VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL BARRIO DE L

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Es necesario la colocación de una fuente de agua filtrada en el parque Miquel Adlert Noguerol. Las altas temperaturas en verano, el hecho de que haya canchas deportivas y que los usuarios del parque sean, mayoritariamente, niños y ancianos, hace necesario una fuente de agua filtrada donde, si es posible no beban perros.

10 apoyos

PONER CARTELERIA EN PLAZA ROMA HORARIO Y PROHIBICION JUGAR A FUTBOL

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Para el disfrute tanto de los residentes en la plaza Roma como de los visitantes que la ocupan, sería conveniente fijar un horario de disfrute y prohibir los bajonazo continuos, tal y como constan en parques cerrados y vallados.

6 apoyos
Emigrant_acera_dibujo.jpg

UNA ACERA PARA LA C/ DE L'EMIGRANT VALENCIÀ.

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Es urgente que se contruya el tramo de acera que falta en la calle para facilitar el paso a las personas. Es necesario para que los peatones no tengan que ir saltando por encima de piedras, baches y barro, y con el peligro añadido de ser atropellados por algún vehículo. Es tercermundista que existan calles en el barrio sin aceras.  Se trata de la intersección de la c/ de L'emigrant Valencià con la c/ Arte Mayor de la Seda. 

30 apoyos
Un día para el arte en la calle

UN DÍA PARA EL ARTE EN LA CALLE: CULTURA VIVA EN LA PLAZA DE ROMA

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Proponemos un día mensual para que proyectos culturales, artísticos, artesanos y sociales del barrio expongan su trabajo en la Plaza de Roma. Un encuentro abierto con ilustradores, músicos y creadores para activar el espacio público, fortalecer las redes del barrio y llevar el arte a la calle.

Valencia necesita más espacios donde el arte y la cultura independiente puedan florecer en contacto directo con su comunidad. Por eso proponemos organizar una jornada mensual o bimestral en la Plaza de Roma, pensada como un punto de encuentro para artistas, artesanos, proyectos sociales y vecinales del barrio.

Este evento será una mezcla de exposición, mercado creativo y muestra cultural en vivo, donde tendrán cabida:

  • Ilustradores y dibujantes mostrando su obra o trabajando en directo.

  • Artesanos locales compartiendo y vendiendo sus creaciones.

  • Proyectos culturales independientes y librerías mostrando su catálogo.

  • Colectivos sociales y comunitarios que trabajan por el barrio.

  • Música en directo, espectáculos de pequeño formato y propuestas escénicas.

El objetivo es fomentar las sinergias locales, abrir un espacio de expresión a los pequeños agentes culturales y reactivar el espacio público desde una mirada artística, cooperativa y vecinal.

¿Por qué en la Plaza de Roma? Es un punto neurálgico del barrio, accesible, visible y con movimiento constante. Ideal para un formato cercano y participativo. En caso de crecimiento, las Consellerias también podrían acoger una versión más amplia, con más expositores y espectáculos, generando un evento de barrio de mayor escala.

Impacto esperado:

  • Dinamización del barrio y su tejido cultural.

  • Creación de nuevas redes y colaboraciones entre artistas, vecinos y agentes sociales.

  • Fomento del comercio local y sostenible.

  • Recuperación del espacio público para la cultura y el encuentro.

¿Quién puede participar? Cualquier persona, proyecto o colectivo cultural, artístico o social con interés en compartir su trabajo de forma accesible y comunitaria.

¿Cómo se puede organizar? Mediante una convocatoria abierta con inscripción previa, gestión de espacios y una programación musical y escénica cuidada. Contando con el apoyo del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y los propios participantes.

30 apoyos

RADARES DE RUIDO PARA EVITAR MOLESTIAS A LOS VECINOS

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Buenos días, debido a los ruidos y molestias que tenemos los vecinos de las grandes vías debido a las motos, sugiero que se instalen radares de ruido que multen a los vehiculos a motor que sobre pasen los límites normales de habitabilidad. No es posible que ciertas motos, resuenen por todo el barrio como si fuera un terremoto. Y establecería límites de ruido para el día y límites más restrictivos en horario de noche. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.

