VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Patraix

El presupuesto disponible es de 1.012.058 €

Solar

SOLAR CALLES: BOLIVIA, BORRASCA, CANONGE TÀRREGA, CAMPANERS

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Solar de 10.000 metros cuadrados entre calles: Bolivia, Borrasca, Canonge Tàrrega y Campaners. Con tantos ciudadanos por la nueva construcción en la zona, necesidad de Biblioteca Pública, Polideportivo Municipal, Escuela Oficial de Idiomas y parque para niños.

30 apoyos

PLANTAR ARBRES EN DIFERENTS CARRERS DEL BARRI

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En molts carrers del barri de Patraix no hi ha actualment arbres que donen ombra, amb la problemàtica d'altes temperatures, especialment a l'estiu.

La proposta consisteix en plantar arbres en diferents carrers del barri (p.e. Jaime Beltran, Veneçuela, i adjacents), que proporcionen ombra al carrer.

-----

En muchas calles del barrio de Patraix no hay actualmente árboles que den sombra, lo que supone un problema con las altas temperaturas, especialmente en verano.

La propuesta consiste en plantar árboles en diferentes calles del barrio (por ejemplo, Jaime Beltrán, Venezuela y adyacentes), que proporcionen sombra a la vía.

30 apoyos

SOTERRAR CONTENEDORES DE LA BASURA EN LA CALLE ARCHIDUQUE CARLOS

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Vivimos en la calle Archiduque Carlos, en un primer piso, con los contenedores de basura justo bajo el balcón. Siempre es incómodo, pero en especial cuando llega el calor, ya que la situación se vuelve insostenible: un hedor insoportable impide abrir las ventanas, las moscas son gigantes y es imposible erradicarlas, el trasiego de personas rebuscando entre los contenedores es constante durante todo el año y la basura fuera de los contenedores, habitual. En resumen, los contenedores se convierten en fuente de insalubridad y generan todo tipo de inconvenientes. Por este motivo, solicitamos su soterramiento, como ya está establecido en otros barrios de la ciudad. Muchas gracias. 

8 apoyos

SOLICITUD DE INSTALACIÓN DE UN BAÑO PÚBLICO EN EL BULEVAR DE LAS AVENIDAS.

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Solicitud de instalación de un baño ( baños ) público en el bulevar  de las Avenidas Tres Cruces, Doctor Tomás Sala y Fernando Abril Martorell.

El Bulevar se ha convertido en un espacio muy concurrido por vecinos de todas las edades, especialmente por personas mayores que lo utilizan a diario para caminar, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del aire libre. No obstante, la ausencia de un baño público en la zona representa una dificultad significativa para muchos de ellos.

Las personas mayores, en particular, tienen necesidades fisiológicas más frecuentes y, en muchos casos, dificultades de movilidad quer hacen imprescindible contar con servicios sanitarios accesibles, limpios y cercanos. La falta de estos servicios no solo limita su tiempo de permanencia en el bulevar, sino que puede descincentivar completamente su uso, privándolos de un espacio vital para su bienestar físico y emocional.

Además, disponer de un wáter público no solo beneficiaría a este sector de la población, sino también a niños, familias y cualquier persona que haga uso del paseo.

Por ello se solicita la instalación de los baños públicos en los puntos estratégicos del buelvar, que cuenten con mantenimiento adecuado y accesivilidad para personas con movilidad reducida. 

30 apoyos
centro IES.jpg

IES CON BACHILLERATO Y FP JUNTO A PARQUE CANINO VERDE Y FAMILIAR

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Tras la gran ampliación de viviendas que se están produciendo en el barrio de SAFRANAR, necesitamos un institutopara nuestros hijos. Que no tengan que desplazarse hasta la misericordia por overbooking de los que tenemos más cercanos.

La población ha crecido, lo necesitamos y tenemos un solar en frente del Colegio ELISEO VIDAL perfecto para ello. Con la necesidad implícita de crear un parque caninio verde y familiar en algún solar cercano de los que queda, o con un nuevo planteamiento para el "parque" que hay justo al lado de este mismo solar. Donde están separados los columpios del tobogán y no hay fuente pública. Esa misma zona ajardinada podría ser, bien replanteada, zona verde con activity para perros en un lado y en el otro, zona parque infantil verde a la sombra. Sin árboles ni arbustos podridos ni enfermos.

