VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: El Pla del Real

El presupuesto disponible es de 380.571 €

VALLADO JARDÍN DE BERTA CÁCERES

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

En el parque del jardín de Berta Cáceres se concentran muchas familias sobre todo las salidas de los colegios cercanos con niños y niñas. Es peligroso porque no hay ninguna valla que proteja el perímetro por donde justo pasa una calle con tráfico. Ha habido varias situaciones de riesgo en las que sale una pelota o alguna distracción hace que algún niño o niña salga a la calle. Mejoraría muchísimo y nos quedaríamos del lado de la seguridad si hubiese una medida de protección perimetral que proteja a los más pequeños de un temido accidente. Propongo el vallado de este jardín para poder estar más tranquilos y tranquilos. Muchas gracias por la oportunidad de contribuir a una mejor ciudad.

1 apoyo

PROPUESTA PARA EL CONTROL INTEGRAL DE CUCARACHAS EN VALENCIA

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Propuesta para el Control de Cucarachas en la Ciudad de Valencia

La presencia de cucarachas en Valencia representa un problema de salud pública y deteriora la calidad de vida en barrios, espacios públicos y redes de saneamiento. Por ello, proponemos un plan integral de control de plagas, adaptado a las características urbanas y climáticas de la ciudad.

Este plan contempla:

  • Inspección técnica y mapeo de focos activos, especialmente en alcantarillado y zonas de alta incidencia.

  • Tratamientos focalizados con biocidas autorizados, seguros para la población y el entorno.

  • Monitoreo continuo y evaluación de resultados para garantizar eficacia sostenida.

El objetivo sería reducir la población de cucarachas de forma eficaz, mejorar la salubridad urbana y fortalecer la imagen de Valencia como ciudad limpia, segura y saludable.

30 apoyos
IMG_7115.jpeg

AMBULATORIO Y ZONA VERDE MICER MASCO

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Propongo la creación de un ambulatorio y una zona verde en la calle Micer Masco (frente a la Consellería de Sanidad) aprovechando:

- la nave antigua de la Tabacalera que fue rehabilitada en su día y está en desuso, 

- el solar colindante a dicha nave, originalmente previsto para edificar, que lleva muchos años abandonado, con grafitis en los muros que lo delimitan y un aspecto de dejadez y falta de proyección urbanística.

El barrio consta de numerosas familias, con hijos pequeños y personas mayores que tienen que caminar mucho para desplazarse hasta los centros de salud de la calle Chile, pudiendo gozar de las instalaciones de la antigua nave de Tabacalera en pleno centro del barrio donde residen.

Además, el solar en desuso podría completar este edificio convirtiendose en una zona verde, con plantas y árboles que proporcionen sombra y una fuente, con algún columpio para los niños, bancos para los mayores que les permita descansar, incluso siendo el espacio grande con una zona delimitada para los perros, debidamente vallada y señalizada, para su esparcimiento y sus necesidades.

Este conjunto formaría un islote funcional, proporcionandole un servicio primordial de próximidad a los vecinos del barrio combinado con un espacio de sociabilización vegetalizado, para disfrute de todos.

 

 

 

30 apoyos
Centro Mayores en Tabacalera

DOTACIÓN CENTRO MAYORES

07/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Urbanizar el solar libre de Tabacalera para crear un espacio cívico-social para los Mayores del barrio

30 apoyos
Zona afectada

PACIFICACIÓN DE LA C/ EOLO

31/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Se propone pacificar la calle Eolo,  permitiendo acceso a los parkings.  Existen calles alternativas para el tráfico y permitiría un entorno mas agradable para el vecindario y más seguro para las familias del CEIP Mestalla.

A las horas punta de entrada y salida del alumnado hay muchos menores cruzando al mismo tiempo que se incrementa el tráfico de la zona precisamente por las familias qie acuden al colegio. Pacificar la zona crearía un entorno más seguro para todas estas familias 

 Para permitir el acceso al parking se podría cambiar el sentido de la calle Eolo para que sea de entrada desde la avenida Aragón. Y para que el acceso al parque desde el colegio sea más seguro debería peatonalizarse el paso de cebra que une el colegio con el parque.

