VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

imagen barrio degradado

RENOVACIÓN ALGIROS, PLAZA HONDURAS Y SERPIS

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

El barrio desde hace un tiempo tiene una dejadez de los elementos de gestión del ayuntamiento.  Los pasos de peatones tienen que imaginar las líneas de paso puesto que no se ven, y se hacen carrera de motos haciendo un ruido yendo a gran velocidad. Esto unido a que no se ven las líneas creará algún dia un atropello. Normalmente se podría poner las típicas señales lumínicas que avisan de un paso de peatones, que unido a un vado, estoy seguro que evitaría estas carreras de motos. 

A esto hay que añadir , agujeros en el suelo, de donde debería haber un árbol, pero en vez un árbol solo tenemos el agujero por toda la avenida serpis se pueden ver los huecos. 

Las farolas de carretera, han sido cambiadas en la calle serpis hasta la conexión de Ramon Llull, pero al cruzar al otro lado, se ven esas antiguas farolas de autopistas, tanto en plaza honduras como en la calle serpis. 

Los cubos de basura cada día tienen una sorpresa, o están quemados primera opción , o pintados, o con la basura completamente sacada, se comentó que se iban a poner cubos en la misma plaza honduras subterráneos , de los que solo se ve la papelera exterior y son de acero. Hubiera sido una buena solución. En general el barrio da sensación de sucio. 

Hay muchas plazas de aparcamiento que también han sido suprimidas: Habían cubos de basura en las puertas de la residencia Bonet, para que los cientos de estudiantes pudieran depositar su basura al salir de la residencia. Ahora el ayuntamiento, ha puesto los cubos en la calle serpis suprimiendo 4 ó 5 plazas de aparcamiento, y además haciendo una faena a todos los estudiantes que deben desplazarse simplemente a dejar la basura a 50 metros, cuando es un cubo que solo ellos hacen uso. Para que hacen cambios de cosas que funcionan, por algo se puso en esa posición un día. Solo ellos hacen uso de esos cubos, nos quitan 5 plazas de parking para algo que ningún vecino hace uso, puesto que no hay acceso de viviendas cercanas, solo la residencia. 

Por otro lado, el tema de la ZAS , declarado por un Juez, zona acústicamente saturada, era tan sencillo como reducir las mesas de las terrazas que autorizo el anterior gobierno. En un pasado habían 5 mesas en la calle serpis, en la actualidad hay 80 mesas entre los 3 locales, por 4 comensales se juntan mas de 300 personas debajo de las viviendas, y cada persona sube mas el tono. Alguna noche se tiene que dar un rodeo, porque entre los fumadores que salen del local y la doble fila de mesas no se puede pasar. Reducción de mesas como antes de pandemia seria una buena solución.  Pudiendo añadir un carril bici en la calle serpis. Se puede ver mucha gente encima de las aceras con la bicileta durante el dia puesto que no hay carril bici. 

 

30 apoyos

CARRIL BICI CALLE YECLA

29/04/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Un carril bici segregado en la calle Yecla que amplie la red ciclista existente en el distrito.

30 apoyos
Salida garaje  J Maria Haro 56

ESPEJOS SEGURIDAD SALIDA GARAJES CARRIL BICI CALLE JOSE MARIA DE HARO

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Instalacion de espejos en la mediana de Jose Maria de Haro para la salida de los garajes por el carril bici y la hilera de coches aparcados para evitar situaciones de peligro y accidentes

6 apoyos

SEÑALIZACION CICLOCALLES

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propongo la señalización de calles que no tienen carril bici para que por las cuales puedan circular, bicis, patinetes y coches a la velocidad correcta. Actualmente hay pueblos de la provincia de Valencia que poseen dicha señalizacion siendo la capital la que no posee de dichas indicaciones. De esa manera evitar la circulacion de bicis y patinetes por las aceras poniendo en peligro a los peatones que transitan las calles y por otro que los coches circulen a menor velocidad teniendo en cuenta que tienen que compartir la calzada con otros vehículos

30 apoyos

MEJORAS EN PARQUE INFANTIL BERTA CÁCERES

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las calles colindantes al jardín Berta Cáceres tienen un volumen alto de tráfico. La propuesta se centra en vallar el parque y además añadir columpios seguros destinados a bebés (de meses de edad).

