VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN EL PARC DE MARXALENES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Ampliación de las zonas de juegos infantiles en el Parc de Marxalenes, así como la reparación de las zonas ya existentes.

30 apoyos

TERMINAR LA PEATONALIZACIÓN DEL PUENTE DE SAN JOSÉ

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El puente de San José es uno de los más antiguos de la ciudad y está catalogado como bien de relevancia local. Actualmente peatonalizado, pero en un estado muy precario, aun sigue con el asfaltado previo a la peatonalización y la superficie está llena de desperfectos y parches. La propuesta es cambiar la iluminación ya que muchas de las farolas no funcionan, adoquinar su superfice y hacer que destaque la escultura de San José que hay en el puente. 

30 apoyos
Vista actual de la Calle San Bruno

SUSTITUCIÓN APARCAMIENTO POR ÁRBOLES EN CALLE SAN BRUNA

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quisiera trasladar al Ayuntamiento una propuesta para transformar las plazas de aparcamiento en zonas peatonales arboladas y zonas de juegos infantiles y descanso, con el objetivo de recuperar espacio público para los vecinos y mejorar la calidad ambiental de nuestras calles, especialmente las que cuentan con entradas y salidas de colegio. Este tipo de intervenciones ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades, generando entornos más amables, seguros y saludables para todos.

La sustitución de estos espacios por arbolado y zonas estanciales contribuiría a reducir el efecto isla de calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la vida social y el comercio de proximidad. Además, al priorizar al peatón frente al vehículo privado, se avanza hacia un modelo urbano más sostenible y alineado con las directrices europeas sobre movilidad y medio ambiente.

14 apoyos

RAMPA DE ACCESO A LA ACERA FRENTE AL CEIP VIVERS

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La acera de la calle Pintor Genaro Lahuerta es muy alta, y en la puerta de entrada al CEIP Vivers, se ha colocado un paso de peatones, pero no hay rampa de acceso a la acera, si no un bordillo muy alto, tanto en el lado del colegio como en el lado del instituto de artes. Esto dificulta el acceso a las familias, que para acceder con carros de bebé, patinetes, bicicletas, sillas de ruedas, etc, se ven obligados a utilizar otros pasos de peatones. Sería genial disponer de una rampa para mejorar la accesibilidad a todas las familias que pasan por ahí diariamente.

30 apoyos
Foto_perfil_Manuel.jpg

PROPOSTES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola. Ací teniu la meua proposta. Salutacions.

1 apoyo

PLAZAS DE APARCAMIENTO, ZONAS VERDES Y MAYOR SEGURIDAD EN EL BARRIO DE MORVEDRE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Creación de nuevas plazas de aparcamiento públicas en todo el barrio, de forma que se mantenga un equilibrio entre peatones y vehículos. Se trata de un barrio con muchas fincas antiguas sin garajes. Debido a esto, a la proximidad de la zona al centro de Valencia y a la contínua eliminación de plazas de aparcamiento por diferentes motivos, el barrio presenta un importante deterioro. Además, los últimos años han proliferado los "gorrillas" en la zona y la inseguridad.

Habría que analizar los espacios propiedad del Ayuntamiento para que, al mismo tiempo que se crean nuevas plazas de parking, se puedan crear nuevos espacios verdes y mejorar así la sostenibilidad climática.

Por ejemplo: 

- Ya que eliminaron las plazas de parking que había en la plaza de Santa Mónica para darle más espacio a los peatones se podría haber hecho una amplia zona ajardinada para poder disfrutarla y no un montón de cemento por el que apenas pasan las personas.

- En el final de la C/ Sana Isabel y el principio de la C/ Milagrosa hay un espacio considerable desperdiciado lleno de cemento por el que apenas circulan peatones, que podría convertirse en nuevas plazas de aparcamiento.

9 apoyos

MEJORAR SEGURIDAD E IMAGEN DEL BARRIO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Con objetivo de encontrarnos más agusto en el barrio, la propuesta trata de evitar zona oscuras especialmente en algunos parques de la zona (parque de la zaidia, parque de enfrente de la gasolinera (al otro lado del parque infantil de Movdre), y parque de Nino Bravo), donde periodicamente (especialmente por la noche se aprecia un ambiente inseguro).

Sugerencias:

 - Revisar vegetación eliminar aquellos arboles que puedan favorecer un ambiente oscuro y que al mismo tiempo promuevan especies o plagas no deseadas.

- Continuar con paso periodico a nivel policial.

- Mejorar y potenciar la jardineria de los 3 parques mencionados.

- Favorecer la limpieza de los mismos (aumentando personal y educando a los vecinos).

