VARIAS PROPUESTAS PARA UNA CIUDAD SOMBREADA, NO RUIDOSA Y VERDE
29/05/2025 • L'Olivereta •
1.- Erradicación del aparcamiento vehículos en doble fila y el ruido que ocasionan los vehículos bien aparcados, con el claxón, para que les liberen la plaza.
2.- Terminar con el arboricidio y replobar los numerosos alcorques vacios. El arbol es vida.
3.- Exigir a los barrenderos, que barran bien.

RECUPERACIÓN DE LA SENDA DE SANT MIQUEL DE SOTERNES
26/05/2025 • L'Olivereta •
La senda de Sant Miquel de Soternes, origen de nuestro barrio, se encuentra desde hace décadas en un estado de degradación y abandono. Llena de baches y socavones que se encharcan cuando llueve, con paredes grafiteadas a derecha e izquierda, coches aparcados caóticamente invadiéndola por completo y hasta un edificio histórico de 1930 en ruinas.
No podemos permitir que la senda que dio nacimiento al barrio continúe en este lamentable estado. Por eso, es momento de actuar y recuperarla, de regenerarla:
Proponemos transformar la senda en un paseo peatonal continuo, conectando la calle Alcàsser con la Av. del Cid a través de los 130 metros que separan ambas. Una senda libre de coches aparcados y de tráfico rodado, con acceso únicamente a los usuarios del garaje próximo al inicio de la senda. Y para reducir el efecto “isla de calor” y favorecer la infiltración del agua, apostamos por el uso de adoquinado verde.
Queremos convertir este espacio en un lugar de encuentro, con aparcabicis, zonas verdes, bancos, arbolado, sombra y una fuente, al servicio del disfrute y orgullo vecinal.
Además, proponemos la adquisición y rehabilitación del edificio histórico de 1930 junto a la senda, destinándolo a un uso social o cultural, como centro multiusos, museo o taberna popular, siendo gestionado por el ayuntamiento directa o indirectamente a través de terceros.
Con esta propuesta dignificamos Soternes, mejoramos la calidad de vida de sus vecinos y devolvemos a la senda el papel que merece en nuestro barrio. ¡Vota por recuperar la senda de Sant Miquel de Soternes!
Las recreaciones mostradas en las imágenes han sido elaboradas mediante Inteligencia Artificial y son sólo una aproximación a la idea.
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.
21/05/2025 • L'Olivereta •
REGULAR EL APARCAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE PROPIETARIOS DE ESTA ZONA, PARA FACILITAR SU APARCAMIENTO, Y QUE NO CIRCULEN DE FORMA EXCESIVA. A SU VEZ, DIFICULTAR EL APARCAMIENTO DE VEHICULOS QUE NO PERTECEN A ESTA ZONA, PARA QUE SE DESPLACEN EN TRANSPORTE PÚBLICO.
REVISAR CONTENEDORES Y SUSTITUIR CON AGILIDAD LOS DETERIORADOS
28/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace un mes el contenedor amarillo situado frente al portarl nº 44 del Paseo de la Pechina está roto, sin tapa y con restos por el suelo.
Invertir en contenedores