24 apoyos
La alegría de un club de Hockey

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS, CLUBES Y ESCUELAS EN LOS

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio.

Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías.

Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

Sería apropiado contar, cada Club de Hockey, con una caseta en las instalaciones de Tarongers/La Carrasca para facilitar el funcionamiento del club.

30 apoyos

CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.

Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.

Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:

  • Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.

  • Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.

  • Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.

Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.

Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.

30 apoyos
PUERTA PPAL CEIP ANGELINA CARNICER

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.

Gracias.

24 apoyos

SEMAFORO PEATONES / CARRIL BICI

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Poner semáforos en la intersección de Blasco Ibañez con calle Actriu Encarna Mañez y Blasco Ibañez con Impresor Lambert Palmart de manera que los coches puedan girar desde Blasco Ibañez sin peligro para peatones, patinetes y bicicletas. Entre que hay poca visibilidad con los setos y que se circula muy rápido por el carril bici de Blasco Ibañez, es un sufrimiento incorporarse a estas calles en coche y es un peligro también para peatones menores y usuarios del carril bici.  Deberia ponerse en rojo para peatones y bicis cuando está en verde para coches Blasco Ibañez, y a la inversa.

5 apoyos

MEJORA DE ACERAS

20/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Mejorar los tramos de acera en la calle Actor Llorens, entre la Plaza San Felipe Neri y Calle Rodríguez de Cepeda. Es un tramo muy estrecho y francamente malo para los peatones, y una de las aceras además con inclinación. El resto de la calle hasta la Av. del Puerto también resulta muy estrecho para le flujo de escolares que transitan diariamente (hacia colegio Santa Ana).

 

29 apoyos

RUIDO

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambiar la pavimentación de la av. Blasco Ibáñez por un pavimento que absorba o mitigue el ruido del tráfico rodado.

11 apoyos
Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Barrio del Cristo, etc.)

30 apoyos

CARRIL BICI POR LA CALLE SANTOS JUSTO Y PASTOR

09/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Creación de un carril bici segregado en la calle Santos Justo y Pastor en ambos sentidos que amplie la red ciclista existente en el distrito. Además uno de los carriles de esta calle sólo se utiliza para aparcar en doble fila y molestar la circulación normal de los vehículos

30 apoyos
Simulación zona de juegos

ACONDICIONAMIENTO Y ZONA DE JUEGOS EN JARDINES YECLA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Renovación del Jardín de C. Yecla

Esta propuesta ciudadana tiene como objetivo la recuperación y mejora del jardín situado en la calle Yecla de Valencia, frente al centro de mayores, con el fin de convertirlo en un espacio digno, seguro y agradable para el uso de familias, niños y personas mayores del barrio.

Justificación

Actualmente, este jardín se encuentra en un estado de notable abandono. Aunque cuenta con vegetación y una ubicación soleada, carece de zonas de juego adecuadas y elementos que fomenten su uso comunitario. A día de hoy, los únicos elementos infantiles presentes son algunos caballitos de muelle en desuso, lo que hace que las familias no acudan al parque. Además, es habitual la presencia de personas indigentes bebiendo en los bancos, e incluso se han producido situaciones de exposición indecente, lo que genera inseguridad y deteriora el ambiente del entorno.

Propuesta de Mejora

Se propone una intervención integral del jardín con las siguientes actuaciones:

- Instalación de una zona de juegos infantiles moderna y segura.

- Mejora y adecuación de la pista de petanca existente.

- Instalación de una fuente ornamental o funcional que embellezca la zona.

- Reposición de mobiliario urbano (bancos, papeleras, iluminación).

- Acondicionamiento del arbolado y zonas verdes.

- Colocación de señalética que promueva el buen uso del espacio público.

Objetivos

El objetivo principal es recuperar el parque como un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los vecinos, promoviendo la convivencia intergeneracional. Se busca favorecer el juego infantil, la socialización de las personas mayores y la mejora del entorno urbano.

