
PARQUE PZ MIQUEL ADLERT NGUEROL
29/05/2025 • L'Olivereta •
En la Pz Miquel Adlert Noguerol, hay un proyecto de parque en el que en el centro del mismo hay una zona abandonada, con mucha vegetación (malas hierbas) árboles sin cuidar, lo que provoca plagas de insecos, puesto que dicha zona está mas profunda que el resto del parque y ahí se acumula agua cuando llueve, además de roedores y basura; alguna vez hasta han acampado personas sin techo entre dicha maleza.
Teniendo en cuenta que es un parque en el que juegan niños, no es una zona muy segura ni higiénica, ya que está abierto al paso de cualquiera.
Hace bastantes años sí que hubo una prpuesta o boceto de lo que iba a ser este parque, pero de aquello no hay nada, solamente queda un parque como hecho a trozos, una zona abandonada, peligrosa e insalubre en el centro del mismo, además de la deficiente iluminación sobretodo por la parte abandonada.
Pido, por el bien de la ciudad y del barrio, que se termine este parque y deje de ser una zona insegura a una zona verde y lúdica como se merece el barrio y la ciudad.
ASFALTADO DEL SOLAR DE LA CALLE HERMANOS RIVAS
27/05/2025 • L'Olivereta •
Asfaltado en el solar de la Calle Hermanos Rivas, por su mal estado, impedimento de pasar la gente y poder aparcar en condiciones. El polvo que se genera actualmente por el estado del solar molesta a los vecinos y atrae a bichos e infecciones por el exceso de suciedad.
Además, proponemos la redacción de un proyecto para ajardinar la zona manteniendo la zona de aparcamiento, ya que el barrio esta falto de aparcamientos y la eliminación de este solar seria un problema para los vecinos de Nou Moles.
MARQUESI EN PARADAS EMT CORRESPONDIENTES A PECHINA-PÉREZ GALDÓS Y DEMOCRACIA-PÉR
28/05/2025 • L'Olivereta •
Ambas paradas carecen de marquesinas y sí llueve los pasajeros nos mojamos y en verano recibimos un sol abrasador
Lo más fuerte es que en Pérez Galdós, se corrió la parada que estaba después del garaje de Pérez Galdós 139 a situarla antes de dicho garaje, se amplió la acera y no se puso marquesina.
BIBLIOTECA PÚBLICA EN PLANTA BAJA
25/05/2025 • L'Olivereta •
Nou Moles es un barrio de Valencia en el que viven más de 27.000 ciudadanos y que no dispone de una biblioteca pública. Además es un barrio que está viviendo un proceso de gentrificación progresivo en el que cada vez hay más alojamientos turísticos siendo algunos de ellos explotados en plantas bajas.
Esta anomalías pueden ser parcialmente resueltas de manera conjunta: Se propone la adquisición de alguna de las plantas bajas de más de 400m2 que hayan a la venta en el barrio de Nou Moles. Esto haría que la inversión requerida para la biblioteca fuera menor que el de una construcción desde cero en un solar y además reduciríamos el espacio a la explotación de más alojamientos turísticos.
Huelga decir que estos espacios de cultura permitirían la realización de concursos literarios, mesas redondas y presentaciones de libros además de servir de espacio de lectura y de estudio para los estudiantes. Esta biblioteca facilitará el acceso a libros, internet y recursos digitales a personas de todas las edades, fomentando la inclusión y el aprendizaje continuo. Con respecto a los más pequeños y sus familias, ellos también se podrán ver beneficiados gracias a la posibilidad de realizar differentes talleres, cuentacuentos, y pequeños espectáculos infantiles.
Un ejemplo de este tipo de bibliotecas se puede encontrar en la Biblioteca Municipal Censal de Castellón de la Plana (imagen adjunta).

SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LA AVDA. DEL CID
15/05/2025 • L'Olivereta •
Actualmente los contenedores de residuos, están por lo general agrupados en islas con contenedores diferenciados para distintos tipos de residuos.
La Avda. del Cid es una vía muy transitada tanto por los ciudadanos de Valencia como por los turistas que vienen desde el centro de la Peninsula, siendo las islas de contendores a veces rodeados de basura lo primero que ven de nuestra ciudad.
Además en muchas ocasiones, lógicamente estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad, generando la aparición de insectos y roedores.
Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona
Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:
1º) Proceder al soterramiento de las islas de contendores situadas en la Avda. del Cid.
FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL BARRIO DE L
21/05/2025 • L'Olivereta •
Es necesario la colocación de una fuente de agua filtrada en el parque Miquel Adlert Noguerol. Las altas temperaturas en verano, el hecho de que haya canchas deportivas y que los usuarios del parque sean, mayoritariamente, niños y ancianos, hace necesario una fuente de agua filtrada donde, si es posible no beban perros.