- (Sin aumentar la contaminación luminica) Mejorar el alumbrado nocturno de forma eficiente.

19 apoyos
conexión ciclista

AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA CONEXIÓN CICLISTA ENTRE PRIMADO REIG Y CONSTITUCIÓN

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Actualmente, el carril bici existente en la parte inicial de la Avenida Primado Reig presenta una configuración unidireccional, discurriendo a lo largo de cada sentido de la avenida. Esta disposición provoca que, al llegar a intersecciones clave como la de la Calle San Bruno, el carril bici simplemente se interrumpe en uno de los lados. Muchos ciclistas, al encontrarse con este "corte" y no tener una continuidad clara, optan por subir a la acera o realizar maniobras inseguras para intentar conectar con su ruta deseada o cruzar a la otra parte de la avenida. Esta discontinuidad no solo genera confusión, sino que también compromete la seguridad de los ciclistas y de los peatones, ya que no se ofrece una solución sencilla y segura para conectar dos importantes vías de la ciudad como Primado Reig y la Avenida de la Constitución.

Propuesta de mejora:

Se propone la creación de una nueva conexión ciclista mediante la ampliación del carril bici, que partiría desde la Avenida Primado Reig y se extendería hasta la Avenida de la Constitución. Para ello, se utilizarían la Calle San Bruno y la Calle Ángel Tomás, calles con un tránsito vehicular reducido, transformándolas en "ciclocalles" (o calles de prioridad ciclista). Esta intervención implicaría una señalización adecuada para garantizar la seguridad y fluidez de los ciclistas, ofreciendo una ruta clara y segura donde actualmente hay una interrupción sin necesidad de una gran reordenación del tráfico.

Objetivo:

Conectar de forma segura y eficaz dos grandes arterias viales de la ciudad, solventando la discontinuidad actual del carril bici de Primado Reig. Esta medida facilitará la movilidad ciclista, mejorará la seguridad de los usuarios de bicicleta al evitar maniobras peligrosas y promoverá el uso de este medio de transporte sostenible en Valencia.

27 apoyos
Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)

 

30 apoyos
Circuit Ciclista Valencià

RED CICLISTA CEIP MAX AUB

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

 

Connectant el CEIP Max Aub amb la Xarxa Ciclista de València

Aquesta iniciativa busca millorar la seguretat viària i fomentar la mobilitat sostenible entre l'alumnat del CEIP Max Aub mitjançant la connexió del centre educatiu amb la xarxa de carrils bici existent en el districte de la Saïdia. Es proposa la creació de ciclocarrers i l'extensió de carrils bici en carrers clau per a garantir rutes segures i accessibles per als estudiants i les seues famílies.

🎯 Objectius:

  • Millorar la seguretat viària en els voltants del CEIP Max Aub.

  • Fomentar l'ús de la bicicleta com a mitjà de transport escolar.

  • Reduir la congestió vehicular i les emissions contaminants en la zona.

  • Promoure hàbits de vida saludables entre l'alumnat.

🛣️ Descripció de les Actuacions Proposades:

  • Extensió del Carril Bici del carrer Constitució:

    • Prolongar el carril bici existent al carrer Constitució a través del carrer Maximilià Thous fins al carrer Ministre Lluís Mayans, facilitant l'accés directe al CEIP Max Aub.

  • Creació de ciclocarrer al carrer Ministre Lluís Mayans:

    • Implementar un ciclocarrer en tota l'extensió del carrer Ministre Lluís Mayans, des de la intersecció amb el carrer Maximilià Thous fins a l'avinguda Primat Reig, senyalitzant adequadament per a prioritzar el trànsit ciclista.

  • Connexió amb el Carril Bici del carrer Argenter Suárez:

    • Establir un ciclocarrer al carrer Ministre Lluís Mayans que connecte amb el carril bici del carrer Argenter Suárez, creant una ruta segura i directa per als estudiants que provenen d'eixa zona.

  • Extensió del Carril Bici des del carrer Almassora i Avinguda Primat Reig:

    • Prolongar el carril bici existent al Carrer Almassora fins a l'avinguda Primat Reig, i des d'allí, connectar amb el carrer Ministre Lluís Mayans mitjançant un ciclocarrer, completant així un anell ciclista entorn del CEIP Max Aub.

👥 Beneficiaris

  • Alumnat del CEIP Max Aub.

  • Famílies i personal docent del centre.

  • Veïnat del districte de la Saïdia.

  • Usuaris de la xarxa ciclista de València.

