
REMODELACIÓN CASA DEL AGUA
28/05/2025 • L'Olivereta •
La Casa del Agua de València, situada junto a la famosa pasarela amarilla que cruza del barrio de Nou Moles a Campanar, se encuentra desde hace años en total abandono. Es objeto de actos vandálicos, constantes pintadas, se ha convertido en un vertedero en pleno cauce del río y sin ningún tipo de utilidad. Propongo la rehabilitación total de la infraestructura, así como el entorno donde se encuentra (pasarela amarilla, acueductos y fuentes) y dotarle de un uso acorde a la infraestructura y entorno (museo del agua, biblioteca, sala de exposiciones, etc) y que se mantenga protegida y bien conservada. Además, propongo que se active el uso de la fuente y acueductos para evitar que la gente se cuele y sirva como guarida para botellones y demás lo que potenciaria la imagen del tramo II del río.
Es necesario y urge su mantenimiento, tanto de pintura como la rehabilitación de toda la estructura (incluida la cúpula que se encuentra muy deteriorada y oxidada). Esta parte del jardín como se explica en la web de jardines de Valencia está basado en el hilo conductor del agua y a los elementos basados en su movimiento por lo que todos los elementos deberían estar con agua y todo está seco..desde la acequía artificial más cercana a la salida hacia el paseo de pechina, asi como la balsa de agua bajo el puente de campanar y a la regadera decorativa situada junto al puente también por la que antiguamente salía agua.
Es un espacio con historia y está situado en un enclave por donde pasan muchísimos valencianos y turistas cada día y da una imagen pésima de la ciudad. Acualmente es una mancha en mitad del río y se debe solucionar.
También la pasarela amarrila, que se encuentra totalmente oxidada y en mal estado.
MARQUESI EN PARADAS EMT CORRESPONDIENTES A PECHINA-PÉREZ GALDÓS Y DEMOCRACIA-PÉR
28/05/2025 • L'Olivereta •
Ambas paradas carecen de marquesinas y sí llueve los pasajeros nos mojamos y en verano recibimos un sol abrasador
Lo más fuerte es que en Pérez Galdós, se corrió la parada que estaba después del garaje de Pérez Galdós 139 a situarla antes de dicho garaje, se amplió la acera y no se puso marquesina.
PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.
25/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.
Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.
Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.
Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.
ELIMINACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA "CASA DEL AGUA".
30/04/2025 • L'Olivereta •
Mejora del puente amarillo. Eliminación o rehabilitación de la "Casa del Agua".
Rehabilitar el edificio y su entorno inmediato, ya que actualmente se encuentra en estado de abandono, para devolverle su valor patrimonial y funcionalidad.
-
Implementar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para gestionar el agua de lluvia, reducir riesgos de inundación y reutilizar el agua para riego y limpieza urbana, siguiendo ejemplos como el proyecto AQUAVAL desarrollado en la provincia de Valencia.
-
Integrar infraestructuras verdes en el entorno de la Casa del Agua para mejorar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.

CAMBIO DE UBICACIÓN CONTENEDOR DE ACEITE EN BARRIO DE LA LUZ
21/05/2025 • L'Olivereta •
En la calle Santiago de Les, hay un contenedor de aceite que es una fuente constante de suciedad por las filtraciones. Es un tramo de calle que ya suele estar embarrado por los coches que entran y salen del descampado y el aceite filtrado lo empeora aún más. También obstaculiza la acera. Se podría cambiar a una zona que no fuese de paso y donde las filtraciones de aceite no afectaran a la acera, que se ensucia y queda resbaladiza. Por ejemplo, en el descampado o en una de las zonas ajardinadas del barrio.

