BARRERAS ACÚSTICAS V-30
22/05/2025 • Patraix •
Instalación de barreras acústicas en la V-30 a la altura de San Isidro para evitar ruido
ADECUAR LOCALES PARA REALIZACIÓN ACTIVIDADES UNIVERSIDAD POPULAR
21/05/2025 • Patraix •
Buenos días. Adecuar en el barrio locales en dónde se puedan realizar todas las actividades de la Universidad Popular para las personas mayores.
Muchas gracias
INSTALACIÓN DE PANELES INFORMATIVOS EN DETERMINADOS PARQUES DEL DISTRITO
29/05/2025 • Patraix •
Instalación de paneles informativos en diferentes parques del Distrito para que de esta manera, el vecindario pueda conocer de primera mano las actividades de esta Junta de Distrito (convocatorias, resoluciones, propuestas de los grupos de trabajo...) para que de esa manera incentivar la participación ciudadana en todas aquellas actividades que promueva la Junta y, subsidiariamente, el propio Ayuntamiento.
MEJORAR EL PARQUE DEL OESTE
29/05/2025 • Patraix •
Poner columpios nuevos y mejorar el estado del parque sobretodo un buen mantenimiento tanto fuentes columpios jardineria bancos etc

PARQUE JUEGOS INFANTILES, PISTAS POLIDEPORTIVAS Y AREA DE SOCIALIZACIÓN CANINA
06/05/2025 • Patraix •
En el solar entre las calles Bolivia, Borrasca, Canonge Tàrrega y Dels Campaners, se propone hacer un parque con juegos infantiles, pistas polideportivas (futbol 5 y Baloncesto) y un área de socialización canina.

VENERABLE AGNESIO Y BEATA INÉS - ¿SON PEATONALES?
30/05/2025 • Patraix •
Las calles Venerable Agnesio y Beata Inés son calles peatonales. O, al menos, eso dice la plaquita que hay al principio de la calle porque, independientemente del día o de la hora, estas calles parecen más bien el parking del Carrefour un sábado por la mañana: coches por todos lados, aparcados en la acera, obstaculizando el paso de los peatones. Y los fines de semana, todavía peor.
Tanto es así, que algunos vecinos han tenido que improvisar maceteros para que, al menos, no estacionen en la puerta de sus casas o portales, y así puedan acceder a sus viviendas, especialmente personas mayores con andadores o carros de la compra.
Además, los coches estacionados en las aceras están destrozando el pavimento (ya hay muchos ladrillos reventados), así como los árboles de la calle, dado que muchos conductores no tienen problema alguno en meter las ruedas dentro de los alcorques si no hay sitio suficiente.
Cabe decir además que es cuestión de tiempo que ocurra un ACCIDENTE GRAVE, pues hay conductores que circulan por estas calles PEATONALES como si fuesen por la Gran Vía, y tarde o temprano van a atropellar a algún peatón que crea erróneamente que puede andar tranquilamente por su calle PEATONAL. Esto es especialmente crítico en la última sección de la Calle Venerable Agnesio, con un giro que produce un ángulo muerto desde el cual no se ve bien el otro tramo de calle.
Para tratar de limitar esto, el ayuntamiento instaló pivotes de plástico en los portales nº 16 y 18 de la calle (por algun razón ignoraron a los portales 20, 22 y 24); en apenas 1 mes, YA LOS HAN ARRANCADO DE CUAJO del suelo. Así que esta solución ha sido totalmente insuficiente e ineficaz.
Necesitamos que los coches no campen a sus anchas, que todas las personas, en especial las mayores, puedan andar tranquilamente por una calle PEATONAL sin el riesgo de ser atropelladas. Las obras que se han iniciado en el descampado del inicio de la calle, entendemos que para realizar un parque, puede que mitiguen la situación, pero en modo alguno la evitarán si sigue así.
Una solución sencillísima y barata puede ser:
- la instalación de verdaderos maceteros de piedra al inicio de la calle Venerable Agnesio que reflejen su carácter peatonal, tal y como se hizo al inicio de la Calle Salabert;
- y ello junto a un verdadero control policial del estacionamiento indebido en estas calles, al menos al inicio (cuando empiecen a multar de forma conitnua, dejarán de aparcar).
NO SE TRATA de bloquear completamente el acceso de vehículos, pues puede haber una emergencia y también hay acceso a garajes, sino simplemente de afianzar el carácter PEATONAL y por tanto de circulación restringida, de estas calles.
Muchas gracias por su atención.

