ACCESO A CNO. DE MONCADA
21/05/2025 • La Saïdia •
PRESUPUESTO PARA ABRIR EL ACCESO DEL CAMINO DE MONCADA A LA C/ JUST RAMIREZ. ACTUALMENTE HAY UN CALLEJON SIN SALIDA CON CASAS A LOS LADOS, QUE SE CAEN DE VIEJAS.
FUENTE DE AGUA FILTRADA EN PLAZA DON BOSCO
08/05/2025 • La Saïdia •
Instalación de fuente de agua filtrada en plaza don bosco.

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V
21/05/2025 • La Saïdia •
MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V, ENTRE LOS PUENTES DE LA TRINIDAD Y DEL REAL. EN ESTA ZONA ESPECIALMENTE EN INVIERNO LA ILUMINACION ES INEXISTENTE CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LOS USUARIOS. ADEMAS DEBO INDICAR QUE COMO USUARIO DE ESTA ZONA DEBIDO AL BAJO NIVEL DE ILUMINACION HAY SIEMPRE GENTE EN LOS ALREDEDORES DE FORMA MUY EXTRAÑA. CREO QUE MEJORANDO LA ILUMINACION DE ESTA ZONA SE RESOLVERIA DICHA SITUACION. iNCLUSO CON ILUMINACION BAJA, BALIZAS O INCLUSO EN EL PROPIO PAVIMENTO.

AMPLIACIÓ VORERA ALMASSORA
31/05/2025 • La Saïdia •
Ampliació de la vorera al carrer d'Almassora enfront del CEIP Max Aub
Descripció del Projecte:
El present projecte proposa l'ampliació de la vorera en el tram del carrer d'Almassora que coincideix amb el CEIP Max Aub, eliminant les places d'aparcament existents per a millorar la seguretat viària, l'accessibilitat i la qualitat de l'entorn escolar. Aquesta intervenció busca transformar aquest tram en un espai més segur i agradable per als vianants, especialment per als xiquets i xiquetes que accedeixen al centre educatiu, les seues famílies i el personal docent. A més, aquesta millora és especialment necessària atés que la vorera actual és tan estreta que a penes permet el pas de carros de xiquets, cadires de rodes o carrets de la compra, generant situacions de risc i incomoditat.
Motivació i justificació:
Actualment, la vorera en aquest tram és estreta i es troba separada de la calçada únicament per una fila de vehicles estacionats, la qual cosa dificulta el trànsit per als vianants en hores punta i compromet la seguretat dels escolars. A més, aquesta zona és utilitzada sovint com a punt de trobada per a les famílies, augmentant la concentració de persones en un espai reduït. Eliminar les places d'aparcament permetrà ampliar la vorera significativament, afavorint la mobilitat per als vianants i creant un entorn escolar més segur i saludable. Aquesta intervenció també representa una oportunitat per a incorporar arbratge que proporcione ombra i millore el confort tèrmic, especialment necessari en aquesta zona que rep una alta radiació solar durant gran part de l'any.
Objectius del Projecte:
-
Millorar la seguretat dels escolars i les seues famílies en els accessos al CEIP Max Aub.
-
Fomentar l'ús per als vianants de l'espai públic i promoure hàbits saludables.
-
Reduir el risc d'accidents en una zona d'alta concentració infantil.
-
Potenciar la qualitat de l'entorn urbà en benefici de tota la comunitat educativa.
Descripció Tècnica de la Intervenció:
-
Eliminació de les places d'aparcament en el tram enfront del CEIP Max Aub.
-
Ampliació de la vorera existent per a guanyar espai per als vianants, assegurant un ample suficient per al pas de cadires de rodes i carros de xiquets.
-
Reubicació de senyals de trànsit i possibles elements de mobiliari urbà.
-
Incorporació d'arbratge per a proporcionar ombra i millorar el confort tèrmic.
