PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONSIGNAS REFRIGERADAS EN EL MERCADO DE CASTILLA
27/05/2025 • L'Olivereta •
Redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla
Basándonos en la exitosa experiencia de otros mercados de la ciudad, donde se han instalado consignas refrigeradas para guardar y transportar las compras manteniendo su frescura, proponemos que el mercado de Castilla se beneficie de esta innovación. La implementación de este servicio no solo permitirá a los clientes preservar la calidad de sus productos, sino también mejorar la eficiencia en la atención y reducir el desperdicio de alimentos.
Solicitamos la redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla.
Distrito de Olivereta. Mercado de Castilla (C/ de Llombai, 4, L'Olivereta, 46018 València, Valencia)
REASFALTADO EN CALLE CERDÁ Y RICO
27/05/2025 • L'Olivereta •
Durante muchos años la calle Cerdá y Rico necesita un reasfaltado de su calzada. Las personas y los vehículos de la zona sufren los baches descontrolados que hay en esa calle. Es por ello, que proponemos el reasfaltado de la calzada de la calle Cerdá y Rico.
Esta calle es un punto neurálgico de las fiestas de nuestro barrio Nou Moles.
Distrito Olivereta. Barrio Nou Moles. Calle Cerdá y Rico
ELIMINACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA "CASA DEL AGUA".
30/04/2025 • L'Olivereta •
Mejora del puente amarillo. Eliminación o rehabilitación de la "Casa del Agua".
Rehabilitar el edificio y su entorno inmediato, ya que actualmente se encuentra en estado de abandono, para devolverle su valor patrimonial y funcionalidad.
-
Implementar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para gestionar el agua de lluvia, reducir riesgos de inundación y reutilizar el agua para riego y limpieza urbana, siguiendo ejemplos como el proyecto AQUAVAL desarrollado en la provincia de Valencia.
-
Integrar infraestructuras verdes en el entorno de la Casa del Agua para mejorar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.
INSTALACIÓN DE TENIS DE MESA.
30/04/2025 • L'Olivereta •
Dado el creciente interés en el tenis de mesa en nuestra comunidad este año, propongo la instalación de al menos dos mesas más de ping-pong en el tramo 1 del parque Río Turia, en la que actualmente ya hay instaladas 4 mesas de ping-pong.
Hay un aumento considerable de la demanda, especialmente en fines de semana y festivos, donde siempre hay gente pidiendo turno para jugar, llegando a esperar más de 30 minutos porque las mesas están siempre ocupadas.
Más mesas permitirían:
- Reducir tiempos de espera.
- Fomentar la actividad deportiva accesible.
- Promover la socialización y el bienestar.
Muchas gracias.
Un saludo

ARREGLAR PARQUE MENCÍA DE MENDOZA (SOTERNES)
27/05/2025 • L'Olivereta •
Arreglar el parque Mencía de Mendoza, pues los columpios y toboganes son aun de hierro y estan obsoletos.
Es un parque que sigue siendo de tierra con todo el polvo que se organiza y encima se utiliza como recreo del colegio Santa cruz.
Hacer pistas deportivas, gimnasio calistenia, etc pero es un parque que no invita a bajar a los niños a jugar, como tambien hay mucho perro se podria utilizar una de las zonas ajardinadas del paqrque com parque de perros, con su vallado y utensilios correspondientes.
Muchas Gracias
ANTIGUO CAUCE DEL TURIA, ADECENTAMIENTO GENERAL EN EL TRAMO
15/05/2025 • L'Olivereta •
El Cauce, en el tramo II entre Olivereta y Campanar, esta muy descuidado. Los carriles bici no estan bien señalizados, algunos espacios tienen cierto peligro por la visibilidad escasa en curvas, comparten espacio con los peatones. las zonas verdes y ajardinadas estan descuidadas en general, por diversas causas como el paseo de mascotas, personas sin techo ensuciando constantemente, pintadas con grafitis. El alumbrado nocturno deja mucho que desear. La instalacion de alguna instalacion de hosteleria daria mas vida a un espacio de esparcimiento unico en el mundo, y escaparate de la ciudad a todos sus vistantes. Alguna instalacion de fuentes iluminadas incluso con musica o zonas de agua encauzadas como se disponen en la zona de Ciencias pondria en valor el espacio de estar dentro de la ciudad en un jardin acogedor.
Se necesita una remodelacion integral con espacios de mayor comodidad para las actividades que se realizan en él: deporte en grupo, paseos, con mayor numero de aseos publicos e incluso de alquiler de bicicletas si se reordenan carriles y trafico.

