REVISAR CONTENEDORES Y SUSTITUIR CON AGILIDAD LOS DETERIORADOS
28/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace un mes el contenedor amarillo situado frente al portarl nº 44 del Paseo de la Pechina está roto, sin tapa y con restos por el suelo.
Invertir en contenedores
PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.
25/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.
Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.
Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.
Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.
RENOVACION DEL ALUMBRADO DEL BARRIO DE LA LLUM
30/05/2025 • L'Olivereta •
Renovar las farolas de carretera viejas y obsoletas por otras nuevas de Led mas modernas, que hagan más luz y no las tapen los árboles.
ZONAS PEATONALES.
21/05/2025 • L'Olivereta •
DESEO QUE EN LA OLIVERETA, SE AMPLIEN LAS ZONAS PEATONALES, PARA CONSEGUIR QUE TENGAMOS MENOS COCHES, Y LAS PERSONAS (MAYORES, NIÑOS Y ANCIANOS), PUEDAN MOVERSE CON MÁS TRANQUILIDAD QUE AHORA.

MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE TRES FORQUES / LLUÍS FULLANA I MIRA
29/05/2025 • L'Olivereta •
Compra de nuevos libros y materiales que hagan más atractiva la biblioteca para el público infantil-juvenil y para las personas adultas:
1. Adquisición de cuentos, cómics y libros que capten la atención de los niños, fomenten su imaginación y ayuden a que se inicien y aficionen a la lectura, compitiendo, en la medida de lo posible, con las "pantallas".
Debería prestarse especial atención a la multiculturalidad e integración del barrio (los fondos deberían ser en diferentes idiomas) y a los diferentes niveles socio-económicos del mismo, para respetar la igualdad, fomentar el bien común y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante un mejor acceso a recursos culturales.
2. Compra de mobiliario y materiales que hagan más divertidas y atractivas las visitas escolares de colegios y guarderías del barrio.
3. Compra novedades de novelas de adultos para las personas jubiladas del barrio que acuden con frecuencia a la biblioteca.
4. Compra de novedades de Psicología, área en la que está especializada la biblioteca.

RECUPERACIÓN DE LA SENDA DE SANT MIQUEL DE SOTERNES
26/05/2025 • L'Olivereta •
La senda de Sant Miquel de Soternes, origen de nuestro barrio, se encuentra desde hace décadas en un estado de degradación y abandono. Llena de baches y socavones que se encharcan cuando llueve, con paredes grafiteadas a derecha e izquierda, coches aparcados caóticamente invadiéndola por completo y hasta un edificio histórico de 1930 en ruinas.
No podemos permitir que la senda que dio nacimiento al barrio continúe en este lamentable estado. Por eso, es momento de actuar y recuperarla, de regenerarla:
Proponemos transformar la senda en un paseo peatonal continuo, conectando la calle Alcàsser con la Av. del Cid a través de los 130 metros que separan ambas. Una senda libre de coches aparcados y de tráfico rodado, con acceso únicamente a los usuarios del garaje próximo al inicio de la senda. Y para reducir el efecto “isla de calor” y favorecer la infiltración del agua, apostamos por el uso de adoquinado verde.
Queremos convertir este espacio en un lugar de encuentro, con aparcabicis, zonas verdes, bancos, arbolado, sombra y una fuente, al servicio del disfrute y orgullo vecinal.
Además, proponemos la adquisición y rehabilitación del edificio histórico de 1930 junto a la senda, destinándolo a un uso social o cultural, como centro multiusos, museo o taberna popular, siendo gestionado por el ayuntamiento directa o indirectamente a través de terceros.
Con esta propuesta dignificamos Soternes, mejoramos la calidad de vida de sus vecinos y devolvemos a la senda el papel que merece en nuestro barrio. ¡Vota por recuperar la senda de Sant Miquel de Soternes!
Las recreaciones mostradas en las imágenes han sido elaboradas mediante Inteligencia Artificial y son sólo una aproximación a la idea.

SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LA AVDA. DEL CID
15/05/2025 • L'Olivereta •
Actualmente los contenedores de residuos, están por lo general agrupados en islas con contenedores diferenciados para distintos tipos de residuos.
La Avda. del Cid es una vía muy transitada tanto por los ciudadanos de Valencia como por los turistas que vienen desde el centro de la Peninsula, siendo las islas de contendores a veces rodeados de basura lo primero que ven de nuestra ciudad.
Además en muchas ocasiones, lógicamente estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad, generando la aparición de insectos y roedores.
Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona
Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:
1º) Proceder al soterramiento de las islas de contendores situadas en la Avda. del Cid.

