VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: El Pla del Real

El presupuesto disponible es de 380.571 €

Aceras.0506.jpeg

MEJORA DE LAS ACERAS EN LAS CALLES GASCÓ OLIAG, RAMÓN GORDILLO, BLASCO IBÁÑEZ,

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

2. Descripción de la propuesta: (Explica en qué consiste la propuesta, qué problema soluciona o qué mejora aporta. Sé específico y claro) / Descripció de la proposta: (Explica en què consistix la proposta, quin problema soluciona o quina millora aporta)

El proyecto consiste en la renovación integral de las aceras en los tramos indicados de las calles Gascó Oliag, Ramón Gordillo y el entorno del número 25 de la avenida Blasco Ibáñez. Las actuaciones contemplan:

  • Demolición de pavimento existente: Retirada de las losas de acera deterioradas, bordillos en mal estado y subsuelo en zonas localizadas afectadas por hundimientos o levantamientos por raíces.
  • Renovación del firme: Ejecución de una nueva base de zahorra compactada y capa de mortero o aglomerado según el diseño, garantizando la estabilidad estructural y la correcta evacuación de aguas pluviales.
  • Pavimentación accesible: Instalación de nuevo solado antideslizante de baldosa hidráulica o terrazo tipo podotáctil en pasos de peatones, conforme a la normativa de accesibilidad universal, con franjas guía para personas con discapacidad visual.
  • Reposición y alineación de bordillos: Sustitución de bordillos deteriorados por elementos nuevos de hormigón prefabricado, con rebajes en pasos de peatones conforme a criterios de accesibilidad.
  • Adecuación del mobiliario urbano: Reubicación o sustitución de elementos como bancos, papeleras, bolardos y farolas para cumplir con la anchura mínima libre de paso y mejorar la funcionalidad y estética del espacio público.
  • Plantación y mejora del arbolado: Intervenciones puntuales en alcorques, incluyendo ampliación o creación de nuevos, y plantación de especies adecuadas para entornos urbanos, con sistemas que minimicen el impacto en el pavimento.
  • Señalización horizontal y vertical: Actualización y repintado de pasos de peatones, así como adecuación de señales de tráfico y de peatones en las zonas de intervención.

El acerado de ese tramo es muy antiguo, de varias clases, con baches y mal peraltado, se encharca cuando llueve, y es un peligro para transitar por ahí sobre todo las personas mayores.  

30 apoyos

MEDIDAS CONTRA EXCESO POBLACIÓN DE PALOMAS

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

De un tiempo a esta parte he observado, principalmente en las inmediaciones de estadio de Mestalla, en concreto la C/ Juan Reglà, la proliferación de población de palomas, lo que hace bastante incómodo incluso circular por la calle, además de la suciedad que generan sus excrementos en los balcones y fachadas de los alrededores, con los consecuentos riesgos sanitarios.

No es extraño ver balcones con dispositivos encaminados a que dichas aves no puedan posarse sobre cornisas y aparatos de aire acondicionado.

Por todo ello, me gustaría que tomaran las medidas necesarias, tanto para reducir su reproducción, como el número de las aves ya existentes. 

30 apoyos
Despropósito de carril bici pintado

BAJAR A LA CALZADA EL CARRIL BICI DEL PUENTE DE ARAGÓN (ACERA SÓLO PEATONES)

31/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en retirar de la acera el carril bici que hay pintado ahora mismo y bajarlo a la calzada, de forma separada al espacio peatonal, para que cada uno tenga su sitio.

Hace unos meses se renovaron las aceras del puente de Aragón y, en vez de hacerlas exclusivamente para peatones, se volvió a señalizar con pintura sobre la acera un carril bici. Los carriles bici deben ir siempre por la calzada, como vehículos que son. Mezclar bicis y peatones en un mismo espacio ocasiona situaciones de peligro e incomodidad para los ciclistas.

El puente de Aragón tiene 7 carriles de circulación y uno de ellos puede estar dedicado para los ciclistas.

La configuración de la calzada quedaría de la siguiente manera:

  • Sentido oeste: acera exclusiva para peatones + carril bici + carril bus + 2 carriles para vehículos privados
  • Sentido este: acera exclusiva para peatones + carril bus + 2 carriles para vehículos privados

 

30 apoyos

APERTURA ZONA INFANTIL ARAÑA GIGANTE CERCA DEL PUENTE DE LA PEINETA

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Reapertura zona infantil araña gigante cerca del puente de la Peineta, y mejora de la instalación que lleva tiempo sin poder usarse. 

