CREAR APARCAMIENTOS
24/05/2025 • Patraix •
Buenas tardes, en la zona del ambulatorio de la Plaza Segovia, es imposible aparcar, han hecho al lado del centro de salud un parque infantil (habiendo un delante del centro, con lo cual no era necesario) y dejaron una zona para aparcar ,con el riesgo que conlleva que este en EL MISMO descampado que los juegos infantiles, y ahora lo han deshabilitado por obras, es IMPOSIBLE aparcar ,por favor , encontrar una solución, se podría crear un parking subterraneo debajo de la plaza segovia, por ejemplo?
Es un planteamiento que ya estuva sobre la mesa alguna vez, por favor, retomarlo o habilitar más zonas, el cementerio no es una opción para nosotros, ya que está alejado y el bulevard es una barrera.

CARRIL BICI EN SANT ISIDRE HASTA LA ESTACIÓN DE METRO Y CERCANÍAS
31/05/2025 • Patraix •
Se propone la construcción de un carril bici desde el ya existente en el Boulevard Sud hasta la estación de metro y Cercanías de Sant Isidre, por la calle Campos Crespo, donde hay también una parada de Valenbisi. Sería segregado del tráfico, sobre la calzada y con una anchura mínima de 3 metros.
Este carril bici está previsto en el plan director de la bicicleta, pero se propone ejecutarlo ya a presupuesto de los prespuestos participativos.
Se porpone ejuctarlo de forma inmediata, sin esperar a otro tipo de obras de reurbanización de la zona, que no están planificadas ni previstas por ningún organismo, dado que es muy necesario para facilitar la intermodalidad de bici con el metro y los trenes de cercanías de Sant Isidre, así como para los vecinos.
ADECUAR LOCALES PARA REALIZACIÓN ACTIVIDADES UNIVERSIDAD POPULAR
21/05/2025 • Patraix •
Buenos días. Adecuar en el barrio locales en dónde se puedan realizar todas las actividades de la Universidad Popular para las personas mayores.
Muchas gracias

PARKING CALLE FRANCO TORMO
27/05/2025 • Patraix •
En la calle Franco Tormo de Valencia hay un solar justo al lado del Colegio público Jesús. Ese solar está lleno de coches, aparcan i cluso encima de las aceras porque no hay ningún orden. Llevamos 50 años esperando que se pueda asfaltar.
Cuando llueve, hay muchos huevos q se llenan de agua y barro, además de basuras y ratas alrededor del colegio. Mi propuesta sería q se asfaltar y se señalizada el solar. Se ganaría en orden y en higiene y salubridad.

FUENTE AGUA POTABLE PLAZA JARDI DE WANGARI MAATHAI (DE LA VIDA)
02/05/2025 • Patraix •
Es necesario colocar una fuente de agua potable en este jardín próxima a la puerta del cementerio. Sólo hay una fuente en el extremo del jardín junto a la avenida Tres Cruces.
REFORMA PARQUE ENRIQUE GRANADOS.
25/05/2025 • Patraix •
Reformar y reorganizar el parque Enrique Granados, actualizando mobiliario y eliminando vallas de los jardines.
DOTACIÓN PARQUE INFANTIL CALLE BORRASCA, 9
29/05/2025 • Patraix •
Se trata de un pequeño parque muy frecuentado por niños pequeños. A menudo encontramos residuos relacionados con las obras cercanas y restos o envases de bebidas, colillas, etc. Sin embargo no hay una papelera donde poder desechar estos restos para evitar que los niños los manipulen. Por tanto, es necesaria la colocación de una papelera.
Además, vendría bien aumentar la dotación del parque donde a menudo hay una cantidad considerable de niños. Un rocódromo infantil sería una solución ideal.

MURAL COMUNITARIO "SAN ISIDRO: MEMORIA COMPARTIDA"
30/05/2025 • Patraix •
El mural comunitario “San Isidro: Memoria Compartida” es una iniciativa de arte colaborativo que busca recuperar y resignificar un espacio urbano clave en el barrio de San Isidro (Valencia), mediante la creación colectiva de una obra mural que refleje la identidad, historia y vida cotidiana del vecindario. La intervención se realizará en la pared lateral de un edificio emblemático, situado en lo que será la futura Plaza del Pueblo, un espacio destinado a convertirse en punto neurálgico de encuentro y convivencia para los habitantes del barrio.
Este mural aspira a ser mucho más que una obra decorativa: será un testimonio visual del alma de San Isidro, integrando elementos representativos de su patrimonio material e inmaterial, como la huerta valenciana, las fallas, la iglesia, las bandas de música, su diversa vida asociativa y la diversidad intergeneracional de su comunidad.

