MENOS VELOCIDAD, MÁS VIDA: MEJORAS PARA NUESTRA AVENIDA
28/05/2025 • Patraix •
Queridos vecinos y vecinas,
Me dirijo a vosotros con la intención de abordar una problemática que afecta principalmente a la seguridad de los peatones en la Avenida José Roca Coll (Pianista). A pesar de contar con un límite de velocidad de 30 km/h, esta norma no se respeta y la avenida se ha convertido en un lugar de alto riesgo.
En esta vía se han registrado carreras ilegales, atropellos y conatos de violencia, poniendo en peligro la vida de peatones, ciclistas y conductores. La situación es especialmente grave debido a la presencia de tres colegios en las cercanías, donde transitan diariamente muchos niños y niñas, además de un barrio familiar que merece un entorno seguro para todos.
Asimismo, las barreras visuales dificultan la percepción del peligro. Hay puntos negros de visibilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en los pasos de cebra, donde cruzar puede sentirse como jugarse la vida. Vehículos que no se detienen, que rebasan a ras y en ocasiones, aunque algunos ceden el paso, otros no lo hacen. La velocidad excesiva y las carreras ilegales no solo amenazan la integridad física de las personas, sino que también generan un ambiente de inseguridad que afecta la tranquilidad de nuestra comunidad.
Por ello, propongo que, en las próximas participaciones públicas, apoyemos la iniciativa de solicitar al ayuntamiento la colocación de dispositivos de control de velocidad en esta avenida.
Entre las opciones que podemos considerar están:
- Badenes o topes de velocidad: reductores físicos que obligan a los conductores a reducir la velocidad.
- Láser o radares de control de velocidad: dispositivos electrónicos que detectan y sancionan a quienes exceden el límite permitido.
- Señalización y marcas viales reforzadas: para alertar a los conductores sobre la presencia de zonas escolares y la necesidad de reducir la velocidad.
- Cámaras de vigilancia: que ayuden a monitorear y disuadir carreras ilegales.
Estos controles contribuirán a reducir la velocidad de los vehículos, disuadir las carreras ilegales y crear un entorno más seguro para todos. La seguridad de nuestra comunidad es una responsabilidad compartida, y con tu apoyo, podemos lograr que esta vía deje de ser un lugar de peligro constante.
Agradezco tu atención y colaboración.
Juntos podemos prevenir accidentes y evitar lamentar alguna situación grave en el futuro.
¡Muchas gracias!
APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO
21/05/2025 • Patraix •
Dada la escasez de plazas de aparcamiento que existe en la zona y que se puede comprobar diariamente por la cantidad de vehículos estacionados en solares de próxima construcción y en la zona peatonal de la calle Alquería de Benlloch, sería muy interesante, tanto para los vecinos que no tienen garajes en sus edificios, como los que ya lo tienen pero qué en muchísimos casos tienen dos vehículos por familia y una sola plaza en el particular.
CREAR UN APARCAMIENTO PÚBLICO SUBTERRÁNEO DE AL MENOS DOS ALTURAS, EN EL JARDÍN APENAS AMUEBLADO E INFRAUTILIZADO, UBICADO EN EL CENTRO DE LAS CALLES ALQUERÍA DE BENLLOCH, EDITOR VICENT CLAVELL, RICARDO ROCA COLL Y MARE DE DÉU DE LA CABEÇA. Todo ello en el barrio de Safranar del distrito de Patraix.
GRACIAS

AMPLIAR JUEGOS INFANTILES PLAZA PATRAIX
28/05/2025 • Patraix •
Sustitución y ampliación de los juegos infantiles de la Plaza Patraix. Son escasísimos y antiguos. Plaza donde gran cantidad de niños pasan la tarde.