30 apoyos
ricardo_verde.jpg

CENTRO CIVICO Y CULTURAL EN CALLE RICARDO VERDE

21/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

EN ESTA CALLE EL AYUNTAMIENTO TIENE UN SOLAR DESDE HACE MUCHOS AÑOS PENDIENTE DE REALIZAR UNA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EL BARRIO Y QUE SE DEBERIA REACTIVAR COMO DOTACION PARA EL CONJUNTO DEL BARRIO. UN BARRIO CON GRAN CATIDAD DE GENTE DE AVANZADA EDAD QUE NECESITA ALGUNAS INFRAESTRUCTURAS PARA LOS CIUDADANOS, LA ASOCIACION DE VECINOS Y DEMAS COLECTIVOS DEL BARRIO.

30 apoyos
Propuesta.jpg

PASOS DE PEATONES EN C/ANTONIO SUÁREZ

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Señalizar tres pasos peatones que conecten la acera de la Escuela de Jadinería.

11 apoyos
Mapa de la zona

ILUMINACIÓN CARRIL BICI DEL JARDÍN DEL TURIA

23/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Instalar Iluminación en los tramos del carril bici del jardín del turia en los tramos que todavia falta.

30 apoyos

PROPUESTA FUENTES DE AGUA PARA PERROS

30/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Habilitar fuentes para el uso de perros a poder ser en las zonas de esparcimiento ubicadas para ellos en la ciudad. De esta manera tienen una fuente para beber y/o refrescarse en las zonas donde están jugando y haciendo deporte.

Colocar en aquellas zonas de al ciudad donde ya existen zonas de esparcimiento para animales.

5 apoyos

DESPLAZAMIENTO DE UBICACIÓN DE SEMÁFORO DE PLAZA DE LA REINA.

21/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Proponemos el desplazamiento del semáforo de Plaza de La Reina unos metros hacia la calle San Vicente. La actual ubicación crea colapso en el tráfico cuando éste se pone en rojo y los vehículos paran, pues cierran por completo la vía de acceso al parking y a la calle del Mar

Esta dificultad al tráfico es especialmente notoria cuando los autobuses se detienen.

El desplazamiento que les sugerimos facilitaría el tráfico en este concurrido punto de la ciudad.

 

1 apoyo

MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA DE VEHÍCULOS EN LA AVDA. ARAGÓN

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Recuerdo cuando yo era jovencito que íbamos todos mís amigos en moto, bueno más bien ciclomotores, todos queríamos tener la que hacía más ruido o simplemente querías alcanzar algún km/h más. Claro. era joven y no era  consciente de si molestaba a alguien o no el ruido que producía mi escape. Entonces, estoy hablando de hace más de 25 años, existía numerosos controles por parte de la Policía Local mediante sonometría, y alguno nos cazaban y además de la correspondiente sanción, nos obligaban a cambiar esos escapes por el homologado para de esa manera no rebasar los límites sonoros legalmente establecidos. 

Bien, pues ahora me he hecho mayor y resulta que vivo en la Avda. de Aragón, un gran arteria de entrada y salida a nuestra preciosa ciudad, sobre la circulan una gran cantidad y diversidad de vehículos. Es cierto que en la actualidad ya no existe tanto esas modas de los jóvenes de comprar sus ciclomotores y utilizan otros medios de transporte menos contaminantes, tanto atmosférica como acusticamente, ese problema pude haberse reducido, aunque no del todo, pues quizás esperan a ser mayores de edad y comprar motocicletas de gran cilindrada.  

Es bien cierto que, durante el pasado verano, reasfaltaron la Avda. Aragón, medida que felicito pues, sinceramente, se notó mucho tanto a la hora de circular como usuario, como a nivel sonoro, pues redujo bastante el ruido de la circulación ordinaria, por otro lado inevitable.

Con lo que no se pudo es con el ruido que generan divesos vehículos, que dificilmente creo que pasen la normas de ITV. Estoy hablando no solo de motos, que en la mayoría, como digo, son de gran cilindrada, si no incluso de coches que parecen que van a escape libre. 

