AMPLIAR LOS PANELES ACÚSTICOS EN LA C/ MANUEL COLOMER MARCO EN SU TRAMO CON LA V
27/05/2025 • Patraix •
Con la ampliación de la barrera de paneles acústicos en la zona descrita, aumentará el bienestar social del vecindario afectado por el ruido de la circulación de vehículos por la v30 a la altura de la calle Manuel Colomer Marco.
MEJORAS ZONA VERDE SITA ENTRE C/ JACINTO LABAILA Y ESCULTOR RICART BOIX
27/05/2025 • Patraix •
Adecentar esa zona verde para que mejore su funcionalidad, estética y sirva de esparcimiento para el vecindario de la zona.

AMPLIAR ESQUINAS, NIVELAR ACERA Y REUBICAR PARADA TAXIS EN JOSE ANDREU ALABARTA
31/05/2025 • Patraix •
En esta calle existen varias deficiencias. La primera es que, en el lado noreste, existen 10 esquinas. La mayoría poseen un espacio amplio, con bancos o árboles, pero en 3 de ellas no. El espacio existente es insuficiente y, con las terrazas de bares, clínicas o la caseta de la ONCE, esta estrechez puede entorpecer los flujos de personas.
Así, ampliando las esquinas como en el resto de la calle (en forma curva) se ganaría espacio a la calzada, donde hay espacio suficiente y tan solo unas pocas plazas de aparcamiento se verían afectadas, ampliando el espacio de paso. Se podrían instalar bancos y papeleras o ampliar el espacio disponible para la terraza del bar existente, mejorando las relaciones sociales, y también instalar aparcabicis donde no los hubiera.
Otra medida propuesta es nivelar toda la acera en la esquina con Profesor Ángel Lacalle, donde hay una elevación de esta innecesaria y que solo puede provocar problemas de seguridad. Además, en la calzada, dado que esa esquina no es de giro para los coches, se podrían ubicar aparcabicis (buena ubicación dado que estarían al lado del carril bici), plazas de moto o plazas para 1-2 coches (compensando perdidas)
También mencionar que, donde se ubica la parada de taxis, nunca hay ninguno y es ocupada por unos 8-10 coches. Tras conversaciones con el sector del Taxi, se podría trasladar justo enfrente, donde el Parque Viejo, donde hay 3 plazas más una para PMR. Sería más que suficiente, mejorando el aparcamiento del barrio y facilitando que se respete la parada para que puedan parar taxis.
Todo esto serían, en su mayoría, meras ampliaciones de acera, moviliario y pintura, por lo que sería muy asumible y conveniente para Sant Isidre.

CARRIL BICI EN SANT ISIDRE HASTA LA ESTACIÓN DE METRO Y CERCANÍAS
31/05/2025 • Patraix •
Se propone la construcción de un carril bici desde el ya existente en el Boulevard Sud hasta la estación de metro y Cercanías de Sant Isidre, por la calle Campos Crespo, donde hay también una parada de Valenbisi. Sería segregado del tráfico, sobre la calzada y con una anchura mínima de 3 metros.
Este carril bici está previsto en el plan director de la bicicleta, pero se propone ejecutarlo ya a presupuesto de los prespuestos participativos.
Se porpone ejuctarlo de forma inmediata, sin esperar a otro tipo de obras de reurbanización de la zona, que no están planificadas ni previstas por ningún organismo, dado que es muy necesario para facilitar la intermodalidad de bici con el metro y los trenes de cercanías de Sant Isidre, así como para los vecinos.

