
NUEVO CAMPO DE FÚTBOL 8 EN LA ZONA VERDE JUNTO AL PUENTE DE EXPOSICIÓN
02/05/2025 • El Pla del Real •
Adecuación de una parcela actualmente vallada y sin uso, junto al Campo de Fútbol Estación Alameda, para construir un campo de fútbol reducido (tipo fútbol 8) destinado a categorías como querubín y pre-benjamín, con el fin de descongestionar la saturación actual de entrenamientos infantiles y regenerar un espacio urbano degradado.
Descripción detallada: El Campo de Fútbol de Exposición es utilizado por dos clubes deportivos (Ciutat de Valencia y Júcar) que suman decenas de equipos, y niños cada día. En horario de tarde, coinciden hasta 8 equipos entrenando en un solo campo, lo que afecta seriamente la calidad y seguridad de los entrenamientos.
Muchas de estas categorías, como querubines y pre-benjamines, no necesitan un campo completo, sino uno de dimensiones reducidas, como los que tienen muchos otros clubes de València.
Justo al lado del campo actual existe una parcela cerrada (ver imagen adjunta), donde antes había una atracción infantil de escalada. Este espacio lleva tiempo abandonado, sin mantenimiento y se ha convertido en un punto de exclusión y asentamiento informal de personas sin hogar, con el consiguiente deterioro del entorno.
La propuesta consiste en habilitar esta parcela para construir un campo de fútbol 8, con césped artificial, cierre perimetral e iluminación, pensado especialmente para las categorías más pequeñas. Esto permitiría descongestionar inmediatamente el uso del campo principal, mejorar la experiencia de los más pequeños y recuperar una zona que ahora mismo está infrautilizada y degradada.
Ubicación: Zona verde entre el Puente de la Exposición y el Campo de Fútbol Estación Alameda (ver mapa adjunto).
Distrito: Plá del Real
Presupuesto estimado: Entre 150.000 y 250.000 €, dependiendo del tamaño final del campo (fútbol 8), incluyendo:
-
Nivelación y adecuación del terreno
-
Césped artificial
-
Vallado
-
Porterías
-
Iluminación LED
Los vestuarios se compartirían con los que ya hay al pertenecer al mismo equipo el nuevo campo.
Beneficiarios/as: Principalmente, niños y niñas de entre 4 y 8 años de los clubes locales, sus familias, y el conjunto de usuarios del parque y del entorno del río. También se contribuiría a mejorar la convivencia y la seguridad en el área.
Objetivos que cumple la propuesta:
-
Fomento del deporte base
-
Apoyo a la infancia y las familias
-
Revalorización de un espacio urbano abandonado
-
Mejora de la convivencia ciudadana
-
Uso racional del espacio público
PLAZA EN ÁLVARO DE BAZÁN
28/05/2025 • El Pla del Real •
Al final de la calle Alvaro de Bazán frente a los portales 16-22 existe una duplicación de calle existente únicamente usada para aparcar. Este espacio asfaltado de aproximadamente 1000 metros cuadrados se podria reconvertir en una plaza de disfrute para todo el vecindario. Se trata de un barrio muy densamente poblado que no dispone de un espacio de descanso y socialización el cual carece tambien de parque infantil para los mas pequeños teniendo las familias que cruzar varias grandes avenidas para encontrar estos espacios.
El entorno se encuentra muy concurrido, las calles aledeñas tienen un gran tránsito comercial de vecinos de mañanas y de tardes pero carecen de un espacio estancial cercano. Se propone una actuación de peatonalizacion de este espacio equipado con un parque infantil, mayor dotación y mejora del arbolado actual, bancos, y fuente de agua. Este espacio propuesto a intervenir no se encuentra afectado por ninguna servidumbre de vado de vehículos por lo que todo el espacio se podria acotar como plaza.
Todas las fincas del entorno cuentan con parking para sus propios vecinos, a pesar de esto se propone recuperar las 22 plazas de parking suprimidas por esta actuación, convirtiendo la banda de aparcamiento en cordón del lado derecho de la calle Dr. Gómez Ferrer en aparcamiento en batería, suprimiendo un carril de circulación de los 4 con los que cuenta la calle. Estos 4 cariles se encuentran sobredimensionados para la Intensidad Media Diaria de tránsito de vehículos de la calle.
Tambien se podria ampliar la actuación sobre la acera derecha de la calle Dr. Gomez Ferrer, pues esta estrecha para el trafico peatonal que tiene y no cuenta con arbolado de viario, no viéndose afectado este lado de la calle por el parking subterráneo contiguo para realizar una intervención en este sentido.
Esta actuación tiene un coste estimado de 120.000 euros.
Calle Alvaro de Bazán 22, Barrio de Jaume Roig, Pla Del Real