ADECUACIÓN CARRIL BICI CALLE TORRES ENTRE NÚM 8 Y 30
28/05/2025 • L'Olivereta •
Buenos días,
La propuesta consiste en situar en la calzada el carril bici pintado en el tramo de la calle Torres situado entre los números 8 y 30, del mismo modo que se ha hecho en la misma calle en el tramo situado desde el número 32 hacia arriba.
Muchas gracias.

ARBOLADO Y JARDÍN EN CRUCE PEATONAL AVDA DEL CID ESQ. RINCÓN DE ADEMUS.
28/05/2025 • L'Olivereta •
Plantar arboles y ajardinar la acera donde se encuentra el paso de cebra en la Avda del Cid esquina Rincón de Ademus. En esa esquina se encuentra el semáforo y paso de cebra muy concurrido ya que da acceso tanto al mercadillo como a la zona de Mercado de Castilla. La acera es muy ancha ya que allí estaba la antigua pasarela peatonal, no hay árboles que den sombra y el sol pega con mucha intensidad durante todo el día. Las personas mayores tienen que resguardarse a la sombra a unos 25 mts girando la calle siendo muy habitual ver cómo cuando habilita el paso el semáforo, no tengan tiempo para llegar hasta la otra acera. Cabe destacar que al otro lado de la calle si que hay jardín y árboles que resguardan pero no hay nada que resguarde del sol.
AJARDINAMENT ENTORN DE L'ALQUERIA DE LA PONSA
31/05/2025 • L'Olivereta •
Ajardinament i adecentament de l'entorn de l'alqueria de la Ponsa al barri de l'Agulla. I posar cartelleria explicativa sobre la història de l'alqueria i del propi barri de l'Agulla, que abans estava, però desaparegué.
Hi ha també un documental sobre el barri de l'Agulla realitzat en 2022 per la Junta Municipal d'Abastos, que seria interessant projectar-lo al barri com a cine d'estiu si es pinta de blanc alguna façana del barri, per exemple.
MEJORAS EN AVENIDA DEL CID
28/05/2025 • L'Olivereta •
reducir la contaminacion acustica y ambiental :reducir el trafico desviando hacia otras artereas . aprovechar para poner zonas ajardinadas y reforestar con arboles que limpien la atmofera.
mejorar la viavilidad del carril bici con los coches poniendo señalizacion y semasforos y radares.
mas precensia policical de a pie,no patrulleros , mejorar la limpieza de aceras y respetar el valdeo qud debe hacerse cada 12 dias.
mejorar las paradas de buses para veranocon mas sombras adecuadamente , mas papeleras.
dar mas vida comercial y/o de ocio a la avenida del cid reduciendo tantos coches
control en los semasforo que nadie lo respeta y menos aun de noche
mejorar el mantenimietno de jardin con mas riegos que los arboles se estan secando
CONTENEDORES
31/05/2025 • L'Olivereta •
Instalación de contenedores de residuos bajo tierra.
Colocando los residuos bajo tierra conseguimos:
- Facilitar a personas mayores a tirar los residuos ya que no tienen que levantar unas tapas tan grandes, sería solo una puerta a menor altura.
- Menos residuos alrededor de los contenedores.
- Evitar que personas se introduzcan dentro a buscar comida o cosas varias.
- Evitar vandalismo.
FUENTES AGUA POTABLE EN AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
28/05/2025 • L'Olivereta •
En el proyecto de regeneración urbana y renaturalización de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta se prevé la existencia de pequeñas zonas verdes y líneas de arbolado. No se menciona la ubicación de fuentes públcas. Propongo la instalación de, al menos, cinco fuentes de agua potable (filtrada o no) a lo largo de la(s) vía(s) objeto de la reforma. Estas fuentes podrían rstar conectadas a los sistemas de drenaje sostenible previstos.
INSTALACIÓN DE CARGADORES SOLARES PARA USO PÚBLICO EN OLIVERETA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Considerando la experiencia vivida durante el reciente apagón —donde numerosos ciudadanos se quedaron sin energía y sin forma de cargar sus dispositivos móviles— proponemos la instalación de puntos de cargadores solares en la zona de Olivereta. Esta iniciativa, basada en el uso de energías renovables, tiene el objetivo de dotar a la población de una herramienta esencial en situaciones de emergencia, garantizando conectividad y comunicación cuando más se necesita. La acción reafirma un compromiso con la sostenibilidad y refuerza la resiliencia frente a futuras contingencias.
SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE ACERAS EN LAS CALLES LINARES, JULIÁN PEÑA, NICOLÁS ES
11/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace muchos años, las aceras de la calle Linares y sus vías colindantes —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.
Por ello, solicitamos su apoyo para que se lleve a cabo una renovación integral de las aceras de estas calles, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos.
Agradeciendo de antemano su atención y apoyo

