VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

MEJORAR MUROS Y PAREDES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sería muy bonito que las paredes o muros que pintan los grafiteros sin ningún tipo de arte, más bien las ensucian ( como el muro blanco del convento de la calle almazora) fueran pintadas por artistas con un mural bonito y relacionado con el barrio.

Se podría hacer un concurso de propuestas y que los artistas participaran para dejar bonitas las paredes y muros del barrio.

3 apoyos
Imagen parque

VALLADO PARQUE MTRO. LUIS MAYANS-MAXIMILIANO THOUS Y FRAY PEDRO VIVES

03/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque ubicado entre las calles Ministro Luis Mayans, Maximiliano Thous y Fray Pedro Vives sufre graves problemas de ruidos, peleas y altercados por las noches, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Aunque hay presencia policial por las tardes, durante la noche la situación se descontrola.

Se propone vallar el parque y cerrarlo al público en horario nocturno, siguiendo el modelo del parque situado entre Sagunto-Bilbao y Platero Suárez, con el fin de garantizar el descanso vecinal y mejorar la seguridad en la zona.

30 apoyos
01.JPG

MAS ZONAS VERDES PARA PODER DESCANSAR Y PASEAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Este solar ha permanecido en las mismas condiciones durante más de 20 años, y es evidente que requiere una intervención urgente. Actualmente, presenta un estado de abandono generalizado, con baches, arena y piedras sueltas que dificultan su uso y generan riesgos para la seguridad. Además, la falta de infraestructuras adecuadas y zonas verdes lo convierte en un espacio poco atractivo y poco funcional para los vecinos y la comunidad.

Problemas actuales:

  1. Estado del terreno: El solar se encuentra lleno de baches, arena y piedras sueltas, lo que lo hace inaccesible y peligroso. No se ha realizado ningún tipo de mantenimiento durante más de dos décadas.

  2. Uso inadecuado: Aunque el solar se utiliza ocasionalmente para actividades como los castillos de fuegos artificiales y las cargas y descargas, este uso no está habilitado adecuadamente y no contribuye a la calidad de vida del entorno.

  3. Condiciones climáticas: En épocas de lluvia, el terreno se convierte en un auténtico lodazal, lo que dificulta aún más el acceso y empeora las condiciones de salubridad y seguridad.

Propuesta de mejora:

  1. Rehabilitación del terreno: Realizar una intervención integral en el suelo, rellenando los baches y nivelando la superficie para evitar acumulaciones de agua y garantizar una circulación segura y cómoda.

  2. Creación de zonas verdes: Incorporar áreas ajardinadas y plantación de árboles, creando espacios de descanso y esparcimiento para los vecinos, que permitan disfrutar del aire libre en condiciones adecuadas.

  3. Instalación de mobiliario urbano: Incluir bancos, mesas y otras instalaciones que fomenten el uso de este espacio por parte de la comunidad, facilitando la recreación y el encuentro social.

  4. Mejora de drenaje y pavimentación: Establecer un sistema de drenaje eficiente para evitar la acumulación de agua durante las lluvias, y pavimentar las zonas de mayor tránsito para mejorar la accesibilidad y la seguridad.

Con esta serie de mejoras, el solar pasaría de ser un espacio inutilizado y deteriorado a una zona rehabilitada, verde, funcional y segura, mejorando la calidad de vida de los vecinos y usuarios de la zona.

 

 

 

 

 

13 apoyos

ILUMINACIÓN CAUCE DEL TURIA

16/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En los últimos años ha aumentado exponencialmente el número de corredores, corredoras y demás usuarios que utilizan el carril específico para el deporte del running. Muchos de estos usuarios, por motivos de horarios de trabajo y/o conciliación familliar, se ven obligados a realizar sus entrenamientos a horas en las que ya se carece de iluminación natural. En muchas zonas de dicho carril la iluminación es insuficiente e incluso nula, por lo que implica falta de seguridad y posibles causas de tropiezos con las consecuentes caídas. Por todo esto, sería muy necesario una correcta iluminación de esta zona que ocupa gran parte del cauce y por supuesto su debido mantenimiento. 

