VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

CREAR VERDE EN LA CIUDAD

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Poner árboles en las aceras que den sombra y bajen la temperatura

23 apoyos

EJECUCIÓN DE PARQUE O ZONA VERDE AV. MARCONI ESQUINA C. SANTIAGO DE LÉS

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace muchos años hay un solar entre la avenida Marconi y la calle Santiago de Lés que se encuentra en estado de solar. Actualmente se está utilizando como zona de aparcamiento.

Se solicita que se estudie la posibilidad de que dicho solar se destine a parque o zona verde, ya que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la zona. 

13 apoyos

BIBLIOTECA PUBLICA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

LA ZONA DE SOTERNES NECESITA UNA BIBLIOTECA PUBLICA Y SALAS DE ESTUDIO, LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES DE LA ZONA NO TIENE ACCESO CERCANO A NINGUNA DE ELLAS.  EL BARRIO TENIENDO COLEGIOS COMO SOM ESCOLA O PUREZA DE MARIA ENTRE OTROS NECESITA ESE TIPO DE INSTALACIONES. GRACIAS

30 apoyos

NIVELACIÓN TERRENO DEL SOLAR APARCAMIENTO CALLE ALCÁCER- CALLE CIUTAT DE MISLATA

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nivelación del terreno del solar que se usa como aparcamiento de los vecinos del barrio de San Miguel de Soternes. Nunca se ha procedido a regular el terreno, actualmente está lleno de baches. únicamente pedimos es que mediante máquinas de nivelación se regularice y se vierta una capa de grava de unos 10 a 15 cm para que no se formen charcos en caso de lluvia y se pueda transitar por el solar.

El solar de unos 5.600 m2 aprox. es una Reserva Educativo-Cultural, pero mientras no se ejecute el planeamiento y para darle un mejor uso y aprovechamiento, los vecinos pedimos que se adecúe convenientemente.

 

 

 

30 apoyos
parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA DOCTOR BERENGUER FERRER

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En este parque, todos los días se llena de niños de los colegios colindantes y además por las mañanas es un parque donde van los niños del colegio de ASINDOW. Es muy necesario su mejora, ya que está en muy malas condiciones desde hace muchos años. 

Por eso proponemos la remodelación del parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer para que se arreglen las zonas ajardinadas, se ponga suelo acolchado en la zona de juegos infantiles, se pode y elimine algunas zonas de árboles, se cree una nueva zona de juegos y merenderos.

En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.

Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer  

30 apoyos

VIVIENDA EN PLANTA BAJA PARA PERSONAS SIN HOGAR

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Comprar un bajo en el barrio de Nou Moles, y habilitarlo como vivienda asequible para personas sin hogar. 

12 apoyos

CAMBIO UBICACIÓN CONTENEDORES C/ DEMOCRACIA, 12

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Por favor, quiten los contenedores de delante del patio nº 12 de la calle Democracia. Que salir de tu patio y "oler y ver los contenedores" todos los días durante 30 años es muy desagradable, más cuando no hay ni un sólo comercio al lado... El ruido de los camiones cuando la recogen.

Solo se trata de ponerlos más a la derecha o a la izquierda, de ese patio, que además hay unos vados de una empresa con las persianas totalmente bajadas, inexistente, desde hace años.

 Y económicamente, no es gran cosa. Gracias 

5 apoyos

RENOVACION DEL ALUMBRADO DEL BARRIO DE LA LLUM

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Renovar las farolas de carretera viejas y obsoletas por otras nuevas de Led mas modernas, que hagan más luz y no las tapen los árboles.

13 apoyos
CONTENEDORES1.jpg

CONTINUAR CON EL SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE NOU MOLES

14/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En los presupuestos participativos del año 2021 ya se aprobó con Código propuesta de inversión: 4751, el soterramiento de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles, estando aun en periodo de tramitación.

 

 Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.

 

Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona

 

Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:

 

1º) Continuar con el soterramiento ya aprobado de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles de forma progresiva, fundamentalmente en las vías más transitadas (Linares y travesías, Brasil, Lorca…).

30 apoyos
Ejemplo_biblioteca_en_planta_baja.JPG

BIBLIOTECA PÚBLICA EN PLANTA BAJA

25/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nou Moles es un barrio de Valencia en el que viven más de 27.000 ciudadanos y que no dispone de una biblioteca pública. Además es un barrio que está viviendo un proceso de gentrificación progresivo en el que cada vez hay más alojamientos turísticos siendo algunos de ellos explotados en plantas bajas.