CARRIL BICI EN LA CALLE MONTESA
31/05/2025 • Patraix •
En el cruce entre la avenida Gaspar Aguilar y la calle Montesa hay un pequeño tramo de carril bici que viene desde la calle Llanera de Ranes enfilado para prolongarse a lo largo de la calle Montesa. Se propone completar esta obra y construir ese carril bici por toda la calle Montesa hasta llegar a la calle Campos Crespo.
Esto permitiría mallar la red ciclista y dar servicio al barrio, que ahora mismo no cuenta con ningún carril bici.
Este proyecto está incluido en el Plan Director de la bicicleta del Ayuntamiento de Valencia, por lo que debe ser una obra viable y apropiada.
COLOCAR PEGARINAS EN LOS CONTENEDORES CON LA HORA APROXIMADA DE RECOGIDA
31/05/2025 • Patraix •
Propuesta para la colocación de pegatinas en contenedores de residuos Y señalización de ecoparques y parques móviles
Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos información clara y accesible sobre la recogida de residuos y la ubicación de ecoparques y parques móviles, para fomentar una mejor gestión de residuos y promover la sostenibilidad en la ciudad.
Propuesta:
Pegatinas en contenedores de residuos: Colocar pegatinas en los contenedores de residuos con la hora aproximada de recogida, para que los ciudadanos puedan planificar adecuadamente la disposición de sus residuos.
Señalización de ecoparques y parques móviles: Colocar pegatinas o señales en los contenedores de re
LA SEÑALIZACIÓN DE LA ROTONDA CAMPOS CRESPO CON NOMBRES DE CALLES DE ENTRADA Y
31/05/2025 • Patraix •
Mejora de la señalización en rotonda para una mejor orientación y seguridad vial
Objetivo: Proporcionar a los conductores y peatones una señalización clara y efectiva en la rotonda de Campos Crespo, indicando los nombres de las calles de entrada y salida, para mejorar la orientación y la seguridad vial.
Justificación:
Las rotondas pueden ser confusas para los conductores, especialmente en áreas desconocidas.
La falta de señalización clara puede llevar a errores de navegación y aumentar el riesgo de accidentes.
La señalización de rotondas con nombres de calles de entrada y salida puede ayudar a reducir la confusión y mejorar la seguridad vial.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN DE FAROLAS PARA MEJORAR LA LOCALIZA
31/05/2025 • Patraix •
Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos una herramienta eficaz para informar su ubicación en caso de emergencia, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad ciudadana.
Justificación:
En situaciones de emergencia, la ubicación exacta es crucial para una respuesta rápida y efectiva.
La falta de información sobre la ubicación puede retrasar la llegada de servicios de emergencia, poniendo en riesgo la vida de las personas.
La numeración de farolas puede ser una solución sencilla y efectiva para abordar este problema.
CLUB DEPORTIVO DE BALONCESTO
08/05/2025 • Patraix •
No hay clubs deportivos de baloncesto en la zona de sagranar. Podría incluir todos los niveles de baloncesto y también otros deportes. No hay espacios en la calle para practicar el baloncesto, ni fútbol, ni patinaje, etc.

