VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Muro Jardín Residencia Ancianos

SUSTITUCIÓN DEL MURO DEL JARDÍN DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS POR VALLA DE REJA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en solicitar al Ayuntamiento de Valencia que medie con la propiedad de la Residencia de ancianos de las "Hermanitas de los Ancianos Desamparados" (calle Teresa Jornet, 1), con el objetivo de estudiar la viabilidad de sustituir el muro perimetral que rodea al jardín interior que dispone la residencia, por una valla de barras metálicas. Esta actuación permitiría la integración visual de este hermoso espacio verde con el entorno urbano, contribuyendo a la mejora estética del barrio y fomentando la conexión ciudadana con el patrimonio natural y humano que representa el jardín de la residencia.

Justificación:

  • El actual muro, de más de cuatro metros de altura, presenta un estado de deterioro visual importante, estando cubierto por numerosos grafitis no artísticos que dan sensación de abandono.
  • La zona es especialmente transitada y se encuentra muy cerca del centro histórico de Valencia, por lo que su mejora tendría un impacto positivo significativo en la imagen de la ciudad.
  • El jardín interior de la residencia es muy amplio, cuidado y de gran belleza, pero actualmente está completamente oculto a la vista pública.
  • Una valla permitiría visibilizar este espacio verde y embellecer el entorno urbano sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los residentes.
  • Si fuera posible, también se podría estudiar la inclusión de una puerta de acceso al jardín para su uso ciudadano en horarios regulados, favoreciendo así la interacción intergeneracional y el uso responsable del espacio.
31 apoyos

MEJORAR ILUMINACIÓN C. PERIODISTA LLORENTE JUNTO AL PARQUE DE MARXALENES

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejorar la iluminación de la calle Periodista Llorente a la altura del parque de Marxalenes junto a las vías del tranvía, principalmente en los pasos de peatones ya que la luz es escasa y además la tapa las palmeras y árboles.

6 apoyos
Acera Plaza de Ávila 14

PLAZA DE AVILA, 14

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Plaza de Avila, nº 14 acera de esta finca llevamos más de 50 años, con la acera de esta FINCA, que se comparte con dos ZONAS de la Plaza de Avila, 14 punto de entrada y parte posterior de Plaza de Avila, enfrente del nº 17, Esta acera es estrecha, solamente con cemento sin baldosas y medida no reglamentaria, por el asentamiento de los coches porque la parte posterior de los vehiculos se suben encima de la acera, es importantisimo resolver este problema que llevamos más de 50 años, sufriendolo y el aparcamiento de los vehiculos con las aceras nuevas, Francisco Tamayo Miguel 

30 apoyos
TOMAS FOTOGRÁFICAS DE LA PLAZA

MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA ROTONDA DE LA CALLE SAGUNTO Y M THOUS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025-2026

PROPUESTA DE INVERSIÓN.

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA PROPUESTA.

 

TÍTULO DE LA PROPUESTA:

 MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA PLAZA SITUADA EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES SAGUNTO Y MAXIMILIANO THOUS

ANTECEDENTES

      Fruto de nueva ordenación urbanística prevista por el Plan General de nuestra ciudad, se eliminó el primer tramo del antiguo camino de Moncada que partía de la actual C/ Sagunto, creando una pequeña plaza arbolada y una gran rotonda en la confluencia de las citadas calles con la C/ Pobla del Duc, donde se plantó en su día un ejemplar de olivo centenario que con el paso del tiempo ha adquirido un gran porte, al igual que todo el arbolado perimetral de la plaza.

SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente el porte delo arbolado perimetral obstaculiza la proyección del haz de luz de las farolas del alumbrado público, y si a ello añadimos que la propia rotonda no está iluminada, se produce un oscurecimiento del conjunto de la plaza que de noche puede afectar a la seguridad del tránsito rodado y peatonal, por lo cual efectúo la siguiente propuesta de inversión.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

      Que se proceda a la revisión del conjunto del alumbrado público de la plaza aumentando su potencia, si procede, y especialmente que se proyecte y ejecute un alumbrado ornamental del ejemplar del olivo centenario, allí existente, que contribuya a un doble propósito; aumentar la seguridad vial y la puesta en valor del magnífico ejemplar del olivo allí plantado.