BARRIO SOTERNES. ARREGLAR TODOS LOS MINI PARQUES
27/05/2025 • L'Olivereta •
Mi propuesta es arreglar todos los mini parques que hay en el camino viejo de Xirivella, zona de Valencia.
Ya que los columpios estan muy obsoletos y el resto el vallado esta roto y sin cesped y apenas vegetación, los cuales estan olvidados desde hace años. Y poner una solucion a todos los enseres y muebles,trastos que deja la gente a la altura de la Plaza pere María Orts i Bosch con camino viejo de xirivella, junto a los contenedores. (Ya que la gente ec incivica y es incapaz de llamar al ayuntamiento para retirarlos, esa esquina se esta conviertiendo en un estercolero.
Esta zona al ser la última de Valencia por salida de Madrid siempre ha estado olvidada.

SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LA AVDA. DEL CID
15/05/2025 • L'Olivereta •
Actualmente los contenedores de residuos, están por lo general agrupados en islas con contenedores diferenciados para distintos tipos de residuos.
La Avda. del Cid es una vía muy transitada tanto por los ciudadanos de Valencia como por los turistas que vienen desde el centro de la Peninsula, siendo las islas de contendores a veces rodeados de basura lo primero que ven de nuestra ciudad.
Además en muchas ocasiones, lógicamente estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad, generando la aparición de insectos y roedores.
Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona
Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:
1º) Proceder al soterramiento de las islas de contendores situadas en la Avda. del Cid.

EXPROPIACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA ALQUERÍA DE PONSA O BONDIA
29/04/2025 • L'Olivereta •
La Alquería de Ponsa o Bondia se ubica en el barrio de la Aguja, en el distrito de Olivereta. Debido a su pésimo estado se encuentra en la Lista Roja realizado por la asociación de Hispania Nostra. Debido al estado tan lamentable, desde el Ayuntamiento se debería expropiar y restaurarla como parte del patrimonio de todos los valencianos.
INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN PLAZA NOU MOLES PARA IMPEDIR SU USO COMO PARKING.
23/05/2025 • L'Olivereta •
En relación a la estupenda zona peatonal que abarca el entorno de la antigua subestación eléctrica, recomiendo la instalación de bolardos en los accesos de la calle Torres Torres y la calle Cartagena (el acceso desde la Avenida Pérez Galdós permanecería, para uso de los entes públicos), con el fin de evitar la proliferación de turismos particulares que utilizan el parque como atajo en sus trayectos, o como parking gratuito, suponiendo una molestia para los usuarios del parque y un peligro para los niños que lo usan como zona de juegos. Por otra parte al hilo de esta cuestión, propongo aumentar la vigilancia policial para velar por el uso adecuado de la zona, multando en su caso a los infractores.

CONTINUAR CON EL SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE NOU MOLES
14/05/2025 • L'Olivereta •
En los presupuestos participativos del año 2021 ya se aprobó con Código propuesta de inversión: 4751, el soterramiento de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles, estando aun en periodo de tramitación.
Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona
Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:
1º) Continuar con el soterramiento ya aprobado de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles de forma progresiva, fundamentalmente en las vías más transitadas (Linares y travesías, Brasil, Lorca…).

TERMINAR LA PLAZA DE ROMA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Falta instalar 2 pergolas previstas en el diseño inicial.
Estas pergolas hacer falta para dar sombra a la plaza.
Gracias
ARBOLADO Y AMPLIACIÓN DE ACERAS CALLE DEMOCRACIA
21/05/2025 • L'Olivereta •
Ampliación de aceras y colocación de arbolado en la Calle Democracia desde Pérez Galdos hasta la Calle Velázquez. La Calle Democracia se ha convertido en una arteria que vertebra el barrio desde Pérez Galdós hasta el Complejo Administrativo 9 Octubre. Con esta mejora se lograría crear una imagen más amable de la zona, crear sombras para los viandantes, eliminar la doble fila y dar continuidad desde San José de la Montaña hasta el final de la propia Calle Democracia reduciendo la brecha estética que produce la Av. Pérez Galdós entre ambas zonas.