-
Millores en la senyalització horitzontal i vertical per a reforçar la seguretat per als vianants.
-
Possible incorporació de vegetació addicional i bancs per a fomentar l'ús social de l'espai.
Impacte esperat:
-
Augment significatiu de la seguretat en els accessos al centre escolar.
-
Millora en la qualitat de l'aire i reducció del soroll en l'entorn educatiu.
-
Foment de l'autonomia infantil en els desplaçaments diaris.
-
Major confort per a les famílies en els moments d'entrada i eixida del col·legi.
Conclusió:
L'ampliació de la vorera en aquest tram del carrer d'Almassora no sols respon a una demanda de seguretat, sinó que també contribueix a una ciutat més amable, accessible i sostenible per a tots els seus habitants.

AJARDINAMIENTO ARCO-LLANO DE ZAIDIA, GUADALAVIAR
10/05/2025 • La Saïdia •
En el cruce de la calle Visitación con Llano de Zaidia existe un arco historico que lo fue del Molino de la Torreta de Tendetes. Hace años estaba rodeado de un pequeño jardín que fue sustituido por grava, retirando la valla que lo protegia. El lugar es aprovechado para llevar a los perros a hacer sus necesidades, cuando no es algún humano que también aprovecha para hacerlas.
Se propone volver a ajardinar ese espacio, ampliandolo hasta el carril bici por su izquierda (mirando el arco). Retirar el doble bordillo y lo que queda de piedras de rodeno. Estudiar si el cipres debe ser podado o incluso retirado ya que ha empezado a inclinarse y podria caer y que arrastarse al arco en su caida. Esto ya pasó hace un par de decadas, pero estaba plantado a distancia y no ocasionó daños cuando cayó. Reponer la vallita que protegia el jardín de ser pisado y vandalizado.
Así mismo reponer los numerosos huecos que existen en el seto vegetal de las calles Llano Zaidia y Guadalaviar y reajardinar el trozo mas cercano al Puente San José donde se eliminó el seto sin que ese espacio fuese adoquinado. Solo crecen malas hierbas.
Habilitar papeleras en la zona de Guadalaviar donde paran los turistas de crucero, pues en su espera más de una lata acaba en el rio o entre los setos . En ese mismo lugar cortar y pavimentar los restos de un arbol que fue cortado hace meses..

ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES
22/05/2025 • La Saïdia •
Plantar árboles en los alcorques vacíos en la Calle Doctor Olóriz y aledaños y que se tome alguna medida para que los dueños de los perros sean responsables con los excrementos de sus animales. En la actualidad, los huecos sin árbol sirven para que los dueños lleven a sus perros a hacer sus necesidades. También es fácil tropezarse con los bordillos. Hay un colegio cerca con niños pequeños y es desagradable pasar entre los excrementos. Concretamente, se podría hacer una campaña informativa previamente y posteriormente multar a los dueños que no fueren responsables. Y lo más importante, plantar árboles en los alcorques vacíos. Un saludo.
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL VIVEROS
22/05/2025 • La Saïdia •
Crear un polideportivo municipal que integre las antiguas instalaciones de la hípica, la piscina y el edificio del actual restaurante.
BARRIO DE TORMOS
21/05/2025 • La Saïdia •
Mejor transporte público. No puede ser que Google maps me diga que llego antes a los sitios andando que en transporte público. Mejorar la recogida de basuras, arreglar papeleras, eliminar los naranjos de las aceras que lo único que hacen es tirar al suelo naranjas de 5kg y sitios te cae una en la cabeza te mata. Mayor vigilancia policía especialmente de noche, todas las noches se escuchan gritos en mi barrio de gente de la calle que está peligro por alguna razón

SUSTITUCIÓN DEL MURO DEL JARDÍN DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS POR VALLA DE REJA
29/05/2025 • La Saïdia •
La propuesta consiste en solicitar al Ayuntamiento de Valencia que medie con la propiedad de la Residencia de ancianos de las "Hermanitas de los Ancianos Desamparados" (calle Teresa Jornet, 1), con el objetivo de estudiar la viabilidad de sustituir el muro perimetral que rodea al jardín interior que dispone la residencia, por una valla de barras metálicas. Esta actuación permitiría la integración visual de este hermoso espacio verde con el entorno urbano, contribuyendo a la mejora estética del barrio y fomentando la conexión ciudadana con el patrimonio natural y humano que representa el jardín de la residencia.
