
FER ZONA D'APARCAMENT AL DECAMPATS DEL C/ SAGUNT AMB EL C/ SAN JUAN DE LA CRUZ
02/05/2025 • La Saïdia •
El Descampat junt a al carrer Sagunt i la gasolinera galp, segon tinc entés per que un dia varen vindre a netejar-lo dispositius de neteja municipal, es propietat del ajuntament. Es podria arreglar un poc i deixaria de ser un lloc de profileració de rates i on es deixen les deixalles dels botellons que fan els caps de setmana. Només en fer una entrada, una eixida i asfaltant-ho, podria ser un parking molt ampli que ajudaria al barri a ser més agradable ja que les plaçes d'aparcament son escases per que molt edificis son antics i no tenen parquing, i els cotxes acaben aparcant damunt de voreres, estropetjan-les i impedint el normal pas dels vianants, o aparcant en pasos de zebra, en linia groga en curves que lleven visibilitat al girar un carrer. Una solución fàcil i economica que solucionaria molt problemes diaris
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO
29/05/2025 • La Saïdia •
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO ENTRE LOS NÚMEROS 118-130 Y DAR NOMBRE AL MISMO
La calle Sagunto es la principal calle histórica de nuestro barrio de San Antonio, en dicha calle existe un pequeño jardin entre los números 118 (tienda Lidl) y el 130 (Parroquia de San Lázaro).Dicho jardín ocupa parte de los terrenos de lo que fué la antigua fábrica de Trinaranjus , bebida refrescante de naranja que fué creada por el Dr.Agustín Trigo Mezquida, que tuvo varios cargos de relevancia en nuestra ciudad; fué presidente del Colegio Oficial de Farmaceuticos de Valencia y durante unos meses del año 1931, alcalde de nuestra ciudad de Valencia.
Solicitamos que dicho jardín reciba el nombre de Alcalde Agustín Trigo y se coloquen paneles explicativos donde se indique la historia del dr.Trigo y referencias a la existencia de dicha fábrica donde se creó la bebida Trinaranjus.
Aprovechando las circunstancias solicitamos mejoras en las plantas y arbustos del mismo y que la zona de juegos infantiles se amplie y mejore.

REMODELACIÓN DE LOS VESTUARIOS DE LA INSTALACIÓN DEL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
27/05/2025 • La Saïdia •
El objeto de la propuesta es remodelar los vestuarios de la instalación del campo de rugby para aprovechar mejor el espacio realizando una redistribución y modernizar las instalaciones que han quedado desfasadas con el paso del tiempo ya que llevan funcionando ddesde el año 2000 y se realizo una remodelación en 2013.
La instalación recibe unos 4000 usuarios de diferentes clubes de rugby, familiares, amigos y público del barrio, además de usuarios del barrio que realizan actividades físicas en la instalación.
Es por todo lo expuesto que se hace necesario una remodelación integral de los vestuarios que incluya el alicatado, instalación sanitaria nueva, redistribución en los 4 vestuarios, así como los servicios públicos de la instalación.
PISCINA AGUA SALADA
21/05/2025 • La Saïdia •
Mi propuesta es la creación de un parque con piscina de agua salada en el camino Moncada con avenida Constitución ya que es una zona de casas bajas y llenas de suciedad

FUMIGACIÓN CONTRA LAS CUCARACHAS
30/05/2025 • La Saïdia •
El distrito enfrenta un grave problema de salubridad debido a la proliferación de plagas en las alcantarillas, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas favorecen la reproducción de insectos y roedores. Esta situación se ve agravada por la cercanía de las alcantarillas a las viviendas, lo que crea un entorno propicio para la acumulación de humedad y materia orgánica, factores que favorecen la proliferación de estas plagas. A lo largo de los años, este problema se ha mantenido sin una solución definitiva, generando constantes molestias a los ciudadanos, ya que las plagas terminan entrando en las viviendas, afectando la calidad de vida de las personas y generando un riesgo para la salud pública. Es por ello que resulta urgente la implementación de un proyecto de fumigación integral en las alcantarillas del distrito, con el objetivo de controlar y erradicar estas plagas de manera eficaz y garantizar condiciones de salubridad adecuadas para todos los vecinos.
ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS
29/05/2025 • La Saïdia •
1.- ILUMINACIÓN Y MEJORAS EN EL ENTORNO DE LA ROTONDA DE LA CALLE MAXIMILIANO THOUS CRUCE CON CALLE SAGUNTO
2.- Una de las calles con más tráfico del barrio de Sant Antoni es la calle Sagunto, en el tramo que cruza la calle Maximiliano Thous, existe una rotonda con un olivo centenario monumental que debería estar mejor iluminada,en su parte interior,ya que por las noches la calzada esté muy oscura por lo que proponemos la colocación de focos de luz de forma indirecta y se conseguiría la puesta en valor del olivo centenario y se reforzaria la luz de las farolas existentes en la rotonda en su parte exterior.
Así mismo se podían mejorar en la zona aledaña un pi-pi can y poner señalización con carteles unos sobre la persona de Maximiliano Thous -autor de la letra del Himno Regional- y otro que recordará que en la zona cercana a la calle Pobla del Duc, está la copia de la "Creu de Montcada" restaurada hace unos años por la falla de la demarcación y una mejora en la jardinería del entorno.
3.- Valorado en 4.500 euros
4.- Barrio de Sant Antoni

AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES RÍO TURIA (TRAMO V) – CAMPO DE RUGBY
21/05/2025 • La Saïdia •
Ubicación propuesta: Área adyacente al actual campo de rugby, delimitada entre el trazado actual y el Pont de les Arts (según imagen anexa), dentro del Jardín del Turia – Tramo V.
Objetivo: Ampliar las instalaciones deportivas mediante la habilitación de una zona adicional de entrenamiento y calentamiento de césped artificial, específicamente diseñada para el uso de los más de 500 jugadores —niños, niñas y adultos— pertenecientes a los clubes de rugby CAU Valencia, Club Rugby San Roque, Fundación U.C.V y Tatami Rugby Club.
Justificación-
Alta demanda de uso: Actualmente, el Campo de Rugby del Tramo V es compartido por cuatro clubes deportivos con una intensa actividad semanal. Esta alta demanda genera congestión horaria, limitando los tiempos de entrenamiento, calentamiento previo a los partidos y actividades formativas.
-
Espacio disponible y accesible: La franja de terreno entre el campo existente y el Pont de les Arts (hoy en dia practicamente inutilizado) —visible en la imagen adjunta— representa un área ideal para su aprovechamiento, al estar contigua a las instalaciones actuales y dentro de la continuidad natural del Jardín del Turia.
-
Mejora de la experiencia deportiva y convivencia: La creación de esta nueva zona permitirá:
-
Distribuir mejor los espacios de uso intensivo.
-
Realizar calentamientos sin interferir con partidos o entrenamientos en curso.
-
Fomentar la convivencia y colaboración entre clubes.
-
Organizar clínics, encuentros formativos y actividades lúdicas paralelas.
-
-
Cohesión urbana y deportiva: Esta ampliación refuerza el carácter deportivo del Tramo V del Turia, integrando usos saludables y educativos en un espacio verde emblemático de la ciudad.
MILLORA CAMINS JARDÍ DEL TÚRIA
21/05/2025 • La Saïdia •
Hola, bona vesprada:
Voldria proposar la millora dels camins de terra, tant de vianants com de corredors, del jardí del Túria, des de la zona de pont de fusta fins a l'altura de Canpanar/la Petxina, abans d'arribar al Parc de Capçalera.
També voldria proposar que es millore la senyalització perquè en un mateix carril o camí no sinterposen vianants amb corredors, doncs habitualment hi ha carrils on els mescla el públic.
Gràcies!
CARRIL BICI EN LA CALLE MAXIMILIANO THOUS
27/05/2025 • La Saïdia •
Sería esencial un carril bici o ciclo-calle en la calle Maximiliano Thous, que conecte la calle Almassora con la Avda Constitució.