ARTE URBANO EN LAS PERSIANAS DE LOS COMERCIOS DEL BARRIO
27/05/2025 • Patraix •
Se propone una intervención artística en las persianas de los comercios del barrio mediante pintura mural, con el objetivo de dinamizar el entorno urbano y apoyar al comercio local. Esta actuación ayudaría a mejorar la imagen de las calles cuando los establecimientos están cerrados, reducir actos vandálicos y reforzar la identidad del barrio a través del arte. Las obras podrían reflejar temáticas locales, culturales o vecinales, generando un paisaje urbano más cuidado, creativo y cercano a la comunidad.
ALUMBRADO CALLES MOSSÉN FEBRER, JUAN DE CELAYA Y JOAQUÍN NAVARRO,
29/05/2025 • Patraix •
Renovación alumbrado Calles Mossén Febrer, Juan de Celaya y Joaquín Navarro, con especial incapié en las faloras existentes en la Calle Mossén Febrer n.o 28-30, esquina con C/ Carrícola que son báculos de carretera inapropiados para ciudad.
Cambio de la luminaria de las calles descritas para dar más visibilidad por las noches y mejorar la seguridad de la zona
RENOVACIÓN PARQUES INFANTILES EN VALENCIA
31/05/2025 • Patraix •
Los parques infantiles en Valencia son para echarse a llorar. Muchas veces son un triste tobogán en un cruce de carreteras donde el niño, a cualquier carrera que eche, se sale a la carretera.
Pongo de ejemplo de parques infantiles a una ciudad como puede ser Salamanca. Está llena de parques infantiles de un tamaño más que adecuado con su suelo de goma y cesped artificial. Son parques limpios que tienen dentro un pequeño campo de fulbol para niños y, en algunos de ellos, colocan toldos durante el verano. Cuentan con multitud y variedad de columpios tanto los combos de toboganes, tirolinas, los de dar vueltas, etc.
La idea es que Valencia dote a toda la ciudad de este tipo de parques donde los niños puedan jugar.
Por otra parte, en alguna zona con mayor espacio como puede ser el Parque Central, se puede poner un parque "chatarra". Este tipo de parques están dotados de ruedas, sacos de arena, maderas, etc. Está demostrado que en este tipo de parques los niños cooperan para construir y son más creativos pudiendo pasar más horas en un parque donde se fomenta su creatividad.
Es necesario hacer que Valencia sea una ciudad donde los niños puedan vivir la calle.
CREACIÓN DE UN CENTRO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR EN PATRAIX
02/05/2025 • Patraix •
Creación de un centro de la Universidad Popular en el edificio municipal de la C/ José Zaragoza, que está sin uso asignado.
REVERTIR CARRIL BICI E IMPLEMENTARLO DE FORMA SEGURA PARA TODOS.
28/05/2025 • Patraix •
Estan realizando las obras de un carril bici desde el principio de archiduque carlos en esquina de avenida del cid sin sentido. Quitando aparcamientos y creando un embudo en avenida del cid que va entorpecer el tráfico de avenida del cid y la entrada de archiduque carlos. Lo peor de todo es la inseguidad que esto produce tanto como para viandantes como ciclistas y conductores. Y por supuesto todos los residuos de gases de motor que se acumulan en nuestras calles al crear atascos y colapsos. Esto es una situación que se da en la mayoria de calles de valencia y todo porque estos carriles ESTAN SUBVENCIONADOS POR LOS FONDOS EUROPEOS!!! Políticos basta ya de tratarnos como a una pandilla de paletos, pensad aunque sea en vuestros familiares que tambien sufren todo esto!
ACTUALIZACIÑON PABELLÓN SAN ISIDRO
29/05/2025 • Patraix •
Solicito que el pabelló de San Isidro se reforme de cara a que pueda acoger encuentros de la segunda división de fútbol sala. Hace años la ciudad perdió el tener el club de fútbol sala de mayor representatividad de la provincia de Valencia en favor de Paterna pues no se disponían de instalaciones en condiciones de la LNFS como accesos para minusválidos.