REFORMA DEL PARQUE VIEJO DE SAN ISIDRO
27/05/2025 • Patraix •
La propuesta tiene por objeto justificar y detallar la necesidad de una reforma amplia del parque viejo del barrio de San Isidro, espacio construido en dos fases cuyas inauguraciones datan de los años 1999 y 2002. Transcurridos más de 25 años desde su ejecución, el jardín presenta un estado de obsolescencia funcional y estructural, claramente insuficiente para las necesidades actuales del vecindario.
Estado actual
Actualmente, el parque evidencia múltiples deficiencias:
- Pavimento deteriorado: amplias zonas del firme se encuentran abombadas, resquebrajadas y con desconchones, generando riesgo de tropiezos y dificultando el tránsito peatonal, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida.
- Zonas de juegos infantiles obsoletas: a pesar de las sucesivas restauraciones, ambas áreas infantiles presentan un estado de desgaste avanzado y carecen de elementos demandados por las familias, como columpios de balancín.
- Pérgola deteriorada: la zona de sombra anexa a la pista de petanca dispone de un sombrajo de cañizo en muy mal estado, con evidentes signos de deterioro y falta de seguridad.
- Bancos incómodos: los elementos de mobiliario urbano destinados al descanso no resultan adecuados para personas mayores, ya que su diseño dificulta la incorporación sin ayuda.
- Muro ornamental perimetral dañado: en el cerramiento ornamental exterior faltan numerosas losetas, lo que genera un aspecto de abandono y reduce el valor estético del conjunto.
- Presencia de pipicanes obsoletos: actualmente en desuso, estas zonas representan un riesgo potencial de accidentes por caída y carecen de funcionalidad para el barrio.
Propuesta de intervención
La actuación planteada contempla una intervención integral en el parque que preserve el arbolado existente y mejore de forma estructural y funcional el uso vecinal del jardín. Las acciones propuestas son las siguientes:
- Reordenación del espacio sin afectación al arbolado existente, adaptando los recorridos y zonas de estancia para mejorar la funcionalidad y accesibilidad.
- Renovación completa del pavimento, con materiales seguros, resistentes y adecuados al tránsito peatonal intergeneracional.
- Restauración del muro perimetral ornamental, reponiendo las losetas faltantes y mejorando la integración estética con el entorno.
- Renovación integral de las dos áreas de juegos infantiles, incorporando nuevos elementos más inclusivos y atractivos, incluyendo columpios de balancín, muy demandados por las familias.
- Sustitución de todo el mobiliario urbano, especialmente los bancos, por modelos ergonómicos que favorezcan el descanso cómodo y seguro de todas las edades, en especial de las personas mayores.
- Rehabilitación de la pérgola, sustituyendo el actual sombrajo de cañizo por un sistema más resistente, estético y duradero que proporcione sombra real y protección.
- Eliminación total de los pipicanes, por inutilidad actual y suponer una fuente potencial de accidentes y mala imagen urbana.
Conclusión
La presente propuesta responde a una demanda vecinal reiterada, y pretende recuperar un espacio emblemático del barrio de San Isidro, mejorando la accesibilidad, seguridad, confort y calidad paisajística del jardín. La ejecución no solo renovará un espacio urbano clave, sino que consolidará el valor comunitario como zona de encuentro intergeneracional.
CENTRO DE MAYORES EN VARA DE QUART
02/05/2025 • Patraix •
Dins del triangle format per Tres Creus - Tres Forques - Arxiduc Carles, valdría crear un Centre Social per a persones majors.
SOTERRAMIENTO DE LINEA METRO SAN ISIDRO Y ACTUACIÓN PAISAJÍSTICA
22/05/2025 • Patraix •
El proyecto sería el soterramiento de las vías del metro que van a la estación de San isidro y la integración paisajística.
Además de reducir el ruido se arreglaría la parcela anexa a la estación que actualmente es un solar en desuso.
REVERTIR CARRIL BICI E IMPLEMENTARLO DE FORMA SEGURA PARA TODOS.
28/05/2025 • Patraix •
Estan realizando las obras de un carril bici desde el principio de archiduque carlos en esquina de avenida del cid sin sentido. Quitando aparcamientos y creando un embudo en avenida del cid que va entorpecer el tráfico de avenida del cid y la entrada de archiduque carlos. Lo peor de todo es la inseguidad que esto produce tanto como para viandantes como ciclistas y conductores. Y por supuesto todos los residuos de gases de motor que se acumulan en nuestras calles al crear atascos y colapsos. Esto es una situación que se da en la mayoria de calles de valencia y todo porque estos carriles ESTAN SUBVENCIONADOS POR LOS FONDOS EUROPEOS!!! Políticos basta ya de tratarnos como a una pandilla de paletos, pensad aunque sea en vuestros familiares que tambien sufren todo esto!

