VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

IMG20250423145309.jpg

AJARDINAMIENTO ARCO-LLANO DE ZAIDIA, GUADALAVIAR

10/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la calle Visitación con Llano de Zaidia existe un arco historico que lo fue del Molino de la Torreta de Tendetes. Hace años estaba rodeado de un pequeño jardín que fue sustituido por grava, retirando la valla que lo protegia. El lugar es aprovechado para llevar a los perros a hacer sus necesidades, cuando no es algún humano que también aprovecha para hacerlas.

Se propone volver a ajardinar ese espacio, ampliandolo hasta el carril bici por su izquierda (mirando el arco). Retirar el doble bordillo y lo que queda de piedras de rodeno. Estudiar si el cipres debe ser podado o incluso retirado ya que ha empezado a inclinarse y podria caer y que arrastarse al arco en su caida. Esto ya pasó hace un par de decadas, pero estaba plantado a distancia y no ocasionó daños cuando cayó. Reponer la vallita que protegia el jardín de ser pisado y vandalizado.

Así mismo reponer los numerosos huecos que existen en el seto vegetal de las calles Llano Zaidia y Guadalaviar y reajardinar el trozo mas cercano al Puente San José donde se eliminó el seto sin que ese espacio fuese adoquinado. Solo crecen malas hierbas.

Habilitar papeleras en la zona de Guadalaviar donde paran los turistas de crucero, pues en su espera más de una lata acaba en el rio o entre los setos . En ese mismo lugar  cortar y pavimentar los restos de un arbol que fue cortado hace meses..

 

17 apoyos
DESCAMPAT I VORERA

ADEQÜACIÓ DELS DESCAMPATS ENFRONT DEL POLIESPORTIU DE MARXALENES-SAÏDIA

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

VAL:

Fa quasi 30 anys que es va construir el Poliesportiu Marxalenes-Saïdia, i en aquell moment no es va pensar en la quantitat d'afluència que comportaria eixa instal·lació al barri, com tampoc l'augment de veïnat sense disponibilitat de plaça d'aparcament.

Davant la necessitat actual del veïnat i les persones que fan ús de les instal·lacions del Poliesportiu d'aparcar els seus vehicles (sobretot quan hi han esdeveniments esportius de gran afluència), es proposa l'adeqüació dels descampats que actualment es troben destrossats i convertir-los en una zona d'aparcament en condicions i una zona ajardinada de descans.

Fa anys que els veïns i veïnes demanem una sol·lució per estos dos descampats que es troben al carrer Doctor Olóriz, que generen diverses problemàtiques (es poden observar les fotos adjuntes):

  1. S'inunden per complet quan plou. Si és a l'estiu, això fa que els tolls d'aigua estancada es convertisquen en fàbriques de mosquits tigre i diferents insectes.
  2. Quan deixa de ploure el fang es queda al llarg de setmanes i, quan es seca, la pols que s'alça ens obliga a tancar les finestres.
  3. Les voreres estàn completament trencades de tant que pujen i baixen cotxes i furgonetes per aparcar, i arroseguen tot el fang i la pols a la resta de carrers.
  4. S'han viscut situacions de perill perque no hi ha cap pas de vianants que porte al descampat i la gent creua pel mig de la carretera per poder anar al seu vehicle aparcat.
  5. Quan algú aparca per error a l'entrada o eixida del descampat els que vivim prop hem de suportar hores de clàxon per avisar al propietari del vehicle per a que el lleve.
  6. Moltes altres que segur que qualsevol veí/veïna dels carrers Doctor Olóriz o Guardacostes pot afegir.

Per tot això, ja no demanem que es faça un gran parc (com venim demanant el veïnat des de fa dècades a les diferents corporacions municipals), només demanem que s'asfalten i s'acodicionen millor per poder reduir les molèsties que ens generen. Si, a banda de fer les places d'aparcament, es pot ajardinar el perímetre i fer zones de descans amb bancs sería perfecte per poder tindre una zona de descans, reduir l'impacte visual i de soroll que generen els vehicles que aparquen, i donar una visió molt més agradable al barri, que ja porta molts anys abandonat per part de l'Ajuntament.

Volem un barri digne d'una gran ciutat com és València, que done comoditat i serveis de qualitat al veïnat i a la gent que es desplaça fins ací per fer ús de les instal·lacions deportives i els diferents serveis del barri.

---------

CAST:

Hace casi 30 años que se construyó el Polideportivo Marxalenes-Saïdia, y en ese momento no se pensó la cantidad de afluencia que conllevaria dicha instalación al barrio, como tampoco el aumento de vecindario sin disponibilidad de plaza de aparcamiento. 

