VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Patraix

El presupuesto disponible es de 1.012.058 €

Hormigas Plaza Nicolas.jpg

INTERVENCIÓN ANTE LA PROLIFERACIÓN DE HORMIGAS EN LA PLAZA NICOLÁS MARÍA GARELLY

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Los usuarios habituales de la Plaza Nicolás María Garelly solicitamos una intervención urgente ante un problema creciente y persistente: la desorbitada proliferación de hormigas en dicha plaza, especialmente acentuada durante los meses de calor.

Descripción del problema:

Durante el verano, la presencia de hormigas en la plaza se intensifica de forma exponencial, hasta el punto de imposibilitar el uso normal del parque, especialmente por parte de familias con niños. Las colonias de hormigas invaden los bancos, zonas de paso, areneros y áreas de juego infantil. Las picaduras son frecuentes incluso al estar sentado, abriendo la puerta del patio o simplemente transitando la plaza, y las hormigas acceden a los edificios y viviendas colindantes, generando molestias constantes y extendiendo el problema al ámbito privado.

Consideraciones clave:

  • No es técnicamente una “plaga” según normativa actual, pero su volumen, comportamiento invasivo y efectos colaterales sí impactan negativamente en la salubridad y uso público del espacio urbano.

  • Las hormigas, al buscar humedad y alimento, se infiltran en zonas comunes de comunidades de vecinos, creando focos de conflicto y gasto adicional para los residentes, que se ven obligados a realizar tratamientos por cuenta propia sin resultados sostenibles.

  • La plaza ha dejado de ser un entorno seguro y cómodo para el ocio familiar, contraviniendo su función como espacio público de esparcimiento.

Propuesta de actuación:

Solicitamos que el Ayuntamiento considere una intervención preventiva y de control ambiental, basada en los siguientes puntos:

  1. Evaluación técnica del terreno por parte de personal especializado en control de plagas urbanas, para identificar nidos, rutas y especies.

  2. Aplicación de tratamientos localizados y ecológicos, respetuosos con el entorno, que permitan reducir la población de hormigas sin dañar otras formas de vida o el mobiliario urbano.

  3. Seguimiento estacional: establecer un protocolo de vigilancia y control anual, con especial atención en primavera y verano.

  4. Campaña informativa vecinal sobre buenas prácticas para evitar la atracción de insectos (residuos, restos de comida, etc.), coordinada con los servicios de limpieza.

  5. Estudio a medio plazo sobre el rediseño de elementos estructurales del parque (suelos, jardineras, puntos húmedos) que puedan estar favoreciendo el asentamiento de las colonias.

Conclusión:

Entendemos que este no es un caso extremo a nivel sanitario, pero sí representa una degradación del espacio público que merece atención. El bienestar urbano se construye con soluciones preventivas e inteligentes, no solo con respuestas ante emergencias. No pedimos una fumigación masiva, sino una actuación técnica, estratégica y respetuosa con el entorno, que permita recuperar el uso digno y seguro de la plaza para todos los vecinos.

30 apoyos
Peatonalizacion calle Ramón de castro

PEATONALIZAR CALLE RAMÓN DE CASTRO

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Es una calle extrechisima con mucho tráfico de vehículos y peatones, las aceras o cabe un carro o persona, cuando coinciden ambos hay que bajar a la carretera con el peligro que conlleva, ya han habido varios percances , yo vivo en ella y tengo un niño menor de edad y no quisiera tener que lamentarlo.

Ya se hizo una votación por el ayuntamiento y salió que se iba a peatonalizar pero a la vista está que no se ha echo nada.

30 apoyos

REDUCCIÓ DE CARRILS MÚSIC GOMIS

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El Carrer Músic Gomis té dos carrils en un únic sentit de circulació. El fet que permeta circular sense semàfors des del Carrer Arxiduc Carles fins a la redona de confluència del carrer Pius XI, l'avinguda de José Roca Coll i el carrer de Capos Crespo el converteix en una via ràpida i perillosa pels veïns.

