VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Patraix

El presupuesto disponible es de 1.012.058 €

CONVERSIÓN DE LAS CALLES F. JUNÍPERO SERRA Y STA CRUZ DE TENERIFE EN CICLOCALLES

26/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El proyecto propuesto consiste en convertir la calle Santa Cruz de Tenerife, de un carril por sentido y con velocidad limitada a 30 actualmente, a ciclocalle desde el carril bici de Músico Ayllón hasta cruzar Tres Forques y continuar con Fray Junípero Serra desde el número 86 hasta el 45 en su cruce con Archiduque Carlos. 

El coste del proyecto sería el de los trabajos y materiales de pintura de los trayectos así como el de su señalización.

18 apoyos
Sombras_Lladro.jpg

SOMBRA Y ÁRBOLES AL FINAL DE LLADRO I MALLÍ

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En primavera y verano la calle Lladró i Malli se convierte en un verdadero socarral en las proximidades de la Avenida de Pérez Galdós. Desde el numero 10 hasta el cruce con la avenida no hay ni una sombra en la que refugiarse, en el resto de la calle los árboles sí generan una sombra de calidad.

 

Como primera solución se proponer realizar una reforma simple del cruce de Lladró i Mallí con Callosa d’En Sarrià plantando árboles. Los árboles, además de aportar beneficios psicológicos y aumentar la biodiversidad, permiten reducir la temperatura de unos 4º gracias a la transpiración y la sombra que generan.

En este cruce los radios de giro son innecesariamente amplios para una calle de barrio en la que se circula a velocidad reducida, por lo que se podrían reducir, ganando espacio en las aceras de ambas esquinas para colocar los alcorques. Se mantendrían prácticamente las mismas plazas de aparcamiento de vehículos.

Por otra parte se pueden plantar un par de árboles en la calzada de los números pares de Lladró i Mallí delimitando las plazas de estacionamiento sin retirar ninguna de ellas.

Se podría aprovechar la actuación para aumentar las aceras en los pasos de cebra, mejorando la visibilidad y reduciendo la distancia a atravesar a pie y aumentando así la seguridad de quienes cruzan.

 

En resumen, la propuesta sería aumentar las aceras de las esquinas del cruce, aumentar las aceras en los pasos de peatones, la creación de alcorques y la plantación de árboles (cuantos más, mejor) hasta un límite de unos 50.000€ de presupuesto (debería bastar para lo que se propone, viendo actuaciones similares realizadas últimamente en Valencia). Se adjunta un pequeño esquema orientativo para que se entienda mejor la idea.

 

En futuras acciones se podría continuar con la revegetalizacion de toda la calle y sus adyacentes (Callosa d’En Sarria, Calamocha y  Bussot) para transformar esta isla de calor en refugio de sombra para épocas cálidas del año.

30 apoyos
Generación por IA:

RENOVACIÓN FUENTE CENTRAL PLAZA ENRIQUE GRANADOS

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La fuente central del Parque Enrique Granados esta muy deteriorada desde hace años, necesita una renovación del estanque y de la pergola.

Esta fuente tiene una función muy important: 

-Refresca el ambiente.

-Genera el sonido relajante del agua para todo el parque y edificios colindantes.

-Proporciona una pergola elevada donde en varias ocasiones se aprovecha para realizar conciertos, eventos y celebraciones permitiendo un espacio muy importante para compartir con los vecinos.

 

Necesitamos una renovación completa de esta fuente y de la pergola manteniendo las mismas caracteristicas y añadiendo que el techo de la pergola genere sombra para que se pueda disfrutar de la fuente, su sonido y frescura desde sus bancos centrales de la pérgola elevada para mantener su funcionabilidad y tener la vista de todo el parque. Tambien manteniendo el caracter abierto de la pergola enfocado a la zona de tierra para conservar la posición.