Ante la necesidad actual del vecindario y las personas que hacen uso de las instalaciones del Polideportivo de aparcar sus vehículos (sobre ttodo cuando hay eventos deportivos de gran afluencia), se propone la adecuación de los descampados que actualmente se encuentran destrozados y convertirlos en una zona de aparcamiento en condiciones y una zona ajardinada de descanso.

Hace años que los vecinos y vecinas venimos pidiendo una solución para estos dos descampados que se encuentran en la calle Doctos Olóriz, que generan diversas problemáticas (se pueden observar las fotos adjuntas): 

  1. Se inundan por completo cuando llueve. Si es en verano, esto hace que los charchos se conviertan en fábricas de mosquitos tigre y diferentes insectos.
  2. Cuando deja de llover, el barro se queda a lo largo de semanas y, cuando se seca, el polvo que se levanta nos obliga a cerrar las ventanas.
  3. Las aceras están completamente rotas de tanto que suben y bajan los coches y furgonetas para aparcar, y arrastran todo el barro y el polvo al resto de calles.
  4. Se han vivido situaciones de peligro porque no hay pasos de cebra que lleven a los descampados, y la gente cruza por medio de la carretera para poder acceder a su vehículo aparcado.
  5. Cuando alguien aparca por error a la entrada o salida del descampado, los que vivimos cerca tenemos que soportar horas de cláxon para avisar al propietario del vehículo para que lo quite.
  6. Muchas otras que seguro que cualquier vecino o vecina de las calles Doctor Olóriz o Guardacostes puede añadir.

Por todo esto, ya no pedimos que se haga un gran parque (como venimos pidiendo el vecindario desde hace décadas a las diferentes corporacionens municipales), sólo pedimos que se asfalten y se acondicionen mejor para poder reducir las molestias que nos generan. Si, además de hacer las plazas de aparcamiento, se puede ajardinar el perímetro y hacer zonas de descanso con bancos sería perfecto para poder tener una zona de descanso, reducir el impacto visual y de ruido que generan los vehículos que aparcan, y para dar una visión mucho más agradable al barrio, que ya lleva muchos años abandonado por parte del Ayuntamiento.

Queremos un barrio digno de una gran ciudad como es Valencia, que dé comodidad y servicios de calidad al vecindario y a la gente que se desplaza hasta aquí para hacer uso de las instalaciones deportivas y los diferentes servicios del barrio.

30 apoyos

PARQUE INFANTIL EN JARDÍNES DE VIVEROS

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Descripción de la propuesta:

Se propone la creación e instalación de un parque infantil inclusivo y adaptado para edades comprendidas entre los 3 y los 10 años en los Jardines de Viveros, concretamente en la zona próxima a la calle Jaca. Esta propuesta busca no solo fomentar el juego y la actividad física entre la infancia, sino también garantizar que este espacio esté adaptado a las condiciones climáticas propias de la ciudad de Valencia, especialmente durante los días más calurosos.

Justificación y argumentación:

  1. Adecuación a las necesidades de la infancia y del entorno urbano:

    • El parque infantil permitiría a los niños y niñas disfrutar de un espacio seguro y atractivo en plena naturaleza urbana, promoviendo el juego libre, la socialización y el desarrollo motor.

    • Las edades de 3 a 10 años incluyen una amplia franja evolutiva que requiere estructuras diversas: zonas sensoriales, juegos de equilibrio, escalada, toboganes, elementos accesibles, etc.

  2. Adaptación climática:

    • El diseño debe considerar estructuras de sombra naturales (arbolado existente) y artificiales (toldos, pérgolas) para evitar la exposición prolongada al sol en los meses de altas temperaturas.

    • Materiales resistentes al calor y seguros al tacto, evitando superficies metálicas o de goma que acumulen calor.

  3. Aprovechamiento de un entorno privilegiado:

    • Los Jardines de Viveros constituyen uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad y un lugar habitual de encuentro familiar y comunitario.

    • La zona próxima a la calle Jaca ofrece una localización accesible, con espacio suficiente, buena comunicación y menor densidad de instalaciones actuales, lo que permitiría integrar el parque de forma armónica y respetuosa con el entorno.

  4. Coherencia con los objetivos municipales:

    • Esta propuesta se alinea con las líneas estratégicas municipales recogidas en los documentos oficiales de 2025, como el acuerdo de la Junta de Gobierno Local y la resolución relacionada con las inversiones participativas y sostenibles.

    • Fomenta el uso saludable y sostenible del espacio público, mejora la calidad de vida infantil, promueve la equidad territorial y responde a los principios de inclusión y accesibilidad.