CONTROL DE TRÁFICO EN CALLE TRES FORQUES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Propuesta de Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart
El barrio de Tres Forques-Vara de Quart está rodeado por tres arterias por donde circula una gran densidad de tráfico. Una de ellas es Tres Forques, la cual soporta un volumen de tráfico elevado desde Pérez Galdós hasta salida a Tres Cruces. La situación en el fin de semana no mejora porque circulan motocicletas de gran cilindrada sin ningún tipo de control. Por todo ello, se proponen una serie de actuaciones para reducir la contaminación acústica y la peligrosidad por exceso de velocidad en esta arteria de tráfico:
- instalación de semáforos inteligentes en 3 puntos de tramo de la calle ( ver mapa que se adjunta), para permitir cruzar estas vías con seguridad a los viandantes ya que muchas veces los vehículos se saltan los semáforos. Estos semáforos deberían incorporar elemento acústico para facilitar la circulación de personas con discapacidad visual.
- instalación de 3 rádares de control de velocidad para disuadir a los vehículos que circulan de sobrepasar el límite de velocidad permitido en zona urbana.
El tramo donde se proponen las actuaciones se señala en mapa adjunto. Debido a que el tramo propuesto de la calle Tres Forques pertenece a dos Distritos, Patraix y L´Olivereta, se completa la propuesta en este tramo de calle Tres Forques con propuesta en Distrito de Patraix.
MEJORAR LA VISIBILIDAD EN EL CARRIL BICI DE LA AV. DEL CID Y LOS PEATONES
29/05/2025 • L'Olivereta •
En el carril de la avenida del Cid hay un gran tránsito de bicicletas y peatones, por lo que en algunos casos se hace muy complicado el tránsito entre los dos tipos de movilidad. Además, en algunos tramos de carril bici en los que hay pasos de peatones hay instalados contenedores de basura y vegetación de los jardines que hace muy complicada la visibilidad, tanto por parte de los peatones y los ciclistas.
Por lo tanto se solicita que se mejore la visibilidad en los pasos de peatones en el carril bici con mejoras del tipo de iluminción en el pavimento, retirada de los contendores de basura, tala de arbustos situados cerca del recorrido, etc.
ELIMINACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA "CASA DEL AGUA".
30/04/2025 • L'Olivereta •
Mejora del puente amarillo. Eliminación o rehabilitación de la "Casa del Agua".
Rehabilitar el edificio y su entorno inmediato, ya que actualmente se encuentra en estado de abandono, para devolverle su valor patrimonial y funcionalidad.
-
Implementar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para gestionar el agua de lluvia, reducir riesgos de inundación y reutilizar el agua para riego y limpieza urbana, siguiendo ejemplos como el proyecto AQUAVAL desarrollado en la provincia de Valencia.
-
Integrar infraestructuras verdes en el entorno de la Casa del Agua para mejorar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.
PARQUE Y PARKING VERTICAL
28/05/2025 • L'Olivereta •
Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:
1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.
2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.
EJECUCIÓN DE PARQUE O ZONA VERDE AV. MARCONI ESQUINA C. SANTIAGO DE LÉS
29/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace muchos años hay un solar entre la avenida Marconi y la calle Santiago de Lés que se encuentra en estado de solar. Actualmente se está utilizando como zona de aparcamiento.
Se solicita que se estudie la posibilidad de que dicho solar se destine a parque o zona verde, ya que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la zona.