UNA ACERA PARA LA C/ DE L'EMIGRANT VALENCIÀ.
26/05/2025 • L'Olivereta •
Es urgente que se contruya el tramo de acera que falta en la calle para facilitar el paso a las personas. Es necesario para que los peatones no tengan que ir saltando por encima de piedras, baches y barro, y con el peligro añadido de ser atropellados por algún vehículo. Es tercermundista que existan calles en el barrio sin aceras. Se trata de la intersección de la c/ de L'emigrant Valencià con la c/ Arte Mayor de la Seda.
NIVELACIÓN TERRENO DEL SOLAR APARCAMIENTO CALLE ALCÁCER- CALLE CIUTAT DE MISLATA
15/05/2025 • L'Olivereta •
Nivelación del terreno del solar que se usa como aparcamiento de los vecinos del barrio de San Miguel de Soternes. Nunca se ha procedido a regular el terreno, actualmente está lleno de baches. únicamente pedimos es que mediante máquinas de nivelación se regularice y se vierta una capa de grava de unos 10 a 15 cm para que no se formen charcos en caso de lluvia y se pueda transitar por el solar.
El solar de unos 5.600 m2 aprox. es una Reserva Educativo-Cultural, pero mientras no se ejecute el planeamiento y para darle un mejor uso y aprovechamiento, los vecinos pedimos que se adecúe convenientemente.
REURBANIZACIÓN Y ZONA VERDE SANTA CRUZ DE TENERIFE
30/05/2025 • L'Olivereta •
Reurbanización del tramo de Santa Cruz de Tenerife entre Music Ayllón y la Avd. del Cid, de manera que se cree un entorno más amable para el tránsito de peatones en la vía, que incluya:
- Zona verde en el centro de la calzada.
- Cambio de farolas en el margen oeste, las que hay están por encima de las copas de los árboles y éstas tapan la luz.
- Zona ajardinada o pequeño parque infantil en las zonas de tierras situadas en Carrer de Jurats 1 y Carrer dels Jurats 2.
PEATONALIZACIÓN EN NOU MOLES
15/05/2025 • L'Olivereta •
Eliminacion de los aparcamientos y rediseño de las calzadas de las calles perpendiculares a la Calle Brasil y Calle Democracia, que permitan acceso a garajes de vehiculos de residentes unicamente, con reordenacion del trafico que impida embotellamientos y con eliminacion de ruidos y colocacion de mobiliario urbano o bien de arboles o zonas verdes sostenibles, Con soterramiento de los contenedores de basuras y nuevos circuitos de recogida de residuos, situando los contenedores en zonas en los que los camiones de recogida no despierten a los vecinos.
Calles Olivereta, Moreno Usedo, Goya, Manolo Taberner, Torres.
REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA BIBLIOTECA HISTÓRICA
27/05/2025 • L'Olivereta •
Redacción del proyecto de rehabilitación integral de la Biblioteca Histórica Municipal y la Biblioteca Lluís Fullana i Mira en la Plaza Maguncia
Las condiciones actuales de la Biblioteca Histórica Municipal y Biblioteca Lluís Fullana i Mira, ubicadas en la Plaza Maguncia, son insatisfactorias e impactan negativamente tanto su funcionalidad como la imagen de este relevante edificio público. En consideración de su importancia histórica y cultural para el vecindario y la ciudad, es indispensable proceder a su rehabilitación integral.
Solicitamos a la realización de la redacción del proyecto de mejora de las instalaciones que garantice un espacio adecuado, accesible y eficiente para toda la comunidad.
Distrito Olivereta. Barrio Tres Forques (Plaza de Maguncia, 1)

REURBANIZACIÓN DE LA CALLE MANOLO TABERNER
28/05/2025 • L'Olivereta •
Esta propuesta supone la reurbanización de la calle Manolo Taberner mediante actuaciones de urbanización blanda o táctica. Este tipo de actuaciones permiten, con una ejecución rápida y coste ajustado, recuperar espacio público para uso peatonal, mediante el uso de pintura, señalética y mobiliario para delimitar distintas zonas y espacios.
Se propone utilizar el sistema aplicado en la supermanzana de la petxina (a pequeña escala, al ser una calle de tamaño más reducido) en cuya calle se reduce al mínimo el tráfico rodado, para generar el máximo espacio peatonal posible, con el acceso de vehículos de residentes, emergencias, o carga y descarga.
La nueva distribución del tráfico podría delimitarse con un único carril de circulación de 3,5 metros de ancho, más una banda de dos metros que se destinaría a aparcamientos de bicicletas, contenedores de residuos y zona de carga y descarga, como ocurre en la citada supermanzana de la petxina. Utilizando una plataforma única en toda la calle de unos 10m de ancho y 230m de largo, generando así un espacio predominantemente peatonal.
El proyecto propone la integración de vegetación y arbolado en parterres y jardineras, incluyendo mobiliario como bancos, fuentes, elementos singulares de juego, etc.
Este proyecto ya fue propuesto en el año 2022-2023, con informe de viabilidad aprobado por el propio ayuntamiento y siguiendo a día de hoy en fase de redacción de proyecto con 35.000€ de dotación,se adjunta en el documento pdf. Por ello se vuelve a presentar la propuesta como una queja a la gestión y falta de interés por parte de la corporación hacía está propuesta que únicamente busca mejorar la vida de sus vecinos.
HACER PARKING EN DESCAMPADO CALLE ALCÁCER
21/05/2025 • L'Olivereta •
Realizar un parking asfaltado con iluminación en el descampado situado al final de calle Alcácer, esquina con Calle Ciudad de Mislata, al que se accede actualmente por Senda San Miguel de Soternes. Hay necesidades de aparcamiento en el barrio y es cada vez más necesario.

