VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

Antes y después

RECUPERACIÓN DE LA SENDA DE SANT MIQUEL DE SOTERNES

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La senda de Sant Miquel de Soternes, origen de nuestro barrio, se encuentra desde hace décadas en un estado de degradación y abandono. Llena de baches y socavones que se encharcan cuando llueve, con paredes grafiteadas a derecha e izquierda, coches aparcados caóticamente invadiéndola por completo y hasta un edificio histórico de 1930 en ruinas.

No podemos permitir que la senda que dio nacimiento al barrio continúe en este lamentable estado. Por eso, es momento de actuar y recuperarla, de regenerarla:

Proponemos transformar la senda en un paseo peatonal continuo, conectando la calle Alcàsser con la Av. del Cid a través de los 130 metros que separan ambas. Una senda libre de coches aparcados y de tráfico rodado, con acceso únicamente a los usuarios del garaje próximo al inicio de la senda. Y para reducir el efecto “isla de calor” y favorecer la infiltración del agua, apostamos por el uso de adoquinado verde.

Queremos convertir este espacio en un lugar de encuentro, con aparcabicis, zonas verdes, bancos, arbolado, sombra y una fuente, al servicio del disfrute y orgullo vecinal.

Además, proponemos la adquisición y rehabilitación del edificio histórico de 1930 junto a la senda, destinándolo a un uso social o cultural, como centro multiusos, museo o taberna popular, siendo gestionado por el ayuntamiento directa o indirectamente a través de terceros.

Con esta propuesta dignificamos Soternes, mejoramos la calidad de vida de sus vecinos y devolvemos a la senda el papel que merece en nuestro barrio. ¡Vota por recuperar la senda de Sant Miquel de Soternes!

Las recreaciones mostradas en las imágenes han sido elaboradas mediante Inteligencia Artificial y son sólo una aproximación a la idea.

30 apoyos
Espacio peatonal insuficiente

ACERA DIGNA Y CARRIL BICI SEGURO EN CALLE TORRES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Reordenar o eliminar parte del aparcamiento en diagonal en la Calle Torres, frente a la Plaza Roma, para ensanchar aceras y dignificar un carril bici esencial que conecta la estación de metro Av. del Cid con el Jardín del Turia.

La Calle Torres, frente a la Plaza Roma, presenta una configuración urbana desequilibrada: el aparcamiento en batería oblicua ocupa una gran parte del espacio público, mientras que las aceras son estrechas o, en el lado de la plaza, prácticamente inexistentes. Este lado, además, suele estar ocupado por niños y familias que utilizan la plaza por las tardes, lo que impide el paso de los peatones.

El carril bici, que conecta la estación de metro Av. del Cid con el Jardín del Turia, ha sido instalado sobre la acera en el lado opuesto, generando curvas forzadas e interferencias con terrazas y viandantes. Esta vía ciclista tiene una función estratégica en la red de movilidad sostenible de la ciudad, pero su trazado actual compromete tanto su funcionalidad como la seguridad de todos los usuarios.

Proponemos reordenar o reducir el aparcamiento a 45º para ampliar las aceras, crear un recorrido peatonal continuo junto a la Plaza Roma y garantizar un carril bici seguro y recto. Esta actuación permitiría recuperar espacio para la ciudadanía, mejorar la accesibilidad y favorecer una movilidad urbana más sostenible y equitativa.

20 apoyos
Ubicación

HACER PARKING EN DESCAMPADO CALLE ALCÁCER

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Realizar un parking asfaltado con iluminación en el descampado situado al final de calle Alcácer, esquina con Calle Ciudad de Mislata, al que se accede actualmente por Senda San Miguel de Soternes. Hay necesidades de aparcamiento en el barrio y es cada vez más necesario.

30 apoyos
Propuesta Sombreado

REFUGIO CLIMÁTICO

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El CEIP 9 de Octubre de Valencia ubicado en la antigua prisión de mujeres y recientemente considerado como bien de relevancia local, alberga a un total de 225 niños y niñas de nuestro barrio los cuales sufren las inclemencias del tiempo (calor extremo) lo que supone un riesgo para su salud, debido a que el centro por su insfraestructura no cuenta con un espacio debidamente adecuado para el sombraje. El centro educativo y los vecinos y familias del centro llevamos años abogando por una solución adecuada a las necesidades y dimensiones del edificio. 

