
ZONA DE CARGA Y DESCARGA
30/05/2025 • El Pla del Real •
La Plaza Legión Española carece de zona de carga y descarga de vehículos comerciales y reparto, tampoco existe en sus calles adyacentes (Monforte, General Elío, Blasco Ibáñez). Al tratarse de una plaza de un único sentido, las furgonetas de reparto estacionan en las aceras a las que acceden por las rampas de discapacitados, lo que supone un riesgo para viandantes. Los vehículos pesados además fuerzan las trampillas de instalaciones subterráneas que en casos acaban por ceder, incrementando el riesgo para los peatones.
En el año 2023 desde Movilidad Sostenible resolvieron que iban a habilitar una zona de carga y descarga en Blasco Ibáñez 14 frente al hospital Quirón, hecho que nunca se ha producido pero tampoco soluciona el problema de la plaza.
Solicitamos que se instale una zona de carga y descarga en la misma Plaza Legión Española, bien señalizada y en horario laboral de lunes a viernes y que se refuercen los bolardos.
ANULAR EL DOBLE SENTIDO DEL PUENTE DE ARAGÓN.
21/05/2025 • El Pla del Real •
Anular el doble sentido del Puente de Aragón o rediseñar la circulación en la glorieta del Puente de Aragón con Av. Jacinto Benavente para reducir atascos y accidentes.

ZONA DE ACTIVIDADES PARA MAYORES
22/05/2025 • El Pla del Real •
Desde la AAVV AVEGAS proponemos adecentar y dar un nuevo uso a una ampliacion de la acera de la calle Gascó Oliag junto a Primado Reig.
Solicitamos que se urbanice y adecente la zona ya que actualmente carece de utilidad para los vecinos además de ser horrible estéticamente.
Hemos valorado que sería de mayor utilidad que se instalaran máquinas para hacer ejercicio, bancos y sombra, si no puede ser sombra natural que se pongan toldos para que sea más agradable.
Consideramos que la fuente debería cambiarse, es francamente fea y desprende malos olores sobre todo en verano.

REVERTIR EN LO PODER GIRAR DESDE CARDENAL BENLLOCH A ERNESTO FERRER
26/05/2025 • El Pla del Real •
Rogamos se considere la reversión de la prohibición de giro hacia la calle Ernesto Ferrer desde la avenida Cardenal Benlloch en dirección al río. Esta restricción, implementada con la introducción del carril bici, resulta incongruente dado que se permite un giro similar en una calle posterior, y no dejando el giro directo hacia Ernesto Ferrer o calle Chile.

PERSONALIZACIÓN DE PARTE DEL CARRER DE SANTA ROSA
28/05/2025 • El Pla del Real •
Propongo la peatonalización de parte del Carrer de Santa Rosa que actúa a modo de rotonda alrededor del sanatorio de Santa Rosa entre las dos parte de la calle Antonio Suárez. En concreto creo que se podría peatonalizar la parte que quedará junto al futuro centro de salud. La circulación de vehículos no se verá afectada porque se puede mantener invirtiendo la circulación por el otro lado de la rotonda de modo que la calle Antonio Suárez y el resto de la calle de Santa Rosa hasta la avenida de a Aragón estarán igualmente conectadas. Y, de ese modo, se recupera parte de la calzada para el uso peatonal y ofrecerá un entorno más agradable, seguro y adecuado a la entrada del futuro centro de salud del barrio.

