VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONSIGNAS REFRIGERADAS EN EL MERCADO DE CASTILLA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

Redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla

Basándonos en la exitosa experiencia de otros mercados de la ciudad, donde se han instalado consignas refrigeradas para guardar y transportar las compras manteniendo su frescura, proponemos que el mercado de Castilla se beneficie de esta innovación. La implementación de este servicio no solo permitirá a los clientes preservar la calidad de sus productos, sino también mejorar la eficiencia en la atención y reducir el desperdicio de alimentos. 

Solicitamos la redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla.

Distrito de Olivereta. Mercado de Castilla (C/ de Llombai, 4, L'Olivereta, 46018 València, Valencia)

2 apoyos
parque_barras_piccolo.jpg

INSTALACIÓN DE UNO O DOS PARQUES DE CALISTENIA

02/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Instalación de uno o dos parques de calistenia en Tramo desde el puente del nueve de octubre hasta el tramo del puente de Ademuz del parque Río Turia.

Actualmente, en nuestra comunidad, hay una creciente demanda de espacios para la práctica de ejercicio al aire libre, especialmente entre jóvenes y adultos interesados en entrenamientos funcionales y saludables.

La calistenia es una modalidad deportiva accesible, que requiere poca inversión en equipamiento y que ofrece grandes beneficios físicos para personas de todas las edades. 

 

Beneficios para la comunidad:

- Promoción de la actividad física: Fomenta el ejercicio al aire libre y el bienestar de los vecinos sin necesidad de una suscripción a un gimnasio.

- Accesibilidad y gratuidad: Permite que personas de todas las edades y condiciones físicas entrenen sin barreras económicas.

- Espacio de encuentro social: Se convierte en un punto de reunión para crear comunidad y fortalecer lazos entre vecinos.

- Reducción del sedentarismo: Ayuda a combatir problemas de salud relacionados con la inactividad, como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

 

Creemos firmemente que este proyecto aportaría múltiples beneficios, promoviendo la actividad física, la integración social y el aprovechamiento del espacio público.  

Como referencia, nos gustaría destacar el éxito del Parque de barras Piccolo, ubicado en Poblados Marítimos, 46011. Este espacio ha demostrado ser un punto de encuentro para personas de todas las edades, fomentando hábitos saludables y fortaleciendo el sentido de comunidad.    

Adjuntamos imágenes y detalles del parque de referencia o similar para su instalación.

 

Gracias.

 

30 apoyos
300 metros sin cruce peatonal

SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD EN EL PASEO DE LA PECHINA

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El tramo del Paseo de la Pechina entre los números 50 y 60 actúa hoy como una barrera urbana para los vecinos. Pese a su ubicación privilegiada frente al Jardín del Turia, el entorno está dominado por el tráfico motorizado, con aceras estrechas, ausencia de rampas y condiciones inseguras para cruzar, especialmente para personas con movilidad reducida.

Esta propuesta busca transformar la zona en un acceso seguro y accesible al cauce del río, devolviendo el espacio a quienes lo habitan. Para ello se propone:

  • Reducir carriles de circulación y calmar el tráfico.

  • Ampliar aceras e incorporar rampas accesibles.

  • Añadir un carril bici segregado.

  • Reordenar el aparcamiento para liberar espacio peatonal.

  • Facilitar la conexión directa con el Jardín del Turia.

Estas mejoras garantizarán la seguridad vial, fomentarán la movilidad peatonal y ciclista, y recuperarán un espacio público clave para el barrio.

 

21 apoyos

REVISAR CONTENEDORES Y SUSTITUIR CON AGILIDAD LOS DETERIORADOS

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace un mes el contenedor amarillo situado frente al portarl nº 44 del Paseo de la Pechina está roto, sin tapa y con restos por el suelo.