La propuesta en la colocación de algún tipo de sombraje (arboles, toldos,...) que aisle la zona del patio del calor sofocante provocado por el sol, tal y como se ha realizado en otros centros educativos de nuestra localidad. Adjuntamos una foto que incluye las dimensiones del espacio a cubrir y una posible solución ya realizada en otro centro educativo

31 apoyos

RECUPERACIÓN DE PALMERAS

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En los últimos años han desaparecido varias palmeras afectadas por una plaga de insectos Picudos en el Barrio de la Luz, y más concretamente en las calles Cortes de Arenoso y la calle Jardín Alquería Nova. Por lo tanto, se solicita que se repongan las palmeras desaparecidas

4 apoyos
Antigua ubicación de los contenedores

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias 

Sin apoyos
AntesDespuesAvDelCid1MB.jpg

NUEVO CARRIL BUS EN LA AV. DEL CID

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En los últimos años se han dado grandes pasos en la mejora de la movilidad en la Avinguda del Cid. Primero se eliminaron las inaccesibles pasarelas elevadas, y recientemente se ha construido un carril bici que une La Llum con Xirivella y el resto de València, fomentando la movilidad peatonal y ciclista. Pero esto no es suficiente, falta algo esencial: priorizar el transporte público.

Y es que cada mañana y tarde, el autobús queda atrapado en el mismo tráfico que los coches que colapsan esta importantísima entrada y salida de la ciudad, para desesperación y frustración de sus usuarios. Hablamos de una avenida que cuenta no sólo con líneas de la EMT que atraviesan València de una punta a otra, sino también con una docena de rutas de Metrobús que unen la ciudad con los pueblos de l’Horta Sud, la Hoya de Buñol y la Ribera Alta.

Resulta incomprensible que una avenida tan importante no tenga todavía ni un mísero carril bus en su primer kilómetro y medio y que ello condene al transporte público a avanzar al ritmo del atasco, volviéndolo lento e irregular.

Por ello, proponemos crear un carril bus protegido por balizas, desde la pasarela que da comienzo a la avenida hasta enlazar con el carril bus ya existente a la altura del metro de Av. Del Cid. La operación sería acompañada del arbolado de aquellos espacios residuales que quedasen entre el carril bus y la acera.

Una solución sencilla, económica y eficaz, que apuesta por una movilidad más rápida, sostenible y justa, propia del siglo XXI. Juntos podemos hacer realidad una avenida mejor, donde moverse en transporte público en el día a día sea cómodo, conveniente y fiable. ¡Contamos con tu voto!

15 apoyos
AMPLICACIÓN DE LA PLANTILLA

MÁS PROTECCIÓN CIUDANA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nuestro barrio cada vez más tiene un ambiente inseguro, mi propuesta es sencilla, ampliar la plantilla de cuerpos de seguridad para que podamos sentirnos más seguros a la hora de llegar a casa por la noche y en algunas calles de nuestro barrio instalar cámaras de vigilancia para portegernos y ausentar a los violentos que intentar atracar o cometer otro tipo de actos vandalicos. 

Según algunos datos, somos el tercer barrio de Valencia con mayor tasa de robos y si aumentamos la presencia policial nuestro barrio será más seguro y viviremos más tranquilos. 

30 apoyos
parque_barras_piccolo.jpg

INSTALACIÓN DE UNO O DOS PARQUES DE CALISTENIA

02/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Instalación de uno o dos parques de calistenia en Tramo desde el puente del nueve de octubre hasta el tramo del puente de Ademuz del parque Río Turia.

Actualmente, en nuestra comunidad, hay una creciente demanda de espacios para la práctica de ejercicio al aire libre, especialmente entre jóvenes y adultos interesados en entrenamientos funcionales y saludables.

La calistenia es una modalidad deportiva accesible, que requiere poca inversión en equipamiento y que ofrece grandes beneficios físicos para personas de todas las edades. 

 

Beneficios para la comunidad:

- Promoción de la actividad física: Fomenta el ejercicio al aire libre y el bienestar de los vecinos sin necesidad de una suscripción a un gimnasio.

- Accesibilidad y gratuidad: Permite que personas de todas las edades y condiciones físicas entrenen sin barreras económicas.

- Espacio de encuentro social: Se convierte en un punto de reunión para crear comunidad y fortalecer lazos entre vecinos.

- Reducción del sedentarismo: Ayuda a combatir problemas de salud relacionados con la inactividad, como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

 

Creemos firmemente que este proyecto aportaría múltiples beneficios, promoviendo la actividad física, la integración social y el aprovechamiento del espacio público.  

