PARQUE Y PARKING VERTICAL
28/05/2025 • L'Olivereta •
Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:
1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.
2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.

CONTROL DE TRÁFICO EN CALLE TRES FORQUES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Propuesta de Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart
El barrio de Tres Forques-Vara de Quart está rodeado por tres arterias por donde circula una gran densidad de tráfico. Una de ellas es Tres Forques, la cual soporta un volumen de tráfico elevado desde Pérez Galdós hasta salida a Tres Cruces. La situación en el fin de semana no mejora porque circulan motocicletas de gran cilindrada sin ningún tipo de control. Por todo ello, se proponen una serie de actuaciones para reducir la contaminación acústica y la peligrosidad por exceso de velocidad en esta arteria de tráfico:
- instalación de semáforos inteligentes en 3 puntos de tramo de la calle ( ver mapa que se adjunta), para permitir cruzar estas vías con seguridad a los viandantes ya que muchas veces los vehículos se saltan los semáforos. Estos semáforos deberían incorporar elemento acústico para facilitar la circulación de personas con discapacidad visual.
- instalación de 3 rádares de control de velocidad para disuadir a los vehículos que circulan de sobrepasar el límite de velocidad permitido en zona urbana.
El tramo donde se proponen las actuaciones se señala en mapa adjunto. Debido a que el tramo propuesto de la calle Tres Forques pertenece a dos Distritos, Patraix y L´Olivereta, se completa la propuesta en este tramo de calle Tres Forques con propuesta en Distrito de Patraix.

TERMINAR LA PLAZA DE ROMA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Falta instalar 2 pergolas previstas en el diseño inicial.
Estas pergolas hacer falta para dar sombra a la plaza.
Gracias

SOMBRA PARQUE INFANTIL PLAZA ROMA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Comparto una propuesta de mejora que beneficiará a todos, pero especialmente a las familias con niños pequeños del barrio: la instalación de elementos de sombra en el parque infantil de la Plaza Roma.
El parque infantil, a pesar de haber sido renovado recientemente y en cuyo proyecto estaba contemplado instalar elementos de sombra (adjunto documentos con las pérgolas del proyecto inicial), está expuesto al sol durante casi todo el día, lo que puede hacer que, en los meses más calurosos, el espacio sea incómodo y, en algunos casos, poco seguro para los niños que lo utilizan. La falta de sombra impide que los más pequeños disfruten de su tiempo al aire libre de forma cómoda y segura, además de aumentar el riesgo de golpes de calor o quemaduras solares, especialmente en los niños más pequeños, cuya piel es más vulnerable.
Por todo ello, proponemos la instalación de pérgolas, toldos o cualquier otro elemento que ayudaría a que el parque sea más seguro y accesible para los niños y sus familias. Con esta mejora, se proporcionaría un espacio más agradable y saludable para el juego y la interacción social, fomentando el uso del parque durante más tiempo y en condiciones óptimas, sin que la exposición al sol limite la actividad.
Esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los más pequeños, sino también la de las familias y demás usuarios del parque, creando un entorno más confortable y seguro para todos. Creemos que este tipo de mejoras pueden hacer del parque infantil un espacio aún más valioso para nuestra comunidad.
Por ello, os invitamos a apoyar esta propuesta. Vuestro apoyo puede marcar la diferencia en la calidad de los espacios públicos del barrio y en el bienestar de todos los vecinos.
¡Juntos podemos hacer del barrio de Nou Molés un lugar aún mejor para vivir y disfrutar!
VARIAS PROPUESTAS PARA UNA CIUDAD SOMBREADA, NO RUIDOSA Y VERDE
29/05/2025 • L'Olivereta •
1.- Erradicación del aparcamiento vehículos en doble fila y el ruido que ocasionan los vehículos bien aparcados, con el claxón, para que les liberen la plaza.
2.- Terminar con el arboricidio y replobar los numerosos alcorques vacios. El arbol es vida.
3.- Exigir a los barrenderos, que barran bien.
REJARDINADO RÍO ZONA VETGES TÚ
31/05/2025 • L'Olivereta •
Propongo la reforma del ajardinamiento del tramo del río "Vetges Tú" para dotarlo de zonas de más utilidad pública.
- Eliminar los muros de hormigonado paralelos al puente de Campanar.
- Crear zona de socialización canina, ya que actualmente se carece de ella y facilita que los dueños de los perros puedan llevar a sus mascotas sin que tengan que compartir la zona de esparcimiento de personas.
- Incluir nueva zona de juegos infantiles entre el puente de Campanar y la actual Casa del Agua.
