
MEJORAR LA ACERA DE LOS NÚMEROS PARES DE LA CALLE RAMIRO DE MAEZTU.
28/05/2025 • Camins al Grau •
Hace algún tiempo se reformó la acera de los números impares de la calle Ramiro de Maeztu, ensanchándola, colocando bancos y maceteros grandes de hormigón, y haciendo un carril bici.
En cambio la acera de los número pares no se tocó, y lleva muchos años a base de remiendos, con distintas baldosas, e incluso con zonas que se han abierto sin volver a poner ningún tipo de baldosa.
La propuesta es adecentar la acera de los números pares de toda la calle.

SEÑALIZACION PEATONAL EN CARRIL BICI
21/05/2025 • Camins al Grau •
En la zona donde vivo, el acceso a los contenedores de residuos coincide con el carril bici, y en muchas ocasiones los ciclistas y patinetes eléctricos no ceden el paso a los peatones para acceder a los contenedores e incluso cuando estás tirando los residuos tienes que estar pendiente de no ser atropellado. Sugiero la creación de señalizacion Peatonal o de Cefra en el tramo donde coincide con los contenedores.

ACONDICIONAMIENTO SOLAR EN TOMÁS DE MONTAÑANA
19/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone adecuar el solar existente entre la Avda. Tomás de Montañana, Calle Asturias y Calle Gas Lebón, rotulada como ZONA en la imagen que se adjunta.
Como antecedentes, la zona propuesta fue programada para construir un aparcamiento subterráneo para vecinos y de libre acceso, con jardín en superficie, pero que finalmente no se realizó. Actualmente, la zona es un solar sin urbanizar, con terreno irregular y zonas de tierra que se convierten en un lodazal los días de lluvia, no iluminada, con riesgos de seguridad, y repleto de vehículos irregularmente aparcados por todo el solar. La imagen que ofrece, junto a zonas de gran afluencia turística, es de total abandono e inseguridad.
La presente propuesta pretende transformar dicho espacio en una zona urbanizada, donde pueda coexistir un aparcamiento regulado y en condiciones, junto con algún otro servicio público que pueda habilitarse (pérgola, pequeño jardín, parque infantil, etc.). Se tratar de transformar la situación actual, totalmente degradada, en un espacio urbano útil, iluminado, seguro y accesible.
Esta propuesta es limitada, a fin de que sea compatible con los presupuestos previstos para el barrio. Se propone un básico adecentamiento de la zona (iluminación, pavimentación, zonas peatonales, señalización, etc). Con ello, se permitiría una mejora para el barrio, un uso más racional, y evitar la mala imagen, suciedad y falta de seguridad actual.
Un enfoque más ambicioso, pero que no puede contemplarse con los limitados presupuestos participativos, consistiría en integrar esta zona con el espacio adyacente (rotulado como “Z2” en la imagen). Toda esta superficie (6.000+6.000 m2) situada entre la Avda. Tomás de Montañana, Calle Asturias, Calle Gas Lebón y Avda. Baleares configura un muy amplio espacio que permitiría proporcionar tanto servicios públicos, como zonas verdes, parque infantil, socialización canina, etc. e incluso aparcamiento (preferiblemente subterráneo, tal como estaba previsto inicialmente). Ello supondría una gran mejora de los servicios e imagen para todo el barrio.
Esta propuesta se realiza en nombre de la Plataforma Vecinal Barrio Penyaroja (https://asociacionpenyaroja.org/), miembro de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València.

PROPUESTA DE REMODELACIÓN DE INSTALACIONES DEL COLEGIO TOMÁS DE MONTAÑANA
30/05/2025 • Camins al Grau •
Propuesta de remodelación de la fachada sur del Colegio Tomás de Montañana con una pérgola vegetal, cambio de los puntos de agua en el patio de primaria y renovación de los baños exteriores.
PISCINA EN LAS ANTIGUAS COCHERAS DE LA EMT
24/05/2025 • Camins al Grau •
Tenemos un descampado enorme, donde estaban situadas las antiguas cocheras de la EMT (entre la calle Tomás de Montañana y la calle Lebón). La propuesta que hago es realizar una piscina con zonas ajardinadas y cafetería. Y realizar un subterráneo con parking para poder estacionar vehículos, que es el uso que se le esta ahora mismo en dicho descamapado. Esto daría un gran atractivo al barrio, dar continuidad a la parte deportiva que ya hay construida y no destruir la zona de aparcamiento que tan necesaria es.
CENTRO SOCIAL
30/05/2025 • Camins al Grau •
Centro social para personas mayores en la zona de la calle Asturias

