PARQUE Y PARKING VERTICAL
28/05/2025 • L'Olivereta •
Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:
1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.
2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.
VIVIENDA SOCIAL
31/05/2025 • L'Olivereta •
Necesitamos viviendas que podamos adquirir los Ciudadanos con salarios medios/ bajos.
Muchos de los ciudadanos somos incapaces de adquirir una vivienda debido a los altos precios de estas y nos vemos obligados a realizar un alquiler que obviamente es bastante elevado el precio, debido a la falta de obra nueva.
Propongo que el ayuntamiento construya viviendas y las ponga a la venta, y con esas ventas se sigan creando viviendas. El objetivo es que el ciudadano tenga más accesibilidad a tener su propia vivienda y el ayuntamiento con el dinero que recauda de las ventas siga construyendo viviendas, sin constructoras privadas que hacen que los precios estén por la nubes, un piso que cuesta construir 10 no se puede vender por 50, es imposible conseguir una vivienda.
BIBLIOTECA PÚBLICA NOU MOLES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Creacions de un Biblioteca pública y sala de lectura en el barrio de Nou Moles

CAMBIO DE TAPAS DE ALCANTARILLADO Y MEJORA ACCESIBILIDAD
28/05/2025 • L'Olivereta •
El estado de los alcantarillados de las calles peatonales del Barrio 8 de Marzo (Grupo Antonio Rueda) es muy deficitario, con numerosas tapas rotas o inexistentes que ponen en riesgo la integridad y la salubridad de los vecinos y vecinas.
Se hace necesario modificar los accesos de algunas de estas calles, que tienen uno o dos escalones, imposibilitando el paso de personas con baja movilidad, sillas de ruedas o carros.
El barrio merece una inversión que permita la accesibilidad y la higiene en las mismas condiciones que el resto de la ciudad.

SOMBRA PARQUE INFANTIL PLAZA ROMA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Comparto una propuesta de mejora que beneficiará a todos, pero especialmente a las familias con niños pequeños del barrio: la instalación de elementos de sombra en el parque infantil de la Plaza Roma.
El parque infantil, a pesar de haber sido renovado recientemente y en cuyo proyecto estaba contemplado instalar elementos de sombra (adjunto documentos con las pérgolas del proyecto inicial), está expuesto al sol durante casi todo el día, lo que puede hacer que, en los meses más calurosos, el espacio sea incómodo y, en algunos casos, poco seguro para los niños que lo utilizan. La falta de sombra impide que los más pequeños disfruten de su tiempo al aire libre de forma cómoda y segura, además de aumentar el riesgo de golpes de calor o quemaduras solares, especialmente en los niños más pequeños, cuya piel es más vulnerable.
Por todo ello, proponemos la instalación de pérgolas, toldos o cualquier otro elemento que ayudaría a que el parque sea más seguro y accesible para los niños y sus familias. Con esta mejora, se proporcionaría un espacio más agradable y saludable para el juego y la interacción social, fomentando el uso del parque durante más tiempo y en condiciones óptimas, sin que la exposición al sol limite la actividad.
Esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los más pequeños, sino también la de las familias y demás usuarios del parque, creando un entorno más confortable y seguro para todos. Creemos que este tipo de mejoras pueden hacer del parque infantil un espacio aún más valioso para nuestra comunidad.
Por ello, os invitamos a apoyar esta propuesta. Vuestro apoyo puede marcar la diferencia en la calidad de los espacios públicos del barrio y en el bienestar de todos los vecinos.
¡Juntos podemos hacer del barrio de Nou Molés un lugar aún mejor para vivir y disfrutar!
SOLARES AL INICIO DE LA CALLE BRASIL
21/05/2025 • L'Olivereta •
Arreglar ambos solares y que dejen de ser basurero y crianzas de ratas, cucarachas, etc.
REHABILITACIÓN INTEGRAL DE PASOS DE CEBRA EN EL DISTRITO DE OLIVERETA
31/05/2025 • L'Olivereta •
El distrito de Olivereta, situado en el corazón de Valencia, es una zona urbana caracterizada por una elevada densidad peatonal y un importante flujo de tráfico rodado. En su entorno conviven centros educativos, instalaciones deportivas, equipamientos públicos y una intensa actividad comercial, lo que convierte a la seguridad vial y a la accesibilidad en aspectos prioritarios para la calidad de vida de sus residentes y visitantes.