Los perros han aumentado al mismo ritmo que los vecinos y los niños de las familias del barrio. 

30 apoyos
Foto representativa

REMODELACIÓN DE CALLE

25/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

La pequeña y corta calle Chelva (saturada de vehículos estacionados) debería modernizarse y pasar a ser peatonal. No tiene ningún sentido la existencia de dos enormes escalones al principio de la calle, cruce, Av Cid, que, junto con el desnivel de la estrecha acera, crea riesgo para viandantes, en especial para personas con movilidad reducida.

6 apoyos
UBICACIÓN FUENTE

FUENTE AGUA POTABLE PLAZA JARDI DE WANGARI MAATHAI (DE LA VIDA)

02/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Es necesario colocar una fuente de agua potable en este jardín próxima a la puerta del cementerio. Sólo hay una fuente en el extremo del jardín junto a la avenida Tres Cruces.

13 apoyos

VISIBILIDAD PARA EL CARRIL BICI

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

De la entrada de la calle Uruguay hacia la calle Dolores Alcaide  se necesitaría  tener visibilidad ya que cruza el carril bici y es un peligro 

6 apoyos
vota2.jpg

CREACIÓN DE UNA SALA DE ESTUDIO 24H

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Patraix necesita un espacio digno para estudiar. Actualmente no contamos con una biblioteca de horario amplio, ni con una sala de estudio que permanezca abierta 24 horas como sí ocurre en otros barrios de Valencia.

Universidades públicas y privadas sí tienen este servicio, pero es exclusivo para el alumnado de esa organización.

Esta propuesta busca crear una sala de estudio accesible, con buena iluminación, wifi y climatización, abierta las 24 horas o, al menos, con un horario ampliado que se adapte a estudiantes, opositores y trabajadores. ¡Un espacio seguro, moderno y al servicio del barrio!

 

30 apoyos
Lugar de instalación.jpg

INSTALACIÓN DE CARTEL INFORMATIVO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE PONER MÚSICA.

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Solicito la instalación de un cartel informativo junto a las mesas de picnic situadas bajo el avión del Parque del Oeste por estos motivos:

Cada fin de semana, en las mesas de picnic situadas junto al avión del Parque del Oeste, se celebran fiestas y cumpleaños. Esto no sería un problema, salvo por el hecho de que, en muchas ocasiones, para amenizar su encuentro, se llevan altavoces donde reproducen música a alto volumen durante todo el día. Esto deriva en una molestia para los vecinos de la zona, ya que se encuentran a escasos 50 metros de las viviendas de la calle Enguera.

Cuando esto ocurre, se repiten las llamadas a la policía, haciendo gastar tiempo y recursos a los cuerpos de seguridad, que en muchas ocasiones no pueden acercarse. Hablar con los fiesteros tampoco es una opción, ya que, si se les comunica que es ilegal poner música en un espacio público —según la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica— y que puede considerarse una infracción de leve a grave a la que le corresponden sanciones económicas, con suerte no te hacen caso. Incluso puede derivar en amenazas y altercados.

Por ello, solicito un cartel que informe de la prohibición de poner música y de las sanciones correspondientes, ya que, con esta medida, evitaríamos conflictos, reduciríamos la carga de trabajo de las fuerzas de seguridad y los vecinos podríamos dormir la siesta, leer o abrir las ventanas los fines de semana.

 

30 apoyos
parque_actual.jpg

TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS EN LA PLAZA PACO ORTÍ PARA SU MEJORA

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Descripción breve:   Solicitamos la remodelación de dos áreas específicas dentro de la Plaza Paco Ortí, al dar la sensación de haberse quedado a medias el proyeco, y ser utilizadas para actividades incívicas. Proponemos la sustitución de tierra por césped, la eliminación de bancos de hormigón y parte de los setos, y la instalación de vallas perimetrales, iguales que las que están en otras partes de la plaza, para prevenir el acceso no autorizado, con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad del espacio público.  El objetivo es acondicionar este espacio para que esté en sintonía con otras plazas del barrio, como la Plaza de Josep Meliá i Castelló, la cual presenta un diseño terminado y homogéneo, sin zonas de tierra que transmitan sensación de abandono o falta de finalización.