30 apoyos

CARRIL BICI C/MAXIMILIÀ THOUS

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Connexió de carril bici des de Avinguda Constitució fins Carrer Almassora pel Carrer Maximilà Thous.

12 apoyos
BENIPEIXCAR.jpg

BIBLIOTECA PARA OPOSITORES

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, me gustaría sugerir que se creara en Valencia bibliotecas para opositores donde no sea necesario carnet de Universidad para poder estudiar con amplio horario, fines de semana y vacaciones incluido.

En Marxalenes disponemos de una con horario reducido, que cierra y abre con el horario del parque o por inclemencias del tiempo que para público general está bien pero para opositores, NO. Podría disponer de restauración, gimnasio, zonas de descanso si el solar es grande, se podrían hacer exposiciones, charlas, conferencias, todo enfocado a la cultura, al esfuerzo, al bienestar físico y mental.

15 apoyos
IMG_9344.jpeg

CREACIÓN DE PARKINGS EN SOLARES NO CONSTRUIDOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se trataría de expropiar los propietarios que no hayan construido en los solares que llevan muchos años sin tener uso para poder construir unos parkings para los vecinos. Por ejemplo en la calle Sagunto. 

30 apoyos

SOMBRA PARA LA PASARELA PEATONAL DE PONT DE FUSTA.

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo la instalación de una estructura ligera que permita dotar de sombra el puente peatonal de Pont de Fusta. Son menos de 200 metros pero, a partir de junio, cruzar ese puente se convierte en la travesía del desierto. Con una cobertura de mimbre, madera o similar, sería mucho más agradable. Podría retirarse cuando pase el calor, y volver a instalarse de cara al verano. Es económico, fácil de instalar, no perjudica el patrimonio (Pont de Fusta es un puente moderno, sería diferente si se tratara de alguno de los puentes históricos), y favorece la movilidad sostenible: cada vez hay más gente que descubre lo agradable que es pasear en nuestra ciudad. El problema es que, con estos calores, es cada vez más complicado.

30 apoyos

ABRIR CAMINO DE MONCADA Y CREAR UN AMBULATORIO EN EL BARRIO.

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde que cerraron el camino de Moncada con una acera, se ha de dar una vuelta enorme porque encima solo hay una dirección, con lo que mucha gente para evitar esta vuelta se mete en dircción contraria con el riego que eso conlleva.

Además, al transladar el ambulatorio que había en la calle Just Ramirez a Campanar 2 (antigua Fe), ha provocado una serie de transtornos y problemas para poder ir a todo el mundo, ya que andando es más de media hora (saca a los niños del cole, ve, vuelve....) y en coche encima tienes que pagar la zona azul. Y sobre todo es un problema para las personas mayores con dificultades para andar, que tienen que coger taxi para poder ir al ambulatorio, ó esperarse a que pueda ir el médico ó el enfernero para cualquier visita o prueba que se tengan que hacer.

Ya que tenemos unos solares y casas medio derruidas en el principio del camino de Moncada, igual se podría construir un centro más próximo en el barrio y que de paso le lavaría la cara.

30 apoyos
Terreno-Vicente_Peris_Luis_Crumier.jpg

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO VICENTE PERIS Y LUIS CRUMIERE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se propone el acondicionamiento del terrero, o descampado que hay entre las calles Vicente Peris, y Luis Crumiere.

El acondicioamiento puede ser o bien para un parque, o habilitarlo para plazas de aparcamiento.

Cuando llueve se vuelve un barrizal, y frecuentemente se utiliza como vertedero.

Alrededor se encuentras varios colegios (CP Luis Braile, y Juan Comenius), con lo que se vuelve insalubre y peligroso.

Saludos.

30 apoyos
De noche

FALTA DE ILUMINACIÓN AVD. PORTUGAL

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hay una iluminación insuficiente en la Avd Portugal. Las pocas farolas que hay son muy altas , tapadas por la vegetación de los árboles y están orientadas hacia la calzada por lo que las aceras se quedan a oscuras. De noche, la calle  se queda muy oscura. Se solicita unas farolas adecuadas para el tránsito seguro por el barrio. 