Como referencia, nos gustaría destacar el éxito del Parque de barras Piccolo, ubicado en Poblados Marítimos, 46011. Este espacio ha demostrado ser un punto de encuentro para personas de todas las edades, fomentando hábitos saludables y fortaleciendo el sentido de comunidad.    

Adjuntamos imágenes y detalles del parque de referencia o similar para su instalación.

 

Gracias.

 

30 apoyos

SOMBRAS PARA NO MORIR BAJO EL SOL

25/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Poner arbolado que aporte sonbra en el tramo de la Avda del Cid entre calles Hermanos Rivas y Burgos. Ese tramo carece de la más mínima protección frente al sol que dada su orientación y el calor que la amplísima calzada de tráfico colindante, hace que se alcancen altísimas temperaturas sobre todo en los meses de mayo hasta octubre.

Es un tramo que posiblemente por la existencia de tiendas que utilizan con motos las aceras y de la estación de metro queda totalmente desguarnecida de sombras, y así lo venimos sufriendo desde hace mucho tiempo los vecinos de esa zona

30 apoyos

REURBANIZACIÓN Y ZONA VERDE SANTA CRUZ DE TENERIFE

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Reurbanización del tramo de Santa Cruz de Tenerife entre Music Ayllón y la Avd. del Cid, de manera que se cree un entorno más amable para el tránsito de peatones en la vía, que incluya:

- Zona verde en el centro de la calzada.

- Cambio de farolas en el margen oeste, las que hay están por encima de las copas de los árboles y éstas tapan la luz.

- Zona ajardinada o pequeño parque infantil en las zonas de tierras situadas en Carrer de Jurats 1 y Carrer dels Jurats 2.

 

30 apoyos

RESTAURACIÓN ALQUERÍA MUNICIPAL PARA CENTRO DE MAYORES Y CLUB DE JUBILADOS.

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata, hay una alquería de propiedad municipal, la cual debido a su abandono terminada deteriorándose o como ha pasado en anteriores ocasiones siendo okupada, lo que termina ocasionando malestar entre los vecinos.

Se solicita que se restaure la alquería, pudiendo disfrutar de su encanto interior y dándole a la misma un uso municipal como el de Club de Jubilados y salas multiusos, pudiendo desarrollar actividades municipales.

Por otro lado dicha alquería la rodea un solar, en la actualidad utilizado por vehículos de vecinos del barrio para estacionar, pero consideramos que para que los vecinos puedan estacionar sus vecinos/as se debería acondicionar el mismo, bien asfaltado o en su defecto con graba prensada para evitar las molestias actuales de barro y polvo que está ocasionando en los inmuebles próximos al solar.

Por todo lo anterior se pasa a proponer: La restauración de la alquería municipal, y se destine para el Club de Jubilados y salas multiuso a disposición del vecindario.

El acondicionamiento/asfaltado del solar adjunto a la alquería para un correcto estacionamiento de vecinos.

Disrtrito Olivereta. Barrio de Soternes. Entre la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata  

9 apoyos
Coches bloquean paso al Jardín Turia

ADECUACIÓN DEL CRUCE INSEGURO HACIA EL JARDÍN DEL TURIA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ubicación: Cruce entre Paseo de La Pechina y Puente Campanar, junto al acceso al Jardín del Turia.

Problema: El paso de peatones no está correctamente pintado ni señalizado. Los coches lo invaden con frecuencia, dificultando el cruce seguro, especialmente para personas mayores, familias con carritos y usuarios de movilidad reducida. La sincronización actual de los semáforos fomenta estas conductas peligrosas.

Propuesta:

  • Repintado completo del paso de peatones.

  • Revisión y mejora del sistema semafórico, incluyendo luz ámbar intermitente peatonal.

  • Instalación de señalización vertical que refuerce el cruce.

  • Evaluación de medidas disuasorias (p. ej. bandas sonoras o bolardos, si procede).

Beneficio: Mejora inmediata de la seguridad y accesibilidad en uno de los accesos más usados al Jardín del Turia.

6 apoyos

ELIMINACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA "CASA DEL AGUA".

30/04/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Mejora del puente amarillo. Eliminación o rehabilitación de la "Casa del Agua".

Rehabilitar el edificio y su entorno inmediato, ya que actualmente se encuentra en estado de abandono, para devolverle su valor patrimonial y funcionalidad.

