VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Poblats Marítims

El presupuesto disponible es de 1.205.469 €

20240919_102112.jpg

PROPUESTA DE MEJORA INTEGRAL DEL PARQUE INFANTIL C/GRAN CANARIA 31

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la mejora del pequeño parque infantil ubicado en la calle Gran Canaria nº 31, en el barrio de Malvarrosa, para garantizar su seguridad, accesibilidad y funcionalidad. En su estado actual, este espacio presenta diversas deficiencias que afectan negativamente al uso seguro por parte de niños y niñas, así como a su disfrute por parte de las familias del entorno.

 

Problemas detectados:

1. Zona de arena mal nivelada y peligrosa:

Alrededor de la superficie amortiguada donde se encuentran los columpios existe una franja de arena a distinto nivel, lo que genera un escalón irregular. Esto supone un obstáculo físico que se convierte en una fuente habitual de caídas, especialmente en niños pequeños.

2. Inundaciones tras lluvias:

La zona de arena y parte del parque carecen de un sistema de drenaje adecuado. Ante cualquier episodio de lluvia, el agua se acumula durante días, dejando el parque inhabilitado y con charcos insalubres que impiden el juego.

3. Mobiliario urbano deteriorado:

Algunos bancos han sido arrancados, y los que permanecen son muy antiguos y se encuentran en mal estado y desnivelados. Su renovación con bancos accesibles y cómodos permitiría que madres, padres y personas mayores puedan acompañar a los niños en mejores condiciones.

4. Árbol de grandes dimensiones con riesgo potencial:

Uno de los árboles del parque, de porte considerable, se encuentra inclinado y proyecta su copa directamente sobre la zona de juegos, especialmente sobre el tobogán. Esto provoca que el tobogán esté permanentemente lleno de excrementos de palomas, lo que afecta la higiene y seguridad del espacio infantil. Se solicita una evaluación técnica del estado del árbol y, en su caso, una actuación de poda o sustitución que garantice la seguridad sin comprometer la sombra natural del parque.

 

Propuesta de actuación:

Nivelación del terreno extendiendo el pavimento de goma hasta la acera para evitar desniveles peligrosos, ganar zona protegida y evitar charcos.

Sustitución del mobiliario urbano deteriorado por bancos accesibles y adaptados a personas mayores.

Revisión técnica del estado del árbol inclinado, con posible poda o sustitución, manteniendo el criterio de seguridad y de sostenibilidad ambiental.

Mejora del entorno inmediato para fomentar un uso inclusivo, accesible y seguro del parque por parte de toda la comunidad.

 

Justificación:

Este parque, aunque pequeño, es muy utilizado por familias del barrio y se encuentra justo al lado de un colegio, siendo parada habitual de los niños en la salida. Garantizar su buen estado no solo promueve el derecho al juego seguro, sino que también mejora la calidad de vida del vecindario, fomenta la convivencia y el uso responsable del espacio público. La inversión en esta mejora es coherente con los principios de accesibilidad universal, sostenibilidad urbana y seguridad infantil que impulsa el Ayuntamiento de València.

Solicitamos la valoración y ejecución de esta propuesta con el objetivo de convertir este parque en un entorno seguro, limpio y acogedor para niños y familias.

22 apoyos
Fuente Monumental "Reino de España"

FUENTE MONUMENTAL "REINO DE ESPAÑA"

07/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La Plaza de la Armada Española en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, es un espacio de reunión para los vecinos y un lugar de encuentro para todos aquellos que vienen de visita al barrio y a nuestro puerto, como sabrán la icónica figura de Joaquín Sorolla será trasladada de lugar, y es una oportunidad para repensar nuestro espacio urbano.

Esta fuente pretende en primer lugar abordar un criterio de sostenibilidad, reduciendo el consumo de agua al tener un estanque menor, y dando al viandante más espacio dentro de nuestra plaza.