PARQUE POLÍGONO VARA DE QUART
29/05/2025 • Patraix •
Actualmente , existe un parque en el polígono Vara de Quart que está entre abandonado y desatendido por los jardineros municipales. Es habitual que en los polígonos más prósperos hayan zonas de sociabilizacion con mesas de camping para poder hacer la parada laboral y pasear. En este caso, siendo que además vive gente en las zonas de alrededor , ya que está absorbido el polígono con la ciudad , debería haber zonas acotadas para paseo de perros y su pipican , más zona de juego infantil.
Todo ello , debido al alto volumen de gente que trabaja/vive en los alrededores del antiguo Ros Casares , haría que se pueda usar , y no invite al incivismo ( no es raro ver adolescentes escondidos y gente acampando para dormir)
Mejorar estas zonas verdes , hará una ciudad más atractiva para invertir en ella , y traer empresas al polígono.
PISTA DEPORTIVA FUTBOL Y BALONCESTO EN PLAZA SEGOVIA
14/05/2025 • Patraix •
ADEQUAR UNA ZONA PARA PODER JUGAR A DEPORTES DE PELOTA EN LA PLAZA SEGOVIA, TOMANDO COMO EJEMPLO LA DEL "Parc Serra d'en Galceran" SITUADO EN C/ PIO XI, 22
EL FIN DE MEJORAR LA CONVENCIA ENTRE LOS NIÑOS MAS PEQUEÑOS, LOS MAS MAYORES Y LAS PERSONAS USUARIAS EN GENERAL EN UNA PLAZA QUE TIENE ESPACIO INFRAUTILIZADO Y QUE CUENTA CON MUCHA AFLUENCIA DE USUARIOS, ESPECIALMENTE EN HORARIO DE TARDES
ACTUALMENTE NO EXISTE OTRO ESPACIO POR LA ZONA PARA PRACTICAR ESTOS DEPORTES Y CONFLUYEN VARIOS CENTROS EDUCATIVOS EN ESE PARQUE DONDE POR NORMATIVA ESTA PROHIBIDO JUGAR A LA PELOTA Y ESTA ACTIVIDAD SUELE OCACIONAR CONFLICTOS ENTRE LOS USUARIOS.
PARC DE L'ESTACIONETA
30/05/2025 • Patraix •
En el parque de l'estacioneta, se podría eliminar la fuente, ya que no creo que se vuelva aponer en marcha y quedando el agujero, puede ser un peligro para los niños que van allí a jugar y se pueden hacer daño. Además cuando llueve, quedan restos de agua que pueden ser foco de mosquito tigre.
Toda esa zona izquierda del parque (situándonos desde la calle Uruguay), se podría arreglar para mascotas, dadoque las verjas se rompen constatemente, mejor quitarlas y dejar atracciones para perros o zonas de paseo de mascotas, que es más higiénico que puedan hacer ahí sus necesidades que en mitad del parque. Cada día hay más perros (y por desgracia menos niños), y los niños ya tienen sus columpios al otro lado del parque.
En la fuente, si se elimina se podría plantar algún olivo (menos demanda de agua) y quitar los cítricos y la viña que hay en las jardineras, unificando el espacio y adecuándolo para mascotas.
PEATONALIZACION DE CALLE FRAY MATEU Y APERTURA A CALLE DIBUJANTE MANUEL GAGO
02/05/2025 • Patraix •
Peatonalizacion de Calle Fray Mateu y apertura a Calle Dibujante Manuel Gago.
CONTROL OBRAS BAJOS DESTINADOS A VIVIENDAS TURISTICAS
21/05/2025 • Patraix •
- Que se cree puestos de revisores de obras en bajos .
- Se está construyendo indiscriminadamente.