 

                                      En Valencia a 29 de mayo de 2025

30 apoyos

PARALITZACIÓ DE LES ACTIVITATS RECREATIVES EN TERRASSES I BAIXOS TURÍSTICS

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Les terrasses i baixos dels apartaments i hotels turístics que han obert en districtes com la Saïdia durant els darrers anys, han incorporat en moltes ocasions activitats recreatives en les seues terrasses i patis, com ara piscines o zones de per a la realització d'activitats lúdiques per part dels clients. Aquestes activitats plantegen un problema real de convivència entre el descans i les activitats normatives de caràcter residencial enfront de les que genera l'activitat turística intensiva i de caràcter rotatori (els ocupants de l'hotel no poden ser conscients d'aquesta relació de convivència). Aquesta proposta pretén millorar la convivència d'aquestes activitats econòmiques amb la vida diària dels residents habituals dels barris de la ciutat. 

30 apoyos

REHABILITACIÓN DEL SÓTANO DEL CEIP PROFESSOR LLUÍS BRAILLE: ESPACIO POLIVALENTE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

El presente proyecto nace de una necesidad real y compartida: recuperar un espacio infrautilizado en el CEIP Professor Lluís Braille —el sótano del centro— y transformarlo en un lugar vivo, seguro, inclusivo y multifuncional, destinado principalmente para la infancia del barrio, pero con un claro potencial de uso comunitario y vecinal.

 

Este sótano, actualmente deteriorado y cerrado al uso educativo, representa una oportunidad única de aprovechar infraestructuras ya existentes para dar respuesta a carencias evidentes del centro y del barrio: falta de espacio cubierto para la práctica de actividad física, necesidad de zonas para el desarrollo cultural (teatro, música, expresión artística), y escasez de espacios amplios donde realizar actividades comunitarias.

La propuesta consiste en su rehabilitación integral para convertirlo en un espacio polivalente, con tres zonas mínimas: gimnasio, sala escénica/cultural y un patio interior cubierto para uso recreativo y social. Todo ello bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad universal y eficiencia energética, y con un diseño flexible para adaptarse a las distintas necesidades de la infancia y el vecindario.

Este proyecto se enmarca en los principios de los presupuestos participativos de València: responde a una necesidad concreta, es técnica y legalmente viable dada la competencia municipal en la infraestructura y promueve la participación y mejora la vida del barrio de Tormos. Además, supone una inversión eficiente y transformadora, que convertirá un espacio olvidado en un referente cultural, deportivo y social.

Invertir en este sótano es invertir en la infancia y en la comunidad. Por eso, solicitamos el apoyo a esta propuesta que, desde la AFA del CEIP Professor Lluís Braille, quiere abrir una puerta al futuro de los niños y niñas del barrio.

30 apoyos

SOTERRAR TRANVÍA EN LA ZONA NORTE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El tranvía genera muchos ruidos y ocupa un espacio muy cotizado en el barrio. Soterrar el tranvía y hacerlo metro. crear zona verde estilo las ramblas y/o edificios de oficinas para nuevas startup. Atrayendo músculo financiero a zonas residenciales envejecidas y sensibles a especulación por parte de fondos de inversión.

7 apoyos
Imagen parque

VALLADO PARQUE MTRO. LUIS MAYANS-MAXIMILIANO THOUS Y FRAY PEDRO VIVES

03/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque ubicado entre las calles Ministro Luis Mayans, Maximiliano Thous y Fray Pedro Vives sufre graves problemas de ruidos, peleas y altercados por las noches, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. Aunque hay presencia policial por las tardes, durante la noche la situación se descontrola.

Se propone vallar el parque y cerrarlo al público en horario nocturno, siguiendo el modelo del parque situado entre Sagunto-Bilbao y Platero Suárez, con el fin de garantizar el descanso vecinal y mejorar la seguridad en la zona.

