VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

1000045765.jpg

FINALIZACIÓN DEL PARQUE EN CALLE BERNAT DESCOLL

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Anexo al parque de la calle Bernat Descoll hay un solar que está actualmente utilizándose como aparcamiento, que cuando llueve se convierte en un barrizal. Dicho solar es la continuación natural del parque ya existente, pero por algún motivo aunque aparece como zona verde en el PGOU, no está concluido.Se solicita que se concluya dicho parque. 

30 apoyos

ELIMINAR PARADA DE TAXIS CARRERA FONTETA SANT LLUIS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Esta parada de taxis no tiene ningun sentido, hay una parada de autobus justo al lado, solo quita espacio de aparcamiento en la zona, que es necesario, la unica funcion actual de esta zona de taxis es molestar. Y hay una parada de taxis enfrente del hotel M&B de la avenida ausias march, apenas a 50 metros de esta parada innecesaria

mi propuesta es eliminar la parada de taxis y convertirla en mas lugar para aparcamiento, podria ser uyn lugar destinado a motocicletas ya que se acumulan en las aceras cercanas o en los sitios de coches y molestan, o bien continuar el carrer del ceramista jaume de escals para que haga cruce con la fonteta sant lluis, ya que en la acera al final de esta  calle tambien se acumulan motos y coches que no tienen donde aparcar, se podria adecuar la zona para parking y asi evitar tanto caos y multas sin sentido

1 apoyo

AUMENTAR LAS PISTAS DE PADEL DEL POLIDEPORTIVO QUATRE CARRERES

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el polideportivo Quatre Carreres actualmente hay cuatro pistas de pádel; están muy solicitadas y siempre llenas; y hay algo de espacio libre en la parcela, tras las cuatro pistas existentes por lo que sería una propuesta de gran interés para los ciudadanos hacer otra pista más.

 

29 apoyos
Grada

GRADA CUBIERTA CON ESPACIOS INFERIORES FUNCIONALES CAMPO DE FÚTBOL-8 DE MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROYECTO INTEGRAL DE GRADAS CUBIERTAS Y ESPACIOS FUNCIONALES EN LOS CAMPOS MUNICIPALES DE FÚTBOL DE MALILLA

PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE VALÈNCIA 2025 Distrito: Quatre Carreres Entidad promotora: Club Deportivo Malilla

---

1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

El Club Deportivo Malilla propone la construcción de un sistema de gradas cubiertas en los Campos Municipales de Fútbol de Malilla (Campo F-8 y Campo F-11), que incluya una nueva infraestructura elevada con espacios funcionales inferiores en el Campo F-8 y la mejora de las actuales gradas del Campo F-11. Ambas actuaciones tienen por objetivo mejorar la experiencia de uso para jugadores/as, familias y público en general, garantizar el confort ante las condiciones climáticas adversas y dotar de nuevos espacios técnicos y logísticos al servicio del deporte base en el barrio de Malilla.

Estas infraestructuras, actualmente inexistentes o deficitarias en calidad, suponen una mejora sustancial de las condiciones de las instalaciones y permiten consolidar una infraestructura deportiva pública alineada con los principios de accesibilidad, funcionalidad, inclusión y eficiencia.

---

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

* Construir una grada cubierta en el Campo de Fútbol-8, con altura suficiente para habilitar espacios de uso técnico y almacenamiento en la parte inferior. * Mejorar la grada existente en el Campo de Fútbol-11 mediante la instalación de asientos individuales de plástico con respaldo. * Instalar asientos plásticos con respaldo también en la nueva grada del Campo F-8. * Proteger al público asistente (familias, técnicos, jugadores/as no convocados) frente a la exposición directa al sol, la lluvia o el viento. * Optimizar el espacio disponible para integrar usos técnicos: almacén, despacho, sala de primeros auxilios o de reuniones. * Cumplir con la normativa municipal en materia de accesibilidad, seguridad y uso compartido de equipamientos públicos.

