SONÓMETRO ZONA ACÚSTICAMENTE TENSIONADA DEL JARDÍN/PARQUE C/ABEN AL ABBAR 5
29/05/2025 • Camins al Grau •
La presente propuesta tiene como objetivo la instalación de un sonómetro en la zona comprendida en torno al Jardín/Parque de la Calle Aben al Abbar nº 5, y en las áreas cercanas a las terrazas de bares de la misma calle, debido a los niveles elevados de ruido que se generan en dicha zona durante las horas de funcionamiento de los establecimientos. Esta medida se considera necesaria para asegurar el cumplimiento de las normativas acústicas vigentes, mejorar la calidad de vida de los residentes y promover un entorno equilibrado para todos los usuarios de este espacio público.
Motivación de la Propuesta: En la zona delimitada por el Jardín/Parque de la Calle Aben al Abbar nº 5 y las terrazas de bares circundantes, se ha observado un aumento de las tensiones acústicas, especialmente en las horas de mayor afluencia, como los fines de semana o durante las festividades. Los niveles de ruido provenientes de las terrazas de los bares y otros factores externos en la zona afectan la tranquilidad y el bienestar de los residentes cercanos, creando un ambiente ruidoso que interfiere con la calidad de vida de los vecinos y la armonía del espacio público. Siendo las molestias por el ruido mayores en la época estival cuando los vecinos tienen abiertas las ventanas para que corra el aire en casa.
Actualmente, la medición del ruido en la zona depende de denuncias o reclamaciones individuales, lo que puede dificultar la monitorización constante del nivel sonoro. Es necesario adoptar un enfoque más proactivo para asegurar que los niveles de ruido se mantengan dentro de los límites permitidos y para poder tomar acciones correctivas de forma eficaz.
Propuesta de Solución: La instalación de un sonómetro en la zona mencionada permitiría monitorizar de manera constante los niveles de ruido generados tanto por las terrazas de bares como por otras fuentes de ruido en el área. A continuación, se detallan los componentes de la propuesta:
-
Instalación de un Sonómetro en la Zona Estratégica: Se propone la colocación de un sonómetro fijo en un lugar representativo dentro del parque/jardín de la Calle Aben al Abbar nº 5, donde se puedan registrar los niveles de ruido que afectan tanto a los residentes como a los usuarios del espacio público. La ubicación estratégica permitirá medir de forma precisa los ruidos generados por las terrazas de bares y otros elementos externos.
-
Medición Continua y en Tiempo Real: El sonómetro debe ser capaz de registrar los niveles de ruido de manera continua y en tiempo real, enviando los datos a una plataforma digital que permita su monitorización remota. Esto facilitaría la intervención rápida si se detectan niveles de ruido superiores a los permitidos.
-
Informe y Regulación de los Niveles Acústicos: Con los datos recopilados, se podrán elaborar informes periódicos sobre el nivel de ruido en la zona y determinar si se están superando los límites permitidos por la normativa local. Si se detectan incumplimientos, las autoridades competentes podrán actuar conforme a lo estipulado en la normativa acústica.
-
Sensibilización y Concienciación: La instalación de un sonómetro también serviría como herramienta de sensibilización tanto para los bares y establecimientos de la zona como para los residentes, quienes estarían al tanto de la importancia de mantener los niveles sonoros dentro de los límites saludables.
Beneficios Esperados:
-
Mejor Control del Ruido: La instalación de un sonómetro proporcionará datos objetivos sobre el nivel de ruido, lo que permitirá controlar y regular las fuentes de sonido en la zona de manera eficiente.
-
Cumplimiento de la Normativa Acústica: Con los datos proporcionados por el sonómetro, se facilitará el cumplimiento de las normativas acústicas vigentes, evitando molestias innecesarias a los residentes y promoviendo un ambiente de convivencia respetuosa.
-
Mejora en la Calidad de Vida de los Residentes: La monitorización constante del ruido ayudará a crear un entorno más tranquilo y saludable para los residentes, mejorando su bienestar y la calidad de vida en la zona.