NUEVO PASO DE PEATONES EN PASEO DE LA ALAMEDA Y AVDA. FRANCIA-RÍO ESCALONA
02/05/2025 • Camins al Grau •
Entre la rotonda de Europa y la rotonda del Pont del Regne hay un tramo muy largo sin paso de peatones. En su tramo central se encuentra la c/ Río Escalona, junto al colegio Ave María de Penya-Roja, punto en el cual confluye un itinerario peatonal muy marcado desde los barrios de Camins al Grao hacia el jardín del Turia, aumentado por el flujo escolar y acceso a las zonas de aparcamiento de Alameda. En esta zona actualmente los peatones cruzan indebidamente al no existir paso para evitar el gran rodeo para acceder al jardín del Turia, y existe grave riesgo acentuado por los siguientes motivos:
- Los vehículos circulan a gran velocidad dada la cantidad de carriles,
- La ausencia de semáforos en el tramo.
- Grandes alineaciones rectas que facilitan mayores velocidades.
Un paso de peatones semaforizado sería de gran utilidad para la ciudadanía, en un punto muy demandado. Incluso en el propio jardín ubicado entre la Avda. de Francia y Paseo de la Alameda ya existe un amplio pasillo pavimentado alineado con este eje con lo cual la intervención en materia de obra civil sería mínimamente invasiva, generando un gran resultado.

SEMÁFORO CRUCE C/ RÍO ESCALONA Y AVENIDA DE FRANCIA
28/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo poner un semáforo en el cruce de la calle Río Escalona con la avenida de Francia y otro en el paseo de la Alameda ya que es justo en ese punto donde está la bajada al cauce del río por las escaleras y la gente cruza por el medio sin semáforos lo cual es un peligro ya que la mayoría

REFORESTACIÓN CALLE RÍO ESCALONA
21/05/2025 • Camins al Grau •
La calle Río Escalona tiene gran parte de sus tramos sin arbolado. Solicitamos que se creen los alcorques necesarios para la plantación de arbolado que ofrezca sombra y frescor en verano y mejoren la calidad ambiental.
UNIR LAS CALLES ,"JOAN BAUTISTA MUÑOZ" CON "CALLE LA RODA". AGILIZARÍA TRAFICO.
26/05/2025 • Camins al Grau •
Si se unen las calles Joan Bautista Muñoz con la calle de la Roda tal y como está en la calle Asturias se agilizaría mucho el trafico en la zona.

PLAZA CONDE DE PESTAGUA
22/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone finalizar el ajardinamiento de la plaza Conde de Pestagua, ampliandolo a la parcela dotacional, actualmente sin uso, en la que existe un edificio en ruinas (José Aguirre 39). La finalidad es crear un espacio verde homogeneo, que mejoraría sustancialmente la visión de las Atarazanas, bien de relevancia local. Esta actuación también mejoraría la peotonalización del entorno del mercado del Grao creando un espacio libre de calidad. Actualmente, esta parcela municipal está invadida por palomas y por su configuración es un espacio de inseguridad ciudadana, dado que acceden a su interior y la utilizan para sus necesidades terceras personas.
Las dimensiones de la parcela no son las adecuadas para la implantación de otro uso dotacional que no sea el de jardín, disponiendo el Ayuntamiento en el distrito de suficientes suelo dotacional de caracter administrativo.
La Homologación y el Plan de Reforma Interior y Catálogo Atarazanas Grao de Valencia, publicado en el BOP nº 155, de 1 de julio de 2006, ya prevé la demolición del edificio sito en la parcel.

EQUIPAMIENTO PUBLICOSOLAR CALLES PEÑARROCHA-MARTI DOMINGUEZ BARBERA-RIO ESCALONA
21/05/2025 • Camins al Grau •
El solar triangular entre las calles Peñarrocha-Marti Dominguez Barbera-Rio Escalona podría dedicarse a un edificio con multiples usos para la comunidad como un centro de salud, una biblioteca, un gimnasio municipal y/o una piscina. Los vecinos de este barrio no disponemos de ninguno de estos servicios y tenemos que recorrer una gran distancia (y estos estan abarrotados y envejecidos).
Muchas gracias.