Beneficios esperados:

  • Mejora del bienestar infantil y familiar.

  • Fomento de hábitos de vida saludables desde edades tempranas.

  • Revitalización de una zona menos explotada del parque.

  • Contribución a la cohesión social y al uso intergeneracional del espacio público.

Ubicación solicitada: Jardines de Viveros – Zona próxima a la calle Jaca.

Petición ciudadana: Solicito que el Ayuntamiento de Valencia estudie y valore la viabilidad de esta propuesta, incluyendo el diseño participativo del parque con familias usuarias, y priorizando materiales sostenibles y seguros, con criterios de accesibilidad universal y adaptación al entorno natural y climático.

30 apoyos
conexión ciclista

AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA CONEXIÓN CICLISTA ENTRE PRIMADO REIG Y CONSTITUCIÓN

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Actualmente, el carril bici existente en la parte inicial de la Avenida Primado Reig presenta una configuración unidireccional, discurriendo a lo largo de cada sentido de la avenida. Esta disposición provoca que, al llegar a intersecciones clave como la de la Calle San Bruno, el carril bici simplemente se interrumpe en uno de los lados. Muchos ciclistas, al encontrarse con este "corte" y no tener una continuidad clara, optan por subir a la acera o realizar maniobras inseguras para intentar conectar con su ruta deseada o cruzar a la otra parte de la avenida. Esta discontinuidad no solo genera confusión, sino que también compromete la seguridad de los ciclistas y de los peatones, ya que no se ofrece una solución sencilla y segura para conectar dos importantes vías de la ciudad como Primado Reig y la Avenida de la Constitución.

Propuesta de mejora:

Se propone la creación de una nueva conexión ciclista mediante la ampliación del carril bici, que partiría desde la Avenida Primado Reig y se extendería hasta la Avenida de la Constitución. Para ello, se utilizarían la Calle San Bruno y la Calle Ángel Tomás, calles con un tránsito vehicular reducido, transformándolas en "ciclocalles" (o calles de prioridad ciclista). Esta intervención implicaría una señalización adecuada para garantizar la seguridad y fluidez de los ciclistas, ofreciendo una ruta clara y segura donde actualmente hay una interrupción sin necesidad de una gran reordenación del tráfico.

Objetivo:

Conectar de forma segura y eficaz dos grandes arterias viales de la ciudad, solventando la discontinuidad actual del carril bici de Primado Reig. Esta medida facilitará la movilidad ciclista, mejorará la seguridad de los usuarios de bicicleta al evitar maniobras peligrosas y promoverá el uso de este medio de transporte sostenible en Valencia.

27 apoyos

BANCOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo que se pongan bancos para sentarse en la calle Modesto González Latorre (Artista Fallero)

1 apoyo
Árboles Pica- Pica

SUSTITUIR ÁRBOLES PICA- PICA

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos en la calle Molinell entre los números 29 al 37 árboles Pica pica por ley indica que son dañinos para las personas humanas y está aprobado hace más de 7 años que se derriben sustituyéndolos por una especie que no dañe. Pues bien aún estamos con ellos plantados y cada vez que reclamamos nos indican que en otoño del año que reclamamos los van a cortar y plantar los nuevos. Pero mi pregunta es, qué año? 

17 apoyos
Biblioteca con el jardín alrededor

CONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOTECA-LUDOTECA Y ZONA VERDE EN C/ HERMANOS FABRILO

06/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la intersección de las calles Hermanos Fabrilo y Agustí Centelles Ossó (antigua Padre Urbano) existe un solar catalogado como espacio libre (zona verde) en el Plan General de Ordenación Urbana. Sin embargo, este espacio se encuentra en estado de abandono, con acumulación de excrementos y basura, y es actualmente una de las zonas más degradadas del barrio de San Antonio y del distrito de Saïdia.

Se propone transformar este solar en un espacio comunitario útil y seguro, mediante la construcción de una biblioteca-ludoteca de pequeño formato, que incluya puestos de lectura, informática, videojuegos y juegos de mesa. Este equipamiento servirá como punto de encuentro y aprendizaje para los numerosos jóvenes y estudiantes del entorno, ya que en las inmediaciones se encuentran los colegios Max Aub, Luz Casanova, Salesianos y Mercurio.

El resto del solar se ajardinaría y acondicionaría como zona verde y de esparcimiento, con áreas de juego al aire libre y zonas de descanso, creando un entorno saludable y estimulante que complemente la actividad educativa del centro. Para garantizar su buen uso y evitar actos vandálicos o botellones, se plantea su vallado perimetral y cierre durante las noches.