30 apoyos
NO_al_carril_bici_compartido.jpg

PELIGROSO CARRIL COMPARTIDO DE BICI/PATINETE Y PEATONES

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, en la calle Reus, en la acera hay trozos de carril bici y trozo que se junta con peatones, se supone que es compartido y que supuestamente tienen prioridad los peatones, pero no lo respetan el 90% de las bicis y peatones que pasan muy rápido, a gran velocidad,,,, en muchas ocasiones hay discusiones con los peatones, y más de un susto,,,, sobre todo con los mayores y los niños en las entradas y salidas de colegios cercanos....  No es nada seguro, además de que está la parada del tranvia y cuando bajas las escaleras,,, es un peligro considerable, constantemente a diario.... Se podría hacer algo para que respeten más, policia no sé si es opción o realizar el carril por la carretera.... Aunque es un problema general por toda la ciudad que siempre andan por encima de la acera... Muchas gracias. Un saludo 

30 apoyos

MEJORA DEL ALUMBRADO EN PARQUE C/ARGETER SUÁREZ CON C/ DE LA MIRACULOSA

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque infantil y canino en la caller Argenter Suárez con calle de la Miraculosa es un pequeño espacio poblado de árboles en pleno centro de La Zaïdia. El parque cuenta con un área de juego infantil y un espacio vallado para perros. Este parque es un punto importante de encuentro y paso en el barrio, pero todo esto cambia cuando cae la noche. 

Al ponerse el sol, el parque se torna un espacio oscuro e inseguro que hace que los vecinos eviten el paso por él. Dado un nefasto alumbrado del parque, muchas de las zonas de este, están completamente a oscuras. Las zonas a oscuras incluyen la zona canina, la zona de juego infantil y el puesto de bicicletas. Esta mala iluminación hace que el parque deje de usarse por las tardes cuando se pone el sol y ha sido ya varias veces el lugar de atracos y agresiones  a los vecinos. La inseguridad que genera esta mala iluminación, invita al incivismo y la presencia de pequeñas bandas de dudosas actividades en el parque, lo que hace que los vecinos lo eviten a pesar de ser una zona de paso. A su vez, los descampados y la mala iluminación de las zonas colindantes acentúan esta situación. 

Es por todo esto que solicitamos que se mejore el alumbrado del parque para que sea una zona segura y agradable para los vecinos en la que podamos reunirnos también cuando se ponga el sol. Solicitamos que la zona sea dignificada y así pueda ser disfrutada por los niños, mascotas y vecinos de forma segura durante todo el día. 

29 apoyos

MINI ROTONDA

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Me gustaría que pasaran por la calle Reus, con Alquería de la Estrella, para ver lo peligroso que resulta el giro viniendo desde la calle Ruaya y Reus al girar hacia Alqueria de la Estrella, hay una señal para poder girar, que es el único giro que se puede hacer en varias calles para entrar en el barrio. Pero al hacer un poco de curva aunque vayas señalizando con el intermitente los coches de atras se echan encima bruscamente creando peligro de choque.

Sugirero que estaría muy bien hacer una pequeña rotonda, para poder girar evitando accidentes, muchas veces hay que estar parado en el carril, esperando poder cruzar, cuando no venga tráfico del carril contario

Ruego encarecidamente que lo estudien para mejorarlo, gracias

8 apoyos
Árboles Pica- Pica

SUSTITUIR ÁRBOLES PICA- PICA

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos en la calle Molinell entre los números 29 al 37 árboles Pica pica por ley indica que son dañinos para las personas humanas y está aprobado hace más de 7 años que se derriben sustituyéndolos por una especie que no dañe. Pues bien aún estamos con ellos plantados y cada vez que reclamamos nos indican que en otoño del año que reclamamos los van a cortar y plantar los nuevos. Pero mi pregunta es, qué año? 

17 apoyos

APARCABICIS EN SUPERMERCADO COOPERATIVO ECOLÓGICO

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hay un supermercado ecológico cooperativo en la calle Maximiliano Thous 26 que tiene sólo dos aparcabicis, que están siempre ocupados, con lo que mucha gente que va a comprar en bici tiene que aparcar atandola al árbol, etc. Haría falta aumentar el número de aparcabicis en esa zona de la acera o en la acera de enfrente.

12 apoyos

RAMPA DE ACCESO A LA ACERA FRENTE AL CEIP VIVERS

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La acera de la calle Pintor Genaro Lahuerta es muy alta, y en la puerta de entrada al CEIP Vivers, se ha colocado un paso de peatones, pero no hay rampa de acceso a la acera, si no un bordillo muy alto, tanto en el lado del colegio como en el lado del instituto de artes. Esto dificulta el acceso a las familias, que para acceder con carros de bebé, patinetes, bicicletas, sillas de ruedas, etc, se ven obligados a utilizar otros pasos de peatones. Sería genial disponer de una rampa para mejorar la accesibilidad a todas las familias que pasan por ahí diariamente.

30 apoyos
Marcador_y_andamio.jpg

MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.

