VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Poblats Marítims

El presupuesto disponible es de 1.205.469 €

Explanada monumento Antonio Ferrandis

APARCABICIS SEGUROS EN LA PLAYA DE VALÈNCIA: EXPLANADA MONUMENTO ANTONIO FERRAND

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

 

1. Resumen Ejecutivo

La presente propuesta plantea la instalación de un aparcamiento seguro para bicicletas en la zona del Paseo Marítimo de València, específicamente en la explanada del monumento a Antonio Ferrandis, junto a la Oficina de Turismo. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, reducir los robos de bicicletas y mejorar la experiencia de residentes y turistas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

2. Contexto y Justificación

València ha experimentado un notable aumento en el uso de la bicicleta, consolidándose como una ciudad referente en movilidad sostenible. Sin embargo, zonas de alta afluencia como el Paseo Marítimo carecen de infraestructuras adecuadas para el estacionamiento seguro de bicicletas. Esta carencia ha llevado a un incremento en los robos y al uso inadecuado del mobiliario urbano para aparcar bicicletas.

La ubicación propuesta es estratégica por su proximidad a la playa, restaurantes, hoteles y rutas ciclistas, lo que la convierte en un punto neurálgico para ciclistas locales y visitantes. La falta de aparcamientos seguros en esta área limita el uso de la bicicleta y afecta negativamente a la percepción de seguridad y comodidad de los usuarios.

3. Objetivos del Proyecto

Objetivo General: - Fomentar el uso de la bicicleta mediante la instalación de un aparcamiento seguro en una zona de alta demanda.

Objetivos Específicos: - Reducir el número de robos de bicicletas en el Paseo Marítimo. - Mejorar la infraestructura ciclista de la ciudad. - Promover la movilidad sostenible entre residentes y turistas. - Integrar el aparcamiento en el entorno urbano de manera armoniosa.

4. Descripción Técnica del Aparcamiento

Ubicación: - Explanada del monumento a Antonio Ferrandis, junto a la Oficina de Turismo

Capacidad: - 500 plazas para bicicletas.

Características:

- Estructura cerrada y al aire libre, con acceso controlado mediante aplicación móvil o tarjeta ciudadana.

- Sistema de videovigilancia para garantizar la seguridad.

- Iluminación eficiente y sostenible, preferiblemente con energía solar.

- Diseño que respete la estética del entorno, utilizando materiales duraderos y resistentes a la corrosión.

- Señalización clara y visible para facilitar el acceso y uso del aparcamiento.

---

5. Impacto Social y Medioambiental

Impacto Social:

- Mejora de la seguridad y comodidad para los usuarios de bicicletas.

- Incentivo para que más personas opten por la bicicleta como medio de transporte.

- Apoyo al comercio local al facilitar el acceso de clientes en bicicleta.

Impacto Medioambiental:

- Reducción de emisiones contaminantes al promover el uso de la bicicleta.

- Disminución del ruido y la congestión vehicular en la zona.

- Contribución al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

6. Participación Ciudadana y Apoyo del Sector

La propuesta ha sido elaborada con la colaboración de asociaciones ciclistas, vecinos del Marítimo y comerciantes locales, quienes han manifestado su interés y apoyo al proyecto. Se han recogido sugerencias y necesidades específicas que han sido incorporadas en el diseño del aparcamiento para asegurar su funcionalidad y aceptación por parte de la comunidad.

7. Presupuesto Aproximado y Viabilidad:    

 Propuesta de Inversión – Aparcabicis Seguro (500 bicicletas)

Infraestructura y obra civil: 12.000 €

Estructura cerrada modular (mayor tamaño): 60.000 €

Aparcabicis (tipo U y doble altura): 37.500 €

Tecnología y control de accesos: 20.000 €

Seguridad (cámaras, LED solar): 12.000 €

Mobiliario urbano y señalética: 5.500 €

Mantenimiento preventivo (2 años): 15.000 €

 Total estimado: 162.000 €

Viabilidad: - El proyecto es técnicamente viable y se alinea con las políticas municipales de promoción de la movilidad sostenible. Además, se contempla la posibilidad de financiación a través de los presupuestos participativos de València, que asignan partidas específicas para proyectos ciudadanos en cada distrito.

8. Implantación

8.1. Tipo de instalación: - Estructura modular cerrada tipo jaula metálica de diseño urbano (similar a un “bike cage”), con acceso mediante APP o tarjeta. - Integración estética con los elementos de hormigón y la vegetación existente, sin invadir el paso peatonal.

