PARQUE POLÍGONO VARA DE QUART
29/05/2025 • Patraix •
Actualmente , existe un parque en el polígono Vara de Quart que está entre abandonado y desatendido por los jardineros municipales. Es habitual que en los polígonos más prósperos hayan zonas de sociabilizacion con mesas de camping para poder hacer la parada laboral y pasear. En este caso, siendo que además vive gente en las zonas de alrededor , ya que está absorbido el polígono con la ciudad , debería haber zonas acotadas para paseo de perros y su pipican , más zona de juego infantil.
Todo ello , debido al alto volumen de gente que trabaja/vive en los alrededores del antiguo Ros Casares , haría que se pueda usar , y no invite al incivismo ( no es raro ver adolescentes escondidos y gente acampando para dormir)
Mejorar estas zonas verdes , hará una ciudad más atractiva para invertir en ella , y traer empresas al polígono.
CARRIL BICI EN LA CALLE MONTESA
31/05/2025 • Patraix •
En el cruce entre la avenida Gaspar Aguilar y la calle Montesa hay un pequeño tramo de carril bici que viene desde la calle Llanera de Ranes enfilado para prolongarse a lo largo de la calle Montesa. Se propone completar esta obra y construir ese carril bici por toda la calle Montesa hasta llegar a la calle Campos Crespo.
Esto permitiría mallar la red ciclista y dar servicio al barrio, que ahora mismo no cuenta con ningún carril bici.
Este proyecto está incluido en el Plan Director de la bicicleta del Ayuntamiento de Valencia, por lo que debe ser una obra viable y apropiada.
AJARDINAMIENTO ZONA VERDE SIN ACONDICIONAR EN ALQUERÍA DE BENLLOCH
27/05/2025 • Patraix •
Adecentar esa zona verde para que mejore su funcionalidad, estética y sirva de esparcimiento para el vecindario de la zona.
AMPLIACIÓN DEL FONDO BIBLIOGRÁFICO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL PATRAIX-AZORÍN.
14/05/2025 • Patraix •
Ampliación de fondo bibliográfico para la biblioteca municipal Patraix-Azorín en materia especialmente de literatura infantil, juvenil y cómic. Resultaría conveniente en este sentido la adquisición de novedades que pudieran atraer la curiosidad de los niños y abrirles las puertas de la lectura, algo fundamental para fomentar la imaginación, ampliar vocabulario y desarrollar la empatía en un mundo cada vez más digital que parece estar olvidando la importancia de los libros.
JUEGOS INFANTILES Y MEJORAS PARQUE SAN PEDRO POVEDA
04/05/2025 • Patraix •
Rehabilitación, acondicionamiento y mejora del Parque San Pedro Poveda con la instalación de juegos infantiles, más iluminación y otros elementos que hagan el parque más amable.
CONTINUACIÓN CARRIL BICI PARQUE ENRIQUE GRANADOS Y C/ MARQUÉS DE ELCHE
21/05/2025 • Patraix •
El carril bici que va desde la calle Vall D´uixó hasta Beato Nicolás factor se interrumpe en varios tramos al pasar por calles peatonales o parques. (Parque Enrique Granados, Calle Marqués de Eleche y Calle Salabert). Propongo pintar en el suelo de los trozos peatonales que falta el carril bici una senda ciclable ((Señal S-33: una vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques)
RENOVACIÓN PARQUES INFANTILES EN VALENCIA
31/05/2025 • Patraix •
Los parques infantiles en Valencia son para echarse a llorar. Muchas veces son un triste tobogán en un cruce de carreteras donde el niño, a cualquier carrera que eche, se sale a la carretera.
Pongo de ejemplo de parques infantiles a una ciudad como puede ser Salamanca. Está llena de parques infantiles de un tamaño más que adecuado con su suelo de goma y cesped artificial. Son parques limpios que tienen dentro un pequeño campo de fulbol para niños y, en algunos de ellos, colocan toldos durante el verano. Cuentan con multitud y variedad de columpios tanto los combos de toboganes, tirolinas, los de dar vueltas, etc.
La idea es que Valencia dote a toda la ciudad de este tipo de parques donde los niños puedan jugar.