También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.

Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.

30 apoyos
Recreación del futuro colegio

¡REFORMA YA PARA EL CEIP MAX AUB! POR UNA ESCUELA SEGURA Y DIGNA EN LA SAÏDIA

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El CEIP Max Aub, un cole público de toda la vida, necesita una reforma integral. Es un colegio con historia, con una comunidad maravillosa, pero el edificio está en un estado deplorable: sin ascensor, con un comedor pequeño y muchas zonas deterioradas. Hace apenas un mes se desprendió un cascote enorme de la estructura. Por suerte no hubo heridos, pero podríamos estar lamentando ahora mismo una tragedia.

Hace falta una reforma integral ya. Por seguridad, por respeto. Y también por ilusión: porque este cole puede convertirse en un verdadero referente del barrio. Imaginemos un Max Aub con un patio ajardinado y lleno de vida, un gimnasio donde moverse sin frío ni lluvia, espacios amplios para aprender jugando, luz natural, accesos sin barreras... Un colegio alegre, seguro y moderno donde nuestros hijos e hijas puedan crecer felices.

Proponemos que el Ayuntamiento de València utilice el presupuesto participativo para iniciar esa transformación: acometer ya las primeras mejoras urgentes y exigir a quien corresponda que se active, de una vez por todas, la reforma completa. En 2022 ya se nos prometió la construcción de un edificio para Infantil con aulas desde los dos años. Después, un gimnasio. Y por último, la ampliación del comedor y la mejora de la accesibilidad en el edificio de Primaria. Nada de eso se ha hecho, y el colegio cada vez está más deteriorado y se queda cada vez más pequeño para las necesidades actuales.

💥 Porque cuidar una escuela pública es cuidar el futuro del barrio. 💥 Porque La Saïdia también merece coles de primera.

Esta propuesta plantea que el presupuesto participativo se destine íntegramente a impulsar la construcción del nuevo Max Aub a través del Plan Edificant de la Generalitat Valenciana, que permite a los ayuntamientos acometer directamente obras en centros educativos. Porque nuestros peques merecen aprender en un lugar seguro, accesible y bonito. Porque una escuela renovada no solo mejora la educación, también fortalece el tejido social del barrio. Porque invertir en educación es la mejor decisión que puede tomar una ciudad. =============================================================================================

El CEIP Max Aub, un col·legi públic de tota la vida, necessita una reforma integral. És un centre amb història, amb una comunitat meravellosa, però l’edifici es troba en un estat deplorable: sense ascensor, amb un menjador menut i moltes zones deteriorades. Fa tot just un mes es va desprendre un tros gran de cornisa de l’estructura. Per sort, no hi va haver ferits, però podríem estar parlant ara mateix d’una tragèdia.

Cal una reforma integral ja. Per seguretat, per salut, per respecte. I també per il·lusió: perquè aquest col·legi pot convertir-se en un vertader referent al barri. Imaginem un Max Aub amb un pati enjardinat i ple de vida, un gimnàs on moure’s sense fred ni pluja, espais amplis per a aprendre jugant, llum natural, accessos sense barreres... Un centre alegre, segur i modern on els nostres fills i filles puguen créixer feliços.

Proposem que l’Ajuntament de València utilitze el pressupost participatiu per a començar aquesta transformació: dur a terme ja les primeres millores urgents i exigir a qui corresponga que s’active, d’una vegada per totes, la reforma completa. L’any 2022 ja se’ns va prometre la construcció d’un edifici per a Infantil amb aules des dels dos anys. Després, un gimnàs. I finalment, l’ampliació del menjador i la millora de l’accessibilitat a l’edifici de Primària. Res no d’això s’ha fet, i l’escola cada vegada està més deteriorada i es queda més xicoteta per a les necessitats actuals.

✔️ Perquè cuidar una escola pública és cuidar el futur del barri. ✔️ Perquè la Saïdia també mereix col·legis de primera.

Aquesta proposta planteja que el pressupost participatiu es destine íntegrament a impulsar la construcció del nou Max Aub a través del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana, que permet als ajuntaments dur a terme directament obres en centres educatius. Perquè els nostres menuts i menudes mereixen aprendre en un lloc segur, accessible i bonic. Perquè una escola renovada no només millora l’educació, també enforteix el teixit social del barri. Perquè invertir en educació és la millor decisió que pot prendre una ciutat.