-
Promoción de un Espacio Público Sostenible: La implementación de esta medida contribuirá a la creación de un espacio público sostenible y respetuoso con los derechos de todos los usuarios, equilibrando el uso comercial de las terrazas de los bares con las necesidades de descanso de los vecinos.
Conclusión: La instalación de un sonómetro en la zona del Jardín/Parque de la Calle Aben al Abbar nº 5 y en las cercanías de las terrazas de bares es una medida esencial para controlar y regular los niveles de ruido en un área que ha mostrado una creciente tensión acústica. Esta propuesta no solo ayudará a mejorar la calidad de vida de los residentes, sino que también promoverá el cumplimiento de las normativas acústicas y fomentará una convivencia más armónica entre los distintos usos del espacio público.
REMODELACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARQUE INFANTIL ISLAS CANARIAS FRENTE AL ACTEON
31/05/2025 • Camins al Grau •
Remodelar y actualizar el actual parque infantil de la zona de la explanada que hay en Islas Canarias, en la plaza de Santa Apolonia, detrás de la gasolinera, haciéndolo más grande y con más zona de juegos. La parte infantil es muy pequeña, está muy dispersa y descuidada, además de llena de palomas.
Gracias
RENATURALIZACIÓN Y MEJORA DEL PARQUE DE LA CALLE ABEN AL ABBAR
02/05/2025 • Camins al Grau •
Propuesta para ampliar las zonas verdes y de sombra, reducir superficies duras, mejorar la conexión con el parque de la calle Artes y Oficios, proteger el espacio del tráfico y renovar los juegos infantiles, creando un parque más natural, seguro e inclusivo.
Descripción detallada
La presente propuesta tiene como objetivo la mejora integral del parque situado en la calle Aben al Abbar, mediante las siguientes actuaciones:
-
Renaturalización del espacio: Se propone sustituir parte de las superficies asfaltadas o adoquinadas por zonas verdes con vegetación autóctona, parterres y césped natural. Se plantarán árboles de sombra de gran porte, que mejoren el confort térmico y la habitabilidad del espacio. Además, se instalarán elementos de separación natural como jardineras o barreras vegetales para proteger el parque del tráfico de acceso a los parkings de los edificios y del tráfico rodado de las calles adyacentes, incrementando así la seguridad para niños y peatones.
-
Conexión con el parque de la calle Artes y Oficios: Se propone crear una conexión peatonal ajardinada y segura entre ambos espacios verdes, facilitando la continuidad ecológica y social entre ellos. Esta actuación permitirá articular mejor el entorno urbano y fomentar su uso por parte del vecindario.
-
Ampliación de la zona de juegos infantiles: Renovación y ampliación del área infantil actual para incluir juegos adaptados a distintos rangos de edad (de 0 a 12 años), con especial atención a la inclusión, la accesibilidad y la seguridad. Se instalarán estructuras sombreadas y mobiliario adaptado para fomentar el juego diverso y compartido.
BOLARDOS CALLE PEATONAL DRAMATURGO ALFONSO GIL ALBORS
22/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo la colocación de bolardos en entradas a calle peatonal dramaturgo Alfonso Gil Albors, el cual tiene un parque infantil que lo rodean coches y camiones ocupando la zona peatonal.
MEJORA ILUMINACIÓN C/ABEN AL ABBAR ENTRE AV. DEL PUERTO Y RODRIGUEZ CEPEDA
29/05/2025 • Camins al Grau •
La presente propuesta tiene como objetivo solicitar la mejora en la iluminación del tramo de la calle Aben al Abbar, comprendido entre la Avenida del Puerto y la Calle Rodríguez de Cepeda, a través de un cambio en las farolas existentes por otras que garanticen una mayor visibilidad y seguridad para los transeúntes y residentes de la zona. La propuesta se fundamenta en el aumento de la seguridad pública y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que transitan o residen en esta área.
Motivación de la Propuesta: Actualmente, el tramo de la calle Aben al Abbar entre la Avenida del Puerto y Rodríguez de Cepeda presenta una deficiencia notable en cuanto a la iluminación. En diversas zonas de este tramo, las farolas son insuficientes o no funcionan adecuadamente, lo que provoca que existan rincones oscuros y mal iluminados. Esta falta de visibilidad aumenta los riesgos de seguridad durante las horas nocturnas, ya que se dificultan las tareas de vigilancia y el desplazamiento seguro de peatones y vehículos.