---

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LAS INTERVENCIONES

3.1. GRADA CUBIERTA EN CAMPO F-8

* Ubicación: lateral largo del campo F-8 (zona libre consolidada). * Dimensiones aproximadas: 18 metros lineales con 3-4 niveles de altura. * Capacidad estimada: entre 80 y 100 personas. * Material: estructura metálica galvanizada, asientos individuales de plástico con respaldo tipo tribuna, barandillas laterales de seguridad. * Cubierta: chapa tipo sándwich o panel termoacústico con protección frente a lluvia y radiación solar. * Espacios inferiores habilitados:

  * Almacén cerrado para material deportivo.   * Sala polivalente (despacho técnico, primeros auxilios, reuniones).   * Instalación eléctrica, iluminación LED, enchufes dobles en zonas clave.   * Ventilación natural + opción de ventilación mecánica extractora.   * Puerta metálica de seguridad y rejillas de ventilación perimetral.

3.2. MEJORA DE GRADAS EN CAMPO F-11

* Ubicación: grada existente en el lateral del campo F-11. * Actuación prevista: sustitución o incorporación de asientos plásticos individuales con respaldo, tipo tribuna deportiva. * Mejora de accesos y seguridad: escalones antideslizantes, pasamanos y señalización visible. * Revisión del techado actual para garantizar su funcionalidad e impermeabilidad. * Posible canalización de aguas pluviales para evitar filtraciones.

---

4. USOS Y FUNCIONALIDADES

* Espacios cómodos y seguros para familias y espectadores. * Mejora de la visibilidad para seguimiento de partidos y entrenamientos. * Uso polivalente del espacio inferior (en F-8) para funciones técnicas, logísticas y formativas. * Entorno adecuado para actividades comunitarias, formaciones de monitores, reuniones internas y apoyo a la gestión diaria.

---

5. BENEFICIARIOS DIRECTOS

* Más de 500 niños y niñas federados/as en el Club Deportivo Malilla. * Familias y acompañantes que acuden semanalmente a los entrenamientos y partidos. * Personal técnico, coordinadores, entrenadores y voluntarios del club. * Público asistente de equipos visitantes y de competiciones municipales.

---

6. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

* Carencia absoluta de grada fija en el Campo F-8, lo que obliga a utilizar estructuras supletorias sin cubierta y sin condiciones de seguridad. * Grada en Campo F-11 con techado, pero sin asientos adecuados: no permite acoger con dignidad ni comodidad al volumen de familias asistentes. * Inexistencia de espacios cerrados en F-8 para material o uso técnico, que obliga al almacenamiento improvisado. * Condiciones climatológicas adversas frecuentes (lluvia, calor intenso) que afectan al confort y permanencia del público.

---

7. IMPACTO SOCIAL

* Mejora directa de la calidad del espacio público deportivo. * Incremento del bienestar de los asistentes y fomento de la convivencia entre familias. * Refuerzo de la dimensión social y formativa del deporte base. * Dotación de nuevas capacidades logísticas al club, reduciendo la carga operativa. * Referente replicable en otros campos municipales con carencias similares.

---

8. VIABILIDAD TÉCNICA Y URBANÍSTICA

* Espacios disponibles y consolidados en ambas ubicaciones, sin interferencias técnicas ni afección a arbolado o servicios. * Intervención compatible con normativa municipal de equipamientos deportivos. * Coste estimado razonable y ajustado a los baremos establecidos por el Ayuntamiento. * Posible ejecución mediante contrato menor o licitación simplificada.

---

9. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO

* Gestión ordinaria por parte del Club Deportivo Malilla. * Custodia de espacios cerrados bajo grada mediante llave controlada. * Limpieza semanal incluida en el plan de mantenimiento de las instalaciones. * Coordinación con el Ayuntamiento y la Fundación Deportiva Municipal para usos compartidos si procede.

---

10. CONCLUSIÓN

Esta actuación constituye una inversión estratégica y de largo plazo para el barrio de Malilla. No se trata solo de una mejora estética o funcional: se trata de dignificar el entorno de cientos de niños y niñas que cada semana practican deporte, conviven, aprenden y se forman como personas en este espacio público. Esta intervención garantiza confort, seguridad, funcionalidad y valor añadido comunitario.