POR UN CAMPO DE FÚTBOL SEGURO Y DIGNO - POLIESPORTIU MARXALENES-SAIDIA
30/04/2025 • La Saïdia •
El Polideportivo Marxalenes – Saïdia es un espacio deportivo utilizado por numerosos vecinos y vecinas de la ciudad, que cumple un rol fundamental en la promoción de la salud, el deporte y el encuentro comunitario. Sin embargo, el estado actual de sus instalaciones de fútbol representa un riesgo físico real para las personas usuarias, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones el deterioro del campo de fútbol 5, la falta de mantenimiento, la ausencia de un seguro médico y de insumos básicos de primeros auxilios.
Frente a la falta de respuesta institucional directa, se propone en este proyecto de participación ciudadana para canalizar el diálogo, fomentar la corresponsabilidad y facilitar una solución concreta y sostenida a través de la colaboración con el Ayuntamiento.
-
Diagnosticar participativamente el estado actual del Polideportivo Marxalenes – Saïdia mediante encuestas, talleres y registros fotográficos de usuarios.
-
Promover el mantenimiento y mejora de la infraestructura deportiva, con la supervisión técnica del Ayuntamiento.
-
Incorporar mecanismos de seguridad obligatorios, como seguro médico para usuarios, botiquines y materiales de primeros auxilios.
-
Fomentar la creación de un comité ciudadano-deportivo, integrado por usuarios y representantes municipales, que sirva como canal de comunicación permanente.
La situación actual del polideportivo atenta contra el derecho a practicar deporte en condiciones de seguridad, dignidad e inclusión, principios reconocidos tanto por las normativas nacionales como por los compromisos municipales en materia de deporte y participación ciudadana.
La falta de respuesta institucional ante reclamos reiterados vulnera la confianza de la ciudadanía en las estructuras públicas y desincentiva el uso de espacios deportivos municipales. Este proyecto busca revertir esa desafección, fomentando la escucha activa, la transparencia en la gestión y la acción colaborativa.
Este proyecto refleja el compromiso de los ciudadanos con la mejora de los espacios públicos que utilizamos y cuidamos a diario. Apostamos por una gestión compartida, transparente y sensible a las necesidades reales de la comunidad. Solicitamos al Ayuntamiento su respaldo para transformar esta situación crítica en una oportunidad de participación activa y mejora colectiva.
REFUERZO SEPARACIÓN ZONA PEATONAL CON LAS VÍAS DEL TRANVÍA
21/05/2025 • La Saïdia •
Refuerzo de la separación de la zona peatonal con las vías del tranvía en la zona de la calle Francisco Tárrega con la calle Músico Jarque Cualladó, por proximidad a la salida del colegio Comenius

PISCINA A LA SAÏDIA
10/05/2025 • La Saïdia •
El barri de la Saïdia no compta amb cap piscina municipal. Els veïns que volen fer ús d'una piscina s'han de desplaçar a la piscina de Marxalenes. Actualment, la piscina de Marxalenes està plena de gent perque a l'estiu passat va tancar la piscina d'Orriols i tots els usuaris han hagut de trasladar-se a esta piscina.
Al carrer Palau i Quer, junt al parc de Nino Bravo, hi ha un gran espai convertit en solar que es propietat de l' Ajuntament i que seria el lloc ideal per a construir una piscina pels veïns de la Saïdia
El barri de la Saïdia és un barri gran i amb molta població. Cal tindre una piscina municipal com la resta de barris de València i de la que els veïns podriem gaudir, especialment perque la gent major no haguera de desplaçar-se a Marxalenes i per la falta d'espai que hi ha en esta piscina per a tants veïns que fan ús d'ella.
PARQUE GUARDERÍA SAINT THOMAS
22/05/2025 • La Saïdia •
Parque ubicado a la salida de una guardería, se encuentra en un estado insalubre para los niños que lo frecuentan al salir de la guardería, niños de entre 1 y 4 años. En verano se infesta de mosquitos por la falta de cuidado y la escasa fumigación, por lo que se hace imposible el permanecer jugando a la salida de la misma. Generalmente hay excrementos de perros y no es un lugar higiénico para los niños. Tras estas cosas primordiales, además se debería dotar con más columpios, tobogán etc... y vallar la parte central para la seguridad de los niños.