REHABILITACIÓN TIOVIVO, Y PERGOLA DE LA ALAMEDA
29/05/2025 • El Pla del Real •
Desde hace muchos años el Tío Vivo de la Alameda, localizado frente a piscina Valencia se encuentra en un estado de abandono absoluto, no corre mejor suerte la pergola situada junto al puente de la exposición. Se reclama con esta propuesta su rehabilitación integral para algún uso en disfrute de los vecinos y que termine su estado de ruina actual.
ELIMINAR ZONAS DE ORA EN POLO Y PEYROLON
29/05/2025 • El Pla del Real •
Propongo la eliminación de la ORA en la C/ Polo y Peyrolón y parte de la Avda. de Aragón puesto que todo lo que hay por allí son viviendas y los vecinos nos vemos obligados a tener que pagar largos tramos de ORA por estar en nuestra casa, dado que no todas las fincas tienen garage y no hay zonas de aparcamiento.

ELIMINAR KIOSKO/PERGOLA ALAMEDA
29/05/2025 • El Pla del Real •
Eliminar la estructura de un antiguo pergola/kiosko de chapa que carece de valor en la Alameda y sustituirlo por un Parque Infantil

CAMPOS DE FUTBOL DEL JARDÍN DEL TURIA
21/05/2025 • El Pla del Real •
El material de cesped sintético de los campos de futbol del Jardín del Turia, alcanzan altas temperaturas en verano desprendiendo gases que podrían ser tóxicos.
La composición más frecuente es el polietileno. Este material no es tóxico salvo si se calienta, como es el caso que nos ocupa. Además, tanto para su producción como para su eliminación se generan daños ambientales.
Mi propuesta sería sustituirlo por cesped natural o, en caso de requerir un cuidado excesivo, tierra batida, como en los campos de tenis.

PAVIMENTACIÓN DE ACERA EN CALLE GIL DOLZ - ALAMEDA
28/05/2025 • El Pla del Real •
En la calle Gil Dolz , en el semaforo que cruza La Alameda hay un tramo en el que no existe acera pavimentada y supone una incomodidad para el viandante por ser un terreno irregular, estar llenos de polvo, a veces ocupado por vehículos o depósito de vayas o cuando llueve, se forman charco de forma que hay que pasar por el carril bici con el consiguoente enfado de las personas que circulan por él.
Se debería prolongar la acera entre el semaforo de la avda central de La Alameda y el semáforo de la calle lateral de La Alameda.
La inversión no sería de más de 2.000 a 3.000 euros, incluso se podría asfaltar o hormigonar con lo que el coste se reduciría.
FUMIGAR ÁRBOLES BLASCO IBÁÑEZ
29/05/2025 • El Pla del Real •
Propongo el cuidado de los árboles y su fumigación de la Avda. Blasco Ibáñez, dado que durante todo el año tenemos problemas de mosquitos en las viviendas.

VALLADO Y REGULACIÓN HORARIA DEL JARDÍN BERTA CÁCERES
28/05/2025 • El Pla del Real •
✅ ¿Qué se propone?
Se propone el vallado perimetral del Jardín Berta Cáceres junto con la implantación de un horario de apertura controlado (p.ej. de 7:00 a 22:00 h), mediante puertas metálicas y la instalación de carteles informativos y cámaras de videovigilancia orientadas a prevenir conductas incívicas y el consumo de alcohol en grupo (botellón).
❓¿Por qué es necesaria esta intervención?
El Jardín Berta Cáceres se construyó en una parcela que antiguamente era un descampado sin uso definido. Su transformación en un espacio verde fue recibida con esperanza por el vecindario: se trataba de una actuación urbana destinada a mejorar la calidad de vida, aportar zonas de sombra, esparcimiento, paseo y juego, y dignificar un entorno históricamente degradado.
Sin embargo, con el paso del tiempo y la ausencia de medidas de regulación, el parque se ha convertido en:
- Punto habitual de botellón nocturno
- Lugar de reuniones ruidosas en horario nocturno y madrugada
- Foco de suciedad, restos de alcohol y residuos cada mañana
Además, la configuración acústica de la zona amplifica el problema: el parque está completamente rodeado por edificios de varias alturas, lo que crea una caja de resonancia que potencia los ruidos generados en su interior. Las conversaciones, gritos y música se proyectan directamente hacia las fachadas, afectando al descanso de centenares de viviendas, especialmente en primavera y verano, cuando se abren ventanas por el calor.
Esta situación ha hecho que lo que debía ser una mejora urbanística y ambiental se haya convertido en una fuente diaria de molestias.
Por ello, la presente propuesta no busca restringir su uso, sino preservarlo y ordenarlo, para que cumpla con su función de espacio verde de proximidad accesible para todos, sin generar efectos negativos sobre el vecindario.
💶 Presupuesto estimado
Vallado metálico (2 m altura, 210 m lineales) --- 19950 €
2 puertas de acceso --- 3000 €
Cartelería informativa --- 1000 €
Instalación de cámaras --- 4000 €
Obras auxiliares --- 2000 €
TOTAL (+21% IVA): 36239,50 €
🟢 Mantenimiento y sostenibilidad
El vallado propuesto es resistente y de bajo mantenimiento. Las cámaras instaladas se plantean como parte de la red municipal existente.
🗳️ Llamamiento a la participación
Esta propuesta nace del malestar diario que compartimos como residentes del entorno del jardín. Queremos recuperar un espacio verde para el barrio, accesible de día y protegido por la noche, que invite al descanso, al paseo y al uso responsable.
Un parque tranquilo, seguro y limpio. Vota por un mejor Jardín Berta Cáceres.