PROPOSTA

Reducció a un sol carril circulació mitjançant aparcament en bateria.

5 apoyos

LA SEÑALIZACIÓN DE LA ROTONDA CAMPOS CRESPO CON NOMBRES DE CALLES DE ENTRADA Y

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Mejora de la señalización en rotonda para una mejor orientación y seguridad vial

 

Objetivo: Proporcionar a los conductores y peatones una señalización clara y efectiva en la rotonda de Campos Crespo, indicando los nombres de las calles de entrada y salida, para mejorar la orientación y la seguridad vial.

Justificación:

    Las rotondas pueden ser confusas para los conductores, especialmente en áreas desconocidas.

    La falta de señalización clara puede llevar a errores de navegación y aumentar el riesgo de accidentes.

    La señalización de rotondas con nombres de calles de entrada y salida puede ayudar a reducir la confusión y mejorar la seguridad vial.

3 apoyos

UNIVERSIDAD POPULAR

25/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Siendo un distrito con muchas personas, no tenemos una Universidad Popular, donde se hacen muchas actividades interesantes.  Nos tenemos que desplazar a otros distritos para poder realizarlas.El lugar ideal, sería en la calle Fontanares donde antes estaba el ambulatorio 

30 apoyos
parque_actual.jpg

TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN LA PLAZA PACO ORTÍ PARA SU MEJORA

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Descripción breve:   Solicitamos la remodelación de dos áreas específicas dentro de la Plaza Paco Ortí, al dar la sensación de haberse quedado a medias el proyeco, y ser utilizadas para actividades incívicas. Proponemos la sustitución de tierra por césped, la eliminación de bancos de hormigón y parte de los setos, y la instalación de vallas perimetrales, iguales que las que están en otras partes de la plaza, para prevenir el acceso no autorizado, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad del espacio público.  El objetivo es acondicionar este espacio para que esté en sintonía con otras plazas del barrio, como la Plaza de Josep Meliá i Castelló, la cual presenta un diseño terminado y homogéneo, sin zonas de tierra que transmitan sensación de abandono o falta de finalización.

Ubicación exacta: Plaza Paco Ortí, entre los patios de los edificios números 6 y 7, barrio de San Isidro, Valencia.

Justificación de la propuesta:   Las áreas mencionadas están parcialmente delimitadas por setos y cuentan con bancos de hormigón, lo que proporciona un espacio oculto y alejado de la vista pública. Esta configuración ha propiciado que grupos de jóvenes se reúnan para consumir alcohol y fumar, llegando incluso a traer mobiliario como mesas y hamacas, lo que genera molestias a los vecinos y deteriora el entorno.

Además, la falta de iluminación adecuada y el estado de abandono de estas zonas contribuyen a la percepción de inseguridad y al uso indebido del espacio público.

Propuesta de intervención:   - Retirar los bancos de hormigón existentes. - Eliminar parcialmente los setos para mejorar la visibilidad. - Nivelar el terreno, sustituir la tierra por césped natural y añadir elementos decorativos como flores, plantas o arbustos bajos que no obstruyan la visibilidad. - Instalar vallas perimetrales de hierro similares a las existentes en otras partes de la plaza para impedir el acceso no autorizado. - Mejorar la iluminación en las zonas intervenidas para aumentar la seguridad durante las horas nocturnas.

Beneficios esperados: - Reducción de actividades incívicas y mejora de la convivencia vecinal. - Mejora estética del parque, contribuyendo a un entorno más agradable y seguro. - Fomento del uso adecuado del espacio público por parte de todos los ciudadanos.  

Se adjunta una fotografía actual del estado del espacio, tomada desde un piso del edificio colindante, en la que puede apreciarse el aspecto inacabado del parque. Ampliando la imagen, se observa la presencia de mobiliario no perteneciente al equipamiento original del mismo, presumiblemente colocado por grupos de jóvenes que utilizan la zona para reuniones no autorizadas, incluyendo el consumo de alcohol.