8.2. Capacidad: - Propuesta: 500 plazas de aparcamiento en doble altura (150 soportes tipo U invertida + racks de 2 niveles). - Posibilidad de ampliación futura si la demanda crece.

8.3. Ubicación exacta: - Sobre la plataforma de hormigón visible en la imagen, alineado con los bancos, sin afectar zonas verdes ni circulación peatonal.

8.4. Acceso y seguridad: - Acceso mediante APP móvil o QR. - Cámaras de vigilancia conectadas a la Policía Local. - Iluminación solar autónoma y señalética clara.

8.5. Complementos: - Panel informativo turístico y de movilidad ciclista. - Punto de reparación básica (bomba de aire + herramientas ancladas).

9. Conclusión y Llamada a la Acción

La instalación de un aparcamiento seguro para bicicletas en el Paseo Marítimo de València responde a una necesidad real y urgente de la comunidad. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura ciclista de la ciudad, sino que también fomentará hábitos de movilidad sostenible y contribuirá al bienestar de residentes y visitantes.

Se invita a la ciudadanía a apoyar esta propuesta en el marco de los presupuestos participativos de València, para juntos construir una ciudad más segura, sostenible y amigable con los ciclistas.

30 apoyos

NAZARET VIGILANDO MOBILIARIO URBANO!!

26/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Poner cámaras en distintos puntos del Barrio.🎦🎦

8 apoyos

PABELLÓN DEPORTIVO

22/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Instalación de pabellón deportivo en los solares existentes en la calle pintor maella abandonados durante muchísimos años

13 apoyos
Accidente de patinete en Valencia

PROHIBIR LA CIRCULACIÓN DE PATINETES POR EL JARDÍN DEL TURIA

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Dado que los patinetes son vehículos de movilidad personal no debería permitirse su circulación por los jardines de la ciudad, en especial por el del cauce del Turia, del mismo modo que no está permitida la circulación de motocicletas ni turismos.

El jarín del Turia es un espacio lúdico y no una vía de circulación y los patinetes no son un elemento lúdico, sino un medio de trasnporte que debería circular por las vías que tienen habilitadas fuera de los jardines.

Permitir su uso en los jardines supone un peligro para los niños pequeños y para los ancianos ya que en muchas ocasiones circulan a una velocidad excesiva y auqnue lo hagan a la velocidad adecuada, suponen una molestia para quienes están en el jardín jugando o paseando.

Los jardines deben ser para los peatones y no deben ser compartidas con los vehículos.

Cuestión diferente son las bicicletas que en muchas ocasiones sí que se utilizan como elemento lúdico para pasear, pero cada vez son más los que utilizan el jardín del cauce como vía de desplazamiento dentro de la ciudad, circulando a velocidades inadecuadas, ya que su finalidad es llegar lo antes posible a su destino, no dar un paseo y disfrutar del jardín.

Por esta razón debería establecerse un límite de velocidad estricto y ser vigilado por la policóa municipal, casi inexistente en este jardin.

9 apoyos
Tourist go home

SISTEMA MUNICIPAL DE DETECCIÓ DE PISOS TURÍSTICS IL·LEGALS AL CABANYAL

24/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

PROPOSTA

No existeix cap tipus de regulació cap als allotjaments temporals i turístics per part de la Generalitat ni l'Ajuntament, per la qual cosa des de fa temps València s'ha convertit en un parc temàtic on la vida de les veïnes poc importa. Desapareix el comerç tradicional i la massificació de punts turístics com el barri del Cabanyal-Canyamelar està a l'ordre del dia.

A falta de no poder tancar tots els apartaments turístics com realment voldríem la proposta va enfocada a implementar i facilitar el tancament d'aquells apartaments turístics il·legals. Proposem la creació d’una eina digital, un portal web, que permeta detectar automàticament pisos turístics il·legals anunciats en plataformes com Airbnb, creuant dades amb el registre municipal de llicències, i facilitant així la inspecció i control per part de l’Ajuntament. 

DESCRIPCIÓ

Proposem la creació d’un sistema informàtic municipal que permeta la detecció automàtica de pisos turístics que operen sense llicència a la ciutat de València. Aquest sistema analitzaria i recopilaria informació pública de plataformes digitals com Airbnb, Booking o similars, i la compararia amb el registre municipal d’habitatges turístics autoritzats. 