📝 Conclusió

La implementació d'aquesta proposta contribuirà significativament a la millora de la seguretat viària i la promoció de la mobilitat sostenible a l'entorn del CEIP Max Aub. Facilitarà rutes segures per a l'alumnat, reduirà la dependència del transport motoritzat i fomentarà hàbits saludables des d'edats primerenques.

30 apoyos

CARRIL BICI EN LA CALLE MAXIMILIANO THOUS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sería esencial un carril bici o ciclo-calle en la calle Maximiliano Thous, que conecte la calle Almassora con la Avda Constitució.

30 apoyos
PARE_FERRIS_2.jpg

UNA ACERA DIGNA EN PARE FERRIS NUMERO 2

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Al principi del carrer Pare Ferrís hi ha un solar que els operaris de l'Ajuntament netejaren i tapiaren en la primavera de 2023. Com que la finca original es trobava al nivell antic del carrer hi ha una merma enorme de la dimensió de la vorera. Segur que es podria pujar este tros al nivell actual del carrer i recuperar tota l'amplitud i eliminar les barreres de ferro que hi ha actualment.

És una acció molt senzilla que millorarà considerablement la mobilitat dels veïns i veïnes del barri de Tendetes. S’han de retirar les baranes de ferro i pujar el tram que està al nivell antic del carrer, recuperant tota l’amplitud de la vorera en este tros que són tan sols uns 25/30 metres. Els acompanye algunes fotografies on s’observa clarament l’acció a executar.

30 apoyos

REFORMAR LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Y AÑADIR MÁS CLASES Y PROFESORES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Reformar la escuela oficial de idiomas , está muy desfasada para la cantidad de gente que va a aprender idiomas  , deberían haber más profesores que puedan dar más clases en horarios de tarde para la gente que trabaja y quiere formarse en diferentes idiomas

28 apoyos
Plantación de árboles

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES E INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA CALLE SAN PANCRACIO

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

A la atención del Excmo. Ayuntamiento de València València, 22 de mayo de 2025

Las familias del alumnado del Colegio Comenius Centre Educatiu (código de centro 46017304), nos dirigimos a ustedes para trasladar una solicitud relacionada con las condiciones del entorno del centro escolar, concretamente en la zona de acceso a Educación Infantil, ubicada en la calle San Pancracio, frente a una de las entradas del Parque de Marxalenes.

Dicho acceso carece actualmente de elementos que ofrezcan protección frente a las condiciones meteorológicas adversas. Cada jornada, tanto el alumnado como sus familias se ven expuestos al sol intenso, la lluvia o incluso el ocasional pedrisco, sin posibilidad de cobijarse ni resguardarse mínimamente. Esta situación se repite día tras día, especialmente en horas de entrada y salida del centro, afectando al bienestar de los más pequeños y de quienes los acompañan.

Consideramos que la plantación de árboles a la izquierda de esta puerta supondría una mejora sustancial, aportando sombra y un espacio más protegido para la espera. Sería una medida sencilla, sostenible y de gran impacto positivo para todas las personas que acceden por esta entrada.

Por otro lado, a lo largo de la calle San Pancracio, en el lateral del colegio, no existe ningún banco que permita sentarse. Esto afecta principalmente a las personas mayores —frecuentemente abuelos y abuelas que acuden a recoger a sus nietos/as—, quienes no disponen de ningún lugar donde descansar mientras esperan. En este sentido, solicitamos también la instalación de varios bancos tanto en la acera del centro como en la acera opuesta, con el fin de hacer esta vía más accesible y acogedora para todos.

Por todo ello, solicitamos respetuosamente al Ayuntamiento de València:

  1. La plantación de árboles en el lateral izquierdo de la puerta de acceso de Educación Infantil del Colegio Comenius Centre Educatiu (calle San Pancracio).

  2. La colocación de bancos a lo largo de la calle San Pancracio, tanto en el lado del centro escolar como en el lado opuesto.

Estamos convencidas/os de que estas mejoras no solo beneficiarán a las familias del centro educativo, sino también al conjunto de vecinas y vecinos que transitan o hacen uso habitual de esta calle.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.

Reciban un cordial saludo.  

16 apoyos
Marcador_y_andamio.jpg

MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.

También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.

Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.

30 apoyos
Vista aérea

PEATONALIZAR, DE VERDAD, EL PUENTE DE SAN JOSÉ

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Resumen: Solicito que se peatonalice, de verdad, con adoquines bonitos y bancos, no con maceteros, el puente de San José.

 

Desde que se cerró al tráfico rodado, hace casi ocho años, toda la intervención para hacer peatonal el puente ha sido meramente cosmética, poniendo unas macetas en cada extremo, pero sin tocar nada más del tablero del puente.