No obstante, numerosos pasos de cebra en el distrito presentan actualmente un avanzado estado de deterioro. Se observan socavones, grietas, desgaste en la pintura horizontal, deficiencias en la iluminación y falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Esta situación representa un riesgo real, especialmente para colectivos vulnerables como personas mayores, escolares, ciclistas y personas con discapacidad.
Esta propuesta tiene como objetivo impulsar una actuación integral sobre los pasos de cebra del distrito, mejorando su seguridad, accesibilidad y funcionalidad mediante soluciones sostenibles y tecnológicamente eficientes.
Propuesta de Intervención
1. Reparación estructural de la calzada
-
Fresado y renovación del firme en tramos con deterioro estructural.
-
Reasfaltado de zonas de paso con mezclas bituminosas duraderas y de bajo impacto ambiental.
-
Nivelación de calzada para eliminar desniveles y facilitar el drenaje.
2. Rehabilitación de la señalización horizontal
-
Repintado de pasos de cebra con pintura termoplástica reflectante de alta durabilidad.
-
Estudio piloto de implementación de pasos de cebra con efecto óptico (3D) en entornos escolares para reforzar la percepción del cruce.
-
Incorporación de bandas antideslizantes en áreas de mayor pendiente o alto tránsito.
3. Mejora de la accesibilidad universal
-
Instalación de pavimento podotáctil en cruces según la normativa UNE 170001 y DB-SUA del Código Técnico de Edificación.
-
Rebaje de bordillos y construcción de rampas conforme a la normativa vigente.
-
Señalización adaptada para personas con discapacidad visual o cognitiva.
4. Renovación de señalización vertical e iluminación
-
Sustitución y recolocación estratégica de señales verticales para mejorar la visibilidad y comprensión del cruce.
-
Instalación de balizas LED solares y luces empotradas en cruces de alta peligrosidad.
-
Refuerzo de la iluminación pública orientada a pasos peatonales, especialmente en zonas escolares o residenciales.
5. Señalización inteligente y tecnologías innovadoras
-
Instalación piloto de sensores de movimiento y señales luminosas interactivas en pasos con alta siniestralidad.
-
Evaluación de tecnologías complementarias como semáforos de pulsador, alarmas acústicas o dispositivos de conteo de peatones.
-
Integración con plataformas de gestión urbana inteligente (Smart City Valencia).
En caso de no contar con los recursos económicos suficientes para la ejecución de las actuaciones propuestas, se plantea como alternativa prioritaria la elaboración de un proyecto técnico y estratégico integral, que permita:
-
Planificar por fases la rehabilitación de pasos de cebra, priorizando las zonas de mayor riesgo peatonal y concentración de colectivos vulnerables (como entornos escolares o centros de salud).
-
Determinar con precisión los costes, cronogramas, y recursos necesarios para cada intervención.
-
Identificar fuentes de financiación alternativas, como subvenciones municipales, autonómicas, fondos europeos (Next Generation EU, FEDER) o planes de accesibilidad y movilidad sostenible.
-
Establecer un sistema de indicadores de impacto, que permita evaluar la mejora en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.
-
Involucrar a la ciudadanía en la identificación de puntos críticos y validación de prioridades mediante talleres participativos y encuestas digitales.
-
Crear una base técnica sólida que permita agilizar la ejecución futura, cuando los recursos estén disponibles.
La redacción de este proyecto técnico permitirá a la administración municipal contar con un documento listo para presentar ante convocatorias de financiación y facilitar la ejecución por fases de las actuaciones más urgentes.
REORDENACIÓN APARCAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO ACERAS EN LA CALLE NICOLÁS ESTÉVANEZ
19/05/2025 • L'Olivereta •
La calle Nicolás Estévanez presenta problemas de accesibilidad y circulación debido a la estrechez de las aceras, que se ven invadidas por el aparcamiento de vehículos con voladizo largo, como furgonetas o coches de gran tamaño. Además, la calzada también se ve comprometida cuando se estacionan vehículos largos, que suelen sobresalir de las líneas de aparcamiento o incluso suben parcialmente a la acera, dificultando o la circulación de otros vehículos y generando congestión.