Invertir en contenedores

Sin apoyos
Foto descampados

ASFALTAR DESCAMPADOS

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Asfaltar los descampados que se utilizan como aparcamiento ya que generan mucho polvo en la zona, están llenos de baches y con lluvia son impracticables. Están situados el de la calle Virgen de Lluch con carrer de L’emigrant Valencià y el de la calle Hermanos Rivas con Avenida del Cid.

31 apoyos
Parque infantil con lonas

INSTALACIÓN DE LONAS O TECHOS PARA SOMBRA EN PARQUES INFANTILES EN VERANO

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Propongo que el Ayuntamiento de València instale lonas tensadas, toldos o estructuras de techo en los parques infantiles de la ciudad para proteger a los niños y niñas del sol durante los meses de verano

La propuesta puede aplicarse de manera progresiva en los parques infantiles de todos los distritos de València, priorizando aquellos que actualmente no disponen de sombra natural (arbolado) o artificial.

Es técnicamente viable, ya que existen soluciones modulares y adaptables a diferentes espacios, y es competencia municipal la mejora y equipamiento de los parques públicos. Además, se pueden emplear materiales resistentes, seguros y de bajo mantenimiento, ajustando la intervención al presupuesto disponible para cada distrito.

Municipios como ElcheMijas, o Las Palmas ya cuentan con instalaciones. 

30 apoyos

INSTALACIÓN DE CARGADORES SOLARES PARA USO PÚBLICO EN OLIVERETA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Considerando la experiencia vivida durante el reciente apagón —donde numerosos ciudadanos se quedaron sin energía y sin forma de cargar sus dispositivos móviles— proponemos la instalación de puntos de cargadores solares en la zona de Olivereta. Esta iniciativa, basada en el uso de energías renovables, tiene el objetivo de dotar a la población de una herramienta esencial en situaciones de emergencia, garantizando conectividad y comunicación cuando más se necesita. La acción reafirma un compromiso con la sostenibilidad y refuerza la resiliencia frente a futuras contingencias.  

2 apoyos

CARRIL BICI

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Cambiar el carril bici que atraviesa la placita que hay al principio de la calle Burgos con el barrio de la aguja. Mi propuesta es hacer el carril bici por los dos jardíncillos,  recto hasta llegar a la avenida del cid. Es un peligro que pase por dentro de la placita porque molestan y pueden atropellar a alguien 

14 apoyos
Plaça de Nou Moles

INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN PLAZA NOU MOLES PARA IMPEDIR SU USO COMO PARKING.

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En relación a la estupenda zona peatonal que abarca el entorno de la antigua subestación eléctrica, recomiendo la instalación de bolardos en los accesos de la calle Torres Torres y la calle Cartagena (el acceso desde la Avenida Pérez Galdós permanecería, para uso de los entes públicos), con el fin de evitar la proliferación de turismos particulares que utilizan el parque como atajo en sus trayectos, o como parking gratuito, suponiendo una molestia para los usuarios del parque y un peligro para los niños que lo usan como zona de juegos. Por otra parte al hilo de esta cuestión, propongo aumentar la vigilancia policial para velar por el uso adecuado de la zona, multando en su caso a los infractores.

4 apoyos
IMG-20250529-WA0011.jpg

MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE TRES FORQUES / LLUÍS FULLANA I MIRA

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Compra de nuevos libros y materiales que hagan más atractiva la biblioteca para el público infantil-juvenil y para las personas adultas: 

1. Adquisición de cuentos, cómics y libros que capten la atención de los niños, fomenten su imaginación y ayuden a que se inicien y aficionen a la lectura, compitiendo, en la medida de lo posible, con las "pantallas". 

Debería prestarse especial atención a la multiculturalidad e integración del barrio (los fondos deberían ser en diferentes idiomas) y a los diferentes niveles socio-económicos del mismo, para respetar la igualdad, fomentar el bien común y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante un mejor acceso a recursos culturales. 

2. Compra de mobiliario y materiales que hagan más divertidas y atractivas las visitas escolares de colegios y guarderías del barrio. 