23 apoyos

REJARDINADO RÍO ZONA VETGES TÚ

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Propongo la reforma del ajardinamiento del tramo del río "Vetges Tú" para dotarlo de zonas de más utilidad pública.

- Eliminar los muros de hormigonado paralelos al puente de Campanar.

- Crear zona de socialización canina, ya que actualmente se carece de ella y facilita que los dueños de los perros puedan llevar a sus mascotas sin que tengan que compartir la zona de esparcimiento de personas.

- Incluir nueva zona de juegos infantiles entre el puente de Campanar y la actual Casa del Agua.

- Eliminar la acequia que actualmente pasa totalmente seca y no contribuye a la seguridad.

- Instalación de aparatos de gimnasia.

- Eliminar el balcón panorámico metálico de escasa utilidad.

- Instalación de aparcabicis, especialmente necesarios para la zona de pistas de atletismo.

- Eliminación de la Casa del Agua.

 

 

 

2 apoyos
Accesibiliad-Alqueria-Julia.jpg

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ALQUERÍA DE JULIÀ

18/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Alquería Julià, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es un espacio histórico de gran valor para el vecindario y la ciudad. Sin embargo, su entorno presenta serios problemas de accesibilidad peatonal y seguridad vial debido a una intersección compleja de seis calles sin un diseño urbano claro. Esto genera cruces peligrosos, aceras invadidas por vehículos mal estacionados, glorietas improvisadas y una ausencia general de señalización y pasos de peatones accesibles.

A escasos metros (Brasil y Pilota Valenciana) se están desarrollando tres solares donde se prevé la construcción de unas 200 viviendas, lo cual aumentará significativamente el tránsito peatonal y comercial en los próximos años.

Propongo una intervención basada en principios de urbanismo táctico, como ya se ha realizado con éxito en la otras zonas de Valencia, para transformar el entorno en un espacio más seguro, verde y humano. Esto incluiría:

  • Mejora del paisaje urbano frente a la Alquería, sustituyendo el asfalto por una zona verde accesible para vecinos y visitantes,
  • Creación de zonas peatonales amplias y señalizadas,
  • Reducción del espacio destinado al tráfico rodado (sin restringir accesos),
  • Colocación de jardineras o mobiliario urbano que impidan el aparcamiento indebido.

Esta actuación contribuirá no solo a mejorar la accesibilidad del entorno de un BIC, sino también a generar un espacio más amable y seguro para todos.

30 apoyos

MARQUESI EN PARADAS EMT CORRESPONDIENTES A PECHINA-PÉREZ GALDÓS Y DEMOCRACIA-PÉR

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ambas paradas carecen de marquesinas y sí llueve los pasajeros nos mojamos y en verano recibimos un sol abrasador 

Lo más fuerte es que en Pérez Galdós, se corrió la parada que estaba después del garaje de Pérez Galdós 139 a situarla antes de dicho garaje, se amplió la acera y no se puso marquesina.

14 apoyos
IMG-20250529-WA0011.jpg

MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE TRES FORQUES / LLUÍS FULLANA I MIRA

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Compra de nuevos libros y materiales que hagan más atractiva la biblioteca para el público infantil-juvenil y para las personas adultas: 

1. Adquisición de cuentos, cómics y libros que capten la atención de los niños, fomenten su imaginación y ayuden a que se inicien y aficionen a la lectura, compitiendo, en la medida de lo posible, con las "pantallas". 

Debería prestarse especial atención a la multiculturalidad e integración del barrio (los fondos deberían ser en diferentes idiomas) y a los diferentes niveles socio-económicos del mismo, para respetar la igualdad, fomentar el bien común y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante un mejor acceso a recursos culturales. 

2. Compra de mobiliario y materiales que hagan más divertidas y atractivas las visitas escolares de colegios y guarderías del barrio. 

3. Compra novedades de novelas de adultos para las personas jubiladas del barrio que acuden con frecuencia a la biblioteca.

