VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Patraix

El presupuesto disponible es de 1.012.058 €

COMERCIOS.jpg

ARTE URBANO EN LAS PERSIANAS DE LOS COMERCIOS DEL BARRIO

27/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Se propone una intervención artística en las persianas de los comercios del barrio mediante pintura mural, con el objetivo de dinamizar el entorno urbano y apoyar al comercio local. Esta actuación ayudaría a mejorar la imagen de las calles cuando los establecimientos están cerrados, reducir actos vandálicos y reforzar la identidad del barrio a través del arte. Las obras podrían reflejar temáticas locales, culturales o vecinales, generando un paisaje urbano más cuidado, creativo y cercano a la comunidad.

30 apoyos
Solar utilizado de aparcamiento

ASFALTADO DE SOLAR ENTRE CALLE FRANCO TORMO 3 Y ARCHIVO MUNICIPAL DE PATRAIX

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Desde que tiraron una antigua fábrica allá por 1996, hay un enorme solar situado frente a la calle Franco Tormo 3, en el que aparcan coches, y está rodeado por tres parques que se construyeron en diferentes fases.

Dado que los sábados se celebra un mercadillo en las calle Jacinto Labaila y Nicolas Factor, propongo asfaltar dicho solar, para que de domingo a lunes se pueda aparcar ahí, y los sábados se traslade el mercadillo a ese mismo emplazamiento.

Estos cambios contribuirían a:

1 - Evitar que se hagan botellones los fines de semana por la noche, ya que hay dos discotecas muy cercanas.

2 - Sanear la zona, pues tiene tremendos socavones que cuando llueve, se forman unos "lagos" que tardan semanas en secar.

3 - Reducir el vandalismo, pues vivo en frente, y he podido ver coches incendiados, peleas, y robos (a mi personalmente, me desmontaron la distribución de un vehículo por la noche y la sustrajeron unos "amigos de lo ajeno".

4 - Emplazar el mercadillo en este lugar, haría que todos los vecinos que viven en las calles Jacinto Labaila y Nicolas Factor, pudiesen hacer uso de los garajes colectivos de sus edificios, que quedan inutilizados toda la mañana, así como los negocios que necesiten hacer cargas y descargas en sus vehículos.

30 apoyos

COLOCAR PEGARINAS EN LOS CONTENEDORES CON LA HORA APROXIMADA DE RECOGIDA

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propuesta para la colocación de pegatinas en contenedores de residuos Y señalización de ecoparques y parques móviles

Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos información clara y accesible sobre la recogida de residuos y la ubicación de ecoparques y parques móviles, para fomentar una mejor gestión de residuos y promover la sostenibilidad en la ciudad.

Propuesta:

    Pegatinas en contenedores de residuos: Colocar pegatinas en los contenedores de residuos con la hora aproximada de recogida, para que los ciudadanos puedan planificar adecuadamente la disposición de sus residuos.

    Señalización de ecoparques y parques móviles: Colocar pegatinas o señales en los contenedores de re

4 apoyos

CRUCE DE PEATONES C/CALAMOCHA-C/CUENCA

02/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Necesitamos un cruce de peatones en C/ Cuenca a la altura de c/ Calamocha ya que todos los peatones cruzan la calzada con la peligrosidad que conlleva al girar los coches de calle Cuenca a Calamocha.

24 apoyos
Solar calle Franco Tormo

PARKING CALLE FRANCO TORMO

27/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En la calle Franco Tormo de Valencia hay un solar justo al lado del Colegio público Jesús. Ese solar está lleno de coches, aparcan i cluso encima de las aceras porque no hay ningún orden. Llevamos 50 años esperando que se pueda asfaltar.

 Cuando llueve, hay muchos huevos q se llenan de agua y barro, además de basuras y ratas alrededor del colegio. Mi propuesta sería q se asfaltar y se señalizada el solar. Se ganaría en orden y en higiene y salubridad.

30 apoyos

ARBOLADO EN LA CALLE LLADRÓ Y MALLÍ

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La calle Lladró y Mallí presenta dos zonas muy diferentes. La inicial sin arbolado y la final con árboles. La última,  más agradable, habitable, fresca en verano y estética. 

Propongo completar con alcorques con arbolado el tramo de la calle que está carente del mismo. Mejorará claramente el aspecto y calidad de vida de esta calle y dará más uniformidad a la misma.