En segundo lugar pretende promover una arquitectura monumental y que eleve el alma, los barrios obreros también merecen una arquitectura que a nadie deje indiferente, sin tener que desplazarse a barrios céntricos para admirar esa belleza, y como antigua Plaza de la Armada Española, merece un reconocimiento a nuestra identidad colectiva, la de ser ciudadanos del Reino de España, un espacio abierto y de convivencia colectiva, que reciba a los turistas que nos visiten, y sobretodo sea un espacio de unión entre nuestros vecinos.

Esta "Fuente Reino de España", pretende defender los valores constitucionales que nos dimos entre todos, con imagenes a nuestra Corona y símbolos constitucionales, rodeados de diversas esculturas en piedra. Cada figura tiene una postura expresiva, trasmitiendo identidad y fortaleza colectiva, mientras el agua fluye en cascadas elegantes, reforzando la sensación de armonía e integración.

Además otra ventaja para los vecinos será la salubridad, ya que la actual Fuente de Sorolla, al tener un estanque tan grande, sirve a demasiadas palomas como bebedero, agravando el problema de la sobrepoblación de palomas, y el coste operativo para la ciudad, y por tanto para los vecinos de limpiar sus excrementos.

El coste de esta obra no debería sobrepasar los 500.000€, ya que hablamos de reutilizar sistemas hidraúlicos de la anterior fuente, y la escultura central de piedra, no sobrepasaría los 4 metros, además la inversión en sistemas de iluminación modernos abaratará el coste operativo, haciendo que junto a la reducción del consumo de agua, a futuro esta obra ahorre dinero a la ciudad.

La importancia de dicho proyecto por tanto se resume en una mayor sostenibilidad ambiental y financiera, una mayor salubridad y belleza arquitectónica en un barrio humilde como el Cabanyal-Canyamelar, que siente con orgullo sus tradiciones locales, y merece una arquitectura que eleve el alma a nuestros vecinos y visitantes, sin tener que desplazarse al centro.

2 apoyos

SOLUCIONES PARA LAS PANTALLAS INFORMATIVAS DE LAS MARQUESINAS DE AUTOBÚS

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

En dos paradas de la EMT de nuestro barrio, la 1585 Natzaret (Castell Pop-Santa Pola) y la 2224 Ignacio Zuloaga-Castell de Pop,  las pantallas informativas no están en funcionamiento, lo que dificulta el acceso a información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses y afecta la experiencia de las personas que utilizan el transporte público.

Proponemos como posible solución la instalación de placas solares en dichas marquesinas. Esta alternativa permitiría dotar de energía a los pantallas informativos de manera sostenible, reduciendo costos energéticos y promoviendo el uso de energías renovables en la ciudad.

Esta situación se repite en otros barrios del distrito y de la ciudad y se debe a la falta de conexión eléctrica.

30 apoyos
REDUCTORES_R_FAMOS.jpg

REDUCTORES VELOCIDAD

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Poner reductores de velocidad en el Camino Iglesia de Vera frente al Restaurante EL FAMOS. Es muy importante poner estos reductores develocidad los vehículos pasan muy rápidos por este camino, y las personas que están en el Restaurante salen sin mirar, e inclouso los niños salen corriendo, y vamos a tener un disgusto.

Sin apoyos

CANCHAS DE BALONCESTO Y CAMPO DE FUTBITO

24/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

En la zona de Malvarrosa no hay canchas de baloncesto y campo de fútbol públicos... los nin@s del barrio no pueden jugar a fútbol o baloncesto... y dónde lo hacen molestan a los vecinos 

30 apoyos
Patinadores en Tinglado N.2

MEJORAR Y AMPLIAR ESPACIOS PARA PATINAJE

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Valencia es una ciudad con un clima privilegiado. Esto hace que haya una gran comunidad de patinadores. Algunos más experimentados hacen rutas y otros que están aprendiendo o patinan otros estilos como artistico y roller dance, necesitan suelos más lisos y espacios mas amplios.