CREACIÓN DE PARKINGS EN SOLARES NO CONSTRUIDOS
21/05/2025 • La Saïdia •
Se trataría de expropiar los propietarios que no hayan construido en los solares que llevan muchos años sin tener uso para poder construir unos parkings para los vecinos. Por ejemplo en la calle Sagunto.

ÁRBOLES Y BANCOS PARA CALLE POBLA DEL DUC
31/05/2025 • La Saïdia •
Solicitamos la plantación de árboles a lo largo de toda la calle Pobla del Duc, ya que solo tiene 4 de ellos (muy pequeños y poco cuidados) situados al final de la misma, y carece de sombras al no disponer de árboles.
Por "justicia urbanística": Todas las calles de alrededor (Visitación, Maximiliano Thous, Av. Constitución, Sagunto) disponen de hileras de árboles a ambos lados de las calles, quedando únicamente esta calle sin la posibilidad de disfrutar de árboles, sombras naturales y más espacio verde en lugar de cemento. Esta petición busca igualar las condiciones de esta calle a la del resto de calles del barrio y, por tanto, igualar las condiciones a todos sus vecinos y vecinas.
Por idoneidad del espacio: Esta calle cuenta además con aceras anchas que tienen espacio suficiente como para poder albergar alcorques y árboles longitudinalmente a lo largo de toda la calle. Y junto a los árboles, la colocación de bancos facilitaría también el descanso y la interacción vecinal, sobre todo para los paseos de personas mayores y/o niños.
Por mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas: Una calle con árboles plantados y por tanto con sombras proyectadas por ellos, ayuda a mejorar la sensación térmica de ese lugar así como la calidad del aire, favorece la creación de nueva vegetación en los alcorques de los árboles y genera mayores espacios verdes y de interacción vecinal.
¡Votemos por una Calle Pobla del Duc más verde!

ADECUACIÓN DE DESCAMPADOS EN EL ENTORNO DEL POLIDEPORTIVO DE MARCHALENES
09/05/2025 • La Saïdia •
En el entorno del Polideportivo de Marchalenes, concretamente en la zona delimitada entre las calles Dr. Oloriz / Just Ramirez / Vicente Peris / Luis Crumiere y las inmediaciones del Polideportivo de Marchalenes y la vía del tranvía, existen actualmente tres grandes solares en estado de abandono que actúan como descampados. Estos terrenos, sin urbanizar ni mantener, presentan una serie de problemas que afectan tanto a la salubridad como a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y suponen una oportunidad desaprovechada en una zona con gran afluencia de personas, debido a la proximidad de dos centros escolares y del Polideportivo de Marchalenes, que acoge diariamente actividades de fútbol, pádel, gimnasio y piscina (entre muchos otros).
Durante los meses secos y ventosos, estos solares levantan una considerable cantidad de polvo, afectando la calidad del aire y provocando molestias respiratorias, especialmente en niños y personas mayores. Cuando llueve, se encharcan y convierten en zonas de barro, lo que impide su uso peatonal y contribuye al deterioro general del entorno.
Además, estos espacios se utilizan de forma constante como aparcamiento improvisado, tanto por residentes como por usuarios del polideportivo y trabajadores de la zona. En ocasiones también se estacionan furgonetas de gran tamaño e incluso camiones, lo que incrementa el deterioro del terreno y genera problemas de seguridad y movilidad.
Proponemos que el Ayuntamiento actúe adecuando estos terrenos mediante una intervención urbanística que contemple:
-
Pavimentación ecológica o asfaltado adecuado para reducir polvo y barro.
-
Delimitación y organización de plazas de aparcamiento.
-
Instalación de iluminación, mobiliario urbano y vegetación para integrarlo con el parque adyacente.
-
Señalización que limite el acceso a vehículos pesados no autorizados.
Esta actuación mejorará la calidad ambiental, la movilidad urbana y la imagen del barrio, ofreciendo una solución eficaz y sostenible a un problema que lleva años sin abordarse. La adecuación de estos espacios beneficiaría tanto a los residentes como a los miles de usuarios del polideportivo y visitantes de la zona, reforzando el compromiso de la ciudad con un urbanismo más saludable, accesible y ordenado.