 

 

30 apoyos

UNIVERSIDAD POPULAR

25/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Siendo un distrito con muchas personas, no tenemos una Universidad Popular, donde se hacen muchas actividades interesantes.  Nos tenemos que desplazar a otros distritos para poder realizarlas.El lugar ideal, sería en la calle Fontanares donde antes estaba el ambulatorio 

30 apoyos
Peatonalizacion calle Ramón de castro

PEATONALIZAR CALLE RAMÓN DE CASTRO

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Es una calle extrechisima con mucho tráfico de vehículos y peatones, las aceras o cabe un carro o persona, cuando coinciden ambos hay que bajar a la carretera con el peligro que conlleva, ya han habido varios percances , yo vivo en ella y tengo un niño menor de edad y no quisiera tener que lamentarlo.

Ya se hizo una votación por el ayuntamiento y salió que se iba a peatonalizar pero a la vista está que no se ha echo nada.

30 apoyos
1000089359.jpg

MEJORA O AMPLIACIÓN DEL AMBULATORIO AUXILIAR SAFRANAR

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La zona de Safranar está creciendo a un ritmo vertiginoso, en cambio para todo el volumen de gente que estamos censados en la zona, el actual centro ambulatorio auxiliar se ha quedado ridículo.

Por poner un ejemplo, solo hay un pediatra para toda la gente que vivimos en la zona en dicho ambulatorio. 

Todo lo que no sea una analítica, te mandan al centro de la Plaza Segovia.

Se debería de tomar en consideración la ampliación del centro ambulatorio de Safranar, con el fin de ofrecer un servicio sanitario ambulatorio suficiente para toda la gente que vivimos en la zona. 

Muchas gracias por ofrecernos la posibilidad de proponer mejoras para nuestra ciudad.

30 apoyos
Hormigas Plaza Nicolas.jpg

INTERVENCIÓN ANTE LA PROLIFERACIÓN DE HORMIGAS EN LA PLAZA NICOLÁS MARÍA GARELLY

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Los usuarios habituales de la Plaza Nicolás María Garelly solicitamos una intervención urgente ante un problema creciente y persistente: la desorbitada proliferación de hormigas en dicha plaza, especialmente acentuada durante los meses de calor.

Descripción del problema:

Durante el verano, la presencia de hormigas en la plaza se intensifica de forma exponencial, hasta el punto de imposibilitar el uso normal del parque, especialmente por parte de familias con niños. Las colonias de hormigas invaden los bancos, zonas de paso, areneros y áreas de juego infantil. Las picaduras son frecuentes incluso al estar sentado, abriendo la puerta del patio o simplemente transitando la plaza, y las hormigas acceden a los edificios y viviendas colindantes, generando molestias constantes y extendiendo el problema al ámbito privado.

Consideraciones clave:

  • No es técnicamente una “plaga” según normativa actual, pero su volumen, comportamiento invasivo y efectos colaterales sí impactan negativamente en la salubridad y uso público del espacio urbano.

  • Las hormigas, al buscar humedad y alimento, se infiltran en zonas comunes de comunidades de vecinos, creando focos de conflicto y gasto adicional para los residentes, que se ven obligados a realizar tratamientos por cuenta propia sin resultados sostenibles.

  • La plaza ha dejado de ser un entorno seguro y cómodo para el ocio familiar, contraviniendo su función como espacio público de esparcimiento.

Propuesta de actuación:

Solicitamos que el Ayuntamiento considere una intervención preventiva y de control ambiental, basada en los siguientes puntos:

  1. Evaluación técnica del terreno por parte de personal especializado en control de plagas urbanas, para identificar nidos, rutas y especies.

  2. Aplicación de tratamientos localizados y ecológicos, respetuosos con el entorno, que permitan reducir la población de hormigas sin dañar otras formas de vida o el mobiliario urbano.

  3. Seguimiento estacional: establecer un protocolo de vigilancia y control anual, con especial atención en primavera y verano.

  4. Campaña informativa vecinal sobre buenas prácticas para evitar la atracción de insectos (residuos, restos de comida, etc.), coordinada con los servicios de limpieza.

  5. Estudio a medio plazo sobre el rediseño de elementos estructurales del parque (suelos, jardineras, puntos húmedos) que puedan estar favoreciendo el asentamiento de las colonias.