Justificación:
- El actual muro, de más de cuatro metros de altura, presenta un estado de deterioro visual importante, estando cubierto por numerosos grafitis no artísticos que dan sensación de abandono.
- La zona es especialmente transitada y se encuentra muy cerca del centro histórico de Valencia, por lo que su mejora tendría un impacto positivo significativo en la imagen de la ciudad.
- El jardín interior de la residencia es muy amplio, cuidado y de gran belleza, pero actualmente está completamente oculto a la vista pública.
- Una valla permitiría visibilizar este espacio verde y embellecer el entorno urbano sin comprometer la seguridad ni la privacidad de los residentes.
- Si fuera posible, también se podría estudiar la inclusión de una puerta de acceso al jardín para su uso ciudadano en horarios regulados, favoreciendo así la interacción intergeneracional y el uso responsable del espacio.

CREACIÓ D'UNA BRICOTECA I D'UNA COSATECA A LA SAÏDIA
21/05/2025 • La Saïdia •
Propose dos iniciatives que podríem estar al mateix lloc en un espai al barri: una bricoteca i una cosateca. També podríen complementar-se amb una altra iniciativa que hi ha al barri de crear una biblioteca/ludoteca i fer un espai on càpiguen totes aquestes iniciatives.
BRICOTECA: ESPAI DE REPARACIÓ I REUTILITZACIÓ D’OBJECTES
Aquest espai és un servei de suport i assessorament gratuït als ciutadans per al que es puguen reparar ells mateixos alguns aparells i objectes, amb ajuda tècnica i material per a fer-ho amb seguretat i adequadament. L'objectiu no és només reparar-los, sinó també concienciar a la població mitjançant la sensibilització, xerrades, tallers i cursos.
Es tracta de posar a disposició de la ciutadania d'un espai, de les eines necessàries i de personal qualificat per tal de que pugam reparar, posar a punt, renovar o canviar l'aspecte d'un objecte o aparell que ja no funcione. Amb aquesta iniciativa podem:
-
Disminuir el volum de residus i la pressió humana sobre el medi ambient.
-
Descobrir noves tècniques per posar a punt els nostres objectes,
-
Estalviar diners.
-
Fomentar totes les "R" - Reduir - Reciclar - Reutilitzar - Reparar - Renovar - Recuperar - Redissenyar
A més, és molt autònom i pràctic vore com podem tornar a donar vida a aparells, mobles i utensilis que normalment rebutgem. Iniciatives paregudes han sorgit en els últims anys a moltes ciutats europees i ens ajuden a prendre conciència del que usem, del que gastem i del que costa reparar-ho i com fer-ho per allargar la vida útil dels objectes.
A banda, aquest espai també disposaria d'una Cosateca o espai d’intercanvi d'objectes. Les dues iniciatives són complementàries en un mateix espai i serveixen com a mecanismes per evitar la generació de residus i potenciar l’autonomia ciutadana.
COSATECA: ESPAI D’INTERCANVI D’OBJECTES
És un espai comunitari de préstec temporal d'objectes d’ús domèstic i esporàdic. Com una biblioteca de llibres, una cosateca o objecteteca ofereix diversos objectes físics als membres d'una comunitat local. És un servei que té com a objectiu principal reduir el consum i prevenir la generació de residus, alhora que afavorir la participació ciutadana i la creació de teixit social i comunitari.