Esta anomalías pueden ser parcialmente resueltas de manera conjunta: Se propone la adquisición de alguna de las plantas bajas de más de 400m2 que hayan a la venta en el barrio de Nou Moles. Esto haría que la inversión requerida para la biblioteca fuera menor que el de una construcción desde cero en un solar y además reduciríamos el espacio a la explotación de más alojamientos turísticos.

Huelga decir que estos espacios de cultura permitirían la realización de concursos literarios, mesas redondas y presentaciones de libros además de servir de espacio de lectura y de estudio para los estudiantes. Esta biblioteca facilitará el acceso a libros, internet y recursos digitales a personas de todas las edades, fomentando la inclusión y el aprendizaje continuo. Con respecto a los más pequeños y sus familias, ellos también se podrán ver beneficiados gracias a la posibilidad de realizar differentes talleres, cuentacuentos, y pequeños espectáculos infantiles. 

Un ejemplo de este tipo de bibliotecas se puede encontrar en la Biblioteca Municipal Censal de Castellón de la Plana (imagen adjunta).

30 apoyos

PARQUE Y PARKING VERTICAL

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:

1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.

2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.

17 apoyos

PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONSIGNAS REFRIGERADAS EN EL MERCADO DE CASTILLA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

Redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla

Basándonos en la exitosa experiencia de otros mercados de la ciudad, donde se han instalado consignas refrigeradas para guardar y transportar las compras manteniendo su frescura, proponemos que el mercado de Castilla se beneficie de esta innovación. La implementación de este servicio no solo permitirá a los clientes preservar la calidad de sus productos, sino también mejorar la eficiencia en la atención y reducir el desperdicio de alimentos. 

Solicitamos la redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla.

Distrito de Olivereta. Mercado de Castilla (C/ de Llombai, 4, L'Olivereta, 46018 València, Valencia)

2 apoyos
Parque infantil plaza Roma

SOMBRA PARQUE INFANTIL PLAZA ROMA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Comparto una propuesta de mejora que beneficiará a todos, pero especialmente a las familias con niños pequeños del barrio: la instalación de elementos de sombra en el parque infantil de la Plaza Roma.

El parque infantil, a pesar de haber sido renovado recientemente y en cuyo proyecto estaba contemplado instalar elementos de sombra (adjunto documentos con las pérgolas del proyecto inicial), está expuesto al sol durante casi todo el día, lo que puede hacer que, en los meses más calurosos, el espacio sea incómodo y, en algunos casos, poco seguro para los niños que lo utilizan. La falta de sombra impide que los más pequeños disfruten de su tiempo al aire libre de forma cómoda y segura, además de aumentar el riesgo de golpes de calor o quemaduras solares, especialmente en los niños más pequeños, cuya piel es más vulnerable.

Por todo ello, proponemos la instalación de pérgolas, toldos o cualquier otro elemento que ayudaría a que el parque sea más seguro y accesible para los niños y sus familias. Con esta mejora, se proporcionaría un espacio más agradable y saludable para el juego y la interacción social, fomentando el uso del parque durante más tiempo y en condiciones óptimas, sin que la exposición al sol limite la actividad.

Esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los más pequeños, sino también la de las familias y demás usuarios del parque, creando un entorno más confortable y seguro para todos. Creemos que este tipo de mejoras pueden hacer del parque infantil un espacio aún más valioso para nuestra comunidad.

Por ello, os invitamos a apoyar esta propuesta. Vuestro apoyo puede marcar la diferencia en la calidad de los espacios públicos del barrio y en el bienestar de todos los vecinos.

¡Juntos podemos hacer del barrio de Nou Molés un lugar aún mejor para vivir y disfrutar!

30 apoyos

MEJORA CARRIL BICI Y CRUCE - PASEO DE LA PECHINA TRAMO DESDE NÚM. 45 AL 51

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Entre los números 45 al 51 del Paseo de la Pechina discurre un carril bici pintado en la misma plataforma de la acera coincidiendo en todo el tramo con la zona de uso peatonal. Esto supone un riesgo de atropello de peatones y peligro de accidentes para los usuarios del carril bici, además de que este tipo de carril pintado sobre la acera es muy resbaladizo cuando su pavimento está mojado.