MUSEO SANTIAGO RAMON Y CAJAL
29/05/2025 • El Pla del Real •
Crear el primer museo en España en honor al unico premio nobel de medicina. Donde ejerció de catedratico en la Universidad de Valencia

ELIMINAR KIOSCO DE BLASCO IBAÑEZ E INSTALAR UN PARQUE INFANTIL/MESAS PICNIC
29/05/2025 • El Pla del Real •
En los jardines de la Avenida Blasco Ibañez, en la zona de la Quirón, Universidad y Hospital Clínico, se encuentra un kiosco (Kiosco-Facultades) que lleva sin uso muchisimos años.
Actualmente ese espacio tan agradable con frondosos árboles, que vienen muy bien sobre todo en los calurosos veranos que sufrimos, está desaprovechado y apenas se usa.
Por ello, mi propuesta es eliminar el kiosco y colocar un parque infantil, ya que hay dos colegios próximos y apenas hay parques infantiles decentes en la zona. Sería un lugar agradable para que jugaran los niños y los padres estuvieran cómodos y frescos.
También podrían instalarse mesas de picnic para que sobre todo los trabajadores de los centros hospitalarios próximos, los visitantes y estudiantes de la Universidad puedan sentarse a comer tranquilamente, ya que a veces se les ve incómodos comiendo en los bancos que hay en ese espacio.
En fin, dar uso a esos espacios verdes desaprovechados que hay en la Avenida Blasco Ibañez.
CARDENAL BENLLOCH VERDE
26/05/2025 • El Pla del Real •
Recuperar los árboles que se quitaron en Cardenal Benlloch y plantar más. En verano con las temperaturas tan extremas que vamos sufriendo se hace necesario en esta avenida un buen sombrajo para que los vecinos puedan pasear cerca de casa.

ILUMINACIÓN PLAZA DE LA AFICIÓN MESTALLA
29/05/2025 • El Pla del Real •
Desde que se construyo el estadio las luces de la plaza se proyectan contra las fachadas de los edificios . Sustituir esos focos por una limuniacion que se proyecte hacia los arboles , escultura y zonas sombrias de la plaza

PASO DE CEBRA
25/05/2025 • El Pla del Real •
Poner un paso de cebra en la esquina de la calle Alemani con Bachiller. Es un cruce que es utilizado por una gran cantidad de personas para cruzar (al ser la ruta hacia un supermercado, un horno, un banco y otros negocios y servicios del barrio) sin que exista semáforo ni paso de cebra y supone un peligro para los conductores y los peatones.
AMPLIACIÓN ACERA CALLE MONFORTE A LA ALTURA DEL PALACETE
30/05/2025 • El Pla del Real •
Esta acera es muy estrecha para la cantidad de gente que la usa, ya que en esta calle está la entrada al colegio esclavas y se colapsa. Además al tener muchos árboles en la misma acera, hace que su uso sea complicado.
La propuesta es eliminar 7-8 plazas de aparcamiento y ampliar ese trozo de la acera, antes y despúes de la puerta de entrada al colegio. De esta manera también se protegería la integridad de los menores que entran y salen del cole cada día, puesto que, ahora, la posibilidad de que algún niño o niña, salga a la carretera es alta, puesto que la acera es estrecha.
Atentamente,
Aitor Castro
PLAZA ALFREDO CANDEL - MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL
25/05/2025 • El Pla del Real •
Se propone mejorar la seguridad vial en la plaza de Alfredo Candel, instalando sistemas de reducción de la velocidad en los pasos de peatones (badenes, pasos de peatones elevados, mejoras de señalización y visibilidad, reubicar los pasos de peatones a puntos más visibles...etc.).
Algunos vehículos en esta plaza circulan a gran velocidad, la visibilidad en la glorieta es reducida en los giros, y en ocasiones los coches se saltan los pasos de peatones o frenan con escaso margen.
Es importante recordar que esta plaza es un parque (principalmente para niños), y que en una de las esquinas de la glorieta se encuentra el Colegio Mestalla.

