VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

 

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por la población.

7 apoyos

VARIAS PROPUESTAS PARA UNA CIUDAD SOMBREADA, NO RUIDOSA Y VERDE

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

1.- Erradicación del aparcamiento vehículos en doble fila y el ruido que ocasionan los vehículos bien aparcados, con el claxón, para que les liberen la plaza.

2.- Terminar con el arboricidio y replobar los numerosos alcorques vacios. El arbol es vida.

3.- Exigir a los barrenderos, que barran bien.

3 apoyos

VIVIENDA SOCIAL

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Necesitamos viviendas que podamos adquirir los Ciudadanos con salarios medios/ bajos.

Muchos de los ciudadanos somos incapaces de adquirir una vivienda debido a los altos precios de estas y nos vemos obligados a realizar un alquiler que obviamente es bastante elevado el precio, debido a la falta de obra nueva.

 

Propongo que el ayuntamiento construya viviendas y las ponga a la venta, y con esas ventas se sigan creando viviendas. El objetivo es que el ciudadano tenga más accesibilidad a tener su propia vivienda y el ayuntamiento con el dinero que recauda de las ventas siga construyendo viviendas, sin constructoras privadas que hacen que los precios estén por la nubes, un piso que cuesta construir 10 no se puede vender por 50, es imposible conseguir una vivienda.

16 apoyos

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

REGULAR EL APARCAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE PROPIETARIOS DE ESTA ZONA, PARA FACILITAR SU APARCAMIENTO, Y QUE NO CIRCULEN DE FORMA EXCESIVA. A SU VEZ, DIFICULTAR EL APARCAMIENTO DE VEHICULOS QUE NO PERTECEN A ESTA ZONA, PARA QUE SE DESPLACEN EN TRANSPORTE PÚBLICO.

2 apoyos

ÁRBOLES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Necesitamos un mejor cuidado y condicionamiento de los árboles que tenemos en nuestras calles, muchos están llenos de mosquitos debido a que no están cuidados, al igual que en varias calles loas ramas llegan a los balcones de nuestros vecinos. Debido al escaso cuidado las calles están bastante sucias debido a que caen naranjas al suelo y se pueden sin que nadie haga el trabajo de limpieza. Me gustaría que se pudiera valorar el cambio de estos árboles por otro tipo que ensucie menos y no tengamos continuamente tanta suciedad en el suel o que dejen de plantarse este tipo de árbol por otro que no tengan que producir tanta suciedad ( suelos pegajosos) ya que todo ello conlleva a que el sistema de alcantarillado de la ciudad sea obstruido y cuando llueve no hagan su función correctamente.

20 apoyos

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE PASOS DE CEBRA EN EL DISTRITO DE OLIVERETA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El distrito de Olivereta, situado en el corazón de Valencia, es una zona urbana caracterizada por una elevada densidad peatonal y un importante flujo de tráfico rodado. En su entorno conviven centros educativos, instalaciones deportivas, equipamientos públicos y una intensa actividad comercial, lo que convierte a la seguridad vial y a la accesibilidad en aspectos prioritarios para la calidad de vida de sus residentes y visitantes.

No obstante, numerosos pasos de cebra en el distrito presentan actualmente un avanzado estado de deterioro. Se observan socavones, grietas, desgaste en la pintura horizontal, deficiencias en la iluminación y falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Esta situación representa un riesgo real, especialmente para colectivos vulnerables como personas mayores, escolares, ciclistas y personas con discapacidad.

Esta propuesta tiene como objetivo impulsar una actuación integral sobre los pasos de cebra del distrito, mejorando su seguridad, accesibilidad y funcionalidad mediante soluciones sostenibles y tecnológicamente eficientes.

Propuesta de Intervención

1. Reparación estructural de la calzada

  • Fresado y renovación del firme en tramos con deterioro estructural.

  • Reasfaltado de zonas de paso con mezclas bituminosas duraderas y de bajo impacto ambiental.

  • Nivelación de calzada para eliminar desniveles y facilitar el drenaje.

2. Rehabilitación de la señalización horizontal

  • Repintado de pasos de cebra con pintura termoplástica reflectante de alta durabilidad.