Una tipología más adecuada y segura de un carril bici para evitar accidentes, tanto para los peatones como para los usuarios del carril, consistiría en ubicarlo en una plataforma diferente a la de la acera convenientemente separada de esta y de la calzada, y con una superficie rugosa no deslizante como por ejemplo con material asfáltico.

Por ello, y puesto que además se trata de una zona bastante transitada por peatones y por usuarios del carril bici, la propuesta consiste en ubicar el carril bici en todo este tramo en una plataforma claramente separada de la acera y de la calzada. Además, se propone completar ese tramo de carril en su parte final a la altura del número 45 en el cruce peatonal mediante una apropiada continuidad y señalización para conectarlo con el carril bici de la rampa de bajada hacia el antiguo cauce del río Túria, ya que se entiende que la conexión más apropiada de ese tramo de carril con el río estaría en ese punto.

Con esta propuesta se pretende mejorar la movilidad en la ciudad de Valencia y a su vez de una manera más segura tanto para los peatones como para los usuarios.

16 apoyos

CARRIL BICI

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Cambiar el carril bici que atraviesa la placita que hay al principio de la calle Burgos con el barrio de la aguja. Mi propuesta es hacer el carril bici por los dos jardíncillos,  recto hasta llegar a la avenida del cid. Es un peligro que pase por dentro de la placita porque molestan y pueden atropellar a alguien 

14 apoyos
Imagen1.jpg

ADECUACIÓN CARRIL BICI CALLE TORRES ENTRE NÚM 8 Y 30

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Buenos días,

La propuesta consiste en situar en la calzada el carril bici pintado en el tramo de la calle Torres situado entre los números 8 y 30, del mismo modo que se ha hecho en la misma calle en el tramo situado desde el número 32 hacia arriba.

Muchas gracias.

8 apoyos
Pistas_de_tenis_cauce_del_río.JPG

PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.

25/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.

Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.

Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.

Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.

9 apoyos
Proyección solar II República

CENTRO DE JUVENTUD/CASA DE LA CULTURA TRES FORQUES - VARA DE QUART

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Creación de un Centro de Juventud/Casa de la Cultura en el barrio de Tres Forques - Vara de Quart, con una posible ubicación en el solar de la calle II República, utilizado ahora como aparcamiento.

Ajardinamiento de los alrededores del edificio, tal como se muestra en la proyección de la imagen adjuntada.

Esta edificación y entorno puede ser utilizada, además de cómo lugar de reunión de la juventud del barrio, como refugio climática en las épocas del año con mayor calor.

En caso de no ser esta una buena ubicación, buscar una que lo sea dentro de los límites de los barrios de Tres Forques - Vara de Quart.

 

14 apoyos
ejemplo LED

ILUMINACIÓN ECOLOGICA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Se solicita el cambio de la iluminación a LED de la zona deportiva del Tramo II del Jardín del Turia. Por unos nuevos focos de menor gasto eléctrico y menor impacto térmico (instalación de focos Led). En la actualidad los focos son de xenón y tienen un consumo aproximado de 2000w/h y si se cambiasen a LED su consumo sería de aproximado 500w/h.

Además, por la ubicación en que se encuentran la gran emisión térmica de dichos focos actuales podría provocar, cosa muy improbable dada la altura en que se encuentran, un incendio en el pulmón de valencia. En caso de derribo fortuito de dichas torres. A tener en cuenta un foco halógeno de 2000W puede alcanzar temperaturas muy elevadas, superiores a los 250°C.

1 apoyo

ARBOLADO Y AMPLIACIÓN DE ACERAS CALLE DEMOCRACIA

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ampliación de aceras y colocación de arbolado en la Calle Democracia desde Pérez Galdos hasta la Calle Velázquez. La Calle Democracia se ha convertido en una arteria que vertebra el barrio desde Pérez Galdós hasta el Complejo Administrativo 9 Octubre. Con esta mejora se lograría crear una imagen más amable de la zona, crear sombras para los viandantes, eliminar la doble fila y dar continuidad desde San José de la Montaña hasta el final de la propia Calle Democracia reduciendo la brecha estética que produce la Av. Pérez Galdós entre ambas zonas.

30 apoyos