En estos presupuestos participativos queremos proponer una iniciativa a favor del deporte, en concreto el patinaje que consta de 2 fases:

1. La reparación del suelo del tinglado n. 2, ya que presenta muchos desperfectos que suponen un peligro para los patinadores. Esta operación es mas rapida y económica

2. La rehabilitación de otro de los tinglados en desuso para uso exclusivo de actividades sobre patines, ya que el tinglado 2 está muy a menudo ocupado con ferias y eventos que cada vez deterioran más la superficie.

El patinaje promueve el deporte como estilo de vida saludable, una movilidad sostenible y sentimiento de pertenencia a la comunidad. Esperamos que el ayuntamiento y la ciudadanía apoyen esta iniciativa y nos ayuden a conseguir los espacios necesarios para seguir practicando.

La recuperación de un nuevo tinglado y el uso y disfrute continuado por parte de la ciudadanía ayudaría a que estas joyas de principios del siglo XX se conserven

30 apoyos

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS, CLUBES Y ESCUELAS

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Fomentar el deporte social mas allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio.

Facilitar las actividades sociales más allá de las instalaciónes deportivas, vinculando al barrio, vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

Crear una zona de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación y el compañerismo entre los distintos clubes y distintas categorías de este deporte.

 

 

11 apoyos
Ejemplo pérgola

PÉRGOLA LORENZO LA FLOR

27/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Construcción de una pérgona en el jardín de la Plaza Lorenzo la Flor para poder realizar conciertos al aire libre con zonas sombreadas tanto para músicos como público asistente.

30 apoyos

ZONA NARANJA CABANYAL

29/04/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El barrio del Cabanyal-Canyamelar es cada día más turístico y esto dificulta a los vecinos poder aparcar nuestros vehículos al volver de trabajar. Es urgente la creación de zonas de aparcamiento exclusivas para residentes, como ya se han creado en otros barrios del centro de Valencia. 

30 apoyos

MAQUINARIA LIMPIEZA MÓVIL EN EL BARRIO

22/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Ubicar en el distrito 46023 maquinaria limpiadora/barredora/fregadora para dar servicio continuo a las calles de nuestro barrio.

9 apoyos

FAROLAS CLÁSICAS

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

En las calles del Cabanyal - Canyamelar hay distintos modelos de farolas en diferentes tramos de la misma calle. Así en los tramos entre Fco Cubells y Mediterráno las farolas son clásicas (tipo isabelino), entre Mediterráneo y Pintor Ferrandis son pantallas led, y entre Pintor Ferrandis y Remonta vuelven a ser clásicas. Creo que por la imagen del barrio deberían ser del tipo clásico en todas las calles y dar muestra de igualdad de trato.

2 apoyos
Plaza Aras Alpuente actual

REFORMA DE LA PLAZA ARAS ALPUENTE

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La Plaza Aras al Puente, ubicada en el corazón del barrio de Natzaret, presenta un estado de abandono y falta de atractivo que limita su potencial como espacio público, un espacio dedicado a una de las Fallas del barrio y que no permite ni a la Falla ni a los vecinos disfrutarla como es debido. Las principales deficiencias detectadas son:

 

  • Diseño Rígido y Desaprovechado: La plaza se encuentra dividida en cuatro zonas que, actualmente, no cumplen una función clara ni ofrecen diversidad de usos ni en temporada de Fallas, ni el resto del año.
  • Mobiliario Urbano Obsoleto: Los bancos son antiguos y su disposición resulta poco funcional, sin invitar a la interacción o al descanso prolongado.
  • Escasez de Sombra: La arboleda existente es insuficiente para proporcionar sombra adecuada, especialmente en los meses de mayor calor, lo que reduce la comodidad de los usuarios.
  • Falta de Equipamientos Infantiles: A pesar de ser una zona frecuentemente utilizada por niños de la Fundación Rafa Nadal y de la Asociación El Arca, la plaza carece de juegos infantiles variados y modernos, lo que limita sus opciones de ocio y desarrollo.
  • Falta de Atractivo General: En definitiva, la plaza carece de elementos que la hagan un lugar agradable, disfrutable y un punto de encuentro para los vecinos.