CARRIL BICI EN LA CALLE MONTESA
31/05/2025 • Patraix •
En el cruce entre la avenida Gaspar Aguilar y la calle Montesa hay un pequeño tramo de carril bici que viene desde la calle Llanera de Ranes enfilado para prolongarse a lo largo de la calle Montesa. Se propone completar esta obra y construir ese carril bici por toda la calle Montesa hasta llegar a la calle Campos Crespo.
Esto permitiría mallar la red ciclista y dar servicio al barrio, que ahora mismo no cuenta con ningún carril bici.
Este proyecto está incluido en el Plan Director de la bicicleta del Ayuntamiento de Valencia, por lo que debe ser una obra viable y apropiada.
VISIBILIDAD PARA EL CARRIL BICI
28/05/2025 • Patraix •
De la entrada de la calle Uruguay hacia la calle Dolores Alcaide se necesitaría tener visibilidad ya que cruza el carril bici y es un peligro

PEATONALIZACIÓN CALLE VENERABLE AGNESIO Y CALLE DE JUAN BAUTISTA
02/05/2025 • Patraix •
Peatonalización y adecuación del entorno entre las calles Venerable Agnesio y Calle de Juan Bautista Corachán, eliminando así el descampado existente y convirtiéndolo en un entorno más limpio y seguro. Actualmente el solar lo ocupan vehículos estacionados de manera desornenada provocando el bloqueo al acceso de los residentes y deteriorando del entorno. Además en los dias de temporal y debido a que no esta asfaltado, el descampado de convierte en un lodazal imposibilitando en muchos casos la retirada de los vehículos. En mi propuesta deberian incluir una zona de juegos y deporte al aire libre.

MEJORA PARQUE NICOLÁS MARÍA GARELLI
21/05/2025 • Patraix •
En la nueva zona de Safranar (zona Calle Borrasca) hay muchas zonas verdes y espacio para parques grandes pero solo hay un tobogán NO accesible para niños pequeños, un balancín y unos columpios NO adaptados para niños pequeños ni minusválidos. Solicito una zona de juegos para niños pequeños vallada (columpios adaptados, balancines, cajones de arena, toboganes con escaleras pequeñas, casitas...) y una zona de juegos para niños más mayores (columpios, ruedas giratorias, toboganes más altos, zonas de escalada, montañas...), así como areas deportivas (una pista para jugar a futbol/baloncesto y una zona de rampas para patinar)
REDUCIR EL RUIDO DE AVENIDAS PRINCIPALES
21/05/2025 • Patraix •
Es increíble la de ruido que soportan los vecinos de las avenidas más transitadas de todo Valencia.
Un ejemplo muy claro es el de Giorgeta, en el que además hay una guardería justo a pie de calle.
Soluciones que se me ocurren pueden ser:
- Reasfaltado de las calles con asfalto diseñado para reducir los dB
- Restricciones de tráfico. Por ejemplo, se me ocurre restringir el uso de motos de combustión por la noche para el descanso vecinal
- Autobuses eléctricos: asegurar que los autobuses que transita por estas avenidas sean los menos ruidosos disponibles
- Tunelización de avenidas enteras y/o tramos.
Creo que conocer a ciencia cierta qué viene mejor a cada avenida es algo que deben estudiar expertos basándose tanto en la configuración de la ciudad como en el comportamiento ciudadano.

CREACIÓN DE UNA ZONA PARA LA PRÁCTICA DE VOLEIBOL
21/05/2025 • Patraix •
La presente propuesta tiene como objetivo solicitar la asignación de recursos públicos para la creación de una zona destinada a la práctica del voleibol.
Actualmente, la comunidad carece de una infraestructura adecuada para la práctica de este deporte, lo que limita el acceso a actividades físicas organizadas, necesarias para promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo y fortalecer la convivencia social. El voleibol, como disciplina inclusiva y de bajo costo de implementación, representa una excelente alternativa para fomentar el deporte en espacios públicos.
El proyecto debería contemplar la construcción de una cancha de voleibol reglamentaria, con superficie nivelada, delimitación adecuada, postes y red, así como elementos básicos de seguridad y, de ser viable, iluminación para su uso en horario nocturno.
La ejecución de esta obra permitirá ampliar la oferta deportiva local, generar oportunidades de participación comunitaria, impulsar actividades recreativas y competitivas, y fortalecer iniciativas educativas y culturales vinculadas al deporte. Además, podrá integrarse a programas municipales, regionales o nacionales de promoción del deporte y recreación.