Rogaría que realizasen, tanto campañas de concienciación a nivel municipal, como de control sonométrico. Sobretodo en la grandes vías donde la velocidad de los vehículos es mayor, en concreto, agradecería que se tomaran medidas en la Avda de Aragón ya que con la llegada del calor no dejan de sorprenderte a mitad tarde, y ni que decir de madrugada, cuando pasa un gran moto o un vehículo con un ruido ensordecerdor. 

En definitiva,  propongo una campaña de concienciación y, por otro lado, control sobre la contaminación acústica de vehículos en la Avda de Aragón. 

 

20 apoyos

REVERDECER CARDENAL BENLLOCH

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone la plantación de árboles y vegetación en la avenida Cardenal Benlloch aprovechando los alcorques vacíos existentes, así como la creación de nuevos alcorques en aceras. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover la salud ciudadana, así como fortalecer la resiliencia urbana frente al cambio climático. La propuesta puede considerarse una inversión estratégica para Valencia, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y posicionándola como un referente en sostenibilidad urbana.

Objetivos del Proyecto:

  1. Incrementar la cobertura vegetal en el entorno urbano.

  2. Mejorar la calidad del aire mediante la captura de contaminantes y reducción del CO2.

  3. Incrementar el confort térmico en las vías urbanas mediante la sombra y la mitigación del efecto isla de calor.

  4. Reducir el ruido y la contaminación acústica en la avenida.

  5. Potenciar la biodiversidad urbana mediante la incorporación de una mayor variedad de especies vegetales autóctonas adaptadas al clima mediterráneo.

Justificación:

  1. Estado Actual de la Avenida: Según los datos de arbolado del Ayuntamiento, en esta avenida falta arbolado en el 55% de los puntos donde debería haberlo, frente al promedio del 6% en el resto de la ciudad. Además, esta vía de 1.3 km solo alberga cuatro especies (arces, braquiquitos, fresnos y palmeras), lo que evidencia una preocupante pobreza en biodiversidad.

  2. Ausencia de Árboles Protegidos: En toda la avenida no hay ningún árbol protegido, lo que refuerza la necesidad de aumentar la diversidad y calidad del arbolado.

  3. Salud Pública: La incorporación de vegetación mejora la calidad del aire al reducir los niveles de contaminantes atmosféricos, como el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión (PM10). Además, el aumento de sombra disminuye la exposición al calor extremo, protegiendo a los grupos vulnerables de enfermedades relacionadas con el calor. Y también reduce el ruido y la contaminación acústica al absorber el ruido implicando una mejora sustancial en la calidad de vida del vecindario. Por último, la biodiversidad es un protector frente a plagas que tienen un efecto en la salud humana a través de alergias.

  4. Protección contra los efectos del Cambio Climático: El cambio climático amenaza con seguir aumentando las temperaturas extremas, la contaminación atmosférica y desestabilizando ecosistemas que facilita la expansión de plagas, por lo que conviene un diseño urbano que prevenga tales impacto.

Acciones Propuestas:

  1. Diseño y planificación para la creación de nuevos alcorques en puntos estratégicos (aceras amplias y medianas).

  2. Selección de especies arbóreas y arbustivas autóctonas adaptadas al clima mediterráneo, priorizando la biodiversidad.

  3. Ejecución de las plantaciones con seguimiento técnico.

Beneficios Esperados:

  • Reducción de la temperatura en las calles arboladas.

  • Disminución de contaminantes atmosféricos y mejora de la salud respiratoria.

  • Reducción del ruido en viviendas y aceras.

  • Potenciación de la biodiversidad urbana mediante la inclusión de nuevas especies.

  • Incremento del bienestar psicológico de la ciudadanía gracias al contacto con espacios verdes.

30 apoyos

RENOVACIÓN COLUMPIOS PARQUE CALLE NATURALISTA RAFAEL CISTERNAS

22/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Renovación columpios parque Calle Naturalista Rafael Cisternas y añadir fuente de agua potable.

30 apoyos

ASFALTO FONOABSORBENTE EN AV. CARDENAL BENLLOCH

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone la sustitución del asfalto actual de la Avenida Cardenal Benlloch por un asfalto fonoabsorbente que reduzca significativamente el ruido generado por el tráfico vehicular. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios de la avenida, promoviendo un entorno urbano más saludable y habitable.