Beneficiarios

Los principales beneficiarios serán los residentes del barrio, especialmente familias con niños y personas mayores del centro de día situado frente al jardín. Además, se mejorará la percepción de seguridad y el atractivo general de la zona.

Impacto Esperado

La recuperación del parque transformará un espacio abandonado en un punto de encuentro saludable para el vecindario. Se prevé un aumento del uso diario del parque, reducción de comportamientos incívicos y una mejora del bienestar general del entorno urbano.

Ubicación

El Jardín de la calle Yecla se sitúa frente al Centro de Día de La Amistad y la Biblioteca Municipal Tomás Vicent Tosca, lo que refuerza su potencial como espacio de convivencia, cultura y ocio intergeneracional. Una mejora de este jardín beneficiaría directamente la visibilidad y uso de la biblioteca por parte de las familias, invitando a los niños a combinar el juego al aire libre con el hábito de la lectura.

 

Mientras que el parque de la calle Campoamor, situado en el mismo barrio, ha recibido mantenimiento y es frecuentado, el Jardín de C. Yecla, a pesar de ser un espacio amplio y soleado, sigue muy descuidado. Recientemente se ha realizado una poda y acondicionamiento de su vegetación, y ahora luce una flora espectacular: plataneros, árboles frutales, plantas exóticas como el ave del paraíso, y flores de callistemon. Sin embargo, el estado general del recinto es muy deficiente: mobiliario deteriorado, falta de infraestructuras infantiles, y presencia frecuente de residuos como botes de cerveza o bricks de vino que dan una imagen degradada al entorno. Este contraste entre su belleza natural y el abandono funcional lo convierte en una oportunidad ideal para la recuperación ciudadana mediante los presupuestos participativos.

Presupuesto Estimado

Presupuesto orientativo a determinar por los servicios técnicos municipales en función del alcance final del proyecto. Se estima una inversión entre 80.000€ y 150.000€, dependiendo del diseño, equipamiento infantil y obras necesarias.

 

 

 

11 apoyos
Perro haciendo caca en la calle

¡BASTA DE CACAS! IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN A DUEÑOS INCÍVICOS DE MASCOTAS

08/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los excrementos de perro en la vía pública siguen siendo un problema visible y persistente en València. No es un caso aislado ni puntual: afecta a calles, aceras, parques, jardines y zonas infantiles de muchos barrios.

A pesar de las campañas de concienciación y la señalización, una parte de los propietarios de mascotas sigue actuando con total irresponsabilidad. No recogen los excrementos de sus perros y, lo que es peor, lo hacen sabiendo que probablemente no serán sancionados.

Ante esta situación, proponemos implantar un sistema de identificación genética canina que permita localizar y sancionar a los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas.

Cuando se encuentra un excremento sin recoger en la vía pública, se toma una muestra y se analiza. El resultado permite identificar al animal y, por tanto, a su propietario. A partir de ahí, se inicia el procedimiento sancionador. Sin necesidad de testigos, sin necesidad de cámaras. Solo con datos objetivos.

Este sistema ya se ha implantado con éxito en numerosos municipios, tanto en España, como en otros países, y ha demostrado ser eficaz desde los primeros meses de aplicación.

El coste de análisis de ADN por muestra es limitado. Y las sanciones previstas en la normativa municipal —tanto por no recoger excrementos como por no registrar al animal en el sistema— permiten recuperar la inversión.

30 apoyos

POLIDEPORTIVO ALGIRÓS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En la zona de Tomás de Montañana hay un terreno vacio en el q aparcan coches... Se podría usar para un polideportivo o pista multideporte

30 apoyos
NUEVA PLAZA HONDURAS

UN GRAN PARQUE PARA COMPARTIR TODOS LOS VECINOS DE ALGIROS

30/04/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La famosa plaza Honduras de Valencia por sus ruidos en la noche y fiestas, necesita poner cada noche desde el jueves por la noche, una valla por los operarios del ayuntamiento de Valencia, con el gasto que esto supone. Ponen la valla, y  por la mañana la quitan, pero las dejan tiradas en los bordes del jardin, puesto que al dia siguiente tienen que volver a ponerlo. la propuesta que se hace que para evitar este gasto de personal, se haga una valla estática como se ha hecho en plaza del cedro. Algo que ahorre gastos y estéticamente quede mucho mejor. Se adjuntan fotos para tomar una idea. Además de adecentarlo un poco, puesto que  hay maceteros sin arboles, bancos pintados sucios, y paredes de los maceteros con grafities. Demós una nueva imagen a Plaza honduras y al barrio de Algirós.