Esto podría hacerse con poco presupuesto usando jardineras y otros elementos de intervención blanda.

9 apoyos
IMG_1461.jpeg

REORDENACIÓN CARDENAL BENLLOCH / EDUARDO BOSCA

21/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Se solicita la reordenación de la avenida Cardenal Benlloch (sentido descendente) a su estado anterior.

- Dos carriles para el tráfico privado, siendo uno de ellos ciclable.

- Eliminar el carril bici de la acera ya que constituye un peligro para los peatones sobre todo en las paradas de autobús.

- Eliminar la barrera de separación entre el carril bus y los carriles de tráfico privado.

30 apoyos
Reverdecimiento

REVERDECIMIENTO DE LAS CALLES DE LA CIUDAD

22/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Con razón y debido a su infraestructura verde y biodiversidad urbana, Valencia saca pecho de ser una de las ciudades más verdes de España - incluso de Europa. Prueba de esto fue su nombramiento como Capital Verde Europeo 2024. Más del 70% de la ciudadanía dispone de un espacio verde a menos de cinco minutos andando de su domicilio.

 

Así que todo va bien a gran escala, pero queda mucho por hacer a pie de calle. Hay calles en Valencia sin pizca de verde, y el Carrer Doctor Ferrán es una de ellas (véase foto #001). Es una calle muy antipática, que en su corto recorrido cuenta con dos restaurantes, un establecimento ´fast food´, un Shisha bar, una discoteca, y 6 contenedores para basura y reciclaje.

 

Hay una media de 30 coches aparcados en la calle 24 horas al día, y la calle funciona como lo que en inglés se llama un ´rat run´ - un atajo - para coches desplazándose entre Cardenal Benlloch y Aragón. El vaivén es constante.

 

Nuestra propuesta es ´reverdecer´ Doctor Ferrán de una forma sencilla y a relativo bajo coste, quitando hasta 6 de las plazas para coches y sustituyéndolas por pequeños ´triángulos verdes´ como se ha hecho en el Carrer de l´Actor Llorens (por ejemplo), donde se pueden plantar árboles o arbustos. Véase fotos #002 y #003 para el efecto que así se consigue.

 

Los efectos positivos de vivir en un ambiente verde o reverdecido son indiscutibles. Lo inverso también es verdad. El Carrer Doctor Ferrán es gris, triste, monocromático. Con la pequeña inversión aquí propuesta la calidad de vida de los cientos de cuidadanos que comparten la calle mejoraría sustancialmente.

30 apoyos
Cruce C/ Bachiller con C/ Alemania

PASO DE CEBRA EN CRUCE C/ BACHILLER CON C/ ALEMANIA

26/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la calle Bachiller con la calle Alemania no existe paso de cebra, en teoría hay que caminar por Bachiller al siguiente paso de cebra, pero en la práctica nadie hace eso, todo el mundo cruza sin que exista dicho paso. En los últimos años han atropellado a 2 personas en dicho cruce.  

En el lado derecho de dicho cruce está el supermercado Mercadona, por lo que por su gran afluencia de público muchas personas cruzan por ahí y muchas de ellas cargadas con bolsas o carros de la compra.

Un paso de cebra no ralentiza demasiado el tráfico porque no obliga a detener a los coches como un semáforo, tampoco requiere una gran inversión de dinero, pero en cambio sí puede ayudar a salvar vidas o a evitar secuelas como las que sufren las 2 personas que atropellaron en este cruce.

Se propone la señalización de un paso de cebra en cruce C/ Bachiller con C/ Alemania

30 apoyos

INSTALAR ESPEJO CRUCE AV. DE BLASCO IBÁÑEZ, 17,

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

INSTALAR ESPEJO CRUCE Av. de Blasco Ibáñez, 17 es muy peligroso.

Hay un STOP pero no se ve nada, se neceista un espejo sobre el kiosko

3 apoyos

REHABILITACIÓN ESTATUA DE ATENEA

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

La estatua de la Diosa Atenea sita en la parte central del Jardín de la Avenida Blasco Ibáñez, a la altura más o menos del Edificio del Rectorado, se encuentra deteriorada y sucia.