3. Compra novedades de novelas de adultos para las personas jubiladas del barrio que acuden con frecuencia a la biblioteca.

4. Compra de novedades de Psicología, área en la que está especializada la biblioteca. 

30 apoyos

RECUPERACIÓN DE PALMERAS

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En los últimos años han desaparecido varias palmeras afectadas por una plaga de insectos Picudos en el Barrio de la Luz, y más concretamente en las calles Cortes de Arenoso y la calle Jardín Alquería Nova. Por lo tanto, se solicita que se repongan las palmeras desaparecidas

4 apoyos

ANTIGUO CAUCE DEL TURIA, ADECENTAMIENTO GENERAL EN EL TRAMO

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El Cauce, en el tramo II entre Olivereta y Campanar, esta muy descuidado. Los carriles bici no estan bien señalizados, algunos espacios tienen cierto peligro por la visibilidad escasa en curvas, comparten espacio con los peatones. las zonas verdes y ajardinadas estan descuidadas en general, por diversas causas como el paseo de mascotas, personas sin techo ensuciando constantemente, pintadas con grafitis. El alumbrado nocturno deja mucho que desear. La instalacion de alguna instalacion de hosteleria daria mas vida a un espacio de esparcimiento unico en el mundo, y escaparate de la ciudad a todos sus vistantes. Alguna instalacion de fuentes iluminadas incluso con musica o zonas de agua encauzadas como se disponen en la zona de Ciencias pondria en valor el espacio de estar dentro de la ciudad en un jardin acogedor.

Se necesita una remodelacion integral con espacios de mayor comodidad para las actividades que se realizan en él: deporte en grupo, paseos, con mayor numero de aseos publicos e incluso de alquiler de bicicletas si se reordenan carriles y trafico.

30 apoyos
Un día para el arte en la calle

UN DÍA PARA EL ARTE EN LA CALLE: CULTURA VIVA EN LA PLAZA DE ROMA

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Proponemos un día mensual para que proyectos culturales, artísticos, artesanos y sociales del barrio expongan su trabajo en la Plaza de Roma. Un encuentro abierto con ilustradores, músicos y creadores para activar el espacio público, fortalecer las redes del barrio y llevar el arte a la calle.

Valencia necesita más espacios donde el arte y la cultura independiente puedan florecer en contacto directo con su comunidad. Por eso proponemos organizar una jornada mensual o bimestral en la Plaza de Roma, pensada como un punto de encuentro para artistas, artesanos, proyectos sociales y vecinales del barrio.

Este evento será una mezcla de exposición, mercado creativo y muestra cultural en vivo, donde tendrán cabida:

  • Ilustradores y dibujantes mostrando su obra o trabajando en directo.

  • Artesanos locales compartiendo y vendiendo sus creaciones.

  • Proyectos culturales independientes y librerías mostrando su catálogo.

  • Colectivos sociales y comunitarios que trabajan por el barrio.

  • Música en directo, espectáculos de pequeño formato y propuestas escénicas.

El objetivo es fomentar las sinergias locales, abrir un espacio de expresión a los pequeños agentes culturales y reactivar el espacio público desde una mirada artística, cooperativa y vecinal.

¿Por qué en la Plaza de Roma? Es un punto neurálgico del barrio, accesible, visible y con movimiento constante. Ideal para un formato cercano y participativo. En caso de crecimiento, las Consellerias también podrían acoger una versión más amplia, con más expositores y espectáculos, generando un evento de barrio de mayor escala.

Impacto esperado:

  • Dinamización del barrio y su tejido cultural.

  • Creación de nuevas redes y colaboraciones entre artistas, vecinos y agentes sociales.

  • Fomento del comercio local y sostenible.

  • Recuperación del espacio público para la cultura y el encuentro.

¿Quién puede participar? Cualquier persona, proyecto o colectivo cultural, artístico o social con interés en compartir su trabajo de forma accesible y comunitaria.