Para complementar el diagnóstico y los objetivos ya planteados, he recogido varias propuestas específicas que abordarán las carencias más críticas de la plaza:

  • Zonas Verdes y Sombreadas: Queremos transformar la plaza en un verdadero oasis urbano. Esto significa no solo plantar más árboles de gran porte para ofrecer sombra abundante y natural, sino también crear nuevas áreas ajardinadas con arbustos y plantas autóctonas. Estas zonas verdes no solo mejorarán la estética y la calidad del aire, sino que también contribuirán a crear un ambiente más fresco y agradable, especialmente crucial en los meses cálidos de Valencia.

  • Mejora Integral del Alumbrado Público: Actualmente, la plaza carece casi por completo de una iluminación adecuada, lo que la convierte en un lugar poco seguro y desaprovechado al anochecer. Proponemos la instalación de un sistema de alumbrado LED moderno y eficiente. Este sistema incluirá:

    • Postes de luz altos para una iluminación general y uniforme de todo el espacio.
    • Puntos de luz más bajos y ambientales en las zonas de descanso y alrededor de los juegos infantiles, para crear un ambiente acogedor y seguro.
  • Mobiliario Urbano de Hormigón Duradero: Dada la necesidad de elementos resistentes y de bajo mantenimiento, proponemos la instalación de bancos de hormigón de estilo orgánico en toda la plaza. Este material es extremadamente duradero, resiste actos vandálicos y las inclemencias del tiempo, asegurando que el mobiliario se mantenga en buen estado durante muchos años. El diseño de estos bancos se buscará que sea moderno y ergonómico, combinando funcionalidad con una estética atractiva que invite al descanso y la convivencia.

30 apoyos

INSTALACIÓN DE LAVABOS PÚBLICOS PERMANENTES Y ACCESIBLES EN LA ZONA DE PLAYA

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

  1. La playa urbana de Valencia es una de las zonas más frecuentadas de la ciudad, tanto por vecinos como por visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, existe una notable carencia de lavabos públicos permanentes y accesibles. Actualmente, en muchas áreas, los únicos baños disponibles son los de bares o restaurantes, que no siempre están abiertos ni disponibles para uso libre, lo cual resulta problemático, sobre todo para personas mayores, familias con niños y personas con diversidad funcional.

    Esta propuesta plantea:

  2. La instalación de al menos 4 módulos de baños públicos, distribuidos entre la Playa de la Malvarrosa, Las Arenas y El Cabanyal.

  3. Que los lavabos sean accesibles, autolimpiables, sostenibles y gratuitos.

  4. Posible funcionamiento ampliado en temporada alta (horario extendido en verano).

  5. Estudio de zonas con más tránsito para ubicar los módulos de forma eficiente.

30 apoyos

PARQUE GIMNASIA BIOSALUDABLE AL AIRE LIBRE

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle María Carbonell existe un espacio amplio y diáfano donde se podría instalar máquinas de gimnasio al aire libre para uso de los vecinos. Además, en esa misma calle y espacio, se encuentra el Centro Municipal de Servicios Sociales para mayores y se podría pensar también en ellos con el fin de dotarles de estos aparatos para uso de los usuarios del centro con el fin de dotarles de una actividad más para ellos que incluso podría ser encaminada para ejercicios para mejorar la movilidad o rehabilitación en caso que lo necesiten en un entorno tranquilo y al aire libre.