27 apoyos
CEIP_San_Fernando_Alta.jpeg

PROPUESTA DE MEJORA DEL ESPACIO EXTERIOR DEL CEIP SAN FERNANDO – CALLE BELLÚS 5

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El CEIP San Fernando ocupa un edificio protegido por su valor histórico. El colegio se distribuye en dos unidades enfrentadas, cada una con su respectivo patio de cemento, rodeado por fincas residenciales y, por tanto, comunitario. Entre ambas unidades existe un espacio adicional de las mismas características, que sí pertenece al centro escolar, pero que actualmente no es funcional ni seguro para el disfrute del alumnado.

Desde las familias del colegio, proponemos reformar y adaptar este espacio para su uso exclusivo por parte del centro. En la actualidad, el paso entre los módulos es libre, lo que genera múltiples problemas:

Uso indebido del espacio como “pipican”, sin recogida de excrementos.

Tránsito de personas ajenas al centro, a menudo coincidiendo con la presencia de niños y niñas, lo que supone un riesgo para su seguridad.

Balones que salen a la calle durante el juego.

Heridas por caídas sobre el asfalto.

Riesgo de atrapamiento de dedos en la valla metálica actual, de apenas un metro de altura, que los menores trepan con frecuencia al jugar.

Este espacio, tal como está, no responde a los valores que como familias ni como sociedad deseamos ofrecer a la infancia. Con una inversión razonable y vuestro apoyo, podría transformarse en un entorno seguro, verde y estimulante, que mejore no solo la calidad de vida del alumnado, sino también la del vecindario.

Nuestra propuesta incluye:

Cerrar el acceso público al recinto desde la calle Bellús mediante una valla alta con dos puertas, una para cada módulo del colegio.

Cerrar también el acceso desde la calle Alboraya, a la altura del patio central, garantizando el paso a los portales de los edificios colindantes.

Adecuar el suelo del patio central, eliminando bordillos para mejorar la accesibilidad y seguridad.

Instalar una superficie de caucho u otro material blando, junto con juegos infantiles y elementos vegetales (árboles y plantas) que conviertan este espacio en un lugar amable, seguro y propicio para el desarrollo integral de nuestros hijos e hijas.

Con tu voto, 130 alumnos y alumnas de entre 3 y 11 años podrán disfrutar de un espacio merecido, limpio y protegido, donde crecer, descansar y jugar con tranquilidad.

¡Vota por nuestro proyecto! ¡Apoya a la infancia y a la comunidad educativa!

El presupuesto estimado para todo el proyecto (21.500 euros) es apenas menos del 3% del presupuesto total que tiene asignado nuestro barrio en esta partida de presupuestos participativos. *Todos los materiales cumplirán con normativa escolar (UNE-EN)*

30 apoyos
Añadir árboles entre las palmeras

ARBOLADO ENTRE PASARELA PEATONAL Y PUENTE VEHICULAR EN PONT DE FUSTA

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Que se estudie y lleve a cabo la plantación de árboles de sombra entre la pasarela peatonal de Pont de Fusta y el puente por el que circulan los vehículos, con el objetivo de generar sombra natural en la pasarela y hacerla más transitable y agradable, especialmente durante los meses de verano, ya que las altas temperaturas convierten la pasarela en un lugar extremadamente caluroso e incómodo para el tránsito peatonal. Esta situación disuade a muchos ciudadanos de utilizarla, a pesar de ser una conexión peatonal clave entre distintos puntos de la ciudad. La ausencia de sombra directa en la zona expone a los peatones a un calor excesivo, que puede incluso representar un riesgo para la salud en horas punta.

Beneficios:

  • Mejora del confort térmico para los viandantes.
  • Fomento de la movilidad peatonal y sostenible.
  • Incremento del valor paisajístico y ambiental del entorno urbano.
  • Contribución a la lucha contra el cambio climático mediante el aumento de masa arbórea urbana.
  • Reducción del efecto isla de calor en una zona muy expuesta al sol.

Sugerencias:

  • Elección de especies autóctonas o adaptadas al clima mediterráneo, de crecimiento medio o rápido y con copa amplia que proporcione sombra efectiva.
  • Diseño paisajístico que garantice que las raíces no afecten negativamente a la infraestructura existente.
  • Instalación de sistemas de riego eficientes, como el riego por goteo.
20 apoyos
Seguridad_2.jpg

RETIRADA DE LOS ÁRBOLES PICA-PICA Y SUSTITUCIÓN POR UNOS APTOS PARA CIUDAD.