REDUCCIÓN DEL RUIDO URBANO Y FORESTACIÓN EN LA CALLE LINARES
28/05/2025 • L'Olivereta •
Está propuesta analiza los efectos negativos del ruido del tráfico y plantea soluciones técnicas, normativas y ecológicas, incluyendo la implementación de una estrategia de forestación urbana adaptada a aceras estrechas.
1. Problema identificado: contaminación acústica por tráfico rodado
La calle objeto de esta propuesta presenta las siguientes características:
- Cuatro carriles de circulación
- Tráfico intenso y continuo, con presencia significativa de vehículos pesados
- Aceras estrechas, con escasa o nula vegetación
Este contexto genera niveles elevados de ruido ambiental, que con frecuencia superan los 65-70 dB, umbral a partir del cual se considera perjudicial para la salud según la OMS.
Efectos negativos del ruido en zonas urbanas
- Salud física y mental: el ruido constante puede provocar estrés crónico, insomnio, fatiga, hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Problemas cognitivos en niños: estudios demuestran que el ruido continuo afecta la concentración, el rendimiento académico y el desarrollo cognitivo.
- Disminución de la calidad de vida: afecta la percepción de bienestar de los residentes, reduce el atractivo de la zona para el comercio y desincentiva la movilidad activa (caminar, andar en bici).
- Impacto en la biodiversidad urbana: el ruido también perturba a las aves y otros pequeños animales que podrían habitar entornos urbanos.
2. Soluciones para reducir el ruido en la calle
A. Soluciones a corto y medio plazo:
- Reducción de la velocidad: limitar la velocidad máxima a 30 km/h reduce significativamente el ruido generado por el contacto neumático-asfalto.
- Pavimentos fonoabsorbentes: sustitución del asfalto convencional por mezclas que reducen el ruido en 3-5 dB.
- Barreras vegetales y acústicas: instalación de setos densos o barreras verticales verdes en los bordes de las aceras.
B. Soluciones a largo plazo:
- Transformación urbana mediante forestación: arborización sistemática del entorno.
- Ampliación de aceras mediante reducción de carriles: priorizar el transporte sostenible (bus, bici, peatón).
- Creación de corredores verdes que integren vegetación, zonas peatonales y mobiliario urbano amortiguador del ruido.
3. Beneficios de la forestación urbana en esta calle
Aunque las aceras son estrechas, existen estrategias para introducir vegetación urbana de forma eficiente y sin entorpecer el paso peatonal.
A. Beneficios ambientales y acústicos:
- Reducción del ruido: la vegetación actúa como pantalla acústica natural, absorbiendo y dispersando las ondas sonoras.
- Captura de contaminantes atmosféricos: los árboles filtran partículas en suspensión y mejoran la calidad del aire.
- Reducción del efecto isla de calor: el follaje mitiga la temperatura local en hasta 2-4 °C.
B. Beneficios sociales y estéticos:
- Bienestar psicológico: la presencia de árboles y vegetación mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y aumenta la sensación de seguridad.
- Revalorización del espacio urbano: las calles arboladas suelen atraer más peatones y visitantes, dinamizando el comercio local.
- Fomento de la movilidad activa: calles más agradables animan a caminar o usar la bicicleta.
C. Soluciones específicas para aceras estrechas:
- Jardineras verticales en fachadas o mobiliario urbano.
- Árboles de pequeño porte y raíz contenida (ej. Acer buergerianum, Prunus cerasifera).
- Maceteros elevados que actúen como barreras acústicas y estéticas.
- Cubiertas vegetales en marquesinas y paradas de autobús.
Conclusión
Reducir la contaminación acústica en una calle de cuatro carriles requiere una combinación de medidas técnicas, normativas y ecológicas. La forestación urbana, incluso en condiciones limitadas como aceras estrechas, ofrece una solución multifuncional que no solo reduce el ruido, sino que transforma el espacio en un entorno más saludable, resiliente y habitable.

ARREGLAR SOLAR CALLE ALCACER CON CALLE CIUTAT DE MISLATA (SOTERNES)
27/05/2025 • L'Olivereta •
En el barrio de Soternes hay un solar al lado del colegio de Pureza de Maria, el cual lleva muchisimos años hecho una calamidad por todos los socavones que hay por las lluvias, ese solar habría que arreglarlo o asfatarlo ya qye des que se hizo los carriles bicis (que me parece genial en la Avd Del Cid) No hay sitio para aparcar y ese lugar es de mucha utilidad.
Una de dos se podria asfaltar adecuadamente y utilizarse para parking, se que hay una parte municipal y otra privada y me imagino que ahi esta el conflicto.
Aunque lo suyo seria hacer un parking subterraneo municipal con varias plantas a precios asequibles para el vecindario y la parte de arriba utilizarla como zona de jardines o deposrtivas o hacer la comisaria de La POlicia Nacional de Mislata DNI que estan en unos bajos obsoletos, me imagino que todo eso supone una inversion de muchisimo dinero.
O ponerse de acuerdo con Mislata y hacer el colegio Santa Cruz que son bajos al lado de la policia,y no creo que sea la mejor opcion para estudiar tener la puerta del aula en la calle.
Eso si siempre con un parking de varias plantas..pero ese solar necesita ya una solucion urgente.
Muchas Gracias
Roberto Benet
CENTRO INTERGENERACIONAL Y JUVENTUD OLIVERETA
29/05/2025 • L'Olivereta •
En el jardín del Turia, casi a la altura del colegio 9 de octubre hay una pasarela amarilla y un edificio abandonado en condiciones cochambrosas.
La propuesta sería sacar a licitación un proyecto de rehabilitación de la pasarela y del edificio de forma que tuviera una utilidad dirigida a la ciudadanía, principalmente a la gente joven, adolescentes, y que también fuera un lugar de encuentro integeneracional, donde hacer actividades diversas, jugar al ajedrez, hacer tertulias, incluso un espacio pensado para actuaciones y conciertos al aire libre.
Podria incluir un rocodromo al aire libre, un espacio para hacer Yoga, meditación, unos baños públicos, fuentes de agua, bancos y sombras para poder pasar la tarde . El proyecto podría acompañarse con una propuesta para poner en marcha un banco del tiempo que facilitase la conciliación y la convivencia en el barrio.
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
26/05/2025 • L'Olivereta •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por la población.

