ARREGLAR PARC INFANTIL AVINGUDA TRES CREUS
22/05/2025 • Patraix •
El parc infantil (tobogans, bancs, etc.) de l'avinguda Tres Creus, el que hi ha enfront de la Nissan, està molt vell i un dels gronxadors s'ha trencat. A banda, està tot ple de pintades i no constitueix un espai agradable per a ningú, siguen xiquets o adults.
CREACIÓN DE UN PARQUE JUNTO AL COLEGIO GASPAR AGUILAR Y EL CENTRO PADRE JOFRÉ
27/05/2025 • Patraix •
Propongo transformar el solar actualmente en desuso, situado junto al colegio Gaspar Aguilar y el centro Padre Jofré, en un jardín o parque público accesible para toda la ciudadanía.
Este espacio verde sería un lugar de encuentro, descanso y juego, beneficiando tanto al alumnado de los centros educativos cercanos como a las familias y vecinos del barrio. Además, contribuiría a mejorar el entorno urbano, aumentar la biodiversidad y ofrecer un respiro frente al creciente impacto del tráfico y la falta de zonas verdes en la zona.
RENOVACIÓN ALUMBRADO CALLES GABRIEL Y GALÁN, CALLE CARTEROS TRAMO DE LOS CHALETS
29/05/2025 • Patraix •
Renovación alumbrado Calles Gabriel y Galán, calle Carteros tramo de los chalets y calle la Previsora.
Cambio de la luminaria de las calles descritas para dar más visibilidad por las noches y mejorar la seguridad de la zona

OCIO SALUDABLE Y JUEGOS AL AIRE LIBRE PARA TODAS LAS EDADES
25/05/2025 • Patraix •
En la calle Alquería Benlloch (39°27'42.2"N 0°23'50.3"W https://maps.app.goo.gl/4cufHTNfjtBh5CgL7 ) hay un parque totalmente desaprovechado, constituido únicamente por espacio vacío de acera, cemento y gravilla, con algún árbol y unos bancos desperdigados (que también convendría actualizar, están en muy mal estado); se trata de un espacio que podría completarse con columpios y mobiliario para adolescentes, algo que se echa en falta en el barrio, para promover ejercicio saludable y entretenimiento en la calle. En los alrededores de la zona hay muchos parques infantiles pero para las edades de 11 años en adelante, no existen opciones, y dado que coexisten muchos institutos en la zona constituiría una opción de ocio saludable muy necesaria. Se adjuntan algunas propuestas de elementos de este tipo, vistos en otras zonas de la ciudad.

PASO DE PEATONES EN CRUCE DE FRANCO TORMO CON JACINTO LABAILA
29/05/2025 • Patraix •
Se necesita un paso de peatones para cruzar la calle Jacinto Labaila y seguir por la calle peatonal de Franco Tormo. No tiene sentido que para poder cruzar esta calle, nos tengamos que desviar hasta el paso de peatones cercano a Fontanares o al de Manuel Simó.

JUEGOS INFANTILES Y MEJORAS PARQUE SAN PEDRO POVEDA
04/05/2025 • Patraix •
Rehabilitación, acondicionamiento y mejora del Parque San Pedro Poveda con la instalación de juegos infantiles, más iluminación y otros elementos que hagan el parque más amable.