Así pues, propongo su limpieza y restauración.

30 apoyos
Àrea afectada

PACIFICACIÓN DE LA C/ EOLO

31/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Se propone pacificar la calle Eolo,  permitiendo acceso a los parkings.  Existen calles alternativas para el tráfico y permitiría un entorno mas agradable para el vecindario y más seguro para las familias del CEIP Mestalla.

A las horas punta de entrada y salida del alumnado hay muchos menores cruzando al mismo tiempo que se incrementa el tráfico de la zona precisamente por las familias qie acuden al colegio. Pacificar la zona crearía un entorno más seguro para todas estas familias 

 Para permitir el acceso al parking se podría cambiar el sentido de la calle Eolo para que sea de entrada desde la avenida Aragón. Y para que el acceso al parque desde el colegio sea más seguro debería peatonalizarse el paso de cebra que une el colegio con el parque.

Esto podría hacerse con poco presupuesto usando jardineras y otros elementos de intervención blanda.

30 apoyos
Parada_bus_Avenida_de_Aragón.JPG

TRASLADO DEL CARRIL BICI EN LA AVDA. DEL PUERTO-AVDA. DE ARAGÓN

30/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El diseño de los carriles bicis en la Avenida del Puert y la Avda. de Aragón está obsoleto y es muy peligroso. En la Avda. del Puerto el  acceso a los coches aparcados (cruce y apertura de puertas)  y el incremento de  tráfico de turistas  en el carril bici crealmuchos conflictos y situaciones de peligros  entre conductores y ciclistas.Y en la Avda. de Aragón el acceso a las paradas de bus se hace cruzando un carril bici, siendo muy crítica la parada al prinicipio de la Avenida de Aragón, ya que la curva inmediata hacia la Avenida del Puerto impide visibilizar el tráfico de ciclistas, lo que lo hace muy peligroso para la gente mayor cuya capacidad de reacción es menor.

Por lo que propongo un rediseño del carril bici que en ningún caso deber compartir plataforma con los viandantes tal y como se está diseñando en Europa desde hace años.

30 apoyos

REHABILITACIÓN DE LAS TORRETAS DE LA ANTIGUA ADUANA

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Las torretas de la antigua Aduana de Mercancías ubicadas en el Paseo de la Alameda - Plaza Zaragoza, están pendientes de intervención. Es por ello que se propone la rehabilitación de las dos torretas antiguas que formaban parte de la antigua estación de Aragón. Asimismo, se propone que sean acondicionadas como un espacio representativo para uso y disfrute por parte de los vecinos.

30 apoyos

PARQUE PARA PERROS EN C/ ARÉVALO BACA

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Creación de un parque para perros en uno de loz macizos del parque que hay en la calle Arevalo Baca. 

5 apoyos
Ámbito de actuación

REURBANIZACIÓN CAMINO VIEJO DE BENIMACLET

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Se trata de intervenir en el espacio entre Residencial Luz y la plaza de Tamarit Olmos. Este en un espacio abandonado desde hace mas de 50 años en medio de un barrio consolidado donde quedo un pequeño reducto por recalificar. Este espacio esta integrado por una casa de huerta del antiguo camino a Benimaclet con un solar privativo en estado de abandono permanente con una edificabilidad no consumida.

Se solicita mediate esta propuesta la elaboración de un proyecto de reurbanizacion en este ámbito que integre la accesibilidad del espacio con un aumento de la permeabilidad del suelo y vegetación. Actualmente el espacio esta ocupado por cascotes de edificaciones anteriores (restos de un transformador con una losa, y huecos donde se cuelan roedores), diversos tipos de pavimentos, una serie de bolardos sin sentido y varios alcorques vacíos. Se pretende transformar el espacio en un lugar atractivo para el paseo y descanso, dotándolo de sombra mediate la plantación de arboles, integrando la edificación actual y actuando en el solar vacío y vallado donde todavía una antigua fosa séptica, siendo un foco de inmundicia pegado al jardín de una guardería.

Aunque se considera que el ayuntamiento debería abordar de una manera integral la renovación del ámbito, mediante convenio o expropiación forzosa con Residencial Luz y los dos propietarios privados, de la vivienda y el solar baldío, es objeto de esta propuesta la reordenación del actual suelo municipal dedicado a espacio libre.