Ubicación exacta: Plaza Paco Ortí, entre los patios de los edificios números 6 y 7, barrio de San Isidro, Valencia.

Justificación de la propuesta:   Las áreas mencionadas están parcialmente delimitadas por setos y cuentan con bancos de hormigón, lo que proporciona un espacio oculto y alejado de la vista pública. Esta configuración ha propiciado que grupos de jóvenes se reúnan para consumir alcohol y fumar, llegando incluso a traer mobiliario como mesas y hamacas, lo que genera molestias a los vecinos y deteriora el entorno.

Además, la falta de iluminación adecuada y el estado de abandono de estas zonas contribuyen a la percepción de inseguridad y al uso indebido del espacio público.

Propuesta de intervención:   - Retirar los bancos de hormigón existentes. - Eliminar parcialmente los setos para mejorar la visibilidad. - Nivelar el terreno, sustituir la tierra por césped natural y añadir elementos decorativos como flores, plantas o arbustos bajos que no obstruyan la visibilidad. - Instalar vallas perimetrales de hierro similares a las existentes en otras partes de la plaza para impedir el acceso no autorizado. - Mejorar la iluminación en las zonas intervenidas para aumentar la seguridad durante las horas nocturnas.

Beneficios esperados: - Reducción de actividades incívicas y mejora de la convivencia vecinal. - Mejora estética del parque, contribuyendo a un entorno más agradable y seguro. - Fomento del uso adecuado del espacio público por parte de todos los ciudadanos.  

Se adjunta una fotografía actual del estado del espacio, tomada desde un piso del edificio colindante, en la que puede apreciarse el aspecto inacabado del parque. Ampliando la imagen, se observa la presencia de mobiliario no perteneciente al equipamiento original del mismo, presumiblemente colocado por grupos de jóvenes que utilizan la zona para reuniones no autorizadas, incluyendo el consumo de alcohol.

30 apoyos
IMG_4985.jpeg

MEJORA URBANA PEATONALIZACIÓN

02/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

En la Plaza Músic Gomis con C/Alquería de Benlloch, es un acceso sin portales de acceso a vivienda actualmente y solo sirve ese trozo de calle para que los coches entren a gran velocidad por Archiduque Carlos hacia alqueria de benlloch para evitar el semaforo de la avenida y salir otra vez hacia archiduque carlos, entran a gran velocidad, dado que la misma calle (desde la rotonda pasando por plaza de benimarfull ya es peatonal) no estaría de más hacer una zona totalmente diafana y peatonal para uso y disfrute de los vecinos. 

30 apoyos
Canchas claro ejemplo

CANCHAS DE BASKET Y/O FUTBOL SALA

22/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Despues de realizar la plaza de Favara con ayudas del fondo Next Generation, muchos vecinos nos hemos quedado perpejlos del solar que sigue al lado, Donde se puede emplazar una cancha deportiva de basket y/o futbol sala donde los jovenes y no tan jovenes puedan seguir practicando deporte al aire libre en grupo. Nuesto barrio está carente de ello. No como en otros barrios de la ciudad, vease Av de Baleares donde hay varias canchas de este tipo y son utilizadas diariamente por muchos ciudadanos practicando basket y teniendo por tanto una integración y disfrute colectivo.

9 apoyos

CARRIL BICI ARXIDUC CARLES

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Crear un carril bici en l'avinguda Arxiduc Carles, des del seu encreuament amb Avinguda Tres Creus fins a l'Avinguda Tres Forques i, d'aquesta manera, que connecte amb els carrils bicis que hi ha a ambdues avingudes.

