IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN DE FAROLAS PARA MEJORAR LA LOCALIZA
31/05/2025 • Patraix •
Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos una herramienta eficaz para informar su ubicación en caso de emergencia, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad ciudadana.
Justificación:
En situaciones de emergencia, la ubicación exacta es crucial para una respuesta rápida y efectiva.
La falta de información sobre la ubicación puede retrasar la llegada de servicios de emergencia, poniendo en riesgo la vida de las personas.
La numeración de farolas puede ser una solución sencilla y efectiva para abordar este problema.
RENOVACIÓN ALUMBRADO CALLES GABRIEL Y GALÁN, CALLE CARTEROS TRAMO DE LOS CHALETS
29/05/2025 • Patraix •
Renovación alumbrado Calles Gabriel y Galán, calle Carteros tramo de los chalets y calle la Previsora.
Cambio de la luminaria de las calles descritas para dar más visibilidad por las noches y mejorar la seguridad de la zona
SOLICITUD DE INSTALACIÓN DE UN BAÑO PÚBLICO EN EL BULEVAR DE LAS AVENIDAS.
29/05/2025 • Patraix •
Solicitud de instalación de un baño ( baños ) público en el bulevar de las Avenidas Tres Cruces, Doctor Tomás Sala y Fernando Abril Martorell.
El Bulevar se ha convertido en un espacio muy concurrido por vecinos de todas las edades, especialmente por personas mayores que lo utilizan a diario para caminar, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del aire libre. No obstante, la ausencia de un baño público en la zona representa una dificultad significativa para muchos de ellos.
Las personas mayores, en particular, tienen necesidades fisiológicas más frecuentes y, en muchos casos, dificultades de movilidad quer hacen imprescindible contar con servicios sanitarios accesibles, limpios y cercanos. La falta de estos servicios no solo limita su tiempo de permanencia en el bulevar, sino que puede descincentivar completamente su uso, privándolos de un espacio vital para su bienestar físico y emocional.
Además, disponer de un wáter público no solo beneficiaría a este sector de la población, sino también a niños, familias y cualquier persona que haga uso del paseo.
Por ello se solicita la instalación de los baños públicos en los puntos estratégicos del buelvar, que cuenten con mantenimiento adecuado y accesivilidad para personas con movilidad reducida.
ARBOLES EN LAS ACERAS
28/05/2025 • Patraix •
Plantar árboles en la calle Campos Crespo desde el número 2B hasta el 10 y en los números impares, desde el cruce con la av. Gaspar Aguilar hasta el cruce con la calle Vicente Parra.
En caso de necesidad se podrían ampliar un poco las aceras.
De esta manera ayudariamos a combatir el cambio climático con la aportación de unos cuantos árboles y haríamos dichas aceras mas transitables en verano pues están expuestas al sol durante muchas horas.

MEJORA DEL ENTORNO URBANO Y PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN CAMINO NUEVO DE PICANYA
29/05/2025 • Patraix •
Solicitamos la implementación de obras para mejora del entorno urbano y medidas de pacificación del tráfico en la calle Camino Nuevo de Picaña, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos. En la actualidad, esta vía actúa prácticamente como una autopista urbana, con un flujo constante de vehículos que circulan a gran velocidad a escasos metros de los portales. Esta situación genera un ruido constante durante todo el día, niveles preocupantes de contaminación y una sensación generalizada de inseguridad.
Consideramos urgente una intervención que incluya la reducción del número de carriles para vehículos privados, la ampliación de espacios peatonales, el aumento del arbolado urbano y la incorporación de barreras vegetales que contribuyan a mitigar el ruido y mejorar la calidad del aire. También creemos necesaria la realización de campañas de sensibilización ciudadana en torno a la movilidad sostenible y el uso responsable del espacio público.
Contexto y problemática:
La calle Camino Nuevo de Picaña ha experimentado un crecimiento significativo en el tráfico rodado en los últimos años. Esta transformación ha dificultado gravemente la conciliación del descanso y la vida cotidiana con el entorno urbano. Las aceras son estrechas, hay escasa vegetación, y los coches circulan a muy poca distancia de las viviendas. El ruido es constante durante todo el día, lo que dificulta el descanso, el trabajo desde casa y la vida familiar.
Aunque está prevista la construcción de un carril bici, consideramos que esta medida, si bien positiva, resulta insuficiente para resolver los problemas estructurales de esta calle.
Propuesta concreta:
Solicitamos que el Ayuntamiento de València estudie e implemente las siguientes medidas:
-
Reducción de carriles de circulación para vehículos privados, ganando espacio para peatones, árboles y zonas verdes.
-
Incremento del arbolado urbano y colocación de barreras vegetales que ayuden a mitigar el ruido y la contaminación.
-
Creación de más espacios peatonales y zonas de descanso, especialmente en tramos cercanos a viviendas y comercios.
Objetivo final:
Transformar la calle Camino Nuevo de Picaña en una vía más humana, segura y saludable para quienes la habitamos y transitamos. Una calle que deje de comportarse como una autopista urbana y se convierta en un entorno amable, pensado para las personas y no solo para los coches.
MAYOR FRECUENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO
21/05/2025 • Patraix •
Cami Reial, tiene cómo único medio de transporte público las líneas de la EMT 27 y 9. Con una frecuencia de transporte limitado, con la condición que estás líneas vienen procedentes de los Poblados del Sur.
Mi propuesta es mejorar la frecuencia de paso de estás líneas y mejorar la conexión con las demás opciones de transporte público cómo Metro Valencia o Renfe Cercanías.
REFORMA PARQUE ENRIQUE GRANADOS.
25/05/2025 • Patraix •
Reformar y reorganizar el parque Enrique Granados, actualizando mobiliario y eliminando vallas de los jardines.