30 apoyos

CRUCE DE PEATONES C/CALAMOCHA-C/CUENCA

02/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Necesitamos un cruce de peatones en C/ Cuenca a la altura de c/ Calamocha ya que todos los peatones cruzan la calzada con la peligrosidad que conlleva al girar los coches de calle Cuenca a Calamocha.

24 apoyos

APARCAMIENTO FRANCO TORMO .AÑADIR ZAHORRA Y COMPACTAR

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En la calle Franco Tormo hay un aparcamiento de 100 plazas gratuito que utiliza una gran cantidad de vecinos y que es propiedad de Diputación de Valencia. El aparcamiento tiene gran cantidad de agujeros muy peligrosos y es preciso añadirle la gorra compactarla y si fuera posible asfaltarlo para el uso de toda la vecindad.

Utilizar la excusa de que es propiedad privada no me parece razonable creo que el Ayuntamiento hablando con Diputación podría alcanzar un acuerdo muy fácilmente para que les dejarán asfaltarlo, como ya se hizo hace unos años.

Esto evitaría que la calle Escultor Vicente rodilla esté continuamente ocupada por coches en doble fila y daría mucha satisfacción en el vecindario de Gaspar Aguilar. 

 

 

6 apoyos

MEJORAR LA ZONA DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTES PRÓXIMOS AL HOSPITAL

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Ampliar zona de aparcamiento a la ciudadanía que vivimos cerca del hospital y que tenemos que sufrir la ORA a pesar de pagar nuestros impuestos de circulación.

8 apoyos
Ejemplo parque chatarra

RENOVACIÓN PARQUES INFANTILES EN VALENCIA

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Los parques infantiles en Valencia son para echarse a llorar. Muchas veces son un triste tobogán en un cruce de carreteras donde el niño, a cualquier carrera que eche, se sale a la carretera.

Pongo de ejemplo de parques infantiles a una ciudad como puede ser Salamanca. Está llena de parques infantiles de un tamaño más que adecuado con su suelo de goma y cesped artificial. Son parques limpios que tienen dentro un pequeño campo de fulbol para niños y, en algunos de ellos, colocan toldos durante el verano. Cuentan con multitud y variedad de columpios tanto los combos de toboganes, tirolinas, los de dar vueltas, etc.

La idea es que Valencia dote a toda la ciudad de este tipo de parques donde los niños puedan jugar.

Por otra parte, en alguna zona con mayor espacio como puede ser el Parque Central, se puede poner un parque "chatarra". Este tipo de parques están dotados de ruedas, sacos de arena, maderas, etc. Está demostrado que en este tipo de parques los niños cooperan para construir y son más creativos pudiendo pasar más horas en un parque donde se fomenta su creatividad.

Es necesario hacer que Valencia sea una ciudad donde los niños puedan vivir la calle.

30 apoyos
Cabina en plaza del Carmen

CABINA D'INTERCANVI DE LLIBRES

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es colocar cabinas/muebles pequeños donde las personas coloquen los libros que deseen retirar de sus casas para que otras personas los disfruten. Se pueden poner en las zonas de juegos en parques, jardines, a la entrada de las escuelas etc. Los libros no se tiran, se regalan, se comparten. Es algo sencillo y barato de armar. En otros países existen y funcionan bien, por qué no aquí?

2 apoyos

MEJORA Y REESTRUCTURACIÓN PARQUE PLAZA SAN PEDRO POVEDA

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Este parque se encuentra totalmente abandonado, solo es un foco de palomas, ratas que salen de las alcantarillas y botellones los fines de semana.

Ademas, está repleto de cacas de perro sin recoger porque todo el barrio lleva a sus perros a hacer sus necesidades a este parque.  Recientemente se ha construido mucho en esta manzana, y vivimos una gran cantidad de parejas jóvenes con niños pequeños. Sería muy reconfortante poder tener un parque adaptado para los niños de la zona, así como para personas mayores que salen a hacer ejercicio y descansar en el parque.  La vegetación que ya existe en este parque, se podría cuidar y servir de zonas de sombra, aprovechando que hay árboles grandes.  Sinceramente creo que el vecindario de la zona nueva de este barrio se merece unos parques decentes que cubran las necesidades de niños y ancianos.   

gracias. 