  • Estudio piloto de implementación de pasos de cebra con efecto óptico (3D) en entornos escolares para reforzar la percepción del cruce.

  • Incorporación de bandas antideslizantes en áreas de mayor pendiente o alto tránsito.

3. Mejora de la accesibilidad universal

  • Instalación de pavimento podotáctil en cruces según la normativa UNE 170001 y DB-SUA del Código Técnico de Edificación.

  • Rebaje de bordillos y construcción de rampas conforme a la normativa vigente.

  • Señalización adaptada para personas con discapacidad visual o cognitiva.

4. Renovación de señalización vertical e iluminación

  • Sustitución y recolocación estratégica de señales verticales para mejorar la visibilidad y comprensión del cruce.

  • Instalación de balizas LED solares y luces empotradas en cruces de alta peligrosidad.

  • Refuerzo de la iluminación pública orientada a pasos peatonales, especialmente en zonas escolares o residenciales.

5. Señalización inteligente y tecnologías innovadoras

  • Instalación piloto de sensores de movimiento y señales luminosas interactivas en pasos con alta siniestralidad.

  • Evaluación de tecnologías complementarias como semáforos de pulsador, alarmas acústicas o dispositivos de conteo de peatones.

  • Integración con plataformas de gestión urbana inteligente (Smart City Valencia).

En caso de no contar con los recursos económicos suficientes para la ejecución de las actuaciones propuestas, se plantea como alternativa prioritaria la elaboración de un proyecto técnico y estratégico integral, que permita:

  • Planificar por fases la rehabilitación de pasos de cebra, priorizando las zonas de mayor riesgo peatonal y concentración de colectivos vulnerables (como entornos escolares o centros de salud).

  • Determinar con precisión los costes, cronogramas, y recursos necesarios para cada intervención.

  • Identificar fuentes de financiación alternativas, como subvenciones municipales, autonómicas, fondos europeos (Next Generation EU, FEDER) o planes de accesibilidad y movilidad sostenible.

  • Establecer un sistema de indicadores de impacto, que permita evaluar la mejora en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.

  • Involucrar a la ciudadanía en la identificación de puntos críticos y validación de prioridades mediante talleres participativos y encuestas digitales.

  • Crear una base técnica sólida que permita agilizar la ejecución futura, cuando los recursos estén disponibles.

La redacción de este proyecto técnico permitirá a la administración municipal contar con un documento listo para presentar ante convocatorias de financiación y facilitar la ejecución por fases de las actuaciones más urgentes.

12 apoyos

MEJORAR LA VISIBILIDAD EN EL CARRIL BICI DE LA AV. DEL CID Y LOS PEATONES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En el carril de la avenida del Cid hay un gran tránsito de bicicletas y peatones, por lo que en algunos casos se hace muy complicado el tránsito entre los dos tipos de movilidad. Además, en algunos tramos de carril bici en los que hay pasos de peatones hay instalados contenedores de basura y vegetación de los jardines que hace muy complicada la visibilidad, tanto por parte de los peatones y los ciclistas.

Por lo tanto se solicita que se mejore la visibilidad en los pasos de peatones en el carril bici con mejoras del tipo de iluminción en el pavimento, retirada de los contendores de basura, tala de arbustos situados cerca del recorrido, etc. 

10 apoyos
Proyección solar II República

CENTRO DE JUVENTUD/CASA DE LA CULTURA TRES FORQUES - VARA DE QUART

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Creación de un Centro de Juventud/Casa de la Cultura en el barrio de Tres Forques - Vara de Quart, con una posible ubicación en el solar de la calle II República, utilizado ahora como aparcamiento.

Ajardinamiento de los alrededores del edificio, tal como se muestra en la proyección de la imagen adjuntada.

Esta edificación y entorno puede ser utilizada, además de cómo lugar de reunión de la juventud del barrio, como refugio climática en las épocas del año con mayor calor.

En caso de no ser esta una buena ubicación, buscar una que lo sea dentro de los límites de los barrios de Tres Forques - Vara de Quart.

 

14 apoyos

MANTENER Y CUBRIR EL TUNEL DE AV. PEREZ GALDOS

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

No entiendo como para evitar el tráfico en la zona, hay colectivos que postulan la eliminación del tunel de Perez Galdos, por lo que todo el tráfico de pasar por el tunel inferior se derivaria a la superficie.