30 apoyos
IMG_1950.jpeg

RENOVACIÓN PARQUE TABACALERA

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

En el llamado parque de Tabaclera, situado en la calle Naturalista Arevalo Baca, se reunen cada tarde muchos niños de varios colegios. Sin embargo, y a pesar del gran espacio disponible, solo cuenta con un único columpio y un pequeño tobogán (además de los columpios para mayores). Proponemos una renovación del parque para dotarlo de más columpios y zonas de juegos. Además solicitamos la instalación de una valla que separe el parque de la calle para convertirlo en un espacio de juegos seguro.

30 apoyos

FUENTE DE AGUA POTABLE

21/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

La ciudad debería ofrecer más puestos de agua potable en la ciudad y sus barrios para que las personas , especialmente mayores y niños pueden rellenar sus botellas de agua cuando necesitan.  Se podría poner  al lado de cada estación de Valencia poner una fuente. 

 

 

8 apoyos
parque_para_perros-2.jpg

PARQUE ACTIVIDADES PARA PERROS - ZONA JARDINES JUNTO TABACALERA

21/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Poponemos hacer un Parque de Actividades para perros en la zona de jardines junto al edificio de Tabacalera (Ayuntamiento), al igual que hay parque para niños, tambien sería conveniente tener uno para perros. El barrio es un barrio con amplia cantidad de perros en su unidad familiar.

Tener un parque de actividades para perros es una idea genial, y no solo porque se ve bonito o moderno, sino porque trae muchísimos beneficios para los perros. Estos son los más importantes:

1. Ejercicio físico

Los perros, igual que las personas, necesitan moverse para estar sanos. Un parque con rampas, túneles, obstáculos y zonas para correr les ayuda a gastar energía, mantener un peso saludable y fortalecer sus músculos y articulaciones.

2. Estimulación mental

No todo es correr y saltar. Cuando un perro tiene que pensar cómo pasar un obstáculo, meterse en un túnel o seguir un circuito, también está ejercitando su mente. Esto los mantiene activos, curiosos y menos propensos a aburrirse (y hacer travesuras en casa).

3. Mejora del comportamiento

Un perro cansado y feliz es un perro tranquilo. Muchas veces los problemas de conducta vienen del aburrimiento o el exceso de energía. Un parque les da una salida positiva para liberar todo eso.

4. Socialización

Si el parque lo usan varios perros, también es un lugar ideal para que se relacionen entre ellos. Así aprenden a convivir, a jugar sin pelear y a sentirse cómodos con otros perros y personas. Esto ayuda mucho a evitar miedos o agresividad en el futuro.

5. Fortalece el vínculo con su humano

Hacer actividades juntos, como pasar un circuito o jugar con pelotas, refuerza la relación entre el perro y su dueño. Se divierten juntos, se entienden mejor y se crea una conexión más fuerte.

¿Por qué deberíamos tener uno?

Porque es una forma sencilla y efectiva de mejorar la calidad de vida de nuestros perros. Les da salud, diversión, aprendizaje y compañía. Además, es un lugar donde también los humanos pueden conocer a otras personas que aman a los animales. Es bueno para todos.

Así que sí, tener un parque de actividades para perros es mucho más que un lujo: es una inversión en bienestar, salud y felicidad para nuestros compañeros peludos.

Según los datos más recientes de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), a mediados de 2023, la provincia de Valencia contaba con 962.935 perros registrados.

Además, se estima que hay 2,4 perros por cada 10 habitantes en la Comunidad Valenciana, lo que indica una alta densidad de población canina en la región.

A nivel nacional, el número de perros ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2019, se registraron aproximadamente 7,8 millones de perros, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 9,3 millones, lo que representa un incremento del 18%.

En cuanto a la presencia de perros en los hogares, el porcentaje se ha mantenido relativamente estable en la última década.En 2024, aproximadamente el 25,9% de los hogares en España contaban con al menos un perro, cifra que ha oscilado alrededor del 25% desde 2016.