MURCIÉLAGOS EN LA CIUDAD: CONTROLADORES NATURALES DE PLAGAS.
30/05/2025 • Patraix •
Los murciélagos son los controladores naturales de plagas, su introducción en parques y jardines mediante la implantación de cajas nido en las ciudades facilita el control de insectos, su dieta consiste en: mosquitos, polillas.
Exiten diversos proyectos en otras ciudades que han demostrado su exito, sin olvidar propiciar la nidificación de otras aves insectivoras como son los vencejos, aviones y golondrinas.
Fuente información: https://www.zaragoza.es/sede/portal/medioambiente/infraestructura-verde/biodiversidad/murcielago
INSTALACIÓN CALISTENIA
22/05/2025 • Patraix •
instalacion deportiva para hacer calisternia como la que habia en el mismo lugar antes de la ultima reforma de ese espacio.
PISTAS DE BALONCESTO
21/05/2025 • Patraix •
En el barrio no hay pistas de baloncesto para fomentar el deporte en equipo, es algo que carece el barrio y viene bien a gente de todas las edades.
SUSTITUCIÓN FAROLAS TRES CRUCES
30/05/2025 • Patraix •
Sustitución de las farolas actuales decarretera, las cuáles sobresalen por encima de las copas de los árboles, las cuáles tapan la luz que proyectan, por unas más adecuadas al entorno urbano y enfocadas en las personas peatonales.
Tramo de Tres Cruces comprendido entre la calle José María Mortes Lerma y Archiduque Carlos.
MÁS CENTROS PARA PERSONAS SIN HOGAR
22/05/2025 • Patraix •
Sería necesaria la creación y construcción de centros para personas sin hogar. En este barrio hay zonas y descampados sin uso que se pueden aprovechar para esta labor social.
ARREGLO PLAZA CALLE VENERABLE AGNESIO
22/05/2025 • Patraix •
El proyecto de arreglo de la plaza es de la época de la alcaldesa Rita Barbera. Ahora es un vertedero y parking de coches , y quedan aceras si buena accesibilidad. Queda mal , estando tan cerca de la plaza de Patraix , que ya está peatonalizada.

PARQUES
18/05/2025 • Patraix •
Solicito en la plaza benimarfull un parque con una torre de juegos en condiciones para niños pequeños ya que la que hay es pequeña y peligrosa , también pistas de Ping pong y una cancha de baloncesto , también algún columpio más , puesto que hay muchos metros para poder realizar todo y mucha afluencia de niños
CONVERSIÓN DE LAS CALLES F. JUNÍPERO SERRA Y STA CRUZ DE TENERIFE EN CICLOCALLES
26/05/2025 • Patraix •
El proyecto propuesto consiste en convertir la calle Santa Cruz de Tenerife, de un carril por sentido y con velocidad limitada a 30 actualmente, a ciclocalle desde el carril bici de Músico Ayllón hasta cruzar Tres Forques y continuar con Fray Junípero Serra desde el número 86 hasta el 45 en su cruce con Archiduque Carlos.
El coste del proyecto sería el de los trabajos y materiales de pintura de los trayectos así como el de su señalización.

ELIMINACION PERGOLA PARQUE JACINTO LABAILA CON FONTANARES Y ESCULTOR RICARD BOIX
15/05/2025 • Patraix •
Eliminando la pergola y fuente que sirve para que se bañen vagabundos y criadero de mosquitos en verano para que no se pueda ir al parque en verano.
Esta siempre lleno de basuara, hay colchones, botellas de cristal, meadas, vomigos. da igual que lo limpien que al fin de semana vuelve a estarambien sirve para que se metan hacer botellon y fumar marihuana por la noche.
Se podria poner mas zona infantil ya que la que hay es muy antigua.
CLUB DEPORTIVO DE BALONCESTO
08/05/2025 • Patraix •
No hay clubs deportivos de baloncesto en la zona de sagranar. Podría incluir todos los niveles de baloncesto y también otros deportes. No hay espacios en la calle para practicar el baloncesto, ni fútbol, ni patinaje, etc.
INSTALACIÓN DE ARBOLES O TOLDOS EN EL PARQUE INFANTIL DEL CARRER DE XIVA
31/05/2025 • Patraix •
Los juegos infantiles de este parque en el Carrer de Xiva están al sol. En los alrededores hay algo de sombra pero no demasiada. Se propone la instalación de toldos o plantación de árboles en el parque, donde están los juegos, para proteger a los niños.
ÁRBOLES
13/05/2025 • Patraix •
Se debería invertir algo en replantar los árboles que han sido talados (o que han caído por efecto de la DANA) en el barrio, ya que hay muchos.
UNITAT D'IGUALTAT PATRAIX
23/05/2025 • Patraix •
Se trata de acondicionar un espacio municipal para la creación de una Unitat d’Igualtat en la zona de Patraix. Estas unidades tienen la función de descentralizar y acercar las políticas de igualdad municipales a los barrios y distritos de la ciudad con el objetivo de potenciar la igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género, mediante la acción comunitaria con asociaciones y entidades de la zona. Se necesita un espacio para tres profesionales: agente de igualdad, trabajadora social y promotora de igualdad.