La propuesta consiste en reordenar el aparcamiento, pasando de una disposición en oblicuo a un aparcamiento en cordón (en línea), y ensanchar las aceras para mejorar tanto la seguridad peatonal como el flujo de tráfico.
- Impacto en las aceras: La disposición en cordón permitirá el ensanchamiento de las aceras y esto a su vez que los peatones dispongan de más espacio para caminar sin verse obligados a tener que cederse el paso continuamente. Esto mejorará la seguridad, especialmente en las zonas donde los vehículos largos invaden el espacio peatonal, proporcionando un paso más cómodo y seguro.
- Impacto en la calzada: El cambio a aparcamiento en cordón evitará que los vehículos sobresalgan de las líneas de aparcamiento y entren en la calzada, lo que mejorará la circulación de los vehículos y reducirá la congestión. Esta disposición permitirá un uso más eficiente del espacio, aumentando la capacidad de la calle para manejar el tráfico sin comprometer la seguridad.

INSTALACIÓN DE LONAS O TECHOS PARA SOMBRA EN PARQUES INFANTILES EN VERANO
26/05/2025 • L'Olivereta •
Propongo que el Ayuntamiento de València instale lonas tensadas, toldos o estructuras de techo en los parques infantiles de la ciudad para proteger a los niños y niñas del sol durante los meses de verano.
La propuesta puede aplicarse de manera progresiva en los parques infantiles de todos los distritos de València, priorizando aquellos que actualmente no disponen de sombra natural (arbolado) o artificial.
Es técnicamente viable, ya que existen soluciones modulares y adaptables a diferentes espacios, y es competencia municipal la mejora y equipamiento de los parques públicos. Además, se pueden emplear materiales resistentes, seguros y de bajo mantenimiento, ajustando la intervención al presupuesto disponible para cada distrito.
Municipios como Elche, Mijas, o Las Palmas ya cuentan con instalaciones.
ZONAS PEATONALES.
21/05/2025 • L'Olivereta •
DESEO QUE EN LA OLIVERETA, SE AMPLIEN LAS ZONAS PEATONALES, PARA CONSEGUIR QUE TENGAMOS MENOS COCHES, Y LAS PERSONAS (MAYORES, NIÑOS Y ANCIANOS), PUEDAN MOVERSE CON MÁS TRANQUILIDAD QUE AHORA.
PONER UNA PARADA DE BUS EN NOU D'OCTUBRE, 10
28/05/2025 • L'Olivereta •
La parada que hay en Nou d'octubre, 10, donde paran el 73, 95, 98 y 99 es un simple poste. Es necesario poner una marquesina porque hay sitio y protegería a los usuarios de la lluvia y se podrían sentar.

RECONVERSIÓN BALSAD DE CASA DEL AGUA EN EL PARQUE DEL RIO
22/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en reconvertir este espacio ya asociado al agua pero con infinidad de problemas en un espacio para el refresco y juego con agua de forma sostenible, con elementos que se instalan en muchas otras ciudades para refrescar a la población.
Recrecido de las balsas y colocación de pavimento drenante y SUDS (sistemas de drenaje sostenible). Sistema de refresco como estaciónes que integran sombra, agua con efecto lluvia y pulverizada, descanso con asientos, e iluminación. Todo ello controlado a nivel hidrico. También se propone una zona de juegos de agua como espacio refrescante ludico familiar para potenciar el uso de ese área y poder disponer de un área de juego en la época estival.

CENTRO DE JUVENTUD/CASA DE LA CULTURA TRES FORQUES - VARA DE QUART
30/05/2025 • L'Olivereta •
Creación de un Centro de Juventud/Casa de la Cultura en el barrio de Tres Forques - Vara de Quart, con una posible ubicación en el solar de la calle II República, utilizado ahora como aparcamiento.
Ajardinamiento de los alrededores del edificio, tal como se muestra en la proyección de la imagen adjuntada.
Esta edificación y entorno puede ser utilizada, además de cómo lugar de reunión de la juventud del barrio, como refugio climática en las épocas del año con mayor calor.