REFORMA DEL PARQUE VIEJO DE SAN ISIDRO
27/05/2025 • Patraix •
La propuesta tiene por objeto justificar y detallar la necesidad de una reforma amplia del parque viejo del barrio de San Isidro, espacio construido en dos fases cuyas inauguraciones datan de los años 1999 y 2002. Transcurridos más de 25 años desde su ejecución, el jardín presenta un estado de obsolescencia funcional y estructural, claramente insuficiente para las necesidades actuales del vecindario.
Estado actual
Actualmente, el parque evidencia múltiples deficiencias:
- Pavimento deteriorado: amplias zonas del firme se encuentran abombadas, resquebrajadas y con desconchones, generando riesgo de tropiezos y dificultando el tránsito peatonal, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida.
- Zonas de juegos infantiles obsoletas: a pesar de las sucesivas restauraciones, ambas áreas infantiles presentan un estado de desgaste avanzado y carecen de elementos demandados por las familias, como columpios de balancín.
- Pérgola deteriorada: la zona de sombra anexa a la pista de petanca dispone de un sombrajo de cañizo en muy mal estado, con evidentes signos de deterioro y falta de seguridad.
- Bancos incómodos: los elementos de mobiliario urbano destinados al descanso no resultan adecuados para personas mayores, ya que su diseño dificulta la incorporación sin ayuda.
- Muro ornamental perimetral dañado: en el cerramiento ornamental exterior faltan numerosas losetas, lo que genera un aspecto de abandono y reduce el valor estético del conjunto.
- Presencia de pipicanes obsoletos: actualmente en desuso, estas zonas representan un riesgo potencial de accidentes por caída y carecen de funcionalidad para el barrio.
Propuesta de intervención
La actuación planteada contempla una intervención integral en el parque que preserve el arbolado existente y mejore de forma estructural y funcional el uso vecinal del jardín. Las acciones propuestas son las siguientes:
- Reordenación del espacio sin afectación al arbolado existente, adaptando los recorridos y zonas de estancia para mejorar la funcionalidad y accesibilidad.
- Renovación completa del pavimento, con materiales seguros, resistentes y adecuados al tránsito peatonal intergeneracional.
- Restauración del muro perimetral ornamental, reponiendo las losetas faltantes y mejorando la integración estética con el entorno.
- Renovación integral de las dos áreas de juegos infantiles, incorporando nuevos elementos más inclusivos y atractivos, incluyendo columpios de balancín, muy demandados por las familias.
- Sustitución de todo el mobiliario urbano, especialmente los bancos, por modelos ergonómicos que favorezcan el descanso cómodo y seguro de todas las edades, en especial de las personas mayores.
- Rehabilitación de la pérgola, sustituyendo el actual sombrajo de cañizo por un sistema más resistente, estético y duradero que proporcione sombra real y protección.
- Eliminación total de los pipicanes, por inutilidad actual y suponer una fuente potencial de accidentes y mala imagen urbana.
Conclusión
La presente propuesta responde a una demanda vecinal reiterada, y pretende recuperar un espacio emblemático del barrio de San Isidro, mejorando la accesibilidad, seguridad, confort y calidad paisajística del jardín. La ejecución no solo renovará un espacio urbano clave, sino que consolidará el valor comunitario como zona de encuentro intergeneracional.
DOTACIÓN DE UNIFORMES Y MATERIALES PARA EL VOLUNTARIADO PMR
27/05/2025 • Patraix •
Proponemos que se proporcione uniformes identificativos y material necesario para el desarrollo de las actividades del voluntariado PMR, con el fin de mejorar la visibilidad, organización y eficacia.
Contar con equipamiento adecuado no solo facilita las tareas que realizan, sino que también refuerza el reconocimiento social de esta labor y fomenta una imagen cohesionada y profesional del colectivo voluntario.
CREACIÓN DE UN PARQUE JUNTO AL COLEGIO GASPAR AGUILAR Y EL CENTRO PADRE JOFRÉ
27/05/2025 • Patraix •
Propongo transformar el solar actualmente en desuso, situado junto al colegio Gaspar Aguilar y el centro Padre Jofré, en un jardín o parque público accesible para toda la ciudadanía.
Este espacio verde sería un lugar de encuentro, descanso y juego, beneficiando tanto al alumnado de los centros educativos cercanos como a las familias y vecinos del barrio. Además, contribuiría a mejorar el entorno urbano, aumentar la biodiversidad y ofrecer un respiro frente al creciente impacto del tráfico y la falta de zonas verdes en la zona.
APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS SIN USO PARA CREAR NUEVOS APARCAMIENTOS
27/05/2025 • Patraix •
Propongo la construcción de nuevos aparcamientos en el barrio de Patraix y Jesús, utilizando terrenos o espacios actualmente sin uso.
La saturación de vehículos en estas zonas ha generado una escasez importante de plazas de aparcamiento, lo que afecta negativamente a la movilidad y la calidad de vida del vecindario. Esta medida ayudaría a reducir el tráfico, mejorar la convivencia vecinal y fomentar un uso más eficiente del espacio urbano.
RENOVACIÓN PARQUES INFANTILES EN VALENCIA
31/05/2025 • Patraix •
Los parques infantiles en Valencia son para echarse a llorar. Muchas veces son un triste tobogán en un cruce de carreteras donde el niño, a cualquier carrera que eche, se sale a la carretera.
Pongo de ejemplo de parques infantiles a una ciudad como puede ser Salamanca. Está llena de parques infantiles de un tamaño más que adecuado con su suelo de goma y cesped artificial. Son parques limpios que tienen dentro un pequeño campo de fulbol para niños y, en algunos de ellos, colocan toldos durante el verano. Cuentan con multitud y variedad de columpios tanto los combos de toboganes, tirolinas, los de dar vueltas, etc.
La idea es que Valencia dote a toda la ciudad de este tipo de parques donde los niños puedan jugar.
Por otra parte, en alguna zona con mayor espacio como puede ser el Parque Central, se puede poner un parque "chatarra". Este tipo de parques están dotados de ruedas, sacos de arena, maderas, etc. Está demostrado que en este tipo de parques los niños cooperan para construir y son más creativos pudiendo pasar más horas en un parque donde se fomenta su creatividad.
Es necesario hacer que Valencia sea una ciudad donde los niños puedan vivir la calle.