NUEVOS PASOS DE CEBRA PARA LAS FACULTADES DE GEOGRAFÍA Y FILOSOFÍA
31/05/2025 • El Pla del Real •
El complejo universitario formado por la Facultad de Geografía e Historia, la Biblioteca Joan Reglà y la Facultad de Filosofía reúne a diario a cerca de 4.000 personas entre estudiantes y docentes. Sin embargo, moverse a pie por su entorno sigue siendo una experiencia incómoda y, en ocasiones, peligrosa.
Actualmente, la accesibilidad peatonal es muy deficiente: de las cuatro calles que rodean la manzana, dos permiten velocidades de 50 km/h, y tan solo existen 7 pasos de cebra, muy distantes entre sí y casi todos controlados por semáforo, en los que los peatones no tenemos la prioridad y, al contrario, hemos de realizar largas esperas. Esta situación empuja a muchos a cruzar imprudentemente en rojo o fuera de los pasos señalizados, con los riesgos que ello conlleva.
Por eso, proponemos medidas para calmar el tráfico y facilitar una movilidad más amable con y para los peatones, especialmente para los estudiantes y trabajadores que transitamos por este complejo cada día. Las actuaciones clave (consultar los mapas en PDF) que planteamos son:
CALLE DOCTOR MOLINER:
-
Reducción de la velocidad a 30 km/h.
-
Creación de dos nuevos pasos de cebra sin semáforo: uno frente a la entrada del Aulario VI y otro en la esquina con la calle Arts Gràfiques.
AVENIDA BLASCO IBÁÑEZ:
-
Aumento del tiempo en verde para los peatones en los cruces controlados por semáforo permitiendo cruzar la avenida entera en una sola fase y sin tener que correr.
CALLE DR. RODRÍGUEZ FORNOS:
-
Eliminación del semáforo en la entrada desde Blasco Ibáñez, dejando un paso de cebra con prioridad peatonal.
-
Creación de dos nuevos pasos de cebra sin semáforo en la intersección con Alfonso de Córdoba.
CALLE ARTS GRÀFIQUES:
-
Eliminación del semáforo en la entrada desde Doctor Moliner, dejando un paso de cebra con prioridad peatonal.
-
Creación de un nuevo paso de cebra sin semáforo a mitad de la calle o frente la puerta de la biblioteca.
Con estas medidas económicas y simples pasamos de 7 a 12 pasos de cebra y mejor distribuidos, logrando velocidades más prudentes y mayor tiempo para cruzar. En definitiva, calles más seguras, más amables y que contribuyen a poner en el centro a quienes más usamos este espacio: las personas. ¡Contamos con tu voto!
ACTUALIZAR FUENTE CHAFLAN MICÉR MASCÓ/PERIODISTA OMBUENA
29/05/2025 • El Pla del Real •
Realizar actuación urbanística en el CHAFLAN MICER MASCÓ / PERIODISTA OMBUENA para actualizar la fuente y ponerla en funcionamiento o eliminar esta fuente y poner en su lugar un parque infantil.

SEÑALIZACIÓN DEL CARRIL BICI EN EL TRAMO BAJO EL PUENTE DE LA EXPOSICIÓN – METRO
20/05/2025 • El Pla del Real •
Señalización del carril bici en el tramo bajo el Puente de la Exposición – Estación de metro Alameda
Solicito que se señalice correctamente el trazado del carril bici ubicado en el Jardín del Turia, justo debajo del Puente de la Exposición, a la altura de la salida de la estación de metro Alameda. La falta de señalización provoca situaciones de riesgo para peatones y usuarios de bicicletas y patinetes.
Actualmente, el carril bici que discurre por el Jardín del Turia se ve interrumpido al llegar al entorno de la estación de metro Alameda, justo bajo el Puente de la Exposición.
La falta de señalización adecuada provoca que bicicletas y patinetes eléctricos crucen sin una guía definida para continuar su trayecto, atravesando el área peatonal que rodea la salida del metro. Al mismo tiempo, los peatones que salen de la estación y se dirigen a las escaleras del puente se ven obligados a compartir este espacio indefinido con los vehículos de movilidad personal.
Esta situación representa un punto crítico de riesgo de atropellos y caídas.
Se propone trazar y señalizar adecuadamente el carril bici en el tramo del Jardín del Turia correspondiente al entorno de la estación de metro de Alameda, donde actualmente no existe ningún tipo de pintura ni indicación que delimite el recorrido ciclista.
CALLE FINLANDIA - BADEN Y SEÑALIZACIÓN PASO PEATONES (AMADEO SABOYA)
21/05/2025 • El Pla del Real •
1º.- Baden en la calle finlandia a la altura del cruce con la calle Pintor Ricardo Verde y Calle Serrano Flores, debido a que los vehículos que vienen por la calle finlandia ven el semáforo con la Avenida Aragón en verde y van a gran velocidad no respetándo los pasos de peatones que hay en la calle y provocando situaciones peligrosas para los viandantes.
2º.- Mayor señalización e indicación de que hay paso de peatones en la Calle Amadeo de Saboya entre las bocas del metro. La razón es la misma que la anterior, los vehículos si ven el semáforo en verde no frenan en el paso de peatones.