És una alternativa real i pràctica per fomentar valors com el compartir, la confiança i el compromís; ajudar a no aferrar-nos a allò material; prolongar la vida dels objectes tenint-ne cura; i solucionar necessitats puntuals.
Ens permet reduir, reciclar, reutilitzar, reflexionar, reparar, rebutjar comprar, repartir... D'aquesta manera, li donem un respir al planeta, que no pot sostindre el nostre ritme actual de producció d'objectes i residus. També ens permet recuperar les xarxes de suport informals i el gust per compartir, perduts en aquest sistema individualista.
En definitiva, és una alternativa que ens beneficia, però que també ho fa a la societat en general i al planeta, i que costa molt pocs recursos a la ciutat de València, perquè es pot implementar també de manera virtual (via app/web), amb unes dependències municipals com a magatzem d'objectes.
QUÈ PODEM TROBAR?
L'exemple típic és el taladre, que és un objecte que fem servir molt poques vegades, però que quan ens fa falta és imprescindible. A més de ferramentes, també es poden prestar altres objectes com material d'acampada, materials d'ortopèdia, jocs, material electrònic, de neteja…un poc de tot.
A través de la participació de la ciutadania a la Cosateca, les persones usuàries podran disposar temporalment dels objectes i recursos materials que necessiten. La clau resideix en que siguen objectes útils, no decoratius, que tinguen la seua funció i estiguen en bon estat.
Es tracta de coses que fem servir de manera puntual. Per exemple, un taladre si, però no un cassola o una llum, per exemple, ja que aquestes es fan servir de forma continuada. També podríem trobar utensilis de cuina, ferramentes, objectes esportius i per a l'oci, de jardineria, per a l'acampada, unes crosses o una cadira de rodes, coses per a xiquets i bebès (un bressol de viatge, una banyera, joguets, cadires de seguretat per al cotxe o la bici, trones), aparells electrònics (cables, ordinadors, ordinadors etc.).
COM PODEM PARTICIPAR?
Per agafar en préstec algun objecte de la Cosateca podríem (o deuríem) inscriure'ns com a sòcies i aportar almenys un objecte, encara que és desitjable que siguen més.
Podríem demanar prestat un màxim de tres objectes cada vegada. En portar-te un objecte prestat et compromets a tornar-lo en el termini establert i en les mateixes condicions. Si es trenca o el perds, hauràs d'arreglar-ho o aportar-ne un d'iguals característiques. Es pot fer servir tot el temps que vullgam els objectes que tu has aportat, sempre que no estiguen prestats.
En definitiva, el creixement i l'èxit d'aquesta iniciativa depèn del nombre de persones que estiguen associades, de l'estat i qualitat dels objectes que fiquem i de l'ús que li donem, però pense sincerament que les possibilitats són enormes.
MEJORA DEL ALUMBRADO EN PARQUE C/ARGETER SUÁREZ CON C/ DE LA MIRACULOSA
02/05/2025 • La Saïdia •
El parque infantil y canino en la caller Argenter Suárez con calle de la Miraculosa es un pequeño espacio poblado de árboles en pleno centro de La Zaïdia. El parque cuenta con un área de juego infantil y un espacio vallado para perros. Este parque es un punto importante de encuentro y paso en el barrio, pero todo esto cambia cuando cae la noche.
Al ponerse el sol, el parque se torna un espacio oscuro e inseguro que hace que los vecinos eviten el paso por él. Dado un nefasto alumbrado del parque, muchas de las zonas de este, están completamente a oscuras. Las zonas a oscuras incluyen la zona canina, la zona de juego infantil y el puesto de bicicletas. Esta mala iluminación hace que el parque deje de usarse por las tardes cuando se pone el sol y ha sido ya varias veces el lugar de atracos y agresiones a los vecinos. La inseguridad que genera esta mala iluminación, invita al incivismo y la presencia de pequeñas bandas de dudosas actividades en el parque, lo que hace que los vecinos lo eviten a pesar de ser una zona de paso. A su vez, los descampados y la mala iluminación de las zonas colindantes acentúan esta situación.