Por todo ello, se solicita el apoyo ciudadano y la priorización de esta propuesta en el marco de los Presupuestos Participativos 2025 del Ayuntamiento de València.  

11 apoyos

REPOSICIÓN ARBOLES CL ISLA CABRERA EN MALILLA

16/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Días antes de la fatídica DANA se talaron la mitad de arboles de la Cl Isla Cabrera por enfermedad. A fecha de hoy no se han repuesto, sigue habiendo muchos alcorques vacios y con tocones talados. Llega el verano y se ha perdido gran parte de la sombra que había, con el consiguiente aumento de temperatura. Urge reponer todos los árboles eliminados.

27 apoyos
Calle renaturalizada

RENATURALIZACIÓN DE LA CARRERA DE MALILLA

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), los veranos del 2.022, 2.023 y 2.024 están entre los 5 veranos más cálidos jamás registrados en la ciudad de Valencia. Según todos los expertos, una de las medidas más eficaces de mitigar los efectos de estas cada vez más frecuentes olas de calor, consiste en renaturalizar las calles eliminando pavimentos (asfalto o aceras) e introduciendo vegetación.

La propuesta consiste en introducir en la Carrera de Malilla cordones de vegetación a ambos lados de la calle, conectando los alcorques existentes. Con ello se consigue el doble objetivo de hacer más transitable la calle en verano y hacer que la Carrera de Malilla abandone el aspecto de carretera urbana que aún tiene.

30 apoyos

ASFALTADO Y PINTURA VIARIA C/MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Asfaltado y correcta pintura viaria a lo largo de toda la carrera Malilla, ya que en numerosos tramos la ausencia de pintura viaria provoca confusión entre los vehículos, llegando en algunas ocasiones, a confundirse de carril. Al igual que subsanar todo el asfalto desgastado y con agujeros importantes entre los tramos comprendeisos entre los números 99 al 9

19 apoyos

CAMPAÑA POR UN EQUILIBRIO URBANO: CONTROL RESPONSABLE DE PALOMAS Y COTORRAS

27/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Campaña por un Equilibrio Urbano: Control Responsable de Palomas y Cotorras

Las ciudades son espacios de convivencia donde cada especie desempeña un papel en el ecosistema urbano. Sin embargo, el crecimiento descontrolado de la población de palomas y cotorras ha generado diversos problemas, desde daños en infraestructuras hasta riesgos sanitarios. Es por ello que lanzamos esta campaña para una gestión responsable y ética de estas especies.

¿Por qué es necesario actuar?

  • Salud pública: Excrementos y plumas pueden ser portadores de enfermedades y afectan la higiene urbana.
  • Impacto en biodiversidad: Las cotorras, al ser una especie invasora, desplazan a otras aves autóctonas, por ejemplo a los gorriones.
  • Deterioro urbano: Sus nidos y excrementos dañan fachadas y mobiliario público.

Nuestra propuesta:

  • Implementación de métodos de control de población que sean respetuosos y eficaces.
  • Regulación del número de nidos de cotorras para reducir su impacto en el entorno.
  • Concienciación ciudadana sobre la importancia de la convivencia equilibrada.
  • Apoyo a la fauna autóctona a través de programas de conservación.

Únete a esta iniciativa! Con el compromiso de todos, podemos encontrar soluciones armoniosas para nuestra ciudad.

30 apoyos
Toldos.jpeg

SOMBRA PARA EL PARQUE NUEVO DE MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El parque nuevo de Malilla es un punto de encuentro para los vecinos del barrio.

Lamentablemente cuando llega el verano, la temperatura y el sol hace inviable que los niños puedan jugar en la zona de juegos infantil debido a las altas temperaturas.

La falta de sombra adecuada en los espacios donde se reúnen los más pequeños es un riesgo para la salud. Por lo que se pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas preventivas eficaces.

Por ello sería necesario crear zonas de sombra en los siguientes puntos del parque infantil:

  • El espacio entre la arena y los columpios (Zona A1 y A2)
  • En los columpios (Zona B)
  • En la arena (Zona C)

Creemos que sería viable un sistema de toldos como se ven en otros parques de España.