30 apoyos
Ruaya_Pepita_peatones_2.jpeg

PASO PEATONES EN CALLE RUAYA CRUCE CON CALLE PEPITA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Solicito un paso de peatones en la calle Ruaya a la altura de la calle Pepita, la cual queda dividida en 2 por la medianera de la calle Ruaya ; siendo, que es, la calle Pepita muy transitada por peatones que van al tranvia o supermercado o a la residencia de estudiantes y todos los demás usuarios .  No sería muy costoso y solo habría que adecuar un paso y se ganaría mucho en seguridad, pues todos pasamos sorteando el seto y los coches de la calle Ruaya .Muchas gracias

30 apoyos
De noche

FALTA DE ILUMINACIÓN AVD. PORTUGAL

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hay una iluminación insuficiente en la Avd Portugal. Las pocas farolas que hay son muy altas , tapadas por la vegetación de los árboles y están orientadas hacia la calzada por lo que las aceras se quedan a oscuras. De noche, la calle  se queda muy oscura. Se solicita unas farolas adecuadas para el tránsito seguro por el barrio. 

27 apoyos
DESCAMPAT I VORERA

ADEQÜACIÓ DELS DESCAMPATS ENFRONT DEL POLIESPORTIU DE MARXALENES-SAÏDIA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

VAL:

Fa quasi 30 anys que es va construir el Poliesportiu Marxalenes-Saïdia, i en aquell moment no es va pensar en la quantitat d'afluència que comportaria eixa instal·lació al barri, com tampoc l'augment de veïnat sense disponibilitat de plaça d'aparcament.

Davant la necessitat actual del veïnat i les persones que fan ús de les instal·lacions del Poliesportiu d'aparcar els seus vehicles (sobretot quan hi han esdeveniments esportius de gran afluència), es proposa l'adeqüació dels descampats que actualment es troben destrossats i convertir-los en una zona d'aparcament en condicions i una zona ajardinada de descans.

Fa anys que els veïns i veïnes demanem una sol·lució per estos dos descampats que es troben al carrer Doctor Olóriz, que generen diverses problemàtiques (es poden observar les fotos adjuntes):

  1. S'inunden per complet quan plou. Si és a l'estiu, això fa que els tolls d'aigua estancada es convertisquen en fàbriques de mosquits tigre i diferents insectes.
  2. Quan deixa de ploure el fang es queda al llarg de setmanes i, quan es seca, la pols que s'alça ens obliga a tancar les finestres.
  3. Les voreres estàn completament trencades de tant que pujen i baixen cotxes i furgonetes per aparcar, i arroseguen tot el fang i la pols a la resta de carrers.
  4. S'han viscut situacions de perill perque no hi ha cap pas de vianants que porte al descampat i la gent creua pel mig de la carretera per poder anar al seu vehicle aparcat.
  5. Quan algú aparca per error a l'entrada o eixida del descampat els que vivim prop hem de suportar hores de clàxon per avisar al propietari del vehicle per a que el lleve.
  6. Moltes altres que segur que qualsevol veí/veïna dels carrers Doctor Olóriz o Guardacostes pot afegir.

Per tot això, ja no demanem que es faça un gran parc (com venim demanant el veïnat des de fa dècades a les diferents corporacions municipals), només demanem que s'asfalten i s'acodicionen millor per poder reduir les molèsties que ens generen. Si, a banda de fer les places d'aparcament, es pot ajardinar el perímetre i fer zones de descans amb bancs sería perfecte per poder tindre una zona de descans, reduir l'impacte visual i de soroll que generen els vehicles que aparquen, i donar una visió molt més agradable al barri, que ja porta molts anys abandonat per part de l'Ajuntament.

Volem un barri digne d'una gran ciutat com és València, que done comoditat i serveis de qualitat al veïnat i a la gent que es desplaça fins ací per fer ús de les instal·lacions deportives i els diferents serveis del barri.

---------

CAST:

Hace casi 30 años que se construyó el Polideportivo Marxalenes-Saïdia, y en ese momento no se pensó la cantidad de afluencia que conllevaria dicha instalación al barrio, como tampoco el aumento de vecindario sin disponibilidad de plaza de aparcamiento. 

Ante la necesidad actual del vecindario y las personas que hacen uso de las instalaciones del Polideportivo de aparcar sus vehículos (sobre ttodo cuando hay eventos deportivos de gran afluencia), se propone la adecuación de los descampados que actualmente se encuentran destrozados y convertirlos en una zona de aparcamiento en condiciones y una zona ajardinada de descanso.