NUEVO PARQUE INFANTIL - CALLE ASTURIAS
09/05/2025 • Camins al Grau •
En la calle Asturias está el único parque infantil de todo el barrio, con muy pocos juegos y sin cambios desde hace más de 20 años. Proponemos cambiar los juegos infantiles ampliando la zona de caucho a todo el recinto y poniendo una valla perimetral de colores como hay en muchos parques. Los juegos tienen que ser aptos para varias edades, con muchos toboganes, columpios...tal y como se hace en muchos pueblos de alrededor de Valencia, donde hay parques preciosos que siempre están llenos de niños. Sería poner algo similar a lo de la imagen para que el barrio se llenara de vida.
Es el único parque que hay situado entre las avenidas Cardenal Benlloch, Puerto, Tomás de Montañana y Baleares por lo que los niños tienen que cruzar alguna avenida para encontrar algo decente con lo que jugar.
Muchas gracias por vuestro voto!!!!
REASFALTADO COMPLETO DE LA AVENIDA DE BALEARES
28/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone completar el reasfaltado de la Avenida de Baleares, en el tramo entre Eduardo Boscà y Tomás de Montañana, donde actualmente uno de los carriles sigue sin asfaltar y se encuentra deteriorado, generando molestias a los conductores y riesgo de accidentes. En este tramo de la Avenida de Baleares se realizó el reasfaltado parcial de la vía, pero solo se intervinieron dos de los tres carriles, dejando uno en mal estado.
Este carril, además de presentar desniveles, baches y desgaste, genera una experiencia desigual al circular y puede suponer un riesgo para vehículos y motocicletas. Completar la actuación es esencial para garantizar la seguridad vial, la accesibilidad y la coherencia del mantenimiento urbano. Además, al tratarse de una avenida principal y de alto tránsito, su buen estado repercute directamente en la movilidad del barrio.
MODIFICACIÓN CARRIL BICI EN INTERSECCIÓN JERONIMO MONTSORIU-MADERAS
05/05/2025 • Camins al Grau •
En la intersección de las calles Jeronimo Montsoriu-Maderas el actual carril bici trascurre por acera realiazando giros de 90 grados, que en ocasiones es peligroso para bicicletas y peatones ya que la acera es estrecha. Modificando el trazado habria una mejor seguridad para el peaton y la bici dado que existirian menos cruces.
UN SKATEPARK DIGNO PARA DEPORTES URBANOS EN VALENCIA: SKATE, BMX Y ROLLER
29/05/2025 • Camins al Grau •
Esta propuesta nace desde la comunidad de deportes urbanos de Valencia, representada por colectivos, con el objetivo de crear un espacio público adecuado para la práctica de deportes como el skateboarding, el BMX freestyle, el patinaje agresivo y el scooter.
Actualmente, Valencia carece de un skatepark funcional que esté realmente diseñado para estos deportes. Los espacios existentes han sido construidos sin tener en cuenta las necesidades técnicas ni la participación de la comunidad. Son inseguros, están mal ubicados, mal diseñados o completamente deteriorados.
Esto no solo limita el desarrollo deportivo, sino que también expone a los y las deportistas a lesiones, conflictos con el entorno urbano, desmotivación y fuga de talento a otras ciudades.
La propuesta consiste en la creación (o rehabilitación profunda) de un espacio urbano multifuncional y seguro, diseñado con la participación activa de quienes lo van a usar. Un lugar que permita entrenar, convivir y crecer tanto a nivel personal como colectivo.
Este espacio servirá para:
- Fomentar la actividad física y la salud en jóvenes y adultos.
- Brindar una alternativa real al sedentarismo y la exclusión.
- Reducir conflictos en el espacio público.
- Potenciar la comunidad, la cultura urbana y la convivencia.
- Representar a Valencia en eventos y competiciones.
No pedimos un capricho, pedimos condiciones dignas para hacer deporte.
Valencia tiene el talento, tiene la comunidad… solo le falta el espacio.

AUMENTAR PLAZAS DE APARCAMIENTO AV. FRANCIA
18/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo la creación de plazas de aparcamiento en cordón, junto a la mediana de la Avenida Francia, en ambas calzadas. Se trata de una vía en la que sobran carriles (hay 4), debido a su escasa densidad de circulación, pero donde escasean las plazas de aparcamiento, de ahí que se pueda destinar el carril contiguo a la mediana, con el fin de estacionamiento de vehículos. Está solución ha sido recientemente aplicada en la Avenida de los Naranjos, mientras en la Avenida Baleares se ha suprimido un carril para aparcar en batería oblicua. Esto prueba que es factible replicarlo en la Avenida Francia y otras vías de la ciudad.
PROBLEMAS CON LAS PALOMAS
22/05/2025 • Camins al Grau •
Existe un exceso de palomas en todo el barrio de camins al Grau con el inconveniente que producen, aceras intransitables por miedo a sus defecaciones, problemas en el tráfico por ocupación excesiva de la calzada con el peligro que eso supone e insalubridad en general. Ruego se realice algún tipo de esterilización o método que conozcan para reducir la cantidad de palomas existente en el barrio. Gracias