Por otra parte, en alguna zona con mayor espacio como puede ser el Parque Central, se puede poner un parque "chatarra". Este tipo de parques están dotados de ruedas, sacos de arena, maderas, etc. Está demostrado que en este tipo de parques los niños cooperan para construir y son más creativos pudiendo pasar más horas en un parque donde se fomenta su creatividad.
Es necesario hacer que Valencia sea una ciudad donde los niños puedan vivir la calle.
FUENTE DE CHORROS EN EL PARQUE ENRIQUE GRANADOS DE PATRAIX
22/05/2025 • Patraix •
En el parque Enrique Granados de Patraix hay una fuente que ocupa una extensión bastante grande dentro del parque, como puede verse en el mapa. Esta fuente está rodeada de una verja metálica para impedir el acceso, y no está en funcionamiento la mayor parte del tiempo, por lo que tiende a ser una superficie de agua estancada sin ningún uso, y que en ocasiones produce malos olores.
Podría aprovecharse esta superficie para crear una fuente de chorros apta para el baño, como la que existe en el Parque Central de Valencia. Estas fuentes de chorro son muy populares con los niños, especialmente en los meses de calor que abundan en nuestra ciudad, y permitiría sustituir lo que ahora es un espacio del parque vallado, inaccesible, y sin ningún uso por un espacio de juego y disfrute.
REORGANIZAR CRUCE DE C. CALAMOCHA-C. BARÓN DE PATRAIX- C. CORAZÓN DE JESÚS
29/05/2025 • Patraix •
Actualmente el cruce que comprende la C. Calamocha-C. Barón de Patraix y C. Corazón de Jesús se encuentra ocupado por multiples coches, como si de un almacén de vehículos se tratara. Las zonas de aceras son muy estrechas, y el cruce y circulación por la zona es deficiente.
Se propone la realización de un estudio del cruce con una intervención urbana que permita, ganar el espacio central acinado de coches, así como el perímetro del cruce, con el fin de mejorar la calidad del entorno, ampliación de las aceras y permitir un uso más público del espacio.
REHABILITACIÓN PARQUE FRENTE A MERCADONA
21/05/2025 • Patraix •
El parque frente a Mercadona ha sufrido un proceso de degradación en los últimos años. Antes contaba con vallas, bancos, estaba bien asfaltado, limpio y tenia una mínima estructura de parque urbano. Actualmente, carece de mobiliario público, iluminación adecuada, higiene, correcto asfaltado y medidas de seguridad, lo que ha favorecido su ocupación por personas en situación de vulnerabilidad que consumen alcohol de forma habitual en la zona. Propongo:
-
Reposición y mejora del mobiliario urbano (bancos resistentes, papeleras, vallas si procede).
-
Mejora de la zona verde.
-
Iluminación adecuada para garantizar la seguridad.
-
Posibilidad de incorporar juegos infantiles, parque calistenia quitado hace meses en campos crespo, para recuperar su función como espacio de descanso y ocio.
SUSTITUCIÓN FAROLAS TRES CRUCES
30/05/2025 • Patraix •
Sustitución de las farolas actuales decarretera, las cuáles sobresalen por encima de las copas de los árboles, las cuáles tapan la luz que proyectan, por unas más adecuadas al entorno urbano y enfocadas en las personas peatonales.
Tramo de Tres Cruces comprendido entre la calle José María Mortes Lerma y Archiduque Carlos.
PLAÇA DE LA SAFOR
24/05/2025 • Patraix •
Me gustaría que se arregle ese jardín - parque ya que está muy cerca de dos colegios y hay muchos niños por las tardes,es una plaza peatonal donde los coches entran cuando y cómo quieren, los niños solo tienen una casita y toda la zona de arboles está con moho y llena de ratas y palomas.
NUEVO PARQUE INFANTIL E INCLUSIVO EN TRES FORQUES
29/05/2025 • Patraix •
Propuesta de la Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart
En el barrio de Tres Forques tenemos varios parques urbanos pero no hay ningún parque infantil con perímetro de protección adaptado a las necesidades de niños y niñas de edades comprendidas entre 3 a 5 años. Tampoco hay ningún parque infantil con zona de juegos inclusivos que pueda adaptarse a necesidades de niños con movilidad reducida, etc.
En la calle Torrente existe una zona de parque donde podría ubicarse este nuevo parque infantil porque existe una zona protegida con vallas y perímetro de obra. Actualmente se ubica en esta zona perimetrada un área de socialización canina. Este área de socialización canina ha creado durante muchos años problemas de ruido y olores porque está situada a escasos 14 metros de edificios de viviendas y no se respetan los horarios establecidos por muchos usuarios. Es por ello por lo que se propone con esta iniciativa instalar el nuevo parque infantil en el actual área de socialización canina, rehabilitando el área para zona de juegos manteniendo el área perimetral. Asimismo, con esta iniciativa se propone la reubicación del área del socialización canina a una zona del mismo parque pero situada en una zona del paseo del bulevar ( se adjunta documento) donde se conseguiría una distancia de más de 40 metros a edificios circundantes. A la zona de bulevar afectada se le podría dar continuidad realizando un pequeño bucle en su zona de paseo central. En ese tramo de bulevar se propone asimismo realizar un cambio de los bancos para que las personas mayores puedan sentarse, ya que los que hay actualmente están muy deteriorados y tienen una altura muy baja, lo que dificulta su uso por personas mayores.
CAMBIO VALLA PERIMETRAL E ILUMINACION DEL CAMPO MUNICIPAL DE TRES CRUCES
26/05/2025 • Patraix •
Modificacion de la iluminacion del terreno de juego del campo municipal de tres cruces, para actualizarlo a un sistema mas eficiente y respetuoso con el medio ambiente, basado en bombillas tipo LED , cambio de la valla perimetral del terreno de juego y montaje de sala de estudio y oficina para los integrantes de la escuela
ARTE URBANO EN LAS PERSIANAS DE LOS COMERCIOS DEL BARRIO
27/05/2025 • Patraix •
Se propone una intervención artística en las persianas de los comercios del barrio mediante pintura mural, con el objetivo de dinamizar el entorno urbano y apoyar al comercio local. Esta actuación ayudaría a mejorar la imagen de las calles cuando los establecimientos están cerrados, reducir actos vandálicos y reforzar la identidad del barrio a través del arte. Las obras podrían reflejar temáticas locales, culturales o vecinales, generando un paisaje urbano más cuidado, creativo y cercano a la comunidad.
MILLORA DEL SISTEMA DE CONTENIDORS DE FEM DEL BARRI
31/05/2025 • Patraix •
El sistema actual de contenidors de fem que hi ha al barri és molt deficient. Són nombroses les vegades que el fem està fora del contenidor o no està en el contenidor correcte. A més els contenidors la majoria de les vegades estan trencats generant mala olor cap a fora.
La proposta consisteix en millorar el sistema de contenidors de fem, deixant d'ubicar-los damunt de les voreres, soterrant-los i/o creant un millor sistema de comprovació que es realitza una correcta separació del fem.
---
El sistema actual de contenedores de basura que hay en el barrio es muy deficiente. Son numerosas las veces que la basura está fuera del contenedor o no está en el contenedor correcto. Además, los contenedores la mayoría de las veces están rotos, generando malos olores hacia el exterior.
La propuesta consiste en mejorar el sistema de contenedores de basura, dejando de ubicarlos sobre las aceras, enterrándolos y/o creando un mejor sistema de comprobación que se realiza una correcta separación de los residuos.
REFORMA PARQUE ENRIQUE GRANADOS.
25/05/2025 • Patraix •
Reformar y reorganizar el parque Enrique Granados, actualizando mobiliario y eliminando vallas de los jardines.
ARBOLAR EL POLÍGONO VARA DE QUART
13/05/2025 • Patraix •
Quiero presentar una propuesta que considero de gran importancia para mejorar las condiciones ambientales y de bienestar en el Polígono Industrial Vara de Quart de Valencia.
Actualmente este polígono carece de árboles en las aceras, contando únicamente con la vegetación presente en las instalaciones de las fábricas, lo que genera una isla de calor, un entorno poco amigable y poco saludable para los trabajadores y transeuntes.