En caso de que no fuera viable económicamente intervenir sobre los tres solares al mismo tiempo, se propone priorizar al menos el asfaltado de los solares 1 y 2 (ver imagen adjunta), cuyo tamaño es más reducido y permitiría una actuación sencilla y rápida, que evitaría gran parte del polvo en suspensión y los problemas de barro. Asimismo, sería recomendable plantar algunos árboles que aporten sombra y ayuden a reducir el calor en los meses de verano.
La imagen adjunta muestra los tres solares (marcados en rojo) que se propone adecuar. También se señalan con círculos amarillos los centros educativos cercanos y el Polideportivo Marchalenes, que explican la alta afluencia diaria de personas a esta zona.
SOMBRA PARA LA PASARELA PEATONAL DE PONT DE FUSTA.
23/05/2025 • La Saïdia •
Propongo la instalación de una estructura ligera que permita dotar de sombra el puente peatonal de Pont de Fusta. Son menos de 200 metros pero, a partir de junio, cruzar ese puente se convierte en la travesía del desierto. Con una cobertura de mimbre, madera o similar, sería mucho más agradable. Podría retirarse cuando pase el calor, y volver a instalarse de cara al verano. Es económico, fácil de instalar, no perjudica el patrimonio (Pont de Fusta es un puente moderno, sería diferente si se tratara de alguno de los puentes históricos), y favorece la movilidad sostenible: cada vez hay más gente que descubre lo agradable que es pasear en nuestra ciudad. El problema es que, con estos calores, es cada vez más complicado.

CREACIÓN DE UN PIPICÁN HIGIÉNICO EN LA ISLETA DE LA CALLE ALMAZORA
06/05/2025 • La Saïdia •
El barrio sufre una acumulación constante de orines y excrementos de perro en aceras, esquinas y portales, especialmente visibles por las mañanas. Esta situación genera molestias vecinales y obliga a los servicios de limpieza a pasar diariamente para barrer y desinfectar, sin lograr erradicar el problema.
Proponemos habilitar un pipicán en la isleta de la calle Almazora, un espacio verde actualmente infrautilizado, para concentrar allí las necesidades fisiológicas de los perros. El recinto estaría cerrado, tendría suelo drenante, dispensadores de bolsas, papeleras con tapa y una toma de agua para facilitar su limpieza regular. Esta solución mejoraría notablemente la higiene urbana y la convivencia en el barrio.

RENOVACIÓN CALLE MAXIMILIANO THOUS
21/05/2025 • La Saïdia •
Esta famosa calle comercial conectada por tres grandes arterias de la ciudad como son la Avda. Constitución, calle Sagunto y calle Almazora, necesita una remodelación urgente. Las aceras están llenas de charcos cuando llueve, los coches aparcan en doble fila y las zonas verdes necesitan una revisión. Añadiría puntos de carga para coches eléctricos y además es necesario incluir un carril bici para poder facilitar la movilidad con medios de transporte sostenibles.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES: HACIA UNA SAÏDIA MÁS VERDE, HABITABLE Y SALUDABLE
05/05/2025 • La Saïdia •
Propuesta de intervención urbanística: renaturalización mediante arbolado en el distrito de La Saïdia
La propuesta consiste en la plantación sistemática de arbolado en todas las calles del distrito de La Saïdia donde sea viable, ya sea en las aceras o en la calzada, ubicándolos entre las plazas de aparcamiento mediante la apertura de nuevos alcorques y la recuperación de los existentes actualmente vacíos.
Incorporar árboles de sombra en el tejido urbano es una medida sencilla, sostenible y relativamente económica, con múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la calidad ambiental de la ciudad. Su implantación contribuiría a mejorar nuestras calles de forma integral, entre otros, en los siguientes aspectos:
-
Reducción de las temperaturas: la sombra de los árboles y el proceso de evapotranspiración ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo significativamente las temperaturas en superficie. Durante el verano, esto permitirá mantener las calles utilizables, fomentando actividades como pasear, acudir al colegio o realizar compras en condiciones más seguras y confortables.