- Eliminar la acequia que actualmente pasa totalmente seca y no contribuye a la seguridad.
- Instalación de aparatos de gimnasia.
- Eliminar el balcón panorámico metálico de escasa utilidad.
- Instalación de aparcabicis, especialmente necesarios para la zona de pistas de atletismo.
- Eliminación de la Casa del Agua.
ZONAS PEATONALES.
21/05/2025 • L'Olivereta •
DESEO QUE EN LA OLIVERETA, SE AMPLIEN LAS ZONAS PEATONALES, PARA CONSEGUIR QUE TENGAMOS MENOS COCHES, Y LAS PERSONAS (MAYORES, NIÑOS Y ANCIANOS), PUEDAN MOVERSE CON MÁS TRANQUILIDAD QUE AHORA.

UN DÍA PARA EL ARTE EN LA CALLE: CULTURA VIVA EN LA PLAZA DE ROMA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Proponemos un día mensual para que proyectos culturales, artísticos, artesanos y sociales del barrio expongan su trabajo en la Plaza de Roma. Un encuentro abierto con ilustradores, músicos y creadores para activar el espacio público, fortalecer las redes del barrio y llevar el arte a la calle.
Valencia necesita más espacios donde el arte y la cultura independiente puedan florecer en contacto directo con su comunidad. Por eso proponemos organizar una jornada mensual o bimestral en la Plaza de Roma, pensada como un punto de encuentro para artistas, artesanos, proyectos sociales y vecinales del barrio.
Este evento será una mezcla de exposición, mercado creativo y muestra cultural en vivo, donde tendrán cabida:
-
Ilustradores y dibujantes mostrando su obra o trabajando en directo.
-
Artesanos locales compartiendo y vendiendo sus creaciones.
-
Proyectos culturales independientes y librerías mostrando su catálogo.
-
Colectivos sociales y comunitarios que trabajan por el barrio.
-
Música en directo, espectáculos de pequeño formato y propuestas escénicas.
El objetivo es fomentar las sinergias locales, abrir un espacio de expresión a los pequeños agentes culturales y reactivar el espacio público desde una mirada artística, cooperativa y vecinal.
¿Por qué en la Plaza de Roma? Es un punto neurálgico del barrio, accesible, visible y con movimiento constante. Ideal para un formato cercano y participativo. En caso de crecimiento, las Consellerias también podrían acoger una versión más amplia, con más expositores y espectáculos, generando un evento de barrio de mayor escala.
Impacto esperado:
-
Dinamización del barrio y su tejido cultural.
-
Creación de nuevas redes y colaboraciones entre artistas, vecinos y agentes sociales.
-
Fomento del comercio local y sostenible.
-
Recuperación del espacio público para la cultura y el encuentro.
¿Quién puede participar? Cualquier persona, proyecto o colectivo cultural, artístico o social con interés en compartir su trabajo de forma accesible y comunitaria.
¿Cómo se puede organizar? Mediante una convocatoria abierta con inscripción previa, gestión de espacios y una programación musical y escénica cuidada. Contando con el apoyo del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y los propios participantes.
RESTAURACIÓN ALQUERÍA MUNICIPAL PARA CENTRO DE MAYORES Y CLUB DE JUBILADOS.
27/05/2025 • L'Olivereta •
En la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata, hay una alquería de propiedad municipal, la cual debido a su abandono terminada deteriorándose o como ha pasado en anteriores ocasiones siendo okupada, lo que termina ocasionando malestar entre los vecinos.
Se solicita que se restaure la alquería, pudiendo disfrutar de su encanto interior y dándole a la misma un uso municipal como el de Club de Jubilados y salas multiusos, pudiendo desarrollar actividades municipales.
Por otro lado dicha alquería la rodea un solar, en la actualidad utilizado por vehículos de vecinos del barrio para estacionar, pero consideramos que para que los vecinos puedan estacionar sus vecinos/as se debería acondicionar el mismo, bien asfaltado o en su defecto con graba prensada para evitar las molestias actuales de barro y polvo que está ocasionando en los inmuebles próximos al solar.
Por todo lo anterior se pasa a proponer: La restauración de la alquería municipal, y se destine para el Club de Jubilados y salas multiuso a disposición del vecindario.
El acondicionamiento/asfaltado del solar adjunto a la alquería para un correcto estacionamiento de vecinos.