12 apoyos
Meidana eliminada en reforma

FACILITAR CIRCULACIÓN VEHÍCULOS

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Eliminar la señalizacion de obligación de giro a la derecha en la calle Jurado Blanquer, para permitir el giro a la izquierda en dicha calle hacia la calle Campos crespo. Una vez remodelada la calle campos crespo y eliminada la mediana que impedia ese giro, no tiene sentido mantener la obligación de girar a la derecha, cuando se puede girar a la izquierda al estar la mediana ya eliminada.

7 apoyos
Imagen solar

PARQUE JUEGOS INFANTILES, PISTAS POLIDEPORTIVAS Y AREA DE SOCIALIZACIÓN CANINA

06/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En el solar entre las calles Bolivia, Borrasca, Canonge Tàrrega y Dels Campaners, se propone hacer un parque con juegos infantiles, pistas polideportivas (futbol 5 y Baloncesto) y un área de socialización canina. 

 

 

 

30 apoyos
Mapa Ubicación

CREACIÓN NUEVO INSTITUTO BARRIO PATRAIX

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Construcción de un nuevo instituto en el barrio de patraix-safranar en el descampado que hay en el bulevar sur, al lado del Hospital Dr. Pesset. 

Debido a la gran expansión inmobiliaria en los barrios de patraix y de safranar hace falta la construcción de un nuevo instituto, porque las plazas que existen actualmente son insuficientes. 

30 apoyos

CREACIÓN DE UN PARQUE JUNTO AL COLEGIO GASPAR AGUILAR Y EL CENTRO PADRE JOFRÉ

27/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propongo transformar el solar actualmente en desuso, situado junto al colegio Gaspar Aguilar y el centro Padre Jofré, en un jardín o parque público accesible para toda la ciudadanía.

Este espacio verde sería un lugar de encuentro, descanso y juego, beneficiando tanto al alumnado de los centros educativos cercanos como a las familias y vecinos del barrio. Además, contribuiría a mejorar el entorno urbano, aumentar la biodiversidad y ofrecer un respiro frente al creciente impacto del tráfico y la falta de zonas verdes en la zona.

30 apoyos
REFERENCIAS_1.jpg

ELIMINACION PERGOLA PARQUE JACINTO LABAILA CON FONTANARES Y ESCULTOR RICARD BOIX

15/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Eliminando la pergola y fuente que sirve para que se bañen vagabundos y criadero de mosquitos en verano para que no se pueda ir al parque en verano.

Esta siempre lleno de basuara, hay colchones, botellas de cristal, meadas, vomigos. da igual que lo limpien que al fin de semana vuelve a estarambien sirve para que se metan hacer botellon y fumar marihuana por la noche.

Se podria poner mas zona infantil ya que la que hay es muy antigua. 

30 apoyos

ADECUAR LOCALES PARA REALIZACIÓN ACTIVIDADES UNIVERSIDAD POPULAR

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Buenos días. Adecuar en el barrio locales en dónde se puedan realizar todas las actividades de la Universidad Popular para las personas mayores.

Muchas gracias 

30 apoyos

MEJORAR LA ZONA DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTES PRÓXIMOS AL HOSPITAL

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Ampliar zona de aparcamiento a la ciudadanía que vivimos cerca del hospital y que tenemos que sufrir la ORA a pesar de pagar nuestros impuestos de circulación.

8 apoyos

REUBICACIÓN DIGNA PARA LAS PERSONAS APIÑADAS EN EL SOLAR DEL COLEGIO SEBASTIÁN B

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propuesta de reubicación digna para las familias y sus niños que viven en las chavolas que hay detrás del colegio Sebastián Burgos.

19 apoyos
parque_actual.jpg

TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN LA PLAZA PACO ORTÍ PARA SU MEJORA

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Descripción breve:   Solicitamos la remodelación de dos áreas específicas dentro de la Plaza Paco Ortí, al dar la sensación de haberse quedado a medias el proyeco, y ser utilizadas para actividades incívicas. Proponemos la sustitución de tierra por césped, la eliminación de bancos de hormigón y parte de los setos, y la instalación de vallas perimetrales, iguales que las que están en otras partes de la plaza, para prevenir el acceso no autorizado, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad del espacio público.  El objetivo es acondicionar este espacio para que esté en sintonía con otras plazas del barrio, como la Plaza de Josep Meliá i Castelló, la cual presenta un diseño terminado y homogéneo, sin zonas de tierra que transmitan sensación de abandono o falta de finalización.