-
Mejora de la calidad del aire: los árboles actúan como filtros naturales, captando partículas contaminantes y absorbiendo dióxido de carbono, al tiempo que liberan oxígeno.
-
Fomento de la biodiversidad urbana: el arbolado proporciona hábitat y alimento para aves, insectos y otros pequeños animales, enriqueciendo la vida ecológica del barrio.
-
Mejora de la gestión del agua: la presencia de árboles y su sistema radicular favorecen la infiltración del agua de lluvia al subsuelo, reduciendo la escorrentía y contribuyendo a una mejor gestión de las aguas pluviales.
-
Reducción de la contaminación acústica: el arbolado actúa como barrera frente al ruido del tráfico, ayudando a crear entornos más tranquilos y habitables.
-
Promoción de la salud física y mental: numerosos estudios demuestran que el contacto diario con espacios verdes mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la actividad física, aspectos especialmente relevantes en áreas urbanas densamente edificadas.
Se propone realizar un estudio pormenorizado, calle por calle, para identificar todos aquellos puntos susceptibles de albergar arbolado, ya sea mediante plantaciones puntuales o en hilera, en uno o en ambos laterales de la calle. Este análisis deberá priorizar especialmente las zonas de mayor tránsito peatonal, las cercanas a centros educativos, sanitarios y áreas de recreo, así como aquellas más expuestas al sol durante los largos meses de verano.
Apostar por una red de calles arboladas es apostar por una ciudad más habitable, saludable y resiliente frente al cambio climático. La renaturalización de La Saïdia no solo transformará el paisaje urbano, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes lo habitan, haciendo del barrio un lugar más humano, sostenible y preparado para los retos ambientales del presente y el futuro.
Proposta d’intervenció urbanística: renaturalització mitjançant arbrat al districte de La Saïdia
La proposta consisteix en la plantació sistemàtica d’arbrat a tots els carrers del districte de La Saïdia on siga viable, ja siga a les voreres o a la calçada, situant-los entre les places d’estacionament mitjançant l’obertura de nous escocells i la recuperació dels que actualment es troben buits.
La incorporació d’arbres d’ombra al teixit urbà és una mesura senzilla, sostenible i relativament econòmica, amb múltiples beneficis per a la salut, el benestar i la qualitat ambiental de la ciutat. La seua implantació contribuiria a millorar els nostres carrers de manera integral, entre altres, en els següents aspectes:
-
Reducció de les temperatures: l’ombra dels arbres i el procés d’evapotranspiració ajuden a mitigar l’efecte illa de calor urbana, reduint de manera significativa les temperatures en superfície. Durant l’estiu, això permetrà mantindre els carrers utilitzables, afavorint activitats com passejar, anar a l’escola o fer les compres en condicions més segures i confortables.
-
Millora de la qualitat de l’aire: els arbres actuen com a filtres naturals, captant partícules contaminants i absorbint diòxid de carboni, alhora que alliberen oxigen.
-
Foment de la biodiversitat urbana: l’arbrat proporciona hàbitat i aliment per a ocells, insectes i altres petits animals, enriquint la vida ecològica del barri.
-
Millora de la gestió de l’aigua: la presència d’arbres i el seu sistema radicular afavoreixen la infiltració de l’aigua de pluja al subsòl, reduint l’escolament i contribuint a una millor gestió de les aigües pluvials.
-
Reducció de la contaminació acústica: l’arbrat actua com a barrera davant del soroll del trànsit, ajudant a crear entorns més tranquils i habitables.
-
Promoció de la salut física i mental: nombrosos estudis demostren que el contacte diari amb espais verds millora la salut mental, redueix l’estrés i fomenta l’activitat física, aspectes especialment rellevants en àrees urbanes densament edificades.
Apostar per una xarxa de carrers arbrats és apostar per una ciutat més habitable, saludable i resilient davant el canvi climàtic. La renaturalització de La Saïdia no sols transformarà el paisatge urbà, sinó que també millorarà la qualitat de vida de les persones que hi viuen, fent del barri un lloc més humà, sostenible i preparat per als reptes ambientals del present i del futur.