PASOS PEATONALES PARA LA ZONA DE LA CALLE BRASIL
27/05/2025 • L'Olivereta •
La calle Brasil y su entorno inmediato constituyen el núcleo de mayor actividad comercial y social del barrio de L’Olivereta. Es la zona con mayor concentración de comercios, cafeterías, restaurantes, servicios y flujo peatonal, tanto de residentes como de visitantes.
A pesar de su vitalidad, esta área presenta importantes deficiencias en accesibilidad: pasos de peatones sin pintar, esquinas invadidas por vehículos, y cruces con baja visibilidad que dificultan el tránsito seguro, especialmente para personas mayores, muy presentes en el barrio.
La propuesta consiste en:
-
Pintar los pasos de cebra donde faltan.
-
Despejar las esquinas de vehículos mal aparcados.
-
Mejorar la visibilidad en los cruces mediante pacificación y diseño urbano.
Estas medidas facilitarían la conexión entre aceras, harían más accesibles los comercios locales y mejorarían la seguridad para todos los peatones.
Se adjunta un documento con fotografías de las esquinas más conflictivas de la zona para ilustrar la necesidad de intervención.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
30/05/2025 • L'Olivereta •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
RADARES DE RUIDO PARA EVITAR MOLESTIAS A LOS VECINOS
23/05/2025 • L'Olivereta •
Buenos días, debido a los ruidos y molestias que tenemos los vecinos de las grandes vías debido a las motos, sugiero que se instalen radares de ruido que multen a los vehiculos a motor que sobre pasen los límites normales de habitabilidad. No es posible que ciertas motos, resuenen por todo el barrio como si fuera un terremoto. Y establecería límites de ruido para el día y límites más restrictivos en horario de noche. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.

ILUMINACIÓN PILOTA VALENCIANA
25/05/2025 • L'Olivereta •
Al final de la tarde y durante la noche en el parque inclusivo de la calle Pilota Valenciana se queda muy poco iluminadas la zona de las pérgolas alrededor de los columpios creando una sensación de inseguridad y con poca inversión se solucionaría

BARRIO SOTERNES. ARREGLAR TODOS LOS MINI PARQUES
27/05/2025 • L'Olivereta •
Mi propuesta es arreglar todos los mini parques que hay en el camino viejo de Xirivella, zona de Valencia.
Ya que los columpios estan muy obsoletos y el resto el vallado esta roto y sin cesped y apenas vegetación, los cuales estan olvidados desde hace años. Y poner una solucion a todos los enseres y muebles,trastos que deja la gente a la altura de la Plaza pere María Orts i Bosch con camino viejo de xirivella, junto a los contenedores. (Ya que la gente ec incivica y es incapaz de llamar al ayuntamiento para retirarlos, esa esquina se esta conviertiendo en un estercolero.
Esta zona al ser la última de Valencia por salida de Madrid siempre ha estado olvidada.
ACERAS DECENTES Y ARBOLADO EN LA CALLE LINARES Y ADYACENTES
27/05/2025 • L'Olivereta •
La calle Linares es una vía principal de salida de Valencia, por la que transitan diariamente muchos peatones y vehículos. Las aceras se encuentran en muy mal estado y no hay arbolado, presentando varias islas de contendores que afean el entorno y con los consiguientes riesgos de salubridad.
Tanto esta calle como sus travesías, —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.
Presentan parches, socavones y tramos diferentes de baldosas. Además, esta calle soporta una gran cantidad de tráfico que genera mucha contaminación.
Solicitamos una actuación integral sobre estas calles (Linares, Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines), para que se lleve a cabo una renovación de las aceras, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos, así como el soterramiento de las islas de contenedores en estas calles (Linares, Julian Peña Nicolás Estevanez y Almoines) y la plantación de árboles en la calle Linares para compensar la polución producida por los vehículos.