ARBOLADO Y JARDÍN EN CRUCE PEATONAL AVDA DEL CID ESQ. RINCÓN DE ADEMUS.
28/05/2025 • L'Olivereta •
Plantar arboles y ajardinar la acera donde se encuentra el paso de cebra en la Avda del Cid esquina Rincón de Ademus. En esa esquina se encuentra el semáforo y paso de cebra muy concurrido ya que da acceso tanto al mercadillo como a la zona de Mercado de Castilla. La acera es muy ancha ya que allí estaba la antigua pasarela peatonal, no hay árboles que den sombra y el sol pega con mucha intensidad durante todo el día. Las personas mayores tienen que resguardarse a la sombra a unos 25 mts girando la calle siendo muy habitual ver cómo cuando habilita el paso el semáforo, no tengan tiempo para llegar hasta la otra acera. Cabe destacar que al otro lado de la calle si que hay jardín y árboles que resguardan pero no hay nada que resguarde del sol.

RECONVERSIÓN BALSAD DE CASA DEL AGUA EN EL PARQUE DEL RIO
22/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en reconvertir este espacio ya asociado al agua pero con infinidad de problemas en un espacio para el refresco y juego con agua de forma sostenible, con elementos que se instalan en muchas otras ciudades para refrescar a la población.
Recrecido de las balsas y colocación de pavimento drenante y SUDS (sistemas de drenaje sostenible). Sistema de refresco como estaciónes que integran sombra, agua con efecto lluvia y pulverizada, descanso con asientos, e iluminación. Todo ello controlado a nivel hidrico. También se propone una zona de juegos de agua como espacio refrescante ludico familiar para potenciar el uso de ese área y poder disponer de un área de juego en la época estival.

RECUPERACIÓN DE LA SENDA DE SANT MIQUEL DE SOTERNES
26/05/2025 • L'Olivereta •
La senda de Sant Miquel de Soternes, origen de nuestro barrio, se encuentra desde hace décadas en un estado de degradación y abandono. Llena de baches y socavones que se encharcan cuando llueve, con paredes grafiteadas a derecha e izquierda, coches aparcados caóticamente invadiéndola por completo y hasta un edificio histórico de 1930 en ruinas.
No podemos permitir que la senda que dio nacimiento al barrio continúe en este lamentable estado. Por eso, es momento de actuar y recuperarla, de regenerarla:
Proponemos transformar la senda en un paseo peatonal continuo, conectando la calle Alcàsser con la Av. del Cid a través de los 130 metros que separan ambas. Una senda libre de coches aparcados y de tráfico rodado, con acceso únicamente a los usuarios del garaje próximo al inicio de la senda. Y para reducir el efecto “isla de calor” y favorecer la infiltración del agua, apostamos por el uso de adoquinado verde.
Queremos convertir este espacio en un lugar de encuentro, con aparcabicis, zonas verdes, bancos, arbolado, sombra y una fuente, al servicio del disfrute y orgullo vecinal.
Además, proponemos la adquisición y rehabilitación del edificio histórico de 1930 junto a la senda, destinándolo a un uso social o cultural, como centro multiusos, museo o taberna popular, siendo gestionado por el ayuntamiento directa o indirectamente a través de terceros.
Con esta propuesta dignificamos Soternes, mejoramos la calidad de vida de sus vecinos y devolvemos a la senda el papel que merece en nuestro barrio. ¡Vota por recuperar la senda de Sant Miquel de Soternes!
Las recreaciones mostradas en las imágenes han sido elaboradas mediante Inteligencia Artificial y son sólo una aproximación a la idea.