NECESIDAD SW SUPRIMIR OBSTÁCULOS PARA LA M MOVILIDAD
29/05/2025 • El Pla del Real •
Los macizos centrales de la Avenida Basco Ibáñez, en los tramos frente a la Confederación Hidográfica del Júcar, frente a la Facultad de Filología y frente a la Facultad de Geografía e Historia, no son accesibles a personas en sillas de ruedas o cochecitos de bebés ya que forzosamente hay que subir y bajar escalinatas. Deberían suprimirse las escaleras y colocar rampas, como sí sucede con el tramo frente a la Facultad de Medicina.
REDISEÑO ARBÓREO PLAZA CALLE SANTA ROSA, CALLE ANTÓNIO SUÁREZ.
31/05/2025 • El Pla del Real •
Con la apertura en si día de la calle Santa Rosa y la urbanización en la confluencia con la calle Antonio Suaréz (escuela Municipal de jardinería), se plantaron árboles de la especie jacaranda. Me dirigí al Ayuntamiento en dos ocasiones (años 2002/2003) por esta causa y debido a cuestiones como que alcanzaban un tamaño que provocaba que el ramaje alcanzara los balcones de los edificios, que afectaba luces de la viviendas más bajas, que el gálibo de vehículos pesados arrancaba parte del ramaje, que la flor y su nectar dejan las aceras y vehículos aparcados con un manto pegajoso y molesto. Recientemente, uno de los árboles hubo de ser talado (Calle Santa Rosa nº12)
Desde parques y jardines, en una de sus respuestas, aseguraban ir sustituyendo progresibamente la jacaranda por otra especie.
Al tratarse de una plaza singular, con dos edificios protegidos, mi propuesta era la de proyectar una plaza con plantación de naranjos en las aceras recayentes a las viviendas residenciales.
CREACIÓN DE APARCAMIENTOS DE BAJO COSTE EN EL PLA DEL REAL
20/05/2025 • El Pla del Real •
Solicito que se hagan en el distrito del Pla del Real parkings de bajo coste, una infraestructura de estacionamientos accesibles y económicos para el público, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público y reducir la congestión en las áreas urbanas.
Si la gente tiene donde aparcar podrá dejar el coche ahí e ir caminando hacia el centro.
Por otro lado, pueden trasladarse a los comercios y hostelería de la zona si tienen donde dejar el coche.
Tiene que estar cercano a las principales vías de acceso y conectado con sistemas de transporte público.
Un parking de bajo coste significa que:
- El coste de estacionamiento es significativamente menor que en los aparcamientos urbanos.
- Ofrecen una conexión directa y eficiente con el transporte público, como autobuses, trenes o metro.
- Pueden incluir servicios como wifi, baños, información turística o conexiones a otros servicios públicos.
Beneficios de una red de aparcamientos de bajo coste:
- Reducción del tráfico: Al fomentar el uso del transporte público, se reduce la congestión en las áreas urbanas.
- Mejora de la calidad del aire: Al reducir el número de vehículos que entran a la ciudad, se mejora la calidad del aire.
- Ahorro para los usuarios: Los precios accesibles permiten a los usuarios ahorrar dinero en estacionamiento.
- Desarrollo económico: La creación de aparcamientos puede generar empleo y dinamizar la economía local.
- Mejora de la accesibilidad: La conexión con el transporte público facilita el acceso a las zonas urbanas para personas de todos los grupos de edad y habilidades.
- Se utilizan sistemas de gestión para optimizar la ocupación, el flujo de tráfico y la seguridad.
En resumen, la creación de una red de aparcamientos de bajo coste es una estrategia integral para abordar los problemas de tráfico y movilidad en las ciudades, promoviendo el uso del transporte público y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
REURBANIZACIÓN EJE CARDENALL BENLLOCH-EDUARDO BOSCÁ
21/05/2025 • El Pla del Real •
Se trataría simplemente de la reurbanización integral del eje Cardenal Benlloch-Eduardo Boscá. Tanto las aceras, pavimento de vehículos rodados como mediana se encuentran en un estado lamentable, tras décadas de completo abandono. Más de la mitad de los alcorques carecen de árboles en las aceras, y en la mediana la práctica totalidad. Como modelo se utilizarían otras vías de Tránsitos (Peris y Valero, p. ej.), y se podría aprovechar para introducir más pasos de peatones, ya que algunos están muy distantes entre sí. Por lo demás, como la estructura de la vía no habría que modificarla, se conseguiría un gran avance estético y práctico, con un coste razonable, más en una vía muy utilizada tanto por residentes como por turistas, y que actualmente ofrece una imagen pésima de nuestra ciudad.

MEJORA DE ACCESOS EN EL ENTORNO DEL COLEGIO ALEMÁN DE VALENCIA
30/05/2025 • El Pla del Real •
Proponemos la ampliación de la acera en los alrededores de los accesos laterales del Colegio Alemán de Valencia. Actualmente el espacio existente no es suficiente para permitir la circulación segura y tranquila de los peatones durante las recogidas de los niños y diariamente se producen situaciones peligrosas para los niños e incómodas para los vecinos que no dejan a sus hijos.
Este tipo de acciones de se han llevado ya a cabo en los alrededores de muchos otros centros educativos de Valencia con éxito, haciendo los accesos a colegios más cómodos y seguros. Cabe recordar que se trata de salidas de emergencia que es ocasiones se encuentran bloqueadas por vehículos que estacionan mal temporalmente.
Proponemos la adecuación de los accesos ubicados en la Calle Álvaro de Bazán y Calle Batxiller, con la instalación también de vegetación y aparcabicicletas, así como la señalización de zona escolar.
JARDINERAS AVENIDA ARAGÓN DESTROZADAS
04/05/2025 • El Pla del Real •
Las jardineras de la avenida de aragón se encuentran en un estado lamentable, se podían arreglar los muertes y cambiar la imagen que una avenida tan importante ofrece