  • Implementar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para gestionar el agua de lluvia, reducir riesgos de inundación y reutilizar el agua para riego y limpieza urbana, siguiendo ejemplos como el proyecto AQUAVAL desarrollado en la provincia de Valencia.

  • Integrar infraestructuras verdes en el entorno de la Casa del Agua para mejorar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.

16 apoyos
Plaça de Nou Moles

INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN PLAZA NOU MOLES PARA IMPEDIR SU USO COMO PARKING.

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En relación a la estupenda zona peatonal que abarca el entorno de la antigua subestación eléctrica, recomiendo la instalación de bolardos en los accesos de la calle Torres Torres y la calle Cartagena (el acceso desde la Avenida Pérez Galdós permanecería, para uso de los entes públicos), con el fin de evitar la proliferación de turismos particulares que utilizan el parque como atajo en sus trayectos, o como parking gratuito, suponiendo una molestia para los usuarios del parque y un peligro para los niños que lo usan como zona de juegos. Por otra parte al hilo de esta cuestión, propongo aumentar la vigilancia policial para velar por el uso adecuado de la zona, multando en su caso a los infractores.

4 apoyos
Tráfico en cruce de Tres Forques

CONTROL DE TRÁFICO EN CALLE TRES FORQUES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Propuesta de Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart

El barrio de Tres Forques-Vara de Quart está rodeado por tres arterias por donde circula una gran densidad de tráfico. Una de ellas es Tres Forques, la cual soporta un volumen de tráfico elevado desde Pérez Galdós hasta salida a Tres Cruces. La situación en el fin de semana no mejora porque circulan motocicletas de gran cilindrada sin ningún tipo de control. Por todo ello, se proponen una serie de actuaciones para reducir la contaminación acústica y la peligrosidad por exceso de velocidad en esta arteria de tráfico:

- instalación de semáforos inteligentes en 3 puntos de tramo de la calle ( ver mapa que se adjunta), para permitir cruzar estas vías con seguridad a los viandantes ya que muchas veces los vehículos se saltan los semáforos. Estos semáforos deberían incorporar elemento acústico para facilitar la circulación de personas con discapacidad visual.

- instalación de 3 rádares de control de velocidad para disuadir a los vehículos que circulan de sobrepasar el límite de velocidad permitido en zona urbana.

El tramo donde se proponen las actuaciones se señala en mapa adjunto. Debido a que el tramo propuesto de la calle Tres Forques pertenece a dos Distritos, Patraix y L´Olivereta, se completa la propuesta en este tramo de calle Tres Forques con propuesta en Distrito de Patraix.

 

 

30 apoyos
IMG_5929.jpeg

REMODELACIÓN CASA DEL AGUA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Casa del Agua de València, situada junto a la famosa pasarela amarilla que cruza del barrio de Nou Moles a Campanar, se encuentra desde hace años en total abandono. Es objeto de actos vandálicos, constantes pintadas, se ha convertido en un vertedero en pleno cauce del río y sin ningún tipo de utilidad. Propongo la rehabilitación total de la infraestructura, así como el entorno donde se encuentra (pasarela amarilla, acueductos y fuentes) y dotarle de un uso acorde a la infraestructura y entorno (museo del agua, biblioteca, sala de exposiciones, etc) y que se mantenga protegida y bien conservada. Además, propongo que se active el uso de la fuente y acueductos para evitar que la gente se cuele y sirva como guarida para botellones y demás lo que potenciaria la imagen del tramo II del río.

Es necesario y urge su mantenimiento, tanto de pintura como la rehabilitación de toda la estructura (incluida la cúpula que se encuentra muy deteriorada y oxidada). Esta parte del jardín como se explica en la web de jardines de Valencia está basado en el hilo conductor del agua y a los elementos basados en su movimiento por lo que  todos los elementos deberían estar con agua y todo está seco..desde la acequía artificial más cercana a la salida hacia el paseo de pechina, asi como la balsa de agua bajo el  puente de campanar y a la regadera decorativa situada junto al puente también por la  que antiguamente salía agua.

Es un espacio con historia y está situado en un enclave por donde pasan muchísimos valencianos y turistas cada día y da una imagen pésima de la ciudad. Acualmente es una mancha en mitad del río y se debe solucionar. 

También la pasarela amarrila, que se encuentra totalmente oxidada y en mal estado. 

30 apoyos