4. Compra de novedades de Psicología, área en la que está especializada la biblioteca. 

30 apoyos
IMG_5929.jpeg

REMODELACIÓN CASA DEL AGUA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Casa del Agua de València, situada junto a la famosa pasarela amarilla que cruza del barrio de Nou Moles a Campanar, se encuentra desde hace años en total abandono. Es objeto de actos vandálicos, constantes pintadas, se ha convertido en un vertedero en pleno cauce del río y sin ningún tipo de utilidad. Propongo la rehabilitación total de la infraestructura, así como el entorno donde se encuentra (pasarela amarilla, acueductos y fuentes) y dotarle de un uso acorde a la infraestructura y entorno (museo del agua, biblioteca, sala de exposiciones, etc) y que se mantenga protegida y bien conservada. Además, propongo que se active el uso de la fuente y acueductos para evitar que la gente se cuele y sirva como guarida para botellones y demás lo que potenciaria la imagen del tramo II del río.

Es necesario y urge su mantenimiento, tanto de pintura como la rehabilitación de toda la estructura (incluida la cúpula que se encuentra muy deteriorada y oxidada). Esta parte del jardín como se explica en la web de jardines de Valencia está basado en el hilo conductor del agua y a los elementos basados en su movimiento por lo que  todos los elementos deberían estar con agua y todo está seco..desde la acequía artificial más cercana a la salida hacia el paseo de pechina, asi como la balsa de agua bajo el  puente de campanar y a la regadera decorativa situada junto al puente también por la  que antiguamente salía agua.

Es un espacio con historia y está situado en un enclave por donde pasan muchísimos valencianos y turistas cada día y da una imagen pésima de la ciudad. Acualmente es una mancha en mitad del río y se debe solucionar. 

También la pasarela amarrila, que se encuentra totalmente oxidada y en mal estado. 

30 apoyos

CARRIL BICI

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Cambiar el carril bici que atraviesa la placita que hay al principio de la calle Burgos con el barrio de la aguja. Mi propuesta es hacer el carril bici por los dos jardíncillos,  recto hasta llegar a la avenida del cid. Es un peligro que pase por dentro de la placita porque molestan y pueden atropellar a alguien 

14 apoyos
Zona abandonada del parque

PARQUE PZ MIQUEL ADLERT NGUEROL

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En la Pz Miquel Adlert Noguerol, hay un proyecto de parque en el que en el centro del mismo hay una zona abandonada, con mucha vegetación (malas hierbas)  árboles sin cuidar, lo que provoca plagas de insecos, puesto que dicha zona está mas profunda que el resto del parque y ahí se acumula agua cuando llueve, además de roedores y basura; alguna vez hasta han acampado personas sin techo entre dicha maleza.

Teniendo en cuenta que es un parque en el que juegan niños, no es una zona muy segura ni higiénica, ya que está abierto al paso de cualquiera.

Hace bastantes años sí que hubo una prpuesta o boceto de lo que iba a ser este parque, pero de aquello no hay nada, solamente queda un parque como hecho a trozos, una zona abandonada, peligrosa e insalubre en el centro del mismo, además de la deficiente iluminación sobretodo por la parte abandonada.

Pido, por el bien de la ciudad y del barrio, que se termine este parque y deje de ser una zona insegura a una zona verde y lúdica como se merece el barrio y la ciudad.

30 apoyos

NIVELACIÓN TERRENO DEL SOLAR APARCAMIENTO CALLE ALCÁCER- CALLE CIUTAT DE MISLATA

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nivelación del terreno del solar que se usa como aparcamiento de los vecinos del barrio de San Miguel de Soternes. Nunca se ha procedido a regular el terreno, actualmente está lleno de baches. únicamente pedimos es que mediante máquinas de nivelación se regularice y se vierta una capa de grava de unos 10 a 15 cm para que no se formen charcos en caso de lluvia y se pueda transitar por el solar.

El solar de unos 5.600 m2 aprox. es una Reserva Educativo-Cultural, pero mientras no se ejecute el planeamiento y para darle un mejor uso y aprovechamiento, los vecinos pedimos que se adecúe convenientemente.

 

 

 

30 apoyos
1000241554.jpg

ARBOLADO Y JARDÍN EN CRUCE PEATONAL AVDA DEL CID ESQ. RINCÓN DE ADEMUS.