PLAN PARA TRANSFORMAR LOS PENOSOS ESPACIOS CANINOS DEL JARDÍN DEL TURIA
26/05/2025 • El Pla del Real •
Valencia no es pet friendly, por mucho que se pretenda aparentar lo contrario. Los espacios para perros del Jardín del Turia están mal cuidados, mal diseñados y sin mantenimiento, con zonas de tierra, sin sombra ni espacio libre para correr. No están pensados para el juego ni el bienestar de los perros, ni para la comodidad de sus dueños. Se solicita presupuesto para diseñar y ejecutar un plan que recupere, mejore y amplíe los espacios caninos actuales del río, garantizando unas condiciones mínimas de diseño, seguridad y cuidado.
- Zonas amplias y sin obstáculos Reformar los espacios caninos para que haya áreas amplias, sin árboles, fuentes, bancos ni columpios en medio, facilitando que los perros puedan correr sin riesgo de chocar.
- Césped en lugar de tierra Plantar césped en estas zonas, como en el resto del cauce del río, aunque requiera cerrar temporalmente el área. Es compatible con el juego de los perros y mejora su bienestar.
- Mantenimiento regular y responsable Incluir estas zonas en el plan de mantenimiento de Parques y Jardines, como cualquier otra parte del río. Tapar agujeros, arreglar desperfectos y supervisar de forma periódica debería ser parte del servicio público, no una excepción.
- Distribución lógica de elementos Colocar bancos, fuentes y árboles en los laterales, no en el centro de las zonas caninas. La sombra es importante, pero debe lograrse sin obstaculizar el espacio de juego.

REDUCIR A DOS CARRILES POR SENTIDO EL PASEO DE LA ALAMEDA
28/05/2025 • El Pla del Real •
Entre la Plaza de Zaragoza y la Fuente de las 4 estaciones en la confluencia entre La Alameda y la Calle del Gral. Elio, existen actualmente 3 carriles por sentido que por disponer de carriles centrales donde se estacionan vehículos y un tránsito elevado de vehículos turismo, autobuses y vehículos de reparto tipo furgonetas, se generan situaciones de riesgo y roces contínuos entre vehículos. La propuesta consiste en reducir a 2 carriles por sentido con lo que los autobuses dispondrían de un espacio mayor y los vehículos turismo no tendrían tantos contactos y situaciones de riesgo.
ARREGLAR AVDA CARDENAL BENLLOCH Y EDUARDO BOSCÀ
02/05/2025 • El Pla del Real •
Ambas carecen de arboleda en la medianera central y en los alcorques de las aceras además el pavimento está muy deteriorado.
TRANSFORMACIÓN DEL CRUCE BLASCO IBÁÑEZ – CARDENAL BENLLOCH EN UNA ROTONDA
21/05/2025 • El Pla del Real •
Con el fin de reducir accidentabilidad y mejorar la seguridad vial tanto de peatones y bicicletas como de transporte público y privado, se propone la transformación del cruce Blasco Ibáñez - Cardenal Benlloch - Clariano en una rotonda, de igual estructura que las que hay por ejemplo en Blasco Ibáñez- Manuel Candela - Ramón Llull o Blasco Ibáñez - Av. de Aragón - Av. Cataluña.
Con esto se minimizarían lo accidentes graves hasta con víctimas mortales que suelen ocurrir en este punto.
El diseño podría aprovechar además el bajar a la calzada sur de Blasco Ibáñez el carril bici, que en este punto es muy revirado debido a terrazas, pasos de peatones...
Gracias a la gran anchura de la Av. Blasco Ibáñez, la rotonda podría tener cabida con los almacenamientos correspondientes a los giros necesarios que en la actualidad hacen los vehículos, ya que esta solución está probada y funciona diariamente en otros cruces de la misma avenida con intensidades de tráfico similares.