TERMINAR JARDIN
30/04/2025 • Patraix •
terminar jardin municipal situado en la antigua fabrica de chapas y prensa unirlo con vallas al parque padre jofre. Propiedad de los tersenos de ladiputacion y hacer un parkin señalado en la plaza del ambulatorio de dicho nombre.
COLOCAR PEGARINAS EN LOS CONTENEDORES CON LA HORA APROXIMADA DE RECOGIDA
31/05/2025 • Patraix •
Propuesta para la colocación de pegatinas en contenedores de residuos Y señalización de ecoparques y parques móviles
Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos información clara y accesible sobre la recogida de residuos y la ubicación de ecoparques y parques móviles, para fomentar una mejor gestión de residuos y promover la sostenibilidad en la ciudad.
Propuesta:
Pegatinas en contenedores de residuos: Colocar pegatinas en los contenedores de residuos con la hora aproximada de recogida, para que los ciudadanos puedan planificar adecuadamente la disposición de sus residuos.
Señalización de ecoparques y parques móviles: Colocar pegatinas o señales en los contenedores de re
ILUMINACIÓN CALLE ARCHIDUQUE CARLOS
28/05/2025 • Patraix •
La farolas actuales apenas iluminan la calle Archiduque Carlos, al menos en el tramo desde la Avenida del Cid a calle Enguera. Pedimos sustitución por farolas eficiente y que iluminen.
REHABILITACIÓN ZONA ANTIGUO MANICOMIO PADRE JOFRE
02/05/2025 • Patraix •
La manzana delimitada por las calles Franco Tormo, José Pérez Fuster Metge, Beato Nicolás Factor y Gaspar Aguilar dispone de varios equipamientos (Centro de Salud Padre Jofre, CEIP Jesús, Parroquia Sta. María de Jesús, parques, etc.), pero también numerosos problemas: escombros, suciedad, circulación de coches en el interior, etc.,agravados por no cerrarse durante la noche. Al ser parte titularidad de la diputación, no se puede hacer una actuación global y el deterioro es cada vez mayor. La propuesta es acondicionarlo y quitar, al menos, los elementos insalubres y peligrosos.
MEJORA Y REESTRUCTURACIÓN PARQUE PLAZA SAN PEDRO POVEDA
21/05/2025 • Patraix •
Este parque se encuentra totalmente abandonado, solo es un foco de palomas, ratas que salen de las alcantarillas y botellones los fines de semana.
Ademas, está repleto de cacas de perro sin recoger porque todo el barrio lleva a sus perros a hacer sus necesidades a este parque. Recientemente se ha construido mucho en esta manzana, y vivimos una gran cantidad de parejas jóvenes con niños pequeños. Sería muy reconfortante poder tener un parque adaptado para los niños de la zona, así como para personas mayores que salen a hacer ejercicio y descansar en el parque. La vegetación que ya existe en este parque, se podría cuidar y servir de zonas de sombra, aprovechando que hay árboles grandes. Sinceramente creo que el vecindario de la zona nueva de este barrio se merece unos parques decentes que cubran las necesidades de niños y ancianos.
gracias.
REHABILITACIÓN ALQUERÍA DELS FRARES
28/05/2025 • Patraix •
Rehabilitación y creación de un espacio cultural y social con parque en la Alquería dels frares ubicada en la calle Nicolau primitiu.
PIPI CAN PARQUE NUEVO CALLE URUGUAY/ CALLE SAN VICENTE
31/05/2025 • Patraix •
Hola los que vivimos por la zona de carteros y calle Uruguay tenemos el Pipi Can más cercano a 15/20 min o (parque central/Enric Granados/fermax) necesitamos que nuestras mascotas puedan correr sueltas y divertirse en alguna zona verde segura para todos y este parque nuevo que están haciendo entre la calle Uruguay y calle san Vicente tiene espacio de sobra. Solicito se haga un Pipi Can lo suficientemente espacioso para perro medianos y grandes. Gracias .
SIN MEDIANA MEJOR
21/05/2025 • Patraix •
Eliminación de la mediana de la calle Jaime Beltrán, y creación de pasos de cebra, a aquellas calles que la cruzan, y no lo tienen.
PERMUTA O COMPRA POR EL AYUNTAMIENTO SOLAR CALLE FRANCO TORMO FRENTE Nº 5
28/05/2025 • Patraix •
Que se haga permuta o compra del solar en c/ Franco Tormo frente nº 5 para poder hacer ampliar el parque y hacer zona de socialización canina. Está lleno de basura, excrementos humanos, cristales rotos, ratas, y es totalmente insalubre, habiendo un colegio al lado. Además de todo el polvo que levanta la entrada y salida de vehículos con la consecuencia para las personas mayores, asmáticas, etc.

CREACIÓN DE UNA ZONA PARA LA PRÁCTICA DE VOLEIBOL
21/05/2025 • Patraix •
La presente propuesta tiene como objetivo solicitar la asignación de recursos públicos para la creación de una zona destinada a la práctica del voleibol.
Actualmente, la comunidad carece de una infraestructura adecuada para la práctica de este deporte, lo que limita el acceso a actividades físicas organizadas, necesarias para promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo y fortalecer la convivencia social. El voleibol, como disciplina inclusiva y de bajo costo de implementación, representa una excelente alternativa para fomentar el deporte en espacios públicos.
El proyecto debería contemplar la construcción de una cancha de voleibol reglamentaria, con superficie nivelada, delimitación adecuada, postes y red, así como elementos básicos de seguridad y, de ser viable, iluminación para su uso en horario nocturno.
La ejecución de esta obra permitirá ampliar la oferta deportiva local, generar oportunidades de participación comunitaria, impulsar actividades recreativas y competitivas, y fortalecer iniciativas educativas y culturales vinculadas al deporte. Además, podrá integrarse a programas municipales, regionales o nacionales de promoción del deporte y recreación.
SOTERRAR CONTENEDORES DE LA BASURA EN LA CALLE ARCHIDUQUE CARLOS
21/05/2025 • Patraix •
Vivimos en la calle Archiduque Carlos, en un primer piso, con los contenedores de basura justo bajo el balcón. Siempre es incómodo, pero en especial cuando llega el calor, ya que la situación se vuelve insostenible: un hedor insoportable impide abrir las ventanas, las moscas son gigantes y es imposible erradicarlas, el trasiego de personas rebuscando entre los contenedores es constante durante todo el año y la basura fuera de los contenedores, habitual. En resumen, los contenedores se convierten en fuente de insalubridad y generan todo tipo de inconvenientes. Por este motivo, solicitamos su soterramiento, como ya está establecido en otros barrios de la ciudad. Muchas gracias.