¿Cómo se puede organizar? Mediante una convocatoria abierta con inscripción previa, gestión de espacios y una programación musical y escénica cuidada. Contando con el apoyo del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y los propios participantes.

30 apoyos

URBANIZACIÓN-AJARDINAMIENTO BARRIO LA LUZ-VALENCIA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Acabar de urbanizar el Barrio la Luz de Valencia, la Avenida de Marconi con aceras como las de toda valencia, no superestrechas de cemento como ahora.

Que se provenga de más entradas al Barrio desde Avenida del Cid, (actualmente una sola entrada y cinco salidas), una de ellas desde Barrio la luz xirivella. Bien desde la parte de Barrio la Luz - Xirivella, bien cambiando sentido circulación en calle de la Casa Cuna Santa Isabel.

Que se realicen pasos de peatones con baden como lo tiene el Barrio de la luz Xirivella para calmar el intenso tráfico que soporta la ÚNICA entrada desde Avenida del Cid demasiado directa al Centro Comercial COMO NINGÚN OTRO CENTRO COMERCIAL y a otros barrios, colegios, hospital, polígono industrial, etc. y cuando no, pasan a toda pastilla sin respetar pasos peatones.

Que se ajardine los eternos solares existentes de antes de crearse el Barrio por allá los años 50-60. cuyo proyecto tenía más entradas desde Avenida del Cid. uno de ellos casi en la misma entrada del Barrio en Avenida Marconi.

17 apoyos
Antigua ubicación de los contenedores

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias 

Sin apoyos
parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA MURCIA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

El parque de la Plaza Murcia es un punto de encuentro de vecinos de la Fuensanta, en especial el alumnado de los colegios que hay en la zona, que durante años han visto como se ha ido degradando la zona. 

Proponemos remodelación del Parque de la Plaza Murcia donde y que se pongan nuevos juegos infantiles, poner un área acolchada en la zona de juegos infantile, se pongan más papelera y más bancos. También mejorar la zona ajardinada y el arbolado y si fuera posible poner aparatos de gimnasia para personas de la tercera edad.

En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.

Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque  de la Plaza Murcia.  

30 apoyos
Pistas_de_tenis_cauce_del_río.JPG

PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.

25/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.

Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.

Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.

Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.

9 apoyos

INSTALACIÓN DE TENIS DE MESA.

30/04/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Dado el creciente interés en el tenis de mesa en nuestra comunidad este año, propongo la instalación de al menos dos mesas más de ping-pong en el tramo 1 del parque Río Turia, en la que actualmente ya hay instaladas 4 mesas de ping-pong.

Hay un aumento considerable de la demanda, especialmente en fines de semana y festivos,  donde siempre hay gente pidiendo turno para jugar, llegando a esperar más de 30 minutos porque las mesas están siempre ocupadas.

Más mesas permitirían: 

- Reducir tiempos de espera.

- Fomentar la actividad deportiva accesible.

- Promover la socialización y el bienestar.

Muchas gracias.

Un saludo 

12 apoyos

VIVIENDA SOCIAL

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Necesitamos viviendas que podamos adquirir los Ciudadanos con salarios medios/ bajos.

Muchos de los ciudadanos somos incapaces de adquirir una vivienda debido a los altos precios de estas y nos vemos obligados a realizar un alquiler que obviamente es bastante elevado el precio, debido a la falta de obra nueva.

 

Propongo que el ayuntamiento construya viviendas y las ponga a la venta, y con esas ventas se sigan creando viviendas. El objetivo es que el ciudadano tenga más accesibilidad a tener su propia vivienda y el ayuntamiento con el dinero que recauda de las ventas siga construyendo viviendas, sin constructoras privadas que hacen que los precios estén por la nubes, un piso que cuesta construir 10 no se puede vender por 50, es imposible conseguir una vivienda.

16 apoyos

PARQUE Y PARKING VERTICAL

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:

1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.

2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.

17 apoyos