Disrtrito Olivereta. Barrio de Soternes. Entre la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata
ÁRBOLES
31/05/2025 • L'Olivereta •
Necesitamos un mejor cuidado y condicionamiento de los árboles que tenemos en nuestras calles, muchos están llenos de mosquitos debido a que no están cuidados, al igual que en varias calles loas ramas llegan a los balcones de nuestros vecinos. Debido al escaso cuidado las calles están bastante sucias debido a que caen naranjas al suelo y se pueden sin que nadie haga el trabajo de limpieza. Me gustaría que se pudiera valorar el cambio de estos árboles por otro tipo que ensucie menos y no tengamos continuamente tanta suciedad en el suel o que dejen de plantarse este tipo de árbol por otro que no tengan que producir tanta suciedad ( suelos pegajosos) ya que todo ello conlleva a que el sistema de alcantarillado de la ciudad sea obstruido y cuando llueve no hagan su función correctamente.
PONER CARTELERIA EN PLAZA ROMA HORARIO Y PROHIBICION JUGAR A FUTBOL
28/05/2025 • L'Olivereta •
Para el disfrute tanto de los residentes en la plaza Roma como de los visitantes que la ocupan, sería conveniente fijar un horario de disfrute y prohibir los bajonazo continuos, tal y como constan en parques cerrados y vallados.
CREAR ZONAS DE APARCAMIENTO
21/05/2025 • L'Olivereta •
El aparcamiento en el Barrio de La Olivereta es demencial. Podrían aprovecharse algunos solares para edificar aparcamientos de varias plantas y alquilarlas a un precio asequible al vecindario
MEJORAS EN AVENIDA DEL CID
28/05/2025 • L'Olivereta •
reducir la contaminacion acustica y ambiental :reducir el trafico desviando hacia otras artereas . aprovechar para poner zonas ajardinadas y reforestar con arboles que limpien la atmofera.
mejorar la viavilidad del carril bici con los coches poniendo señalizacion y semasforos y radares.
mas precensia policical de a pie,no patrulleros , mejorar la limpieza de aceras y respetar el valdeo qud debe hacerse cada 12 dias.
mejorar las paradas de buses para veranocon mas sombras adecuadamente , mas papeleras.
dar mas vida comercial y/o de ocio a la avenida del cid reduciendo tantos coches
control en los semasforo que nadie lo respeta y menos aun de noche
mejorar el mantenimietno de jardin con mas riegos que los arboles se estan secando
REORDENACIÓN APARCAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO ACERAS EN LA CALLE NICOLÁS ESTÉVANEZ
19/05/2025 • L'Olivereta •
La calle Nicolás Estévanez presenta problemas de accesibilidad y circulación debido a la estrechez de las aceras, que se ven invadidas por el aparcamiento de vehículos con voladizo largo, como furgonetas o coches de gran tamaño. Además, la calzada también se ve comprometida cuando se estacionan vehículos largos, que suelen sobresalir de las líneas de aparcamiento o incluso suben parcialmente a la acera, dificultando o la circulación de otros vehículos y generando congestión.
La propuesta consiste en reordenar el aparcamiento, pasando de una disposición en oblicuo a un aparcamiento en cordón (en línea), y ensanchar las aceras para mejorar tanto la seguridad peatonal como el flujo de tráfico.
- Impacto en las aceras: La disposición en cordón permitirá el ensanchamiento de las aceras y esto a su vez que los peatones dispongan de más espacio para caminar sin verse obligados a tener que cederse el paso continuamente. Esto mejorará la seguridad, especialmente en las zonas donde los vehículos largos invaden el espacio peatonal, proporcionando un paso más cómodo y seguro.
- Impacto en la calzada: El cambio a aparcamiento en cordón evitará que los vehículos sobresalgan de las líneas de aparcamiento y entren en la calzada, lo que mejorará la circulación de los vehículos y reducirá la congestión. Esta disposición permitirá un uso más eficiente del espacio, aumentando la capacidad de la calle para manejar el tráfico sin comprometer la seguridad.
RADARES DE RUIDO PARA EVITAR MOLESTIAS A LOS VECINOS
23/05/2025 • L'Olivereta •
Buenos días, debido a los ruidos y molestias que tenemos los vecinos de las grandes vías debido a las motos, sugiero que se instalen radares de ruido que multen a los vehiculos a motor que sobre pasen los límites normales de habitabilidad. No es posible que ciertas motos, resuenen por todo el barrio como si fuera un terremoto. Y establecería límites de ruido para el día y límites más restrictivos en horario de noche. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.
AJARDINAMENT ENTORN DE L'ALQUERIA DE LA PONSA
31/05/2025 • L'Olivereta •
Ajardinament i adecentament de l'entorn de l'alqueria de la Ponsa al barri de l'Agulla. I posar cartelleria explicativa sobre la història de l'alqueria i del propi barri de l'Agulla, que abans estava, però desaparegué.