CREAR UN ESPACIO VER Y JUEGOS PARA NIÑOS
24/05/2025 • Patraix •
Buenos días, sería muy buena iniciativa crear un espacio verde y juegos para niños en el solar abandonado indicado en esta dirección: https://maps.app.goo.gl/NgLhxMddayLWHmYT7
En carrer Franco Tormo.
SOTERRAMIENTO DE LINEA METRO SAN ISIDRO Y ACTUACIÓN PAISAJÍSTICA
22/05/2025 • Patraix •
El proyecto sería el soterramiento de las vías del metro que van a la estación de San isidro y la integración paisajística.
Además de reducir el ruido se arreglaría la parcela anexa a la estación que actualmente es un solar en desuso.

INTERVENCIÓN ANTE LA PROLIFERACIÓN DE HORMIGAS EN LA PLAZA NICOLÁS MARÍA GARELLY
30/05/2025 • Patraix •
Los usuarios habituales de la Plaza Nicolás María Garelly solicitamos una intervención urgente ante un problema creciente y persistente: la desorbitada proliferación de hormigas en dicha plaza, especialmente acentuada durante los meses de calor.
Descripción del problema:
Durante el verano, la presencia de hormigas en la plaza se intensifica de forma exponencial, hasta el punto de imposibilitar el uso normal del parque, especialmente por parte de familias con niños. Las colonias de hormigas invaden los bancos, zonas de paso, areneros y áreas de juego infantil. Las picaduras son frecuentes incluso al estar sentado, abriendo la puerta del patio o simplemente transitando la plaza, y las hormigas acceden a los edificios y viviendas colindantes, generando molestias constantes y extendiendo el problema al ámbito privado.
Consideraciones clave:
-
No es técnicamente una “plaga” según normativa actual, pero su volumen, comportamiento invasivo y efectos colaterales sí impactan negativamente en la salubridad y uso público del espacio urbano.
-
Las hormigas, al buscar humedad y alimento, se infiltran en zonas comunes de comunidades de vecinos, creando focos de conflicto y gasto adicional para los residentes, que se ven obligados a realizar tratamientos por cuenta propia sin resultados sostenibles.
-
La plaza ha dejado de ser un entorno seguro y cómodo para el ocio familiar, contraviniendo su función como espacio público de esparcimiento.
Propuesta de actuación:
Solicitamos que el Ayuntamiento considere una intervención preventiva y de control ambiental, basada en los siguientes puntos:
-
Evaluación técnica del terreno por parte de personal especializado en control de plagas urbanas, para identificar nidos, rutas y especies.
-
Aplicación de tratamientos localizados y ecológicos, respetuosos con el entorno, que permitan reducir la población de hormigas sin dañar otras formas de vida o el mobiliario urbano.
-
Seguimiento estacional: establecer un protocolo de vigilancia y control anual, con especial atención en primavera y verano.
-
Campaña informativa vecinal sobre buenas prácticas para evitar la atracción de insectos (residuos, restos de comida, etc.), coordinada con los servicios de limpieza.
-
Estudio a medio plazo sobre el rediseño de elementos estructurales del parque (suelos, jardineras, puntos húmedos) que puedan estar favoreciendo el asentamiento de las colonias.
Conclusión:
Entendemos que este no es un caso extremo a nivel sanitario, pero sí representa una degradación del espacio público que merece atención. El bienestar urbano se construye con soluciones preventivas e inteligentes, no solo con respuestas ante emergencias. No pedimos una fumigación masiva, sino una actuación técnica, estratégica y respetuosa con el entorno, que permita recuperar el uso digno y seguro de la plaza para todos los vecinos.