Ubicación exacta: Plaza Paco Ortí, entre los patios de los edificios números 6 y 7, barrio de San Isidro, Valencia.

Justificación de la propuesta:   Las áreas mencionadas están parcialmente delimitadas por setos y cuentan con bancos de hormigón, lo que proporciona un espacio oculto y alejado de la vista pública. Esta configuración ha propiciado que grupos de jóvenes se reúnan para consumir alcohol y fumar, llegando incluso a traer mobiliario como mesas y hamacas, lo que genera molestias a los vecinos y deteriora el entorno.

Además, la falta de iluminación adecuada y el estado de abandono de estas zonas contribuyen a la percepción de inseguridad y al uso indebido del espacio público.

Propuesta de intervención:   - Retirar los bancos de hormigón existentes. - Eliminar parcialmente los setos para mejorar la visibilidad. - Nivelar el terreno, sustituir la tierra por césped natural y añadir elementos decorativos como flores, plantas o arbustos bajos que no obstruyan la visibilidad. - Instalar vallas perimetrales de hierro similares a las existentes en otras partes de la plaza para impedir el acceso no autorizado. - Mejorar la iluminación en las zonas intervenidas para aumentar la seguridad durante las horas nocturnas.

Beneficios esperados: - Reducción de actividades incívicas y mejora de la convivencia vecinal. - Mejora estética del parque, contribuyendo a un entorno más agradable y seguro. - Fomento del uso adecuado del espacio público por parte de todos los ciudadanos.  

Se adjunta una fotografía actual del estado del espacio, tomada desde un piso del edificio colindante, en la que puede apreciarse el aspecto inacabado del parque. Ampliando la imagen, se observa la presencia de mobiliario no perteneciente al equipamiento original del mismo, presumiblemente colocado por grupos de jóvenes que utilizan la zona para reuniones no autorizadas, incluyendo el consumo de alcohol.

30 apoyos
PolígonoVaradeQuart.jpg

ARBOLAR EL POLÍGONO VARA DE QUART

13/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Quiero presentar una propuesta que considero de gran importancia para mejorar las condiciones ambientales y de bienestar en el Polígono Industrial Vara de Quart de Valencia.

Actualmente este polígono carece de árboles en las aceras, contando únicamente con la vegetación presente en las instalaciones de las fábricas, lo que genera una isla de calor, un entorno poco amigable y poco saludable para los trabajadores y transeuntes.

Con la plantación de árboles en las aceras contribuirá a filtrar contaminantes y a reducir las altas temperaturas que se alcanzan en verano, beneficiando especialmente a los trabajadores que soportan temperaturas elevadas durante los meses más calurosos ya que, dicho sea de paso, el polígono no dispone de transportes públicos, el único medio más cercano es el coche.

La presencia de árboles proporcionaría sombra y un ambiente más fresco, ayudando a mitigar los efectos de una isla de calor y mejorando la calidad de vida.

Se trata de

  • Promover un entorno más saludable y agradable para los trabajadores y transeuntes.
  • Contribuir a la sostenibilidad urbana y a la lucha contra el cambio climático.

Les invito a considerar esta propuesta, con el objetivo de transformar el Polígono Vara de Quart en un espacio más humano, saludable y sostenible. 

Gracias!

30 apoyos

REVERTIR CARRIL BICI E IMPLEMENTARLO DE FORMA SEGURA PARA TODOS.

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Estan realizando las obras de un carril bici desde el principio de archiduque carlos en esquina de avenida del cid sin sentido. Quitando aparcamientos y creando un embudo en avenida del cid que va entorpecer el tráfico de avenida del cid y la entrada de archiduque carlos. Lo peor de todo es la inseguidad que esto produce tanto como para viandantes como ciclistas y conductores. Y por supuesto todos los residuos de gases de motor que se acumulan en nuestras calles al crear atascos y colapsos. Esto es una situación que se da en la mayoria de calles de valencia y todo porque estos carriles ESTAN SUBVENCIONADOS POR LOS FONDOS EUROPEOS!!! Políticos basta ya de tratarnos como a una pandilla de paletos, pensad aunque sea en vuestros familiares que tambien sufren todo esto!

10 apoyos

VOLTANTS CEMENTERI

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Caldria millorar i urbanitzar el voltant del cementeri propera al metro (sols es neteja minímament a tots Sants).