El aumento en el número total de perros sugiere que, aunque el porcentaje de hogares con perros se ha mantenido estable, aquellos que tienen perros pueden estar optando por tener más de uno. Esto refleja una tendencia creciente en la consideración de los perros como miembros importantes de la familia, lo que también se traduce en una mayor demanda de servicios y espacios dedicados al bienestar canino, como parques de actividades para perros.

El parque de actividades sería ideal sí: 

Zona de Juego Libre / Socialización

  • Espacio amplio y abierto para correr, jugar con pelotas o interactuar con otros perros

  • Zona para razas grandes y zona para razas pequeñas (opcional)

  • Suelo: césped natural o arena compactada

Zona de descanso / sombra

  • Bancos para humanos

  • Sombras naturales (árboles) o toldos

  • Bebederos automáticos o con pedal para perros

  • Fuente de agua o mini piscina para refrescarse en verano

Zona de higiene

  • Dispensador de bolsas para excrementos

  • Papeleras

  • Ducha o grifo para enjuagar patas

Seguridad y Accesibilidad

  • Entrada con doble puerta (tipo esclusa) para evitar escapes

  • Vallas seguras de mínimo 1,5 m de alto

  • Señalética clara y normas visibles

  • Acceso fácil para personas con movilidad reducida

Extras opcionales

  • Carteles educativos sobre lenguaje canino, adiestramiento positivo, cuidados...
  • Iluminación suave para uso nocturno
  • Cámara de seguridad o botón de emergencia
  • Estilo Natural, con mucha vegetación
3 apoyos
modulo_parque.jpg

ADECUACIÓN Y MEJORA DEL PARQUE DE DON LUCAS SOTOS

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la adecuación y mejora del parque Don Lucas Sotos para garantizar la seguridad de los niños y niñas que lo utilizan diariamente, así como para promover un entorno saludable, natural y adecuado para el juego infantil. Motivos de la solicitud: 1. Riesgo de accidentes: El parque está abierto y no cuenta con ningún tipo de cierre perimetral, lo que supone un grave riesgo para los menores, especialmente durante las tardes, cuando acuden numerosos niños tras la salida del colegio contiguo. Se han dado casos en los que los niños corren hacia la carretera sin ningún tipo de barrera que lo impida. 2. Infraestructura peligrosa: La estructura de juego infantil existente es excesivamente alta para la edad de la mayoría de los usuarios, y se han producido caídas con consecuencias graves. Además los que acomapañan la estructura están dañados y faltos de mantenimiento. La renovación y sustitución por elementos más seguros y adaptados sería necesaria y urgente.

3. Falta de mantenimiento: Las jardineras están deterioradas, llenas de excrementos animales, basura, rastrojos e incluso presencia de roedores. Esto supone un problema de salubridad, ya que los niños interactúan con estos espacios a diario. 4. Escasez de recursos naturales para el juego: El parque carece de elementos que fomenten el juego natural y libre. Se echan en falta materiales y estructuras que promuevan habilidades motoras como el arrastre, la trepa o el balanceo, esenciales para el desarrollo físico y sensorial de los niños. Propuesta concreta: Instalación de una valla de seguridad que limite el acceso directo a la carretera.

Sustitución o remodelación de la estructura de juego infantil por una más segura y adaptada

.Limpieza y acondicionamiento de jardineras y zonas verdes.Refuerzo del mantenimiento para evitar acumulación de residuos y presencia de animales. 

Incorporación de elementos de juego natural: troncos para trepar, cuerdas para balancearse, zonas con cesped o elementos naturales, bancos, etc.

Cambio de fuente actual por fuente de agua fría y filtrada Justificación comunitaria: Este parque es un punto de encuentro para muchas familias del barrio y de los centros escolares cercanos. Mejorarlo no solo responde a una necesidad urgente de seguridad, sino que también contribuirá al bienestar, la salud y el desarrollo integral de los menores.  

30 apoyos

MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DE LAS RIADAS

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Redacción del proyecto de rehabilitación integral y de adecuación del entorno del Monumento a las Víctimas de las Riadas, en la Plaza de las Víctimas de la DANA de 29 de octubre de 2024, entre la Plaza Zaragoza y la Avenida Aragón.

30 apoyos