Propongo cubrir todas las zonas que actualmente estan abiertas y crear unas zonas verdes, con bancos, algún juego infantil o para hacer ejercicio.

Esto mantendria el trafico rodado fuera de la superficie, y se ganaria espacio peatonal, espacio verde y de ocio.

Muchas gracias por la oportunidad.

30 apoyos

CREAR ZONAS DE APARCAMIENTO

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El aparcamiento en el Barrio de La Olivereta es demencial. Podrían aprovecharse algunos solares para edificar aparcamientos de varias plantas y alquilarlas a un precio asequible al vecindario

30 apoyos

URBANIZACIÓN-AJARDINAMIENTO BARRIO LA LUZ-VALENCIA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Acabar de urbanizar el Barrio la Luz de Valencia, la Avenida de Marconi con aceras como las de toda valencia, no superestrechas de cemento como ahora.

Que se provenga de más entradas al Barrio desde Avenida del Cid, (actualmente una sola entrada y cinco salidas), una de ellas desde Barrio la luz xirivella. Bien desde la parte de Barrio la Luz - Xirivella, bien cambiando sentido circulación en calle de la Casa Cuna Santa Isabel.

Que se realicen pasos de peatones con baden como lo tiene el Barrio de la luz Xirivella para calmar el intenso tráfico que soporta la ÚNICA entrada desde Avenida del Cid demasiado directa al Centro Comercial COMO NINGÚN OTRO CENTRO COMERCIAL y a otros barrios, colegios, hospital, polígono industrial, etc. y cuando no, pasan a toda pastilla sin respetar pasos peatones.

Que se ajardine los eternos solares existentes de antes de crearse el Barrio por allá los años 50-60. cuyo proyecto tenía más entradas desde Avenida del Cid. uno de ellos casi en la misma entrada del Barrio en Avenida Marconi.

17 apoyos

SOLARES AL INICIO DE LA CALLE BRASIL

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Arreglar ambos solares y que dejen de ser basurero y crianzas de ratas, cucarachas, etc.

30 apoyos
Plaza_Vicent_Castell_Maiques.jpg

APARCAMIENTO EN LA PLAZA VICENT CASTEL MAIQUES

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Asfaltar o poner gravilla y allanar el solar de la plaza Vicente Castell Maiques. Es un lugar que ya se utiliza como aparcamiento tanto por los vecinos como los trabajadores del hospital e intituto Misericordia. Cuando llueve los charcos provocan más de una llamada a la grua.

30 apoyos
Captura.JPG

REORDENACIÓN APARCAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO ACERAS EN LA CALLE NICOLÁS ESTÉVANEZ

19/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nicolás Estévanez presenta problemas de accesibilidad y circulación debido a la estrechez de las aceras, que se ven invadidas por el aparcamiento de vehículos con voladizo largo, como furgonetas o coches de gran tamaño. Además, la calzada también se ve comprometida cuando se estacionan vehículos largos, que suelen sobresalir de las líneas de aparcamiento o incluso suben parcialmente a la acera, dificultando o la circulación de otros vehículos y generando congestión.

 

La propuesta consiste en reordenar el aparcamiento, pasando de una disposición en oblicuo a un aparcamiento en cordón (en línea), y ensanchar las aceras para mejorar tanto la seguridad peatonal como el flujo de tráfico.

 

  • Impacto en las aceras: La disposición en cordón permitirá el ensanchamiento de las aceras y esto a su vez que los peatones dispongan de más espacio para caminar sin verse obligados a tener que cederse el paso continuamente. Esto mejorará la seguridad, especialmente en las zonas donde los vehículos largos invaden el espacio peatonal, proporcionando un paso más cómodo y seguro.
  • Impacto en la calzada: El cambio a aparcamiento en cordón evitará que los vehículos sobresalgan de las líneas de aparcamiento y entren en la calzada, lo que mejorará la circulación de los vehículos y reducirá la congestión. Esta disposición permitirá un uso más eficiente del espacio, aumentando la capacidad de la calle para manejar el tráfico sin comprometer la seguridad.
30 apoyos

REVISAR CONTENEDORES Y SUSTITUIR CON AGILIDAD LOS DETERIORADOS

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace un mes el contenedor amarillo situado frente al portarl nº 44 del Paseo de la Pechina está roto, sin tapa y con restos por el suelo.