UN DÍA PARA EL ARTE EN LA CALLE: CULTURA VIVA EN LA PLAZA DE ROMA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Proponemos un día mensual para que proyectos culturales, artísticos, artesanos y sociales del barrio expongan su trabajo en la Plaza de Roma. Un encuentro abierto con ilustradores, músicos y creadores para activar el espacio público, fortalecer las redes del barrio y llevar el arte a la calle.
Valencia necesita más espacios donde el arte y la cultura independiente puedan florecer en contacto directo con su comunidad. Por eso proponemos organizar una jornada mensual o bimestral en la Plaza de Roma, pensada como un punto de encuentro para artistas, artesanos, proyectos sociales y vecinales del barrio.
Este evento será una mezcla de exposición, mercado creativo y muestra cultural en vivo, donde tendrán cabida:
-
Ilustradores y dibujantes mostrando su obra o trabajando en directo.
-
Artesanos locales compartiendo y vendiendo sus creaciones.
-
Proyectos culturales independientes y librerías mostrando su catálogo.
-
Colectivos sociales y comunitarios que trabajan por el barrio.
-
Música en directo, espectáculos de pequeño formato y propuestas escénicas.
El objetivo es fomentar las sinergias locales, abrir un espacio de expresión a los pequeños agentes culturales y reactivar el espacio público desde una mirada artística, cooperativa y vecinal.
¿Por qué en la Plaza de Roma? Es un punto neurálgico del barrio, accesible, visible y con movimiento constante. Ideal para un formato cercano y participativo. En caso de crecimiento, las Consellerias también podrían acoger una versión más amplia, con más expositores y espectáculos, generando un evento de barrio de mayor escala.
Impacto esperado:
-
Dinamización del barrio y su tejido cultural.
-
Creación de nuevas redes y colaboraciones entre artistas, vecinos y agentes sociales.
-
Fomento del comercio local y sostenible.
-
Recuperación del espacio público para la cultura y el encuentro.
¿Quién puede participar? Cualquier persona, proyecto o colectivo cultural, artístico o social con interés en compartir su trabajo de forma accesible y comunitaria.
¿Cómo se puede organizar? Mediante una convocatoria abierta con inscripción previa, gestión de espacios y una programación musical y escénica cuidada. Contando con el apoyo del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y los propios participantes.
FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL BARRIO DE L
21/05/2025 • L'Olivereta •
Es necesario la colocación de una fuente de agua filtrada en el parque Miquel Adlert Noguerol. Las altas temperaturas en verano, el hecho de que haya canchas deportivas y que los usuarios del parque sean, mayoritariamente, niños y ancianos, hace necesario una fuente de agua filtrada donde, si es posible no beban perros.
VIVIENDA SOCIAL
31/05/2025 • L'Olivereta •
Necesitamos viviendas que podamos adquirir los Ciudadanos con salarios medios/ bajos.
Muchos de los ciudadanos somos incapaces de adquirir una vivienda debido a los altos precios de estas y nos vemos obligados a realizar un alquiler que obviamente es bastante elevado el precio, debido a la falta de obra nueva.
Propongo que el ayuntamiento construya viviendas y las ponga a la venta, y con esas ventas se sigan creando viviendas. El objetivo es que el ciudadano tenga más accesibilidad a tener su propia vivienda y el ayuntamiento con el dinero que recauda de las ventas siga construyendo viviendas, sin constructoras privadas que hacen que los precios estén por la nubes, un piso que cuesta construir 10 no se puede vender por 50, es imposible conseguir una vivienda.

CONTROL DE TRÁFICO EN CALLE TRES FORQUES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Propuesta de Asociación Vecinal y Cultural Tres Forques-Vara de Quart
El barrio de Tres Forques-Vara de Quart está rodeado por tres arterias por donde circula una gran densidad de tráfico. Una de ellas es Tres Forques, la cual soporta un volumen de tráfico elevado desde Pérez Galdós hasta salida a Tres Cruces. La situación en el fin de semana no mejora porque circulan motocicletas de gran cilindrada sin ningún tipo de control. Por todo ello, se proponen una serie de actuaciones para reducir la contaminación acústica y la peligrosidad por exceso de velocidad en esta arteria de tráfico:
- instalación de semáforos inteligentes en 3 puntos de tramo de la calle ( ver mapa que se adjunta), para permitir cruzar estas vías con seguridad a los viandantes ya que muchas veces los vehículos se saltan los semáforos. Estos semáforos deberían incorporar elemento acústico para facilitar la circulación de personas con discapacidad visual.
- instalación de 3 rádares de control de velocidad para disuadir a los vehículos que circulan de sobrepasar el límite de velocidad permitido en zona urbana.
El tramo donde se proponen las actuaciones se señala en mapa adjunto. Debido a que el tramo propuesto de la calle Tres Forques pertenece a dos Distritos, Patraix y L´Olivereta, se completa la propuesta en este tramo de calle Tres Forques con propuesta en Distrito de Patraix.
CARRIL BICI
31/05/2025 • L'Olivereta •
Cambiar el carril bici que atraviesa la placita que hay al principio de la calle Burgos con el barrio de la aguja. Mi propuesta es hacer el carril bici por los dos jardíncillos, recto hasta llegar a la avenida del cid. Es un peligro que pase por dentro de la placita porque molestan y pueden atropellar a alguien
RADARES DE RUIDO PARA EVITAR MOLESTIAS A LOS VECINOS
23/05/2025 • L'Olivereta •
Buenos días, debido a los ruidos y molestias que tenemos los vecinos de las grandes vías debido a las motos, sugiero que se instalen radares de ruido que multen a los vehiculos a motor que sobre pasen los límites normales de habitabilidad. No es posible que ciertas motos, resuenen por todo el barrio como si fuera un terremoto. Y establecería límites de ruido para el día y límites más restrictivos en horario de noche. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.
VIVIENDA EN PLANTA BAJA PARA PERSONAS SIN HOGAR
26/05/2025 • L'Olivereta •
Comprar un bajo en el barrio de Nou Moles, y habilitarlo como vivienda asequible para personas sin hogar.

RECONVERSIÓN BALSAD DE CASA DEL AGUA EN EL PARQUE DEL RIO
22/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en reconvertir este espacio ya asociado al agua pero con infinidad de problemas en un espacio para el refresco y juego con agua de forma sostenible, con elementos que se instalan en muchas otras ciudades para refrescar a la población.
Recrecido de las balsas y colocación de pavimento drenante y SUDS (sistemas de drenaje sostenible). Sistema de refresco como estaciónes que integran sombra, agua con efecto lluvia y pulverizada, descanso con asientos, e iluminación. Todo ello controlado a nivel hidrico. También se propone una zona de juegos de agua como espacio refrescante ludico familiar para potenciar el uso de ese área y poder disponer de un área de juego en la época estival.
INSTALACIÓN DE TENIS DE MESA.
30/04/2025 • L'Olivereta •
Dado el creciente interés en el tenis de mesa en nuestra comunidad este año, propongo la instalación de al menos dos mesas más de ping-pong en el tramo 1 del parque Río Turia, en la que actualmente ya hay instaladas 4 mesas de ping-pong.
Hay un aumento considerable de la demanda, especialmente en fines de semana y festivos, donde siempre hay gente pidiendo turno para jugar, llegando a esperar más de 30 minutos porque las mesas están siempre ocupadas.
Más mesas permitirían:
- Reducir tiempos de espera.
- Fomentar la actividad deportiva accesible.
- Promover la socialización y el bienestar.
Muchas gracias.
Un saludo
BIBLIOTECA PUBLICA
28/05/2025 • L'Olivereta •
LA ZONA DE SOTERNES NECESITA UNA BIBLIOTECA PUBLICA Y SALAS DE ESTUDIO, LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES DE LA ZONA NO TIENE ACCESO CERCANO A NINGUNA DE ELLAS. EL BARRIO TENIENDO COLEGIOS COMO SOM ESCOLA O PUREZA DE MARIA ENTRE OTROS NECESITA ESE TIPO DE INSTALACIONES. GRACIAS

ILUMINACIÓN PILOTA VALENCIANA
25/05/2025 • L'Olivereta •
Al final de la tarde y durante la noche en el parque inclusivo de la calle Pilota Valenciana se queda muy poco iluminadas la zona de las pérgolas alrededor de los columpios creando una sensación de inseguridad y con poca inversión se solucionaría
ÁRBOLES
31/05/2025 • L'Olivereta •
Necesitamos un mejor cuidado y condicionamiento de los árboles que tenemos en nuestras calles, muchos están llenos de mosquitos debido a que no están cuidados, al igual que en varias calles loas ramas llegan a los balcones de nuestros vecinos. Debido al escaso cuidado las calles están bastante sucias debido a que caen naranjas al suelo y se pueden sin que nadie haga el trabajo de limpieza. Me gustaría que se pudiera valorar el cambio de estos árboles por otro tipo que ensucie menos y no tengamos continuamente tanta suciedad en el suel o que dejen de plantarse este tipo de árbol por otro que no tengan que producir tanta suciedad ( suelos pegajosos) ya que todo ello conlleva a que el sistema de alcantarillado de la ciudad sea obstruido y cuando llueve no hagan su función correctamente.
REURBANIZACIÓN Y ZONA VERDE SANTA CRUZ DE TENERIFE
30/05/2025 • L'Olivereta •
Reurbanización del tramo de Santa Cruz de Tenerife entre Music Ayllón y la Avd. del Cid, de manera que se cree un entorno más amable para el tránsito de peatones en la vía, que incluya:
- Zona verde en el centro de la calzada.
- Cambio de farolas en el margen oeste, las que hay están por encima de las copas de los árboles y éstas tapan la luz.
- Zona ajardinada o pequeño parque infantil en las zonas de tierras situadas en Carrer de Jurats 1 y Carrer dels Jurats 2.