Objetivos del Proyecto:

  1. Reducir la contaminación acústica en la Avenida Cardenal Benlloch.

  2. Mejorar la salud y el bienestar de los residentes, especialmente en grupos sensibles como niños y personas mayores.

  3. Incrementar la seguridad vial mediante un mejor acondicionamiento de la superficie de rodadura.

  4. Fomentar un urbanismo sostenible y alineado con los objetivos de calidad ambiental de Valencia.

Justificación:

  1. Contaminación Acústica: La Avenida Cardenal Benlloch es una de las arterias principales de Valencia, con un volumen de tráfico elevado que genera niveles de ruido por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este ruido constante impacta negativamente en la salud física y mental de los residentes cercanos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, insomnio y estrés crónico.

  2. Beneficios del Asfalto Fonoabsorbente: Este tipo de asfalto está diseñado para reducir las emisiones sonoras, principalmente del contacto neumático con la calzada, disminuyendo el ruido del tráfico hasta en un 30%. Su implementación contribuirá a un entorno urbano más silencioso y agradable.

  3. Estado Actual de la Avenida: La Avenida Cardenal Benlloch presenta un pavimento desgastado y poco adecuado para mitigar los efectos acústicos del tráfico. Además, el volumen de tráfico pesado agrava la situación, lo que hace imprescindible una intervención.

  4. Repercusión en la Seguridad Vial: Además de sus propiedades acústicas, el asfalto fonoabsorbente mejora la adherencia y reduce el riesgo de accidentes por deslizamientos, especialmente en condiciones de lluvia.

Acciones Propuestas:

  1. Sustitución del asfalto actual por uno fotoabsorbente.

Beneficios Esperados:

  • Reducción del nivel de ruido en la avenida y sus alrededores.

  • Mejora de la calidad del descanso y la salud general de los residentes.

  • Incremento en la seguridad vial gracias a una calzada más adherente.

  • Posicionamiento de Valencia como una ciudad comprometida con el bienestar urbano y la sostenibilidad.

30 apoyos

RENOVACIÓN DEL FIRME DEL CARRIL BICI DE MICER MASCÓ

20/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El carril bici de la calle Micer Mascó está lleno de baches y parches resultantes de diferentes intervenciones en canalizaciones y otras obras. Es por ello que el firme de dicho carril es mjuy irregular y llega a resultar peligroso el conducir tu bicicleta o tu vehículo de movilidad personal por este carril. Se propone el reasfaltado completo del este carril bici desde la Avenida de Suecia hasta el Paseo de la Alameda y su señalización en color rojo.

7 apoyos

ESPACIO INFANTIL EN CALLE PERIODISTA JOSÉ OMBUENA

22/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Eliminar la actual fuente ornamental existente entre la calle Micer Mascó y Periodista José Ombuena para crear un espacio infantil, dado lo cercano de dos colegios y la escasez de estas infraestructuras en el barrio.

16 apoyos

CAMBIAR UBICACIÓN PARQUE PERROS DE AVD. ARAGON

23/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El parque de perros de Avd. Aragon genera un problema de ladridos que no absorbe ni la arboleda ni el táfico. No se respeta el horario del parque indicado en la puerta y en la normativa. El problema desaparece si se mueve este parque al cauce del rio que esta a 100 metros.

6 apoyos
Propuesta

ELIMINACIÓN DE ASENTAMIENTO CHABOLISTA Y COLONIA FELINA, Y AMPLIACIÓN ZONA VERDE

29/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Eliminación del asentamiento chabolista junto a la Casa del Médico, la colonia felina anexa, y ampliación y reurbanización del parque existente.

30 apoyos
Aragon_5.jpg

AMPLIAR ACERA EN EL CRUCE DE CALLES EOL - AV. ARAGON - FINLANDIA.

05/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Bajar el carril bici a la calzada en el cruce de las calles de calles Eol - Av. Aragon - Finlandia desplazando las plazas de aparcamiento unos metros.

  1. La acera tiene bastante tráfico de peatones y entre bicis, bolardos etc, a penas queda un metro de acera.
  2. Se mantienen las plazas de aparcamiento
  3. Se mantiene el cruce tal y como está pero mas estrecho (Hay espacio de sobra).
  4. Es barato de hacer.
30 apoyos
Recreación de árbol en calzada.