REPARACIÓN CARRIL BICI RIO TRAMO L'OLIVERETA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Son varios los tramos del rio en el que los adoquines del carril bici han sido desplazados o rotos por las raices de los árboles. En algunas zonas y tramos especialmente del tramo Olivereta es realmente peligroso como es manifiestamente demostrable. Se han producid Cutubre y parque de Cabecera.o caidas y muchos ciclistas o patinetes evitan el tramo invadiendo la zona de paseo.
Justificación:
- es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
- coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa qye baja desde la zona de Pechina-Perez Galdós.
- es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a zona infantil de juegos, instalaciones deportivas, puntos de actividad físca por aparatos y el elevado número de paseantes que se dirigen al puente 9 d'Octubre, parque de Cabecera o Barrio de Campanar.
MANTENER Y CUBRIR EL TUNEL DE AV. PEREZ GALDOS
21/05/2025 • L'Olivereta •
No entiendo como para evitar el tráfico en la zona, hay colectivos que postulan la eliminación del tunel de Perez Galdos, por lo que todo el tráfico de pasar por el tunel inferior se derivaria a la superficie.
Propongo cubrir todas las zonas que actualmente estan abiertas y crear unas zonas verdes, con bancos, algún juego infantil o para hacer ejercicio.
Esto mantendria el trafico rodado fuera de la superficie, y se ganaria espacio peatonal, espacio verde y de ocio.
Muchas gracias por la oportunidad.

ACERA CALLE ROURE VALENCIÀ
29/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace mas de 20 años, la calle Roure Valencià tiene sin terminar la acera de la parte impar (uns 20/25m de acera aprox) frente al nímero 8 de esta calle.
Esta parte de la calle linda con un parking privado vallado, que no tiene acera propia, con lo que los vehículos estacionan acercando lo máximo posible a la valla del parquing no dejando paso para los peatones, con lo cual, los peatones, deben bajar a la calzada para continuar su camino hasta la otra acera.
A esto hay que añadir que es una calle muy cercana al Hospital General de Valencia, con lo que es una calle bastante transitada y además por personas mayores que van al hospital.
Propongo sea terminada esta acera, por la seguridad de todos.

MÁS PROTECCIÓN CIUDANA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Nuestro barrio cada vez más tiene un ambiente inseguro, mi propuesta es sencilla, ampliar la plantilla de cuerpos de seguridad para que podamos sentirnos más seguros a la hora de llegar a casa por la noche y en algunas calles de nuestro barrio instalar cámaras de vigilancia para portegernos y ausentar a los violentos que intentar atracar o cometer otro tipo de actos vandalicos.
Según algunos datos, somos el tercer barrio de Valencia con mayor tasa de robos y si aumentamos la presencia policial nuestro barrio será más seguro y viviremos más tranquilos.