Considero que una intervención para retirar el pavimento asfáltico y sustituirlo por adoquines que lo cubran de lado a lado, a imagen y semejanza del puente de Serranos. Permitiría recuperar la imagen original del puente, que recordemos, es Bien de Relevancia Local y uno de los cinco puentes originales de la ciudad; señalizaría aún más su carácter peatonal, y ofrecería una experiencia más agradable a los miles de peatones y ciclistas que lo usan para conectar la Zaidia con el Carmen o para asistir a la EOI.

También se podría plantear, una vez adoquinado, dejar un carril bici delimitado y marcado, para evitar conflictos entre ambos tráficos (viandantes y ciclistas)

En el marco de esta reforma, que no debería ser excesivamente cara, se puede reordenar también el vial que sale de Guillem de Castro hacia el cauce, usado sólo para labores de mantenimiento, integrandolo mejor en la trama peatonal. Con ello se generaría una plazoleta agradable en torno a la estatua de Virgen del Carmen.

30 apoyos
Solar

REFUGIO CLIMÁTICO: EJECUCIÓN JARDÍN SOLAR ABANDONADO

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

 

En el solar municipal ubicado entre las calles Luis Crumiere y Vicente Peris existe un proyecto de jardín, de los presupuestos participativos 22-23, que no se ejecuta. Solicitamos la ejecución en términos que garanticen el descanso vecinal de los edificios que lo rodean y priorice una actuación con un enfoque adaptado a las necesidades actuales del barrio y al contexto climático y social.

La intervención debe priorizar la plantación de árboles autóctonos de gran porte y otras especies vegetales con bajo requerimiento hídrico, con el objetivo de crear un auténtico refugio climático. Esto permitirá reducir las temperaturas en el entorno urbano, mejorar la calidad del aire y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Este espacio arbolado también ayudará a amortiguar el eco y mejorar la acústica en una zona donde actualmente los ruidos se amplifican debido al entorno construido.

Dado que el solar se encuentra junto a un centro educativo, se propone que el espacio tenga un uso educativo ocasional, con una pequeña zona de huerta o plantación educativa en la que el colegio y otras entidades del barrio puedan realizar talleres relacionados con la sostenibilidad, la agricultura urbana, la biodiversidad o la alimentación saludable.No se trata de una zona de juego ni de estancia permanente, sino de un entorno natural en el que puedan desarrollarse actividades puntuales de carácter ambiental, científico o artístico, tanto desde el ámbito escolar como vecinal. La asociación vecinal del barrio, muy activa, también podrá participar en la dinamización del espacio de forma coordinada.

Para garantizar el descanso del vecindario y evitar molestias, se puede plantear el vallado perimetral del jardín y contar con un horario de acceso restringido. No debe plantear bancos ni mobiliario que fomente la permanencia continuada en el lugar, y se propone un diseño que invite al tránsito suave y la contemplación, no al ocio ruidoso.

El diseño debe incluir medidas de drenaje sostenible, como jardines de lluvia, que permitan la absorción del agua de lluvia y eviten los encharcamientos que hoy en día afectan negativamente a la zona. Además, se hace indispensable mantener un área de aparcamiento verde con pavimento permeable, que mantenga parte del uso actual del solar como zona de estacionamiento, ya que es una necesidad del barrio el acceso a plazas de aparcamiento

Puede completarse el equipamiento con un aparcabicicletas para fomentar la movilidad sostenible, y una fuente de agua potable accesible para las personas que transiten por el entorno, especialmente durante las horas de calor.

En resumen, esta propuesta plantea transformar un solar degradado en un pulmón verde y funcional, que aporte valor ambiental, educativo y social al barrio, sin renunciar al descanso vecinal ni a un uso racional del espacio.

 

30 apoyos
camino_moncada.jpg

VERGÜENZA EN EL CAMINO DE MONCADA.

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El principio del Camino de Moncada es una vergüenza, casas en ruinas ocupadas que son un nido de suciedad y delincuencia, la calle cortada sin motivo a la altura de Economista Gay, peligro de derrumbes, falta de limpieza por parte de los servicios municipales, iluminación nocturna nula y dos solares enormes desaprovechados. Habría que sanear la zona derrumbando las casas en ruinas y la fábrica abandonada, lo que daría apertura a la calle Marie Curie hasta la Avenida Constitución ( en verde en el mapa). Abrir al tráfico el camino de Moncada a la altura de Economista Gay ( en verde en el mapa) y los dos solares enormes a los dos lados del Camino de Moncada abrirlos y nivelarlos para que se puedean usar como aparcamientos,cosa que hace mucha falta en el barrio.