Hace años que los vecinos y vecinas venimos pidiendo una solución para estos dos descampados que se encuentran en la calle Doctos Olóriz, que generan diversas problemáticas (se pueden observar las fotos adjuntas): 

  1. Se inundan por completo cuando llueve. Si es en verano, esto hace que los charchos se conviertan en fábricas de mosquitos tigre y diferentes insectos.
  2. Cuando deja de llover, el barro se queda a lo largo de semanas y, cuando se seca, el polvo que se levanta nos obliga a cerrar las ventanas.
  3. Las aceras están completamente rotas de tanto que suben y bajan los coches y furgonetas para aparcar, y arrastran todo el barro y el polvo al resto de calles.
  4. Se han vivido situaciones de peligro porque no hay pasos de cebra que lleven a los descampados, y la gente cruza por medio de la carretera para poder acceder a su vehículo aparcado.
  5. Cuando alguien aparca por error a la entrada o salida del descampado, los que vivimos cerca tenemos que soportar horas de cláxon para avisar al propietario del vehículo para que lo quite.
  6. Muchas otras que seguro que cualquier vecino o vecina de las calles Doctor Olóriz o Guardacostes puede añadir.

Por todo esto, ya no pedimos que se haga un gran parque (como venimos pidiendo el vecindario desde hace décadas a las diferentes corporacionens municipales), sólo pedimos que se asfalten y se acondicionen mejor para poder reducir las molestias que nos generan. Si, además de hacer las plazas de aparcamiento, se puede ajardinar el perímetro y hacer zonas de descanso con bancos sería perfecto para poder tener una zona de descanso, reducir el impacto visual y de ruido que generan los vehículos que aparcan, y para dar una visión mucho más agradable al barrio, que ya lleva muchos años abandonado por parte del Ayuntamiento.

Queremos un barrio digno de una gran ciudad como es Valencia, que dé comodidad y servicios de calidad al vecindario y a la gente que se desplaza hasta aquí para hacer uso de las instalaciones deportivas y los diferentes servicios del barrio.

30 apoyos
POR UN CAMBIO DE ARBOLADO NECESARIO

CAMBIO DE ARBOLADO ACORDE A LAS DIMENSIONES DE LA CALLE MINISTRO LUIS MAYANS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la calle Ministro Luis Mayans existen numerosos árboles de grandes dimensiones, plantados tanto en las aceras como en la calzada a menos de medio metro entre ambas especies.

Solicitamos al Ayuntamiento que cambien dicho arbolado por otro más acorde a las dimensiones de esta calle, ya que al ser estrecha,  lo que se está consiguiendo es que las palmeras se estén inclinando en busca de la luz del sol y con el paso de los años se han tenido que ir abatiendo por riesgo de caida a la vía pública. Los otros ejemplares que están pegados a las fachadas son tan grandes y con tantas ramas que los vecinos no podemos ni salir a nuestros balcones y mucho menos podemos tener luz solar y aire en nuestras viviendas, debido a que la poda no es suficientemente efectiva, con lo cual vivimos en una permanente oscuridad no deseada. Además de tener que soportar todos los ruidos que hacen todas las  especies de aves que viven en estos árboles que no nos dejan ni escuchar la televisión, y mucho menos podemos tener las ventanas abiertas para tener un mínimo de aire para refrescar las viviendas cuando empieza el calor.

Una mejora sería (en una primera fase) desde el numero 1 de la calle hasta el cruce con la calle Platero Suarez, trasplantar dichos árboles por otros de menor porte (por ejemplo naranjos), que tienen mucho menos mantenimiento y producen menos molestias a los vecinos, aunque se coloquen en las aceras. En una segunda fase (otro presupuesto) seguir con el cambio de arbolado hasta el cruce con las vías del tranvia.

Como son muchas las zonas y avenidas de Valencia que reclaman jardines, arbolado, parques, zonas verdes y nuevas ubicaciones, se podría trasplantar todos los árboles de grandes dimensiones a esas zonas, donde lo agradecerán tanto los vecinos que lo solicitan, como los mismos árboles que podrán crecer en mejores condiciones que lo están haciendo hasta el momento, en unas calles que no corresponden a sus dimensiones. 

14 apoyos