Conclusión:

Entendemos que este no es un caso extremo a nivel sanitario, pero sí representa una degradación del espacio público que merece atención. El bienestar urbano se construye con soluciones preventivas e inteligentes, no solo con respuestas ante emergencias. No pedimos una fumigación masiva, sino una actuación técnica, estratégica y respetuosa con el entorno, que permita recuperar el uso digno y seguro de la plaza para todos los vecinos.

30 apoyos
Propueta_semaforo.jpg

AÑADIR SEMÁFORO EN EL PASO DE CEBRA EN PIO XI Nº 27

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El paso de cebra de la calle Pio XI a la altura del nº 27 ha acabado siendo un punto de paso muy transitado por escolares en su camino hacia los colegios CEIP Humanista Mariner e Instituto Vicenta Escrivá-Patraix, y tiene la particularidad de ser un punto peligroso dada la poca visibilidad del paso y la velocidad a la que vienen los coches que bajan por Pio XI.

La propuesta es colocar un semáforo de precaución a ambos lados, la inclusión en la iniciativa Colecamins y señales bien visibles luminosas para que los coches sean conscientes del paso desde bastante distancia

30 apoyos
Parque de Favara

INSTALAR MESAS DE PICNIC EN EL NUEVO PARQUE DE FAVARA

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento ha inaugurado recientemente un nuevo parque en la confluencia de las calles Campos Crespo, Folch de Cardona y Ramón de Perellós, vías que además ha peatonalizado. El proyecto deriva de uno anterior que ya contemplaba el consistorio y sí que incluía mesas de picnic, así como otros elementos de juego infantil que finalmente en la ejecución final han desaparecido. Mi propuesta solicita la ubicación de diversas mesas de picnic en dicho parque, un mobiliario que el mismo Ayuntamiento ha anunciado en su página web y que no constan ahora mismo en el parque. Sería una buena opción para que mayores y pequeños puedan disfrutar mejor del espacio público ahora recuperado con un proyecto interesante, sentándose a merendar, a leer o a jugar, por ejemplo.

6 apoyos

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DESPERDICIOS ESTÁNDAR PARA TODA LA CIUDAD

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Revisar por especialistas, la concesión de los nuevos cubos de vertido de residuos de toda la ciudad. Se cambiaron (cuando aun estaban la mayoría en buen estado) por unos nuevos los cuales supuestamente no podían recogerlos correctamente los antiguos camiones. Todos rotos la primera semana. No se cuanto se habrá gastado en esto, pero no tiene sentido este cambio. Ademas de mal posicionados en la mayoria de las vías. en la mayoría de las calles y avenidas están situados en antiguas plazas de aparcamiento de la calzada. Esto no tiene sentido vamos para atrás. La imagen de la ciudad y la salubridad es deprorable para el año 2025. Lo que propongo es solucionar de una vez por todas un modelo de instalación de sistema de desperdicios estándar para toda la ciudad, o almenos casi toda.

2 apoyos

CREACIÓ D'UN PARC I UN APARCAMENT APROFITANT EL GRAN DESCAMPAT DE SANT MARCEL·LÍ

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En aquest projecte es proposa la realització d'un estudi de viabilitat per a la transformació del descampat entre els carrers de Sòria i de Na Monforta al barri de Sant Marcel·lí en un aparcament organitzat i parc urbà. 

🧭 En aquest estudi s'hauria d'analitzar: 

Les opcions de conversió del descampat situat entre els carrers de Sòria i de Na Monforta, actualment en estat d’abandonament o ús informal, en un espai dual:

  • Una gran zona verda de proximitat (parc o jardí de barri) que millore la qualitat urbana i ambiental del barri.
  • Un aparcament organitzat en superfície per a residents (amb possibilitat de zona verda o rotació limitada). De tal manera que els cotxes que ja ocupen el solar informalment troben un espai d'aparcament reglamentat. Evitant així que els cotxes es queden estacionats indefinidament després d'episodis de plutja intensa. 

🎯 Objectius de la proposta:

  • Donar ús a un espai degradat o infrautilitzat del barri.

  • Millorar la mobilitat i facilitar l’aparcament regulat per als veïns i veïnes.

  • Incrementar el verd urbà i espais d’ús social.