Presupuesto estimado: 12.000€

30 apoyos
Zona de conexión con la calle Moraira

REAPERTURA DE LA CALLE MORAIRA

09/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La Asociación Vecinal de Nazaret propone recuperar la salida de la calle Moraira al vial paralelo al Camino del Canal. El cierre de esta conexión ha generado significativos inconvenientes para la movilidad peatonal y de vehículos, obligando a los residentes a realizar rodeos innecesarios y causando congestión en las calles adyacentes. Esta situación también afecta directamente el acceso a las plazas de garaje de los edificios colindantes y dificulta la circulación en el actual aparcamiento provisional que da servicio a cientos de vehículos en la zona. La falta de adaptación del terreno, tras el cierre, agrava aún más estos problemas. Proponemos la reapertura y adecuación de esta salida, lo que mejoraría sustancialmente la fluidez del tráfico, facilitaría el acceso a las viviendas y al aparcamiento, y reduciría la congestión en las vías alternativas.

El Ayuntamiento de Valencia es propietario de los viales de la calle Moraira, Camino del Canal y Coll de Rates, lo que facilita la implementación de esta mejora. Consideramos que esta actuación tendría un impacto positivo inmediato en la calidad de vida de los residentes de Nazaret.

30 apoyos

PISTAS DEPORTIVAS

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Crear unas pistas municipales deportivas, con pistas de baloncesto, futbito y parque de calistenia

6 apoyos

BIBLIOTECA EN ASILO HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS

08/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El barrio de la Malvarrosa lleva bastantes años solicitando una biblioteca pública. Actualmente, el antiguo asilo hospital de San Juan de Dios ha dejado de ser de propiedad privada y una biblioteca pública podría ser ubicada en tan icónico lugar patrimónico-artístico, requiriéndose escasos fondos para su puesta en funcionamiento. 

30 apoyos
aparcabici calle cerrado

APARCABICIS CALLE CERRADOS

30/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Con el objetivo de aumentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos, se propone el equipamiento de aparcamientos seguro de bicicletas, que pueda además evitar el robo o el vandalismo en estos vehículos. 

Estos aparcabicis tendrían que ser instalaciones cerradas y cubiertas, además de ser seguros, accesibles, cómodos, fáciles de usar, atractivos, y que protejan de las condiciones metereológicas adversas. Estos podrían ser aparcameintos de larga duración, consignas o estaciones de bicicletas. Con un coste de mantenimiento ajustado y fáciles de repclicar para poder aumentar el número de intalaciones en otros espacios.  La propuesta mínima sería en las estaciones de tren Renfe-Cabanyal y de metro Maritim, 

A modo de ejemplo están empresas como Don Cicleto en Madrid, Bicibox en Cataluña, la empresa alavesa intelligent parkin que distribuye aparcamiento seguro por diferentes ciudades españolas, la empresa sevillana Novatecnic, y otras.

 

 

7 apoyos
FOTO AEREA VIA VERDE

VÍA VERDE DEL CABANYAL-CANYAMELAR

12/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Durante la redacción del Plan Especial Cabanyal-Canyamelar, los vecinos y vecinas del barrio propusimos incluir la creación de una vía verde en el barrio, en la zona de las antiguas vías del tren, desde la avenida de los Naranjos hasta la Marina. Esta propuesta fue recogida en el plan. Dadas las dimensiones de la vía verde, esta está dividida en varias fases.

Este puede ser uno de los proyectos más singulares para el barrio, y debería tener un diseño unitario para darle una continuidad, y que sea diseñado con una gran calidad urbanística, paisajística y medioambiental. Para ello, el Ayuntamiento debería ser el que establezca el plan director que después debe seguirse en las diferentes unidades de ejecución, no dejando en manos de las empresas constructoras su diseño troceado y sin continuidad.

Para ello se considera que la mejor solución sería realizar un concurso de ideas donde se puedan presentar los mejores equipos, para elegir la mejor idea para el barrio y la ciudad. Esa idea se plasmaría en un masterplan que deba seguirse posteriormente en el diseño de cada una de las zonas verdes de las unidades de ejecución.

30 apoyos

ILUMINACIÓN EN LAS INMEDIACIONES DEL CEMENTERIO DEL CABAÑAL.

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Los vecinos de las calles colindantes a C/camino del cabañal 18,ante la ausencia de luz,pedimos que nos pongan iluminacion,por la noche es imposible pasar por dicha zona

30 apoyos