5 apoyos
C.A.Sociales Patraix fila 60 personas

CENTRO DE ASUNTOS SOCIALES DE PATRAIX SEA GESTIONADO CON LA ATENCIÓN DEBIDA

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Este día de la cita para pedir cita 5 de mayo 2025 en los Asuntos Sociales de Patraix ,ya venía de otro día para pedir cita en los mismos Servicios Sociales de Patraix a finales del pasado 2024 ,entonces la respuesta cuando me atendieron es que las citas se habían agotado,en esta ocasión llegué media hora antes de la apertura del Centro y así era el nº 33 en cola de espera,cuando llegó mi turno de entrada por detrás mío había una fila de 30 y tantas personas en espera,accedí al 2º piso donde la empleada social me dijo NO QUEDAN CITAS,miré hacia la persona que tenía al lado atendiendo a otra persona y vi que era la misma empleada social que tras decirme la vez anterior que no quedaban citas, le repetí las mismas palabras que me dijo en aquella ocasión : "es que no tenemos personal para atención pública" :Obviamente salí más deprimido de lo que había entrado y creo recordar que pensé en voz alta :Eso no pasaba con el Gobierno del Acuerdo del Botánico y en voz baja "entonces me atendieron dígnamente" :Mi propuesta es que el Ayuntamiento de Valencia y su Centro de Asuntos Sociales de Patraix u otros distritos sean gestionados con la dignidad adecuada y personalizada e inmediata con las personas en riesgo de exclusión y creen una bolsa de trabajo social inclusivo con técnicos y auxiliares para la debida atención del público y/o personas vulnerables.  

11 apoyos
Hormigas Plaza Nicolas.jpg

INTERVENCIÓN ANTE LA PROLIFERACIÓN DE HORMIGAS EN LA PLAZA NICOLÁS MARÍA GARELLY

30/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Los usuarios habituales de la Plaza Nicolás María Garelly solicitamos una intervención urgente ante un problema creciente y persistente: la desorbitada proliferación de hormigas en dicha plaza, especialmente acentuada durante los meses de calor.

Descripción del problema:

Durante el verano, la presencia de hormigas en la plaza se intensifica de forma exponencial, hasta el punto de imposibilitar el uso normal del parque, especialmente por parte de familias con niños. Las colonias de hormigas invaden los bancos, zonas de paso, areneros y áreas de juego infantil. Las picaduras son frecuentes incluso al estar sentado, abriendo la puerta del patio o simplemente transitando la plaza, y las hormigas acceden a los edificios y viviendas colindantes, generando molestias constantes y extendiendo el problema al ámbito privado.

Consideraciones clave:

  • No es técnicamente una “plaga” según normativa actual, pero su volumen, comportamiento invasivo y efectos colaterales sí impactan negativamente en la salubridad y uso público del espacio urbano.

  • Las hormigas, al buscar humedad y alimento, se infiltran en zonas comunes de comunidades de vecinos, creando focos de conflicto y gasto adicional para los residentes, que se ven obligados a realizar tratamientos por cuenta propia sin resultados sostenibles.

  • La plaza ha dejado de ser un entorno seguro y cómodo para el ocio familiar, contraviniendo su función como espacio público de esparcimiento.

Propuesta de actuación:

Solicitamos que el Ayuntamiento considere una intervención preventiva y de control ambiental, basada en los siguientes puntos:

  1. Evaluación técnica del terreno por parte de personal especializado en control de plagas urbanas, para identificar nidos, rutas y especies.

  2. Aplicación de tratamientos localizados y ecológicos, respetuosos con el entorno, que permitan reducir la población de hormigas sin dañar otras formas de vida o el mobiliario urbano.

  3. Seguimiento estacional: establecer un protocolo de vigilancia y control anual, con especial atención en primavera y verano.

  4. Campaña informativa vecinal sobre buenas prácticas para evitar la atracción de insectos (residuos, restos de comida, etc.), coordinada con los servicios de limpieza.

  5. Estudio a medio plazo sobre el rediseño de elementos estructurales del parque (suelos, jardineras, puntos húmedos) que puedan estar favoreciendo el asentamiento de las colonias.

Conclusión:

Entendemos que este no es un caso extremo a nivel sanitario, pero sí representa una degradación del espacio público que merece atención. El bienestar urbano se construye con soluciones preventivas e inteligentes, no solo con respuestas ante emergencias. No pedimos una fumigación masiva, sino una actuación técnica, estratégica y respetuosa con el entorno, que permita recuperar el uso digno y seguro de la plaza para todos los vecinos.

30 apoyos