Con la plantación de árboles en las aceras contribuirá a filtrar contaminantes y a reducir las altas temperaturas que se alcanzan en verano, beneficiando especialmente a los trabajadores que soportan temperaturas elevadas durante los meses más calurosos ya que, dicho sea de paso, el polígono no dispone de transportes públicos, el único medio más cercano es el coche.
La presencia de árboles proporcionaría sombra y un ambiente más fresco, ayudando a mitigar los efectos de una isla de calor y mejorando la calidad de vida.
Se trata de
- Promover un entorno más saludable y agradable para los trabajadores y transeuntes.
- Contribuir a la sostenibilidad urbana y a la lucha contra el cambio climático.
Les invito a considerar esta propuesta, con el objetivo de transformar el Polígono Vara de Quart en un espacio más humano, saludable y sostenible.
Gracias!
TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN LA PLAZA PACO ORTÍ PARA SU MEJORA
29/05/2025 • Patraix •
Descripción breve: Solicitamos la remodelación de dos áreas específicas dentro de la Plaza Paco Ortí, al dar la sensación de haberse quedado a medias el proyeco, y ser utilizadas para actividades incívicas. Proponemos la sustitución de tierra por césped, la eliminación de bancos de hormigón y parte de los setos, y la instalación de vallas perimetrales, iguales que las que están en otras partes de la plaza, para prevenir el acceso no autorizado, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad del espacio público. El objetivo es acondicionar este espacio para que esté en sintonía con otras plazas del barrio, como la Plaza de Josep Meliá i Castelló, la cual presenta un diseño terminado y homogéneo, sin zonas de tierra que transmitan sensación de abandono o falta de finalización.
Ubicación exacta: Plaza Paco Ortí, entre los patios de los edificios números 6 y 7, barrio de San Isidro, Valencia.
Justificación de la propuesta: Las áreas mencionadas están parcialmente delimitadas por setos y cuentan con bancos de hormigón, lo que proporciona un espacio oculto y alejado de la vista pública. Esta configuración ha propiciado que grupos de jóvenes se reúnan para consumir alcohol y fumar, llegando incluso a traer mobiliario como mesas y hamacas, lo que genera molestias a los vecinos y deteriora el entorno.
Además, la falta de iluminación adecuada y el estado de abandono de estas zonas contribuyen a la percepción de inseguridad y al uso indebido del espacio público.
Propuesta de intervención: - Retirar los bancos de hormigón existentes. - Eliminar parcialmente los setos para mejorar la visibilidad. - Nivelar el terreno, sustituir la tierra por césped natural y añadir elementos decorativos como flores, plantas o arbustos bajos que no obstruyan la visibilidad. - Instalar vallas perimetrales de hierro similares a las existentes en otras partes de la plaza para impedir el acceso no autorizado. - Mejorar la iluminación en las zonas intervenidas para aumentar la seguridad durante las horas nocturnas.
Beneficios esperados: - Reducción de actividades incívicas y mejora de la convivencia vecinal. - Mejora estética del parque, contribuyendo a un entorno más agradable y seguro. - Fomento del uso adecuado del espacio público por parte de todos los ciudadanos.
Se adjunta una fotografía actual del estado del espacio, tomada desde un piso del edificio colindante, en la que puede apreciarse el aspecto inacabado del parque. Ampliando la imagen, se observa la presencia de mobiliario no perteneciente al equipamiento original del mismo, presumiblemente colocado por grupos de jóvenes que utilizan la zona para reuniones no autorizadas, incluyendo el consumo de alcohol.
MEJORA PARQUE NICOLÁS MARÍA GARELLI
21/05/2025 • Patraix •
En la nueva zona de Safranar (zona Calle Borrasca) hay muchas zonas verdes y espacio para parques grandes pero solo hay un tobogán NO accesible para niños pequeños, un balancín y unos columpios NO adaptados para niños pequeños ni minusválidos. Solicito una zona de juegos para niños pequeños vallada (columpios adaptados, balancines, cajones de arena, toboganes con escaleras pequeñas, casitas...) y una zona de juegos para niños más mayores (columpios, ruedas giratorias, toboganes más altos, zonas de escalada, montañas...), así como areas deportivas (una pista para jugar a futbol/baloncesto y una zona de rampas para patinar)