Sant Antoni es uno de los barrios con menos superficie ajardinada del distrito. Esta intervención no solo dignificaría un espacio degradado, sino que también supondría un pulmón verde y un nuevo equipamiento sociocultural para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de todas las edades.

30 apoyos
Peatones cruzando medianera C/ Ruaia

PASO DE PEATONES EN C/ PEPITA CRUCE CON C/ RUAYA EN LA SAÏDIA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Son cientas o más las personas que pasan por medio de los setos en la continuación del corte de la calle pepita al cruzar la calle Ruaya.

Entre la discoteca los fines de semana y la residencia de estudiantes, los bares de la zona y que el paso lógico a mitad tramo entre dos alejados pasos de peatones entre calle Sagunto y calle Visitación, se hace necesario un paso de peatones y de paso abrir al tráfico para que tenga un recorrido lógico a lo largo de toda la calle Pepita y no quede totalmente cortada tanto para peatones principalmente como para vehículos que tienen que dar una vuelta enorme pudiendo seguir por toda la calle para acceder a calle orihuela, a calle Lérida o calle Poeta Monmmeneu sin tanto rodeo.

Principalmente para peatones como hicieron en C/ Platero Suárez con la C/ Luis Mayans.

30 apoyos

RAMPA DE ACCESO A LA ACERA FRENTE AL CEIP VIVERS

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La acera de la calle Pintor Genaro Lahuerta es muy alta, y en la puerta de entrada al CEIP Vivers, se ha colocado un paso de peatones, pero no hay rampa de acceso a la acera, si no un bordillo muy alto, tanto en el lado del colegio como en el lado del instituto de artes. Esto dificulta el acceso a las familias, que para acceder con carros de bebé, patinetes, bicicletas, sillas de ruedas, etc, se ven obligados a utilizar otros pasos de peatones. Sería genial disponer de una rampa para mejorar la accesibilidad a todas las familias que pasan por ahí diariamente.

30 apoyos
BENIPEIXCAR.jpg

BIBLIOTECA PARA OPOSITORES

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, me gustaría sugerir que se creara en Valencia bibliotecas para opositores donde no sea necesario carnet de Universidad para poder estudiar con amplio horario, fines de semana y vacaciones incluido.

En Marxalenes disponemos de una con horario reducido, que cierra y abre con el horario del parque o por inclemencias del tiempo que para público general está bien pero para opositores, NO. Podría disponer de restauración, gimnasio, zonas de descanso si el solar es grande, se podrían hacer exposiciones, charlas, conferencias, todo enfocado a la cultura, al esfuerzo, al bienestar físico y mental.

15 apoyos

MEJORAS EN PARQUES INFANTILES BARRIO SANT ANTONI

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los jardines del barrio Sant Antoni, en general necesitan diversas mejoras , en el de la calle Hermanos Fabrilo se necesita una repintada dado que estan llenos de grafitis y suciedad, en el de la calle Luz Casanova, se necesitan mas juegos ya que son escasos para el número de niños y niñas que juegan allí, además de tener el suelo de goma muy gastado y endurecido, en la calle Sagunto y en la Av,Primado Reig se necesitaria unas mejoras en su entorno y juegos distintos (solo hay tres iguales).

30 apoyos

RESTRICCIONES DE PARKING

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quiero enmendar un error grave,tras hacer peatonal el entorno del mercado Padre nolasco,se a convertido en un gran parking público, música bebida,peleás gritos, fue un gran error dar mi votó para esto 

 

3 apoyos

ESTRECHAMIENTO DE LA ACERA CERCA DE PONT DE FUSTA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la calle Almazora, al lado de la estación del tranvía, existe un gran estrechamiento de la acera acrecentado por la existencia del poste del semáforo que regula el paso de peatones. Es peligrosísimo deambular por esa acera pues si coincides con otra persona debes bajar a la calzada. Como ampliar la acera es muy difícil, propongo quitar el semáforo y ponerlo en altura, por ejemplo. 

30 apoyos
Descampado, Marxalenes.

ACONDICIONAMIENTO DESCAMPADO, FRENTE AL POLIDEPORTIVO MARXALENES Y ALREDEDORES

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Acondicinamiento del descampado que hay frente al Polideportivo Marxalenes y alrededores

Asimismo el acondicionamiento de la calle Dr. Oloriz, en su terminación con Avd Peset Aleixandre, y Calle Vicente Peris.

El barrio está dotado de los colegios Juan Comenius, y Luis Braile, y además de la insalubridad; representa un peligro para los alumnos más pequeños.

Ruego el acondicioanmiento de la zona.