  • Estudiar solucions realistes i sostenibles adaptades al context del barri.

L’estudi hauria d’avaluar:

  • La titularitat del sòl i disponibilitat legal per a usos municipals.

  • El cost estimat de cada opció d’actuació.

  • L’impacte ambiental, d’accessibilitat i convivència amb l’entorn.

  • La possibilitat de fer-ho en fases, aprofitant pressupostos futurs o col·laboració amb altres administracions.

🌱 Beneficis per al barri:

  • Reducció de cotxes aparcats en doble fila o sobre voreres, tan habituals al Barri de Sant Marcel·lí. 

  • Millora de la imatge urbana i la seguretat.

  • Generació d’un nou punt verd de trobada, descans i convivència.

  • Foment d’una mobilitat més organitzada i una ciutat més habitable.

💶 Cost estimat:

L'estudi tècnic: entre 10.000 i 25.000 €, segons l’abast i detall de l’estudi.

📝 Comentaris addicionals:

Aquest estudi podria ser un primer pas per actuar progressivament sobre un espai amb gran potencial urbà i social. També es podria contemplar que el futur projecte incloga criteris de sostenibilitat, com ara els paviments drenants. D'eixa manera es crearia un espai resilient front al canvi climàtic i episodis plutjosos extrems. 

14 apoyos
Parque_viejo_de_San_Isidro.jpg

REFORMA DEL PARQUE VIEJO DE SAN ISIDRO

27/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La propuesta tiene por objeto justificar y detallar la necesidad de una reforma amplia del parque viejo del barrio de San Isidro, espacio construido en dos fases cuyas inauguraciones datan de los años 1999 y 2002. Transcurridos más de 25 años desde su ejecución, el jardín presenta un estado de obsolescencia funcional y estructural, claramente insuficiente para las necesidades actuales del vecindario.

Estado actual

Actualmente, el parque evidencia múltiples deficiencias:

  • Pavimento deteriorado: amplias zonas del firme se encuentran abombadas, resquebrajadas y con desconchones, generando riesgo de tropiezos y dificultando el tránsito peatonal, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida.
  • Zonas de juegos infantiles obsoletas: a pesar de las sucesivas restauraciones, ambas áreas infantiles presentan un estado de desgaste avanzado y carecen de elementos demandados por las familias, como columpios de balancín.
  • Pérgola deteriorada: la zona de sombra anexa a la pista de petanca dispone de un sombrajo de cañizo en muy mal estado, con evidentes signos de deterioro y falta de seguridad.
  • Bancos incómodos: los elementos de mobiliario urbano destinados al descanso no resultan adecuados para personas mayores, ya que su diseño dificulta la incorporación sin ayuda.
  • Muro ornamental perimetral dañado: en el cerramiento ornamental exterior faltan numerosas losetas, lo que genera un aspecto de abandono y reduce el valor estético del conjunto.
  • Presencia de pipicanes obsoletos: actualmente en desuso, estas zonas representan un riesgo potencial de accidentes por caída y carecen de funcionalidad para el barrio.

Propuesta de intervención

La actuación planteada contempla una intervención integral en el parque que preserve el arbolado existente y mejore de forma estructural y funcional el uso vecinal del jardín. Las acciones propuestas son las siguientes:

  1. Reordenación del espacio sin afectación al arbolado existente, adaptando los recorridos y zonas de estancia para mejorar la funcionalidad y accesibilidad.
  2. Renovación completa del pavimento, con materiales seguros, resistentes y adecuados al tránsito peatonal intergeneracional.
  3. Restauración del muro perimetral ornamental, reponiendo las losetas faltantes y mejorando la integración estética con el entorno.
  4. Renovación integral de las dos áreas de juegos infantiles, incorporando nuevos elementos más inclusivos y atractivos, incluyendo columpios de balancín, muy demandados por las familias.
  5. Sustitución de todo el mobiliario urbano, especialmente los bancos, por modelos ergonómicos que favorezcan el descanso cómodo y seguro de todas las edades, en especial de las personas mayores.
  6. Rehabilitación de la pérgola, sustituyendo el actual sombrajo de cañizo por un sistema más resistente, estético y duradero que proporcione sombra real y protección.
  7. Eliminación total de los pipicanes, por inutilidad actual y suponer una fuente potencial de accidentes y mala imagen urbana.