MEJORA DE LAS DOTACIONES Y ZONA AJARDINADA DE TAMARIT OLMOS
27/05/2025 • El Pla del Real •
Mejora en la zona peatonal de la plaza Tamarit Olmos, situada entre la calle Menendez Pelayo y Álvaro de Bazán. No hay papeleras y las zonas ajardinadas están completamente abandonadas, lo que puede llegar a generar problemas de salubridad. Además hay un vallado que puede resultar peligroso para niños u otros viandantes que cierra un descampado abandonado que también es un foco de ratas y otras plagas.

PASO DE CEBRA ADAPAPTADO A MEDIAS C/BELGICA 12
27/05/2025 • El Pla del Real •
En la calle Bélgica, a la altura del número 12, se encuentra un paso de peatones que ha sido parcialmente adaptado para personas con movilidad reducida. Sin embargo, dicho paso finaliza en una zona que carece de accesibilidad, lo que supone una barrera para usuarios de sillas de ruedas, cochecitos de bebé y personas con discapacidad visual.
Esta discontinuidad en la adaptación provoca que muchas personas se vean obligadas a cruzar de forma insegura, lo cual representa un riesgo tanto para los peatones como para el tráfico vehicular.
Sería recomendable estudiar la posibilidad de realizar las adecuaciones necesarias en este tramo, con el objetivo de garantizar un cruce seguro y accesible para toda la ciudadanía.
CARRIL BICI EN LA AVENIDA ERNESTO FERRER
28/05/2025 • El Pla del Real •
Se propone realizar un carril bici en la avenida Ernesto Ferrer que uniera los dos carriles bici que discurren en paralelo por las avenidas de Aragón y Cardenal Benlloch. El carril debería realizarse por el lado de los números pares (el lado del edificio Europa y el CEIP MEstalla). Esto daría un acceso directo y seguro al colegio a muchas familias que acuden diariamente al mismo en bicicleta o patín, y que actualmente utilizan la acera en el último tramo para salvaguardar la seguridad de los niños.
AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL CARRIL BICI EN EL PARQUE DEL RÍO TURIA
29/05/2025 • El Pla del Real •
Resumen: Propongo ampliar y mejorar el carril bici del Parque del Río Turia para garantizar la seguridad y comodidad de familias, niños y ciclistas de todas las edades.
Motivación: Actualmente, el carril bici del parque es demasiado estrecho en muchos tramos, lo que provoca aglomeraciones y situaciones peligrosas, especialmente para los más pequeños y personas que pasean en familia. Además, existen zonas con mal asfaltado, poca visibilidad y transiciones poco seguras entre el carril y el entorno peatonal.
Propuesta concreta:
-
Ampliar el ancho del carril bici en los tramos más transitados y conflictivos.
-
Mejorar el asfaltado y la señalización, especialmente en los cambios de rasante y curvas.
-
Separar claramente las zonas de peatones y ciclistas para evitar accidentes.
-
Mejorar la transición entre el carril bici y el entorno, facilitando el acceso seguro para todos.
Beneficios:
-
Aumenta la seguridad para niños, familias y ciclistas.
-
Fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
-
Reduce el riesgo de accidentes y mejora la convivencia entre peatones y ciclistas.
-
Hace del Parque del Río Turia un espacio más accesible y agradable para todos.
Conclusión: Mejorar el carril bici en el Parque del Río Turia es una inversión en seguridad, movilidad sostenible y calidad de vida para todos los vecinos y visitantes de Valencia.
ELIMINACIÓN CARRIL-BICI EN VÍA LATERAL DEL PASEO DE LA ALAMEDA
22/05/2025 • El Pla del Real •
Eliminación, en la vía colindante a los edificios, del carril-bici desde la Piscina Valencia hasta el principio del Paso de la Alameda por las siguientes razones:
Primera: La anchura de la vía impide que los vehículos de la Policía Nacional de la Comisaría de la Alameda puedan salir normalmente si hay congestión en la misma (Lo que se produce con gran frecuencia).
Segunda: El gran número de establecimiento de hostelería hace que los proveedores de los mismos ocupen la calle y provoquen atoramiento en ella, impidiendo la normal circulación. Y no digamos nada de las ambulancias.
Tercera: La continua congestión de la vía impide salir a los vehículos de los vecinos con un mínimo de normalidad.
Cuarta: No se alteraría la circulación de la bicicletas, que podrían compartir la calzada con los vehículos puesto que dicha vía es carril 30 km.