NUEVO PASO DE PEATONES EN JAIME BELTRAN CON POETA MARAGALL
29/05/2025 • Patraix •
Motivos de la propuesta:
-
Distancia excesiva entre pasos de peatones existentes: Actualmente, los pasos de cebra más cercanos se encuentran separados por aproximadamente 150 metros, lo que representa una distancia considerable para los peatones, especialmente personas mayores, niños o personas con movilidad reducida.
-
Cruces informales y peligrosos: Debido a la ausencia de un paso habilitado en este punto, muchas personas cruzan igualmente por esta intersección, exponiéndose a situaciones de riesgo innecesarias. Se puede apreciar que es el unico punto de la mediana en el que no crece vegetación debito al transito constante de peatones.
-
Tránsito vehicular frecuente: Se trata de una zona con circulación constante de vehículos, por lo que la falta de señalización peatonal incrementa la posibilidad de accidentes.
Propuesta:
Solicitamos se estudie la viabilidad técnica de instalar un paso de cebra en el cruce mencionado, con su correspondiente señalización horizontal y, si se considera necesario, señalización vertical o medidas adicionales de seguridad.
Este simple cambio contribuiría significativamente a mejorar la seguridad vial y facilitar el desplazamiento diario de numerosos vecinos.
NUEVO PASO PEATONES CRUCE C/ VALL D’UIXÓ CON C/ FONTANARES
25/05/2025 • Patraix •
Se propone la creación de un nuevo paso de peatones en la intersección de las calles Vall d’uixó y Fontanares, justo a la altura de la sede de Caixa Popular (C/Fontanars, 55). Muchos vecinos a lo largo del día cruzan por ese tramo por en medio de la calle Fontanares, que además es de doble sentido. El cruce siguiente, aunque no está muy alejado, requiere a su vez cruzar otros dos pases de cebra (debido a la existencia de una mediana en la C/ ValldUixó) y luego un semáforo para llegar hasta Enrique Granados. Es una vuelta innecesaria que hace difícil el acceso a la cantidad de comercios que hay justo frente a la mencionada sede de Caixa Popular, y donde los coches pueden venir desde tres direcciones distintas, con el consiguiente riesgo.

CREACIÓN DE UNA ZONA PARA LA PRÁCTICA DE VOLEIBOL
21/05/2025 • Patraix •
La presente propuesta tiene como objetivo solicitar la asignación de recursos públicos para la creación de una zona destinada a la práctica del voleibol.
Actualmente, la comunidad carece de una infraestructura adecuada para la práctica de este deporte, lo que limita el acceso a actividades físicas organizadas, necesarias para promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo y fortalecer la convivencia social. El voleibol, como disciplina inclusiva y de bajo costo de implementación, representa una excelente alternativa para fomentar el deporte en espacios públicos.
El proyecto debería contemplar la construcción de una cancha de voleibol reglamentaria, con superficie nivelada, delimitación adecuada, postes y red, así como elementos básicos de seguridad y, de ser viable, iluminación para su uso en horario nocturno.
La ejecución de esta obra permitirá ampliar la oferta deportiva local, generar oportunidades de participación comunitaria, impulsar actividades recreativas y competitivas, y fortalecer iniciativas educativas y culturales vinculadas al deporte. Además, podrá integrarse a programas municipales, regionales o nacionales de promoción del deporte y recreación.

FUENTE DE CHORROS EN EL PARQUE ENRIQUE GRANADOS DE PATRAIX
22/05/2025 • Patraix •
En el parque Enrique Granados de Patraix hay una fuente que ocupa una extensión bastante grande dentro del parque, como puede verse en el mapa. Esta fuente está rodeada de una verja metálica para impedir el acceso, y no está en funcionamiento la mayor parte del tiempo, por lo que tiende a ser una superficie de agua estancada sin ningún uso, y que en ocasiones produce malos olores.
Podría aprovecharse esta superficie para crear una fuente de chorros apta para el baño, como la que existe en el Parque Central de Valencia. Estas fuentes de chorro son muy populares con los niños, especialmente en los meses de calor que abundan en nuestra ciudad, y permitiría sustituir lo que ahora es un espacio del parque vallado, inaccesible, y sin ningún uso por un espacio de juego y disfrute.

CANCHAS DEPORTIVAS (BALONCESTO, FUTBITO) EN PARQUE ENRIQUE GRANADOS
26/05/2025 • Patraix •
Queremos una cancha en el Parque Enrique Granados donde poder jugar a Baloncesto y a fútbol con amigos y en familia. Es un parque muy grande, con muchas personas cada día, pero no tiene ningún espacio para hacer deporte en grupo.
Antes podíamos jugar en las pistas de la calle Salabert, pero las quitaron, y ahora solo hay barras de calistenia, deporte que por lo general practican personas de más edad (jóvenes y adultos). Muchos niños, chicas y chicos del barrio se han quedado sin un sitio donde echar un partido con su familia o amigos.
Pedimos que haya baloncesto y fútbol, que las canchas estén bien delimitadas y no se crucen, si el espacio no da para dos canchas completas, se puede hacer dos medias canchas, es decir media cancha de futbito con 1 portería, media cancha de baloncesto con 1 canasta (al estilo 3x3) para que todos puedan jugar con seguridad y comodidad, y la oferta sea variada. Así el parque tendrá más vida, a diferenteshoras, más deporte y más opciones para disfrutar en el barrio.
Podría aprovecharse una de las jardineras laterales para su construcción, ya que actualmente es un espacio que no está nada aprovechado, ya que ni siquiera se puede acceder para el juego libre, y además tiene sombra natural.
PISCINA MUNICIPAL
25/05/2025 • Patraix •
En los últimos años, el área situada entre San Isidro y el tradicional barrio de Patraix ha vivido un importante auge urbanístico. Este crecimiento ha ido acompañado de la llegada de muchas familias jóvenes con hijos pequeños. En este contexto, se plantea la posibilidad de construir una piscina pública municipal en el solar de la calle Borrasca. La instalación, que podría contar con zonas de baño cubiertas y climatizadas, así como con piscinas al aire libre y espacios de juego infantil, respondería a las necesidades de ocio de una población joven y creciente. Además, funcionaría como un espacio de bienestar climático frente al aumento de las temperaturas y las olas de calor derivadas del cambio climático
REDUCIR EL RUIDO DE AVENIDAS PRINCIPALES
21/05/2025 • Patraix •
Es increíble la de ruido que soportan los vecinos de las avenidas más transitadas de todo Valencia.
Un ejemplo muy claro es el de Giorgeta, en el que además hay una guardería justo a pie de calle.
Soluciones que se me ocurren pueden ser:
- Reasfaltado de las calles con asfalto diseñado para reducir los dB
- Restricciones de tráfico. Por ejemplo, se me ocurre restringir el uso de motos de combustión por la noche para el descanso vecinal
- Autobuses eléctricos: asegurar que los autobuses que transita por estas avenidas sean los menos ruidosos disponibles
- Tunelización de avenidas enteras y/o tramos.
Creo que conocer a ciencia cierta qué viene mejor a cada avenida es algo que deben estudiar expertos basándose tanto en la configuración de la ciudad como en el comportamiento ciudadano.
CARRIL BICI ARXIDUC CARLES
31/05/2025 • Patraix •
Crear un carril bici en l'avinguda Arxiduc Carles, des del seu encreuament amb Avinguda Tres Creus fins a l'Avinguda Tres Forques i, d'aquesta manera, que connecte amb els carrils bicis que hi ha a ambdues avingudes.
----
Crear un carril bici en la avenida Archiduque Carlos, desde su cruce con la avenida Tres Cruces hasta la avenida Tres Forques y, de este modo, que conecte con los carriles bici existentes en ambas avenidas
CREAR PARQUES DECENTES PARA LOS NIÑOS
21/05/2025 • Patraix •
Me gustaría proponer que se crearán o que rehabiliten los parques para los niños ya que los que hay ahora mismo por ejemplo en la plaza Rafael Gómez Ferrer sapiña hay 2 columpios y como unos animales con muelles y además el suelo está roto y eso ya casi es un peligro. Y justo al lado hay una zona con arena y piedras y una farola en medio que no sirve para nada, solo para ensuciar. Pido que se arregle y se habilite una zona de juegos segura para que los niños puedan jugar, tipo alguna casa con toboganes, columpios decentes, y suelo blando decente. Gracias

