vecindario.
TRES PROPUESTAS
29/05/2025 • Algirós •
1- Garantizar la seguridad ciudadana con un refuerzo de policía local o de barrio.
2- Reparación de todo agujero, socavón, ladrillo roto,...de nuestras calles que son causantes de tropiezos, caídas y accidentes.
3- Mayor asistencia e información de los puntos de recogida o puntos limpios para poder llevar los aparatos inservibles.

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO CALLE CAMPOAMOR
29/05/2025 • Algirós •
Cambio de farolas y mejor iluminacion por el arbolado en calle de Campoamor 110- 118
PIPICAN
21/05/2025 • Algirós •
Calle d'albalet dels taroncher realizar un pipican en el descampado a la altura entre Poeta Artola y Ramón lluch.
FINALIZACIÓN DOBLE SENTIDO CALLE SERPIS
02/05/2025 • Algirós •
Para una correcta circulación por el barrio, a la altura del número 78 de la calle Serpis queda un cuello de botella ya que no se puede circular por esta calle desde el barrio de Beteró hacia la zona de Algiros, por lo que solicitamos que se finalice el doble sentido en esta calle.

PROYECTO ROTONDA DE MIRAMAR
30/05/2025 • Algirós •
El proyecto de transformación de la Rotonda de Miramar en un espacio de cultura y deporte urbano está inacabado y es una pena que la inversión prevista en este espacio no se termine de realizar.
Respecto a su diseño original faltan:
- Skatepark
- Ola de Surfskate
- Zona de Parkour
- Zona de Calistenia
- Anclajes para Slackline
- Fuente para beber
- Baño autolavable
- Pérgolas para sombra con captación solar
Todo esto permitiría que la gente del mundo del deporte y la cultura urbana pudiera aprovechar aún más un espacio concebido para el desarrollo de las artes y deporte urbano, basado en el respeto y la convivencia entre colectivos.
Este es un proyecto nacido de la consulta popular y es una iniciativa como Decidim VLC una oportunidad de demostrar al ayuntamiento que queremos que nuestro espacio se termine para disfrutar de él juntos.
Anuncio Proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=It51XQxtbPs
Video Miramar Urban Meet 2023: https://www.youtube.com/watch?v=iOmFH6rtK5Q
Video Miramar Urban Meet 2022: https://www.youtube.com/watch?v=-f8JTKvt-Bk
Apoyadnos!