Invertir en contenedores

Sin apoyos
"ACERA" CON VEHICULOS ESTACIONADOS

ACERA CALLE ROURE VALENCIÀ

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace mas de 20 años, la calle Roure Valencià tiene sin terminar la acera de la parte impar (uns 20/25m de acera aprox) frente al nímero 8 de esta calle.

Esta parte de la calle linda con un parking privado vallado, que no tiene acera propia, con lo que los vehículos estacionan acercando lo máximo posible a la valla del parquing no dejando paso para los peatones, con lo cual, los peatones, deben bajar a la calzada para continuar su camino hasta la otra acera.

A esto hay que añadir que es una calle muy cercana al Hospital General de Valencia, con lo que es una calle bastante transitada y además por personas mayores que van al hospital.

Propongo sea terminada esta acera, por la seguridad de todos.

 

10 apoyos

SEGURIDAD PEATONAL. INSTALAR SEMÁFORO

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace más de 20 años los peatones utilizan el semáforo habilitado solo para choches situado en Pérez Galdós en la intersección con la  calle Dr Zamenhoff (ahí el semáforo es intermitente) y en el otro sentido en Pérez-Galdós en la intersección con la calle Democracia (ahí el semáforo es fijo). Puesto que los semáforos están lo lógico sería convertirlos en paso real de peatones y no como ahora que solo está habilitado para los coches con el consiguiente riesgo para el peatón que cruza y que para cruzar desde el otro semáforo de peatones tiene que pasar varios semáforos.

No vale decir que quedarían juntos porque en otras calles hay pasos de peatones en cada esquina

No vale de

10 apoyos

MEJORAS EN AVENIDA DEL CID

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

reducir la contaminacion acustica  y ambiental :reducir el trafico desviando hacia otras artereas . aprovechar para poner zonas ajardinadas y reforestar con  arboles que limpien la atmofera.

mejorar la viavilidad del carril bici con los coches  poniendo señalizacion y semasforos  y radares.

mas precensia policical de a pie,no patrulleros , mejorar la limpieza de aceras y respetar el valdeo qud debe hacerse cada 12 dias.

mejorar las paradas de buses para veranocon mas sombras   adecuadamente , mas papeleras.

dar mas vida comercial y/o de ocio a la avenida  del cid reduciendo tantos coches 

control en los semasforo que nadie lo respeta y menos aun de noche 

mejorar el mantenimietno de jardin con mas riegos que los arboles se estan secando

12 apoyos
Screenshot_20250523_162337_Gallery.jpg

MÁS ➕️ ZONAS VERDES, MENOS ➖️ APARCAMIENTOS

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

TENER UN BARRIO CON MAS ESPACIO LIBRE Y MENOS COCHES

10 apoyos

RESTAURACIÓN ALQUERÍA MUNICIPAL PARA CENTRO DE MAYORES Y CLUB DE JUBILADOS.

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata, hay una alquería de propiedad municipal, la cual debido a su abandono terminada deteriorándose o como ha pasado en anteriores ocasiones siendo okupada, lo que termina ocasionando malestar entre los vecinos.

Se solicita que se restaure la alquería, pudiendo disfrutar de su encanto interior y dándole a la misma un uso municipal como el de Club de Jubilados y salas multiusos, pudiendo desarrollar actividades municipales.

Por otro lado dicha alquería la rodea un solar, en la actualidad utilizado por vehículos de vecinos del barrio para estacionar, pero consideramos que para que los vecinos puedan estacionar sus vecinos/as se debería acondicionar el mismo, bien asfaltado o en su defecto con graba prensada para evitar las molestias actuales de barro y polvo que está ocasionando en los inmuebles próximos al solar.

Por todo lo anterior se pasa a proponer: La restauración de la alquería municipal, y se destine para el Club de Jubilados y salas multiuso a disposición del vecindario.

El acondicionamiento/asfaltado del solar adjunto a la alquería para un correcto estacionamiento de vecinos.

Disrtrito Olivereta. Barrio de Soternes. Entre la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata  

9 apoyos