La escasa iluminación contribuye a la percepción de inseguridad en la zona, lo que afecta tanto a residentes como a quienes transitan por el lugar. En el jardín de la calle Aben al Abbar con la calle Artes y Oficios aprovechando esa oscuridad por las noches se juntan grupos de jóvenes a hacer botellón y a fumar.
Propuesta de Solución: Se propone la instalación de un sistema de iluminación más eficiente y seguro en el tramo mencionado, que podría incluir las siguientes medidas:
-
Reemplazo de las farolas actuales: Proponer un cambio de las actuales farolas por otras con mayor potencia lumínica y tecnología LED, que garantice una mejor distribución de la luz, reduciendo sombras y aumentando la visibilidad en todos los rincones.
-
Colocación de nuevas farolas en puntos estratégicos: En los puntos más oscuros, donde la luz es insuficiente, se propone la colocación de nuevas farolas para mejorar la visibilidad y evitar los espacios oscuros que representan un riesgo para la seguridad.
-
Tecnología LED y sensores de movimiento: Considerar la opción de instalar luces LED con sensores de movimiento para optimizar el consumo energético, y para que la luz se encienda únicamente cuando sea necesaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción de costes de electricidad.
Beneficios Esperados:
-
Mejora de la seguridad: La mayor visibilidad facilitará la vigilancia en la zona, disuadiendo actividades ilícitas y mejorando la sensación de seguridad entre los vecinos y transeúntes.
-
Reducción de accidentes: Una mejor iluminación reducirá los riesgos de accidentes tanto para peatones como para conductores, especialmente en los cruces o zonas con mayor afluencia de personas.
-
Mejora de la calidad de vida: La mejora de la infraestructura urbana proporcionará un entorno más seguro y agradable, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida para los residentes de la zona.
Conclusión: Con la implementación de esta propuesta, se conseguirá una mejora significativa en la seguridad y el bienestar de los vecinos en el tramo de la calle Aben al Abbar entre la Avenida del Puerto y Rodríguez de Cepeda.
EQUIPAMIENTO DE ZONA VERDE DE CALLE JOAN JOSEP SISTER Y ASFALTADO DE SOLAR.
29/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone el acondicionamiento y equipamiento con más material propio de zona verde (juegos infantiles, máquinas bio saludables, máquinas de calistenia, fuente etc) de la parcela de jardín situada entre las calles Juan Verdeguer , Joan Josep Sister y el Carrer del Calonge Rocafull, justo al final de la calle Juan Verdeguer.
Actualmente es una zona verde dotada solamente de una pista polideportiva y unos escasos columpios infantiles quedando el resto de la zona totalmente desequipada con suelo de arena, con evidentes signos de suciedad y falta de todo equipamiento. Esta zona medio ajardinada linda además con un solar descampado sin asfaltar.
Se propone acondicionar totalmente la zona dotándola de más equipamiento y salubridad, especialmente juegos infantiles dada la proximidad del colegio público San José de Calasanz.
Paralelamente se propone el asfaltado, acondicionamiento o ajardinamiento el descampado colindante que sirve de parking improvisado.
🚶 🚶♀️ PAS VIANANTS EN JARDÍ AIORA I AMPLIACIÓ VORERA C/ INDÚSTRIA.
22/05/2025 • Camins al Grau •
🗳️ Es proposa la creació d’un pas de vianants en l’encreuament del carrer Indústria amb el carrer Víctor Moya, per facilitar l’accés segur al Jardí d’Aiora 🌳 (vore imatge).
🚶 🚶♀️ Per este carrer creuen a diari xiquets que van a l'Escola Infantil el Grau 👧🧒 , persones majors que van cap al Centre Social 👵👴, persones amb les seues mascotes que van cap al Jardí d'Aiora 🐕, altres que van a la piscina o el gimnàs 🏊♂️...
⚠️ És un encreuament molt transitat, ja que dona accés directe a una de les entrades de l'esplanada d'Aiora, i tot i haver una ampliació de la vorera per a facilitar l'accés, mai s'ha habilitat el necessari pas de zebra 🦓. Els més propers estan al carrer Jeroni de Montsoriu o a Just i Pastor, però no té cap sentit que els vianants hagen de desviar el seu recorregut més de 100 metres, quan podrien creuar per un punt més proper i segur.
✅ A més, es proposa aprofitar esta intervenció per a ampliar la vorera en la zona indicada en color blau, millorant la visibilitat i la seguretat en el viratge 👀.
Cal tenir en compte que l'accés al pati interior està tallat per un bol·lard ⛔, la qual cosa permet eliminar el paviment de carretera en aquesta àrea i convertir-la íntegrament en vorera, augmentant així l’espai segur per als vianants 🥳 .
👉 Vota perquè aquesta millora siga realitat! Contribuïm entre totes i tots a fer de València una ciutat més segura, accessible i amable 🤩🧡🌍.

PARKING PLAZA ASCENSIÓN XIRIVELLA
22/05/2025 • Camins al Grau •
El descampado/parquin que se encuntra en la plaza ascensión xirivella, esta en muy mal estado.es un punto importante de aparcamiento para el barrio por ello habria que arreglarlo, hacendo un parquin de cemento; ya que la tierra que se encuntra ahora no es efectiva cuando llueve, con el paso del tiempro crea agujeros y se inundan no dejando pasar a los coches.

REUBICACIÓN DEL CARRIL BICI AVDA. PUERTO A LA CALZADA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD
29/05/2025 • Camins al Grau •
Descripción de la propuesta: Solicitamos que el carril bici situado actualmente sobre la acera en la Avenida del Puerto entre la Plaza de Zaragoza y la Avenida de Serrería sea trasladado a la calzada, segregado del tráfico mediante elementos de protección física (bordillos, separadores u otros sistemas). Esta reubicación permitiría una mejor convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos de movilidad personal (VMP), y reduciría el riesgo de atropellos en los cruces.
Justificación: El carril bici en su trazado actual sobre la acera genera múltiples situaciones de riesgo, tanto para los ciclistas como para los peatones y usuarios de patinetes. Las principales razones para esta propuesta son:
1.Seguridad en los cruces: Los vehículos que giran desde la calzada hacia calles adyacentes deben atravesar el carril bici, lo que genera situaciones de visibilidad reducida y posibles atropellos. Esta es una de las causas más comunes de accidentes en la ciudad de Valencia.
2.Conflictos con peatones: Al compartir espacio con el tránsito peatonal, el carril bici interfiere en la circulación de personas, especialmente en aceras estrechas o zonas con paradas de autobús, entradas a comercios y colegios.
3.Incompatibilidad de usos: Bicicletas y VMP circulan a velocidades superiores a las de los peatones, lo que aumenta el riesgo de colisiones entre usuarios de la vía.
4.Buenas prácticas urbanas: Muchas ciudades están adoptando el modelo de carriles bici segregados en calzada, lo cual favorece un uso más racional del espacio urbano y mejora la seguridad vial.
Beneficios esperados:
* Reducción del riesgo de accidentes entre coches, bicicletas, patinetes y peatones. * Mejora de la accesibilidad peatonal en la Avenida del Puerto. * Fomento del uso seguro de la bicicleta y los VMP. * Mayor orden y claridad en la distribución del espacio urbano.
Ubicación de la propuesta: Avenida del Puerto, Valencia, entre la Plaza de Zaragoza y la Avenida de Serrería (especialmente entre Avda. Cardenal Benlloch y Avda. Manuel Candela que es el tramo de mayor afluencia).
¿Quién se beneficiará?: Toda la ciudadanía: peatones, ciclistas, personas usuarias de patinetes, personas con movilidad reducida, conductores y vecinos de la zona.
NOVA PISCINA MUNICIPAL
29/05/2025 • Camins al Grau •
BON DIA. NECESSITEM UNA NOVA PISCINA CBERTA I MÉS GRAN QUE LA QUE HI HA AL CARRER TRAFALGAR. ESTÀ MOLT VELLETA JA I PROU ESTROPEJADA.
PISCINA CUBIERTA
21/05/2025 • Camins al Grau •
Este distrito es uno de los pocos que no dispone de piscina cubierta municipal
URBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA FUE
19/05/2025 • Camins al Grau •
Solicito la urbanización de la calle de la Fue, creo que después de estar pagando impuestos durante CINCUENTA AÑOS, ya es hora de que nos urbanicen la citada calle. En estos momentos es un aparcamiento de vehículos y una parte de dicho solar cuando llueve se quedan los coches sin poder sacarlos por el agua que se acumula.

ASFALTADO PLAZA
24/05/2025 • Camins al Grau •
ASFALTADO DEL SOLAR/PARKING SITO EN PLAZA ABOGADA ASCENSION XIRIVELLA; ES INSOPORTABLE LA CANTIDAD DE POLVO QUE TENEMOS EN LAS CASAS POR CULPA DE ESTE SOLAR Y LA SUCIEDAD DE BARRO QUE GENERA CADA VEZ QUE LLUEVE, DADA LA CANTIDAD DE VEHICULOS QUE LA UTILIZAN AL ESTAR PEGADO A UN CENTRO MEDICO DE SANITAS.

ROCÓDROMO ESCOLAR PARA EL CEIP ANGELINA CARNICER
13/05/2025 • Camins al Grau •
Desde la AMPA CEIP Angelina Carnicer y desde la Asociación Vecinal de Albors proponemos la instalación de un rocódromo infantil de iniciación en una de las paredes del patio del colegio, como parte de un proyecto innovador que combina educación, deporte, juego y desarrollo físico.
Un espacio donde el alumnado pueda escalar de forma segura, creativa y divertida, mejorando sus habilidades motrices y ganando confianza a través del movimiento.
Se propone además decorar una o varias paredes del colegio y darle utilidad para realizar actividades deportivas, educativas y socializadoras.
OBJETIVOS DEL PROYECTO • Promover la actividad física saludable en el entorno escolar. • Introducir la escalada como disciplina educativa y lúdica, accesible para todos. • Desarrollar la coordinación, equilibrio, fuerza, autoestima y autonomía del alumnado. • Aportar un nuevo valor visual, funcional y pedagógico al patio del colegio. • Complementar otras mejoras como la zona de sombra con paneles solares, impulsando una renovación integral del entorno educativo.
En resumen, este proyecto busca llevar a las escuelas la aventura, el deporte y la creatividad, con estructuras adaptadas a la edad del alumnado y con elementos visuales que convierten el muro del patio en una auténtica herramienta educativa.
El rocódromo no es solo una instalación deportiva, sino también:
- Un recurso pedagógico para Educación Física, tutorías o dinámicas grupales.
-
Una herramienta para fomentar la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la superación personal.
- Un espacio inclusivo donde todos los niños y niñas puedan participar sin necesidad de experiencia previa.
👨👩👧👦 ¿A QUIÉN BENEFICIA?
-
A los más de 400 alumnos y alumnas del colegio y usuarios de actividades extraescolares, que ganan en bienestar físico y emocional.
-
Al profesorado, que podrá usarlo como herramienta educativa.
-
A todo el barrio, que apoya una educación pública de calidad y espacios escolares seguros y vivos.
PAVIMENTACIÓN DE LA PLAZA ASCENSIÓ CHIRIVELLA ADVOCADA
29/05/2025 • Camins al Grau •
La plaza Ascensió Chirivella está pavimentada con tierra y zahorra lo que provoca que se inunde cuando llueve y que provoque continuamente nuves de polvo resultando muy perjudicial tanto para las personas que padecen alergias como para aquellas que con enfermedades respiratorias, en especial para niños y ancianos. Sería ecesario pavimentar la como se hizo con el aparcamiento del Palacio de Les Arts Reina Sofía optimizando así las plazas de aparcamiento y eliminando los problemas sanitarios antes citados.
ANTIGUAS COCHERAS EMT
21/05/2025 • Camins al Grau •
Construir una dotación deportiva en el descampado de las antiguas cocheras de la EMT, situadas a la altura de la C/ Tomás de Montañana.