Es por todo esto que solicitamos que se mejore el alumbrado del parque para que sea una zona segura y agradable para los vecinos en la que podamos reunirnos también cuando se ponga el sol. Solicitamos que la zona sea dignificada y así pueda ser disfrutada por los niños, mascotas y vecinos de forma segura durante todo el día.
COLOCAR PEQUEÑA VALLA PERIMETRAL EN DOS PARTERRES AJARDINADOS DE AV. PORTUGAL 31
26/05/2025 • La Saïdia •
Frente al número 31 de la Av. Portugal hay dos parterres ajardinados descuidados que presentan aspecto de abandono. Como medidas de protección de los mismos, hace años se dispusieron de forma provisional unas vallas perimetrales de metal y de plástico. Estas vallas no sirven para la función propuesta: evitar la vandalización y el deterioro de las plantas de los parterres. Por una parte, el número de vallas es insuficiente para cerrar perimetralmente los parterres y, por otra, las vallas metálicas, además, están muy deterioradas y suponen un riesgo para las personas. Las vallas de plástico, al no estar trabadas entre sí, son derribadas por cualquier pequeña ráfaga de viento.
Para acabar de forma definitiva con esta situación que llevamos años arrastrando los vecinos, propongo que se limiten perimetralmente ambos parterres con una pequeña valla metálica que impida el acceso a su interior. Estas pequeñas vallas metálicas se pueden ver en practicamente en la totalidad de parterres de Valencia.

JUEGOS DE AGUA Y GRANDES TOBOGANES EN VIVEROS
25/05/2025 • La Saïdia •
Se han presentado otras dos propuestas similares en estos Presupuestos Participativos, una de juegos de agua y otra de toboganes en el Jardín de Viveros. Aun compartiendo la misma finalidad y objetivo, mi propuesta pretende sumar ambos proyectos y con un resultado final distinto. En cuanto a los juegos de agua, se propone uno muy utilizado en los paises nordicos, donde los niños interaccionan con el agua, extrayéndola con un sistema de achique manual y aprendiendo el comportamiento del recorrido del agua en su unión con la arena. Y, por lo que se refiere a los toboganes, se propone la instalación de uno o varios toboganes de gran longitud, lo que hace mas divertido su recorrido.

PLAZA DE AVILA, 14
02/05/2025 • La Saïdia •
Plaza de Avila, nº 14 acera de esta finca llevamos más de 50 años, con la acera de esta FINCA, que se comparte con dos ZONAS de la Plaza de Avila, 14 punto de entrada y parte posterior de Plaza de Avila, enfrente del nº 17, Esta acera es estrecha, solamente con cemento sin baldosas y medida no reglamentaria, por el asentamiento de los coches porque la parte posterior de los vehiculos se suben encima de la acera, es importantisimo resolver este problema que llevamos más de 50 años, sufriendolo y el aparcamiento de los vehiculos con las aceras nuevas, Francisco Tamayo Miguel

MAS ARBOLES EN LA CALLE
27/05/2025 • La Saïdia •
Tenemos muchas calles sin ningun arbol. Por ejemplo C/Pare Palau y Quer, Pepica, Orihuela, etc. Son calles tranquilas, la gente se pasea los perros y vendria muy bien tener arboles: para ellos, para combatir el calor en verano, para un aire mas limpio, para que sea mas bonito y agradable. Gracias.
APARCAMIENTO
29/05/2025 • La Saïdia •
Desde hace tiempo se ha reducido el númedo de sitios para aparcar cerca del río, entre la calle Sagunto y Avenida Constitución. Las fincas no tienen garajes y escasean los sitios para dejar el coche.
Crear parking público, que permitiera aparcar los coches a los vecinos con concesiones de plazas, así como plazas de uso público para el que pudiera necesitarlas de manera puntual.