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60
27/05/2025 • L'Olivereta •
Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias
REHABILITACIÓN INTEGRAL DE PASOS DE CEBRA EN EL DISTRITO DE OLIVERETA
31/05/2025 • L'Olivereta •
El distrito de Olivereta, situado en el corazón de Valencia, es una zona urbana caracterizada por una elevada densidad peatonal y un importante flujo de tráfico rodado. En su entorno conviven centros educativos, instalaciones deportivas, equipamientos públicos y una intensa actividad comercial, lo que convierte a la seguridad vial y a la accesibilidad en aspectos prioritarios para la calidad de vida de sus residentes y visitantes.
No obstante, numerosos pasos de cebra en el distrito presentan actualmente un avanzado estado de deterioro. Se observan socavones, grietas, desgaste en la pintura horizontal, deficiencias en la iluminación y falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Esta situación representa un riesgo real, especialmente para colectivos vulnerables como personas mayores, escolares, ciclistas y personas con discapacidad.
Esta propuesta tiene como objetivo impulsar una actuación integral sobre los pasos de cebra del distrito, mejorando su seguridad, accesibilidad y funcionalidad mediante soluciones sostenibles y tecnológicamente eficientes.
Propuesta de Intervención
1. Reparación estructural de la calzada
-
Fresado y renovación del firme en tramos con deterioro estructural.
-
Reasfaltado de zonas de paso con mezclas bituminosas duraderas y de bajo impacto ambiental.
-
Nivelación de calzada para eliminar desniveles y facilitar el drenaje.
2. Rehabilitación de la señalización horizontal
-
Repintado de pasos de cebra con pintura termoplástica reflectante de alta durabilidad.
-
Estudio piloto de implementación de pasos de cebra con efecto óptico (3D) en entornos escolares para reforzar la percepción del cruce.
-
Incorporación de bandas antideslizantes en áreas de mayor pendiente o alto tránsito.
3. Mejora de la accesibilidad universal
-
Instalación de pavimento podotáctil en cruces según la normativa UNE 170001 y DB-SUA del Código Técnico de Edificación.
-
Rebaje de bordillos y construcción de rampas conforme a la normativa vigente.
-
Señalización adaptada para personas con discapacidad visual o cognitiva.
4. Renovación de señalización vertical e iluminación
-
Sustitución y recolocación estratégica de señales verticales para mejorar la visibilidad y comprensión del cruce.
-
Instalación de balizas LED solares y luces empotradas en cruces de alta peligrosidad.
-
Refuerzo de la iluminación pública orientada a pasos peatonales, especialmente en zonas escolares o residenciales.
5. Señalización inteligente y tecnologías innovadoras
-
Instalación piloto de sensores de movimiento y señales luminosas interactivas en pasos con alta siniestralidad.
-
Evaluación de tecnologías complementarias como semáforos de pulsador, alarmas acústicas o dispositivos de conteo de peatones.
-
Integración con plataformas de gestión urbana inteligente (Smart City Valencia).
En caso de no contar con los recursos económicos suficientes para la ejecución de las actuaciones propuestas, se plantea como alternativa prioritaria la elaboración de un proyecto técnico y estratégico integral, que permita:
-
Planificar por fases la rehabilitación de pasos de cebra, priorizando las zonas de mayor riesgo peatonal y concentración de colectivos vulnerables (como entornos escolares o centros de salud).
-
Determinar con precisión los costes, cronogramas, y recursos necesarios para cada intervención.
-
Identificar fuentes de financiación alternativas, como subvenciones municipales, autonómicas, fondos europeos (Next Generation EU, FEDER) o planes de accesibilidad y movilidad sostenible.
-
Establecer un sistema de indicadores de impacto, que permita evaluar la mejora en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.
-
Involucrar a la ciudadanía en la identificación de puntos críticos y validación de prioridades mediante talleres participativos y encuestas digitales.
-
Crear una base técnica sólida que permita agilizar la ejecución futura, cuando los recursos estén disponibles.
La redacción de este proyecto técnico permitirá a la administración municipal contar con un documento listo para presentar ante convocatorias de financiación y facilitar la ejecución por fases de las actuaciones más urgentes.
INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN PLAZA NOU MOLES PARA IMPEDIR SU USO COMO PARKING.
23/05/2025 • L'Olivereta •
En relación a la estupenda zona peatonal que abarca el entorno de la antigua subestación eléctrica, recomiendo la instalación de bolardos en los accesos de la calle Torres Torres y la calle Cartagena (el acceso desde la Avenida Pérez Galdós permanecería, para uso de los entes públicos), con el fin de evitar la proliferación de turismos particulares que utilizan el parque como atajo en sus trayectos, o como parking gratuito, suponiendo una molestia para los usuarios del parque y un peligro para los niños que lo usan como zona de juegos. Por otra parte al hilo de esta cuestión, propongo aumentar la vigilancia policial para velar por el uso adecuado de la zona, multando en su caso a los infractores.
REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA DOCTOR BERENGUER FERRER
27/05/2025 • L'Olivereta •
En este parque, todos los días se llena de niños de los colegios colindantes y además por las mañanas es un parque donde van los niños del colegio de ASINDOW. Es muy necesario su mejora, ya que está en muy malas condiciones desde hace muchos años.
Por eso proponemos la remodelación del parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer para que se arreglen las zonas ajardinadas, se ponga suelo acolchado en la zona de juegos infantiles, se pode y elimine algunas zonas de árboles, se cree una nueva zona de juegos y merenderos.
En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.
Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer