VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

MARQUESI EN PARADAS EMT CORRESPONDIENTES A PECHINA-PÉREZ GALDÓS Y DEMOCRACIA-PÉR

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ambas paradas carecen de marquesinas y sí llueve los pasajeros nos mojamos y en verano recibimos un sol abrasador 

Lo más fuerte es que en Pérez Galdós, se corrió la parada que estaba después del garaje de Pérez Galdós 139 a situarla antes de dicho garaje, se amplió la acera y no se puso marquesina.

14 apoyos
Rotonda_propuesta.jpg

ROTONDA EN EL CRUCE TRES FORQUES CON L' ARXIDUC CARLES

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El cruce de las calles Tres Forques con L' Arxiduc Carles presenta serias dificultades para la circulación. La disposición actual no permite una buena coordinación entre semáforos y prohibe el giro a la izquierda cuando se circula en dirección norte. Además, esta prohibición de giro satura el cruce de Tres Forques con las calles Enguera y Ayora, punto más cercano donde hacer un cambio de sentido para continuar por Tres Forques en dirección Tres Cruces.

Se propone instalar una plaza ajardinada que sirva de rotonda con semáforos para mejorar la circulación, al tiempo que se incrementa la cantidad de zonas verdes del distrito.

19 apoyos
Accesibiliad-Alqueria-Julia.jpg

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ALQUERÍA DE JULIÀ

18/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Alquería Julià, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es un espacio histórico de gran valor para el vecindario y la ciudad. Sin embargo, su entorno presenta serios problemas de accesibilidad peatonal y seguridad vial debido a una intersección compleja de seis calles sin un diseño urbano claro. Esto genera cruces peligrosos, aceras invadidas por vehículos mal estacionados, glorietas improvisadas y una ausencia general de señalización y pasos de peatones accesibles.

A escasos metros (Brasil y Pilota Valenciana) se están desarrollando tres solares donde se prevé la construcción de unas 200 viviendas, lo cual aumentará significativamente el tránsito peatonal y comercial en los próximos años.

Propongo una intervención basada en principios de urbanismo táctico, como ya se ha realizado con éxito en la otras zonas de Valencia, para transformar el entorno en un espacio más seguro, verde y humano. Esto incluiría:

  • Mejora del paisaje urbano frente a la Alquería, sustituyendo el asfalto por una zona verde accesible para vecinos y visitantes,
  • Creación de zonas peatonales amplias y señalizadas,
  • Reducción del espacio destinado al tráfico rodado (sin restringir accesos),
  • Colocación de jardineras o mobiliario urbano que impidan el aparcamiento indebido.

Esta actuación contribuirá no solo a mejorar la accesibilidad del entorno de un BIC, sino también a generar un espacio más amable y seguro para todos.

30 apoyos

PONER UNA PARADA DE BUS EN NOU D'OCTUBRE, 10

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La parada que hay en Nou d'octubre, 10, donde paran el 73, 95, 98 y 99 es un simple poste. Es necesario poner una marquesina porque hay sitio y protegería a los usuarios de la lluvia y se podrían sentar.

8 apoyos

ACERAS DECENTES Y ARBOLADO EN LA CALLE LINARES Y ADYACENTES

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

La calle Linares es una vía principal de salida de Valencia, por la que transitan diariamente muchos peatones y vehículos. Las aceras se encuentran en muy mal estado y no hay arbolado, presentando varias islas de contendores que afean el entorno y con los consiguientes riesgos de salubridad.

Tanto esta calle como sus travesías, —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.

Presentan parches, socavones y tramos diferentes de baldosas. Además, esta calle soporta una gran cantidad de tráfico que genera mucha contaminación. 

Solicitamos una actuación integral sobre estas calles (Linares, Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines), para que se lleve a cabo una renovación de las aceras, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos, así como el soterramiento de las islas de contenedores en estas calles (Linares, Julian Peña Nicolás Estevanez y Almoines) y la plantación de árboles en la calle Linares para compensar la polución producida por los vehículos.  

30 apoyos

CENTRO INTERGENERACIONAL Y JUVENTUD OLIVERETA

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En el jardín del Turia, casi a la altura del colegio 9 de octubre hay una pasarela amarilla y un edificio abandonado en condiciones cochambrosas.

La propuesta sería sacar a licitación un proyecto de rehabilitación de la pasarela y del edificio de forma que tuviera una utilidad dirigida a la ciudadanía, principalmente a la gente joven, adolescentes, y que también fuera un lugar de encuentro integeneracional, donde hacer actividades diversas, jugar al ajedrez, hacer tertulias, incluso un espacio pensado para actuaciones y conciertos al aire libre.

Podria incluir un rocodromo al aire libre, un espacio para hacer Yoga, meditación, unos baños públicos, fuentes de agua, bancos y sombras para poder pasar la tarde . El proyecto podría acompañarse con una propuesta para poner en marcha un banco del tiempo que facilitase la conciliación y la convivencia en el barrio.

18 apoyos
parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA DOCTOR BERENGUER FERRER

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En este parque, todos los días se llena de niños de los colegios colindantes y además por las mañanas es un parque donde van los niños del colegio de ASINDOW. Es muy necesario su mejora, ya que está en muy malas condiciones desde hace muchos años. 

Por eso proponemos la remodelación del parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer para que se arreglen las zonas ajardinadas, se ponga suelo acolchado en la zona de juegos infantiles, se pode y elimine algunas zonas de árboles, se cree una nueva zona de juegos y merenderos.

En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.

Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque de la Plaza Doctor Berenguer Ferrer  

30 apoyos
Coches bloquean paso al Jardín Turia

ADECUACIÓN DEL CRUCE INSEGURO HACIA EL JARDÍN DEL TURIA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ubicación: Cruce entre Paseo de La Pechina y Puente Campanar, junto al acceso al Jardín del Turia.

Problema: El paso de peatones no está correctamente pintado ni señalizado. Los coches lo invaden con frecuencia, dificultando el cruce seguro, especialmente para personas mayores, familias con carritos y usuarios de movilidad reducida. La sincronización actual de los semáforos fomenta estas conductas peligrosas.

Propuesta:

  • Repintado completo del paso de peatones.

  • Revisión y mejora del sistema semafórico, incluyendo luz ámbar intermitente peatonal.

  • Instalación de señalización vertical que refuerce el cruce.

  • Evaluación de medidas disuasorias (p. ej. bandas sonoras o bolardos, si procede).

Beneficio: Mejora inmediata de la seguridad y accesibilidad en uno de los accesos más usados al Jardín del Turia.

6 apoyos

REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA BIBLIOTECA HISTÓRICA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

Redacción del proyecto de rehabilitación integral de la Biblioteca Histórica Municipal y la Biblioteca Lluís Fullana i Mira en la Plaza Maguncia

Las condiciones actuales de la Biblioteca Histórica Municipal y Biblioteca Lluís Fullana i Mira, ubicadas en la Plaza Maguncia, son insatisfactorias e impactan negativamente tanto su funcionalidad como la imagen de este relevante edificio público. En consideración de su importancia histórica y cultural para el vecindario y la ciudad, es indispensable proceder a su rehabilitación integral.

Solicitamos a la realización de la redacción del proyecto de mejora de las instalaciones que garantice un espacio adecuado, accesible y eficiente para toda la comunidad.

Distrito Olivereta. Barrio Tres Forques (Plaza de Maguncia, 1)  

10 apoyos
Solar Calle Alcacer

ASFALTAR SOLAR CALLE ALCACER

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Urbanizar y asfaltar el solar que hay entre las calles de Alcacer, Ciudad de Mislata y senda San miguel de Soternes para aparcar coches, bien señalizados controlado y como desahogo de coches hacia el centro urbano.

30 apoyos
Solar abandonado

ARREGLAR SOLAR CALLE ALCACER CON CALLE CIUTAT DE MISLATA (SOTERNES)

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Soternes hay un solar al lado del colegio de Pureza de Maria, el cual lleva muchisimos años hecho una calamidad por todos los socavones que hay por las lluvias, ese solar habría que arreglarlo o asfatarlo ya qye des que se hizo los carriles bicis (que me parece genial en la Avd Del Cid) No hay sitio para aparcar y ese lugar es de mucha utilidad.

Una de dos se podria asfaltar adecuadamente y utilizarse para parking, se que hay una parte municipal y otra privada y me imagino que ahi esta el conflicto.

Aunque lo suyo seria hacer un parking subterraneo municipal con varias plantas a precios asequibles para el vecindario y la parte de arriba utilizarla como zona de jardines o deposrtivas o hacer la comisaria de La POlicia Nacional de Mislata  DNI que estan en unos bajos obsoletos, me imagino que todo eso supone una inversion de muchisimo dinero.

O ponerse de acuerdo con Mislata y hacer el colegio Santa Cruz que son bajos al lado de la policia,y no creo que sea la mejor opcion para estudiar tener la puerta del aula en la calle.

Eso si siempre con un parking de varias plantas..pero ese solar necesita ya una solucion urgente.

Muchas Gracias

Roberto Benet

 

30 apoyos

PARQUE Y PARKING VERTICAL

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Hay un descampado entre las calles Ciutat de Mislata y Alcasser, actualmente con una alquería abandonada, que podría dedicarse a:

1. Una zona verde: cerca hay dos colegios que podría beneficiarse de una extensión de zona de parque y zona infantil.

2. Un edificio con un parking vertical (https://de-park.com/en/vertical-parking-systems/), ya que está muy cerca de la parada del metro Nou d'Octubre. Uno o dos pisos del parking podrían dedicarse a zona naranaja para los vecinos, y el resto parking libre. Esto lo podría gestionar una empresa semi-pública o colaboración público-privada.

17 apoyos

NIVELACIÓN TERRENO DEL SOLAR APARCAMIENTO CALLE ALCÁCER- CALLE CIUTAT DE MISLATA

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nivelación del terreno del solar que se usa como aparcamiento de los vecinos del barrio de San Miguel de Soternes. Nunca se ha procedido a regular el terreno, actualmente está lleno de baches. únicamente pedimos es que mediante máquinas de nivelación se regularice y se vierta una capa de grava de unos 10 a 15 cm para que no se formen charcos en caso de lluvia y se pueda transitar por el solar.

El solar de unos 5.600 m2 aprox. es una Reserva Educativo-Cultural, pero mientras no se ejecute el planeamiento y para darle un mejor uso y aprovechamiento, los vecinos pedimos que se adecúe convenientemente.

 

 

 

30 apoyos
Cruce-Colegio-9-de-Octubre.jpg

PASO DE PEATONES EN INTERSECCIÓN TORRES Y DEMOCRACIA (ZONA CEIP 9 D’OCTUBRE)

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En la intersección de las calles Torres y Democracia, junto al CEIP 9 d’Octubre, hay actualmente tres pasos de peatones. Sin embargo, llama la atención la ausencia de un paso en el lado oeste. Como se observa en el documento adjunto, además de ser una zona transitada por niños y familias que acuden al colegio, también lo es por personas mayores que cruzan hacia la Parroquia de María Medianera (ubicada en la misma esquina) o hacia el jardín del Turia, que está a escasos 100 metros.

Además, por la misma esquina se accede también a la sede del Club Deportivo El Rumbo, en la calle Torres, que conecta con el campo deportivo ubicado dentro del jardín del Turia. Esta zona es por tanto un punto clave de conexión vecinal y social del barrio.

Actualmente, personas mayores y con movilidad reducida deben atravesar una esquina sin rebaje, sin señalización horizontal ni visibilidad, con coches a menudo aparcados en la intersección. Esto supone un cruce inseguro, que no cumple criterios mínimos de accesibilidad urbana.

Se propone pintar un paso de peatones en esta esquina faltante y adaptar el bordillo para facilitar el cruce. No se espera una gran inversión ni una complejidad técnica considerable. Esta intervención mejoraría notablemente la accesibilidad y conectividad peatonal de un barrio con muchas personas mayores y familias.

30 apoyos

RADARES DE RUIDO PARA EVITAR MOLESTIAS A LOS VECINOS

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Buenos días, debido a los ruidos y molestias que tenemos los vecinos de las grandes vías debido a las motos, sugiero que se instalen radares de ruido que multen a los vehiculos a motor que sobre pasen los límites normales de habitabilidad. No es posible que ciertas motos, resuenen por todo el barrio como si fuera un terremoto. Y establecería límites de ruido para el día y límites más restrictivos en horario de noche. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo.

23 apoyos

INSTALACIÓN DE CARGADORES SOLARES PARA USO PÚBLICO EN OLIVERETA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Considerando la experiencia vivida durante el reciente apagón —donde numerosos ciudadanos se quedaron sin energía y sin forma de cargar sus dispositivos móviles— proponemos la instalación de puntos de cargadores solares en la zona de Olivereta. Esta iniciativa, basada en el uso de energías renovables, tiene el objetivo de dotar a la población de una herramienta esencial en situaciones de emergencia, garantizando conectividad y comunicación cuando más se necesita. La acción reafirma un compromiso con la sostenibilidad y refuerza la resiliencia frente a futuras contingencias.  

2 apoyos
SITUACIÓN_ACTUAL_DEL_PARQUE.jpg

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL PARQUE SITO EN CALLE LLOMBAI (VALENCIA) Y ALREDEDORES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Solicitamos formalmente la remodelación integral del parque de la Calle Llombai de Valencia situado frente al colegio La Purísima-Franciscanas de Valencia en la ubicación concreta: https://maps.app.goo.gl/GaYX4awXybATLzrB8].

Esta propuesta surge de la observación directa, el uso diario del parque por parte de familias, escolares y vecinos, y la necesidad urgente de mejorar la seguridad, accesibilidad y utilidad del espacio público. Consideramos que esta intervención repercutirá positivamente en la calidad de vida del vecindario, fomentando un uso más seguro, inclusivo y saludable del espacio público.

Los puntos principales de la actuación solicitada son los siguientes:

 

1. Ampliación de la zona de juegos infantiles

La actual zona de juegos resulta insuficiente para la cantidad de niños y niñas que la utilizan a diario, especialmente durante la salida del colegio. Solicitamos su ampliación con nuevos elementos lúdicos, adecuados a diferentes edades, y con materiales seguros e inclusivos. 

2. Asfaltado completo del suelo del parque

El suelo actual presenta zonas de tierra y grava que generan polvo, barro y zonas impracticables por inundación en días de lluvia, dificultando así su accesibilidad. Recomendamos el asfaltado o instalación de pavimento continuo drenante y antideslizante en toda la superficie del parque, facilitando así la movilidad de niños, personas mayores, carritos infantiles o personas con movilidad reducida. Un asfaltado similar al de la Plaza de Holanda (Valencia).

3. Creación de una zona deportiva vallada

En la actualidad existe un descampado de tierra sin uso específico. Proponemos acondicionarlo como zona deportiva multifuncional (baloncesto, fútbol, etc.) con cerramiento perimetral, lo que permitiría un uso seguro por parte de los jóvenes del barrio y del colegio.

4. Eliminación de setos y vegetación frondosa de baja altura

Se han presentado diversas denuncias sin éxito al Ayuntamiento de Valencia por parte de los vecinos sobre el uso de los setos como escondite para consumo de drogas por parte de toxicómanos y, por consiguiente, como zona donde se encuentran todas las semanas jeringuillas utilizadas en la zona de los setos y donde juegan los niños. La retirada contribuiría significativamente a mejorar la visibilidad, disuadir actividades incívicas y reforzar la seguridad de los niños y jóvenes.

5. Aumento y mejora de la iluminación pública

La iluminación actual es claramente insuficiente en horario nocturno. Recomendamos la instalación de nuevas farolas LED de bajo consumo que refuercen la visibilidad en todo el parque y sus accesos, mejorando la seguridad y el uso en horas de menor luz.

30 apoyos
ejemplo LED

ILUMINACIÓN ECOLOGICA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Se solicita el cambio de la iluminación a LED de la zona deportiva del Tramo II del Jardín del Turia. Por unos nuevos focos de menor gasto eléctrico y menor impacto térmico (instalación de focos Led). En la actualidad los focos son de xenón y tienen un consumo aproximado de 2000w/h y si se cambiasen a LED su consumo sería de aproximado 500w/h.

Además, por la ubicación en que se encuentran la gran emisión térmica de dichos focos actuales podría provocar, cosa muy improbable dada la altura en que se encuentran, un incendio en el pulmón de valencia. En caso de derribo fortuito de dichas torres. A tener en cuenta un foco halógeno de 2000W puede alcanzar temperaturas muy elevadas, superiores a los 250°C.

1 apoyo

VIVIENDA EN PLANTA BAJA PARA PERSONAS SIN HOGAR

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Comprar un bajo en el barrio de Nou Moles, y habilitarlo como vivienda asequible para personas sin hogar. 

12 apoyos
inbound7184971316620166737.jpg

CAMBIO DE UBICACIÓN CONTENEDOR DE ACEITE EN BARRIO DE LA LUZ

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En la calle Santiago de Les, hay un contenedor de aceite que es una fuente constante de suciedad por las filtraciones. Es un tramo de calle que ya suele estar embarrado por los coches que entran y salen del descampado y el aceite filtrado lo empeora aún más. También obstaculiza la acera. Se podría cambiar a una zona que no fuese de paso y donde las filtraciones de aceite no afectaran a la acera, que se ensucia y queda resbaladiza. Por ejemplo, en el descampado o en una de las zonas ajardinadas del barrio. 

1 apoyo