30 apoyos

MEJORAR ILUMINACIÓN C. PERIODISTA LLORENTE JUNTO AL PARQUE DE MARXALENES

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejorar la iluminación de la calle Periodista Llorente a la altura del parque de Marxalenes junto a las vías del tranvía, principalmente en los pasos de peatones ya que la luz es escasa y además la tapa las palmeras y árboles.

6 apoyos

MEJORA DEL ALUMBRADO EN PARQUE C/ARGETER SUÁREZ CON C/ DE LA MIRACULOSA

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque infantil y canino en la caller Argenter Suárez con calle de la Miraculosa es un pequeño espacio poblado de árboles en pleno centro de La Zaïdia. El parque cuenta con un área de juego infantil y un espacio vallado para perros. Este parque es un punto importante de encuentro y paso en el barrio, pero todo esto cambia cuando cae la noche. 

Al ponerse el sol, el parque se torna un espacio oscuro e inseguro que hace que los vecinos eviten el paso por él. Dado un nefasto alumbrado del parque, muchas de las zonas de este, están completamente a oscuras. Las zonas a oscuras incluyen la zona canina, la zona de juego infantil y el puesto de bicicletas. Esta mala iluminación hace que el parque deje de usarse por las tardes cuando se pone el sol y ha sido ya varias veces el lugar de atracos y agresiones  a los vecinos. La inseguridad que genera esta mala iluminación, invita al incivismo y la presencia de pequeñas bandas de dudosas actividades en el parque, lo que hace que los vecinos lo eviten a pesar de ser una zona de paso. A su vez, los descampados y la mala iluminación de las zonas colindantes acentúan esta situación. 

Es por todo esto que solicitamos que se mejore el alumbrado del parque para que sea una zona segura y agradable para los vecinos en la que podamos reunirnos también cuando se ponga el sol. Solicitamos que la zona sea dignificada y así pueda ser disfrutada por los niños, mascotas y vecinos de forma segura durante todo el día. 

29 apoyos

AMPLIACIÓN TAMAÑO DE LOS ALCORQUES EN LA SAIDÍA Y CARRIL BICI

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los árboles estan en muchos casos en estado deplorable. Se propone aumentar el espacio del alcorque y que se siembra una cubierta florida que fomente la biodiversidad y haga bonito, en vez de suelos desnudos y que estresen a la planta. 

 

2 apoyos

CENTRO DE SALUD DE JUST RAMIREZ

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTO PARA CREAR UN CENTRO DE SALUD DE FACIL ACCESO, DONDE LOS MAYORES PUEDAN IR ANDANDO. ACTUALMENTE ESTÁ EN AV. CAMPANAR A UNOS 25 MINUTOS ANDANDO DE MI CASA

30 apoyos
Vista aérea

PEATONALIZAR, DE VERDAD, EL PUENTE DE SAN JOSÉ

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Resumen: Solicito que se peatonalice, de verdad, con adoquines bonitos y bancos, no con maceteros, el puente de San José.

 

Desde que se cerró al tráfico rodado, hace casi ocho años, toda la intervención para hacer peatonal el puente ha sido meramente cosmética, poniendo unas macetas en cada extremo, pero sin tocar nada más del tablero del puente.

Considero que una intervención para retirar el pavimento asfáltico y sustituirlo por adoquines que lo cubran de lado a lado, a imagen y semejanza del puente de Serranos. Permitiría recuperar la imagen original del puente, que recordemos, es Bien de Relevancia Local y uno de los cinco puentes originales de la ciudad; señalizaría aún más su carácter peatonal, y ofrecería una experiencia más agradable a los miles de peatones y ciclistas que lo usan para conectar la Zaidia con el Carmen o para asistir a la EOI.

También se podría plantear, una vez adoquinado, dejar un carril bici delimitado y marcado, para evitar conflictos entre ambos tráficos (viandantes y ciclistas)

En el marco de esta reforma, que no debería ser excesivamente cara, se puede reordenar también el vial que sale de Guillem de Castro hacia el cauce, usado sólo para labores de mantenimiento, integrandolo mejor en la trama peatonal. Con ello se generaría una plazoleta agradable en torno a la estatua de Virgen del Carmen.

30 apoyos
Solar frente al polideportivo

PARKING PÚBLICO EN SOLARES SIN ASFALTAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el distrito de La Saïdia y más concretamente en el barrio de Marxalenes hay varios solares sin asfaltar que se usan como zonas de aparcamiento. Los solares de detrás del colegio Comenius o los que hay enfrente del polideportivo de Marxalenes son un ejemplo. Estaría muy bien que se acondicionasen o se habilitasen alfantándolos de forma que se pueda aparcar de forma cómoda, limpia y accesible. 

31 apoyos