L’objectiu és ajudar a identificar pisos que podrien estar realitzant una activitat il·legal i posar aquesta informació a disposició dels serveis municipals per a la seua possible inspecció, sanció i ser possible tancament. També inclouria un portal web perquè la ciutadania poguera:

  • Consultar si un pis turístic està registrat legalment.

  • Fer denúncies de manera senzilla i anònima en el cas que veïns i veïnes detectaren algun cas sospitós.

  • Vore de manera ràpida les zones més tensionades en un mapa de la ciutat.

  • Accedir a informació sobre drets residencials i normativa d’habitatge turístic.

Amb això es pretén protegir el dret a l’habitatge, reduir els efectes negatius del turisme de massa en els barris i millorar la convivència veïnal.

OBJECTIUS CONCRETS

  • Identificar pisos turístics que operen sense llicència.

  • Donar suport tècnic als serveis d’inspecció de l’Ajuntament.

  • Millorar la transparència sobre els pisos turístics legals.

  • Facilitar la participació ciutadana mitjançant denúncies veïnals.

  • Contribuir a la lluita contra la gentrificació i la pèrdua de veïns.

 

UBICACIÓ O DISTRICTE D'ACTUACIÓ:

Aquesta eina serviria a districtes més afectats per la turistificació com Ciutat Vella, el Cabanyal, Russafa, Extramurs o Benimaclet però ajudaria a frenar la proliferació de rendistes en altres zones de la ciutat on ja es comencen a vore diversos pisos i baixos turístics.

30 apoyos
Bolardos del Cabanyal

COLOCACIÓN BOLARDOS EN CALLES PEATONALES

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

Cuando se remodelaron las calles del Cabanyal-Canyamelar se rebajaron los bordillos a la altura de la calzada para permitir el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. Esto que sin duda es una mejora necesaria, ha traído una consecuencia negativa, los vehículos circulan sin ningún problema por las calles peatonales.

Como la presencia policial es más bien escasa, por no decir nula, cada vez son más los vehículos que por ahorrarse unos metros se meten por calles peatonales con el consiguiente peligro para los peatones, fundamentalmente para niños y ancianos. Además el pavimento de estas zonas está muy deteriorado, la mayoría de las losas del suelo se mueven o ya están rotas, están diseñadas para soportar el peso de personas, no de coches y mucho menos de camiones.

Nuestra asociación ha solicitado desde hace tiempo al Ayuntamiento que se coloquen bolardos para impedir la circulación de vehículos. Hace unos meses se colocaron en el tramo comprendido entre las calles Dr. Lluch y Reina, de forma que en ese tramo ya no pueden circular vehículos, pero quedan muchos tramos de calles por colocar bolardos.

Proponemos que se coloquen bolardos en todos los tramos de las calles peatonales del Cabanyal-Canyamelar antes de que tengamos algún accidente grave que lamentar.

30 apoyos

WC PÚBLICOS EN TODA LA ZONA PUERTO Y ALREDEDORES

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Para mantener esa zona tan importante y visitada de Valencia, más limpia y sin malísimos olores, propongo la instalación de wc públicos, gratuitos y bien cuidados, en la zona puerto y alrededores.   

30 apoyos
pasarela.jpg

PASARELA SOBRE LA VIA FERREA VALENCIA/BARCELONA ENTRE CAMI DE VERA/MENDIZABAL

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Restablecer la pasarela sobre la vía ferrea Valencia/Barcelona entre cami de Vera/Ingeniero Fausto Elio/Mendizabal. Esta pasarela se puso cuando se enterraron las vías, y se cerraron los dos caminos por los que los vecinos de la huerta podían acceder a la Malvarrosa.

La Pasarela se fue deteriorando, y en la DANA DE 2020, SE CAYO. Desde este momento se está solciitándo al Ayuntamiento que la reponga, sin éxito. Esta pasarela es necesasria porque es el único paso peatonal que tienen los vecinos par acceder a la Malvarrosa, que es donde tienen que ir a todo, a por el pan, a la farmacia, etc. etc.

30 apoyos
Nueva ruta (en verde)

AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS Nº 95 HASTA LA ESTACIÓN DE TREN CABAÑYAL

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Propuesta para mejorar el acceso a la estación de tren del Cabanyal, Blazco Ibáñez, el Mercado del Cabanyal y sus alrededores desde Nazaret mediante la prolongación de la línea de autobús n.º 95, que finaliza en la playa, cerca del Hotel Las Arenas. Con tres o cuatro paradas más, podría descender por el Mediterráneo (todo los días con la excepción de horario mercado día jueves) y finalizar en la estación de tren del Cabanyal. Esto también permitiría el acceso a los servicios de RENFE, algo que actualmente no es posible desde Nazaret en transporte público. Una mayor conectividad reduciría la dependencia del coche, contribuiría a un entorno más limpio y apoyaría el plan para una Valencia más verde.

30 apoyos

FAROLAS LED BARRIO BETERO

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

En la actualidad, medio barrio de Beteró está con farolas led y el otro medio se encuentra con bombilla antigua incandescente. Se propone la finalización de la totalidad de farolas a tecnología Led.

12 apoyos

BAÑOS PÚBLICOS GRATUITOS EN LA PLAYA DURANTE TODO EL AÑO

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Se propone crear baños públicos gratuitos en la zona del paseo marítimo durante todo el año, ya que hay una gran cantidad de poblacion de la ciudad que utiliza la playa para hacer todo tipo de actividades deportivas, de paseo, de ocio, etc. durante todo el año, no solo en el verano.

Hay personas mayores que pueden tener problemas de incontinencia, pero tambien utilizan la playa diariamente mucha poblacion joven por actividades deportivas y familias con menores. No es lógico que deban utilizar las instalaciones de los restaurantes y bares si no se va a consumir.

30 apoyos
Diseño_sin_título.jpg

ÁREAS RAZAS PEQUEÑAS DE SOCIALIZACIÓN CANINA

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Áreas nueva o bien subdividir las ya existentes, para perros de tallas "toy" y "pequeña", con un máximo de 10 kg. Actualmente los perros pequeños, que son la mayoría, están prácticamente expulsados de las zonas de socialización canina, ocupadas por perros grandes. La ubicación que propongo: en la calle Maderas, frente a la estación del metro Marítim Serrería. Pero es extensible y práctico práctico para toda la ciudad. También, ya puestas, incluir pequeñas rampas y columpios sencillos para las mascotas. Gracias.  

30 apoyos

HABILITAR ROCODROMO POLIDEPORTIVO NAZARET - DEPORTIVA

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El rocodrommo del polideportivo de Nazaret lleva años sin poder ser utilizado porque tiene que pasar una homologacion.

Dadas las muy escasas opciones de escalada deportiva dentro de Valencia, seria un gran avance reacondicionar el rocodromo.

15 apoyos

TERMINAR EL CARRIL BICI DEL PASEO MARÍTIMO

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Hace unos años se arregló gran parte del carril bici del paseo marítimo. Pero el último tramo (el que está más cerca de la playa de Alboraya) quedó sin asfaltar y nivelar.

Sería muy bueno por la cantidad de bicicletas que pasan por ahí.

También podría comunicarse con la playa de La Patacona de Alboraya (aunque ésta no tiene carril bici)

30 apoyos
¿Calle peatonal o aparcamiento?

ZONA APARCAMIENTO PARA RESIDENTES Y COLOCACIÓN BOLARDOS EN CALLES PEATONALES

12/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Cuando se remodelaron las calles del Cabanyal-Canyamelar se rebajaron los bordillos a la altura de la calzada para permitir el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. Esto que sin duda es una mejora necesaria, ha traído una consecuencia negativa, los vehículos circulan sin ningún problema por las calles peatonales. Como la presencia policial es más bien escasa, por no decir nula, cada vez son más los vehículos que por ahorrarse unos metros se meten por calles peatonales con el consiguiente peligro para los peatones, fundamentalmente para niños y ancianos. Nuestra asociación ha solicitado desde hace tiempo al Ayuntamiento que se coloquen bolardos para impedir la circulación de vehículos. Hace unos meses se colocaron en el tramo comprendido entre las calles Dr. Lluch y Reina, de forma que en ese tramo ya no pueden circular vehículos, pero quedan muchos tramos de calles por colocar bolardos.

Otra consecuencia negativa de la remodelación de calles fue la disminución de plazas de aparcamiento. Esto unido a que nuestro barrio recibe un gran número de visitantes y que por la estructura urbana del Cabanyal-Canyamelar apenas hay aparcamientos, hace que a los vecinos nos resulte casi imposible aparcar. Mientras se construyen los estacionamientos en altura previstos en el P.E.C. necesitamos que se instalen zonas de aparcamiento para residentes.

Proponemos que se coloquen bolardos en todos los tramos de las calles peatonales del Cabanyal-Canyamelar antes de que tengamos algún accidente grave que lamentar y que se creen zonas de aparcamiento para residentes, naranja o verde según las calles, en la zona comprendida entre la calle Serrería y la calle J.J. Domine, centro histórico y residencial del barrio, como solución para los problemas de aparcamiento de nuestros vecinos.

30 apoyos

RADAR EN GRANDES VÍAS

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Buenos días. Solemos ir a pasear antes de trabajar por las mañanas de 07h00 a 08h00 y vemos que en las grandes vías tipo Serrería, Menorca, Avda. de Francia , la gente le pisa muy fuerte seguramente porque llegan tarde. Se supera con creces los 50 kms/hora. Creo que el Ayuntamiento tendría ahí una buena fuente de ingresos con las multas. O por lo menos , poner mas presencia policial en horas puntas para disuadir. No hablo solamente de coches, sino también de motos y patinetes. 

4 apoyos
20250407_111341.jpg

LIMPIEZA Y SEGURIDAD EN LAS CALLES, ACERAS, PASOS DE CEBRA Y CARRIL BICI.

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La limpieza de las calles y aceras, creo que es esencial, para manterner València limpia y atractiva; pero en la actualidad, en mi zona, lo que observo son las cagadas de las palomas por todas las aceras y fachadas y cuando es tiempo de fruta o caida de hojas, es imposible ver las aceras limpias; motivo por el que propongo incorporar a los medios humanos existentes, de maquinaria adecuada  (barrenderas y sopladores), que puedan faciliar la limpieza de las calles, aceras, etc.. ya que tener una persona para barrer las aceras y calles con tantos arboles, es evidente que no pueden con todo lo que hay que limpiar.

Por otro lado, para asegurar el paseo de todos los ciudadanos/as de la zona, sería bueno poner bolardos en los pasos de cebra, que muchos automóvilistas utilizan para ahorrar tiempo con el riesgo que esto supone para todos los viandantes de la zona y que decir sobre los patinetes electricos, bicibletas y motoristas, que utilizan las aceras para recortar su trallectoria.

La falta de mantenimiento de las señales horizontales y baldosas sobre las calles y carriel bici, son evidentes, ya que no se pueden ver con facilidad.

Por otro lado, la falta de control sobre los cableados en fachadas que cuelgan sobre las aceras a la altura de la cabeza de las personas que las lutilizan, la falta de control sobre las pintadas que continuamente estamos sufriendo sobre nuestras fachadas, puertas, falta de la autoridad, que no se les ve por la zona, salvo cuando hay algun evento.

5 apoyos

APARCAMIENTO PARA RESIDENTES

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Plazas de aparcamiento para residentes en el Cabanyal.

19 apoyos

SOLUCIONAR RUÍDO Y ESPACIOS ADECUADOS EN CALLE SERRERÍA

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Mejorar la vida y la salud de los vecinos reduciendo ruídos en la Calle Serrería. Es imposible mantener una conversación en las aceras de la calle, ruidos insoportables también en las viviendas si se mantiene alguna ventana abierta. Habría que eliminar, al menos, un carril de circulación en cada sentido. Ampliar las aceras para disfrute de los ciudadanos y ajardinar la calle pero eliminando espacios sobredimensionados y abandonados. Hay espacios que se suponen destinados a jardín que son  demasiado grandes para la estrechez de la acera, y sólo sirven para recoger basura, excrementos y barro cuando llueve. Hacer un nuevo carril bici y eliminar los espacios de la calzada destinados a estacionar.

13 apoyos
20211106_182552.jpeg

AUSENCIA ILUMINACIÓN MUNICIPAL

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Solicito iluminación no contaminante, con activación presencial y alimentación solar para la zona del nucleo 5 - Aparwaks de la Avda. Gola de Puchol, 1 hacia el Sidi Saler y alrededores porque es una boca de lobo. Me consta que en urbanizaciones adyacentes ( Kasbash, Torres blancas, Gavines, etc...) ya las hay instaladas.

nosotros somos igual de ciudadanos con derecho a iluminación y para ello contrupibuimos con altísimos impuestos municipales.

gracias

3 apoyos