JARDÍN SENSORIAL ACCESIBLE E INCLUSIVO
13/05/2025 • Camins al Grau •
Desde la Asociación Vecinal de Albors proponemos transformar el espacio trasero a la finca de Aben al Abbar 7, actualmente cerrado y sin uso, en un jardín sensorial accesible, abierto al disfrute de los vecinos, colegios del barrio y personas visitantes. La entrada al jardín sería a través del chalet municipal, cuyo personal podría gestionar la apertura y cierre de la puerta trasera actualmente cerrada con candado. El espacio estaría controlado, no generaría molestias a los vecinos del edificio.
Un jardín sensorial está diseñado para estimular los cinco sentidos mediante elemento naturales, plantas, juegos, elementos táctiles, sonidos naturales y superficies con diferentes texturas y estructuras interactivas. Está pensado para ser disfrutado especialmente por niños, personas mayores, personas con discapacidad y todo tipo de colectivos, que pueden beneficiarse de experiencias sensoriales en la naturaleza.
Los jardines sensoriales son espacios que tienen un fuerte impacto educativo, ambiental y terapéutico.
Objetivos del proyecto:
- Recuperar y dignificar un espacio de propiedad municipal en desuso para convertirlo en un recurso útil para toda la comunidad.
- Crear un entorno accesible, verde, seguro e inclusivo dentro del barrio.
- Fomentar el uso responsable del espacio público, vinculado a los horarios del centro cultural.
- Potenciar el contacto con la naturaleza como herramienta de bienestar, aprendizaje y cohesión social.
- Ofrecer un espacio educativo y terapéutico para colegios públicos, familias y personas mayores.
- Contribuir al bienestar emocional, la salud mental y la socialización vecinal.
- Fomentar la biodiversidad urbana y la conciencia ecológica.
Componentes del jardín sensorial:
- Caminos accesibles con materiales antideslizantes y rótulos en braille y pictogramas.
- Zonas de plantas aromáticas y florales (lavanda, romero, hierbabuena, jazmín).
- Paneles sensoriales para tocar, oler y escuchar: cortinas de campanas, texturas, juegos de sonidos.
- Bancos y zona de descanso adaptada.
- Pequeña fuente o zona de sonido natural (agua, viento).
- Carteles educativos sobre plantas, insectos y sostenibilidad.
- Posibilidad de instalar una zona de sombra con paneles solares si el presupuesto lo permite (sombreamiento sostenible y energía para iluminar el espacio).
Ventajas del proyecto: Ambientales • Introducción de especies vegetales autóctonas, mejora de la biodiversidad urbana. • Mejora del aire y reducción de la temperatura en entorno urbano. • Posibilidad de instalar una zona de sombra con paneles solares si el presupuesto lo permite. Educativas • Recurso pedagógico para escuelas del barrio y alrededores.
• Talleres de sensibilización ambiental, diversidad y sostenibilidad. • Espacio de aprendizaje vivencial para todas las edades. Bienestar y salud:Reducción del estrés y mejora de la salud mental mediante el contacto con la naturaleza.

ACONDICIONAMIENTO DEL DEPOSITO DEL GAS LEBÓN CON PINTURA URBANA
30/05/2025 • Camins al Grau •
El presupuesto participativo que propongo es pintar con obras de arte de pintores urbanos el deposito del gas Lebón y así evitar las pinatdas vandálicas. Este deposit que ustedes pintaron el año pasado ahora esta lleno de pintadas sin arte y sentido por o que se podrian usar sus 12 espacios de 9 x 5 aproximadamente para realizar estas obras de arte y así poder incluirlo en la ruta turistica que ya existe en la ciudad de Valencia.
Con este presupuesto participativo dinamizariamos el barrio por la visitas de ciudadanos y turistas debido a la cercania a la Ciutat de les Arts i les Ciencies. Y asi dotariamos de cultara tambien al barrio abandonando el aspecto dedeterioro que tiene el deposito y dandole un uso de interes para el barrio.