Hi ha també un documental sobre el barri de l'Agulla realitzat en 2022 per la Junta Municipal d'Abastos, que seria interessant projectar-lo al barri com a cine d'estiu si es pinta de blanc alguna façana del barri, per exemple.
ANTIGUO CAUCE DEL TURIA, ADECENTAMIENTO GENERAL EN EL TRAMO
15/05/2025 • L'Olivereta •
El Cauce, en el tramo II entre Olivereta y Campanar, esta muy descuidado. Los carriles bici no estan bien señalizados, algunos espacios tienen cierto peligro por la visibilidad escasa en curvas, comparten espacio con los peatones. las zonas verdes y ajardinadas estan descuidadas en general, por diversas causas como el paseo de mascotas, personas sin techo ensuciando constantemente, pintadas con grafitis. El alumbrado nocturno deja mucho que desear. La instalacion de alguna instalacion de hosteleria daria mas vida a un espacio de esparcimiento unico en el mundo, y escaparate de la ciudad a todos sus vistantes. Alguna instalacion de fuentes iluminadas incluso con musica o zonas de agua encauzadas como se disponen en la zona de Ciencias pondria en valor el espacio de estar dentro de la ciudad en un jardin acogedor.
Se necesita una remodelacion integral con espacios de mayor comodidad para las actividades que se realizan en él: deporte en grupo, paseos, con mayor numero de aseos publicos e incluso de alquiler de bicicletas si se reordenan carriles y trafico.

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL PARQUE SITO EN CALLE LLOMBAI (VALENCIA) Y ALREDEDORES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Solicitamos formalmente la remodelación integral del parque de la Calle Llombai de Valencia situado frente al colegio La Purísima-Franciscanas de Valencia en la ubicación concreta: https://maps.app.goo.gl/GaYX4awXybATLzrB8].
Esta propuesta surge de la observación directa, el uso diario del parque por parte de familias, escolares y vecinos, y la necesidad urgente de mejorar la seguridad, accesibilidad y utilidad del espacio público. Consideramos que esta intervención repercutirá positivamente en la calidad de vida del vecindario, fomentando un uso más seguro, inclusivo y saludable del espacio público.
Los puntos principales de la actuación solicitada son los siguientes:
1. Ampliación de la zona de juegos infantiles
La actual zona de juegos resulta insuficiente para la cantidad de niños y niñas que la utilizan a diario, especialmente durante la salida del colegio. Solicitamos su ampliación con nuevos elementos lúdicos, adecuados a diferentes edades, y con materiales seguros e inclusivos.
2. Asfaltado completo del suelo del parque
El suelo actual presenta zonas de tierra y grava que generan polvo, barro y zonas impracticables por inundación en días de lluvia, dificultando así su accesibilidad. Recomendamos el asfaltado o instalación de pavimento continuo drenante y antideslizante en toda la superficie del parque, facilitando así la movilidad de niños, personas mayores, carritos infantiles o personas con movilidad reducida. Un asfaltado similar al de la Plaza de Holanda (Valencia).
3. Creación de una zona deportiva vallada
En la actualidad existe un descampado de tierra sin uso específico. Proponemos acondicionarlo como zona deportiva multifuncional (baloncesto, fútbol, etc.) con cerramiento perimetral, lo que permitiría un uso seguro por parte de los jóvenes del barrio y del colegio.
4. Eliminación de setos y vegetación frondosa de baja altura
Se han presentado diversas denuncias sin éxito al Ayuntamiento de Valencia por parte de los vecinos sobre el uso de los setos como escondite para consumo de drogas por parte de toxicómanos y, por consiguiente, como zona donde se encuentran todas las semanas jeringuillas utilizadas en la zona de los setos y donde juegan los niños. La retirada contribuiría significativamente a mejorar la visibilidad, disuadir actividades incívicas y reforzar la seguridad de los niños y jóvenes.
5. Aumento y mejora de la iluminación pública
La iluminación actual es claramente insuficiente en horario nocturno. Recomendamos la instalación de nuevas farolas LED de bajo consumo que refuercen la visibilidad en todo el parque y sus accesos, mejorando la seguridad y el uso en horas de menor luz.
PLANTACION DE ARBOLES EN LAS ACERAS EN EL ENTORNO DE PASSEIG PETXINA , 50
21/05/2025 • L'Olivereta •
Plantacion de arbolado en las aceras del Passeig de la Petxina entre las calles de Perez Galdos y Torres.
CAMBIO UBICACIÓN CONTENEDORES C/ DEMOCRACIA, 12
29/05/2025 • L'Olivereta •