SOLAR CALLES: BOLIVIA, BORRASCA, CANONGE TÀRREGA, CAMPANERS
22/05/2025 • Patraix •
Solar de 10.000 metros cuadrados entre calles: Bolivia, Borrasca, Canonge Tàrrega y Campaners. Con tantos ciudadanos por la nueva construcción en la zona, necesidad de Biblioteca Pública, Polideportivo Municipal, Escuela Oficial de Idiomas y parque para niños.

PISCINA PÚBLICA MUNICIPAL EN AVDA TRES CRUCES
25/05/2025 • Patraix •
El barrio de nueva creación situado entre San Isidro y el barrio tradicional de Patraix ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Este aumento ha traído gran cantidad de matrimonios jóvenes con bebes y niños pequeños. La propuesta planteada se centra en la utilización del descampado ubicado a la espalda del hospital Padre Jofré y el colegio Luis Fortich hasta el hospital Peset, para la instalación de una piscina pública municipal. La piscina supondrá un incremento de la oferta de ocio para un barrio joven, así como un refugio climático que permita mejorar la salud de las personas frente a las olas de calor y el cambio climático.
MEJORAS ZONA VERDE SITA ENTRE C/ JACINTO LABAILA Y ESCULTOR RICART BOIX
27/05/2025 • Patraix •
Adecentar esa zona verde para que mejore su funcionalidad, estética y sirva de esparcimiento para el vecindario de la zona.

APARCAMIENTO EN ALTURA EN SAN ISIDRO E INTEGRACIÓN DEL NÚCLEO HISTÓRICO
31/05/2025 • Patraix •
Se solicita la creación de un aparcamiento en altura ubicado al final de la Calle Gremis, así como la apertura de esta a Camí Nou De Picanya para permitir la salida de vehículos, ofreciendo esta calle como salida alternativa del barrio. También se propone la integración del Núcleo Histórico de San Isidro mediante la construcción de una plaza de barrio, que puede contar con diversos elementos urbanos, como una fuente central.
Se sol·licita la creació d'un aparcament en altura ubicat al final del Carrer Gremis, així com l'obertura d'esta a Camí Nou De Picanya per permetre la eixida de vehicles, oferint este carrer com a eixida alternativa del barri. També es proposa la integració del Nucli Històric de Sant Isidre mitjançant la construcció d'una plaça de barri, que pot comptar amb diversos elements urbans, com ara una font central.
REPARACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PLACAS CERÁMICAS DEL BARRIO DE PATRAIX
29/05/2025 • Patraix •
Se propone la reparación y restauración de unas 40 placas cerámicas repartidas por las calles del barrio de Patraix, instaladas hace unos 25 años. Estas placas, que forman parte del patrimonio cultural del barrio, presentan desgaste y daños debido al paso del tiempo y a la exposición al exterior. La actuación busca conservar y poner en valor estos elementos singulares del paisaje urbano, asegurando su mantenimiento y preservación como parte de la identidad histórica y cultural del barrio.
Coste aproximado: 50.000 euros.