----

Crear un carril bici en la avenida Archiduque Carlos, desde su cruce con la avenida Tres Cruces hasta la avenida Tres Forques y, de este modo, que conecte con los carriles bici existentes en ambas avenidas

30 apoyos
A VALENCIA LE GUSTA LEER

A VALENCIA LE GUSTA LEER

29/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Al igual que en otras ciudades del mundo estaría muy bien que en la nuestra tuvieramos miniblibliotecas de intercambio de libros en algunos puntos de la ciudad, abarcando todos los barrios. En el documento adjunto se desasrrolla un poco la idea (lo teníamos en construcción). La lectura es un elemento de cultura de primer orden, tanto a nivel individual como social, y así debe ser considerado por las instituciones, preservandolo y promoviendolo. Entendemos que esta propuesta puede tener un coste económico realmente bajo, y por lo tanto muy asequible, El principal inconveniente que le vemos es la falta de educación que algunos individuos puedan ejercer, coo lo hacen contra cualquier mobiliario urbano, a pesar que nuestra ciudad, en este aspecto, es muy cívica. Quedamos a su disposición para colaborar en lo que encuentren necesario y ojalá Valencia pueda ser conocida, también, porque A VALENCIA LE GUSTA LEER. Muchas Gracias.

Josep Alías  Almeda y otros.

17 apoyos

LA SEÑALIZACIÓN DE LA ROTONDA CAMPOS CRESPO CON NOMBRES DE CALLES DE ENTRADA Y

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Mejora de la señalización en rotonda para una mejor orientación y seguridad vial

 

Objetivo: Proporcionar a los conductores y peatones una señalización clara y efectiva en la rotonda de Campos Crespo, indicando los nombres de las calles de entrada y salida, para mejorar la orientación y la seguridad vial.

Justificación:

    Las rotondas pueden ser confusas para los conductores, especialmente en áreas desconocidas.

    La falta de señalización clara puede llevar a errores de navegación y aumentar el riesgo de accidentes.

    La señalización de rotondas con nombres de calles de entrada y salida puede ayudar a reducir la confusión y mejorar la seguridad vial.

3 apoyos
PLANO

AMPLIAR LOS PANELES ACÚSTICOS EN LA C/ MANUEL COLOMER MARCO EN SU TRAMO CON LA V

27/05/2025  •  Patraix  •  GRUPO DE TRABAJO

Con la ampliación de la barrera de paneles acústicos en la zona descrita, aumentará el bienestar social del vecindario afectado por el ruido de la circulación de vehículos por la v30 a la altura de la calle Manuel Colomer Marco.

2 apoyos
IMG_7255.jpeg

CARRIL BICI AV GASPAR AGUILAR- JESÚS- SAN VICENTE

28/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Conectar con carril bici desde el Bulevar Sur por avenida Gaspar Aguilar pasando por calle Jesús y San Vicente hasta el centro de la ciudad.  somos muchos vecinos en los barrios que conectan estás calles con el centro que usamos la bicicleta o el patín. Y que necesitamos dar muchas vueltas para ir buscando un carril bici que nos lleve al centro de la ciudad.  Si este proyecto se llevase a cabo, ganaríamos un trayecto natural más recto, por avenidas y calles amplias, donde además ganaríamos en espacios más amables para los vecinos.

 

30 apoyos

COLOCAR PEGARINAS EN LOS CONTENEDORES CON LA HORA APROXIMADA DE RECOGIDA

31/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propuesta para la colocación de pegatinas en contenedores de residuos Y señalización de ecoparques y parques móviles

Objetivo: Proporcionar a los ciudadanos información clara y accesible sobre la recogida de residuos y la ubicación de ecoparques y parques móviles, para fomentar una mejor gestión de residuos y promover la sostenibilidad en la ciudad.

Propuesta:

    Pegatinas en contenedores de residuos: Colocar pegatinas en los contenedores de residuos con la hora aproximada de recogida, para que los ciudadanos puedan planificar adecuadamente la disposición de sus residuos.

    Señalización de ecoparques y parques móviles: Colocar pegatinas o señales en los contenedores de re

4 apoyos

ELIMINACIÓN DE LA ANTIGUA CASETA DE LA ACEQUIA EN LA CALLE MONTESA

21/05/2025  •  Patraix  •  CIUDADANÍA

Propongo la eliminación de la antigua caseta al final de la calle Montesa con el cruce de el Carrer del Pintor Agrassot y arreglar el acceso para los peatones yá que la gente tiene que andar por la calzada debido a que NO EXISTEN ACERAS, con el riesgo de algun accidente, tengan en cuenta que es un acceso de peatones MUY CONCURRIDO por la cercania de Mercadona, el Metro y el Instituto Juan de Garay, con las calles de este barrio.  

17 apoyos