ARTE URBANO EN LAS PERSIANAS DE LOS COMERCIOS DEL BARRIO
27/05/2025 • Patraix •
Se propone una intervención artística en las persianas de los comercios del barrio mediante pintura mural, con el objetivo de dinamizar el entorno urbano y apoyar al comercio local. Esta actuación ayudaría a mejorar la imagen de las calles cuando los establecimientos están cerrados, reducir actos vandálicos y reforzar la identidad del barrio a través del arte. Las obras podrían reflejar temáticas locales, culturales o vecinales, generando un paisaje urbano más cuidado, creativo y cercano a la comunidad.
RECONVERSIÓ DE LA SUBESTACIÓ ELÈCTRICA DE PATRAIX
31/05/2025 • Patraix •
El tancament de la subestació elèctrica de Patraix, al carrer Gaspar Aguilar, és una reivindicació històrica del barri.
La proposta consisteix en reconvertir aquesta subestació i les zones adjacents en un centre d'utilitat pública, ja siga un centre cívic, un centre cultural o un centre esportiu, amb un espai polivalent per a la ciutadania.
-----
El cierre de la subestación eléctrica de Patraix, en la calle Gaspar Aguilar, es una reivindicación histórica del barrio.
La propuesta consiste en reconvertir dicha subestación y las zonas adyacentes en un centro de utilidad pública, ya sea un centro cívico, un centro cultural o un centro deportivo, con un espacio polivalente para la ciudadanía.

SOMBRA Y EQUIPAMIENTO EN EL ENTORNO DEL CENTRO DE SALUD PADRE JOFRÉ
27/05/2025 • Patraix •
Se propone mejorar el entorno del Centro de Salud Padre Jofré con la instalación de zonas de sombra en espacios exteriores, especialmente en la fachada trasera y el área de aparcamiento, donde actualmente se espera al aire libre para análisis y otras citas. Además, se plantea mejorar el ajardinamiento e incorporar equipamiento biosaludable para promover la actividad física y el bienestar en la zona. Esta actuación busca hacer más cómoda y saludable la espera, adaptando el espacio a las necesidades reales de las personas que utilizan diariamente este centro.
FONT I TOLDO NOU PARC CAMPOS CRESPO
31/05/2025 • Patraix •
El nou parc de Campos Crespo ha sigut tot un encert. Tanmateix, a tot el parc no es troba cap eixida d'aigua i, a la zona central, hi ha poca ombra.
La proposta consisteix en instal•lar una font d'aigua i colocar un sistema de toldo al centre de la plaça que, a l'estiu, puga cobrir-se i generar ombra.
-----
El nuevo parque de Campos Crespo ha sido todo un acierto. No obstante, en todo el parque no se encuentra ninguna salida de agua y, en la zona central, hay poca sombra.
La propuesta consiste en instalar una fuente de agua y colocar un sistema de toldo en el centro de la plaza que, en verano, pueda cubrirse y generar sombra.

REORDENACIÓN DEL PARQUE ENRIQUE GRANADOS
27/05/2025 • Patraix •
Reordenación del parque Enrique Granados para mejorar su uso y adaptarlo a las necesidades del barrio. Se propone trasladar la zona de socialización canina a la calle Fontanars, liberar ese espacio para instalar huertos urbanos —en previsión de la pérdida de los actuales por la futura construcción del centro cívico—, y crear una pista de baloncesto DE 3X3 ocupando parte de la actual zona de skate, recuperando así las canchas que se eliminaron en su día.
CANCHAS DE BALONCESTO
07/05/2025 • Patraix •
Hacer una zona de Deportes, cancha de Baloncesto y fútbol. Sobre todo de Baloncesto. En la zona de Safranar, sobre todo hay zonas de árboles y parques para niños pequeños . La cancha de baloncesto más cercana que tenemos es en Patraix y tiene una canasta rota .