CALLES DE CIUDAD UNIVERSITARIA MÁS VERDES

20/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Plantación de árboles en alcorques de nueva creación sobre calzada de calles que presentan gran congestión de tráfico en Ciudad Universitaria. Una propuesta de naturalización donde hacer más amables y sombreadas las calles para vecinos y estudiantes.

Se pide en esta propuesta la creación de alcorques y la plantación de arboles en las calles de Menendez y Pelayo en el tramo comprendido entre la Avenida de Cataluña y Gasco Oliag, Cronista Almela y Vives, la calle Ramon Gordillo y la calle Gasco Oliag en el tramo comprendido entre Menendez y Pelayo y Blasco Ibanez. Esta zona del barrio de ciudad universitaria se haya encajonada entre diversas grandes vías de comunicación, como son la entrada de Barcelona, la avenida de Blasco Ibañez y la calle de Primado Reig. Las calles interiores no son mas que un aparcamiento para los vehículos reduciendo el espacio peatonal a una acera de 1,5-2 metros de anchura desprovista de cualquier tipo de sombra en los meses mas cada vez mas tórridos de primavera, otoño y verano.

La propuesta consistiría en la construcción de alcorques sobre la calzada a ambos lados de los viales mencionados, cada 3 o 4 plazas de vehiculos en batería, o cada dos plazas en las bandas de aparcamiento en cordon. Sobre estos se plantarían arboles de distintas especies que dieran sombra (se pide evitar la plantación de naranjos). Se acondicionarán los alcorques de manera adecuada para asegurar el crecimiento saludable de los árboles, implementando sistemas de riego eficiente y protección para evitar daños durante la circulación de vehículo. Se puede completar la actuación instalando un banco bajo cada árbol favoreciendo el descanso. La propuesta incluiría la señalización de los limites de cada plaza en la calzada con pintura con un estándar de 2,5 metros por plaza en batería, evitando así vehículos ocupando un mayor espacio del debido y aumentado la capacidad de la calle.

El presupuesto para la ejecución de este proyecto incluye los siguientes conceptos:

  • Acondicionamiento de alcorques, materiales y obra: 25.000€
  • Suministro de arboles: 15.000€
  • Plantación: 10.000€

Total Estimado: 50.000€

La plantación de árboles en nuevos alcorques en las calles es una inversión fundamental para mejorar la calidad de vida en el barrio, al mismo tiempo que se contribuye a la sostenibilidad medioambiental de la ciudad de Valencia. Esta propuesta responde a las necesidades de la comunidad y refleja el compromiso con un futuro más verde y saludable. A través de los presupuestos participativos, solicitamos el apoyo de todos los vecinos para llevar a cabo esta importante iniciativa.

30 apoyos
Ubicación de los carriles bici

CREACION CARRIL BICI ENTORNO AL ESTADIO MESTALLA

28/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

En la dirección norte-sur hay 2 carriles bici por la avda Aragón y por el eje Avda Suecia-Gral Gil Dolze que unen La Alameda con Blasco Ibañez. Transversales a estos 2 carriles, solo hay el carril de Blasco Ibañez y el de La Alameda. Debería haber otros carriles transversales, ya que lo que ocurre es que las bicicletas y patinetes circulan por las aceras creando graves situaciones de riesgo a los peatones que, a pesar de circular por las aceras, ven su espacio invadido por vehículos de movilidad personal (bicis y patinetes) bien en numerosos grupos de turistas o individuales generando peligros para las personas vulnerables, niños, ancianos, etc o peatones en general.

Deberían generarse 2 ejes transversales dirección este-oeste por las calles Dr. Juan Regla y Artes Gráficas en el tramo que discurre por el parking de la plaza Lluis Casanova para evitar que cada uno circule por donde estime oportuno, generando así, una separación entre vehículos de movilidad personal y peatones. 

La inversión es mínima ya que consistiría en pintar el carril bici sobre las aceras que en esos tramos son suficientemente anchas. En todo caso, podría ocuparse un tramo de la calzada en la calle Dr. Juan Regla que dispone de 2 carriles y su tránsito es muy escaso.

9 apoyos