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se  trata de cambiar árboles de la especie Lagunaria Patersonii de la calle Molinell y Genaro la Huerta.

Los frutos de los árboles sueltan millones de pinchos urticantes a diario y durante todo el año. Entran por toda la casa, se depositan en superficies y sofás, llenándose de pinchos,las viviendas.

Son muy difíciles de eliminar y se clavan fácilmente en la piel, son urticantes.

Es un problema perfectamente conocido. En otros lugares se retiran por NO SER APTOS PARA USO PÚBLICO. Cualquier persona que conviva con ellas sabe a la perfección que no son aptas para entorno urbano. Los trabajadores públicos van protegidos como buzos 

Por favor, lo vecinos ya no podemos más.  

30 apoyos

CONVERTIR TRAMO DE JUST RAMIREZ DE DOBLE SENTIDO, COMO EL RESTO DE LA CALLE

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Toda la Calle Justo Ramírez (y la continuación en San Pancracio) es de doble sentido, excepto el tramo comprendido entre las calles Arquitecto Luccini y Marie Curie. Esto ocasiona muchos inconvenientes para acceder a esta zona. Si este tramo fuese de doble sentido, como era antiguamente, la accesibilidad sería mucho mejor. Desde la Avenida de la Constitución el acceso es imposible.

También se debería plantear bajar el carril bici de la acera, ya que al estar en un parque se han producido varios atropellos. Además, para acceder a los contenedores sólo se puede hacer sobre el propio carril bici.

30 apoyos
Propuesta ubicación aseos

BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.

Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:

1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.

2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.

3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).

La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.

Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.

30 apoyos
Captura.JPG

REURBANIZAR CALLE VISITACIÓN

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La calle Visitación se encuentra en mal estado. Es una zona con mucho tráfico peatonal y paso de vehículos, sin embargo, el estado de las aceras es deficiente, el arbolado es escaso, las esquinas y los pasos de peatones son inseguros para cruzar la calle y la calidad del entorno es muy bajo.

La propuesta consiste en:

- Reurbanizar toda la calle desde calle del Llano de la Zaidia hasta calle Ruaya.

- Eliminar el arbolado de naranjos en las aceras para implantar arbolado de mayor calidad en la calzada, mejorando el ancho de las aceras y manteniendo el máximo número de plazas de aparcamiento.

- Mejorar el alumbrado y la señalización.

- Mejorar los cruces ensanchando las aceras para mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, reducir la ditancia de los pasos de peatones.

- Aumentar las aceras frente al colegio de la Santísima Trinidad donde se juntan muchos padres y niños.

30 apoyos

AMPLIACIÓN TAMAÑO DE LOS ALCORQUES EN LA SAIDÍA Y CARRIL BICI

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los árboles estan en muchos casos en estado deplorable. Se propone aumentar el espacio del alcorque y que se siembra una cubierta florida que fomente la biodiversidad y haga bonito, en vez de suelos desnudos y que estresen a la planta. 

 

2 apoyos
Screenshot_20250528_141024_Maps.jpg

ACERA RECTA, AMPLIA Y CON ARBOLADO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La calle Sagunto es la más desorganizada de Valencia: edificios salientes que curvan y estrechan la calzada, aceras estrechas y con giros, solares abandonados e insalubres...

Una pequeña mejora sería eliminar los muros a la altura del número 93, frente al 112.  Prolongar rectilineamente la acera de los impares,  y colocar arbolado.

En una segunda fase (otro presupuesto) ensanchar la acera de los pares y hacer una parada de bus digna.

30 apoyos

CENTRO DE SALUD DE JUST RAMIREZ

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTO PARA CREAR UN CENTRO DE SALUD DE FACIL ACCESO, DONDE LOS MAYORES PUEDAN IR ANDANDO. ACTUALMENTE ESTÁ EN AV. CAMPANAR A UNOS 25 MINUTOS ANDANDO DE MI CASA

30 apoyos