25 apoyos

CREACIÓN DE UN PARQUE JUNTO AL COLEGIO GASPAR AGUILAR Y EL CENTRO PADRE JOFRÉ

27/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propongo transformar el solar actualmente en desuso, situado junto al colegio Gaspar Aguilar y el centro Padre Jofré, en un jardín o parque público accesible para toda la ciudadanía.

Este espacio verde sería un lugar de encuentro, descanso y juego, beneficiando tanto al alumnado de los centros educativos cercanos como a las familias y vecinos del barrio. Además, contribuiría a mejorar el entorno urbano, aumentar la biodiversidad y ofrecer un respiro frente al creciente impacto del tráfico y la falta de zonas verdes en la zona.

30 apoyos
vota2.jpg

CREACIÓN DE UNA SALA DE ESTUDIO 24H

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Patraix necesita un espacio digno para estudiar. Actualmente no contamos con una biblioteca de horario amplio, ni con una sala de estudio que permanezca abierta 24 horas como sí ocurre en otros barrios de Valencia.

Universidades públicas y privadas sí tienen este servicio, pero es exclusivo para el alumnado de esa organización.

Esta propuesta busca crear una sala de estudio accesible, con buena iluminación, wifi y climatización, abierta las 24 horas o, al menos, con un horario ampliado que se adapte a estudiantes, opositores y trabajadores. ¡Un espacio seguro, moderno y al servicio del barrio!

 

30 apoyos
Cómo estaba hace 1 año

REHABILITACIÓN PARQUE FRENTE A MERCADONA

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

El parque frente a Mercadona ha sufrido un proceso de degradación en los últimos años. Antes contaba con vallas, bancos, estaba bien asfaltado, limpio y tenia una mínima estructura de parque urbano. Actualmente, carece de mobiliario público, iluminación adecuada, higiene, correcto asfaltado y medidas de seguridad, lo que ha favorecido su ocupación por personas en situación de vulnerabilidad que consumen alcohol de forma habitual en la zona. Propongo:

  • Reposición y mejora del mobiliario urbano (bancos resistentes, papeleras, vallas si procede).

  • Mejora de la zona verde. 

  • Iluminación adecuada para garantizar la seguridad.

  • Posibilidad de incorporar juegos infantiles, parque calistenia quitado hace meses en campos crespo, para recuperar su función como espacio de descanso y ocio. 

30 apoyos

ILUMINACIÓN CALLE ARCHIDUQUE CARLOS

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La farolas actuales apenas iluminan la calle Archiduque Carlos, al menos en el tramo desde la Avenida del Cid a calle Enguera. Pedimos sustitución por farolas eficiente y que iluminen.

13 apoyos
imágenes

RENOVACION INTEGRAL PISTA PATINAJE SITA EN LA PLAZA SANTIAGO SUAREZ “SANTI”

29/05/2025  •  Patraix  •  GRUPO DE TRABAJO

Renovación de la barandilla que circunda la pista así como el suelo del está compuesta, sustituyendo el de terrazo actual por otro tipo que no sea tan resbaladizo con la lluvia o cualquier líquido con el peligro que supone su utilización en esas condiciones. Reparación o renovación de toda la acera que está situada alrededor de la pista, puesto que la acción de los árboles ha hecho que haya tramos levantados que suponen un peligro para los viandantes. Renovación o sustitución de los bancos próximos a la pista ya que son muy viejos o están deteriorados. Con todas estas actuaciones, esta zona cumplirá con todas las premisas para su uso, mayoritariamente deportivo,( patinaje, bicicletas de niños pequeños, etc) por el vecindario de la zona,

2 apoyos

CREAR APARCAMIENTOS

24/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes, en la zona del ambulatorio de la Plaza Segovia, es imposible aparcar, han hecho al lado del centro de salud un parque infantil (habiendo un delante del centro, con lo cual no era necesario) y dejaron una zona para aparcar ,con el riesgo que conlleva que este en EL MISMO descampado que los juegos infantiles, y ahora lo han deshabilitado por obras, es IMPOSIBLE aparcar ,por favor , encontrar una solución, se podría crear un parking subterraneo debajo de la plaza segovia, por ejemplo?  