REPARACIÓN CARRIL BICI RIO TRAMO L'OLIVERETA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Son varios los tramos del rio en el que los adoquines del carril bici han sido desplazados o rotos por las raices de los árboles. En algunas zonas y tramos especialmente del tramo Olivereta es realmente peligroso como es manifiestamente demostrable. Se han producid Cutubre y parque de Cabecera.o caidas y muchos ciclistas o patinetes evitan el tramo invadiendo la zona de paseo.
Justificación:
- es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
- coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa qye baja desde la zona de Pechina-Perez Galdós.
- es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a zona infantil de juegos, instalaciones deportivas, puntos de actividad físca por aparatos y el elevado número de paseantes que se dirigen al puente 9 d'Octubre, parque de Cabecera o Barrio de Campanar.
PLANTACION DE ARBOLES EN LAS ACERAS EN EL ENTORNO DE PASSEIG PETXINA , 50
21/05/2025 • L'Olivereta •
Plantacion de arbolado en las aceras del Passeig de la Petxina entre las calles de Perez Galdos y Torres.

ZONA VERDE PARA QUE HAYA APARCAMIENTO PARA TODOS LOS VECINOS
21/05/2025 • L'Olivereta •
La implantación de la zona verde en el distrito de L’Olivereta supondría un avance clave para vecinos y comercios, corrigiendo una desigualdad frente al centro de València, donde el sistema ya ha demostrado su éxito.
1. Prioridad para residentes y reducción del estrés en el aparcamiento La zona verde reservaría plazas exclusivas para residentes, evitando la saturación actual causada por vehículos de no residentes. En el centro (Ciutat Vella, Russafa...), este modelo permite a los vecinos aparcar cerca de sus hogares sin competir con visitantes. En L’Olivereta, sin embargo, la zona azul general obliga a una rotación constante, generando inseguridad y dificultades para acceder a viviendas y comercios locales. Mientras en Ciutat Vella hay estacionamiento prioritario 24 horas, aquí las plazas son de uso mixto.
2. Impulso al comercio de proximidad La zona verde fomentaría que los residentes permanezcan más tiempo en su barrio, beneficiando a pequeños negocios. En el centro, zonas como El Carme han visto aumentar clientes locales gracias a la facilidad de aparcamiento. En L’Olivereta, donde los vecinos evitan usar el coche por falta de plazas accesibles, replicar este modelo dinamizaría la economía, como ya ocurrió en Benimaclet.
3. Mejora de la seguridad vial y reducción de tráfico Al limitar el estacionamiento a residentes, se reduciría el tráfico de vehículos en busca de plaza. En el centro, esto ha disminuido la congestión y los accidentes (por ejemplo, en Russafa, con un 30% menos de tráfico desde 2023). Para L’Olivereta, con calles estrechas y alta densidad, esto significaría calles más tranquilas y aire más limpio.
4. Equidad territorial y reducción del agravio comparativo El centro cuenta con 12.000 plazas verdes para residentes, mientras L’Olivereta, uno de los distritos más poblados, carece de ellas. Esta disparidad agrava desigualdades, obligando a los vecinos de la periferia a asumir mayores perdidas de tiempo y dinero aparcando. Implantar la zona verde aquí sería un paso hacia la justicia urbana, como en Patraix, donde mejoró la cohesión social.
5. Cohesión vecinal en pro de decidir cómo usar el espacio público La zona verde fomenta la participación vecinal. En el centro, los procesos consultivos para su implantación han fortalecido el sentimiento de pertenencia. En L’Olivereta, con un tejido asociativo fuerte, este sistema permitiría a los vecinos decidir sobre su espacio público, como ocurrió en Russafa, donde el 78% de residentes apoyaron la medida en 2024.
En resumen Establecer la zona verde en L’Olivereta resolvería problemas prácticos y cerraría parte de la brecha de privilegios respecto al centro. El éxito en el centro demuestra que políticas inclusivas benefician a todos: vecinos, comercios y ciudad. Es hora de que L’Olivereta acceda a las mismas herramientas que ya han transformado positivamente otras zonas de la ciudad.

MÁS PROTECCIÓN CIUDANA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Nuestro barrio cada vez más tiene un ambiente inseguro, mi propuesta es sencilla, ampliar la plantilla de cuerpos de seguridad para que podamos sentirnos más seguros a la hora de llegar a casa por la noche y en algunas calles de nuestro barrio instalar cámaras de vigilancia para portegernos y ausentar a los violentos que intentar atracar o cometer otro tipo de actos vandalicos.
Según algunos datos, somos el tercer barrio de Valencia con mayor tasa de robos y si aumentamos la presencia policial nuestro barrio será más seguro y viviremos más tranquilos.