30 apoyos

ILUMINACIÓN MONTEOLIVETE

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Cambio de bombillas farolas por escasa luz y poca visivilidad nocturna de las calles Pedro Aleixandre, Escultor José Capuz, Finestrat y demás calles del barrio.

30 apoyos
Trinquet

FOMENT DE LA PILOTA VALENCIANA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

A Malilla com a distints barris del sud, hi ha certa tradició de la pilota valenciana, però no hi ha instal·lacions on poder practicar-la, ja siga un trinquet o un frontó, que podria servir també per a jugar amb raqueta. I ens hem de desplaçar a pobles per a poder gaudir d'aquest esport.

Molta gent pensa que aquest esport, que és nostre, no té el suficient finançament ni promoció que es mereix. En canvi, altres esports com el futbol, tenen a Malilla fins a dos camps, mentre que la pilota no té cap lloc on poder ser practicada. 

La proposta seria aprofitar un de tants descampats que hi ha, per a propiciar un lloc on poder jugar a la pilota valenciana i practicar aquest esport, al mateix temps que fomentar-lo donant-li visualització i possibilitat de ser practicat als barris.

30 apoyos
🌿 Huertos Urbanos: Cultiva Tu Barrio

HUERTOS URBANOS PARA TURIANOVA: ESPACIOS VERDES QUE DAN VIDA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

🟩 ¿Por qué son necesarios? Porque el barrio necesita espacios verdes, útiles y vivos, que promuevan:

  • 🌿 La sostenibilidad y el autoconsumo

  • 🤝 La participación vecinal

  • 🧒 La educación ambiental

  • 🌞 El aprovechamiento de solares infrautilizados

🧱 ¿Qué se propone?

Un espacio diseñado con:

  • Parcelas individuales de cultivo

  • Caminos accesibles

  • Casetas para herramientas

  • Zonas de descanso

  • Vallado perimetral

  • Acceso a agua para el riego

  • Vegetación de acompañamiento

💬 Turianova merece espacios que conecten a las personas con la tierra y entre sí. ¡Sembrar comunidad es también cosechar futuro!

30 apoyos
Nuestro colegio

TRANQUILOS Y FELICES AL COLE: QUEREMOS UN ENTORNO SEGURO

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este proyecto ha sido creado de forma participativa por las familias del AMPA CEIP Montolivet. Con este proyecto queremos garantizar un entorno seguro para los y las escolares del CEIP Montolivet, todo ello dentro del marco de priorizar al peatón y generar un espacio seguro, libre de vehículos para facilitar el acceso al centro escolar 

Este proyecto se concreta en los siguientes partes: 

  1. La implementación de señalización en las calles acorde con el proyecto que en su momento impulsaron el Ayuntamiento de Valencia y la Dirección General de Tráfico: “Caminos escolares seguros” con huellas y señales verticales. Los y las escolares del CEIP Montolivet de cursos superiores pueden acudir al centro solos, ello hace más urgente este tipo de señalizaciones. 

  2. La incorporación de Pictogramas en pasos de peatones de acceso al centro escolar y pasos de peatones cercanos, para dar atención a las necesidades de los y los alumnos con necesidades especiales y los menores de infantil que acuden al centro. 

  3. La ampliación de los pasos de peatones y a su vez su elevación en el cruce c/Benisa y Plaza Parque Monteolivete, ya que con ello se evitaría la velocidad excesiva de los vehículos que acceden para aparcar en los alrededores del centro escolar. 

  4. Peatonalización lateral izquierdo Plaza Parque Monteolivete 14: ampliación de las aceras, decoración con juegos infantiles y colocación de bancos. Todo ello fue aprobado en un proyecto en el año 2021, pero no se ejecutó. 

  5. Instalación de aparcabicis en la puerta de acceso al centro escolar o en la zona a peatonalizar. 

  6. Vallado aceras c/Benisa para garantizar seguridad de los y las escolares del CEIP Montolivet. 

  7. Limpieza y acondicionamiento del pequeño solar Plaza Parque Monteolivete, 12 ya que es un foco de infección porque se ha convertido en un basurero para algunas personas incívicas, así como el “pipican” de perros, se han llegado a encontrar jeringuillas usadas en el suelo. 

30 apoyos
Barrera_seguridad_a_cambiar.jpg

CAMBIAR BARRERA SEGURIDAD ENTRADA PISTA DE SILLA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Buenos días, 

En primer lugar, gracias por la iniciativa y la posibilidad de participar dando nuestra opinión sobre cómo invertir una parte de los presupuestos públicos del ayuntamiento. 

Mi propuesta es convertir la entrada a Valencia por el sur (pista de Silla) digna de nuestra ciudad, cambiando la barrera de seguridad que ahora mismo ofrece un aspecto lamentable y da una imagen penosa, toda oxidada y con la pintura saltando a trozos por todos lados. 

Todos los días paso por el puente sobre el ferrocarril de la pista de Silla, justo a continuacion de la Glorieta de los Anzuelos, tanto para entrada como para salir, y me da vergüenza. Me imagino a turistas y visitantes entrando a Valencia por esa carretera y que su primera impresión sea tan mala. No es una entrada digna de una ciudad como Valencia, y  además, es paso obligado para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es justo lo contrario, un emblema estético de la ciudad. 

Me refiero en concreto a la barrera de seguridad. En primer lugar, diría que esa barrera NO es segura porque trabajo en el sector de obra civil y veo tubos sueltos, lo cual puede ser un peligro, y dudo mucho que cumpla normativa actual. Pero lo peor es su aspecto estético. Está totalmente oxidada y con la pintura levantada por todos lados, como si fuera piel que se le está cayendo. Da literalmente pena verlo así. He añadido una foto pero en Google Maps se pueden ver completo (este enlace)

https://www.google.es/maps/@39.4410265,-0.3694663,3a,17.2y,171.81h,81.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D8.063540255496974%26panoid%3DOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w%26yaw%3D171.80838068169012!7i16384!8i8192?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxNS4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D 

Mi propuesta es que esa barrera se cambie por una moderna, que garantice la seguridad, que sea más alta por si pasan personas o bicis por esa acera, y que lleve tratamientos habituales de galvanizado (para que no se oxide) y que se pinte. Si además se le pueden añadir algunas luces LED daría una imagen espectacular y súpero diferente. Los visitantes verian una entrada moderna y actualizada a los nuevos tiempos, en lugar de una entrada cutre.

Espero que 

9 apoyos
Panel calle Oltá de Malilla

COLOCACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE QUATRE CARRERES

08/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta de inversión apoyada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes

El Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes ha solicitado en varias ocasiones a la Junta Municipal de Ruzafa la instalación de un panel informativo en el Distrito de Quatre Carreres, sin éxito hasta el momento.

Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en la calle Arabista Ambrosio Huici esquina con calle Óscar Esplá, un punto estratégico con gran afluencia de vecinos.

Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea, la Universidad Popular Rovella y diversas asociaciones vecinales, además de la propia Junta Municipal de Ruzafa.

La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.

Además, su instalación no supondría gasto alguno de mantenimiento ya que las mismas entidades autorizadas a utilizarlo, se encargarian de su actualización y limpieza.

Solicitamos nuevamente su instalación, convencidos de la importancia de este recurso para la comunidad.

30 apoyos
Trinquet municipal

TRINQUET MUNICIPAL

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Construir un trinquet municipal para ejercer el deporte valenciano, la pilota valenciana

30 apoyos
Ceda el paso bicis

STOP AUTOPISTAS PARA PATINETES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En los últimos años ha proliferado la aparición de nuevos carriles bicis, permitiendo a los ciudadanos desplazarse en bicicleta por toda la ciudad. Esto permite una mayor movilidad, menos saturación de los servicios publícos y la reducción del uso del vehículo lo que redunda en un beneficio común como es combatir la contaminación. 

Con el avance de la tecnologia se ha añadido un nuevo medio de transporte, el patinete. Al igual que la bicicleta, permite una gran movilidad por la ciudad pero creo que el usuario deberia ser mas consciente de los posibles riesgos que entraña pasar a compartir espacio con los coches. Tener una avenida tan grande como Antonio Ferrandis con un carril bici que la cruza de punta a punta es un lujo que debemos cuidar. Pero eso no puede llevarnos a la confusión de usar ese carril como si de una autopista se trate donde los patinetes compiten por ver quien va mas rápido. Desde que vivo en Antonio Ferrandis rara es la semana en que la policia no tiene que hacer un atestado por atropellos a patinetes. Siempre con patinetes, entiendo que los usuarios de bicicleta van con mas cuidado  o tienen mas experiencia moviendose por la ciudad. 

Concretamente en el cruce de Antonio Ferrandis con Pintor sabater se han producido multitud de accidentes entre coches y patinetes. El tener un carril bici de punta a punta de la avenida hace que los patinetes vayan a la maxima velocidad que pueden ir. al no haber semaforo en ese cruce, no hace falta ni que miren ni que paren. A fondo. Por contra los coches tienen un ceda el paso para salir a la avenida. Por culpa de los setos, los arboles, aceras anchas mas el paso de cebra, es imposible para el conductor poder tener una vista clara de la avenida a menos que no pise tanto el paso de cebra como carril bici. y es aqui donde los accidentes se multiplican. El conductor para salir a la avenida por Pintor Sabater tiene que estar continuamente mirando que no aparezca una bici o patinete a toda pastilla a la vez que tiene que asomarse demasiado para ver el tráfico. En resumen, multitud de accidentes. Lo mismo en caso de que viniendo de la avenida entres en Pintor Sabater. Una vez comienzas a girar para entrar dejas de tener vision de los patinetes/bicis que van en dirección a la rotonda de los anzuelos. No hay ningun espejo que te muestre ese ángulo muerto. 

Con todo esto no trato de quitar responsabilidad a los conductores pero es evidente que lo que hay ahora no funciona. No es la calle mas transitada asi que no veo el problema de incorporar tambien en el carril bici un ceda el paso, como tambien lo tienen los coches para salir a la avenida. De esta forma los patinetes deberan aminorar su velocidad y no acelerar al llegar al cruce. Si el coche no puede pasar por que hay tráfico, pues continuaran bicis y patinetes. Pero al menos no vamos sumando dificultades a los coches que tratan de incorporarse a una avenida ya de por si rápida con el estrés de llevarse puesto un patinete que venia a toda prisa y hace un segundo ni lo veia. También incluiría un espejo para que los coches que entran a Pintor Sabater vean lo que viene por su derecha.

24 apoyos

RENOVACIÓN ACERAS MALILLA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo la renovación de aceras en la calle Juan Ramón Jiménez por estar de vergüenza 

15 apoyos
Quatre_Carreres_terminar.jpeg

FINALIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BULEVAR

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Creo que sería interesante que se terminara de peatonalizar y urbanizar un tramo que falta en la zona de la Fuente de San Lluís ya que no se terminó en su día, no se saben los motivos, pero hoy en día en una zona muy frecuentada por lo peatones. Al no estar terminado ni urbanizado es peligroso ya que tal cual esta tiene que convivir los peatones, bicis y patinetes y hay momentos en los que se hace difícil el paso.

Sumamos que en frente se está terminando el nuevo pabellón Roig y cuando esté acabado el pabellón (un pabellón donde va a poder absorber 22.000 personas), será muy necesario que este tramo de unos 300m esté terminado, por seguridad. A esto deberíamos sumar la imagen, la imagen tal cual esta no es muy buena, y a este pabellón va a venir gente de todo el mundo, y no puede ser que se hayan gastado casi 300 millones en un grandísimo pabellón y tener las aceras y comunicaciones de enfrente tal cual están.

 

30 apoyos

DESRATIZACION Y DESINFECTACION.

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Por favor, viendo el aumento descontrolado de ratas y cucarachas en Monteolivete, ruego inviertan mas en tratar esta plaga. Da verguenza, y mucho asco, pasear por Escultor Jose Capuz / Pedro Aleixandre y adyacentes, aparte de los problemas de contagios que, a traves de mascotas, puede producir en los ciudadanos. No creo que sea muy caro de acometer.

Muchas gracias.

30 apoyos