MEJORA DEL JARDÍN Y PARQUE INFANTIL DE LA CALLE DR. FAUSTÍ BARBERÀ
21/05/2025 • La Saïdia •
Mejora del parque situado en la zona peatonal de la calle Dr. Faustí Barberà, principalmente la zona adyacente a la calle Málaga. Actualmente apenas hay vegetación en tierra, está descuidada y hay escaso mobiliario infantil. Las propuestas son: - Situar un arenero para que las mascotas puedan hacer sus necesidades: Actualmente las hacen en una zona de cesped al lado de la zona infantil. La idea es delimitar una zona con arena y un tronco, acotada por una valla, similar a otras ya existentes, donde las mascotas puedan hacer necesidades sin que los niños que juegan al lado se manchen de orina y heces.
- Replantar todo el cesped de esa zona, actualmente degradado, con agujeros y zonas de tierra. Dejarlo transitable a los usuarios
- Aumentar el numero de juegos para los niños (poner columpios, balancines...), y los que ya hay situarlos en la zona cercana a calle Málaga, no tan cerca de la calle Reus, donde hay más tráfico y es peligroso.
- Allanar el terreno y las travesas de madera, ahora levantadas y con peligro de tropiezo para niños y adultos.
Cualquier otra mejora que al equipo técnico del ayuntamiento pueda ocurrírsele, también.

ESPAI BRAILLE: BIBLIOTECA VIVA I LUDOTECA DE BARRI
30/05/2025 • La Saïdia •
Proponemos la rehabilitación de la antigua casa del conserje del CEIP Lluís Braille para transformarla en un espacio comunitario multifuncional que incluya una biblioteca infantil y juvenil —la Biblioteca Viva Espai Braille— y una ludoteca/espacio de psicomotricidad abierta al barrio. Esta intervención permitirá además habilitar baños en el patio escolar, facilitando su apertura al vecindario en fines de semana y periodos no lectivos, en el marco del programa “Patios Abiertos” del Ayuntamiento de València.
Justificación y necesidades detectadas:
El barrio dispone de varios equipamientos dirigidos a la tercera edad, pero existe una clara carencia de espacios lúdicos y culturales dedicados a la infancia y la adolescencia. La biblioteca municipal cercana cuenta con una zona infantil muy reducida, lo que limita su utilidad para las familias con niños pequeños. Tampoco existe una ludoteca pública en el entorno inmediato.
El CEIP Lluís Braille cuenta con una antigua casa del conserje actualmente en desuso, un espacio ideal para acoger un nuevo equipamiento comunitario. Además, la falta de baños accesibles desde el exterior limita el uso del patio escolar fuera del horario lectivo. La rehabilitación integral de este espacio permitirá cubrir todas estas necesidades.
Viabilidad y gestión del espacio:
Se plantea una gestión compartida entre el personal del centro escolar, la AFA del CEIP Lluís Braille, asociaciones del barrio y el Ayuntamiento de València.
Conclusión:
Este proyecto plantea una solución integral, sostenible y con gran impacto social, respondiendo a una demanda real del barrio: más espacios para la infancia, la cultura y el encuentro comunitario. Espai Braille será mucho más que una biblioteca o una ludoteca: será un lugar donde crecer, aprender, jugar y convivir.
MILLORA CAMINS JARDÍ DEL TÚRIA
21/05/2025 • La Saïdia •
Hola, bona vesprada:
Voldria proposar la millora dels camins de terra, tant de vianants com de corredors, del jardí del Túria, des de la zona de pont de fusta fins a l'altura de Canpanar/la Petxina, abans d'arribar al Parc de Capçalera.
També voldria proposar que es millore la senyalització perquè en un mateix carril o camí no sinterposen vianants amb corredors, doncs habitualment hi ha carrils on els mescla el públic.
Gràcies!