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Plantar arboles y ajardinar la acera donde se encuentra el paso de cebra en la Avda del Cid esquina Rincón de Ademus. En esa esquina se encuentra el semáforo y paso de cebra muy concurrido ya que da acceso tanto al mercadillo como a la zona de Mercado de Castilla. La acera es muy ancha ya que allí estaba la antigua pasarela peatonal,  no hay árboles que den sombra y el sol pega con mucha intensidad durante todo el día. Las personas mayores tienen que resguardarse a la sombra a unos 25 mts girando la calle siendo muy habitual ver cómo cuando habilita el paso el semáforo, no tengan tiempo para llegar hasta la otra acera. Cabe destacar que al otro lado de la calle si que hay jardín y árboles que resguardan pero no hay nada que resguarde del sol.

21 apoyos
inbound7184971316620166737.jpg

CAMBIO DE UBICACIÓN CONTENEDOR DE ACEITE EN BARRIO DE LA LUZ

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En la calle Santiago de Les, hay un contenedor de aceite que es una fuente constante de suciedad por las filtraciones. Es un tramo de calle que ya suele estar embarrado por los coches que entran y salen del descampado y el aceite filtrado lo empeora aún más. También obstaculiza la acera. Se podría cambiar a una zona que no fuese de paso y donde las filtraciones de aceite no afectaran a la acera, que se ensucia y queda resbaladiza. Por ejemplo, en el descampado o en una de las zonas ajardinadas del barrio. 

1 apoyo

TÚNEL AVENIDA NOU DE OCTUBRE

16/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Un túnel que libere de la autopista urbana en la zona de avenida nou de octubre enfrente de consellerias. Todos los días patrullas y tráfico para regular el tráfico que viene de avenida Manuel de falla o del bioparc. No hay árboles, ni sombra como hay en la avenida bioparc o en la zona hospital general y además ruido constante. Túnel ya que regule el descanso y fluya el trafico hacia avenida del Cid o tres cruces.

17 apoyos
Captura.JPG

REORDENACIÓN APARCAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO ACERAS EN LA CALLE NICOLÁS ESTÉVANEZ

19/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nicolás Estévanez presenta problemas de accesibilidad y circulación debido a la estrechez de las aceras, que se ven invadidas por el aparcamiento de vehículos con voladizo largo, como furgonetas o coches de gran tamaño. Además, la calzada también se ve comprometida cuando se estacionan vehículos largos, que suelen sobresalir de las líneas de aparcamiento o incluso suben parcialmente a la acera, dificultando o la circulación de otros vehículos y generando congestión.

 

La propuesta consiste en reordenar el aparcamiento, pasando de una disposición en oblicuo a un aparcamiento en cordón (en línea), y ensanchar las aceras para mejorar tanto la seguridad peatonal como el flujo de tráfico.

 

  • Impacto en las aceras: La disposición en cordón permitirá el ensanchamiento de las aceras y esto a su vez que los peatones dispongan de más espacio para caminar sin verse obligados a tener que cederse el paso continuamente. Esto mejorará la seguridad, especialmente en las zonas donde los vehículos largos invaden el espacio peatonal, proporcionando un paso más cómodo y seguro.
  • Impacto en la calzada: El cambio a aparcamiento en cordón evitará que los vehículos sobresalgan de las líneas de aparcamiento y entren en la calzada, lo que mejorará la circulación de los vehículos y reducirá la congestión. Esta disposición permitirá un uso más eficiente del espacio, aumentando la capacidad de la calle para manejar el tráfico sin comprometer la seguridad.
30 apoyos

CONTENEDORES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Instalación de contenedores de residuos bajo tierra.

Colocando los residuos bajo tierra conseguimos:

- Facilitar a personas mayores a tirar los residuos ya que no tienen que levantar unas tapas tan grandes, sería solo una puerta a menor altura.

- Menos residuos alrededor de los contenedores.

- Evitar que personas se introduzcan dentro a buscar comida o cosas varias.

- Evitar vandalismo.

 

30 apoyos

BIBLIOTECA PÚBLICA NOU MOLES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Creacions de un Biblioteca pública y sala de lectura en el barrio de Nou Moles

30 apoyos
Proyecto Plaza de Roma

TERMINAR LA PLAZA DE ROMA

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Falta instalar 2 pergolas previstas en el diseño inicial.

Estas pergolas hacer falta para dar sombra a la plaza.

Gracias 

 

 

30 apoyos