RUIDO AVIONES. CONTAMINACIÓN ACUSTICA
26/05/2025 • Patraix •
En los barrios del sur, en concreto en Patraix, los aviones pasan continuamente a baja altura generando un nivel alto de contaminación acústica. Sugiero los desvien por zonas no habitadas, cono el antiguo cauce del Turia
CÁMARAS DE VIGILANCIA EN EL PARQUE DE SENABRE SITO EN LA PLAZA SANTIAGO SUAREZ
29/05/2025 • Patraix •
Instalación de cámaras de vigilancia en la zona referida para controlar mejor todas las actividades que se desarrollan en esa zona con especial hincapié en la seguridad y evitación de delitos y molestias al vecindario

ADECENTAR EL DESCAMPADO DE C/ FRANCO TORMO
25/05/2025 • Patraix •
Adecentar el desampado situado en la C/ Franco Tormo, entre el nº 24 de C/ Jacinto Labaila y el 18 de C/ Pablo Meléndez. Ese descampado está siempre sucio, lleno de baches, donde se acumula agua que se convierte en charcos verdes donde se crían mosquitos. Muchos vecinos lo usan de aparcamiento para coches, llenando la acera de barro al entrar y salir del barro, y dificultando el paso a los peatones (es una calle peatonal pero rara es la vez que uno pasa sin tener que sortear algún coche).
Reponer las farolas rotas, añadir otras que faltan en la zona del descampado, ajardinar la zona, añadir bancos y/o zona de juegos de niños e impedir el paso de vehículos.

PEATONALIZACIÓN CALLE XELVA
29/05/2025 • Patraix •
Peatonalización de la calle Xelva.
Esta calle es un Cull de sac, que sirve únicamente de acceso rodado a 3 edificios. Las aceras tienen bordillos que llegan a superar los 30cm de altura. Actualmente se colapsa con coches mal aparcados.
Se propone peatonalización de toda la calle y combinarlo con el acceso a los garajes, pero evitando que se colapse de vehículos. Y permitiendo que la calle quede al mismo nivel que las aceras y sirva de conexión peatonal con la avenida del Cid.
VISIBILIDAD PARA EL CARRIL BICI
28/05/2025 • Patraix •
De la entrada de la calle Uruguay hacia la calle Dolores Alcaide se necesitaría tener visibilidad ya que cruza el carril bici y es un peligro
PLAZA DE LA CALLE ALQUERÍA DE BENLLOCH
30/05/2025 • Patraix •
- Hacer parte de la calle Alquería de Benlloch peatonal quedando libres los accesos a garajes y unir los jardines (por llamarlos de alguna manera, con la plaza del otro lado de la calle.
SUSTITUIR ACACIAS POR OTRO TIPO DE ÁRBOL
21/05/2025 • Patraix •
Reemplazar los árboles de acacias por otro tipo más limpio e higiénico ya que crean problemas de salubridad y plagas así como daños en coches y aceras en suelo público, y balcones y terrazas con proximidad a los mismos. Sobretodo en el mes de Mayo - Junio, así como en meses de Otoño este tipo de árbol de flor morada suelta algo parecido a un pegamento que daña y ensucia las calles de nuestro barrio.

TERMINAR JARDIN
30/04/2025 • Patraix •
terminar jardin municipal situado en la antigua fabrica de chapas y prensa unirlo con vallas al parque padre jofre. Propiedad de los tersenos de ladiputacion y hacer un parkin señalado en la plaza del ambulatorio de dicho nombre.