30 apoyos
Recreación del futuro colegio

¡REFORMA YA PARA EL CEIP MAX AUB! POR UNA ESCUELA SEGURA Y DIGNA EN LA SAÏDIA

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El CEIP Max Aub, un cole público de toda la vida, necesita una reforma integral. Es un colegio con historia, con una comunidad maravillosa, pero el edificio está en un estado deplorable: sin ascensor, con un comedor pequeño y muchas zonas deterioradas. Hace apenas un mes se desprendió un cascote enorme de la estructura. Por suerte no hubo heridos, pero podríamos estar lamentando ahora mismo una tragedia.

Hace falta una reforma integral ya. Por seguridad, por respeto. Y también por ilusión: porque este cole puede convertirse en un verdadero referente del barrio. Imaginemos un Max Aub con un patio ajardinado y lleno de vida, un gimnasio donde moverse sin frío ni lluvia, espacios amplios para aprender jugando, luz natural, accesos sin barreras... Un colegio alegre, seguro y moderno donde nuestros hijos e hijas puedan crecer felices.

Proponemos que el Ayuntamiento de València utilice el presupuesto participativo para iniciar esa transformación: acometer ya las primeras mejoras urgentes y exigir a quien corresponda que se active, de una vez por todas, la reforma completa. En 2022 ya se nos prometió la construcción de un edificio para Infantil con aulas desde los dos años. Después, un gimnasio. Y por último, la ampliación del comedor y la mejora de la accesibilidad en el edificio de Primaria. Nada de eso se ha hecho, y el colegio cada vez está más deteriorado y se queda cada vez más pequeño para las necesidades actuales.

💥 Porque cuidar una escuela pública es cuidar el futuro del barrio. 💥 Porque La Saïdia también merece coles de primera.

Esta propuesta plantea que el presupuesto participativo se destine íntegramente a impulsar la construcción del nuevo Max Aub a través del Plan Edificant de la Generalitat Valenciana, que permite a los ayuntamientos acometer directamente obras en centros educativos. Porque nuestros peques merecen aprender en un lugar seguro, accesible y bonito. Porque una escuela renovada no solo mejora la educación, también fortalece el tejido social del barrio. Porque invertir en educación es la mejor decisión que puede tomar una ciudad. =============================================================================================

El CEIP Max Aub, un col·legi públic de tota la vida, necessita una reforma integral. És un centre amb història, amb una comunitat meravellosa, però l’edifici es troba en un estat deplorable: sense ascensor, amb un menjador menut i moltes zones deteriorades. Fa tot just un mes es va desprendre un tros gran de cornisa de l’estructura. Per sort, no hi va haver ferits, però podríem estar parlant ara mateix d’una tragèdia.

Cal una reforma integral ja. Per seguretat, per salut, per respecte. I també per il·lusió: perquè aquest col·legi pot convertir-se en un vertader referent al barri. Imaginem un Max Aub amb un pati enjardinat i ple de vida, un gimnàs on moure’s sense fred ni pluja, espais amplis per a aprendre jugant, llum natural, accessos sense barreres... Un centre alegre, segur i modern on els nostres fills i filles puguen créixer feliços.

Proposem que l’Ajuntament de València utilitze el pressupost participatiu per a començar aquesta transformació: dur a terme ja les primeres millores urgents i exigir a qui corresponga que s’active, d’una vegada per totes, la reforma completa. L’any 2022 ja se’ns va prometre la construcció d’un edifici per a Infantil amb aules des dels dos anys. Després, un gimnàs. I finalment, l’ampliació del menjador i la millora de l’accessibilitat a l’edifici de Primària. Res no d’això s’ha fet, i l’escola cada vegada està més deteriorada i es queda més xicoteta per a les necessitats actuals.

✔️ Perquè cuidar una escola pública és cuidar el futur del barri. ✔️ Perquè la Saïdia també mereix col·legis de primera.

Aquesta proposta planteja que el pressupost participatiu es destine íntegrament a impulsar la construcció del nou Max Aub a través del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana, que permet als ajuntaments dur a terme directament obres en centres educatius. Perquè els nostres menuts i menudes mereixen aprendre en un lloc segur, accessible i bonic. Perquè una escola renovada no només millora l’educació, també enforteix el teixit social del barri. Perquè invertir en educació és la millor decisió que pot prendre una ciutat.

30 apoyos

CARRIL BICI POR LA CALLE REUS-RUAYA-PLATERO SUAREZ

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Crear un carril bici por la calzada, no por la acera que vaya desde la avenida Burjassot hasta la avenida Almassora.

30 apoyos