REPARACIÓN CARRIL BICI RIO TRAMO L'OLIVERETA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Son varios los tramos del rio en el que los adoquines del carril bici han sido desplazados o rotos por las raices de los árboles. En algunas zonas y tramos especialmente del tramo Olivereta es realmente peligroso como es manifiestamente demostrable. Se han producid Cutubre y parque de Cabecera.o caidas y muchos ciclistas o patinetes evitan el tramo invadiendo la zona de paseo.
Justificación:
- es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
- coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa qye baja desde la zona de Pechina-Perez Galdós.
- es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a zona infantil de juegos, instalaciones deportivas, puntos de actividad físca por aparatos y el elevado número de paseantes que se dirigen al puente 9 d'Octubre, parque de Cabecera o Barrio de Campanar.
ACCESOS, CIRCULACIÓN Y LIMPIEZA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Cada vez, tenemos una urbe más poblada y con un flujo elevado de ciudadanos. Es un barrio abierto, multicultural y con todo lo que se puede necesitar. Ahora; Seria necesario una mejor señalización de paso de peatones; Semaforos con avisos para gente ciega, sorda, etc.. señales de tráfico, Ejemplo: Espejos upara calles de difícil visión periférica. La limpieza de de cara al verano y en hinvierno de aceras cada vez más transitadas con productos y agua, mínimamente las de calles principales. Carril bici; Se que no es de agrado de muchos vecinos pero están ahí y mucha gente los utiliza. Cada vez están más "abandonados". Con señalizarlas bien y intentar mantenerlas lo mejor asfaltadas posible sería de agradecer para todos aquellos decidan moverse de una manera más ecológica y de cara a aquellos turistas que no siendo menos importante, eligen moverse por nuestras calles de esa manera. Por último, ya no mantenimiento de los parques y bar dones porque eso ya se hace. Quería enfatizar una limpieza más constante de parques aunque una vez al mes con agua a presión y productos. Con esto termino ya.. pondría mil cosas más pero el presupuesto no da para más. Gracias! Y votad :)

ADECUACIÓN CARRIL BICI CALLE TORRES ENTRE NÚM 8 Y 30
28/05/2025 • L'Olivereta •
Buenos días,
La propuesta consiste en situar en la calzada el carril bici pintado en el tramo de la calle Torres situado entre los números 8 y 30, del mismo modo que se ha hecho en la misma calle en el tramo situado desde el número 32 hacia arriba.
Muchas gracias.

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60
27/05/2025 • L'Olivereta •
Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias
INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN PLAZA NOU MOLES PARA IMPEDIR SU USO COMO PARKING.
23/05/2025 • L'Olivereta •
En relación a la estupenda zona peatonal que abarca el entorno de la antigua subestación eléctrica, recomiendo la instalación de bolardos en los accesos de la calle Torres Torres y la calle Cartagena (el acceso desde la Avenida Pérez Galdós permanecería, para uso de los entes públicos), con el fin de evitar la proliferación de turismos particulares que utilizan el parque como atajo en sus trayectos, o como parking gratuito, suponiendo una molestia para los usuarios del parque y un peligro para los niños que lo usan como zona de juegos. Por otra parte al hilo de esta cuestión, propongo aumentar la vigilancia policial para velar por el uso adecuado de la zona, multando en su caso a los infractores.

ASFALTAR DESCAMPADOS
27/05/2025 • L'Olivereta •
Asfaltar los descampados que se utilizan como aparcamiento ya que generan mucho polvo en la zona, están llenos de baches y con lluvia son impracticables. Están situados el de la calle Virgen de Lluch con carrer de L’emigrant Valencià y el de la calle Hermanos Rivas con Avenida del Cid.
CAMBIO UBICACIÓN CONTENEDORES C/ DEMOCRACIA, 12
29/05/2025 • L'Olivereta •