30 apoyos

AJARDINAMIENTO EN LA SALIDA A LA V21 DESDE CALLE CLARIANO

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Ajardinamiento y, si fuera posible, vallado de la intersección entre la calle Clariano y la salida a la V21. A día de hoy es una zona amplia, pero inhóspita, con algunos olivos destartalados y utilizada como vertedero ocasional. Podría instalarse un área de socialización canina grande, disminuyendo así  los problemas de higiene que generan los perros del en las calles adyacentes. 

13 apoyos

CESION LOCALES GRUPOS DE BAILE REGIONAL EMPADRONADOS EN VALENCIA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Titulo

Cesión de locales públicos municipales para ensayos de grupos de bailes regionales valencianos sin sede propia

 

Resumen de la propuesta:

 

Se solicita la habilitación y cesión de uso de locales públicos municipales para que los grupos de bailes regionales valencianos que no disponen de local propio puedan realizar sus ensayos en condiciones dignas, protegidos de las inclemencias del tiempo y sin causar molestias al vecindario.

 

Descripción detallada de la propuesta:

 

València es una ciudad con una rica herencia cultural y folklórica. Los bailes regionales valencianos forman parte fundamental de nuestras tradiciones, identidad y patrimonio inmaterial. Numerosos grupos trabajan de manera altruista para conservar y difundir esta parte esencial de nuestra cultura, participando en fiestas, actos culturales, desfiles, festivales y jornadas escolares, sin recibir contraprestación económica.

 

Muchos de estos grupos no disponen de un local propio donde ensayar. Como consecuencia, se ven obligados a ensayar en plazas y calles, lo que conlleva varios inconvenientes:

 

Posibles molestias acústicas o de ocupación del espacio a los vecinos.

 

Ensayos interrumpidos o cancelados por lluvias, frío o calor extremo.

 

Dificultades logísticas para ensayar coreografías en condiciones adecuadas.

 

 

Por ello, solicitamos que el Ayuntamiento de València ponga a disposición, de forma gratuita o a coste simbólico, locales públicos infrautilizados (centros cívicos, salas polivalentes, bajos municipales, etc.) para que estos grupos puedan ensayar en espacios cubiertos y adecuados.

 

Objetivos de la propuesta:

 

Fomentar la conservación activa de las tradiciones valencianas.

 

Apoyar el tejido cultural no profesional que enriquece la vida social de nuestros barrios.

 

Reducir molestias al vecindario y asegurar el derecho al descanso.

 

Aprovechar espacios públicos actualmente infrautilizados, dándoles un uso cultural y comunitario.

 

 

A quién beneficia:

 

Grupos de bailes tradicionales sin local propio.

 

Vecinos que actualmente se ven afectados por los ensayos en la vía pública.

 

La ciudadanía en general, al promover y preservar el patrimonio cultural valenciano.

 

 

Presupuesto estimado:

 

El coste sería mínimo, ya que se trataría principalmente de la gestión del uso de espacios ya existentes. Eventualmente, podrían contemplarse pequeñas adaptaciones (espejos, ventilación, limpieza), dependiendo del local asignado.

 

Justificación:

 

La protección del patrimonio cultural no debe limitarse a su declaración institucional. Debe incluir apoyo real y logístico a quienes lo hacen posible día a día, como los grupos de baile tradicionales. Estos colectivos, en su mayoría formados por voluntarios, realizan una labor educativa y cultural impagable, llevando las tradiciones valencianas a las calles, las escuelas y las fiestas. Su esfuerzo merece el respaldo de la administracopn.

3 apoyos

PRUEBA

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

prueba

Sin apoyos