En caso de no ser esta una buena ubicación, buscar una que lo sea dentro de los límites de los barrios de Tres Forques - Vara de Quart.
URBANIZACIÓN-AJARDINAMIENTO BARRIO LA LUZ-VALENCIA
28/05/2025 • L'Olivereta •
Acabar de urbanizar el Barrio la Luz de Valencia, la Avenida de Marconi con aceras como las de toda valencia, no superestrechas de cemento como ahora.
Que se provenga de más entradas al Barrio desde Avenida del Cid, (actualmente una sola entrada y cinco salidas), una de ellas desde Barrio la luz xirivella. Bien desde la parte de Barrio la Luz - Xirivella, bien cambiando sentido circulación en calle de la Casa Cuna Santa Isabel.
Que se realicen pasos de peatones con baden como lo tiene el Barrio de la luz Xirivella para calmar el intenso tráfico que soporta la ÚNICA entrada desde Avenida del Cid demasiado directa al Centro Comercial COMO NINGÚN OTRO CENTRO COMERCIAL y a otros barrios, colegios, hospital, polígono industrial, etc. y cuando no, pasan a toda pastilla sin respetar pasos peatones.
Que se ajardine los eternos solares existentes de antes de crearse el Barrio por allá los años 50-60. cuyo proyecto tenía más entradas desde Avenida del Cid. uno de ellos casi en la misma entrada del Barrio en Avenida Marconi.
VIVIENDA EN PLANTA BAJA PARA PERSONAS SIN HOGAR
26/05/2025 • L'Olivereta •
Comprar un bajo en el barrio de Nou Moles, y habilitarlo como vivienda asequible para personas sin hogar.
PONER CARTELERIA EN PLAZA ROMA HORARIO Y PROHIBICION JUGAR A FUTBOL
28/05/2025 • L'Olivereta •
Para el disfrute tanto de los residentes en la plaza Roma como de los visitantes que la ocupan, sería conveniente fijar un horario de disfrute y prohibir los bajonazo continuos, tal y como constan en parques cerrados y vallados.
REJARDINADO RÍO ZONA VETGES TÚ
31/05/2025 • L'Olivereta •
Propongo la reforma del ajardinamiento del tramo del río "Vetges Tú" para dotarlo de zonas de más utilidad pública.
- Eliminar los muros de hormigonado paralelos al puente de Campanar.
- Crear zona de socialización canina, ya que actualmente se carece de ella y facilita que los dueños de los perros puedan llevar a sus mascotas sin que tengan que compartir la zona de esparcimiento de personas.
- Incluir nueva zona de juegos infantiles entre el puente de Campanar y la actual Casa del Agua.
- Eliminar la acequia que actualmente pasa totalmente seca y no contribuye a la seguridad.
- Instalación de aparatos de gimnasia.
- Eliminar el balcón panorámico metálico de escasa utilidad.
- Instalación de aparcabicis, especialmente necesarios para la zona de pistas de atletismo.
- Eliminación de la Casa del Agua.

MESAS DE PING PONG
02/05/2025 • L'Olivereta •
En la zona del Jardín del Turia entre los puentes del 9 de octubre y el de Campanar hay 4 mesas de ping pong. En los últimos años ha crecido mucho la afición y gente de toda la ciudad y de todas las edades se dan cita allí para jugar, pero con solo 4 mesas se forman colas con horas de espera, y en muchos casos disputas por los turnos. Mi propuesta es que se aumente exponencialmente el número de mesas en la zona, puesto que es el lugar de referencia de los jugadores de ping pong de la ciudad, y hay espacio suficiente. Incluyo en la propuesta una partida de mantenimiento para las mesas existentes y las posibles mesas futuras. Con esta propuesta intento dar un impulso al ocio saludable para todo tipo de público.
REAPERTURA AL TRÁFICO EN SENDA SAN MIGUEL DE SOTERNES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Los vecinos del barrio de Soternes solicitamos la reapertura al tráfico de la Antigua Senda San Miguel de Soternes dirección Av del Cid con calle Alcácer,para mejorar el acceso directo al barrio.
PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.
25/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.
Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.
Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.
Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.