ASFALTADO SOLAR C/ CAROLINA ÁLVAREZ PARA APARCAMIENTO
18/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo adecuar el solar sito entre las calles Carolina Álvarez, Dama de Elche, Noguera y Avenida Baleares, mediante asfaltado y adecuación de los accesos para vehículos.
El fin sería obtener una zona de aparcamiento gratuito, libre y ordenado, cambiando el firme exageradamente deteriorado de tierra por asfalto, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio.
En añadido se evitaría el tremendo barrizal cada vez que llueve, quedando anegado con aguas estancadas durante semanas, emitiendo malos olores y atrayendo mosquitos e insectos.
Se trata del único solar que queda para aprcamiento en la zona, pues todos los demás han sido clausurados al tráfico, siendo muy complicado aparcar en nuestras calles, donde por si fuera poco, también se han eliminado cientos de plazas de aparcamiento.
Con el fin de mejorar la seguridad, el aparcamiento debería dotarse de farolas y cámaras de videovigilancia, pues los robos en los vehículos estacionados son frecuentes, desgraciadamente como en tantas y tantas zonas de nuestra ciudad.
SUSTITUCIÓN DE BÁCULOS DE CARRETERA EN LA CALLE POETA DURÁN Y TORTAJADA
29/05/2025 • Camins al Grau •
Sustituir los báculos de caeterra actuales por farolas con un fuste menor que consiga mejor iluminación de la calle. Los actuales báculos de carretera al ser tan altos no proyectan todo su haz luminoso debido a que la copa del arbolado inferior obstaculiza el paso de la luz
CENTRE DE SALUT PENYA-ROJA
21/05/2025 • Camins al Grau •
El projecte d'inversió consistix en construir un centre de salut en el solar que hi ha al carrer de Penya-Roja i tram final del carrer Riu Escalona, amb la finalitat de prestar atenció mèdica al barri. Actualment rebem l'atenció mèdica en el centre de Salut Trafalgar a on l'aglomeració de població és manifesta.
CREACIÓN DE UNA ZONA VERDE INTEGRADA EN LA AVENIDA DEL PUERTO, 32
15/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone la transformación de un solar actualmente infrautilizado en la colonia felina de la Avenida del Puerto en un espacio verde inclusivo y sostenible. Este espacio combinaría una zona de juegos infantiles basada en la filosofía de juego libre, con elementos naturales, y la convivencia respetuosa con la colonia felina existente. La iniciativa busca promover el bienestar de la comunidad, la interacción con la naturaleza y la protección de los animales.
Descripción del proyecto
Ubicación:Solar en la colonia felina de la Avenida del Puerto, con posible integración con el parque cercano para crear un espacio uniforme y armonioso.
Características principales:
Creación de una zona de juegos infantiles para niños de 0 a 6 años, con elementos naturales como troncos, rocas, áreas de arena y vegetación autóctona, fomentando el juego libre y la exploración.
Remodelación del parque adyacente para unificar el espacio y mejorar su accesibilidad y estética.
Mantenimiento y protección de la colonia felina, incluyendo zonas específicas para los animales y áreas de descanso, integradas en el diseño del espacio.
Espacio abierto y accesible para la comunidad, promoviendo la convivencia entre la ciudadanía y los garos, respetando la biodiversidad y el bienestar animal.
Incorporación de mobiliario ecológico y señalización informativa sobre la convivencia y el cuidado de los animales.
Beneficios del proyecto
Fomentar el juego libre y la interacción con la naturaleza en edades tempranas.
Promover la convivencia respetuosa entre humanos y animales, sensibilizando sobre el cuidado y protección de los felinos.
Mejorar la calidad del espacio urbano, aportando biodiversidad y valor ecológico.
Aprovechar un solar infrautilizado para el beneficio de toda la comunidad, creando un espacio de encuentro y bienestar.
Conclusión
Esta propuesta busca aprovechar un espacio infrautilizado para crear un entorno saludable, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente y los animales, en línea con los valores de convivencia y sostenibilidad que promueve la ciudad de Valencia. Esperamos contar con el apoyo de la comunidad y las instituciones para hacer realidad esta iniciativa.