Es un planteamiento que ya estuva sobre la mesa alguna vez, por favor, retomarlo o habilitar más zonas, el cementerio no es una opción para nosotros, ya que está alejado y el bulevard es una barrera.

15 apoyos
Mapa zona

MEJORA URBANA EN LA CALLE MONTESA Y OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS ZONA

23/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propuesta integral para la mejora de la calle Montesa y la optimización de áreas cercanas, con el objetivo de garantizar mayor seguridad, accesibilidad y promoción de la actividad física en el barrio.

 

1. Reparación de la calzada, corrección del desnivel y mejora del acceso peatonal

La calle Montesa ha experimentado un incremento en su tránsito debido al desarrollo urbano en la zona. Sin embargo, el estado del asfaltado se ha deteriorado considerablemente, presentando grietas, irregularidades y desgaste, lo que afecta la circulación de vehículos y peatones (resaltar también que en cierto tramo de la calle existe un desnivel pronunciado).

Además, una zona carece de infraestructura peatonal, lo que impide un tránsito seguro y accesible. 

Destacar que la iluminación actual resulta insuficiente en determinadas áreas que aporta sensación de inseguridad, especialmente en horarios nocturnos.

Por ello, se recomienda:

  • Repavimentación de la calzada y corrección del desnivel, asegurando una superficie uniforme y segura.

  • Adecuación de espacios peatonales, instalando aceras donde sea necesario.

  • Instalación de iluminación más óptima y eficiente, que mejore la seguridad y facilite la movilidad durante la noche.

 

2. Optimización de los parques cercanos con espacios deportivos

En relación con la propuesta 7735, que señala la presencia de un parque con poco uso y aprovechamiento inapropiado, respaldo plenamente la necesidad de reestructurar el espacio y convertirlo en una zona útil que fomente también la sensación de seguridad.

Los parques de alrededor podrían potenciarse mediante la incorporación de instalaciones adecuadas para adolescentes y adultos, promoviendo una oferta deportiva más variada:

  • Pistas de patinaje y baloncesto, adecuadas para distintos perfiles de usuarios.

  • Postes con redes para deportes de raqueta.

  • Zonas de entrenamiento funcional, promoviendo el ejercicio al aire libre.

Además, se sugiere (si se considera conveniente) la implementación de un sistema de reserva de pistas, con prioridad para residentes del barrio, evitando discrepancias en el uso de las instalaciones y garantizando una distribución equitativa de los espacios deportivos.

3. Sugerencias adicionales: carril bici y optimización del estacionamiento

Si bien no es una prioridad en comparación con las anteriores, se sugiere considerar la posibilidad de:

  • Conexión eficiente de carril bici, mejorando la movilidad sostenible en la zona e infraestructuras para estacionamiento.

  • Optimizar la distribución de plazas de aparcamiento de coches, aprovechando la reestructuración del entorno urbano para mitigar el déficit de estacionamiento de la zona.

 

 

Cabe destacar que esta propuesta engloba, en cierta medida, los planteamientos presentados en las propuestas municipales 7735, 7799, 7475 y 7248, reforzando la visión de mejora del entorno urbano en el barrio.

30 apoyos
IMG_8407.jpeg

SUSTITUIR CARRIL BICI A SU PASO POR COLEGIO EN CALLE BOLIVIA

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Sustituir carril bici a su paso por colegio en Calle Bolivia, por la puerta salen niños pequeños y pasan los patinetes y bicis a toda velocidad porque se creen que es carril bici porque acaba y empieza en esa misma calle Bolivia y no saben por donde seguir, ya han pasado varios sustos, está fatal, lo que no sabemos es cómo lo han dejado así.

21 apoyos