Conclusión

La presente propuesta responde a una demanda vecinal reiterada, y pretende recuperar un espacio emblemático del barrio de San Isidro, mejorando la accesibilidad, seguridad, confort y calidad paisajística del jardín. La ejecución no solo renovará un espacio urbano clave, sino que consolidará el valor comunitario como zona de encuentro intergeneracional.  

30 apoyos
Parque infantil inclusivo

NUEVO PARQUE INFANTIL E INCLUSIVO EN TRES FORQUES

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propuesta de la Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart

En el barrio de Tres Forques tenemos varios parques urbanos pero no hay ningún parque infantil con perímetro de protección adaptado a las necesidades de niños y niñas de edades comprendidas entre 3 a 5 años. Tampoco hay ningún parque infantil con zona de juegos inclusivos que pueda adaptarse a necesidades de niños con movilidad reducida, etc.

En la calle Torrente existe una zona de parque donde podría ubicarse este nuevo parque infantil porque existe una zona protegida con vallas y perímetro de obra. Actualmente se ubica en esta zona perimetrada un área de socialización canina. Este área de socialización canina ha creado durante muchos años problemas de ruido y olores porque está situada a escasos 14 metros de edificios de viviendas y no se respetan los horarios establecidos por muchos usuarios. Es por ello por lo que se propone con esta iniciativa instalar el nuevo parque infantil en el actual área de socialización canina, rehabilitando el área para zona de juegos manteniendo el área perimetral. Asimismo, con esta iniciativa se propone la reubicación del área del socialización canina a una zona del mismo parque pero situada en una zona del paseo del bulevar ( se adjunta documento) donde se conseguiría una distancia de más de 40 metros a edificios circundantes. A la zona de bulevar afectada se le podría dar continuidad realizando un pequeño bucle en su zona de paseo central. En ese tramo de bulevar se propone asimismo realizar un cambio de los bancos para que las personas mayores puedan sentarse, ya que los que hay actualmente están muy deteriorados y tienen una altura muy baja, lo que dificulta su uso por personas mayores.

30 apoyos
1000021867.jpg

TERMINAR JARDIN

30/04/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

terminar jardin municipal situado en la antigua fabrica de chapas y prensa unirlo con vallas al parque padre jofre. Propiedad de los tersenos de ladiputacion y hacer un parkin señalado en la plaza del ambulatorio de dicho nombre.

30 apoyos
PABLO_MELENDEZ_FRANCO_TORMO_SOLAR.jpeg

"HACER UN PARQUE AL FINAL DE LA CALLE FRANCO TORMO CON PABLO MELÉNDEZ"

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Buenos días. Mi propuesta es hacer un jardín o parque al final de la calle Franco Tormo con calle Pablo Meléndez . Hay un solar que se encuentra actualmente en estado de abandono, y con las lluvias se convierte en una zona donde se acumula el agua, lo que ha favorecido la proliferación de mosquitos, ratas y otros focos de insalubridad. Hay barro y suciedad por todas partes. Esta situación no solo representa un riesgo para la salud, sino que tambien afecta negativamente  a la imagen del barrio y al bienestar de quienes vivimos cerca. Creo que esta iniciativa, además de eliminar un foco de insalubridad, haría el entorno más agradable .Este terreno podría convertirse en un espacio verde. Un parque con zona ajardinada, árboles, bancos y una iluminación adecuada. Sería lo ideal. Gracias

30 apoyos
IMG_7255.jpeg

CARRIL BICI AV GASPAR AGUILAR- JESÚS- SAN VICENTE

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Conectar con carril bici desde el Bulevar Sur por avenida Gaspar Aguilar pasando por calle Jesús y San Vicente hasta el centro de la ciudad.  somos muchos vecinos en los barrios que conectan estás calles con el centro que usamos la bicicleta o el patín. Y que necesitamos dar muchas vueltas para ir buscando un carril bici que nos lleve al centro de la ciudad.  Si este proyecto se llevase a cabo, ganaríamos un trayecto natural más recto, por avenidas y calles amplias, donde además ganaríamos en espacios más amables para los vecinos.

 

30 apoyos

ARBOLADO EN LA CALLE LLADRÓ Y MALLÍ

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La calle Lladró y Mallí presenta dos zonas muy diferentes. La inicial sin arbolado y la final con árboles. La última,  más agradable, habitable, fresca en verano y estética. 

Propongo completar con alcorques con arbolado el tramo de la calle que está carente del mismo. Mejorará claramente el aspecto y calidad de vida de esta calle y dará más uniformidad a la misma.

12 apoyos

INSTALACIÓN DE ARBOLES O TOLDOS EN EL PARQUE INFANTIL DEL CARRER DE XIVA

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Los juegos infantiles de este parque en el Carrer de Xiva están al sol. En los alrededores hay algo de sombra pero no demasiada. Se propone la instalación de toldos o plantación de árboles en el parque, donde están los juegos, para proteger a los niños.

16 apoyos

REVITALIZACIÓN URBANA DE LA CALLE MARÍA JORDÁN: PAVIMENTACIÓN DECORATIVA, BANCOS

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La calle María Jordán presenta una imagen degradada, con escaso tránsito peatonal, fachadas deterioradas, grafitis vandálicos y un mobiliario urbano prácticamente inexistente. Esta situación genera sensación de abandono, inseguridad y desuso por parte del vecindario, además de restar valor a los locales y viviendas.

Se propone una actuación de inversión única, centrada en la reurbanización estética y funcional de un tramo concreto de la calle, con los siguientes elementos:

1. Pavimentación decorativa y accesible
  • Sustitución del actual asfalto gris por pavimento decorativo de adoquín prensado o terrazo hidráulico, con diseño geométrico o mosaico valenciano.

  • Eliminación de barreras arquitectónicas: continuidad entre acera y calzada (modelo “plataforma única”).

  • Posibilidad de limitar el tráfico rodado en determinados horarios para priorizar su uso peatonal.

2. Instalación de bancos de descanso
  • Colocación de bancos de madera tratada o metal con respaldo y reposabrazos, especialmente pensados para personas mayores.

  • Distribución bajo puntos de sombra o con orientación social (frente a frente).

3. Jardineras urbanas integradas
  • Instalación de jardineras de obra o prefabricadas en puntos clave, con plantas autóctonas de bajo mantenimiento (romero, lavanda, granados enanos…).

  • Opción de incluir un punto de riego por goteo si hay acceso a red.

4. Elementos complementarios
  • Refuerzo de la iluminación pública con luminarias LED de diseño moderno.

  • Señalización interpretativa o histórica del entorno (panel con QR o mural cerámico).

  • Espacio reservado para futuras intervenciones vecinales (murales, poesía urbana, ferias).

Objetivos de la propuesta:

  • Mejorar la calidad urbana de la calle María Jordán.

  • Promover la movilidad peatonal y la estancia segura.

  • Recuperar un espacio degradado para el uso del vecindario.

  • Revalorizar la zona comercial y residencial adyacente.

  • Fomentar la cohesión y la identidad barrial.

8 apoyos
imágenes

RENOVACION INTEGRAL PISTA PATINAJE SITA EN LA PLAZA SANTIAGO SUAREZ “SANTI”

29/05/2025  •  Patraix  •  GRUPO DE TRABAJO

Renovación de la barandilla que circunda la pista así como el suelo del está compuesta, sustituyendo el de terrazo actual por otro tipo que no sea tan resbaladizo con la lluvia o cualquier líquido con el peligro que supone su utilización en esas condiciones. Reparación o renovación de toda la acera que está situada alrededor de la pista, puesto que la acción de los árboles ha hecho que haya tramos levantados que suponen un peligro para los viandantes. Renovación o sustitución de los bancos próximos a la pista ya que son muy viejos o están deteriorados. Con todas estas actuaciones, esta zona cumplirá con todas las premisas para su uso, mayoritariamente deportivo,( patinaje, bicicletas de niños pequeños, etc) por el vecindario de la zona,

2 apoyos